Giinn U2 A3 Maqp
Giinn U2 A3 Maqp
Giinn U2 A3 Maqp
Semestre: 6
Matricula: ES162011843.
1
Introducción
El análisis de regresión es uno de los métodos más utilizados para hacer estimaciones, y se
emplea cuando existe relación entre dos o más variables.
El análisis de regresión, se basa en las observaciones que se realizan para cada una de las
variables, donde se da a conocer una ecuación matemática que indica la relación de estas
variables; cuando se tiene una ecuación esta se utiliza para poder estimar valores futuros que
puede tener una variable. En cualquier tipo de problema se deben de tener muy bien estudiadas
e identificadas las variables que existen en dicho problema.
La regresión se emplea en la estimación de una relación que puede existir en una población.
Desarrollo
Número de
Valor de piezas de reuniones llevadas
Ventas de juntas para
juntas para caja a cabo entre el
caja de velocidades
Ventas totales de velocidades cliente y el
Año Trimestre para vehículos
(miles de pesos) rechazadas por el proveedor con
híbridos
cliente relación al diseño y
calidad de
autopartes
(miles de pesos) (miles de pesos)
II 10,000 7,000 5 1
Iv 15,000 7,000 5 1
II 12,000 5,000 0 2
2
III 15,000 5,000 5 1
IV 17,000 8,000 10 0
II 15,000 4,000 8 1
IV 10,000 5,000 8 0
Desarrollo:
Regresión simple: Para entender las variables de regresión simple, es necesario contemplar las
ventas totales y las ventas de juntas, en donde la variable dependiente será igual a las ventas
totales, mientras que la variable independiente será igual a las ventas de juntas:
Regresión simple
n Ventas totales ventas juntas
1 10000 8000
2 10000 7000
3 15000 2000
4 15000 7000
5 10000 9000
6 12000 5000
7 15000 5000
8 17000 8000
9 10000 4000
10 15000 4000
11 15000 5000
12 10000 5000
-0.313513514 14636.03604
0.408347284 2481.080819
0.055664644 2777.06177
0.589458437 10
3
Como resultado, Valores estimados será igual a
Regresión múltiple
n ventas juntas valor de pieza Ventas totales
1 8000 10 10000
2 7000 5 10000
3 2000 0 15000
4 7000 5 15000
5 9000 5 10000
6 5000 0 12000
7 5000 5 15000
8 8000 10 17000
9 4000 8 10000
10 4000 8 15000
11 5000 8 15000
12 5000 8 10000
4
Como resultado, Valores estimados serán igual a :
Estrategias
Para el mercado interno se deberá actualizar un diagnóstico y la agenda orientada a atender problemas
que se susciten al momento de transportar los vehículos, como la identificación de actos estableciendo un
plazo determinado.
Entorno de negocios,
se actualiza el diagnóstico y la agenda a resolver ya que su problemática, la cual deriva desde precios y
suministros requeridos por la industria, por lo cual es necesario contar con un inventario, así como las
condiciones de seguridad y necesidades futuras de la industria.
Tecnológico e investigación.
Se deberá elaborar una investigación aplicando la tecnología de los recursos financieros tanto públicos
como privado. así como también contar con un inventario que beneficie a la empresa de manera interna,
externa, con el fin de incrementar la competitividad de su producción, así como la innovación para el
consumo de la empresa a nivel nacional e internacional.
Conclusión:
Dado que el coeficiente en ambos casos es positivo en relación con las variables, se produce un
comportamiento hibrido entre las ventas anuales y las de juntas, ambas tienden a subir.
Considero para este caso que se debe examinar las relaciones de las variables, con el fin de ser
enfocados a las variables y consecuencias de los proyectos, así como la cantidad de las
reuniones que se realizaran.
Conforme a ambos modelos regresión lineal múltiple y lineal simple, los modelos demuestran los
coeficientes en relación con las variables analizadas. El modelo más confiable, el modelo de
regresión para que una empresa automotriz incremente la productividad y así la competitividad
de la empresa.
5
Referencias
EBAC. (20 de 11 de 2023). Obtenido de https://ebac.mx/blog/regreson-lineal