Fichas Semana Tres Mes Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

QUINTO GRADO HISTORIA

IEP ANDRES AVELINO CACERES


IEP ANDRES AVELINO CACERES

QUINTO G
IEP ANDRES AVELINO CACERES

SEXTO GRA
IEP ANDRES AVELINO CACERES
FICHA DE ACTIVIDAD – ARTE Y CULTURA

REPRESENTAMOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA CON LA


TÉCNICA DEL MOSAICO

1.Responde las siguientes preguntas:

¿Qué acciones amenazan y afectan a nuestro medio ambiente?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes integrar las imágenes que representan los elementos de la naturaleza en un mosaico?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2.Encierra la imagen en la que se evidencia que se ha aplicado la técnica del mosaico.

3.Planifica los materiales que usarás para crear tu mosaico.


Selecciona materiales de tu Elige una frase para acompañar tu Qué dibujaré para representar el
entorno mosaico cuidado de nuestro medio ambiente

----------------------------------------- ----------------------------------------------- -----------------------------------------------


----------------------------------------- ----------------------------------------------- -----------------------------------------------
-------------------------------------- ------------------------------------------ -----------------------------------------

4.Crea un mosaico y difunde tu intención de valorar a los elementos de la naturaleza así como su cuidado.

Para empezar a preparar tu mosaico, sigue los siguientes pasos:


Paso 1: Consigue un lienzo (una muy buena opción sería cartón o papel reciclado) y dibuja lo que vas a rellenar
Paso 2: Selecciona colores apropiados para cortar y rellenar tu dibujo.
Paso 3: Piensa donde vas a ubicar cada parte de los recortes ten muy en cuenta el color y tamaño para que se
vea como un mosaico.
Paso 4: Aprovecha la forma creativa de los espacios y lados de tu dibujo. ¡Hecha a volar tu imaginación!
IEP ANDRES AVELINO CACERES

CUARTO GRADO CIENCIA Y TECN.


IEP ANDRES AVELINO CACERES

EL LORO TONTO PERSONAL SOCIAL.: 4TO GRADO

Había una vez un loro que cansado de ser verde, se pintó las plumas de color rojo.

Un día oyó hablar de una pequeña isla donde había cotorras y decidió ir allá.

Cogió su maleta y se fue de viaje, pero cuando llego a la isla, todos se preguntaban quien era aquel
bicho raro.

Las cotorras le dieron de picotazos y le arrancaron todas las plumas, dejándole


peladito. Entonces el pobre loro empezó a sentir frio y además nadie lo quería porque
se veía feo.

Pero él aprendió bien la lección: cuando le volvieron a salir las plumas, que eran de un
lindo color verde, nunca más volvió a pintarse de otro color.

Así verde las cotorras, lo quisieron mucho y se hicieron amigos. El lorito hablaba con todos y se
quedó a vivir en la isla.

PREGUNTAS DE COMPRESION LECTORA


1.- ¿Por qué le llamaban el loro tonto?
_____________________________________________________________________
2.- ¿Qué le hicieron las cotorras al lorito?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
3.- ¿El lorito tenia las plumas de color verde, pero se las pinto de rojo? ¿Crees que
hiso bien? ¿Porque?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
4.- ¿Qué lección aprendió?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
5.- Si tu hubieras sido el lorito. ¿te hubieras cambiado de color? ¿por qué?
6.- ¿si tuvieras un lorito? ¿Qué le enseñarías a decir?
_____________________________________________________________________
___________________________________________________________
7.- ¿Cómo lo alimentarias?
_________________________________________________________________
HISTORIA CUARTO GRADO

C o m p le ta e l m a p a
U b ica y co lo re a :
Prac t ic and o
C O LO MB IA
EC UAD O R
C O LO MB IA Lo reto
Tu m b e s
EC U AD O R
Piu ra
Lo re to

C a ja m a rca
Tu m b e s
La m b a ye q u e
Sa n
Am a zo n a s

P iu ra Ma rtín
* D e ro jo; e l d p to. m á s La Lib erta d
C a ja m a rca

p e q u e ñ o: ______________________
L a m b a ye q u e
San
Ma rtín An ca sh H u á n u co
L a Lib e rta d B RA S IL Uca ya li B RAS IL
* D e a zu l d o n d e se u b ica e l vo lcá n Pa sco
Ub in a s:______________________
An ca sh
H u á n u co Lim a Ju n ín
U ca ya li Ma d re d e
Pa sco Dio s
J u n ín C u sco
Lim a
Ma d re d e
D io s

B O LIVIA
C u sco
Puno

B O LIVIA
Areq u ip a
IEP ANDRES AVELINO CACERES

Puno
Are q u ip a
N
* D e a m a rillo, la ca p ita l Ta cn a
d e l Perú :
O E C H ILE
Ta cn a
* D e lila , d o n d e e stá e l la go C H ILE
S
Titica ca :________________________
IEP ANDRES AVELINO CACERES
HISTORIA CUARTO GRADO
• Recorta los gráficos y colócalos en el mapa según el departamento que corresponda.

Machu Picchu Cerámica de Chulucanas

Cabeza clava Ciudad de Chan Chan

El misti Líneas de Nazca

También podría gustarte