Pa 4 Im - 2023 - 20
Pa 4 Im - 2023 - 20
Pa 4 Im - 2023 - 20
ASUC00526
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
DOCENTE:
CESAR ARISTIDES GAMARRA CARRION
PROYECTO:
AUTORES:
1 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
INDICE
1.- RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................... 3
2.- HALLAZGOS............................................................................................................................. 4
• Criterio de frecuencia de consumo en verano. ...................................................................... 4
• Criterio de la incidencia del precio en el producto................................................................ 5
• Criterio de competitividad de un helado artesanal frente a otros. ......................................... 5
• Criterio de calidad del producto. ........................................................................................... 6
• Criterion de marketing. ......................................................................................................... 6
• Criterio rango de edad. .......................................................................................................... 7
• Criterio inclinación de preferencia según su sexo. ................................................................ 7
• Criterio para la selección de bebida caliente. ........................................................................ 8
• Criterio frecuencia de consumo en invierno. ........................................................................ 8
• Criterio comparativo de productos. ....................................................................................... 9
3.- ORGANIZACIÓN DE LOS RESULTADOS ............................................................................ 9
Perfil de los clientes: .................................................................................................................. 10
Potencial de la idea de negocio: ................................................................................................. 10
4.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................................................... 11
Conclusiones: ............................................................................................................................. 11
Recomendaciones: ...................................................................................................................... 11
5.- ANEXOS .................................................................................................................................. 12
6.- Referencias:............................................................................................................................... 13
2 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
El Proyecto de investigación que se realizó ha tenido como propósito ver si era posible y rentable
implementar una tienda de helados artesanales elaborados a base de frutas que se mantenga en
funcionamiento todo el año en el distrito de Iquitos.
Los objetivos principales de nuestra investigación están dirigidos a lograr un posicionamiento de helados
artesanales a base de frutas como un producto sano, fresco y diferente, Tal es así de la importancia de
innovar, diseñar e implementar una atractiva y polifuncional heladería en el sector de Iquitos.
En donde a través de las entrevistas cuantitativas y cualitativas realizadas a un segmento determinado por
hombres y mujeres mayores de 18 años de dicho distrito contribuyeron a reforzar las diferentes
estrategias que se tienen que implementar para que nuestro emprendimiento sea rentable, no dejando
de lado la recolección vital y no menos importante de fuentes confiables como de redes sociales de
quienes nosotros consideramos nuestra competencia, para evitar en un futuro incidir en los mismos
errores y por consiguiente generar una insatisfacción de nuestros clientes.
Por lo cual los hallazgos que tuvimos como resultado de las últimas encuestas realizadas a nuestros
posibles compradores, el 38% de personas han expresado la necesidad de un producto (helado)
económico, en donde el 50% de la muestra considera que es importante mantener la calidad de este.
Cabe resaltar que en las épocas cálidas o de invierno un 80% afirma que su consumo es mucho menor o
casi nulo de helados, en donde él 65% considera que en invierno compran o consumen productos calientes
o postres.
En conclusión, nuestro proyecto está enfocado en elaborar un producto (helado artesanal) rico,
económico, sano, adaptable, innovador y que sobre todo sea atractivo para todo el público en general, sin
que la edad sea un impedimento en la adquisición de este.
3 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
2.- HALLAZGOS
En una primera instancia a través de una investigación descriptiva extensa que se les realizó a 8 personas,
entre hombres y mujeres tuvimos dicha información, tomando como criterios: precio, frecuencia de
consumo, competitividad, calidad y marketing.
Seleccionamos solo 1 pregunta por criterio, debido a su conveniente información que se necesitó para
nuestra investigación de mercado.
La encuesta realizada demuestra que el 38% de la muestra consume con mucha frecuencia helados
artesanales, el 25 % nos indica que siempre consume helados, es decir más 63% de la muestra consume
helados con bastante regularidad.
4 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
Se puede evidenciar que del total del 100% de encuestados, 38% de personas les importa el precio de los
helados artesanales al momento de adquirirlos; también el 38 % nos indica que en ocasiones y 25% a veces
el precio incide en su compra, ninguna persona encuestada manifestó que nunca se fija en el precio,
hallando así que el precio si influye y se considera al momento de la compra.
Los resultados muestran que un 50% de personas prefieren helado comercial de la marca D’Onofrio y el
otro 50 % de personas se inclina por un helado artesanal, el cual es de diferentes tiendas o marcas, hallando
así una fuerte competitividad para nuestro negocio, considerando que aun la mitad de personas se inclinan
por helados comerciales artificiales.
5 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
Los resultados muestran que del 100% de personas entrevistadas, 37.5% evalúa la calidad de un helado
por su textura; el otro 37% evalúa la utilización de frutas en la elaboración de estos y por último un 25% de
la población evalúa que los ingredientes sean de primera calidad a través del sabor. La encuesta da como
resultado la importancia de la población en que se maneje una buena textura acompañada de la utilización
de productos de primera calidad ya que estos consideran que infieren en el sabor.
• Criterion de marketing.
Los resultados de la encuesta con respecto a la importancia del marketing en un producto, el 25 % considera
que esta se dé por medios de redes sociales, el otro 37.5% de la población considera que sea a través de
publicidad televisiva y un 37.5%% de los encuestados considera que sea a través de radio. La encuesta nos
6 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
da a conocer que, si bien hoy en día muchos utilizan redes sociales, la mayoría de dicho distrito considera
aún que esta se debe dar por las plataformas de televisión y radio.
En una segunda instancia a través de encuestas que se realizaron, estas se dieron con la finalidad de
poder hallar los productos de mayor interés en nuestro público potencial, que permita que nuestra
heladería pueda ofrecer otro tipo de productos de acuerdo a la temporada de invierno, es decir nos
enfocamos en desarrollar una heladería polifuncional.
Como resultado según la encuesta realizada encontramos que 5 de las 8 personas su edad oscila entre (33-
45) años, 2 de ellas entre las edades de (18-24) años y 1 persona se encuentra entre las edades de (55-60)
años.
7 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
La encuesta revela que el 75% de los encuestados considera que tanto hombres como mujeres en las épocas
de invierno o de frío combinan su bebida caliente con un postre salado o dulce, el 25% de los encuestados
consideran que nadie combina una bebida caliente con algún otro aperitivo. Hallando así la necesidad del
comprador por siempre acompañar un producto caliente con otro.
Según los datos que nos revela la encuesta podemos afirmar que, 50% prefiere chocolate caliente, 25%
prefiere café caliente, 25% prefiere capuchino. Hallando así que el 100% de los encuestados prefieren una
bebida caliente en invierno, la cual puede ser café caliente, chocolate caliente y capuchino, descartando
así la implementación de cualquier otra bebida caliente en nuestro emprendimiento.
8 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
Según la encuesta realizada del 100% de encuestados, 50% asiste o concurre 1 o 2 veces por semana a su
local de preferencia, 37.5% va de 3 a 5 veces a la semana y 12.5% no sabe ni opina. Podemos afirmar que
el 87.5% de los encuestados asiste por lo menos 1 vez por semana, considerando un potencial para nuestra
polifuncional heladería.
La encuesta nos da como resultados que, 37.5% de los encuestados considera la novedad e innovación de
los productos, el 12.5% solo considera el sabor del producto, 25% opta por la calidad tanto en el sabor y
presentación del producto, 25% no considera ninguna alternativa. hallando así la importancia de tener o
contar con una variedad de productos los cuales tienen que ser innovadores al momento de servir
procurando mantener los productos de calidad debido a que infieren en el sabor.
Basándonos en los datos presentados en el resumen ejecutivo y los hallazgos, podemos inferir lo siguiente
sobre el perfil de los posibles clientes y el potencial de la idea de negocio:
9 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
Edad: Los clientes potenciales abarcan una amplia gama de edades, pero el grupo principal se encuentra
entre los 33 y 45 años. Sin embargo, también hay interés en los grupos de 18-24 y 55-60 años.
Género: No se menciona una preferencia de género específica en los resultados de la encuesta. Tanto
hombres como mujeres están interesados en consumir productos de la heladería en diferentes estaciones.
Preferencias de consumo en invierno: Los clientes potenciales tienen la costumbre de combinar bebidas
calientes con postres salados o dulces en las épocas de invierno. Esto sugiere una oportunidad para ofrecer
productos de invierno complementarios en la heladería.
Preferencias de bebidas calientes en invierno: Las preferencias de bebidas calientes incluyen chocolate
caliente, café caliente y capuchino. Estas opciones son las más populares entre los encuestados.
El consumo de helados artesanales es alto en las épocas cálidas o de verano, con al menos el 63% de los
encuestados consumen helados de manera regular.
El precio es un factor influyente en la decisión de compra, con el 38% de los encuestados considerando el
precio al adquirir helados.
Existe una fuerte competencia en el mercado de helados, con un 50% de las personas prefiriendo helados
comerciales de marca reconocida como D'Onofrio y el otro 50% interesado en helados artesanales.
La calidad del producto es esencial, con un énfasis en la textura, el uso de frutas y la calidad de los
ingredientes como factores clave para los consumidores.
La estrategia de marketing debe considerar las preferencias del público local, donde la publicidad televisiva
y la radio son vistos como importantes por una parte significativa de la población, aunque las redes sociales
también tienen su importancia.
10 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
Conclusiones:
El proyecto de una tienda de helados artesanales en el distrito de Iquitos tiene potencial debido al clima
cálido y la demanda estacional de helados, especialmente en las temporadas de calor.
La investigación de mercado ha proporcionado información valiosa sobre el perfil de los posibles clientes,
destacando que el rango de edad es amplio, y la sensibilidad al precio y la calidad son factores
significativos.
Los hallazgos indican que aproximadamente el 63% de la muestra encuestada consume helados con
regularidad, lo que sugiere un mercado interesado en este producto.
Se ha identificado una competencia significativa por parte de marcas comerciales, lo que significa que la
tienda de helados artesanales tendrá que destacar por la calidad y la innovación para atraer a los clientes.
Recomendaciones:
Diversificación de productos: Además de helados, considere la posibilidad de ofrecer otros productos,
como postres o bebidas calientes, durante la temporada de invierno para mantener un flujo constante de
clientes y ventas.
Atención al cliente: Capacite al personal para brindar un excelente servicio al cliente y para responder a
las necesidades de diferentes grupos de edad.
Monitoreo y ajustes constantes: Realice un seguimiento continuo de las tendencias del mercado y la
satisfacción del cliente. Ajuste su estrategia según sea necesario para mantenerse relevante y competitivo.
Colaboraciones y alianzas: Explore la posibilidad de colaborar con otras empresas locales para aumentar
la visibilidad y la distribución de sus productos.
11 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
5.- ANEXOS
12 | Página
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ASUC00526
6.- Referencias:
Ríale, M. (2019) Investigación de mercado para heladería autoservicio. Recuperado de:
https://bdigital.unc u.edu.ar/objetos_digitales/16318/riale-fce.pdf
Naranjo, S. (2016) Estudio de factibilidad para la creación de una heladería ubicada en la ciudad del puyo
provincia de Pastaza. Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/
25000/15271/1/T-UCE-0003-GM0005-2018.pdf
Mamani, R. (2015) Plan de negocio para producción y venta de helados artesanales como productos
alimenticios especiales de calidad premium. Recuperado de:
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/ handle/2250/134551/Plan-de-negocio-para-produccion-
y-venta-de-helados-artesanales-como.pdf
Trujillo, K. (2022) Plan de negocios heladería el Bum del sabor. Recuperado de:
https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14469/1/TrujilloMorenoKarenLucia_2022%2
0..pdf
Burgos, R. (2017, 15 de septiembre) Plan de negocios para la creación de una heladería artesanal.
Recuperado de: https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/1123/1/TL_BurgosDelgado
RhoyTommy.pdf.pdf
13 | Página