Trastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicos
trastornos psicológicos
QUE ES LA
DEPRESION?
TRASTORNOS PSICOLOGICOS
Índice
Trastorno de la ansiedad Trastornos somatoformes
Síntomas de la ansiedad Características de
Causas somatoformes
Tipos de trastornos de Causas del trastorno de
ansiedad somatoformes
Trastornos del estado de Tipos de trastornos
animo Somatoformes
Depresión Trastornos Disociativos
Tipos de depresión y sus Trastornos Sexuales
síntomas Parafilias
Trastorno bipolar Trastornos de identidad de
Tipos de bipolaridad género
Trastornos psicosomáticos Trastornos de personalidad
Síntomas de enfermedades
psicosomáticas
Tipos de trastornos
psicosomáticos
Carta Editorial
Gracias.
Trastorno de la
ansiedad
Causas
Trastorno de pánico:
las personas con trastorno de pánico tienen ataques
repentinos y repetidos de miedo que duran varios
minutos o más. Los ataques de pánico se
caracterizan por temor a los desastres o miedo a
perder el control, incluso
cuando no hay un peligro real.
Los trastornos del estado de ánimo, conocidos también como trastornos afectivos,
son todos aquellos que afectan el estado emocional, que se expresa atreves de
gestos y expresiones. La depresión y la manía caracterizan los trastornos del
estado de ánimo. Los trastornos del estado de ánimo pueden provocar tristezas
profundas y euforia intensas, también se presentan con otros síntomas que limitan
al individuo a llevar una vida normal, donde se ve afecto en ámbitos laborales,
físico y social. Los trastornos del estado de ánimo pueden afectar a niños,
adolescentes, jóvenes y adultos.
DEPRESION
La depresión es uno de los trastornos del estado de ánimo que se da con
más frecuencia. Los trastornos depresivos interfieren con el funcionamiento
cotidiano. La depresión es más que estar tristes, causa dolor y sufrimiento y
no sola la persona que la padece también a sus familiares a sus seres
queridos. La depresión es la incapacidad de sentir placer, de poder disfrutar
la vida. La depresión es una enfermedad grave que puede durar semanas o
meses. No solo afecta la mente si no el cuerpo, ya que muchas veces no se
duerme bien o se duerme de más, el apetito a veces es poco a veces
exagerado. Las personas que padecen depresión no lo hacen para llamar la
atención, no es algo que pueden controlar, no es un estado del cual puedan
salir a su voluntad.
Tipos de Síntomas Síntomas
depresión. psicológicos físicos
Tristeza.
Episodio
Perdida de Problemas de
depresivo
interés por sueño.
mayor/menor.
cosas que
Depresión Enlentecimient
antes solía
subclínica. o mental y
disfrutar.
Depresión físico.
Ansiedad.
enmascarada Aumento o
Vacío disminución de
o
emocional. apetito.
"somatizada”.
Pensamiento
Depresión con Aumento o
negativo. disminución de
síntomas
psicóticos. Problemas de peso.
concentración
Trastorno
o memoria
bipolar.
Delirios
Trastorno
distímico. Alucinaciones.
adaptativo con
estado de
ánimo
depresivo
MANIA Y TRASTORNO BIPOLAR
TIPOS DE BIPOLARIDAD
MANÍA
La manía es un
sentimiento extremo de
bienestar, energía y
optimismo. Puede ser tan
intensa que afecte a tu
manera de pensar y de
juzgar. Puedes creer cosas
extrañas de ti mismo,
tomar malas decisiones y
comportarte de manera
vergonzosa, dañina y a
veces peligrosa. Cuando la
manía no es tan extrema
se llama hipomanía. Los
cambios que puede sentir una persona que sufre manía son: estar muy feliz y
excitable, se siente o se irrita con las personas que no comparten su
optimismo, se sienten más importante de lo normal, escucha voces, cambian
de idea con rapidez. Sus cambios físicos: les es difícil o incapaz de dormir, se
sienten llenos de energía, tienen mayor interés al sexo.
• En fases maníacas, los síntomas tienden a ser ideas grandiosas sobre uno
mismo, que se tiene una misión importante que cumplir o que se poseen
poderes y aptitudes especiales.
Trastornos Psicosomáticos
Las enfermedades psicosomáticas son enfermedades en las que los factores
mentales agravan los síntomas físicos.
Dolor en el pecho
Mareos y vértigos
Pulso acelerado
Dolor en la espalda
Dificultad para respirar
Fatiga Crónica: Sensación de cansancio que dura varios meses sin que exista
una causa y no desaparece ni siquiera
después de haber descansado lo suficiente.
Dolor crónico: Dolor o sensación de
malestar que se extiende durante más de 6
meses. En algunos casos puede ser
debido a una enfermedad, pero en otros no
se conoce la causa específica.
Trastornos Somatoformes
Síntomasde Trastornos
Somatoformes
Fatiga
Pérdida de apetito
Trastornos gastrointestinales
Trastorno de sensación
Trastorno de función
Trastornos de comportamiento
Trastorno de somatización: Se
trata de síntomas físicos percibidos
por el sujeto, para los cuales ha
buscado ayuda médica, pero que en
el momento de la evaluación no
hacen emerger signos de ninguna
enfermedad.
Trastorno Hipocondriaco: Se
trata de la percepción de los
síntomas específicos de una
enfermedad que responde
únicamente a la subjetividad del
sujeto. Realmente la persona no
presenta ninguna enfermedad
real, pero aun así esta busca ser evaluada teniendo la firme convicción de que
padece dicha enfermedad.
Trastornos disociativos
-Dificultada para recordar eventos pasados o información que solía ser familiar
(amnesia retrograda)
-Accidente cerebrovascular
-Convulsiones
Se caracteriza por un viaje repentino lejos del hogar o del trabajo, con
incapacidad de recordar el pasado y con confusión acerca de la identidad
previa.
Síntomas:
Una causa muy común es que el paciente haya sido víctima de abuso
emocional, acompañando su despersonalización con una sensación de
desesperanza y desesperación, y hasta ciertas ocasiones, ataques de
ansiedad, cayendo en un estado de depresión mayor y llanto constante.
Síntomas
Síntomas
Educación sexual
Terapias individuales de introspección
PARAFILIAS
Las parafilias son actos o fantasías sexuales inusuales que se dan de manera
frecuente que son necesarios para lograr la excitación sexual. En el cual
implican el uso de objetos como zapatos, objetos inanimados, sufrimiento o
humillación de la misma persona o de la pareja, niños o personas adultas que
no consienten el acto. Cierta imaginación parafílica es parte de la conducta
sexual normal, solo son considerados parafílicos todos aquellos que su
condición sea indispensable para obtener excitación sexual.
Tipos de parafilias
CAUSAS TRATAMIENTOS
Experiencias traumáticas pasadas
Descontrol de impulsos Psicoterapia Individual
Terapia EMDR
El trastorno de identidad es la
incomodidad o angustia que
sienten las personas que no se
sienten identificados con el sexo
asignado al nacer o de las
características físicas que se
relacionan al sexo. Por ejemplo,
las niñas prefieren ser varones y
rechazan la vestimenta de niña
y prefieren juguetes varoniles o
viceversa el niño siente
preferencia por ser niña y utiliza
vestimenta de niña y prefiere juguetes femeninos trastorno de identidad de
género en niños, la mayoría de los trastornos de identidad comienzan en la
etapa de la niñez, en algunos de los casos los niños desarrollan una identidad
de género normal, en otros persiste hasta la edad adulta. Se desconoce que
puede causar este trastorno. Pero el entorno ambiental, puede ser un factor
influyente o factores biológicos, pero aun no se puede comprobar.
Las personas que tienen o padecen este trastorno utilizan terapias hormonales
ya sea feminización o masculinización.
Trastornos de personalidad
Síntomas
Causas
Se desconoce la causa exacta del trastorno de personalidad antisocial; sin
embargo, lo que se detalla a continuación podría estar involucrado:
Características
Las personas que padecen este trastorno pueden ser extremadamente tímidas,
temen hacer el ridículo y se preocupan demasiado por no verse tontas.
Causas
Síntomas:
Tratamiento
Es un estado mental en el
que las personas
dependen demasiado de
otros para satisfacer sus
necesidades emocionales
y físicas.
Causas
Tratamiento
Características
Síntomas
Causa
Las causas del PPD se desconocen. El PPD parece ser más común en familias
con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia y el trastorno delirante. Esto
sugiere que los genes pueden estar involucrados. Otros factores también
pueden estar relacionados.
Tratamiento
Características
BIBLIOGRAPHY
o DArcy Liness, P. (Mayo de 2,013). TeensHealth. Obtenido de
TeensHealth: https://kidshealth.org/es/teens/anxiety-esp.html