Reporte de Palabras
Reporte de Palabras
Reporte de Palabras
Ingeniería Industrial
Primer Semestre
der
sílabas tónicas [
mi
Lo anterior nos ayuda a acentuar correctamente las palabras. Para ello es importante conocer lo
siguiente:
Reglas de acentuación
Agudas
Se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplos: encontró, motín.
No se acentúan cuando terminan en cualquier consonante
Ejemplos: feliz, candil.
Graves.
Se acentúan cuando terminan en cualquier letra que no sea n, s o vocal.
Ejemplo: mástil
No se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplo: periodismo
Esdrújulas.
Se acentúan siempre:
Ejemplos: plátano, cadavérico.
Las palabras monosilábicas no se acentúan a menos que requieran el acento diacrítico. Es decir,
cuando las palabras tienen la misma escritura pero distinta significación.
Ejemplos:
si (condicional) sí (afirmativo)
La sílaba tónica puede llevar un signo ortográfico encima de la vocal: el acento o tilde (´). La
presencia de la tilde será obligatoria dependiendo de la terminación de la palabra.
Tipo Su sílaba tónica Lleva tilde (´)... Ejemplos con Ejemplos sin tilde
es... tilde