Varios integrantes o descendientes de la comunidad judia hemos suscripto un nuevo
llamamiento de solidaridad con él pueblo palestino, Convocamos a multiplicar las protestas
contra los asesinatos en Cisjordania, los bombardeos en Gaza y las agresiones a los arabes
de Israel, para que asi las voces de protesta sean cada vez mucho mas. En ese
pronunciamiento resaltamos la incompatibilidad de las raices, las tradiciones y los valores de
la cultura judia con las masacres perpetradas por el ejército israeli. Esos crimenes destruyen
el fundamento humanista de un legado milenario prociive a la hermandad de los pueblos.
Quiénes conocimos en la infancia a los sobrevivientes del holocausto no podemos
permanecer en silencio. Indigna escuchar como se equipara a los opresores con los
oprimidos, presentando la confrontacién de Medio Oriente como una guerra entre dos
contendientes. Los resistentes del gueto de Varsovia no constituian un bando en conflicto
con la maquinaria de! nazismo. Eran, en cambio, heroicos sublevados contra el cerco
impuesto por un batallén genocida. También Israel despliega en la actualidad su arrolladora
superioridad militar contra victimas indefensas, transformando a Gaza en un campo de tiro,
convirtiendo a Cisjordania en un laberinto carcelario y maltratando a los drabes-israelies
como ciudadanos de segunda.
Por ello, resulta inadmisible convalidar ese salvajismo o imitar la indiferencia que exhibe
gran parte de la sociedad israeli. Al cabo de varias décadas de adoctrinamiento y
militarizacién han naturalizado la deshumanizaci6n, al punto que ni siquiera la matanza de
nifios suscita reacciones compasivas. La ideologia sionista, el sistema educativo y el
prolongado servicio militar han acostumbrado a una significativa parte de la poblacién de ese
pais a convivir con la crueldad, la venganza y el castigo colectivo a los palestinos.
Katz, C. (1 de junio de 2021). Nuevos argumentos por Palestina https: /www.cadtm.org/Nuevos-argumentos-
por-Palestina, (Texto editado)
1. ja intencién principal de! autor es?
A) Persuadir a la comunidad internacional a criticar a Israel
B) Increpar a Israel por su carencia de empatia internacional
C) Reflexionar sobre las guerras religiosas en Medio Oriente
D) Alzar su voz de protesta contra el régimen militar israeli
£) Censurar la agresi6n militar de Israel en contra de Palestina
2. Enel texto, el termino MULTIPLICAR connota
A) operacién. B)adhesién. C)calculo. D) consideracién. E) reflexién.
3. _Respecto a Ia falta de compasién que caracteriza a gran parte de la sociedad israeli,
podemos inferir que
A) evidencia profundas contradicciones con la doctrina de su politica.
B) serd motivo para que las Naciones Unidas les imponga sanciones.
C) se justifica debido a las constantes agresiones de los palestinos.
D) es resultado de un direccionamiento por parte del estado israeli.
E) podria acarreartes la critica de la opinién publica a nivel mundial.Es compatible con el texto sostener que cuando el autor establece un paralelo entre las
victimas palestinas de los israelitas con los judios de Varsovia victimas de los nazis,
esta apelando a la
A) empatia. B) historia. (C) concordia. D)tradicién. ) piedad.
Si los israelitas estuvieran exentos de la influencia de la ideologia sionista, el sistema
educativo y el servicio militar,
A) ignorarian los sufrimientos que padecieron a causa de los nazis.
B) serian una sociedad vulnerable a los ataques de sus enemigos.
C) sentirian compasion por los palestinos victimas de sus ataques.
D) frente a la comunidad internacional, podrian justificar su indolencia.
E) caerian en crisis debido a la falta de autoridad de sus gobernantes.
Desde principios del siglo XV, los incas construyeron un enorme imperio en América del Sur
que se extendia por una vasta area que ocupaba lo que hoy es el sur de Colombia, Ecuador,
Peri y buena parte de Chile, asi como la zona occidental de Bolivia y el noroeste argentino
(una superficie de unos dos millones de kilémetros cuadrados). Y pese a que el Estado
centralizaba la produccion, los incas adolecian de ser agrafos. En cambio, disponian de un
sistema de registro Unico y de gran precisién que hizo la escritura innecesaria: el quipu.
Elquipu (del quechua khipu, que significa «nudo») era un artefacto textil compuesto por
cordeles y nudos. A pesar de su sencillez material, el quipu fue la base de un complejo
sistema a través del cual los quipucamayocs, especialistas en los quipus, dejaban constancia
de todo aquello que tuviese importancia para el imperio. Los cronistas espafioles del siglo
XVI se mostraron maravillados por la cantidad de informacién que estos hilos podian
albergar. Por ejemplo, José de Acosta los describia asi: «Son quipus unos memoriales 0
registros hechos de ramales, en que diversos nudos y diversos colores significan diversas
cosas. Es increible lo que en este modo alcanzaron, porque cuanto los libros pueden decir
de historias, y leyes, y ceremonias y cuentas de negocios, todo eso suplen los quipus tan
puntualmente, que admiran», y Pedro Sarmiento de Gamboa escribié que «es cosa de
admiracién ver las menudencias que conserven en aquestos cordelejos».1.
5.
~éCual es el tema central del texto?
A) La admiracién de los cronistas por el imperio incaico.
B) Los sistemas de escritura en el imperio de los incas.
C) La crénica de Huaman Poma y los quipucamayocs.
D) La carencia de la escritura en la civilizacién andina.
E) El quipu como sistema de registro del imperio incaico.
En el texto, el término ADOLECER connota
A) dolor. B) carencia. CC) insignificancia. D)perjuicio. &) desdén.
Teniendo en cuenta el desarrollo textual y los personajes de la ilustracién, podemos
deducir que
A) Huamén Poma era un especialista en los quipus.
B) en la ilustracién se aprecia una escena educativa.
C) los espafoles aprendieron a interpretar los quipus.
D) el personaje de la derecha es un quipucamayoc.
E) dicha ilustracion evidencia el dominio de los incas.
Es incompatible con el texto sostener que el quipu era un artefacto sencillo en todos los
sentidos, porque
A) servia para dejar constancia de hechas trascendentes.
B) era implausible construir oraciones complejas con él.
C) era dificil de ensefiar en las escuelas de los caciques.
D) su uso no fue general, sino mas bien administrativo.
E) fue répidamente reemplazado por la escritura hispana.
‘Si el impero incaico hubiera carecido de! quipu,
A) el praceso de colonizacian, al cual estuvo sometido, seria mas eficiente.
B) desarrollaria un sistema de escritura que les permitiera contar historias.
(C) conservar aspectos importantes de su sociedad le resultaria implausible.
D)a los cronistas les resultaria dificil obtener informacian de dicho imperio.
E) las ilustraciones de Huaman Poma, en su crénica, carecerian de asidero.The largest dinosaur discovered by science is Patagotitan mayorum, which was described in
a 2017 study published in the scientific journal “Proceedings of the Royal Society B: Biological
Sciences”. Fossils belonging to a new dinosaur species were found in southern Argentina, in
the Patagonia region, in 2012. According to the researchers's estimates, a specimen could
weigh 77 tons and measure eight meters high and almost 40 meters long, from the head to
the tip of the tail.
The researchers named the dinosaur Patagotitan mayorum after the region where it was
found and the Greek word “titan”, which means ‘large’. The second name honors a local family
that hosted the research team. Being a herbivore with a diet was based on plants and algae,
the Patagotitan developed its long neck to reach taller trees and shrubs rooted in the ground.
According to the study, the dinosaur's front legs lost the phalanx of the toes over millions
of years, getting to hold up its weight. Its hind legs with claws gained traction when moving
and also served to open holes in the ground, where the dinosaur laid its eggs.
National Geographic. (23 de enero del 2023). What was the largest dinosaur in the world? (Edited text).
1. The author's primary purpose in this passage is to
A) describe the world's heaviest dinosaur and its evolution.
B) explain that Patagotitan mayorum was found in Patagonia.
(C) report on the largest dinosaur called Patagotitan mayorum.
D) praise the journal for publishing a great scientific discovery.
E) tell that the dinosaur Patagotitan mayorum lived in Argentina.
2. The verb DEVELOP means
A) elaboration. B) reinforcement. C) realization.
D) motion. E) evolution.
3. _Itis inconsistent with the passage to state with respect to the anatomy of the Patagotitan
mayorum that
‘A) had hind legs with claws.
B) it was less than forty long.
C) it had a neck that was too short.
D) it was less than ten meters tall.
E) it weighed more that seventy tons.
4, tis inferred from the text that by losing the phalanges of the fingers of the front feet, the
Patagotitan
A) stopped eating, since it was impossible to stand.
B) managed to adapt in order to support its enormous weight.
C) walked through very small areas to be able to eat.
D) felt vulnerable to other carnivorous dinosaurs.
E) discovered a faster and more agile way of moving.
5. Ifthe hind legs of the Patagotitan hadn't had claws, then the dinosaur
A) it would have had difficulty digging and laying the eggs there.
B) it would have used its front legs to defend its young.
C) it would have stopped laying eggs in order to live longer.
D) it would have tried to dig holes with its front legs.
E) it would have suffered constant attacks from other animals.