Presidencia Del Consejo de Ministros: Normas Legales
Presidencia Del Consejo de Ministros: Normas Legales
Presidencia Del Consejo de Ministros: Normas Legales
Peru
Fecha: 19/11/2023 00:19
Cambios establece que la Dirección Ejecutiva Adjunta a la definición del subcriterio Asegurar continuidad de
de la Autoridad tiene entre sus funciones proponer y la ejecución y posteriormente a esta selección se aplica
aprobar directivas, lineamientos y otras disposiciones el criterio de nivel de gobierno en el siguiente orden de
e instrumentos para la gestión e implementación de los prelación: primero se priorizan las intervenciones a cargo
componentes del Plan; de las Entidades Ejecutoras del Gobierno Regional y
De conformidad con la Ley Nº 30556, que aprueba Gobierno Local y, luego, las intervenciones a cargo de las
disposiciones de carácter extraordinario para las Entidades Ejecutoras del Gobierno Nacional.
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres 3.1.3 Suspendidas – reiniciadas / por reiniciar:
y que dispone la creación de la Autoridad para la Corresponde a aquellas intervenciones que estén
Reconstrucción con Cambios; la Ley Nº 31638, Ley suspendidas debido a factores climáticos y cuenten con
de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal un cronograma de ejecución actualizado. En estos casos,
2023, y la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 0104- representan montos que, de no transferirse a la entidad
2023-ARCC/DE que aprueba el Texto Actualizado del ejecutora, no se podría asegurar el reinicio y continuidad
Documento de Organización y Funciones de la Autoridad de la ejecución, y podrían terminan con una paralización o
para la Reconstrucción con Cambios; con la resolución del contrato perjudicando a la ejecución
del proyecto.
SE RESUELVE: Para el efecto de la aplicabilidad del subcriterio, se
selecciona primero las intervenciones que corresponden
Artículo 1. Modificación a la definición del subcriterio Suspendidas – reiniciadas/
Modifíquese el numeral 3.1 del punto 3 de los por reiniciar y posteriormente a esta selección se aplica
“Lineamientos para la priorización de intervenciones y el criterio de nivel de gobierno en el siguiente orden de
asignación de recursos a que se refiere el segundo párrafo prelación: primero se priorizan las intervenciones a cargo
del literal d) del numeral 57.1 del artículo 57 de la Ley de las Entidades Ejecutoras del Gobierno Regional y
Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Gobierno Local y, luego, las intervenciones a cargo de las
año fiscal 2023”, aprobado por la Resolución de Dirección Entidades Ejecutoras del Gobierno Nacional.
Ejecutiva Adjunta Nº 0001-2023-ARCC/DEA y modificado 3.1.4 Con contrato firmado: intervenciones con contrato
por la Resolución de Dirección Ejecutiva Adjunta Nº 0002- firmado, registrado en el SEACE, que recién van a iniciar,
2023-ARCC/DEA, en el siguiente extremo: que no cuenten con avance físico, y están esperando la
transferencia de recursos por continuidad y garantizar el
“3. Criterios de priorización de intervenciones inicio de la ejecución, así como asegurar el pago de las
Para la asignación de los recursos al que se refiere el primeras valorizaciones por aprobar; representan montos
segundo párrafo del literal d) del numeral 57.1 del artículo que, de no transferirse a la entidad ejecutora, no se podría
57 de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector asegurar el pago de las valorizaciones iniciales de la
Público para el Año Fiscal 2023, las intervenciones del ejecución, y podrían terminan con una paralización o con
PIRCC se priorizan conforme a los siguientes criterios y la resolución del contrato perjudicando a la ejecución del
orden de prelación: proyecto.
Para el efecto de la aplicabilidad del subcriterio, se
3.1 Intervenciones cuyo procedimiento de contratación selecciona primero las intervenciones que corresponden
se encuentra en la fase de ejecución contractual, desde la a la definición del subcriterio Con contrato firmado y
suscripción del contrato hasta su liquidación, respecto a por posteriormente a esta selección se aplica el criterio de
lo menos un contrato vigente para la implementación de la nivel de gobierno en el siguiente orden de prelación:
intervención. Excepcionalmente, aquellas que se encuentren primero se priorizan las intervenciones a cargo de las
paralizadas o suspendidas por factores climáticos y cuenten Entidades Ejecutoras del Gobierno Regional y Gobierno
con un cronograma de ejecución actualizado. Para tal Local y, luego, las intervenciones a cargo de las Entidades
efecto, primero se priorizan las intervenciones a cargo de Ejecutoras del Gobierno Nacional.
las Entidades Ejecutoras del Gobierno Regional y Gobierno 3.1.5 Liquidación pendiente de pagos: intervenciones
Local y, luego, las intervenciones a cargo de las Entidades que estén culminadas y liquidadas, cuenten con avance
Ejecutoras del Gobierno Nacional. físico del 100% o recepcionado por la Entidad Ejecutora,
Para la aplicación del presente criterio, se consideran se encuentren sin recursos por continuidad para el pago
los siguientes subcriterios: de las liquidaciones aprobadas, y que representan montos
que, de no transferirse a la Entidad Ejecutora, no se
3.1.1 Valorizaciones pendientes de pago: comprende podría asegurar el pago de la liquidación a los contratistas
las intervenciones que estén en ejecución, cuenten con y posterior cierre de la intervención.
avance físico y se encuentren con falta de recursos por Para el efecto de la aplicabilidad del subcriterio, se
continuidad para el pago de valorizaciones aprobadas selecciona primero las intervenciones que corresponden
por la Entidad Ejecutora, y representan montos que, a la definición del subcriterio Liquidación pendientes de
de no transferirse a la entidad ejecutora para pagar al pago y posteriormente a esta selección se aplica el criterio
contratista, podrían terminar con una paralización o con de nivel de gobierno en el siguiente orden de prelación:
la resolución del contrato, perjudicando a la ejecución de primero se priorizan las intervenciones a cargo de las
la intervención. Entidades Ejecutoras del Gobierno Regional y Gobierno
Para el efecto de la aplicabilidad del subcriterio, se Local y, luego, las intervenciones a cargo de las Entidades
selecciona primero las intervenciones que corresponden a Ejecutoras del Gobierno Nacional.
la definición del subcriterio Valorizaciones pendientes de
pago y posteriormente a esta selección se aplica el criterio Para dicho efecto, se aplicará la siguiente regla:
de nivel de gobierno en el siguiente orden de prelación:
primero se priorizan las intervenciones a cargo de las Obtenida la propuesta de intervenciones a priorizar
Entidades Ejecutoras del Gobierno Regional y Gobierno aplicando el primer subcriterio (3.1.1), se verifica si
Local y, luego, las intervenciones a cargo de las Entidades se cuenta con recursos disponibles para atender
Ejecutoras del Gobierno Nacional. intervenciones adicionales. De ser así, se continúa con el
3.1.2 Asegurar la continuidad de la ejecución: segundo subcriterio y así sucesivamente hasta completar
intervenciones que estén en ejecución, cuenten con el monto total disponible. De existir mayores recursos, se
avance físico, se encuentren próximos a quedar sin continuará con la aplicabilidad de los criterios siguientes
recursos por continuidad para el pago de valorizaciones 3.2, 3.3 y 3.4.”
por aprobar por la Entidad Ejecutora, y que representan
montos que, de no transferirse a la entidad ejecutora, no Artículo 2. Incorporación
se podría asegurar la continuidad de la ejecución actual; Incorpórese el numeral 5.6 al punto 5 de los
estos podrían terminan con una paralización o con la “Lineamientos para la priorización de intervenciones y
resolución del contrato perjudicando la ejecución del asignación de recursos a que se refiere el segundo párrafo
proyecto. del literal d) del numeral 57.1 del artículo 57 de la Ley
Para el efecto de la aplicabilidad del subcriterio, se Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
selecciona primero las intervenciones que corresponden año fiscal 2023”, aprobado por la Resolución de Dirección
El Peruano / Domingo 19 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 7
Ejecutiva Adjunta Nº 0001-2023-ARCC/DEA y modificado VISTOS: el Informe Nº 000465-2023-DGM/MC de
por la Resolución de Dirección Ejecutiva Adjunta Nº 0002- la Dirección General de Museos; la Hoja de Elevación
2023-ARCC/DEA, quedando la redacción de la siguiente Nº 000780-2023-OGAJ/MC de la Oficina General de
manera: Asesoría Jurídica; y,
“5.6 Excepcionalmente, en casos donde existan CONSIDERANDO:
recursos disponibles debido a transferencias de partidas
en el presupuesto del sector público para el año fiscal Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú
2023 a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, prescribe que los yacimientos y restos arqueológicos,
Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción construcciones, monumentos, lugares, documentos
con Cambios y a pedido de la Dirección Ejecutiva o la bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
Gerencia General, la Oficina de Gestión de Proyectos, de valor histórico, expresamente declarados bienes
exceptuando la aplicabilidad de los numerales 5.1, 5.2, culturales, y provisionalmente los que se presumen
5.3, 5.4, 5.5 de los presentes Lineamientos, aplica los como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación,
criterios de priorización y el alcance de la asignación independientemente de su condición de propiedad privada
de recursos señalados en los numerales 3 y 4 de los o pública; los mismos que se encuentran protegidos por
presentes Lineamientos, de acuerdo a sus competencias, el Estado;
y elabora una propuesta de priorización en base a la Que, conforme a lo establecido en el artículo II del Título
información remitida por las Direcciones de Línea con su Preliminar de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio
respectivo sustento. Cultural de la Nación y modificatorias, se entiende por
La Oficina de Planificación y Presupuesto de la ARCC bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a todo
revisa la propuesta remitida por la Oficina de Gestión lugar, sitio, paisaje, edificación, espacio o manifestación
de Proyectos y efectúa el análisis presupuestal. Luego material o inmaterial relacionada o con incidencia en el
de la evaluación de la disponibilidad de recursos para quehacer humano, que por su importancia, significado y
cada intervención y, teniendo en cuenta la evaluación valor arqueológico, arquitectónico, histórico, urbanístico,
realizada por las Direcciones de Línea respecto de artístico, militar, social, simbólico, antropológico,
la consistencia de la información presentada por las vernacular o tradicional, religioso, etnológico, científico,
Entidades Ejecutoras (ejecutabilidad de los recursos tecnológico, industrial, intelectual, literario, documental
solicitados), la Oficina de Planificación y Presupuesto o bibliográfico sea expresamente declarado como tal o
gestiona la elaboración y trámite del proyecto de Decreto sobre el que exista la presunción legal de serlo;
Supremo.” Que, a través del artículo IV del Título Preliminar de la
norma citada, se declara de interés social y de necesidad
Artículo 3. Aprobación del Texto Actualizado de pública la identificación, generación de catastro,
los Lineamientos delimitación, actualización catastral, registro, inventario,
Aprobar el Texto Actualizado de los “Lineamientos declaración, protección, restauración, investigación,
para la priorización de intervenciones y asignación de conservación, puesta en valor y difusión del Patrimonio
recursos a que se refiere el segundo párrafo del literal Cultural de la Nación y su restitución en los casos
d) del numeral 57.1 del artículo 57 de la Ley Nº 31638, pertinentes;
Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la precitada
2023”, que en anexo forma parte integrante de la presente ley, establece que integran el Patrimonio Cultural de
resolución, disponiendo su publicación en el portal del la Nación los bienes materiales muebles, entre los
Estado Peruano (www.gob.pe) y en el portal institucional que se encuentran, el producto de las excavaciones y
de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios descubrimientos arqueológicos, sea cual fuere su origen
(www.rcc.gob.pe). y procedencia y otros objetos que sean declarados como
tales o sobre los que exista la presunción legal de serlos;
Artículo 4. Remisión Que, de conformidad con lo establecido en el literal
Remitir copia de la presente Resolución y el Texto b) del artículo 7 de la Ley Nº 29565, Ley de creación del
Actualizado de los “Lineamientos para la priorización de Ministerio de Cultura y modificatoria, es competencia
intervenciones y asignación de recursos a que se refiere el exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros
segundo párrafo del literal d) del numeral 57.1 del artículo niveles de gobierno, realizar acciones de declaración,
57 de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector generación de catastro, delimitación, actualización
Público para el año fiscal 2023”, a la Oficina de Planificación catastral, investigación, protección, conservación, puesta
y Presupuesto para los fines correspondientes. en valor, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de
la Nación;
Artículo 5. Publicación Que, el literal a) del artículo 14 de la citada norma y su
Disponer la publicación de la presente Resolución en modificatoria, concordante con el numeral 9.1 del artículo
el Diario Oficial El Peruano, así como su publicación en 9 del Reglamento de Organización y Funciones del
el portal del Estado Peruano (www.gob.pe) y en el portal Ministerio de Cultura - ROF, aprobado mediante Decreto
institucional de la Autoridad para la Reconstrucción con Supremo Nº 005-2013-MC, señala que corresponde
Cambios (www.rcc.gob.pe) en la misma fecha de su al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias
publicación el precitado Diario Oficial. Culturales, la declaración, administración, promoción,
difusión y protección del Patrimonio Cultural de la Nación;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 65 del ROF,
la Dirección General de Museos es el órgano de línea que
FERNANDO MAGNO MUNIVE DIAZ tiene a su cargo la formulación de políticas y normas en
Director Ejecutivo Adjunto (e) materia de museos; así como la gestión de museos y la
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios protección, conservación, difusión de los bienes muebles
integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación;
2236354-1 Que, además, la Dirección de Gestión, Registro y
Catalogación de Bienes Culturales Muebles tiene entre
sus funciones, evaluar y emitir opinión técnica sobre
CULTURA las solicitudes de registro de bienes culturales muebles,
conforme a lo establecido en el numeral 70.1 del artículo
70 del ROF;
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a Que, con el Expediente Nº 142261-2023 el señor
un bien cultural mueble Sergio Fernando Pedro Salinas Rivas solicita se inicie
el procedimiento para la declaratoria como Patrimonio
Resolución viceMinisteRial Cultural de la Nación de un bien cultural mueble de su
nº 000281-2023-vMPcic/Mc propiedad;
Que, a través del Informe Nº 000465-2023-DGM/MC
San Borja, 15 de noviembre de 2023 la Dirección General de Museos remite al Viceministerio