Logística Definición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DELICIAS

ING. GESTIÓN EMPRESARIA

CAROLINA ARZOLA CRUZ

CARLOS ALEJANDRO URIBE AVALOS

Cd. Delicias,Chihuahua

Definición técnica
La logística son todas las operaciones llevadas a cabo para hacer posible que un producto
llegue al consumidor desde el lugar donde se obtienen las materias primas, pasando por el
lugar de su producción.

Son principalmente las operaciones de transporte, almacenamiento y distribución de los


productos en el mercado. Por ello, se considera a la logística como operaciones externas a la
fabricación primaria de un producto. En este sentido, es uno de los departamentos de las
empresas que más se suele externalizar o subcontratar.

La logística es un término cada vez más utilizado en nuestros días. Procede del concepto
militar francés ‘logistique’, donde se empezó a utilizar para denominar el transporte, el
suministro y el alojamiento de las tropas. Actualmente se utiliza también en el ámbito
empresarial. Principalmente en los sectores de marketing y distribución.

Hay quien define la logística como el arte de dirigir los materiales y productos desde la
adquisición de las materias primas en la fuente hasta el consumo por el usuario final.

Logística
La logística es una solución técnica para satisfacer la demanda de bienes a un precio
asequible. En un mundo cada vez más conectado, la logística es una pieza clave en la cadena
de valor sin la cual no sería posible el intercambio de productos a nivel global.

¿Qué es la logística y para qué sirve?


La logística es la actividad que planifica, gestiona, controla el almacenamiento y envío de
bienes en una cadena de suministro. Su objetivo principal es gestionar todas las operaciones
relacionadas con el movimiento de materias primas o productos de la forma más eficiente
posible.

Cuando el proceso logístico se produce hacia un almacén recibe el nombre de canal de


aprovisionamiento, por ejemplo cuando una tienda ecommerce se aprovisiona de productos
que espera vender; mientras que cuando sale del almacén, por ejemplo hacia los domicilios, se
llama canal de distribución.

¿Cómo funciona la logística?


Como actividad clave, la logística persigue que estos objetos se encuentren en cierta fecha, en
determinado lugar, y en ciertas condiciones de calidad. Para ello, hace uso de todo tipo de
instrumentos:

La infraestructura vial de las rutas de comercio, como carreteras, vías ferroviarias, puentes,
puertos, canales, etc; las herramientas de seguimiento como códigos de barras, RFID, GPS,
etc; los procesos digitales de análisis de información para optimizar rutas, como big data,
machine learning e inteligencia artificial.
Con una adecuada combinación de todos estos elementos, la logística busca las rutas más
rápidas y/o eficientes.
¿Cuál es el reto final de la logística? La última milla:
La entrega de bienes en última milla, tanto para particulares como empresas, es el eslabón
más complejo y costoso de los operadores logísticos. Además, tiene un impacto elevado
respecto al resto de la logística. Concertar horas de entrega, hacer uso de armarios locker o
puntos de entrega alternativos está ayudando.

La logística son todas las operaciones llevadas a cabo para hacer posible que un producto
llegue al consumidor desde el lugar donde se obtienen las materias primas, pasando por el
lugar de su producción.

Son principalmente las operaciones de transporte, almacenamiento y distribución de los


productos en el mercado. Por ello, se considera a la logística como operaciones externas a la
fabricación primaria de un producto. En este sentido, es uno de los departamentos de las
empresas que más se suele externalizar o subcontratar.

La logística es un término cada vez más utilizado en nuestros días. Procede del concepto
militar francés ‘logistique’, donde se empezó a utilizar para denominar el transporte, el
suministro y el alojamiento de las tropas. Actualmente se utiliza también en el ámbito
empresarial. Principalmente en los sectores de marketing y distribución.

Hay quien define la logística como el arte de dirigir los materiales y productos desde la
adquisición de las materias primas en la fuente hasta el consumo por el usuario final.

El objetivo de la logística es poner a disposición del consumidor el producto deseado, en la


cantidad y momentos precisos, en el mejor punto de venta y que todo ello se realice al menor
coste posible.

Funciones de la logística

La logística comprende varias actividades para cumplir sus objetivos:

Procesamiento de los pedidos: Todo lo relacionado con las órdenes de compra.


Manejo de materiales: Engloba todos los medios materiales para mover los productos tanto en
los almacenes como entre estos y los puntos de venta (cintas, transportadoras, carretillas, etc.)
Embalaje: Sistemas utilizados para la protección y conservación de los productos.
Transporte de la mercancía: Determina los medios materiales para transportar el producto
(camión, tren, barco, etc.) y la planificación de las rutas que proporcionen el menor coste
posible.
Almacenamiento: Emplazamiento del producto, dimensión y características del almacén.
Control de stock: Determinar las existencias del producto que el vendedor debe tener
disponibles para la venta.
Servicio al cliente: Incluye los servicios y medios necesarios para que el cliente adquiera el
producto.

El coste de la logística

El coste de logística en el coste total del producto varía de un producto a otro y depende del
país en el que nos encontremos. Por ejemplo, las bebidas no alcohólicas (agua, cerveza,
refrescos) tienen un coste de logística entre el 5 y el 10% según la empresa y el país. El gasto
logístico supone un 11% del coste de producción de un coche. En España el porcentaje medio
del coste logístico es del 10.7%. Debido, en gran parte, a que el transporte de mercancías se
realiza principalmente por carreteras. La media de la Unión Europea es del 8%.

https://www.ferrovial.com/es/recursos/logistica/#:~:text=La%20log%C3%ADstica%20es%20la%
20actividad,la%20forma%20m%C3%A1s%20eficiente%20posible.

https://www.shopify.com/es/enciclopedia/logistica

https://www.mecalux.es/manual-almacen/logistica

También podría gustarte