Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA DE TEGNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENERÍA INDUSTRIAL
COMPLEJO ACADÉMICO SABINO
DESARROLLO SUSTENTABLE
Integrantes:
Dávila Génesis C.I. 20.798.992
Epieyu Paula C.I 30.900.993
Gómez Génesis C.I.31.037.934
Rodríguez Ariana C.I. 28.769.720
Sección 11
El presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer aspectos relacionados con el
desarrollo sustentable. Esta información será descrita de una manera clara y sencilla
se debían preservar los recursos naturales sin importar las necesidades económicas,
economía y sociedad, para el beneficio de la actual generación, sin poner en riesgo las
satisfacciones de las mismas a las generaciones futuras, por tanto tiene como finalidad
ofrecer una calidad de vida que responda a las aspiraciones de la población en cuanto
“Los recursos naturales de la tierra, incluidos el aire, el agua, la tierra, la flora y la fauna
desarrollo sostenible implica la mejora de la calidad de vida dentro de los límites de los
ecosistemas”.
naturales no renovables, hacia los tres pilares que deben conciliarse en el desarrollo
por el cual se preserva, conserva y protege sólo los recursos naturales, luego
de las generaciones futuras. El desarrollo sostenible busca satisfacer a todos con una
responsabilidad coherente y un equilibrio entre el crecimiento económico, los recursos
desarrollo se obtiene con la acumulación de capital como eje central, la ampliación del
sector industrial y la inversión de capital físico, para así lograr un producto industrial
bruto sostenido.
Para Ignacio Monje C. (2017) “El progreso económico considera factores de ética y
moralidad que no tienen nada que ver con elementos cuantitativos o pecuniarios. Los
Riqueza.” Con respecto al Progreso, es el concepto que se aleja más de los anteriores,
pero sin excluirse de ellos. Este concepto es fundamental, ya que incorpora elementos
sustanciales para la calidad de vida de los habitantes de una sociedad (y también para
puede decir que el crecimiento económico está relacionado con un aumento del
producto real a lo largo del tiempo, mientras que el desarrollo económico denota una
económico está relacionado con elementos sustanciales para la calidad de vida de los
factores de ética y moralidad que no tienen nada que ver con elementos cuantitativos o
pecuniarios.
estrategia eficaz con prácticas que integran de forma armoniosa los niveles financieros,
negativo producido por la actividad humana en el medio ambiente, así por ejemplo, se
puede señalar la lucha contra el calentamiento global en la cual tanto ciudadanos como
relacionar los aspectos económico, social y ambiental de las actividades humanas, esto
ambiente. El objetivo es que este proceso sea sostenible en el tiempo, busca impulsar
un crecimiento económico que genere riqueza equitativa sin perjudicar los recursos
recursos necesarios para un mejor vivir. El desarrollo surge a principios de los años 90
desarrollo humano afirma que este no debe ser el objetivo central del desarrollo sino
característica cuantitativa o cualitativa, para hacer juicios sobre condiciones del sistema
actual o predicciones del futuro, por ello los indicadores se suelen definir como medidas
en el tiempo de las variables de un sistema que nos dan información sobre las
tendencias de este o sobre aspectos concretos que nos interesa analizar. Los
tiempo es importante dicho crecimiento para aliviar la pobreza, es por ello que en
agotable? Dicha situación empeora por un mal manejo a través del ingreso petrolero
económica, tomando las precauciones necesarias para lograr una agricultura y una
industria sustentable.
humanos para satisfacer nuestras necesidades sin comprometer los recursos para el
tenemos que hacer un gran esfuerzo para crear conciencia acerca de estos asuntos y
todos los procesos de cualquier actividad industrial o empresarial porque tiene amplios
debe remarcar que los equipos de producción y la tecnología son los más importante
de estas. La tecnología verde tiene un mayor costo al principio sin embargo ofrece
que abarca tres ámbitos: ecológico, social y económico se necesita una solución
producto de la actividad industrial, así como buscar mejoras para evitarlo (cómo la
que se encarga de mantener una mejor calidad de vida, es por ello que el desarrollo
sustentable se relaciona con el crecimiento económico de tal manera que éste se basa
que éste nos señala las tres dimensiones que debemos abordar para poder
En tal sentido, el desarrollo sostenible es una estrategia con prácticas que nos
humano se señaló que son proyectos viables dónde debemos realizar énfasis en el
recursos que no son reproductivos para el país, de modo que los ingenieros
industriales juegan un papel muy importante dentro del desarrollo sustentable, en tal
forma que debe incrementar estrategias para evitar el deterioro de materias primas y
así lograr un mayor crecimiento económico y progreso, evitando tantas pérdidas como
https://www.redalyc.org/journal/280/28063104020/html/#:~:text=%E2%80%9Cimplica
%20expansi%C3%B3n%20f%C3%ADsica%E2%80%A6,bien%20sea%20gastos%20o
%20consumo.
https://es.linkedin.com/pulse/que-te-enga%C3%B1en-la-diferencia-entre-crecimiento-
econ%C3%B3mico-monje#:~:text=%E2%80%9CDesarrollo%E2%80%9D...,pero
%20sin%20excluirse%20de%20ellos.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/
3997955.pdf&ved=2ahUKEwjI3eOimq2CAxVeSTABHQRwDwAQFnoECBcQAQ&usg=
AOvVaw25NY1Rc_fr0sM3HAcxscql
https://core.ac.uk/download/pdf/322549212.pdf
https://www.aeipro.com/files/congresos/2008zaragoza/ciip08_1191_1205.667.pdf
https://www.redalyc.org/journal/555/55544729002/html/
https://www.flacsoandes.edu.ec/buscador/Record/UNR-2133-23773/Description