Trabajo Practico 2 - DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Trabajo Practico 2 - DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Trabajo Practico 2 - DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
º 02
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO (DER354)
MODULO N.º 02
UNIVERSIDAD SIGLO 21
Alumno:
D.N.I.:
Respuesta N.° 01
Respuesta N.º 02
a) Laura, nacida en Perú, es una reconocida activista que lucha por los
derechos animales, en particular de los equinos. Fruto de
persecuciones, llamados amenazantes y molestias sufridas en su País,
acude a la misión diplomática de Argentina ubicada en Lima para
solicitar asilo. Este asilo claramente refiere a un asilo diplomático, dado
que es Argentina quien concede protección a Laura fuera de los propios
límites de Argentina, esta protección la ofrece en su embajada, domicilio
inviolable dentro del País en el cual Laura recibe amenazas. No es
menor destacar que Laura solicita dicha protección a las autoridades
diplomáticas, quienes luego solicitan autorización a las autoridades
nacionales, siendo esto un punto distintivo de este último tipo de asilos.
b) La República Argentina puede negarse a concederle asilo diplomático a
Laura. Lo anterior se funda, y me remonto a lo expuesto en Foro de
Participación TP2, en que el asilo no es un derecho que un extranjero
pueda reclamar, es el Estado quien una vez requerido puede o no
otorgarlo, siendo de esta manera un derecho del estado requerido el
concederlo o no. Contrariamente no estamos frente a un derecho
personal del futuro o no asilado.
Consigna N.º 03
Investiga y comenta con tus palabras algún caso conocido de asilo político
reconocido a nivel mundial
Respuesta N.º 03
Destaco que el siguiente caso refiere a un caso de asilo fuera de los límites del
país que concede la protección, por lo que específicamente detallo de manera
breve atento la dimensión del mismo, un caso de asilo diplomático. Me refiero
al caso conocido mundialmente de Julian Assange, periodista, activista y
fundador de WikiLeaks, portal que se encarga de filtrar documentos
confidenciales que han permitido tomar conocimiento de numerosas
violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra. Julian es
Australiano y varias de las exposiciones de su portal refirieron a Estados
Unidos, País que lo acusó del delito de espionaje iniciando de esta manera una
persecución en su contra. Frente a lo sucedido, Julian el 16 de Agosto de 2012,
solicita asilo político en la embajada que el País Ecuatoriano posee en la
Ciudad de Londres, lugar donde Assange vivió refugiado por varios años.
Finalmente, en Diciembre de 2017, el gobierno Ecuatoriano le otorga la
ciudadanía Ecuatoriana a los fines darle una solución al conflicto comentado,
situación que no se concreta obligándolo a seguir viviendo en la mencionada
embajada por más años. Su permiso es retirado en 2019, quedando de esta
manera detenido por las autoridades del Reino Unido. Más recientemente, en
Junio de 2022, la Ministra del Interior del Reino Unido aprueba una orden de
extradición en contra de Julian, a petición del Gobierno de los Estados Unidos
a los efectos enfrentarse a cargos por infringir la ley de espionaje. Nos
encontramos frente a un caso que, si bien se vio truncado por distintas
influencias a nivel mundial atento la gran difusión de la información del portal y
la gran importancia de los actores involucrados contempló etapas en la cual el
País de Ecuador brindó asilo diplomático a Julian Assange en la Ciudad de
Londres, a través de su embajada en vistas protegerlo de las persecuciones
que sufría por parte del País Norteamericano.
Referencias
La ley, Informes. (19 de Noviembre de 2018). ¿Cuáles son las diferencias entre
asilo diplomático y asilo territorial? https://laley.pe/art/6580/cuales-son-las-
diferencias-entre-asilo-diplomatico-y-asilo-territorial