Técnicas de Conocimiento Personal e Interpersonal
Técnicas de Conocimiento Personal e Interpersonal
Técnicas de Conocimiento Personal e Interpersonal
ANIMACIÓN HOTELERA
INTERPERSONAL
• En la medida en que una persona descubre sus potencialidades y sus limitaciones puede intencionalmente
aportarlas al grupo en el que participa.
• Estas técnicas contribuyen al desarrollo emocional de los participantes en tanto tienden a fortalecer la
confianza en sus capacidades, la seguridad en sus recursos y una mayor estima de sí mismos.
Estas técnicas permiten que los participantes puedan desarrollar relaciones
de confianza con otros integrantes de su grupo de pertenencia, posibilitando
la expresión personal. A través de estas técnicas el sujeto puede
profundizar el conocimiento de sí mismo a través de la realización de
actividades en el grupo en el que se encuentra
Con este tipo de dinámicas lo único que se quiere conseguir, es que los participantes
desarrollen una adecuada aceptación de sus posibilidades, sus limitaciones y sus capacidades
personales.
TIPOS DE TÉCNICAS VALE RECALCAR
Vale recalcar que las técnicas de
conocimiento personal e
TÉCNICAS DE AUTODEFINICIÓN interpersonal van a variar mucho
PRESENTACIÓN
dependiendo de la edad de los
DINÁMICAS
SOBRE LA ACORDEOS DE
PERSONALIDAD VIRTUDES
DINÁMICAS DE
RELACIÓN DE
GRUPO
DINÁMICA
¿QUÉ CARTA TE TOCO?
Conformación de pequeños grupos integrados por 4
personas.
Duración
15 minutos aproximadamente.
CONTENIDO
5 minutos para repartir las cartas.
Las cartas se reparten y las personas que tengan el mismo número bus
10 minutos para el desarrollo de la dinámica.
sus compañeros y se reúnen para compartir ciertos gustos, pasatiempo
Materiales información personal etc.
Una baraja de cartas El coordinador facilitará el dialogo haciendo preguntas como:
Objetivos
a) ¿Cómo se han sentido?
Conocer los nombres de los integrantes del grupo, b) ¿Para qué les ha servido la dinámica?
conformar pequeños grupos, favorecer la interacción entre c) ¿Qué cosas podrían contarnos de los compañeros con los que han
los miembros.
realizado este ejercicio?
El coordinador realizara una dinámica para conformar
pequeños grupos de 5 personas. Una vez formados los
Mi filosofía
Un mundo mejor
Cada uno escribe en un papel su filosofía de
Cada grupo dialogará cómo debe ser la vida, ya sean principios, reglamento personal o
convivencia humana para lograr un refranes preferidos.
mundo mejor. (mundo, nación, Luego cada uno expone su trabajo al grupo.
comunidad, etc.)
Uno de los participantes se retira del salón,
cualquiera de los que quedan en el grupo
En la cual se formularán las siguientes
deciden quien va a contestar o responder.
preguntas:
Luego ingresa el que salió y comienza a
interrogar al grupo de forma alternada
¿Cómo deberíamos vivir el presente
Las preguntas a realizar pueden ser:
encuentro?
Si fuera un árbol ¿cuál sería? ¿Porque?
¿Qué debe aportar cada uno para Si fuera una parte de la geografía ¿cuál
conseguir las metas que el grupo se
sería? ¿Porque?
propone?
Si fuera una máquina ¿cuál sería? ¿porque?
Personalidad Personalidad D
Cada participante puede exponer en el grupo Y por último, se debe dejar poco
la síntesis de lo que contestó. Luego se hace espacio para ubicar las respuestas mas
una conversación de ayuda recíproca o de concretas.
profundización.