3° Escuela en Casa Enedina
3° Escuela en Casa Enedina
3° Escuela en Casa Enedina
PLAN DE TRABAJO
3° GRADO DE PRIMARIA
LUNES 20/ABRIL MARTES 21/ABRIL MIÉRCOLES 22/ABRIL JUEVES 23/ABRIL VIERNES 24/ABRIL
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
* Comenta con tu * Escribe y contesta * Elige un tema y diseña * Lee las adivinanzas * En familia lean las
familia: en tu cuaderno. una encuesta entre tu libro de Español, pág. adivinanzas de tu libro de
¿Para qué sirven las ¿Qué frases o nexos familia, libro de Español, 139. Español, pág. 141 y
encuestas? se utilizan para pág. 131-134. * Comparte las respondan las preguntas:
¿Qué tipo de explicar, comparar y adivinanzas que ¿De quién se trata?
preguntas incluye ejemplificar la conoces, con tu familia. ¿Es un objeto, un animal o
una encuesta? información? * Lee las adivinanzas de un vegetal?
¿Cómo se presenta libro de español pág. tu libro de Español, pág. ¿Cómo lograron
la información 130. 140 y relaciona con la adivinarlo?
obtenida? * Revisa el párrafo imagen que corresponda.
* Lee y analiza el que representa los
ejemplo que se resultados de la
presenta de la encuesta y subraya
encuesta. libro de las frases o nexos
Español, pág. 127- que utilizan.
129.
* Escribe en tu
cuaderno las partes
de un texto
informativo.
(encuesta)
Introducción,
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
Desarrollo y
Conclusión libro de
español, pág. 130.
Lección # 60 “El Lección # 60 “El Lección # 60 “El Robot” Lección # 60 “El Robot” Lección # 61 “Una
Robot” del libro Robot” del libro del libro Desafíos del libro Desafíos Coreografía” del libro
Desafíos Desafíos Matemáticos pág. 126 a Matemáticos pág. 126 a Desafíos Matemáticos pág.
Matemáticos pág. Matemáticos pág. 128 128 Pág. 129 a 130
126 a 128 126 a 128
* Lee los recorridos que * Revisa con apoyo de un * Analiza los siguientes
escribiste en tu cuaderno familiar la actividad que tipos de giros que vas a
* Traza en tu * Continúa trazando a un adulto o familiar. elaboraste de tu libro poder realizar con tu
cuaderno de el recorrido de tu *Verifica que la redacción pág. 126 y 127 de cuerpo más adelante:
Matemáticas una robot, desde donde de los recorridos sea Desafíos Matemáticos. Un octavo 1/8 de
cuadricula de 12 por te habías quedado correcta. * Localiza en tu cuaderno giro………………..
12 cuadros. (triángulo), al círculo * Traza nuevamente una la cuadricula que Un cuarto ¼ de giro……
* Dibuja en el centro y colorea de cuadricula en tu dibujaste donde se Medio ½
de la cuadricula un diferente color ese cuaderno de 12 por 12 encuentra (el perro, el giro…………………………..
círculo pequeño, en recorrido. cuadros. árbol, el cartero, el gato, Un 1 giro
la esquina superior * Traza el recorrido * Dibuja los siguiente en la veterinaria, la llave, la completo……………………
derecha, un de tu robot, del tu cuadricula: en el centro casa de perro, el hueso y * Traza en tu cuaderno
triángulo, en la círculo hacia el un árbol pequeño, el perro enterrando el cuatro cuadrados de 5cm
esquina superior rectángulo y colorea esquina superior derecha hueso). por lado, utilizando tu
izquierda un rombo, el recorrido de un veterinaria, esquina * Traza los siguientes regla.
en la esquina inferior color diferente a los superior izquierda un recorridos: * Divide a los cuatro
derecha un otros. gato, esquina inferior a) Sale el perro cuadrados en ocho partes
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
rectángulo y en la * Traza el recorrido derecha perro enterrando caminando hacia iguales (octavos).
esquina inferior de tu robot del un hueso, esquina adelante y queda * Colorea en uno de los
izquierda un rectángulo al rombo, inferior izquierda llave de enfrente del árbol, da cuadrados 1/8 y escribe
pentágono. no olvides colorear el agua, en el centro inferior medio giro a la derecha, igual a un octavo (1/8) de
* Consigue un frijol, trayecto. de la cuadricula una casa avanza hacia arriba giro.
el cual será tu “robot” * Escribe en tu de perro, en el centro cuatro cuadros, da vuelta * Colorea en uno de los
ROBLOX y colócalo cuaderno las superior de la cuadricula hacia la izquierda y cuadrados 2/8 y escribe
en el centro del indicaciones de los un cartero, en el centro continua cinco cuadros, igual a un cuarto (1/4) de
círculo. cinco recorridos que izquierdo de la cuadricula detente y voltea hacia la giro.
* Traza el recorrido realizaron tú y tu un hueso y en el centro izquierda y baja cuatro * Colorea en uno de los
de tu robot desde robot. Puedes derecho de la cuadricula cuadros, detente y gira cuadrados 4/8 y escribe
donde está al apoyarte volviendo a un perro. hacia la derecha, ¿A igual a un medio (1/2) de
pentágono y colorea realizar los recorridos * Resuelve el ejercicio de dónde llegaste? giro.
ese recorrido. con tu robot. tu libro de Desafíos * Traza y redacta en tu * Colorea en uno de los
* Traza ahora el * Utiliza para la Matemáticos pág. 126 y cuaderno los recorridos cuadrados 8/8 y escribe
recorrido de tu robot redacción de los 127, solo la actividad “1”. que hizo el perro (del igual a un entero (1) de
del Pentágono al recorridos las Puedes apoyarte con tu hueso hacia su casa, de giro.
triángulo y colorea de palabras (avanzar, frijol robot para ello. su casa hacia la * Investiga en tu
otro color ese detener, media veterinaria y de ahí a diccionario los siguientes
recorrido. vuelta, girar a la enterrar su hueso. tipos de ángulos y sus
izquierda, girar a la * Contesta los ejercicios equivalencias y copia en tu
derecha, retroceder, 2 y 3 de tu libro Desafíos cuaderno: ángulo agudo,
voltear, vuelta Matemáticos pág. 127 y ángulo recto, ángulo llano
completa, llegar) 128, verifica tus y ángulo completo.
respuestas con un
familiar.
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO
“La vida cotidiana * Lee con detalle las * Inicia la elaboración de * Verifica que tu línea del * Lee con detalle la pág.
en mi entidad páginas 125 y 126 de una línea del tiempo con tiempo cuente con los 128 de tu libro La Entidad
durante la tu libro La entidad los dos sucesos que sucesos más importantes donde vivo, y subraya con
Revolución donde vivo. anotaste en tu cuaderno de México de acuerdo un color todos los eventos
Mexicana” libro La * Subraya lo más de las pág. 125 y 126 de con el tema que se está o lo que estaba ocurriendo
entidad donde vivo importante que tu libro de La entidad estudiando. en Coahuila en esa
pág. 125 a 130 consideres de la donde vivo. época.
lectura. * Escribe los sucesos que
* Responde en tu * Realiza un resumen encontraste sobre
cuaderno las de la lectura que Coahuila en tu cuaderno.
siguientes preguntas, hiciste y subrayaste * Agrega información * Ubica en la pág. 128 los
puedes consultar con en tu libro La Entidad * Lee con atención la pág. resumida de estos dos sucesos más
un familiar: donde vivo pág. 125 127 de tu libro La Entidad sucesos de acuerdo con importantes que marcaron
¿Qué es una y 126 donde vivo. su orden cronológico e el rumbo de México: el del
revolución? * Escribe en tu * Localiza información de ilustra tu línea del tipo 5 de febrero de 1917 y el
¿Por qué ocurre una cuaderno lo que te lo que sucedió en con imágenes, recortes o del 1 de mayo de 1918.
revolución? digan al respecto de Coahuila en ese tiempo y dibujos. * Agrega a tu línea del
¿Qué pasa durante la revolución tus escríbelo en tu cuaderno. * Analiza el contenido del tiempo los dos sucesos de
una revolución? familiares. * Identifica los sucesos “Plan de Guadalupe” que la actividad anterior y
¿Cómo nos afecta * Busca en tu que pasaron en la se encuentra en tu libro agrega una breve
una revolución? diccionario el Coahuila y en México de de Entidad donde Vivo la descripción, puedes
* Investiga en tu significado de las acuerdo con la pág. 127 pág. 127. agregar un dibujo, recorte
diccionario el siguientes palabras y de tu libro de La Entidad * Realiza una tabla de o imagen.
significado de cópialo en tu donde vivo. doble entrada en tu * Analiza la pág. 129 de tu
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
revolución cuaderno: dictadura, * Agrega los sucesos que cuaderno donde escribas libro La Entidad donde
* Lee a un familiar la calamidades, localizaste en forma de manera resumida lo vivo, y localiza
información de insalubridad, cronológica a tu línea del más importante de los información del papel de
revolución que miserables, tiempo: asesinato de siete artículos del Plan de las mujeres y de los niños
localizaste. reelección, reprimir y Madero y Pino Suárez Guadalupe. en la revolución
* Investiga con algún sucesión. 1913, Plan de Guadalupe * Redacta en tu cuaderno * Elabora una tabla de
familiar que sabe * Localiza en tu libro 1913 y Congreso una opinión breve y doble entrada y anota lo
acerca de la La Entidad donde Constituyente en 1916. sencilla de lo que piensas que hacían las mujeres y
revolución mexicana. vivo las pág. 125 y del Plan de Guadalupe. los niños en la revolución.
* Escribe en tu 126 los sucesos más * Construye la tu línea del
cuaderno lo que relevantes que tiempo en limpio con más
comentan tus ocurrieron en 1908 detalles
familiares donde participo * Responde la pág. 130 de
al respecto de la Ibarra y en 1910 tu libro y los ejercicios
revolución donde participo cópialos en tu cuaderno.
* Revisa tu libro de Madero, y redacta en
La entidad donde tu cuaderno, un
vivo las pág. 121 a resumen de ambos
124 y apuntes en sucesos.
donde viste el tema
del “Porfiriato” y
responde ¿cómo
influyo Porfirio Díaz a
la revolución.
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
FORMACIÓN CÍVCA
Y ÉTICA
* Escribe en tu
cuaderno de
Formación Cívica y
Ética normas que
tiene en su casa,
escuela y localidad.
Responde ¿Qué
pasaría si no se
obedecen o respetan
las normas o leyes
para la sociedad?
* Busca en el
diccionario la palabra
democracia y la
escríbela en tu
cuaderno.
* En tu cuaderno
realiza un escrito
donde des respuesta
a la siguiente
pregunta: ¿Cuál es la
importancia de la
participación de
todos en la toma de
acuerdos en forma
pacífica?
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
* Dibuja en tu
cuaderno una norma
para aplicarla en uno
de los contextos
antes mencionados.
trazaste con los hiciste con cuaderno la coreografía. 1 tarjeta de 1/8 más 1/4
ángulos según su anterioridad (1/8 de * Juega a realizar la de giro
parecido y contesta giro, 1/4 de giro, 1/2 coreografía que 1 tarjeta de 1/2 más 1/4
en el cuaderno: giro y 1 giro entero). inventaste, primero con un de giro
1/8 de giro es igual al * Dibuja en tu juguete o peluche que 1 tarjeta de 1/8 más 1/2
ángulo ______ cuaderno de tengas, luego tú mismo de giro
1/4 de giro es igual al Matemáticas los con tu cuerpo y por último * Dobla y mete todas las
ángulo _______ cuadrados y la forma con algún familiar. tarjetas en una caja o
1/2 de giro es igual al en que quedo el * En tu cuaderno con recipiente y revuélvelas.
ángulo _____ juguete que utilizaste apoyo de un compás traza * Juega con apoyo de
1 entero de giro es después de hacer los un círculo, abre el compás una moneda y un frijol (el
igual al ángulo ____ siguientes giros: 4 cm y divide en ocho frijol colócalo en el país
* Traza en tu a). -1/2 giro más 1/8 partes el mismo. que más te guste); lanza
cuaderno de de giro * En cada una de las la moneda, si cae águila
Matemáticas, con b). -1/4 de giro más partes de la circunferencia tomas dos tarjetas, si
ayuda de tu 1/2 giro anota país de: los robots, cae sol tomas una tarjeta
transportador un c). -1 giro completo las hadas, los unicornios, y es lo que vas a
ángulo de 45° más 4/8 de giro los gigantes, los magos, avanzar en cada turno,
grados, un ángulo de * Contesta el los dragones, los avanzas en dirección
90° grados, un ejercicio de tu libro superhéroes y las brujas, contraria a las manecillas
ángulo de 180° Desafíos observa la siguiente del reloj.
grados y un ángulo Matemáticos pág. imagen: * Escribe en tu cuaderno
de 360° 129 con apoyo de un las tarjetas que te
cuadrado grande salieron en cada uno de
dividido en ocho los 5 turnos que lanzase
partes y los la moneda y los países a
cuadrados donde te llevaron;
coloreados de (1/8, ejemplo: lanzamiento1
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO ENTIDAD DONDE VIVO
“El patrimonio * Lee con detalle la * De los personajes que * Consigue ilustraciones,
cultural de mi pág. 131 de tu libro se mencionan en el texto imágenes o dibujos de
entidad: del México La entidad donde de tu libro La entidad cada uno de los
independiente a la vivo. donde vivo pág. 131 aspectos que se
Revolución * Subraya lo más ¿conoces alguno? o consideran como
Mexicana.” importante del texto ¿habías escuchado o patrimonio cultural de
(pág.131 a 133) que leíste. leído de alguno de ellos? Coahuila: cultura,
* Retoma la actividad ¿de cuál? tradiciones,
* Investiga con tus que hiciste * Escoge uno de los infraestructura, música,
familiares, apuntes o anteriormente donde personajes que se baile, vestimenta,
libro acerca del investigaste de los mencionan a comida, educación,
patrimonio cultural de aspectos culturales, continuación: personajes coahuilenses.
tu entidad Coahuila. tradiciones, Manuel Múzquiz Blanco * Diseña un esquema de
* Escribe en tu infraestructura etc. Jacobo M. Aguirre un tríptico (folleto) donde
cuaderno lo que * Agrégales José García Rodríguez hables del patrimonio
encuentres con información según el Carlos Pereyra cultural de Coahuila en la
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
forme a estos texto que leíste de tu Vito Alessio Robles época de 1900 o siglo
aspectos: cultura, libro La entidad Julio Torri diecinueve.
tradiciones, donde vivo pág. 131 Artemio de Valle Arizpe * Divide una hoja de
infraestructura, a cada uno de los Felipe Valdés Leal maquina en tres partes
música, baile, aspectos. * Elabora una entrevista iguales de manera
vestimenta, comida, * Dibuja en tu con cinco preguntas para horizontal y marca cada
educación, cuaderno algo del el personaje que división.
personajes patrimonio cultural de escogiste, y escríbela en * Anota los subtítulos del
coahuilenses Saltillo que conozcas tu cuaderno. folleto de la siguiente
distinguidos. y que se mencione * Responde la entrevista manera:
* Busca en tu en el texto de la pág. con tus propias
diccionario las 131 por ejemplo respuestas.
definiciones de: (Escuela Normal de * Lee la entrevista
patrimonio, viruela, profesores, Casino contestada a algún
corrido, arpa, de Saltillo, el familiar.
soldadera, polca, ferrocarril, etc. *Continua con el folleto
redova, contradanza, * Responde en tu que empezaste en la
vitivinícola y anótalas cuaderno ¿Por qué sesión anterior, utiliza la
en tu cuaderno. crees que el dibujo hoja de máquina el
*Ilustra tu trabajo. que realizaste es anverso y reverso, es
considerado decir la parte de enfrente
patrimonio cultural? y la parte posterior, no
olvides agregar
información, imágenes,
ilustraciones y dibujos
según los subtítulos que
escribiste.
*Guarda tu folleto porque
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Primaria
Dirección Académica
Escuela en Casa
lo usaremos en la
siguiente sesión de
trabajo.
FORMACIÓN CÍVCA
Y ÉTICA
* Leer la página 77
del libro del alumno.
* Escribir los
derechos que vienen
en esa página.
* Escribir como se
aplican en ellos los
derechos de los
niños, ejemplo:
Derecho a la
Educación.
* Hacer un dibujo
sobre la importancia
de los Derechos
Humanos de la
Niñez.