Acuerdo CA No. 023 - 17 de Mayo de 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

‘,-,

1 Unit tópico
Acuerdo CA No. 023 de 2022
(17 de mayo de 2022)

"Por medio del cual se adopta el reglamento de inscripción, selección y admisión de


estudiantes de pregrado y pos grado de la Universidad Internacional del Trópico Americano
y se dictan otras disposiciones"

El Consejo Académico de la Universidad Internacional del Trópico Americano, en razón a sus


funciones consagradas en el articulo 29 y 31 de la Resolución Ministerial 012703 de 13 de julio de
2021, mediante la cual se aprueba el estatuto general y,

CONSIDERANDO
Que, la Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, de conformidad con las
disposiciones de la Ley 1937 de 2018, en especial los artículos 1 y 2, que permitieron a la Asamblea
Departamental de Casanare su oficialización mediante la Ordenanza No.014 de 2021, según su
Estatuto General es la institución de educación superior del departamento de Casanare, por
disposición constitucional no hace parte de ninguna de las ramas del poder público, ni es un
establecimiento público, por ser un ente de régimen especial de los que trata el artículo 69 de la
Constitución Política y el artículo 40 de la Ley 489 de 1998, siendo así, una universidad dotada de
personalidad jurídica, gobierno propio, autonomía académica, administrativa, financiera y
presupuestal; rentas y patrimonio propios e independientes provenientes de la Nación, del
Departamento de Casanare y otras fuentes permitidas por la ley, forma parte del sistema de
universidades estatales, y, está vinculada al Ministerio de Educación Nacional en lo referente a las
políticas y planeación del sector educativo y el servicio público de la educación superior, en especial
por las Ley 30 de 1992, Ley 1740 de 2014, y las demás disposiciones legales que le sean aplicables
de acuerdo con su naturaleza jurídica, carácter académico y las normas internas dictadas en ejercicio
de su autonomía.
Que, los actos administrativos institucionales que fueron expedidos por el Rector adoptados en virtud
de lo dispuesto en el artículo 124 del Estatuto General de la Universidad Internacional del Trópico
Americano y la Resolución Rectoral No. 001 de 2021, fueron emitidos con el fin de adelantar las
actuaciones necesarias de planeación, orden académico, presupuestal, financiero, contractual y
demás actividades tendientes a normalizar y ajustar el orden jurídico y administrativo de la
universidad.
Que, de conformidad con las disposiciones contempladas en el artículo 124 del Estatuto General de
la Universidad, de los actos administrativos emitidos de manera excepcional, se expidió la
Resolución Rectora! 328 de 2021 que contemplaba el Reglamento de Inscripción y Admisión de
Estudiantes de Pregrado y Posgrados.
Que, atendiendo a los objetivos institucionales, para dar paso a un proceso de admisión integral y
eficiente, se adopta nuevamente el reglamento de inscripción, selección y admisión de estudiantes
de pregrado y posgrado de la Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico.
Que, atendiendo a las exigencias de la educación superior y la calidad académica, como factor de
equidad social, involucra dimensiones relacionadas con la educación básica y media, además de
condiciones de ingreso, permanencia y graduación.
Que, con el fin de mejorar las condiciones de calidad académica de la educación superior en la
Universidad Internacional del Trópico se hace necesario establecer un procedimiento de admisión,
de tal manera que ella fomente la probabilidad de éxito escolar aumentado el acceso, la
permanencia y contribuyendo a perfilar mejor la vocación profesional de los aspirantes.

Universidad Internacional del Trópico Americano U nitrópico / NIT 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Unwerslaria, Yopel Casanare. Coomtla
e 313 613 9620/321 398 3917
vur0 unilropico.edu.co
www.unitropico.edu.co
l
Unitrópico
veints•rmsmaunaimilroyes.Inca.

Que para garantizar los anteriores fines es conveniente que una prueba de admisión evalúe tanto
los conocimientos como la capacidad que tiene un aspirante para aplicarlos en el análisis y resolución
de problemas.
Que un Estado Social de Derecho, que garantiza el principio constitucional de igualdad, resulta
plausible crear, para la educación superior, un conjunto de estímulos que valoren y reconozcan el
desempeño académico de los aspirantes en la educación básica y media.
Que en virtud de lo expuesto y con el fin de garantizar el derecho a la educación, se hace necesario
adoptar el Reglamento de Inscripción y Admisión de Estudiantes de pregrado y posgrado de la
Universidad Internacional del Trópico Americano.
Que, de conformidad con el artículo 8 del Estatuto General de Unitrópico, establece que el Consejo
Académico es uno de sus órganos de gobierno y administración de la Universidad.
Que, el articulo 31 del Estatuto General de Unitrópico establece que los actos del Consejo
Académico son; actas, acuerdos, resoluciones, recomendaciones, conceptos y comunicados.
Que, en sesión ordinaria del 21 de septiembre de 2021, el Consejo Académico de Unitrópico aprobó
por mayoría absoluta de los miembros presentes el Reglamento Interno del Consejo Académico.
Que, el Consejo Académico de la Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico, en
mérito de lo expuesto,
RESUELVE
ARTÍCULO 1. OBJETO. Establecer el procedimiento y los parámetros de inscripción,
selección y admisión Estudiantil de la Universidad Internacional del Trópico Americano.

ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. El presente reglamento aplica para los


procesos de inscripción, selección y admisión de programas de pregrado y posgrado de la
Universidad Internacional del Trópico Americano, en adelante, Unitrópico.
CAPÍTULO I

ARTÍCULO 3. DE LA INSCRIPCIÓN. La inscripción es el acto de manifestación voluntaria,


libre y escrita de forma física o virtual, mediante el cual una persona se convierte en aspirante a
alguno de los programas académicos ofertados por Unitrópico.
El aspirante que desea iniciar sus estudios en un programa académico debe inscribirse mediante el
formulario físico o virtual que se establezca, anexar los documentos exigidos por la Universidad y
hacerlos llegar a la Oficina de Admisiones dentro de las fechas establecidas en el Calendario
Académico.
El proceso de inscripción de aspirantes se inicia con la publicación y divulgación de la convocatoria
de inscripciones ordinaria y especial, para cada período académico por parte de la Universidad.
En la convocatoria se informarán las fechas de inscripción, selección, admisión y el número de cupos
aprobados para cada programa académico. Así mismo, se detallarán los aspectos formales del
procedimiento que deben cumplir los aspirantes, de conformidad con el manual de procedimiento
que para todos los efectos establezca la Oficina de Admisiones y Registro.
El pago de los Derechos de Inscripción y de legalización de la misma, se considerará como la
aceptación por parte del aspirante de todas las condiciones y requisitos contemplados en este
reglamento y de las normas y disposiciones internas que la Universidad establece para los Procesos
de inscripción, selección y admisión. Por consiguiente, se entenderá que el aspirante los acepta sin
salvedad alguna.

Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico / NIT, 8440020714


Cra 19 N. 39 40 - Ciudadela Universitane tpal Casanare, CoromtiLa
l4 313 603 9620/321 3983917
vur@undropicoedu.co
e vevAv.unihnpico.eds.co
PARAGRAFO 1. En virtud de las disposiciones contenidas en el numeral 14, del Artículo 29
del Estatuto General, las fechas para inscripción de aspirantes en educación superior de Unitrópico,
estarán sujetas a la aprobación del calendario académico presentado por la Vicerrectoría Académica
ante el Consejo Académico.

ARTÍCULO 4. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN. Los interesados en ser estudiantes


de Unitrópico deberán cumplir los siguientes requisitos:
Realizar el pago del PIN y hacer uso de éste para acceder al formulario de inscripción, el
cual, se deberá diligenciar en su totalidad.
Adjuntar al formulario de inscripción, copia de la cédula de ciudadanía, cédula de
extranjería o tarjeta de identidad del aspirante, según corresponda y demás documentos
que allí se contemplen.
PARÁGRAFO 1. El proceso de inscripción estará sujeto a las demás consideraciones
contempladas en los ARTÍCULOS 10 y 11 del Reglamento Estudiantil.
PARAGRAFO 2. Es obligación del aspirante comprobar y verificar su proceso de inscripción,
cualquier irregularidad deberá comunicarla a la institución de manera inmediata.

ARTÍCULO 5. SELECCIÓN. Es el proceso diseñado, coordinado, y ejecutado por la


institución en cabeza del área de Admisiones y Registro en coordinación con el comité de
admisiones, para determinar si un aspirante inscrito cumple las condiciones de ingreso en cualquiera
de los programas que ofrece Unitrópico.

ARTÍCULO 6. ADMISIÓN. Es el proceso mediante el cual la universidad concede al


aspirante aceptado el derecho de matricularse en el programa académico para el cual se inscribió.
PARAGRAFO 1. El proceso de admisión estará a cargo del comité de admisiones, que estará
conformado por el Rector, el Vicerrector Académico, el Vicerrector Administrativo y Financiero,
Decanos de Facultad o presidentes de Facultad y el jefe de la oficina de admisiones y registro o
quien haga sus veces, quien actuará como secretario del mismo.
PARAGRAFO 2. El Consejo Académico podrá crear, modificar y reglamentar procesos
especiales de selección cuando lo considere necesario y asegurar, entre múltiples aspectos, las
condiciones académicas y de bienestar que tendrán los aspirantes que sean admitidos a través de
estos programas.
ARTÍCULO 7. CONVOCATORIA: Unitrópico realiza dos (2) convocatorias de inscripción,
selección y admisión en el año, las cuales informará mediante aviso en la página institucional, medios
de comunicación institucional y redes sociales. En la página web de la institución se publicará la
oferta de programas académicos, los cupos, el valor de la inscripción, los requisitos, el procedimiento
para realizar la inscripción y las fechas en la que se llevará a cabo cada proceso.
CAPITULO II
DE LA ADMISIÓN
La admisión en Unitrópico se sujetará a los siguientes criterios:

ARTÍCULO 8. CRITERIO GENERAL.


Mérito académico. Identifica a los aspirantes que hayan obtenido los mejores puntajes en la prueba
de estado ICFES-Saber 11.

PARAGRAFO 1. Además del criterio contemplado en el presente artículo, los programas


podrán aplicar pruebas específicas, que serán reglamentadas por el Consejo Académico.

Universidad Internacional delTrópice Americano Unitrópico /141T. 8440020714


9 Cra 19 P4. 39 40 Ciudadela Univeisdada. tpal - Casanare. Colonias
O 313 603 9820/ 321 398 3917
A yute unitropico.adu.co
vrtntuottropicaedu.co
'Ir-'

UnitR5PiC0

ARTÍCULO 9. CRITERIOS ESPECIALES.


Equidad Social. Prioriza a los aspirantes que se encuentren en extrema pobreza o pobreza
moderada.
Población Diferencial. Prioriza a los aspirantes que pertenecen a determinados grupos de
especial protección constitucional.
Mejor puntaje ICFES. Prioriza a los aspirantes que obtuvieron el mejor puntaje del ICFES
por municipio.

ARTÍCULO 10. ACREDITACIÓN DE CRITERIOS. Para participar del proceso de


evaluación de que trata el ARTÍCULO 11 del presente reglamento, el aspirante debe cumplir y
acreditar el o los criterios generales:
Mérito académico: Se acredita con el resultado de la prueba de estado ICFES - Saber 11, o su
equivalente.

Equidad Social: Se acredita por documento legal emitido por autoridad competente, pertenecer a
la categoría de SISBEN de GRUPO Ay B.
Población diferencial: Se acredita mediante documento emitido por autoridad competente, cumplir
con la calidad de población diferencial.
PARAGRAFO 1. Los soportes para acreditar los criterios especiales serán los siguientes:
1. Equidad social.

Las personas que según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida se
encuentran en los grupos A y B del Sisbén.

i. Acreditar pertenecer a los grupos A o B mediante ficha de consulta del Sisbén.

Población desplazada y víctima del conflicto armado.

i. Certificado emitido desde la Unidad para la atención y reparación integral a víctimas,


mediante el previo Registro Único de Víctimas (RUV).

2. Población diferencial.

Personas con discapacidad: Aquellas que presenten una afectación tanto física como
mental, intelectual y/o sensorial en sus diferentes niveles de complejidad, que impida una
participación plena y efectiva en la sociedad bajo igualdad de condiciones con los demás.

i. Certificación de discapacidad y registro de caracterización de personas con


discapacidad RLCPD o quien haga sus veces.

Comunidades Indígenas.

i Constancia que lo acredite como Miembro Activo de una Comunidad o Resguardo


Indígena, debidamente firmada por la Autoridad Tradicional (Gobernador, Capitán,
Alguacil, Alcalde Mayor y el Secretario, Cacique, Mamo o Curaca según sea el caso).
La constancia debe incluir el nombre completo y documento de identidad del
Representante legal, la dirección, correo electrónico activo y teléfono fijo y/o celular
del Resguardo o del Representante Legal. La constancia debe tener una vigencia no
mayor a dos meses.

Universidad Internacional delTrópico Americano Untropico / WT844002071-4


e Cra 19 N. 39 • 40 Ciudadela Universe-ene, 'fosal Casanare, Colointia.
e 313 603 9620/ 321 398 3917
r@ unilropico.edu.co
ea warstunitropleo.eduto
l
Unitrópico
LkIntrazn.anloialwelt~Irw.e•

ji. Se requiere que el correo electrónico de la Comunidad Indígena esté activo y sea el
correo institucional de uso de la Autoridad Tradicional, para efectos de la verificación.

c Comunidades negras, afrocolombianas, Gitanos — Rom:

i. Constancia que lo acredite como Miembro Activo de una de las Organizaciones de


Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. La Organización
que expide el aval debe tener personería jurídica y estar debidamente registrada
ante la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales
y Palenqueras, del Ministerio del Interior

d. Mujeres y hombres cabeza de familia

i. Registro civil de los hijos y Demanda por abandono de hogar del cónyuge o
Incapacidad vitalicia del cónyuge o Declaración juramentada, en la cual manifiesta
su condición de madre o padre cabeza de familia.

PARAGRAFO 2. Las certificaciones o constancias que se presenten para acreditar alguna de


las condiciones anteriores deben tener una vigencia no mayor a dos (2) meses de expedición.

ARTÍCULO 11. EVALUACIÓN. El proceso de evaluación para la admisión se lleva a cabo


a través de los criterios generales que Unitrópico establezca.
Mérito académico: El puntaje obtenido por el aspirante en cada prueba del Examen de Estado, se
multiplicará por la ponderación que el Programa le haya asignado a la respectiva prueba en la tabla
de ponderaciones, que, para tal efecto establezca el respectivo Consejo de Facultad al que
pertenece el programa. Posteriormente se sumarán los productos de la anterior operación,
aproximando el resultado a dos cifras decimales. Teniendo en cuenta el principio de regionalización,
los aspirantes nacidos en Casanare o graduados de Instituciones Educativas del Departamento de
Casanare tendrán 15 puntos adicionales.
PARAGRAFO 1. El puntaje final para la admisión se obtendrá de la suma del criterio de mérito
académico más los puntos que se otorguen por el principio de regionalización.
PARAGRAFO 2. Del proceso de evaluación anterior se obtendrá la lista consolidada en
estricto orden descendente de aspirantes para la admisión; en ella se determinará el puntaje final
para cada uno de ellos.
PARAGRAFO 3. El Consejo Académico consolidará y aprobará la tabla de ponderación
propuesta por los Consejos de Facultad cada vez que lo considere necesario.

ARTÍCULO 12. Serán admitidos los aspirantes que obtengan los mejores puntajes de la lista
consolidada en estricto orden descendente de acuerdo con tos cupos asignados por el Consejo
Académico para cada programa.

CAPITULO III
ASIGNACIÓN DEL CUPO

ARTÍCULO 13. ASIGNACIÓN DE CUPO. Unitrópico asignará los cupos a los aspirantes
aptos que obtengan los mayores puntajes en el proceso de evaluación de que tratan los ARTÍCULO
11, y ARTÍCULO 12 del presente reglamento y de conformidad con el número de cupos asignado
por el Consejo Académico para cada programa.
PARAGRAFO 1. En caso de que los aspirantes admitidos no formalicen su matrícula en las
fechas establecidas en el calendario académico, estos cupos serán asignados por el comité de

Universidad Internacional del Trópico Americano lindrópico / NIT. 8440020714


9 cra 19 N. 39 - 40 Ciudadela Uruversitana Yuyal - Casanare. Colom&
c. 313603 9620 /321398 3917
C. yute unitropico.edu.co
vamunitropino.edu.co
S.1

isiorsen

admisiones a los siguientes aspirantes que tengan el puntaje más alto, en la lista consolidada en
estricto orden descendente.

PARÁGRAFO 2. La asignación de cupos se realizará en un único llamado en las fechas


contempladas en el calendario académico y hasta completar el cupo que el Consejo Académico
estableció para cada programa.
ARTÍCULO 14. La Universidad se reserva el derecho de realizar la verificación de la
información suministrada por el aspirante y de los documentos presentados en el proceso de
inscripción, selección y admisión, ante las instancias correspondientes.

ARTÍCULO 15. Unitrópico recepcionará los documentos requeridos dentro del proceso de
admisión bajo el principio de la buena fe. El aspirante que dentro del proceso de admisión presente
documentación falsa será sometido a las disposiciones contenidas en la Ley 906 de 2004 y en caso
de evidenciarse el fraude posterior al proceso de admisión del estudiante, se incurrirá en sanción
disciplinaria, previo agotamiento del debido proceso.

ARTÍCULO 16. La Universidad adaptará su proceso de admisión de acuerdo con los


cambios que realice el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES en la
estructura del Examen de Estado de la Educación Media, ICFES SABER 11.

ARTÍCULO 17. EMPATE. En caso de presentarse empate para la asignación del último
cupo por programa, se asignará el cupo teniendo en cuenta lo siguientes literales en su respectivo
orden:
Será admitido el aspirante que tenga el mayor puntaje en la prueba del Examen de Estado
a la que el Programa Académico le asignó la mayor ponderación.

Si el empate persiste, se considerará la prueba a la que el Programa le asignó la segunda


mayor ponderación y así sucesivamente hasta agotar las pruebas que tienen ponderación.

ARTÍCULO 18. Unitrópico publicará los resultados de Admisión para cada período
académico en la página web de la institución, en la fecha establecida en el Calendario Académico.
Los resultados de admisión se publicarán con el usuario que le fue asignado al aspirante.
PARAGRAFO 1. En la fecha establecida en el Calendario Académico se publicará además la
información sobre los trámites que deberá realizar el admitido para oficializar su ingreso a la
Universidad, así como también la documentación que deberá entregar y las fechas en que deberá
realizar cada trámite. La información detallada para cada uno de los pasos que deberá realizar el
admitido para oficializar su matrícula financiera y académica.
PARÁGRAFO 2. Es responsabilidad del aspirante enterarse de la fecha en que se publicarán
los resultados, así como también de ingresar a la página institucional para informarse de los trámites
posteriores que debe realizar si es admitido y de las fechas en que deberá realizarlos. Si el admitido
no realiza los trámites en los plazos estipulados, perderá su cupo.
ARTÍCULO 19. NIVELACIÓN A ADMITIDOS. Unitrópico aplicará programas de nivelación
de lectura crítica y matemática a los admitidos que en sus pruebas de estado ICFES-saber 11,
obtuvieron los menores puntajes de acuerdo con la convocatoria en la que fueron admitidos.
Adicionalmente, Unitrópico creará programas de nivelación en aquellas áreas en las que se
identifiquen las necesidades específicas de acuerdo con los programas ofertados.
PARÁGRAFO 1. La asistencia al programa de nivelación es obligatoria. El incumplimiento de
esta obligación será reportado por parte de la Oficina de Bienestar Universitario al Consejo de

Universidad internacional del Trópico Americano Unitrápico W844032071-4


9 Cra 10 PI, 39 40 • Ciudadela Universitaria, Yopal Casanare. Ce1ordia
o 313 603 9820 / 321398 3917
vurOundropico,edu.co
e wwwunitropicoodu.co
Unitrópico
.11014.114 110eltatra•al
1 *PO ..14/1..•

Facultad del programa al que pertenece el estudiante, como incumplimiento del ARTICULO 90
Numeral 2 del reglamento estudiantil.

ARTÍCULO 20. PLACEMENT TEST. Unitrópico aplicará examen nivelatorio de inglés con
el propósito de medir la competencia del estudiante para comunicarse en inglés y determinar el nivel
en que inicia su formación en lengua extranjera.
PARAGRAFO 1. El placement test aplicará únicamente para los estudiantes de los
programas que ingresen bajo la estructura curricular en la que se establece el inglés como requisito
de grado.
PARAGRAFO 2. La Escuela de Ciencias del Lenguaje será la responsable de aplicar el
examen y notificar los resultados de éste a los estudiantes.
PARAGRAFO 3. El Consejo de la Escuela de Ciencias del Lenguaje establecerá el calendario
para realizar el examen nivelatorio y determinará el procedimiento para el mismo en cada período
académico.
CAPITULO IV
DE LOS PROGRAMAS DE POSGFtADO

ARTÍCULO 21. CONVOCATORIA. Unitrópico realiza dos (2) convocatorias de admisión en


el año, las cuales informará mediante aviso en la página institucional, medios de comunicación
institucional y redes sociales. En la página web de la institución se publicará la oferta de programas
académicos, los cupos, el valor de la inscripción, los requisitos, el procedimiento para realizar la
inscripción y las fechas en la que se llevará a cabo cada proceso.
ARTÍCULO 22. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSGRADO. Los interesados
en ser estudiantes de posgrado de Unitrópico deberán cumplir los siguientes requisitos:
Realizar el pago del PIN y hacer uso de este para acceder al formulario de inscripción, el
cual, se deberá diligenciar en su totalidad.
Adjuntar al formulario de inscripción, copia de la cédula de ciudadanía o cédula de
extranjería según corresponda, y demás documentos que allí se contemplen.
PARAGRAFO 1. El proceso de inscripción estará sujeto a las demás consideraciones
contempladas en el artículo 8 del Reglamento Estudiantil de Posgrados.
PARAGRAFO 2. Es obligación del aspirante comprobar y verificar su proceso de inscripción,
cualquier irregularidad deberá comunicarla a la institución de manera inmediata.

ARTÍCULO 23. DE LA ADMISIÓN. La admisión es el proceso de asignación de cupb al


aspirante que ingresará a un programa académico de posgrados de la Universidad, acorde con la
disponibilidad de cupos del programa al que aspira vincularse, previo cumplimiento de los requisitos
establecidos por la universidad.
ARTÍCULO 24. REQUISITOS PARA LA ADMISIÓN. Los inscritos interesados en ser
estudiantes de posgrado de Unitrópico deberán radicar en la oficina de Admisiones y Registro los
siguientes documentos:
Recibo del pago del PIN
Copia de la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería, según corresponda y demás
documentos que allí se contemplen.
Hoja de vida, (Sin soportes).
Fotocopia del título profesional en un área del conocimiento.
Certificado de calificaciones de pregrado.

- Universidad internacional delUnice Americano Unitrópico / NIT. 844002071-4


9 Cra 19 N. 39 - 40 - Ciudadela Universztana. Yoped • Caponera ColomIña,
.1
1 313 609 9620/321 3933917
eurg0 undropicoaduao
www.unnropicoadu.eo
Unit rópico
1

f) Los demás requisitos que estipule cada programa de posgrado.


ARTÍCULO 25. EVALUACIÓN. El proceso de evaluación será responsabilidad del líder de
programa de posgrado, tendrá una escala de calificación de 0.0 a 5.0 para el cual se establecen los
siguientes criterios de evaluación y porcentaje:
Evaluación de Hoja de Vida 40%
Entrevista 30%
Promedio de calificaciones de pregrado 30%
Evaluación de Hoja de Vida: Los parámetros a evaluar en la hoja de vida del aspirante son:
Trayectoria académica que evalúa: Los títulos y reconocimientos académicos obtenidos.
Experiencia laboral afín en el área del conocimiento del posgrado.
Publicaciones académicas en el área del conocimiento del posgrado.
Entrevista: Tiene el propósito de evaluar el interés y las aptitudes investigativas del aspirante, la
flexibilidad para el trabajo interdisciplinario, competencias y la disponibilidad para desarrollar el
programa.
Promedio de calificaciones de pregrado. Se tomará el promedio de calificaciones de pregrado a
fin al posgrado.
PARÁGRAFO 1. A los egresados Unitropista, se les asignara cero punto cinco (0.5) puntos
adicionales en su evaluación final.
PARÁGRAFO 2. Del proceso de evaluación anterior se obtendrá la lista consolidada en
estricto orden descendente de aspirantes para la admisión; en ella se determinará el puntaje final
para cada uno de ellos.
ARTÍCULO 26. Serán admitidos los aspirantes que obtengan los mejores puntajes de la lista
consolidada en estricto orden descendente de acuerdo con los cupos asignados por programa de
posgrado.

ARTÍCULO 27. ASIGNACIÓN DE CUPO EN LOS PROGRAMAS DE POSGRADO.


Unitrópico asignará los cupos a los aspirantes que obtengan los mayores puntajes en el proceso de
evaluación de acuerdo con el articulo 25 del presente reglamento y en conformidad en el número de
cupos asignado por el Consejo Académico para cada programa.
PARÁGRAFO 1. En caso de que los aspirantes admitidos al programa de posgrado no
formalicen su matrícula en las fechas establecidas en el calendario académico, estos cupos serán
asignados a los siguientes aspirantes que tengan el puntaje más alto de la lista consolidada en
estricto orden descendente de aspirantes.
PARÁGRAFO 2. La asignación de cupos elegibles se realizará en un único llamado en las
fechas contempladas en el calendario académico y hasta completar el cupo que el Consejo
Académico estableció para cada programa de posgrado.
ARTÍCULO 28. EMPATE. En caso de presentarse empate para la asignación del último
cupo por programa, se asignará el cupo teniendo en cuenta los siguientes criterios en su respectivo
orden:

Será admitido el aspirante que tenga el mejor promedio académico en pregrado.


Si el empate persiste, se considerará el mayor puntaje del resultado de la entrevista como
segundo criterio de desempate.

Universidad Internacional del T'opino Americano Unitrápico/ In 844002071-4


9 Da 19 N. 39 - 40 - CiudactMa Uno/ruana Yopal • Casanase. atornilla.
313 6030620/321 3083917
vur@unilropico.edu.c0
www.unitropicosdu.co
Unit rópico
1

ARTÍCULO 29. Unitrópico publicará los resultados de Admisión para cada período
académico en la página web de la institución en la fecha establecida en el calendario académico.
Los resultados de admisión se publicarán con el usuario que le fue asignado al aspirante en el
proceso de inscripción.
PARAGRAFO 1. Es responsabilidad del aspirante enterarse de la fecha en que se publicarán
los resultados, asi como también de ingresar a la página institucional para informarse de los trámites
posteriores que debe realizar si es admitido y de las fechas en que deberá realizarlos. Si el admitido
no realiza los trámites en los plazos estipulados, perderá su cupo.
PAFtAGRAFO 2. Los cupos de tos admitidos que no realicen los pasos para oficializar su
ingreso serán reemplazados en el llamado adicional que realizará la oficina de admisiones y registro.
CAPÍTULO V
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 30. La oficina de Admisiones y Registro será la responsable de diseñar, adaptar


y actualizar el instructivo para la aplicación del presente reglamento, los cuales deberán ser
revisados y aprobados por el Comité de Admisiones.

VIGENCIA

ARTÍCULO 31. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE,

Dado en Yo al el d'a diecisiete (17) de mayo de dos mil veintidós (2022)


.14 I

as>
r
LF
ALIETH DEL ROCÍO AVILA RIA CES O CASTRO PINEDA
Presidente Consejo Académico Secr; -rio Consejo Académico

Anexo: tabla de p ración.

Revisó: Aiex dey Bohórquez - jefe Oficina Asesora Jurídica y contratación.

l Universidad Internacional del Trópico Americano unitrópicol N. 8440020714


Cra 191V. 39 40 - Ciudadela Universitaria Ycpat Casanare Colornitia.
stl 313 903 9620/321 393 3917
vu rel undropico.edu.co
wwianiltropico.edu.co
ir,
Unitrpyico
1

TABLA DE PONDERACIONES

LECTURA CIENCIAS SOCIALES Y


PROGRAMA CRITICA NATURALES CIUDADANAS MATEMÁTICAS TOTAL

%
Arquitectura 27 25 26 22 100
Derecho 45 10 35 10 100
Medicina Veterinaria y Zootecnia 20 45 20 15 100
Ingeniería Agroforestal 25 30 10 35 100
Ingeniería de Energías 25 30 10 35 100
Ingeniería Civil 25 30 10 35 100
Ingeniería de Sistemas 30 15 20 35 100
Ingeniería Agrolndustrial 25 30 10 35 100
Ejemplos para saber el puntaje en cada prueba
Defina el programa al cual desea inscribirse y multiplique el puntaje obtenido en cada una de las áreas
de su prueba Saber 11 por el porcentaje establecido en Unitrópico y divida por 100.
Sume cada uno de esos resultados para obtener su puntaje para el programa seleccionado como se ve
en el ejemplo:
Ejemplo para el programa de Arquitectura
Lc 55x27/100+cN60x25/1 00+c5C65x26/100+m 60X22/100
14,85+15+16,9+13,2=59,95 ESTE ES EL PUNTAJE PARA EL PROGRAMA DE ARQUITECTURA EN EL EJEMPLO.

Universidad Internacional del Trtpico Americano Unttrápico / NIT. 844002071-4


Cra 19 N 39 40 Ciudadela Unwersitana, Yepal - Casanare, Ccoorntia,
c.313 E03 9820/321398 3917
c. vur@untiropico educo
e vamtundropico.adato

También podría gustarte