La Guerra de Marruecos - Documentos de Google

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

‭LA GUERRA DE MARRUECOS‬

‭ .-Haz un esquema desde el inicio de la presencia española en el rif hasta el‬


1
‭desembarco de Alhucemas.‬

‭1. Inicios de la Guerra de África:‬

‭ ño 1859: Inicio de la Guerra de África tras el ataque de rifeños a operarios‬


A
‭cerca de Ceuta.‬
‭Conflictos intermitentes en la región hasta la segunda mitad del siglo XX.‬

‭2. Desastre de Annual (1921):‬

‭ rrores del general Manuel Fernández Silvestre.‬


E
‭Más de 10,000 soldados españoles pasados a gumía.‬

‭3. Protectorado Español en Marruecos (1922-1956):‬

‭España recibe un protectorado en territorio marroquí en 1922.‬

‭4. Desembarco de Alhucemas (8 de septiembre de 1925):‬

‭ oordinación de fuerzas de tierra, mar y aire.‬


C
‭Objetivo: Cábila de Beni Urriagel, sede de Abd el-Krim.‬
‭Operación exitosa y bien coordinada.‬

‭5. Tragedia de Monte Arruit:‬

‭ elipe Navarro defiende Monte Arruit pero se rinde ante la imposibilidad de‬
F
‭recibir ayuda.‬
‭Traición rifeña: Más de 3,000 soldados españoles desarmados asesinados.‬

‭6. Consecuencias de la Guerra de Marruecos:‬

I‭nfluencia en España desde 1859 hasta la independencia de Marruecos en‬


‭1956.‬
‭Consecuencias positivas y negativas para la población española.‬
‭7. Participación de Generales Españoles:‬

‭ estacados como José Millán-Astray, José Enrique Varela, Oswaldo Capaz, y‬


D
‭Felipe Navarro.‬
‭Fractura en el ejército durante la Guerra Civil: presencia de generales en‬
‭ambos bandos.‬

‭8. Enfrentamiento con los Rifeños:‬

‭ ifeños, un enemigo temible y guerrillero.‬


R
‭Defensa del terreno conocido y superioridad numérica.‬
‭Resistencia hasta la caída de Annual (1921).‬

‭9. Cambios en el Ejército Español:‬

‭Soldados de reemplazo hasta la llegada de la Legión y los Regulares en 1925.‬

‭ 0. Experiencia en Cuba y Filipinas:‬


1
‭- Generales con experiencia en conflictos anteriores.‬
‭- Sentimiento de evitar errores pasados.‬

‭ 1. Imprudencia y Desastre de Annual:‬


1
‭- Generales como Manuel Fernández Silvestre cometen imprudencias.‬
‭- Extensión de líneas, falta de seguridad, emboscada y consecuencias‬
‭catastróficas.‬

‭ 2. Visión de los Generales de África:‬


1
‭- Envidias por ascensos rápidos.‬
‭- Valor, adaptabilidad, improvisación y respeto al enemigo como‬
‭características esenciales.‬

‭ 3. Caída de Monte Arruit:‬


1
‭- Defensa heroica pero sin suficientes tropas de auxilio.‬
‭- Rifeños con artillería pesada y proximidad de casas para disparar.‬
‭ 4. Matanza en Monte Arruit:‬
1
‭- Rifeños asesinan a más de 3,000 soldados españoles desarmados tras‬
‭rendirse.‬
‭- Abd el-Krim no ordena la matanza, actúan soldados indisciplinados.‬

‭ 5. Influencia en Generales Españoles:‬


1
‭- Francisco Franco impactado por la situación de los cadáveres en Monte‬
‭Arruit.‬
‭- Decisiones estratégicas posteriores durante la Guerra Civil.‬

‭ 6. Destino de Felipe Navarro:‬


1
‭- Capturado, regresa a España y, en 1936, es fusilado en Paracuellos durante‬
‭la Guerra Civil.‬

‭ 7. Contribución del Libro "Los Generales de África":‬


1
‭- Ofrece una semblanza rigurosa y divulgativa de los principales protagonistas‬
‭del conflicto.‬
‭- Aborda la historia objetivamente sin prejuicios.‬
‭- Destaca la valentía y sacrificio de los militares españoles en Marruecos.‬

‭ 8. Desembarco de Alhucemas (1925):‬


1
‭- Coordinación exitosa de fuerzas terrestres, navales y aéreas.‬
‭- Estudiado por los norteamericanos para operaciones similares en la‬
‭Segunda Guerra Mundial.‬

‭ .-Por que consideramos que el desastre de Annual es la mayor derrota del‬


2
‭ejército español?‬

‭ l Desastre de Annual es considerado la mayor derrota del ejército español‬


E
‭debido a varios factores significativos:‬

‭ agnitud de las Pérdidas: Durante el Desastre de Annual en 1921, más de‬


M
‭10,000 soldados españoles murieron, resultando en una pérdida masiva de‬
‭vidas humanas. Esta cifra representa una de las mayores tragedias en la‬
‭historia militar de España.‬

‭ rrores Estratégicos y Tácticos: El general Manuel Fernández Silvestre, al‬


E
‭mando de las fuerzas españolas, cometió graves errores estratégicos y‬
t‭ ácticos, como la extensión excesiva de las líneas y la falta de seguridad en la‬
‭retaguardia. Estos errores llevaron a una emboscada devastadora por parte de‬
‭los rifeños.‬

‭ raición y Barbarie en Monte Arruit: Después de la rendición en Monte Arruit,‬


T
‭los rifeños llevaron a cabo una traición brutal al asesinar a más de 3,000‬
‭soldados españoles desarmados que se habían rendido como prisioneros de‬
‭guerra. Esta acción cruel y sin piedad contribuyó a la percepción de la‬
‭magnitud de la derrota.‬

I‭mpacto Psicológico y Político: El Desastre de Annual tuvo un impacto‬


‭psicológico profundo en la sociedad española y en la moral de las fuerzas‬
‭armadas. La noticia de la derrota generó shock y desánimo en la población,‬
‭erosionando la confianza en el ejército y en la capacidad del gobierno para‬
‭manejar la situación en Marruecos.‬

‭ onsecuencias Políticas y Sociales: La derrota en Annual tuvo consecuencias‬


C
‭políticas y sociales significativas en España. Generó críticas hacia la gestión‬
‭militar y política, contribuyendo a tensiones y conflictos internos. Además, la‬
‭falta de una respuesta efectiva y la traición en Monte Arruit generaron‬
‭indignación y repudio.‬

‭3.-Cómo acabó la derrota en Monte Arruit?.‬

‭Así es como acabo la derrota en Monte Arruit.‬

‭ endición de Monte Arruit: Ante la falta de recursos y la embestida continua‬


R
‭de los rifeños, las fuerzas españolas en Monte Arruit se vieron obligadas a‬
‭rendirse. Las condiciones eran extremas, con la posición sitiada y sin‬
‭posibilidad de recibir refuerzos.‬

‭ raición y Masacre: Después de la rendición, los rifeños llevaron a cabo una‬


T
‭traición brutal. A pesar de que los soldados españoles se habían rendido‬
‭como prisioneros de guerra, los rifeños desarmaron a más de 3,000 de ellos y‬
‭los asesinaron de manera sistemática. Esta masacre fue una de las mayores‬
‭atrocidades cometidas durante la Guerra del Rif.‬

‭ espojo de Víctimas: Tras la masacre, los rifeños saquearon los cuerpos de‬
D
‭los soldados españoles, despojándolos de sus pertenencias y deshonrando a‬
‭los caídos. Esta situación dejó una huella indeleble en la memoria de la‬
‭tragedia.‬
I‭mpacto Psicológico y Político: La brutalidad de la derrota en Monte Arruit‬
‭tuvo un impacto psicológico profundo en la sociedad española y generó‬
‭indignación. La noticia de la traición y masacre afectó la moral del ejército y‬
‭contribuyó a la percepción de que la guerra en Marruecos estaba marcada por‬
‭la crueldad.‬

‭ onsecuencias Duraderas: La derrota en Monte Arruit tuvo consecuencias‬


C
‭duraderas tanto a nivel político como social en España. Contribuyó a la‬
‭percepción de incompetencia en la gestión militar y política en Marruecos,‬
‭exacerbando las tensiones internas y generando debates sobre la necesidad‬
‭de revisar la presencia española en la región.‬

‭ .-Elabora un mapa con la incursión del general Silvestre donde aparezca los‬
4
‭acontecimientos más importantes del desastre de Annual.‬
‭Enlace del mapa conceptual:‬

‭ apa conceptual‬
M
‭Esquema del mapa conceptual‬

‭5.-Quien era Abd el krim?‬

‭ bd el-Krim (también conocido como Abdelkrim El Khattabi) fue un líder‬


A
‭militar y político marroquí que desempeñó un papel destacado durante la‬
‭Guerra del Rif, un conflicto que tuvo lugar en la región del Rif en el norte de‬
‭Marruecos en las primeras décadas del siglo XX. Nació el 17 de febrero de‬
‭1882 en Ajdir, en el Rif.‬
‭Abd el-Krim fue una figura muy importante, estos son una serie de sus éxitos‬
‭como lider militar.‬

‭ uerra del Rif: Abd el-Krim se destacó como líder militar durante la resistencia‬
G
‭de las tribus rifeñas contra la ocupación colonial española y francesa en la‬
‭región del Rif. Su liderazgo se volvió crucial durante el conflicto conocido‬
‭como la Guerra del Rif (también llamada Segunda Guerra Marroquí), que tuvo‬
‭lugar entre 1920 y 1927.‬
‭ a República del Rif: Después de la exitosa resistencia contra las fuerzas‬
L
‭coloniales, Abd el-Krim proclamó la independencia de la región y estableció la‬
‭República del Rif en 1921. Este estado independiente incluía gran parte del‬
‭territorio del Rif y desafiaba la autoridad de España y Francia.‬

‭ xito Militar: Abd el-Krim fue conocido por su habilidad estratégica en el‬
É
‭campo de batalla. Logró infligir derrotas significativas a las fuerzas coloniales‬
‭y se destacó en tácticas de guerrilla. En particular, su victoria en la Batalla de‬
‭Annual en 1921 fue un episodio clave que contribuyó al Desastre de Annual‬
‭para las fuerzas españolas.‬

I‭ntervención Francesa y Caída: A pesar de sus éxitos militares, la República‬


‭del Rif no duró mucho. En 1925, las fuerzas coloniales francesas, en‬
‭cooperación con España, lanzaron una ofensiva conjunta conocida como el‬
‭Desembarco de Alhucemas. Esta operación resultó en la derrota de las fuerzas‬
‭rifeñas y la caída de Abd el-Krim.‬

‭ xilio y Prisión: Después de la derrota, Abd el-Krim fue exiliado a la isla‬


E
‭francesa de Réunion y, posteriormente, a Madagascar. Pasó el resto de su vida‬
‭en el exilio y, más tarde, fue trasladado a la isla de La Réunion, donde falleció‬
‭en 1963.‬

‭ .-Qué supuso para la opinión pública la victoria del desembarco de‬


6
‭Alhucemas para Primo de Rivera?‬

‭ a victoria en el Desembarco de Alhucemas fue un acontecimiento‬


L
‭significativo para la opinión pública y para el régimen del general Miguel‬
‭Primo de Rivera en España.‬
‭Unos de estos acontecimientos importantes son los siguientes.‬

‭ estauración de la Confianza: La victoria en el Desembarco de Alhucemas en‬


R
‭1925 fue un éxito militar relevante para las fuerzas españolas. La operación,‬
‭que involucró una acción conjunta de tierra, mar y aire, resultó en el rechazo‬
‭de las fuerzas rifeñas lideradas por Abd el-Krim. Este éxito restauró la‬
‭confianza en el ejército español y proporcionó un contraste positivo en‬
‭comparación con las derrotas anteriores en la Guerra del Rif, especialmente el‬
‭Desastre de Annual en 1921.‬

‭ eforzamiento del Régimen de Primo de Rivera: La victoria en Alhucemas fue‬


R
‭utilizada por Primo de Rivera para consolidar su posición política en España.‬
‭El régimen buscó presentar la operación como un logro decisivo que‬
‭demostraba la eficacia de su liderazgo y su capacidad para abordar los‬
‭desafíos militares en Marruecos.‬
‭ ropaganda y Nacionalismo: El éxito en Alhucemas fue ampliamente utilizado‬
P
‭con fines propagandísticos. La narrativa oficial destacó la habilidad militar y la‬
‭determinación del régimen para restaurar el orden y la autoridad en las‬
‭colonias africanas. Esta narrativa también alimentó el sentimiento nacionalista‬
‭y patriótico en la opinión pública.‬

‭ eafirmación del Colonialismo: La victoria en Alhucemas reafirmó el‬


R
‭compromiso de España con su presencia colonial en Marruecos. A pesar de‬
‭las derrotas anteriores y las dificultades en la región del Rif, el éxito en‬
‭Alhucemas proporcionó un impulso a la política colonial de España, al menos‬
‭temporalmente.‬

‭ stabilidad Aparente: La victoria en Alhucemas ofreció una sensación de‬


E
‭estabilidad y control, al menos en términos militares, durante un período en el‬
‭que el régimen de Primo de Rivera enfrentaba críticas y tensiones internas en‬
‭el ámbito político y social.‬

También podría gustarte