Caso Clínico Trastornos Del Ánimo
Caso Clínico Trastornos Del Ánimo
Caso Clínico Trastornos Del Ánimo
IPSI226-20: Psiquiatría
26/10/2023
2
Caso clínico:
Salud Mental (psicólogo y médico). Tiene un cabello largo y desaliñado. Su barba está
larga y descuidada, y sus uñas están largas. Su ropa está desgastada, con algunas
demora en pensar las respuestas. Habla de forma muy pausada y a momentos pierde el
hilo de lo que está hablando. Dice que desde hace 4 meses aproximadamente comenzó
con disminución progresiva del ánimo. Hace 2 meses tuvo que congelar su carrera porque
ya no podía concentrarse para estudiar y realizar los trabajos. Está en cuarto año de
Filosofía, y antes había estudiado Derecho, pero se retiró de la carrera al tercer año
porque no le gustó. Hasta este año, su rendimiento en la carrera había sido bueno, pero
Filosofía tiene baja empleabilidad y que no se gana mucho. Su familia solía apoyarlo, pero
hace varios meses. Por lo que su padre lo está presionando para que él trabaje también.
Viven solo los tres en la casa y no son cercanos al resto de su familia. No tiene hermanos.
Actualmente está sin pareja, terminó hace 3 meses porque sentía que estaba
siendo solo una carga para ella. No tiene hijos. Respecto a sus amistades, suele ser de
Dice que la última vez que se juntó con ellos se sintió muy incómodo y tuvo que fingir que
la pasaba bien.
3
Respecto a su rutina diaria, dice que pasa gran parte del día acostado, aunque le
cuesta dormir en las noches. Suele demorarse varias horas en quedarse dormido y
despierta aproximadamente 7 veces durante la noche. Se baña solo cuando tiene que
salir a hacer algún trámite. Su padre lo obliga a ayudar en la casa y eso lo hace
levantarse de vez en cuando, pero fuera por él no lo haría. Suele pasar el día viendo
redes sociales, como Instagram y TikTok. “Lo hago para pasar el día”. No sabe bien
cuándo ni por qué empezó a estar así, pero ha estado cada vez peor y no sabe si va a
poder recuperarse. Sus padres están preocupados y lo mandaron a tomar una hora.
Reconoce que hace algunos días pensó en matarse. Buscó en internet como
hacer nudos con una soga, pero no se siente capaz de intentarlo. “Soy muy cobarde”. Le
gustaría tener una enfermedad y morirse. Y piensa que puede ser así, porque ha bajado
aproximadamente 5 kilos en los últimos dos meses. “No tengo ganas de comer”.
quedarse dormido, y uno de sus amigos le recomendó que fumara marihuana. Esto último
indica que vive con su madre y padre, es hijo único y no mantienen contacto con más
estudió Derecho y se cambió a Filosofía, pero tampoco le apasiona por las implicancias
2. Anamnesis próxima
El paciente consulta por pedido de sus padres ya que están preocupados por
situación, relata que hace 4 meses comenzó con disminución progresiva del ánimo, tiene
problemas para conciliar el sueño y en general suele despertarse 7 veces aprox. durante
búsqueda de poder dormir de mejor manera. El paciente pasa la mayoría del día acostado
y solo se levanta por mandados de su padre y se baña únicamente cuando debe hacer
tramites. Tiene una ideación suicida pasiva ya que se considera cobarde como para llevar
a cabo el acto, pero si le gustaría que algo externo lo hiciera por él.
No tiene apetito y ha bajado 5 kg. aproximadamente dentro de los últimos dos meses
3. Anamnesis remota
único que trabaja, por lo tanto, se puede inferir que existe una gran carga de estrés en
esta figura. No existe mayor relación con otros familiares por lo cual se ve que el núcleo
episodio de disminución anímica, ya que esto lo lleva a terminar con su pareja un mes
carrera inicial y se sale a los 3 años, y luego al cambiarse a filosofía comienza a tener
pensamientos negativos en torno al ámbito laboral de la carrera porque este cuenta con
Ha comenzado el beber alcohol por las noches para conciliar el sueño y ha tenido
4. Examen mental
Tiene una apariencia desaliñada con un arreglo personal descuidado, hay una
indiferencia. Tiene una gestualidad inhibida, con decaimiento y una postura encorvada.
lento con posible bradipsiquia; no presenta alteración de conciencia ni actividad del yo;
presenta problemas para lograr idea meta y poca flexibilidad del pensamiento. Presenta
anhedonia, anergia, ánimo bajo y depresivo. Está vigil y obnubilado. Presenta una
5. Hipótesis diagnóstica
posiblemente de tipo endógeno, ya que tiene los síntomas más acordes a la vivencia de
No podría presentar trastorno bipolar tipo II ya que, aunque este trastorno presenta en
su mayoría síntomas depresivos, también tiene oscilaciones entre estados anímicos más
síntomas depresivos, van más relacionados al miedo o a como indica su nombre “la
6
ansiedad” lo cual el paciente no muestra, solo no tiene energías ni ganas de hacer una
vida normal.
paciente habría a lo menos pistas de sus familiares, las cuales no existen, y a pesar de
que consume alcohol por las noches para dormir esto es más una consecuencia de su
6. Análisis comprensivo
cognitivos (cognición depresiva) y físicos (alteraciones del peso y del sueño) durante ya 4
meses. Usando los criterios del DSM-5, podemos ver que muestra un estado de ánimo
deprimido la mayor parte del día, estando acostado en su cama sin querer hacer nada;
también ha perdido el placer en las actividades diarias tales como el estudio, o salir con
dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo; se encuentra sin energías para hacer las
cosas; se sentía una carga para su pareja por lo cual éste decidió terminar su relación con
esta; tiene muy poca capacidad de concentración, lo cual lo hace abandonar sus estudios;
y por último posee ideas suicidas, pero no las lleva a cabo por “cobarde”. Estos síntomas,
además, lo han hecho detener sus estudios, dejar de salir y terminar con su pareja, y no
posterior al cuadro.
Se podría deducir, por su historial familiar, que esta vendría siendo una depresión
endógena. Los factores que pudieron desencadenarla en esta etapa de su vida son los
ya lleva 4 años en ella. Otro factor importante puede ser la situación de la madre porque
7. Propuesta de manejo
Para comenzar a tener un mejor tratamiento del paciente primero hay que derivar a
cuadro depresivo, ya que este desencadenó una baja de peso por la poca ingesta de
alimentos que ha tenido en estos meses a raíz de la disminución del apetito; el insomnio
constante; la escasa salida del hogar; y el consumo de alcohol. Con el médico de salud
que pueda mejorar sus ritmos biológicos básicos; no se derivará a psiquiatra por el costo
En la próxima sesión hay que indagar si ha tenido otros cuadros en el pasado; cómo
ha sido su historial familiar; la relación con sus padres más detalladamente; y evaluar