La Poesía Popular Tradicional Chilena
La Poesía Popular Tradicional Chilena
La Poesía Popular Tradicional Chilena
Introducción
1 El autor, más conocido como "El manguera", es un cantor popular, integrante de "Los mentaos"
y actual (2011) presidente de la AGENPOCH, Asociación Nacional Gremial de Poetas Populares y
Payadores de Chile.
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 2
La persona que tome este libro tiene los derechos que tiene un buen lector:
aceptar o rechazar su contenido. Pero eso es parte del juego, estar bien con santos y
moros, no es mi meta, no. Prefiero verme libre ante los ojos de mis hijos.
Entonces amigas y amigos lectores, ésta es mi cultura, vista con mis ojos, y con
los ojos de quienes han sido mis maestros a través de veintisiete años. Bienvenidos.
Si la entiendes, me doy por satisfecho, porque no podrás decir luego: “no tengo idea
de qué se trata”. Si te gusta, mi familia, la familia de la tradición, tiene un nuevo
integrante; entonces, soy feliz.
1. El romance
La palabra romance, viene del latín romanice, que significaba: “a la manera de los
romanos”(*1). En su paso al castellano, perdió la letra “i”, como gran cantidad de
palabras, quedando como romance. Este modo de hablar de los romanos se hizo
verso octosilábico rimado y se puso en boca de los juglares, para transmitir infinidad
de hechos e historias. Así, nace el romance.
Los romances españoles más antiguos de los que se tiene conocimiento, datan
aproximadamente del siglo X, siendo algunos breves y otros de alguna extensión(*1).
Hablaban de todo tipo de hazañas épicas, guerras, invasiones, etc. La mayoría de
estos romances eran muy extensos, y pertenecían a la monarquía, eran privilegio
exclusivo de esta casta. Durante sus banquetes, los caballeros y las damas de la corte
escuchaban estos poemas en boca de los juglares, verdaderos transmisores de la
historia. Los poemas extensos son característicos hasta el año mil cuatrocientos
aproximadamente, predominando posteriormente los poemas medianos y breves(*1).
Cuando entran en la casta noble personajes del pueblo - caudillos o bandidos
que por sus hazañas eran nombrados caballeros - el romance comienza a cambiar. Se
hace más corto e integra a su temática el amor y la fantasía, lográndose un romance
casi novelesco. Desde entonces, se pueden encontrar romances de infidelidades, de
disputas familiares y leyendas.
En el año 1536, con la llegada de Diego de Almagro a Chile, entre soldados y aventure-
ros vienen varios juglares de la península. En sus momentos de descanso, en soledad,
alegres con sus sueños de riqueza o tristes, por la lejanía de la España, fueron dejando
sus cantos.
Cantaron historias de gestas y de amor, las que irían traspasándose de genera-
ción en generación a través de la transmisión oral. Tanto se arraigaron estos roman-
ces en el pueblo chileno que todavía nuestros abuelos hablan de reyes, castillos
encantados, doncellas prisioneras en torreones, y dragones fantásticos (culebrones
alados); todos estos, personajes de la tradición europea.
Por esta entrega, conservada hasta hoy, es que hay romances de esa época que
han sido encontrados en Europa y en Chile, teniendo una diferencia muy ínfima.
Dice doña Gabriela Pizarro, que los romances en Chile son también llamados ejem-
plos, corridos o tonadas. Estos romances, como el nombre lo dice (ejemplo) son un
modelo que el cantor quiere entregar a sus oyentes. Son pautas de moral y de buen
vivir; quizás por esta razón su temática es la infidelidad, amores imposibles por
diferencias sociales y la injusticia social misma, con su diferencia de clases.
El romance chileno que mostraré a continuación, fue recopilado por Violeta
Parra de don Isaías Angulo, de Puente Alto, Provincia Cordillera de Santiago de
Chile(*2).
La lechera. me están faltando las manos.
Estas fueron las palabras
- No porque yo sea lechera que contestó el hacendado.
y no tengo más amparo Sin embargo la lechera
que el calorcito ‘e la noche por no perder su trabajo
cuando yo la estoy sacando, empezó a ordeñar la “pinta”
voy a entregarle la vida con los ojos entelados.
que poca me va quedando; Pero al manear la “clavela”
no porque es suya la tierra, Cayó muerta en el establo.
todo lo que estoy mirando. Dicen que el patrón pa’l pueblo
¡Pero patrón si hoy no puedo arrancó muy asustado.
ir por mis pies al establo! Para todos los que me oyen
Me está dando vuelta el mundo cogollo de enredadera,
y casi me estoy quemando. aquí les conté la historia
- Tengo que hacer una entrega, de esta valiente lechera.
El romance del cual estoy hablando, que es el que me interesa para llegar al tema de la
décima, es el que yo considero tradicional. Hay muchas tonadas, valses e historias,
escritas en este esquema poético.
El romance no tiene un número especificado de versos, pero cada verso es
octosílabo y rima asonante en los verso pares.
Doña Gabriela Pizarro me decía que el romance parte siendo de versos de
dieciséis sílabas, y producto de la necesidad de cantarlo se hace octosílabo.
2. La décima
Para hablar de este tema, hay que mencionar al poeta y novelista español
Vicente Espinel, quien en su libro “Diversas Rimas de Vicente Espinel, Beneficiado de
las Iglesias de Ronda” que apareció en el año 1591, utiliza esta métrica. Debido a esto,
esta estructura poética recibe el nombre de Décima Espinela, en su honor.
Existe la teoría que plantea el nacimiento de la décima, de la unión de dos
quintillas. Otra teoría plantea la utilización de un “Puente Unificador” entre dos
cuartetas; este puente de dos versos lograría la creación de dos quintillas, las cuales, al
juntarse, formarían la décima.
Hace muy poco tiempo, llegó hasta un taller de poesía un hombre que me
comentó que él, creía que la décima se lograba juntando dos cuartetas, agregando dos
líneas entre ellas.
Veremos un ejemplo:
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 6
Primera cuarteta:
Pienso en tu cuerpo, lo bello;
en tu risa, en tu alegría;
en tu mirada tardía,
en tus pechos, tus cabellos.
Puente Unificador:
Pienso en ti y en todo aquello
que deja tu dicha abierta.
Segunda cuarteta:
Abres ventanas y puertas
con el amor que propones,
en todas tus intenciones
hay una lucha despierta.
Tenemos dos cuartetas “redondas” (ABBA y CDDC) más un puente unificador (ac). Al
juntar ambas cuartetas con el puente unificador, obtendremos una décima, que se
compone de diez versos octosílabos que riman: ABBAACCDDC.
Pienso en tu cuerpo, lo bello; A
en tu risa, tu alegría; B
en tu mirada tardía, B
en tus pechos, tus cabellos. A
Pienso en ti y en todo aquello a
que deja tu dicha abierta, c
abres ventanas y puertas C
con el amor que propones; D
en todas tus intenciones D
hay una lucha despierta. C
Pienso que esta teoría, sirve mas que nada para entender en forma práctica la
estructura de la décima y ejecutarla fácilmente.
Encontrar el origen exacto del nacimiento de la décima espinela, sería tarea de
gran extensión. Lo que realmente interesa por ahora, es la vigencia que ésta ha tenido
durante cuatro siglos en nuestra América, por donde se ha extendido. En Venezuela
se le llamó Trovo, Loa o Galerón; en Panamá se le llamó Mejorana; allá por México se
llamó Glosa o Valona; en Argentina fue Verso o Décimas Atadas; y aquí en Chile Verso
Encuartetado.
Hay que recalcar la importancia rítmica que encierra en su métrica esta
estructura poética. Esto se comprueba por la facilidad con que puede ser retenida en
la memoria. Cultores sin acceso al compendio de la lectura y la escritura, la pueden
crear y memorizar con gran facilidad - personalmente he conocido cantores a lo
divino que tienen guardadas en su memoria hasta quinientas décimas - comprobando,
que además de la belleza técnica que tiene, encierra también una melodía agradable a
la armonía mental.
b.- Cómo llega la décima a Chile: Se ha discutido mucho sobre el origen exacto de
como llega la décima a Chile. Los sectores más cercanos a la iglesia lo adjudican
directamente a los religiosos llegados durante la conquista de Chile, y otros plantean
la llegada como producto de los aventureros que venían a hacer fortuna al nuevo
continente.
Creo que ambas versiones son dignas de tomarse en cuenta. La influencia de
juglares venidos del viejo continente se puede comprobar por la cantidad inmensa de
romances e historias, heredadas por nuestros abuelos, en las que se escucha hablar –
como mencioné antes - de castillos, doncellas encerradas en torreones e incluso de
“culebrones con alas” (dragones), todo esto, de la tradición europea. Los jesuitas,
encargados de la evangelización, descubrieron que con cantos, poesía e incluso teatro,
era posible llamar la atención de los indígenas para con su dios. Es así como comien-
zan a enseñarles rezos, y a contarles las historias bíblicas en décima Espinela.
“Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea,
pues todo un dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A ti celestial princesa,
virgen sagrada María,
yo te ofrezco en este día
alma, vida y corazón;
mírame con compasión
no me dejes madre mía”.
dose los de tipo religioso, aunque ahora con matices criollos propios de las creencias
y supersticiones populares.
La décima entra en los hogares del pueblo para quedarse en oraciones, histo-
rias bíblicas, y también en adivinanzas, dichos y leyendas.
Es necesario reconocer, que gracias al desarrollo de los cultores, esta tradición
se ha mantenido vigente hasta el día de hoy. La transmisión oral la ha transmitido de
generación a generación.
c.- La música en la décima: En Chile existen decenas de melodías para cantar las
décimas. Estas melodías, comúnmente pertenecen a una zona geográfica determina-
da, de ahí la característica de sus nombres:
- La “aculeguana”, de la zona de Aculeo, al sur de Santiago de Chile.
- La “principalina”, de la zona de El Principal de Pirque, en la Provincia Cordille-
ra de Santiago de Chile.
- La “Granerina”, de la zona de Graneros, sexta región de Chile.
- La “Tenina”, de la zona de Teno, Curicó, séptima región de Chile.
• Etc.
Muchas de estas melodías, varían de nombre, dependiendo de la zona en que
ésta se cultive y de situaciones circunstanciales.
- La “Arcayina”, de Lo Arcaya de Pirque es también llamada la “Entradora”.
- La “Granerina”, de Graneros pretenden llamarla la “Pontificia”.
Existe en Chile una melodía común, llamada justamente así, la “común” o la
“derecha”, ya que se puede encontrar en casi toda la zona central de Chile, y casi la
totalidad de los cantores a lo poeta la dominan. Esto facilita mucho las reuniones de
canto, ya que no todos los poetas populares tocan algún instrumento musical. A los
poetas que no tocan, los acompaña un tocador, al que el mismo poeta elige por su
toquío; a estos poetas que cantan apoyados por un tocador, se les llama cantores de
apunte.
Antiguamente, el poeta popular de la zona central se acompañó de Rabel,
instrumento existente actualmente sólo en Chiloé, y en muy bajo porcentaje. Hoy en
la zona central de Chile se usan para acompañar el canto de la poesía popular, la
guitarra y el guitarrón chileno.
El guitarrón chileno es más pequeño que una guitarra de estudio, aunque con
una caja de resonancia más profunda. Consta de veinticinco cuerdas metálicas,
divididas en cinco grupos (ordenanzas) de tres, tres, cinco, cinco y cinco cuerdas, más
cuatro que parten desde los costados de la caja (dos a cada lado del brazo), estas
cuatro cuerdas son llamadas “diablitos”. Desde hace algún tiempo, varios cantores
están poniéndoles al guitarrón, cuerdas de nylon, porque cuesta menos afinarlo, y
además la afinación misma dura mas. Agregan algunos que el instrumento no queda
tan chillón.
Estos guitarrones son bautizados, y la mayoría de ellos tienen nombre. Se les
puede encontrar con dibujos que representan símbolos religiosos, espejos, conchuelas
y con cuernos en el puente. Los cantores tienen alrededor de este instrumento una
gran cantidad de creencias místicas. El guitarrón dicen que tiene cuarenta toquíos,
pero hay que aprenderse sólo treinta y nueve, porque si se aprenden más, se corre el
riesgo de enfrentar al diablo, que anda tentando a los cantores. “...Deje el guitarrón
boca abajo, que le puede entrar el malo.” Solían decir los cantores antiguos.
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 10
Existe una melodía llamada del “Tarisbeño” (así la conocí yo años atrás) que
me decía César Castillo (poeta popular de la sexta región) , podría ser “tarimbeño”,
por la localidad El Tarimbo, al norte de Chile. La menciono, porque existe la “leyen-
da del Tarisbeño”, que hace referencia a un cantor que por saber más de cuarenta
toquíos, salió en busca de cantores que estuvieran a su nivel. Deambulando por los
caminos, se encontró con otro cantor que andaba en busca de rivales de peso también.
Cuenta la historia que estos contenedores estuvieron tres días y tres noches enfrenta-
dos en un duelo de versos y melodías, en el cual llevaba la ventaja el desconocido,
porque cada vez que el Tarisbeño exponía alguna melodía distinta, el desconocido, la
exponía mejor que él. Esto hizo que el Tarisbeño reconociera en su contrincante al
“mandinga”, y entendiendo el riesgo que corría, formó con sus dedos un acorde
especial en las cuerdas de su instrumento, llamada la “postura de la cruz”. Esto
provocó la explosión y huida de Satanás. La leyenda agrega que el Tarisbeño desapa-
reció, el diablo, en venganza se lo llevó en cuerpo y alma. Esta historia se repite en
casi todos los lugares de Chile en donde hay cantores a lo divino. Sólo cambia el
nombre del cantor.
En la actualidad, en Chile, existen aproximadamente 40 guitarroneros, y así
como hay pocos cultores de este instrumento, también son pocos los artesanos que lo
fabrican. Y quizás una de las razones por la que existen pocos cultores es porque el
guitarrón es un instrumento escaso, sinónimo de caro. Afortunadamente, en el último
tiempo, hay varios luthiers que lo están fabricando. Por esta razón, al igual que en
cualquier fiesta o reunión musical, es la guitarra la que más comúnmente acompaña el
canto a lo poeta.
Antiguamente, la afinación universal - MI, SI, SOL, RE, LA, MI - que actual-
mente es muy utilizada, no era usual entre los cantores, ya que la mayoría dominaba
la guitarra traspuesta, que consiste en afinar la guitarra de una manera distinta, y por
supuesto, tocarla de otra manera. Hoy en día hay varios cantores que dominan
distintas afinaciones traspuestas, llamadas también por transporte, las cuales, al igual
que las melodías, varían de nombre según el lugar en que se encuentren.
Las afinaciones que muestro a continuación varían de nombres en otros
lugares, pero respetaré el nombre con el que yo las conocí. Después de todo, ¿quién
puede decir el verdadero nombre?
- MI, DO, SOL, DO, SOL, MI..............la redobla’.
- RE, SI, SOL, RE, SOL, RE..............la españolita.
- DO, LA, FA, DO, SOL, RE...............la de la orilla.
- RE, SI, SOL, DO, SOL, RE...............la común por cinco.
- DO, LA, FA#, RE, SOL, RE...............la común por tres.
Se cuenta que cuando en el pasado, los criollos comienzan a tocar la guitarra,
sufrían al ver la pericia de los españoles para dominar este instrumento; ingeniosa-
mente, se les ocurrió tirar una cuerda aquí, soltar otra acá, dominarlas y luego
ponerlas en las manos de los españoles, quienes creyendo que estaba mal afinada, la
devolvían al contendor, quién la ejecutaba sin problemas. Esta es una versión. Otra
es la que demuestra que por el aislamiento de los criollos que muchas veces vivían en
alejadas zonas campesinas, y la necesidad de cantar afinaban las guitarras a su
manera, o mejor dicho, como ellos sentían que era, por la pureza sonora que tenía el
paisaje que les rodeaba, y que ellos ya la tenían arraigada en el alma. Esta segunda
versión es más creíble, porque es más posible comprobarla.
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 11
Si bien, la décima tiene una estructura definida, existen en Chile diversas formas de
armarla. Intentaré a continuación clasificarla por las formas que creo son las mas
utilizadas.
a.- Verso de décimas glosadas: Esta es la forma más usada por los poetas populares
chilenos. Cada décima del verso concluye con la respectiva línea de una cuarteta a
desglosar, más una quinta décima de despedida. Las cuartetas más utilizadas en
Chile, son las rimadas ABBA, ABCB. Rara vez se usa la rimada ABAB.
(Verso de homenaje a don Arturo Vera, escrito por Jorge Céspedes Romero(*5).)
b.- Verso de décimas sueltas: En esta forma de verso, no hay cuarteta a desglosar, por
lo que cada décima va libremente rimada al final, sin pie forzado, que es como el poeta
denomina a la línea que al término de la décima obliga la cuarteta.
c.- Verso de décimas de redondilla: Esta forma de verso tiene una línea final obligada
igual en cada décima. Es decir, todas las décimas del verso terminan con el mismo pie
forzado.
Donde habrá como la madre cuando el hijo es muy tirano,
que con tanto regocijo, y a la madre abandonamos
abraza a su tierno hijo a una hora temprana;
con amor incomparable. la madre mucho nos ama
Le damos tormento grande y tan mal que le pagamos.
cuando ya la disgustamos,
y hasta a veces olvidamos Cuando el hijo va a una fiesta
su cariño maternal; la madre queda llorando,
tanto que nos sabe amar se acuesta a veces rezando
y tan mal que le pagamos. y se amanece despierta.
Si siente golpiar la puerta
Si la guagua se enfermó se levanta muy temprano,
la madre se desespera, y le clama al soberano
y parte a toda carrera que vuelva sin novedad:
a conseguirse un doctor. la madre es todo bondad
En la pena o el dolor y tan mal que le pagamos.
a nuestra madre clamamos,
y después nos olvidamos Por fin doy la despedida
de aquella que nos dio el ser; cogollito de romero,
tarde la hemos de querer el amor de nuestra madre
y tan mal que le pagamos. es un amor muy sincero.
Muchas veces, les advierto,
La madre pasa afligida harto que la disgustamos,
cuando el hijo es mal viviente, en la tierra que pisamos
y si el hijo pasa ausente le causamos gran dolor;
lo recuerda noche y día. es la madre puro amor
Nunca sabe de alegría y tan mal que le pagamos.
(Verso de la tradición(*6).)
Se pueden encontrar algunos versos donde las últimas dos líneas de cada
décima se repiten.
(Versos de Luis “chincol” Ortúzar, de Rauco, Curicó, séptima región de Chile; con
razón de un homenaje a su maestro Emiliano Bravo Contreras(*7).)
e.- Verso de décimas Redobladas: Esta forma de verso juega con el hipérbaton. Las
cinco líneas impares de la décima se invierten, para lograr las cinco líneas pares
respectivas. Esta es una forma difícil de ejecutar, y puede tener cualquiera de las
formas antes mencionadas.
Creerse dueño ‘e la verdad,
Soy dueño de mi cultura, en las estrellas da pena.
no de la cultura ajena.
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 15
(Verso de César Tranca Castillo, poeta popular de Rancagua, sexta región de Chi-
le(*8).)
g.- Verso de décimas Esdrújulas: En este tipo de verso, cada línea de la décima
termina con una palabra esdrújula. Si bien, cada línea de estas décimas tiene nueve
sílabas, sabemos que después del último acento del verso se cuenta sólo una sílaba;
así, quedan los ocho tiempos silábicos exigidos; al contrario de la línea terminada en
palabra aguda, que aparenta tener siete tiempos, como se vio anteriormente.
líneas cada uno, hasta completar las décimas. Esta forma se emplea mucho cuando la
poesía es improvisada, y podría tener cualquiera de las formas antes vistas.
(Verso improvisado por César "Tranca" Castillo y Luis "Chincol" Ortúzar, estando de
visita en la casa-museo Errázuriz Echeñique el año mil novecientos noventa y tres)
i.- Verso de décimas de contrapunto: Este tipo de verso es similar al verso de décimas
de dos razones, la diferencia que en este caso las dos razones están en desacuerdo y
cada intervención es de defensa o ataque.
Angelito
La hora de comida es variable, nunca eso sí, más allá de las dos de la mañana.
A veces los cantores se turnan para la comida, para no detener el canto, y otras –las
más… van todos juntos, para poder compartir.
Al acabar la noche (y con ello la vigilia) los cantores se felicitan, se agradecen,
se alientan. Si la vigilia se realizó en una iglesia, hay una misa matinal; si se llevó a
cabo en una casa u otro lugar no religioso, se finaliza con oraciones.
Después, el desayuno –que resulta muy ameno– concluye con anécdotas,
chascarros, paya y los correspondientes pies de cueca.
Luego, las despedidas: saludos, nos vemos allá. Se intercambian versos, el
corazón está hinchado de alegría, y el alma le otorga paz al cuerpo.
a.3.- Los fundamentos: El fundamento o tema del verso a lo divino, es como su
nombre lo dice, en relación a dios. Algunos cantores dicen que es exclusivamente la
temática de la Biblia, sus historias y sus personajes. Pero el canto a lo divino incluye
dentro de sus fundamentos, personajes o hechos que pertenecen a la historia, a la
religiosidad popular o a las creencias tradicionales. Podemos entonces encontrar
versos por la vida de Genoveva de Brabante o versos por el Ferrocarril del cielo, versos
que podrían ser a lo humano, porque el primero podría muy bien ser por historia, y el
segundo por ponderación.
Fundamentos a lo divino, podemos encontrar muchos, lo abreviaremos un
poco, dejando sin especificar por ejemplo de uno en uno a los patriarcas, a los profetas
y a los santos. Pero doy a una continuación una lista de fundamentos a lo divino mas
frecuentes usadas por los cantores:
Creación Padecimiento.
Caín y Abel. Resurrección.
Diluvio. Virgen.
Torre de Babel. Ascensión.
José Evangelistas.
Moisés. Pentecostés.
David. La misa.
Salomón. La muerte.
Daniel. Juicio.
Anunciación. La gloria.
Nacimiento. Apocalipsis.
Bautismo. Genoveva.
Jesucristo. Sabiduría.
Vanidad del mundo. Judío errante.
Hijo pródigo. Rodeo en el cielo.
La samaritana Tren del cielo.
El pobre Lázaro. Trilla en el cielo.
b.2.- Verso por cuero repartido: En este tipo de verso - comúnmente escrito en
primera persona - el poeta reparte su cuerpo - el cuero - por distintos pueblos,
ciudades y lugares de Chile. Aunque puede también repartirse por el mundo.
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 24
(Verso de don Abraham Jesús Brito, poeta popular de Iquique primera región de
Chile(*9).)
b.3.- Verso por desafío: Este tipo de verso es directamente competitivo. El poeta
desafía al que quiera medirse con él. Este desafío puede ser directo - con nombre y
apelativo - o abierto, a quien quiera aceptarlo. A veces encierra ofensas, críticas a
defectos personales.
(Verso de don Daniel Meneses, poeta popular de Iquique, primera región de Chi-
le(*10).)
b.4.- Verso por el mundo al revés. Este tipo de verso es un reto al ingenio. El poeta se
imagina y relata un mundo totalmente contrario al real, diciendo por ejemplo que “el
hombre se come el pasto”, “el burro los caramelos”, logrando así un ingenioso mundo
absurdo.
b.5.- Verso de décimas por historia: Los grandes personajes de la historia humana,
desfilan por este fundamento. Los poeta populares, a veces sin instrucción de colegio,
son historiadores, entregando a través de sus versos los conocimientos que tienen
sobre la materia.
(Verso de Rodrigo Torres Garrido, poeta popular de Puente Alto, región metropolita-
na de Chile)
b.6.- Verso por literatura: Este tipo de verso es por excelencia, poético. Recurriendo a
metáforas simples, representa el valor que el poeta otorga a la naturaleza. Estos versos
son en sí, una descripción lírica de la flora y/o fauna que canta el poeta.
pelearon a cabezazos.
Una pulga y un ternero Llegaba a blanquear los ojos
pelearon a cabezazos, cuando se vio acorralada,
en el tungo de otro huaso tiró una feroz patada
apostaron su dinero. dejando al huacho recojo.
Y causando un gran enojo
Una pulga que crié en dos ciegos porfiaazos
salió muy arrebatada, que vieron el costalazo
no se achicaba ante nada cuando aquel huacho caía;
señores les contaré. otra pulga se reía
Recuerdo que cierta vez en el tungo de otro huaso.
muy furiosa en el potrero,
enfrentó a un novillo overo Tres cuadras que se alejaron
que se hacía respetar; para darse el estrellón,
yo al momento vi pelear produciendo un remezón
una pulga y un ternero. que los planetas temblaron.
Esto no me lo contaron,
Yo llegaba a tiritar lo presencié caballeros,
cuando mi pulga caía, un sapo y un chancho overo
creí que la vencería arbitraron la pelea
aquel inmenso animal. y también dos viejas feas
Y queriéndola atrapar apostaron su dinero.
dije voy armarle un lazo,
más de cien cortó a pedazos Después de peliar quince horas
dejando la pelería; dio la pulga un feroz salto,
con un toro en aquel día lanzando lejos por alto
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 28
b.8.- Verso por sucesos: Este tipo de verso, es muy del momento en que se escribe,
porque nace a raíz de un hecho reciente. Este tipo de verso podría entenderse como
por historia, pero el poeta no está recordando algún momento histórico, está llaman-
do la atención sobre un suceso recién acontecido.
e identificaciones,
Con esta fecha indicada que los gringos perfeccionen
en Chuqui, gran mineral, la estadística precisa
catástrofe gigantal en controlación concisa
hubo en noticia informada. de todos sus pobladores.
Con mi mente emocionada
varios diarios he leído, El asunto es más que serio
millar de muertos y heridos que el congreso tome nota,
por remacabra explosión; se trata de compatriotas
causó la estupefacción hay que tener más criterio.
del gentío persuadido. Debe ver el magisterio
a los jueces competentes,
Dos mil toneladas, creo, averiguar cuánta gente
de pólvora y dinamita; ha muerto en ese siniestro,
la catástrofe maldita porque los gringos son diestros
estalló con traqueteo. en no actuar correctamente.
Cerros enteros, fogueos,
a la población volaban; Al fin, yo que me he criado
mineros que trabajaban en ese pueblo de dios,
en todos sus interiores me causa una pena atroz
morían causando horrores por el motivo explicado.
malheridos que quedaban. Considero, emocionado,
que es una especie de ruina;
No se sabe a punto fijo en Chuqui, sus ricas minas
los muertos cuántos serán con veinte mil habitantes,
y heridos que morirán es mundial, superitante;
dejando esposas e hijos. en su riqueza domina.
Faltan agentes prolijos
(Verso de don Abraham Jesús Brito, el Poeta Nortino(9).)
b.9.- Verso de décimas por la tierra de Jauja: En tiempos de necesidades, el hombre
combate con sueños, su precaria situación. Es por esto que los poetas han inventado
un lugar imaginario donde todo es abundancia; es una tierra donde basta agacharse
para coger los frutos que generosamente ofrece. Este fundamento está prácticamente
desaparecido en la creación de los poetas actualmente.
2.5.- El brindis
Travesura:
a. b.
Voy a brindar soy bien macho Brindo por lo espiritual
porque en mi casa yo mando dijo un fraile franciscano,
brindo cuando estoy tomando pues vengo a apartar, hermanos,
porque me pongo hasta lacho a las mujeres del mal.
A la negra me la encacho Que idea más colosal
si es que llego de una fiesta, y que obra más cristiana,
si es que mucho se molesta dijo un ebrio con gran ganas,
diciendo que no la quiero, que estaba presente allí;
brindaré por el uslero apárteme dos pa’ mí
con que me saca la cresta. para este fin de semana.
(Hugo Pichilemino González) (César Vidal Vásquez)
Amor:
A b.
Brindaré por tu mirar Señores brindar yo quiero
y el remanso de tus ojos, por la amistad y el cariño,
que limpian abril de abrojos por la sonrisa de un niño
y de nostalgias el mar. que es más linda que un lucero.
Porque te he sabido amar También brindo con esmero
al compás de tu cadencia, por las mujeres hermosas,
y escrita está la sentencia esas hembras voluptuosas
hasta el final de los días; que me arrebatan el sueño,
porque hasta tu lejanía y brindo con gran empeño
se inunda con tu presencia. por los ojos de mi esposa.
(Luis F. Carreño) (Jorge Quezada Morales)
Oficios:
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 32
a. b.
Brindo dijo un carpintero Brindo dijo un hombre rana
por mi formón y martillo, buceando en profundida`,
por la escuadra y el cepillo ¡puta`! El agua pa` hela`
con que trabajo ligero. que la encuentro en la mañana.
Por mi serrucho certero Brindaré con hartas ganas
y la forma en que lo trabo, por el equipo de a bordo
porque gano mis centavos por el mensajero sordo
pa’ alimentar a mi negra; y los tirones en vano;
y si se cruza mi suegra también brindo por mi mano
¡Tamién que le pongo un clavo! Cuando agarro un choro gordo.
(César Tranca Castillo) (Hugo Pichilemino González)
Zoología:
a. b.
Voy a brindar dijo un pavo Voy a brindar dijo un perro
no me encuentro muy feliz, porque me encuentro muy viejo,
porque se acerca San Luis se ríen de mí los conejos
me van a comer asado. cuando me ven en el cerro.
Algo raro yo he notado Me lo paso en un encierro
es muy negro mi futuro, porque tengo una ceguera,
de una cosa estoy seguro y esto a mi me desespera
no van a poder comerme, porque ya conozco el fin;
porque empecé a endurecerme y como tengo arestín
y estoy ¡Duro, duro duro! me llevan a la perrera.
(Fernando Yánez) (Tradicional)
Actualidad:
a. b.
Brindo dijo el Presidente Brindaré por los dineros
quiero que nadie me ataje, que se gasta en las campañas,
porque si paso de viaje que sólo causan cizañas
es por el bien de mi gente. envidias y derroteros.
A Martita simplemente Van dejando a Chile entero
la llevo para la vista, con un gusto muy salobre,
no es que sea pesimista desde mi tierra del cobre
y tampoco soy muy torpe; yo sólo hago una pregunta:
pero si acaso hay un golpe ¿Por qué, no todo se junta
tengo las maletas listas. para ayudar a los pobres?
(Hugo Pichilemino González) (Leonel Huaso Sánchez)
Hechos sociales:
a. b.
Brindo dijo un profesor Por los Derechos Humanos
por la pizarra y la tiza, ahora voy a brindar,
mi sueldo es para la risa por el cura que al rezar
siendo yo un educador. dice tómense las manos.
Los momentos de dolor Para todos mis hermanos
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 33
2.6.- La paya
Para hablar de la Paya hay que partir explicando que es una palabra del
quechua que significa “dos”. Esto es importante mencionarlo, porque en Chile, existe
la creencia de que saber un par de versos, constituye ser payador; pero versificar es
una cosa, y payar, otra.
Como paya significa dos, tienen que haber necesariamente más de uno para
que exista la paya. Debe haber un diálogo. Pararse en un escenario, frente a un
público que no domina la técnica de la poesía popular y reírse de él, aparte de ser
deshonesto, no es paya. Primero, porque no se produce diálogo, y segundo, porque no
hay ningún tipo de competitividad.
En la paya, se juntan dos o más payadores, que al ritmo de una técnica común,
dialogan, ya sea discutiendo o hablando de un tema en común acuerdo.
En nuestro país, existen diversas formas de payar, en cuartetas y en décimas. A
continuación, veremos como se paya en Chile.
a.- Presentación: Todo payador, por norma elemental, debe primero presentarse,
saludar; y si la ocasión lo amerita - lo que debiera ser lógico - desafiar. La paya - esto
es una opinión muy personal mía - debe ser siempre competitiva. Este saludo es
siempre en décima Espinela.
(El Pumita se retiró, pero para ganar es necesario decir una última rima, por lo tanto
el Manguera tampoco ganó, sería un empate. Esta concesión fue realizada en 1999 en
“La vaquita echa’”, en Pirque, en una grabación para el programa La paya, más allá
de la rima, para TELEDUC, de canal 13 de televisión. Participaron: Jorge Céspedes R.
de Puente Alto, Guillermo Villalobos de Santiago, Alejandro Cerpa y Sergio Cerpa S.
de Teno, VII región.)
i.- Seguidilla: Esta forma poética fue retirada hace algunos años de los escenarios, por
los mismos payadores, ya que no se realiza en octosílabo. La seguidilla, son cuartetas
que tienen líneas de siete, cinco, siete y cinco sílabas. Esta forma fue muy utilizada,
porque era también de corte competitivo. Se elegía algún sustantivo común o propio
donde existieran muchos elementos - animales, países, nombres de mujeres, etc. - y
cada payador tenía que ir nombrando uno hasta agotar la lista de elementos. El que se
demoraba mucho o repetía un elemento, quedaba afuera, hasta que había un vence-
dor.
Salvita: Haré una Seguidilla yo viajo en liebre.
en forma fina,
nombrando al elefante Chaparro: Tu vas en liebre sí
también la Huiña. y es de harta ley,
yo como soy más lento
Bigote: También la Huiña ay sí me voy en buey.
no doy consejo,
me gusta escabecha’o Manguera: Me voy en buey ay sí
mucho el conejo. que se destaca,
mejor sigo payando
Tranca: Mucho el conejo ay sí con tantas vacas.
le pongo pebre,
no viajo en colectivo Salvita: Con tantas vacas ay sí
REVISTA CHILENA DE LITERATURA. Sección Miscelánea / Abril 2011 39