CIRCULAR II. UVO Camporee 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

24 AL 31 DE MARZO

"CONQUISTA2 PARA TRIUNFAR"


CIRCULAR II

Fechas: 24 al 31 de marzo 2024


Lugar: “Las Aguas de Moisés, Estado Sucre – Venezuela”

Objetivo: establecer un ambiente en el que cada joven presente pueda


comprender plenamente el significado de ser un seguidor de Cristo, en el que se
le instruya en amar a la humanidad y a su vez propiciar espacios para que
cultiven amistades con jóvenes adventistas que perduren por la eternidad, y
que juntos impacten la vida de otros jóvenes no adventistas, a fin de llevarlos a
los pies de Cristo.

Nota: Este Camporee estará dirigido tanto a Conquistadores como a Guías


Mayores, estaremos atendiendo a los chicos de acuerdo con sus edades y
dándoles un enfoque a los guías como líderes de menores.

Personajes bíblicos: José y Moisés

Es evidente que ambos personajes bíblicos fueron conquista2 por el Señor


para hacer grandes proezas en su nombre, a su vez ellos mostraron una íntegra
amistad con Dios, quién los ayudó a sobrellevar cada prueba y desafío humano.
Dios desea que cultives en esta tierra amistades que perduren por la eternidad,
pero sobre todo desea que puedas dejarte conquistar por ÉL, para que disfrutes
de su amistad desde ahora y por siempre. Procura ser un amigo fiel de Jesús
como lo fueron José y Moisés, que tu amistad pueda también conquistar a otros
para que juntos triunfen en esta tierra y logren prepararse para el triunfo
mayor el cual obtendremos al lado de nuestro mejor amigo CRISTO JESÚS.

Capellanes: Pr. Andrés Peralta / Pr. Andrés Reyes / Pr. Arnaldo Cruz

Cantantes invitados: Dúo Sosteni2 / Rodolfo Vásquez / Dúo Zimrah

Instructor invitado: Pr. David Uribe “Director de Jóvenes en la Unión


Dominicana” / Dr. Samuel Peña desde México
REQUISITOS GENERALES
Registro e inscripción:

1.Los clubes deberán registrarse a partir del 1ero de julio del año 2023 en la
siguiente plataforma; https://camporeenacional.uvoriental.org Al registrarse
recibirán sus primeros 100pts. Pasado el mes de julio, por cada mes de retardo
tendrá 10% menos del puntaje.

2. La inscripción del club para participar del Camporee de Unión deberá


realizarse en su asociación / misión, (Los que participan de otro país podrá
cancelar directamente en la Unión Venezolana Oriental) el valor será de 20$
para clubes que tengan hasta 20 miembros, 40$ para clubes que tengan 21 a 40
miembros, 60$ para los clubes que tengan de 41 a 60 miembros y 70$ para los
clubes que tengan de 61 miembros en adelante.

3. Deben registrarse e inscribirse por club, no por campo, zona o distrito


(pueden armar la logística como distrito o zona, pero deben registrarse en la
plataforma como club, no importa si el club tiene pocos participantes,
deseamos que cada iglesia se vea representada y pueda recibir su respectivo
reconocimiento). Al hacerlo de esta manera obtendrá 100pts más.

4. El valor de la cuota de acampante será de 40$ por persona hasta el mes de


diciembre, a partir de enero 2024 la cuota aumentará a 45$ y si cancelan al
llegar al campamento su valor será de 50$

NOTA: LES PEDIMOS CANCELAR LA CUOTA LO MÁS PRONTO POSIBLE EN SUS


CAMPOS LOCALES Y EN DIVISAS PARA PODER ASEGURAR LO MÁS QUE SE PUEDA
SU VALOR CON EL PASAR DE LOS DÍAS.

5. Las visitas no bautizadas a partir de 10 años y 2 ecónomos por club podrán


cancelar solo 20$ como cuota de acampante.

6. Los niños de 3 a 5 años deberán cancelar el 50% de la cuota de acampante, y


los niños de 6 años en adelante deberán cancelar el 100% de la misma.

NOTA: Recomendamos no asistir con menores de 10 años ya que el evento


estará diseñado para chicos de 10 años en adelante.
7. Los que lleguen entre jueves y viernes al campamento cancelarán solo el 50%
de la cuota y los que lleguen antes deberán cancelar su cuota completa.

NOTA: el sábado la entrada será libre.

8. Las ventas o cualquier tipo de servicio que se quiera prestar deben ser
autorizadas por la Unión. No se permitirán ventas ni servicios que no sean
aprobados previamente al Camporee. Cada venta o servicio autorizado por el
campo debe ponerse en contacto con nosotros (UVO) por medio del líder juvenil
del campo.

NOTA: Si algún miembro se sale del canal regular, su club se verá afectado en
las premiaciones.

9. Recuerden cancelar el valor del costo del seguro de acampantes en su campo


local.

10. Los terrenos para acampar ya fueron elegidos por los líderes juveniles de
cada campo y la distribución interna de los mismos quedará a criterio de ellos y
sus administraciones.

“Incumplir cualquiera de estos puntos podrá afectar las premiaciones…”

EVENTOS PRECAMPOREE
Camporee 2023 por campo: los prerrequisitos planteados en este punto de la
circular anterior se mantienen.

Actividades 1er. Semestre 2023


Las actividades del 1er. semestre mencionadas en la circular anterior se
mantienen.

Otras actividades 2023


Cerca De Ti

Desde el momento que se baje esta circular, el trabajo aquí mencionado debe
realizarse preferiblemente en una zona de penetración asignada por la iglesia a
la que pertenece el club.
a. El club debe programar visitas a hospitales, orfanatos o geriátricos entre
otros, al menos una vez al mes. Deben registrar las visitas con fecha y respaldar
con memoria fotográfica en las redes sociales con los hashtags #CercaDeTi2023
#CDT10Aniversario #JovenUVO #AmigosJA y compartir con las redes @JovenUVO
y @UVOriental. 25pts por 8 meses partiendo del mes de mayo a diciembre del
presente año. Para un total de 200pts.

b. Se deben realizar mínimo 3 actividades de impacto comunitario entre mayo


del presente año a enero 2024 coordinadas por el pastor del distrito, enfocadas
en suplir algunas de las necesidades de los amigos (clínicas abiertas, charlas de
orientación, asistencia alimenticia, entre otros). Pueden realizar alianzas con
otros clubes del distrito para realizar dichas actividades. 50pts por cada
actividad realizada, para un total de 150pts.

c. Cada club deberá brindar ayuda especial como mínimo a una familia
necesitada de la iglesia. Podrían ayudar recolectando alimentos,
medicamentos, ropa o de alguna otra manera. Pueden apoyarse del
departamento de Dorcas y otros. La atención a las familias deberá ser
proporcional al tamaño del club. Esto quiere decir que por cada 20 miembros
del club se deberá trabajar en favor de al menos una familia. Deben llevar el
registro digital de los hermanos atendidos con una breve reseña para cuando
les sea solicitada. 100pts

NOTA: Se seguirá tomando como punto de partida para estas actividades el mes
de mayo del presente año.

Misión JA

Los clubes deberán graduar al menos 1 estudiante de la biblia por cada 4


miembros bautizados del club entre el 16 de septiembre del presente año al
31 de marzo 2024. (realizaremos una graduación en el camporee) Ejemplo; si
el club tiene 20 miembros bautizados deberán graduar a 5 amigos de algún
estudio bíblico entre la fecha establecida. 100pts

Deben estar organizados en parejas discipuladoras y grupos pequeños


todos los integrantes del club. 100pts

Deben estar apoyando en el proyecto de una nueva congregación. 100pts


Deben llevar a los pies de Cristo al menos a 1 amigo por cada 12 miembros
bautizado del club, si su club tiene menos de 12 miembros el desafío sigue
siendo 1 alma y entre 13 y 24 miembros bautizados ya el desafío serían 2
almas, entre 25 y 36 miembros bautizados ya serían 3 almas y así
sucesivamente. Se contará desde mayo 2023 al 31 de marzo 2024. 200pts.

Nota: “si el club sobrepasa estos objetivos recibirá un reconocimiento especial


aparte de su puntaje.” estos informes deben ser firmados por el pastor de la
iglesia.

Animamos a los clubes a llevar la mayor cantidad de amigos no adventistas


que deseen al Camporee, siempre y cuando cumplan los siguientes
requisitos:

1. Estar asistiendo regularmente al club, mínimo 3 meses antes del evento.


2. Haber recibido un estudio bíblico e ir preparado para recibir su certificado
de culminación de este en Camporee.
3. Ajustarse al programa y lineamientos del evento, de lo contrario afectará la
evaluación del club.
4. Solo se aceptarán amigos que estén bajo la responsabilidad de un club y no
de personas particulares.

Amigo JA

Dentro del marco de la sociedad de jóvenes, realizar en conjunto con jóvenes de


otros clubes y en consulta con el pastor de la iglesia, actividades en el distrito,
zona y/o campo, al menos una vez en el trimestre. Ejemplo: recepción de
sábado, programas recreativos entre otros. Montar fotos y videos en las redes
con los Hashtags #AmigosJA #JovenUVO y compartir con las redes @JovenUVO y
@UVOriental. 100pts por trimestre iniciando de abril a junio el 1er trimestre.

Dia del conquistador

participar de la celebración del 73 aniversario de los conquistares “Ve con


Jesús” el 16 de septiembre el cual nos invita a realizar un programa especial de
bautismo de nuevos discípulos JA. Se espera que cada club pueda llevar a los
pies del Señor al menos 1 alma. Participar de esta celebración tendrá un valor
de 100pts

Deberán elaborar un informe de su participación y estar firmado por el pastor


de su iglesia y el director de ministerios personales de la misma.

Nota: si ya el club ha llevado almas a los pies de Cristo entre mayo y


septiembre, se les contará, pero les animamos a trabajar para que en tal
celebración puedan realizar una fiesta bautismal.
Investiduras
Se espera que desde el 16 de septiembre del 2023 al 31 de marzo del 2024 el
50% de los miembros bautizados del club reciban alguna investidura. 100pts

Impacto navideño
Al finalizar el año se espera que los clubes, aunados a los demás jóvenes de las
iglesias puedan impactar la vida de aquellos que abren sus corazones para
recibir a JESÚS en esta fecha tan emotiva. Realizar una actividad de impacto en
las calles de la ciudad tendrá un valor de 100pts.

EVENTOS CAMPOREE
Eventos Bíblicos
Para Conquistadores

Equipados para Triunfar: Curso de Mayordomía para Adolescentes; Todos


los miembros del club deberán estudiar este libro al que pueden acceder
por medio del siguiente link:
https://recursosdesperanza.blogspot.com/2021/10/equipados-para-
triunfar.html Consta de 13 lecciones; este evento se evaluará de forma
aleatoria al realizar las inspecciones diarias. Su valor es de 50 pts diarios.

Folleto de Escuela Sabática: se evaluará este evento según las edades de


cada folleto correspondiente: Folletos Menores de 10-12 años y Folletos Fe
Real de 13 – 15, ambos folletos del 3er trimestre del 2023. La modalidad será
la siguiente:

Nivel “Amigos de Dios” 1er examen: este examen lo realizarán de manera


individual cada participante del club según el folleto que le corresponda, si su
calificación es de 70% o más clasifica para el 2do examen. Participar de este
nivel tiene un valor de 50pts

Nivel “Amigos de Moisés” 2do examen: lo realizarán con un conquistador de


otro club del campo al que pertenece y si obtienen el 80% o más clasifican para
el 3er examen. Participar de este nivel tiene un valor de 50pts

Nivel “Amigos de José” 3er examen: lo realizarán con otros 2 conquistadores


que también hayan clasificado hasta este nivel, los conquistadores que estén
presentando el examen a este nivel y obtengan 90% o más recibirán un
reconocimiento especial. Participar de este nivel tiene un valor de 50pts
Estudiando mi Biblia (100pts): este evento se evaluará con 2 exámenes y
podrán presentar 3 conquistadores, pero de diferentes campos de la Unión,
en el mismo se evaluarán los siguientes capítulos.

Historia de José: libro de Génesis (capítulo 30:22-24; capítulos 37 y del 39 al 50)


Historia de Moisés: Éxodo 2:1–10: La hija de Faraón salva a Moisés cuando éste
era un bebé y lo cría.
Éxodo 2:11–25: Moisés huye a Madián y se casa con una de las hijas de Jetro.
Éxodo 3:1–22: el Señor llama a Moisés para que guíe a los israelitas y los saqué
de Egipto.

Para Guías Mayores

Libro “Dios envió un Joven”. Carlyle B. Haynes: este evento se evaluará en 2


exámenes que podrán presentar entre 2 participantes de diferentes clubes
de otros campos. Deben estudiar todo el libro. Este libro podrá encontrarlos
con sus líderes juveniles de sus campos. 100pts

Espíritu de Profecía: este evento se evaluará en 2 exámenes que podrán


presentar entre 2 participantes de diferentes clubes del mismo campo.
Deben estudiar los siguientes capítulos 20 al 43 del libro “Patriarcas y
Profetas”. 100pts

Libro “Mil caerán”. Susi Hazel Mundy: este evento se evaluará en 2 exámenes
que podrán presentar entre 2 participantes de diferentes clubes del mismo
distrito. Deben estudiar todo el libro. Este libro podrán encontrarlo con sus
líderes juveniles de sus campos. 100pts

Nota: los animamos a ponerse en contacto con los clubes de los niveles antes
mencionados para presentar dichos exámenes y puedan así estudiar juntos los
chicos, sino al momento de presentar el en camporee podrán agruparse.

IMPORTANTE:
a.- Los exámenes constarán de 4 partes:
1. Selección Simple
2. Pareo
3. Verdadero y falso
4. Completación
b.- La versión de la Biblia a usar es Reina Valera 1960

c.- Los conquistadores y guías a presentar los exámenes pueden variar en cada
prueba, así podrán darle más participación a sus miembros tanto para estudiar
como para presentar, si así lo desean.

Eventos deportivos
Futbol Mixto:

Cada campo debe llevar una selección de 12 jóvenes por categoría, de los cuales
7 estarán en cancha (mínimo 2 damas o 2 caballeros por categoría en cancha)
tendrán 10 minutos en el terreno en los primeros encuentros y a medida que
avancen el tiempo de juego podría aumentar.

Las categorías son las siguientes:

Conquistadores:
10 a 12 años
13 a 15 años

Guías Mayores:
16 en adelante

⮚ Los campos organizaran sus zonas, distritos y/o iglesia para realizar juegos
como mejor consideren y luego de haber realizados los juegos, el campo fungirá
como director técnico para escoger a los jugadores de cada selección por
categoría.

⮚ Los equipos deben estar conformados por jóvenes de las diferentes zonas del
campo, eso quiere decir que, si su campo está conformado por 6 zonas, cada
equipo por categoría debe tener 2 jóvenes de cada zona.

⮚ Todos los clubes de las zonas que se vean representados en el grupo que
presentará el campo para este evento recibirán un puntaje de 50pts

⮚ A su vez se premiarán de la siguiente manera a los equipos participantes;

1er Lugar 100


2do Lugar 90
3er Lugar 80
Todos los demás por participar 50 puntos
Voleibol Mixto:

cada campo debe llevar una selección de 12 jóvenes por categoría, de los cuales
6 estarán en cancha (mínimo 2 damas o 2 caballeros por categoría en cancha) y
jugarán a 10 puntos en los primeros encuentros y a medida que avancen los
puntajes requeridos podrán aumentar.

Las categorías son las siguientes:

Conquistadores 10 a 15 años
Guías Mayores 16 años en adelante

⮚ Los campos organizaran sus zonas, distritos y/o iglesia para realizar juegos
como mejor consideren y luego de haber realizados los juegos, el campo fungirá
como director técnico para escoger a los jugadores de cada selección por
categoría.

⮚ Los equipos deben estar conformados por jóvenes de las diferentes zonas del
campo, eso quiere decir que, si su campo está conformado por 6 zonas, cada
equipo por categoría debe tener 2 jóvenes de cada zona.

⮚ Todos los clubes de las zonas que se vean representados en el grupo que
presentará el campo para este evento recibirán un puntaje de 50pts

⮚A su vez se premiarán de la siguiente manera a los equipos participantes;

1er Lugar 100


2do Lugar 90
3er Lugar 80
Todos los demás por participar 50 puntos

Triatlón con relevo mixto:

cada campo llevará una selección de 6 jóvenes por categoría para participar de
este evento, 2 para nadar, 2 para correr y 2 con bicicletas de carreras (estos
deben tener cascos, guantes, protector de codos y rodillas). Los integrantes de
este grupo estarán haciendo equipo con jóvenes de otros campos. (mínimo 2
damas o 2 caballeros por categoría)
Las categorías son las siguientes:
Las categorías son las siguientes:

Conquistadores:
10 a 12 años
13 a 15 años

Guías Mayores:
16 en adelante

⮚ Los campos organizaran sus zonas, distritos y/o iglesia para realizar juegos
como mejor consideren y luego de haber realizados los juegos, el campo
escogerá a los jugadores de cada selección por categoría.

⮚ Los grupos deben estar conformados por jóvenes de las diferentes zonas del
campo, eso quiere decir que, si su campo está conformado por 6 zonas, cada
grupo por categoría debe tener 1 jóvenes de cada zona.

⮚ Todos los clubes de las zonas que se vean representados en el grupo que
presentará el campo para este evento recibirán un puntaje de 50pts

⮚ Los que lleguen al final en el tiempo requerido obtendrán 100pts y los que no
lleguen en dicho tiempo obtendrán 50pts

⮚ Cada campo debe llevar dos (2) bicicletas para este evento.

Nota: Importante a tomar en cuenta para todas las disciplinas y eventos


deportivos

⮚ La elección interna de los grupos por cada campo es libre, solo queremos
motivarles a realizarlo de tal manera que fomente amistades entre los jóvenes,
pues al final irán a unirse a otros jóvenes de otros campos para realizar el
evento en el Camporee.

⮚ Todos los que sean seleccionados para representar a sus campos quedarán
a la orden del oficial a cargo del evento, el cual reasignará a los jugadores al
conformar nuevos equipos amistosos mixtos en el Camporee.

⮚ Los grupos por categoría de cada campo no necesitan ningún tipo de


uniforme; porque al momento del juego se les identificará de manera especial
por los árbitros.

⮚ Tienen que recordar que los gritos y consignas que se elaboren a la hora de
los juegos deben promover la amistad y compañerismo, de lo contrario podrán
ser descalificados y perder puntos.
Evento de habilidades y destrezas
Marchas: este evento si podrán realizarlo “juntos los Conquistadores y Guías
Mayores”. Deberán tomar en cuenta las siguientes indicaciones.

Podrán marchar 2 pelotones por campo (podría ser 1 de conquistadores y


otro de guía o ambos mixtos). El campo será libre de definir la estrategia a
utilizar para establecer los pelotones (clubes ganadores del campo,
pelotones de zona o pelotones del campo). Les pedimos que promuevan la
amistad y el compañerismo cristiano al realizar tal elección, sabiendo que el
objetivo es representar a la juventud de todo el territorio al que
pertenecen.

Cada pelotón tendrá 30 segundos máximo 1 minuto, para ingresar con sus
integrantes y realizar su introducción. Este tiempo se comenzará a contar
desde las palabras indicadas por el narrador “puede iniciar su marcha”
hasta el momento que el miembro del club deje el pelotón para solicitar el
permiso de inicio. Si excede el tiempo será penalizado. Este tiempo NO
estará contado dentro del tiempo de la exhibición.

La exhibición de marcha tendrá un tiempo de desarrollo entre los 4:00 y


5:00 minutos. Este tiempo comenzará a correr desde la primera voz de
mando dada luego de solicitar permiso, hasta que un miembro deje el
pelotón para solicitar permiso de retirada. Si el tiempo de exhibición está
fuera de los límites será penalizado. Al solicitar permiso para retirarse, el
Oficial tomará el mando del pelotón y procederá a emitir órdenes básicas
de orden cerrado.

Se estará evaluando:
Uso correcto del uniforme
Orden cerrado (dentro de la exhibición y al finalizar dado por el Oficial)
Uniformidad
Sincronización
Elegancia
Voces de mando
Saludo a la plana mayor y al publico
Banderas (Nacional, Regional o estatal, Conquistadores y/o Guías Mayores e
identificación del Club y Campo)
Innovación en nuevos pasos
Marcialidad.
Tiempo
Lema del Camporee
Solo se puede marchar con uniforme de gala (Se permitirá combinar el uso del
uniforme según el manual del 2017 como también el del 2023) a partir de este
Camporee se promoverá el manual del 2023.

Fachada

Este evento se evaluará por campo (fachada del campamento del campo) y
todos los clubes que participen con lo requerido por su campo para la
elaboración de esta recibirán 100pts. Cada campo definirá cómo espera que sea
la participación de sus clubes y les indicará lo que deben llevar; madera,
bambú, mecate y/o, algún otro material y recurso humano. Aunque no se
evaluara la fachada por clubes, les animamos a realizar una identificación del
mismo para así poder identificarlos dentro de su territorio.

Aspectos para evaluar:


Grado de dificultad
Originalidad.
Practicidad.
Vistosidad.
Materiales utilizados
Diversidad de miembros de clubes participando
Temática de Camporee.

Garita de seguridad (torre de observación)

Esta debe ser construida por campo en la parte de atrás de cada campamento,
con la intención de resguardar a todos sus acampantes. En tal lugar deberán
montar guardia cada noche, este evento se evaluará por campo y todos los
clubes que participen en lo requerido por sus respectivos Campos para la
elaboración de esta, recibirán 100pts. Cada campo definirá cómo espera sea la
participación de sus clubes y les indicará lo que deben llevar; madera, bambú,
mecate y/o. algún otro material y recurso humano.

Aspectos a evaluar:
Grado de dificultad.
Originalidad.
Utilidad.
Cobertura visual
Materiales utilizados (naturales).
Diversidad de miembros de clubes participando.
Uso correcto de amarres y nudos.
Seguridad de la estructura.
Carro romano por zona (Conquistadores)

Deben realizar una selección por zona y el club seleccionado representará la


zona en el Camporee. El puntaje que obtenga el club lo recibirán todos los
clubes de su zona. 100pts

El carro debe quedar bien elaborado para que pueda montarse un participante
y ser arrastrado hasta la distancia que indique el oficial del evento sin que se
dañe.

Se evaluarán:
4 amarres cuadrados correctamente elaborados
5 amarres diagonales correctamente elaborados
Tiempo
Que el participante no coloque el pie en el piso al ser arrastrado
Participación de todos los miembros del equipo.

Participantes:
3 niños
2 niñas

Carro egipcio por zona (Guías)

Deben realizar una selección por zona y el club seleccionado representará la


zona en el Camporee. El puntaje que obtenga el club lo recibirán todos los
clubes de su zona. 100pts

El carro debe quedar bien elaborado para que pueda montarse un participante
y desplazado hasta la distancia que indique el oficial del evento sin que se
dañe.

Se evaluarán
3 amarres diagonales correctamente elaborados
4 nudos para amarar las cuerdas correctamente elaborados
Cada cuerda debe ser independiente y suficientemente larga para que
cumpla la función de sostén.
Los largueros deben ser de 2,5 mts y el travesaño de 1,5 mts (medidas
mínimas).

Participantes:
3 caballeros
2 damas
Evento de Ciencia, invención y tecnología
Este es un evento nuevo en donde queremos incentivar el desarrollo y la
inventiva como una capacidad dada por Dios al ser humano, la cual deseamos
direccionar al campo del servicio, con un enfoque de discipulado tanto interno
como externo de la iglesia.

Este evento se evaluará por zona y todos los clubes que aporten con lo
requerido por su zona para la participación de esta, recibirán 250pts. Cada zona
definirá cómo esperan que sea la participación de sus clubes y les indicará lo
que deben aportar como material y/o recurso humano.

Tendremos tres categorías libres:


Plataformas digitales
Robótica
Invenciones para el servicio

Criterios de evaluación:
Creativo
Innovador
Apariencia – Presentación
Aporte al discipulado (Servicio, ayuda, sostenimiento, atención)

Nota: los participantes directos de cada proyecto (los que desarrollen y


ejecuten) recibirán un certificado especial de parte de nuestra universidad
adventista IUNAV y sus proyectos se documentarán y se compartirán con el
departamento de jóvenes, educación, salud y con el ministerio de posibilidades
de la División InterAmericana y la Conferencia General.

Otros puntos para evaluar


Grito de amistad

Los clubes que tengan slogan y gritos que fomenten la amistad con aquellos
que los escuchen recibirán 150pts. Los clubes que emitan slogan o gritos que
fomenten la rivalidad, o promueva la enemistad perderán la misma cantidad de
puntos cada vez que les sea escuchado.

Equipo médico

Acamparemos por campos, zonas y distritos y en cada uno de estos niveles se


exigirán responsables en asistencia médica, distribuidos de la siguiente forma:
Distrito (50 Pts.): Se espera que las directivas de cada distrito hagan
arreglos para tener personal en el área de la salud en este nivel quien les
ayude de manera preventiva (debe manejar información de fichas clínicas,
velar por la hidratación de sus acampantes y sombra para ellos dentro de
sus perímetros) si se presenta algo con algunos de los chicos del distrito se
llamará a este personal para que presente la ficha clínica y se consultará
sobre el plan de hidratación y demás atenciones preventivas, entre otros
datos que se consideren necesarios de parte del personal médico a cargo.

Zona (50 Pts.): Debe organizarse un toldo para atención primaria (Triaje
básico) con la presencia por lo menos de un médico o paramédico y
personal de apoyo a ese nivel.

Campo (100 Pts.): Deben tener una enfermería dirigida por los cadetes
médicos misioneros del campo y los insumos solicitados por el campo para
atender las emergencias que se puedan presentar a ese nivel.

Nota:
El personal de salud que esté al frente de cada nivel, deberá presentar sus
credenciales cuando les sean solicitadas por las autoridades del
campamento para dicha evaluación. A su vez cada nivel debe proveer radios
trasmisores para una buena comunicación.

Nivel de distrito: Promotores de salud

Nivel de zona: Personal de enfermería

Nivel de campo: Médico, paramédico, personal de enfermería

El botiquín de primeros auxilios tendrá un puntaje aparte de 200pts por


club.

Nota: La elaboración del listado requerido y distribución del botiquín de


primeros auxilios de cada club la establecerá el coordinador de cadetes
médicos de cada campo.
Participación especial
Himno Tema: Premiación especial

Esta premiación será para la persona que logre presentar el himno que
podría ser el oficial del Camporee, si logra ganar quedará exonerada de la
cuota de acampante y recibirá la franela oficial del evento.

Requisitos: enviar su propuesta (maqueta – cantado y acompañado con un


instrumento) a la dirección de correo; jovenuvo@gmail.com

⮚ Que tenga un ritmo moderado, que sea alegre, pero que invite a la reflexión.
⮚ Debe tomar en cuenta el nombre; ¡Conquista2 para Triunfar!
⮚ Debe reflejar amistad con Dios y a su vez con un amigo “Discipulado”
⮚ Debe ser juvenil enfocado en Conquistadores especialmente.
⮚ Debe tomar en cuenta los personajes del campamento "José, hijo de Jacob y
Moisés"

Nota: Tiempo límite para concursar con el himno será hasta finales del mes de
agosto 2023.

Bandas Marciales:

Tendremos toques a nivel de campo y a su vez nos uniremos como Unión en


nuestro Camporee para realizar los toques que se requieran en el mismo.
Los toques a nivel de Campo-Unión se realizarán en esta oportunidad con el
uniforme de gala de los clubes.
Los coordinadores de bandas de campo y/o los líderes juveniles les estarán
haciendo llegar las partituras de los toques que se realizarán durante la
semana del Camporee.
Tendremos la presentación de los 8 campos en donde le daremos 5 min a
cada una de las bandas de campo y podrán realizar un toque especial y
creativo en el que mencionen el título del Camporee y reflejen la amistad.
También tendremos una presentación impactante como banda de Unión en
donde los ocho campos nos uniremos para dicho toque.
Se otorgará un reconocimiento a las bandas por su presentación destacada.

Nota: Todos los miembros de banda que asistan al Camporee deben estar
registrados y participando con un club.
Informes
-Hemos habilitado un espacio en el portal
www.camporeenacional.uvoriental.org para que puedan subir sus informes.
Recuerden respaldar en las redes sociales con las etiquetas requeridas.

Especialidades y seminarios para Guías Mayores

También estarán disponibles muy pronto en el portal las especialidades y los


seminarios a ser dictados durante el Camporee, deben estar muy atentos para
que puedan tener las indicaciones que deben tener en cuenta previamente para
obtener los honores y certificados.

Uniforme de campaña: en este nuestro II Camporee UVO podremos usar el


uniforme de campaña (Ranger Negro y Camisa o Chaquetón Gris). En este se
podrá portar la insignia de la unión o una insignia propia del Campo en el brazo
izquierdo en el lugar de la insignia de la unión, en donde refleje el territorio que
representa el Campo. Debe llevar el nombre de la unión y el nombre del campo
al que representa. También se podrá portar con este uniforme el pañuelo y
colocar el nombre al frente del lado derecho. (No podrán usar por ahora las
demás insignias)

"Prepárate para participar del intercambio de PINES, insignias y más con jóvenes
de los otros campos de nuestro territorio y con jóvenes que nos visitarán de
otros países."
Líder Juvenil de la Unión Venezolana Oriental
Pastor; Jesús David Chacón González

También podría gustarte