Instalación Inicial Remo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

INSTALACIÓN INICIAL, AJUSTES Y

MANTENIMIENTO DE LA PRÓTESIS PARCIAL


REMOVIBLE
PRÓTESIS REMOVIBLE II
La instalación inicial de la prótesis parcial en demasiados casos la restauración se
instala con rápidez, y se despide al paciente con instrucciones para que retorne
cuando aparezca alguna molestia o una llaga.
No debe darse posesión de la prótesis hasta que las bases hayan sido ajustadas
inicialmente según lo requerido y hasta que hayan sido eliminadas las discrepancias
oclusales y los procedimientos de instrucción del paciente se hayan llevado acabo.
Si bien es cierto que cierta acomodación es una parte necesaria del ajuste a las
prótesis nuevas, existen muchos otros factores que también son pertinentes.
La información suministrada al paciente en cuanto a los problemas mecánicos y
biológicos involucrados en la confección y el uso de una restauración protésica
removible y cuánta confianza haya adquirido el paciente en al excelencia del
producto terminado.

Al conocer con anticipación que cada paso ha sido


cuidadosamente planificado y ejecutado con habilidad y
después de haber adquirido confianza en el odontólogo y en la
excelencia de la restauración el paciente será más capaz de
aceptar el período de ajuste como un paso necesario, aunque
transitorio, para aprender a usar la prótesis.
AJUSTE
Dos connotaciones
1 2
Ajustes de la prótesis a las superficies de Ajuste o adaptación biológica y psicológica del
soporte y a la oclusión creada por el paciente a la presencia de un cuerpo extraño
odontólogo en el momento de la instalación que servirá como prótesis para una parte o
inicial y posteriormente. partes faltantes del cuerpo, en este caso, una
prótesis oral.
Secuencia de procedimientos de acabado
necesarios para producir una restauración
protésica biológicamente aceptable
El ajuste de las superficies hísticas de las bases protésicas para que
1) estén en armonía con los tejidos blandos de soporte.
El ajuste de la oclusión para acomodar los apoyos oclusales y otras
2) partes metálicas de al prótesis.
El ajuste final de la oclusión en la dentición artificial para que armonice
3)
con la dentición natural en todas las posiciones mandibulares.
AJUSTE DE LAS BASES
PROTÉSICAS EN RELACIÓN CON LAS SUPERFICIES DE SOPORTE

La alteración de las superficies hísticas para perfeccionar el ajuste de al prótesis


sobre los tejidos de soporte debe realizarse utilizando algún tipo de pasta indicador.
La pasta debe ser una que sea posible desplazar con facilidad por el contacto positivo
con los tejidos y no debe adherirse a ellos.
En el comercio hay disponibles varias pastas indicadoras de presión. Sin embargo,
puede elaborarse una pasta aceptable con margarina vegetal (Crisco) y polvo de óxido
de cinc (grado USP o equivalente), espatulados hasta obtener una mezcla homogenea.
AJUSTE DE LAS BASES
PROTÉSICAS EN RELACIÓN CON LAS SUPERFICIES DE SOPORTE
La pasta debe de ser aplicada en una capa fina sobre la superficie de asiento y se ejerce
presión digital a la prótesis, el odontólogo debe ejercer una presión con sus dedos
horizontales y verticales superiores a las del paciente, se retira la prótesis y se revisa.

Las áreas donde la presión fue de intensidad


suficiente para desplazar una capa fina de pasta
deben de ser aliviadas, se repite hasta eliminarlas.
INTERFERENCIA OCLUSAL DEL ARMAZÓN DE LA
PRÓTESIS
Toda interferencia oclusal causada por apoyos oclusales u otras partes del armazón de la
prótesis deben haberse eliminado antes de establecerse las relaciones oclusales, durante
este procedimiento el armazón de la prótesis debe aprobarse en la boca antes de terminar
la relación intermaxilar definitiva y en esa instancia toda interferencia debe detectarse y
eliminarse.
AJUSTE DE LA OCLUSIÓN DEL ARMAZÓN DE LA
PRÓTESIS
El paso final en el ajuste de la prótesis parcial en ocasión de su
instalación inicial es el ajuste de la oclusión para armonizar con la oclusión
natural en todas las excursiones mandibulares
1. Cuándo se instalan simultáneamente prótesis parcial es antagonistas
el ajuste de la oclusión será semejante en cierto modo al ajuste de la
presión en prótesis completas.
2. Cuándo uno o más bien de naturales puedan ocluir en cualquier
posición mandibular estos dientes influirán sobre el movimiento
mandibular en cierta medida.
En consecuencia se requiere que la dentición artificial de la
prótesis parcial de confecciones de forma que armonice con
la dentición natural remanente.
Los ajustes oclusal es de las prótesis parcial removible tanto soportadas pueden llevarse
a cabo con precisión mediante alguno de los diversos métodos intraorales.
El ajuste oclusal de prótesis parcial es la extensión distal se efectúa con mayor
precisión utilizando un articulador.

Si ambas prótesis parciales son


totalmente dentro soportadas la que
ocluye con la mayor cantidad de
dientes naturales se ajusta en primer
término y entonces se ajusta la segunda
prótesis para que ocluya con un arco
intacto.
El ajuste oclusal final de las prótesis mucosoportadas antagonistas se efectúa por lo general en la
prótesis mandibular.
El ajuste oclusal intraoral se realiza usando algún tipo de indicador ( papel articular), piedras
montadas y fresas adecuadas. Para desgastar esmalte, porcelana y contactos metálicos
deben utilizarse piedras de diamante o otro material abrasivo.

Los contactos muy fuertes, dejaran tan solo una


ligera marca y pueden perforar el papel.
Los contactos secundarios dejarán una marca
más inmensa.

Después del ajuste de la oclusión, la anatomía de los dientes artificiales debe ser
restaurada, devolviéndole surcos y aliviaderos.
INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE
Debe de informarse al paciente que podrá sufrir alguna molestia o de incomodidad al
principio.
tratar con el paciente acerca de la fonética en relación con sus nuevas prótesis.
Posibilidad de nauseas o reacción de la lengua
El paciente debe de ser advertido sobre la necesidad de manteener las protesis y los dientes
limpios después de comer y antes de retirarse a dormir.
Darle citas al paciente para la evaluación y realizar los ajustes necesarios
SERVICIOS DE SEGUIMIENTO
El aumento de la retención se lleva a cabo
contorneando el brazo de retención para quenocupe
uan parte más profunda del área retentiva en lugar de
forzar el retenedor sobre el diente
El desarrollo futuro de oscilación o flojedad puede ser
recultado de cambios de la forma de reborde de
soporte, más que de una falta de retención.
La evidencia de perdida de soporte del reborde es
determinada únicamente por el retenedor indirecto
deja su asentamiento a medida que la prótesis con
extensión distal gira en torno del fulcro.
La necesidad de un régimen estricto de higiene bucal,
control de la dieta y observación clínica periódica
resulta esencial para la salud bucal.

También podría gustarte