Las Preposiciones
Las Preposiciones
Semestre I
Gramática I
(Las preposiciones)
Realizado por:
Curso universitario
2020-2021
0
Preposiciones
Las preposiciones son nexos que relacionan los diferentes elementos de una
oración. Se utilizan para indicar origen, procedencia, dirección, destino, medio,
motivo o posesión. Las preposiciones son palabras invariables, es decir, no
tienen desinencia, género ni número.
Las preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre,
hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre y tras. En 2009, la RAE
sumó cuatro nuevas: durante, mediante, vía y versus.
a durante según
ante en sin
bajo entre so
cabe hacia sobre
con hasta tras
contra mediante versus
de para vía
desde por
1
• Bajo. Sinónimo de “debajo de”. Por ejemplo: El zapato estaba bajo
tu cama. / El papel había quedado bajo el mantel que pusiste.
• Entre. Indica que algo se encuentra en medio de otras dos cosas. Por
ejemplo: El mercado está entre el banco y la verdulería. / Estoy
decidiendo entre irme de viaje a Disney o hacer una fiesta para mi
cumpleaños de 15.
2
semana tendré lista la cocina. Estoy preparándome para rendir el examen
final de Anatomía.
• Por. Puede expresar: (a) Una causa. Por ejemplo: ¡Alégrense por mí!
Me recibí. (b) Un lugar. Por ejemplo: Corrimos por la plaza. (c)
Un modo. Por ejemplo: Logré que me dijera la verdad por la fuerza. (d)
Una periodicidad. Por ejemplo: Voy a inglés dos veces por semana. (e)
Un medio. Por ejemplo: Envié una carta por correo. (f) Un precio. Por
ejemplo: Compré unas películas por $ 15.
• Sin. Indica falta de algo. Por ejemplo: Prefiero comer sin sal./ No me
gustó nada, bailaron sin energía.
• Sobre. Señala que algo está por encima de otra cosa. Por ejemplo:
Dejaste tus gafas sobre la mesa. / Tengo todo el peso sobre mis hombros.
Ante
Bajo
3
• Situación inferior: Estamos pasando bajo el puente.
• Dependencia: Los niños están bajo mi tutela.
• Subordinación: Andrés está bajo las órdenes de su jefe.
Con
Contra
De
Desde
En
Entre
Hacia
Hasta
Para
Por
Pro
Según
Sobre
Tras
Por otro lado, la Nueva gramática de la lengua española (2009), publicada por
la RAE en 2009, sumó cuatro nuevas preposiciones a la lista:
7
• Si por encabeza un grupo preposicional en una oración pasiva es posible
que funciones como complemento agente (es así si se convierte en sujeto
en la transformación activa).
• La mayoría de preposiciones pueden desempeñar la función de
complemento circunstancial. Es un complemento adjunto (prescindible) y
en función de qué preposición encabece el sintagma preposicional nos
podemos encontrar con un complemento circunstancial de compañía,
causa, instrumento, modo…
Ejercicios
8
Solución
9
26) Para que no te pierda vista, tú ve siempre junto a mí.
27) Pasa aquí, que está más seco.
28) Van Bergen con unos amigos.
29) Estuve hablando un compañero de trabajo las tres.
30) Cuando íbamos paseando el campo empezó llover.
31) Las naranjas han subido y ahora están 2 euros.
32) Fíjate bien él, es guapísimo.
33) Lo esperamos las ocho de la tarde, más o menos.
34) Está loca él.
35) Sabe memoria un montón números de teléfono.
36) Acabo verlo entrando su despacho.
37) Eres muy joven pensar casarte.
38) Lo siento ella.
39) Él se ocupa absolutamente todo.
40) Todo ha sucedido mi culpa. Lo siento mucho.
5) Gracias todo los que has hecho por mí. Abrazos todos.
10
15) Bagdad fue destruida las bombas.
11