Vertebras Cervicales 2.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

La columna cervical comprende 7 vértebras que se articulan

arriba con el cráneo y abajo con la columna torácica.

1ª VC

2ª VC

3ª VC

4ª VC

5ª VC

6ª VC

7ª VC

Vista posterior
PARTES:
Cuerpo vertebral

Apófisis
Pedículo
transversa

Apófisis Foramen
articular vertebral

Lámina
Apófisis
espinosa
Vértebras cervicales tipo
3, 4 y 5

Vértebras cervicales especiales


1, 2, 6 y 7
CARACTERES PARTICULARES: VC 3 a 5
 Alargado transversalmente
Cuerpo  Presenta dos apófisis unciformes (semilunares)
y dos escotaduras para las apófisis unciformes

Apófisis unciformes
 Lateralmente y arriba

Escotaduras para las


apófisis unciformes

 Lateralmente y abajo

Las apófisis unciformes se articulan con las escotaduras de las vértebras


suprayacentes formando las articulaciones unco - vertebrales
 Se originan por 2 raíces unidas por un puente óseo
Apófisis transversas  Raíz anterior: nace en el cuerpo
 Raíz posterior: nace en la apófisis articular
 Su vértice termina en 2 tubérculos: anterior y posterior

Raíz anterior

Tubérculo anterior

Tubérculo posterior

Raíz posterior

En las apófisis transversas se encuentran


los forámenes transversos (característicos
de las vértebras cervicales)
Apófisis espinosa

 Prismática y triangular
 Se dirigen atrás y abajo
 3 caras: dos laterales y una inferior
 Borde superior
 Su vértice termina en 2 tubérculos
Apófisis articulares

2 superiores y 2 inferiores

Superiores: sus carillas articulares se orientan


atrás, arriba y ligeramente medial

Inferiores: sus carillas articulares se orientan


adelante, abajo y ligeramente lateral
Pedículos 2 caras y 2 bordes

 Cara lateral: delimita el foramen transverso


 Cara medial: delimita el foramen vertebral
 Borde superior: escotadura muy marcada
 Borde inferior: escotadura poco marcada

Láminas

 Más largas que anchas


 Se dirigen abajo y atrás
Foramen vertebral Triangular, de base anterior

Límites:

 Cara posterior del cuerpo


 Cara medial de ambos pedículos
 Cara anterior de las láminas

Contenido:
 Intumescencia cervical de la
médula espinal
 Meninges
Foramen transverso
Límites:
 Las dos raíces de la apófisis
transversa y el puente óseo que los une
 Cara lateral del pedículo
 Cara lateral del cuerpo vertebral

Contenido:

 Arteria vertebral
 Venas vertebrales
 Plexo nervioso vertebral (de
Franςois Franck) rama del simpático
Lo característico de las vértebras cervicales
Cuerpo alargado transversalmente
Apófisis unciformes Apófisis
transversa
bituberculada

Agujero
transverso

Apófisis
articular Agujero
Escotadura
superior mira vertebral
superior más
atrás, arriba triangular
marcada en
y medial pedículo

Apófisis espinosa
bituberculada
CARACTERES INDIVIDUALES: VC 2 (AXIS)
VC 1 (ATLAS)

VC 6 VC 7 (vértebra prominente)
ATLAS (1ª VC)

Arco anterior

Partes:
Apófisis transversa
 Masas laterales

 Arco anterior

 Arco posterior

 Apófisis transversas
Foramen
 Foramen vertebral vertebral
Masa lateral

Arco posterior
Masas laterales

6 caras:

 Cara superior: carilla articular superior


(cavidad glenoidea). Se articula con el
cóndilo del occipital

 Cara inferior: carilla articular inferior.


Se articula con el axis

 Cara lateral: apófisis transversa

 Cara medial: posee en su tercio


anterior un tubérculo para el ligamento
transverso del atlas

 Cara anterior: arco anterior

 Cara posterior: arco posterior


Cavidad glenoidea  Parece suela de zapato Tubérculo para el ligamento
 Mira arriba y medial
transverso del atlas

La cavidad glenoidea del atlas se articula con el cóndilo del occipital


 Más corto que el arco posterior
Arco anterior  Cara anterior: tubérculo anterior
 Cara posterior: fosa odontoidea. Se articula con el
diente del axis

Tubérculo anterior

Fosa odontoidea
 Más largo que el arco anterior
Arco posterior  Lateralmente presenta caras superior e inferior
y bordes lateral y medial
 Medialmente presenta caras anterior y posterior
y bordes superior e inferior

Surco para la arteria vertebral


Da paso a: Tubérculo posterior
 Arteria vertebral
 Primer nervio cervical
 Nace en la masa lateral
Apófisis transversa  Más salientes que las demás apófisis transversas
 2 raíces: anterior y posterior
 1 sólo tubérculo

Foramen transverso
 Delimitado por las masas laterales y los dos arcos
Foramen vertebral  2 partes separadas por el ligamento transverso del atlas

Parte anterior: para el diente del axis


Parte posterior: ocupado por la transición
bulbomedular y las meninges

Diente del axis

Ligamento transverso

 El foramen vertebral del atlas es


más grande que el de las demás VC
 El arco anterior y el diente forman
el cuerpo del atlas
Atlas VC típica

 Cuerpo vertebral
 Masas laterales  Pedículos
 Arco anterior  Láminas
 Arco posterior  Apófisis espinosa
 Apófisis transversas  Apófisis articulares
 Foramen vertebral  Apófisis transversas
 Foramen transverso  Apófisis unciformes
 Foramen vertebral
 Foramen transverso
AXIS (2ª VC) También llamado epistrófeo

Posee todas las partes de una


vértebra típica:
D

 Cuerpo vertebral
 Pedículos
 Láminas
 Apófisis espinosa
C  Apófisis articulares
T P
 Apófisis transversas
 Foramen vertebral
 Foramen transverso
L

E Lo característico del axis:


Diente (apófisis odontoides) en
el cuerpo
Cuerpo vertebral
 Base
Diente (apófisis odontoides)  Cuello
 Cuerpo: 2 carillas articulares
(anterior y posterior)
 Vértice

El cuerpo del diente se articula:


 Adelante con la fosa odontoidea
 Atrás con el ligamento transverso
Pedículos

Cara lateral: foramen transverso


Cara medial: foramen vertebral
Borde superior: sin escotadura
Borde inferior: escotadura muy marcada

Apófisis transversas

Unituberculada
Raíz anterior: cuerpo
Raíz posterior: pedículo

Láminas
Apófisis espinosa
Muy gruesas
Bifurcada
Apófisis articulares

Superiores: sus carillas articulares son


ovales, casi planas

Inferiores: sus carillas articulares se


orientan adelante, abajo y ligeramente
lateral (igual que las VC típicas)

Foramen vertebral

Foramen transverso  Triangular, de base anterior


 Es más pequeño que el del atlas pero mayor
La arteria vertebral a este que el de las demás VC
nivel describe un codo
6ª VC Posee todas las partes de una vértebra típica

Lo característico:

 Raíz anterior de las apófisis


transversas bien desarrollada
 Tubérculo anterior grande (tubérculo
carotídeo de Chassaignac): palpable
bajo la piel
 La arteria carótida común se puede
comprimir a ese nivel

La 6ª VC posee interés topográfico


7ª VC Posee todas las partes de una vértebra típica

Lo característico:

 Cuerpo más voluminoso que las


demás VC

 Apófisis unciformes pequeñas

 Apófisis espinosa larga y saliente


(vértebra prominente)

 Apófisis transversas largas y


unituberculosas. Su raíz posterior
es de grandes dimensiones

 Foramen transverso pequeño


(puede faltar). No da paso a la
arteria vertebral
La arteria vertebral no pasa
1ª VC por el foramen transverso de
la 7ª VC
2ª VC

3ª VC Las venas y el nervio si pasan


4ª VC

5ª VC

6ª VC

7ª VC
Importante:

 Un solo tubérculo en apófisis transversa: 1 – 2 – 7

 Un solo tubérculo en apófisis espinosa: 7 (atlas no tiene apófisis espinosa)

 Escotadura inferior más marcada en pedículo: 2

 Arteria vertebral no pasa por foramen transverso de: 7

 Apófisis espinosa más voluminosa: 7

 Apófisis transversa más saliente: 1

 Cuerpo más voluminoso: 7

 Foramen vertebral más voluminoso: 1

 Apófisis unciforme ausente en: 1 y 2

También podría gustarte