Informacion General Rusia
Informacion General Rusia
Informacion General Rusia
INFORMACION GENERAL
GENERALES
Rusia es uno de los destinos preferidos de los últimos tiempos, su historia, sus sitios turísticos
emblemáticos y su cultura lo hacen un infaltable para cualquier pasajero. Este país es aún muy
joven en lo que respecta al turismo, aún no están preparados operativamente para recibir tantos
turistas y se los observa bastante desbordados con ciertas desprolijidades en los servicios. Los
guías o son muy mayores y no han tenido una capacitación formal de su profesión o son muy
jóvenes y no tienen demasiada experiencia. La hotelería suele estar ubicada bastante lejos de
los centros, muchos de ellos son enormes hoteles (todo es a gran escala en un país tan inmenso
y con tanta población), ya que se utilizaban para eventos masivos deportivos o se utilizan
también en la actualidad para eventos corporativos. Por el contrario, los hoteles que están
céntricos, suelen ser pequeños, de las categorías mas caras, las habitaciones son bastante
pequeñas, pero tienen buenos servicios.
CLIMA
Debido a gran extensión del territorio de norte a sur, Rusia tiene cuatro zonas climáticas: ártica,
sub-ártica, moderada y subtropical. En este país domina el clima continental moderado con
inviernos fríos, nevosos y largos, veranos suaves y relativamente cortos. La temporada
“Turística” para visitar Rusia es de Mayo a Octubre, fuera de ese período prácticamente no hay
circuitos operativos. La mejor época es sin duda, desde Junio a principios de Septiembre donde
las temperaturas son más templadas, aunque por el cambio climático, en Moscú en pleno
verano puede llegar a más de 30°.
Noches Blancas: Las Noches Blancas es un fenómeno natural, que se puede experimentar en
las ciudades situadas no muy lejos de los círculos polares. En ciudad rusa más famosa donde se
pueden vivir estas "noches blancas" es San Petersburgo, en el mes de junio. El sol está presente
en el horizonte 19 horas al día e incluso cuando se pone el sol (sobre las 10 de la noche), se
mantiene una luz suficiente. Cada año esto atrae a miles de turistas y es uno de los símbolos de
la ciudad. Durante las Noches Blancas las calles nocturnas y las orillas del Neva están llenas de
la gente paseando, disfrutando y observando la elevación de los puentes. Muchas cafeterías,
bares y terrazas están abiertas toda la noche.
MOSCU Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dic
Temperatura Media -6.5 -6.7 -1.0 6.7 13.2 17.0 19.2 17.0 11.3 5.6 -1.2 -5.2
Temperatura Máxima -4.0 -3.7 2.6 11.3 18.6 22.0 24.3 21.9 15.7 8.7 0.9 -3.0
Temperatura Mínima -9.1 -9.8 -4.4 2.2 7.7 12.1 14.4 12.5 7.4 2.7 -3.3 -7.6
SAN PETERSBURGO Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dic
Temperatura Media -6.1 -6.0 -1.4 4.4 10.9 15.8 18.1 16.4 11.0 5.6 -0.1 -3.9
Temperatura Máxima -3.6 -3.3 1.8 8.5 15.6 20.2 22.2 20.2 14.4 8.1 1.8 -1.7
Temperatura Mínima -8.8 -8.8 -4.2 1.0 6.6 11.8 14.4 13.0 8.1 3.4 -2.1 -2.1
ROPA / VESTIMENTA
Según la temporada en la que se visite el país, se recomienda vestir:
Primavera-verano: Ropa ligera, pantalones de tela suave, camisas o remeras de manga corta,
pero teniendo en cuenta que las noches suelen ser frescas y puede ser recomendable el uso de
un saquito fino.
COSTUMBRES LOCALES
Idioma y comunicación: El ruso es un idioma muy complicado y la verdad que no se entiende
nada en ningún lado, los carteles están el cirílico y en su fonética. En los hoteles hablan inglés,
pero fuera de ahí, es muy difícil hacerse entender, quizás en San Petersburgo que es una ciudad
que recibe muchísimo turismo por su puerto, parada de cantidad de Cruceros x año, es mas fácil
porque también es una ciudad mas pequeña, pero Moscú es casi imposible. Por eso es
importante, y les recomiendo siempre llevar consigo una tarjeta del hotel por cualquier
inconveniente que necesiten regresar solos.
En los sitios turísticos suele estar super lleno de gente, cuidado NO perderse ¡!, Tanto en la Plaza
Roja, en el Kremlin y en el Hermitage de San Petersburgo casi que se camina de a pasitos entre
persona y persona. Los guías rusos suelen darles audífonos donde les dan ellos mismos las
explicaciones en Visitas en interiores, esto por un lado es bueno para escuchar, pero veces nos
hace perder contacto con el guía por no tener que estar tan cerca para estar atentos a lo que
dice. Siempre en estos casos es importante no desconectarse nunca del audífono, ya que
cuando el guía reconozca que falta alguien los puede llamar por allí y quedar en algún lugar para
encontrarse.
Sonrisas y la manera de ser: la gente rusa sonríe solamente cuando ve o saluda a una persona
conocida, está coqueteando, o realmente le divierte algo o está muy alegre. Los rusos no sonríen
por cortesía o a la gente desconocida, y no hay que tomárselo en forma personal, simplemente
es la costumbre social. Algunos rusos pueden parecer demasiado reservados, cautelosos o fríos
con desconocidos (también son así entre ellos mismos, no es solo con extranjeros). Pero cuando
se conocen mejor, pueden ser extremadamente abiertos, amistosos y generosos con sus nuevos
amigos.
TIPO DE CAMBIO
La moneda local en Rusia es el Rublo, aprox. 1 USD equivale a 60 RUB. El metro de Moscú
cuesta 60RUB, una comida regular en un patio de comida o en una pizzería pequeña cuesta
RUB 500, en un restaurante arriba de los RUB 2000, todo depende de donde coman, pero en
general no es caro. Pueden cambiar USD o EUR en los hoteles, en casas de cambio o en el lobby
del hotel hay maquinas que cambian dinero, billetes de USD 100. En todos los sitios aceptan las
tarjetas de créditos más conocidas como Visa, MasterCard, American Express.
Recomendamos consultar con la embajada/Consulado en cada país para saber con exactitud los
requerimientos para obtener el visado en caso de necesitarlo.
DIFEFENCIA HORARIA
A lo largo de toda la extensión del territorio ruso hay mas de 10 usos horarios. Con respecto a la
hora de Argentina son 07 horas más que aquí.. Está a + 04 horas de GMT. No existe horario de
verano/ invierno.