Guiones Ley Hooke
Guiones Ley Hooke
Guiones Ley Hooke
OBJETIVOS
MATERIAL
INTRODUCCIÓN TEÓRICA
F = − k (l − l 0 ) = − kx (1)
d 2x
ma = m = −kx (2)
dt 2
19
Prácticas Laboratorio Física I.
Ley de Hooke y péndulo simple.
ecuación diferencial cuya solución es un oscilador armónico
k
x(t ) = A cos( t) (3)
m
cuyo periodo de oscilación será:
m
T = 2π (4)
k
1 k
ν= (5)
2π m
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
20
Prácticas Laboratorio Física I.
Ley de Hooke y péndulo simple.
• Determinar para cada una de las masas empleadas el periodo de
oscilación.
• Representar gráficamente el período de oscilación en función del
cuadrado de la masa que cuelga del muelle. Ajustar los puntos de la gráfica
mediante una regresión lineal y obtener la constante elástica del muelle a partir
de dicha regresión
• Comparar los resultados obtenidos con los medidos por el método
anterior. ¿Qué conclusiones se pueden extraer?
21
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
Alumnos: Grupo:
Fecha:
MUELLE 1:
K = _____________±____________________________________
Fuerza-desplazamiento
F-x
y = ax+b
m=
∆m =
b=
∆b =
K = _____________±____________________________________
1
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
MUELLE 2:
K = _____________±____________________________________
Fuerza-desplazamiento
F-x
y = ax+b
m=
∆m =
b=
∆b =
K = _____________±____________________________________
2
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
Muelle 1 Peso 1 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 1 Peso 2 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 1 Peso 3 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 1 Peso 4 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 1 Peso 5 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
3
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
T-m
y = ax+b
a=
∆a =
b=
∆b =
K = _____________±____________________________________
b) Muelle 2
Muelle 2 Peso 1 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 2 Peso 2 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
4
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 2 Peso 3 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 2 Peso 4 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
Muelle 2 Peso 5 =
Nº medida t/ 40 oscilaciones T ( Periodo)
1
2
3
Media t
± ∆t
Unidades
5
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
T-m
y = ax+b
a=
∆a =
b=
∆b =
K = _____________±____________________________________
- Comparar los resultados obtenidos con los medidos por el método anterior. ¿Qué conclusiones se
pueden extraer?
3. Cuestiones
6
Prácticas de Física I. Hoja de datos de la Ley de Hooke.
2. El proceso seguido es ideal en el sentido en que no tenemos en cuenta la masa del muelle. Si
calculásemos el período de oscilación del muelle teniendo en cuenta la masa, ¿variarían nuestros
resultados? ¿Por qué?
3. Si se suspendiera del resorte un peso desconocido ¿Se podría determinar su magnitud midiendo la
deformación correspondiente? ¿Cómo?
4. Conclusiones