Reporte de Palabras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Alumno: Luis Javier López Maese

Ingeniería Industrial

Primer Semestre

Profr. José Lorenzo Monárrez Juárez


CARACTERÍSTICAS DE LAS PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS.
¿Qué son las palabras agudas, graves, esdrújulas? Es una distinción que se hace en las palabras
según la posición de su sílaba tónica (la más intensa).
Para escribir correctamente las palabras, conviene saber que éstas se dividen en sílabas.
Sílaba: Sonidos articulados en una sola emisión de voz.
La sílaba tónica se pronuncia con más intensidad que las otras sílabas que forman la palabra.
Ejemplos: Cua-der-no, mí-ra-me

der
sílabas tónicas [
mi

Así, las palabras se dividen en:


Agudas:
Cuando la sílaba tónica se encuentra al final de la palabra.
Ejemplos: Pan-zon, ra-pi-dez
Graves:
Cuando el acento recae en la penúltima sílaba.
Ejemplos: Pre-cio-so, vo-lu-men
Esdrújulas:
Cuando la sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: Pe-ri-fé-ri-co, Mé-xi-co

Lo anterior nos ayuda a acentuar correctamente las palabras. Para ello es importante conocer lo
siguiente:
Reglas de acentuación
Agudas
Se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplos: encontró, motín.
No se acentúan cuando terminan en cualquier consonante
Ejemplos: feliz, candil.
Graves.
Se acentúan cuando terminan en cualquier letra que no sea n, s o vocal.
Ejemplo: mástil
No se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.
Ejemplo: periodismo

Esdrújulas.
Se acentúan siempre:
Ejemplos: plátano, cadavérico.
Las palabras monosilábicas no se acentúan a menos que requieran el acento diacrítico. Es decir,
cuando las palabras tienen la misma escritura pero distinta significación.

Ejemplos:

si (condicional) sí (afirmativo)

se (pronombre) sé (verbo saber)

mas (conjunción) más (de cantidad)

La sílaba tónica puede llevar un signo ortográfico encima de la vocal: el acento o tilde (´). La
presencia de la tilde será obligatoria dependiendo de la terminación de la palabra.

Tipo Su sílaba tónica Lleva tilde (´)... Ejemplos con Ejemplos sin tilde
es... tilde

Aguda La ultima Si terminan café, corazón, mantel, amor, felicidad


en vocal, -n o -s. revés

Grave La penúltima Si no terminan ángel, azúcar, lápiz joven, perdices, rosa


en vocal, -n o -s.

Esdrújula La antepenúltima Siempre brújula, paréntesis, siempre llevan tilde


víbora

También podría gustarte