Tarea2 Base de Datos
Tarea2 Base de Datos
Tarea2 Base de Datos
Base de datos.
Nombre de la Carrera
Ingenieria en Sistemas Computacionales
Matrícula
290566798
Nombre de la Tarea
Conociendo el modelo E-R
Unidad #2
Introducción las Bases de datos
Fecha
18 de Septiembre de 2023
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
OBJETIVOS
La tarea para esta semana consiste en elaborar el trabajo: Conociendo el modelo E-R. A partir
de esta unidad es indispensable que desarrolles de forma completa y correcta cada tarea
solicitada. Cada actividad es requisito previo de la tarea subsecuente.
Tarea
Para finalizar integra en el documento una breve introducción, el desarrollo de los puntos
solicitados, un apartado de conclusiones y las referencias bibliográficas.
2
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
ANTECEDENTES
Una empresa que está desarrollando una linea de negocio de cocinas que maneja tres
principales cocinas y que vende repuestos, realiza reparaciones, pueden ser gratuitas, ya que
aun cuenta con con la garantía que ofrece por los productos que vende, y si el servicio es de
alguna repación que no este dentro de la garantía se cotiza el repuesto y la mano de obra, para
poder cobra los correspodientes valores, el propietario de la empresa quiere tener un manejo
más detallado de todo estos datos por lo cual se realizo la siguiente lista:
CLIENTE:
Nombres
Dirección
Calle
Número de Departamento
Ciudad
Estado/ Provincia
CP
País
Correo Electrónico
NúmeroTelefónico
ESTUFA:
Número de Serie
Tipo
Fecha de Fabricación
Clave de Inspector
FACTURA:
Número de Factura
Fecha
Cliente con una lista de artículos y precios a los que fueron vendidos,
PrecioTotal
REPARACIÓN:
Número de Reparación
Cliente
Stufa
Cantidad Total de la reparación
PARTE:
Número
Descripción
Costo
Precio de Venta
3
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
INTRODUCCIÓN.
¿De qué manera el modelo entidad- relación determina el diseño de una base de
datos funcional?
• Se deben de definir las entidades, atributos y relaciones que puede tener cada una de
las áreas que tiene la empresa, ya que esto ayudara minimiza toda la información
obtenida.
• Una parte fundamental es como se va a mostrar la información obtenida como puede ser
tablas, diagramas.
4
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
DESARROLLO
Elabore un diagrama entidad-relación de una base de datos para FiredUp. Establezca las
cardinalidades máxima y mínima de las relaciones entre entidades, según lo considere
apropiado. Explique su razonamiento para cada valor de cardinalidad. Use las entidades débiles
como lo juzgue conveniente. No use subtipos. Mencione cualquiera de las entidades
dependientes de un identificador, si las hay
5
Unidad #2
Base de Datos
Lógica de cardinalidad
La lógica que debemos de conocer o comprender es saber que propósito debe de cumplir la
basé de datos que vamos a crear y puede partir desde el cliente, área de trabajo, productos o
servicios y como se relacionan cada una de ellas, para poder logra el propósito que sé plantío
como puede ser las ventas,
La función va a desempeñar cada una de las áreas, ya que cada una de ellas cuenta con un
proceso y este proceso cuenta con una entidad y esta entidad tiene ciertas conexiones
concretas que puede ser viceversa ya que igual puede tener conexiones en varias direcciones
en incluso con otras áreas.
Ya que conocemos cada una de las entidades y cada una de las relaciones que llevan y
analizamos detalladamente cada una de ellas, podremos conocer cada uno de los procesos, ya
sea de uno a uno o de uno a muchos.
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
Se caracterizan las entidades, ya que son principales para poder realizar la acción que desea el
cliente, como son:
7
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
Análisis de identificadores.
Se debe de ingresar cada una de las características que nos puedan ayudar a identificar cada
una de las entidades, para poder tener en el registro la información necesaria o claves.
CLIENTE:
ID_Cliente: 7682
Nombre: Verónica Alcira Orrala Guerrero
Teléfono: 593994181040
RFC: LAHG01080R6
ESTUFA:
FACTURA:
REPARACIÓN:
PARTE:
Modelo: FG01
Marca: OSTER
Costo: $ 450.00
Refacción: Llaves
8
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
9
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
CONCLUSIÓN
Desde mi punto de vista el generar un diagrama de E-R es un apoyo considerable, ya que nos
ayuda desmenuzar el problema y dividirlo en pequeñas partes para llegar un punto esencial
para poder resolverlo y tener un análisis muy detallado del problema y conocer las entidades y
relaciones que pueden llegar a existir con el objetivo y poder juntar todos los procesos con sus
respectivas entidades y que relación tiene entre ellas, ya que pueden ser una o pueden ser
muchas y desde un cierto punto pude tener jerarquías que se debes de considerar.
GLOSARIO
Entidades: Se representa en la basé de datos un requerimiento (objeto, persona, empresa) del
mundo real y cuáles pueden ser sus atributos que los diferencian de otras entidades y que
relación puede tener (Mega, 2016)
Jerarquías: Almacena la información en una estructura jerarquía que enlaza los registros de
forma de árbol que el nodo principal puede indicar que tiene nodos secundarios. (Adabas, 2020)
Términos: Se define que son acuerdos o reglas que el propietario implementa y aprueba con
un acuerdo pacífico y en su punto legal al ofrecer un producto o un servicio. (Wix, 2018)
Procesos: Define el comó es su estructura lógica y física para poder cumplir con el
requeriemiento que se está solicitando.(Anonimó, 2020)
Implementación: Es una fase sólida que se pretende entrelazarse con la parte principal, con
esta modificación se debe satisfacer y complementar el requerimiento principal. (EBADOLLAHI,
2021)
Relaciones: Permite garantizar la integridad referencial de los datos y evita que tengas la
duplicidad de los datos.
10
1
Unidad #2 Sistemas gestores de datos
Base de Datos
REFERENCIAS APA
Bibliografía
Alsina, M., & Estrada, A. (2011). Nuevos retos de la docencia en la formación de competencias
comunicacionales. El caso de la Teoría de la Comunicación. En G. León, Estudios de la
comunicación. Estrategias metodológicas y competencias profesionales en
Comunicación (págs. 19-36). México: Pearson.
Forssmann. (agosto de 2017). 3 Nuevas tumbas egipcias que indican la presencia de un gran
sementerio. Obtenido de National Geographic España:
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/nuevas-tumbas-egipcias-que-
indican-presencia-gran-cementerio_11843/5
11