MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
Mantenimiento predictivo.
Para hacer el seguimiento del estado de los equipos y avisar a los técnicos de
los próximos fallos, el mantenimiento preventivo cuenta con tres componentes
principales:
Mantenimiento prescriptivo.
Electromagnetismo
Inspección visual
Líquidos penetrantes
Partículas magnéticas
Mantenimiento predictivo. .
1. Jiménez Raya, Fernando (2018). Mantenimiento preventivo de sistemas de
automatización industrial. (1 edición). IC Editorial. ISBN 978-84-9198-339-2
Reduce el mantenimiento.
Administre los costos de mantenimiento, inventario y repuestos planificados y
no planificados. Una mejor comprensión de sus operaciones y activos lo ayuda
a reducir significativamente los costos de mantenimiento.
Impulse la productividad.
Una fuerza laboral bien organizada es más productiva. Mejora la programación,
la gestión de proveedores y el flujo de trabajo y los informes financieros, todo
sin la necesidad de papeles.
Por otra parte este mantenimiento está diseñado para programar acciones de
mantenimiento correctivo antes de que ocurra una falla. El equipo debe
determinar primero el estado del equipo para estimar cuándo se debe realizar el
mantenimiento. Luego, se programan las tareas de mantenimiento para evitar
fallas inesperadas del equipo.
Las fallas se detectan en sus etapas iniciales por lo que se cuenta con
suficiente tiempo para hacer la planificación y la programación de las acciones
correctivas (mantenimiento correctivo o curativo) en paros programados y bajo
condiciones controladas que minimicen los tiempos y el efecto negativo sobre la
producción y que, además, garanticen una mejor calidad en las reparaciones.
Desventajas: