La Diversidad Cultural 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

La diversidad cultural en la vida cotidiana

La Diversidad cultural en la Familia

La familia es una de las instituciones básicas de la sociedad y, por lo tanto, un espacio privilegiado para el
aprendizaje de la cultura. En las familias usualmente confluyen diferentes orígenes culturales. Mucho más en
países en países multiculturales como el Perú, en donde podemos encontrar familias en las que el padre y la
madre provienen de tradiciones culturales distintas.

Así también las diferencias generacionales entre los miembros de una familia diversifican aún más su
composición, pues tanto los padres como los hijos se han creado en contextos culturales distintos.

Esta confluencia de orígenes distintos en la familia enriquece el acervo cultural de todos sus miembros, y permite
un mayor conocimiento y valoración de diversas manifestaciones culturales pertenecientes al entorno en el que
creció cada integrante de la familia.

La Diversidad cultural en la Escuela

La escuela está compuesta por niños y adolescentes, cuyas familias provienes de diversos orígenes étnicos
geográficos. Este hecho convierte a la escuela en un lugar conde confluyen muchas tradiciones particulares y
formas distintas de ser y de entender el mundo.

La diversidad en el ámbito escolar también se manifiesta, en las diferencias que se originan por la generación,
a la cual pertenecen los miembros. A su vez la responsabilidad y sus roles que tienen los docentes – orientando
en valores y conocimientos- y los estudiantes procesando tales orientaciones, intensifican el carácter diverso
de la escuela.

Sin embargo, esta diversidad muchas veces ocasiona dificultades en la comunicación. A sí pues es frecuente
que los estudiantes vean en el profesor a una figura impositiva que no acepta razones más que las propias. Por
ello es importante que ambas partes sumen esfuerzos para construir un espacio democrático de diálogo y
consenso.

Retos de la Diversidad en el entorno Familiar

Ramón y Andrea son una pareja de recién casados que provienen de familias con distintos valores y
costumbres. Al iniciar la convivencia las diferencias se convirtieron en obstáculos cada vez más difíciles de
superar.

Ramón nación en Huaraz (Ancash) donde vivía en una gran casa con sus padres, hermanos y abuelos. En su
familia sólo los varones trabajaban, las mujeres se dedicaban a cuidar el hogar y atender a los niños y ancianos.

Andrea nació en Piura y creció en una familia nuclear: aquella constituida por los progenitores y los hijos que
viven con ellos. Como sus padres se separaron cuando ella tenía 11 años, quedó al cuidado de su madre que
era profesora universitaria y dedicaba mucho tiempo a su trabajo. Ella enseñó a sus hijos a ser independiente
y a perseverar en sus objetivos.

Las primeras divergencias empezaron con la comida. En principio, porque Andrea no podía cocinar todos los
días y, luego no sabía preparar los platos que le gustaba a Ramón. Mas adelante en Semana Santa, Andrea
planteaba ir a la playa, mientras que Ramón planteaba viajar a Huaraz.

La situación se agudizó cuando Andrea recibió la oferta de trabajo de un banco. Ramón le dijo que prefería que
no aceptara, pues había acordado tener un bebé en su segundo año de matrimonio y ella debía dedicarse al
cuidado de la casa y del bebé.

Andrea estaba muy desilusionada, pues piensa que puede trabajar y cuidar de su familia. Ramón está
confundido quiere mucho a Andrea, pero cree que ella debe priorizar su rol de madre y esposa y dejar de lado
lo profesional. Nota, algunas respuestas que no se encuentran en el texto puede encontrar en la web
RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿Qué se entiende por diversidad cultural?

…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en nuestro país?

…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿En qué espacios cercanos a ti se manifiesta la diversidad cultural?

…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en la familia?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en la escuela?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuál es la importancia de la Diversidad Cultural?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Por qué los intereses de Ramón y Andrea son tan diferentes? explique

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuál hubiera sido la decisión para superar estas dificultades?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

Identifican las características de la diversidad cultural en el caso que se propone

Nombres Lugar de Origen Hábitos personales Situaciones de conflicto


…………………………………. ………………………………………
RAMÓN ……………………….. …………………………………. ………………………………………
……………………….. …………………………………. ………………………………………
…………………………………. ………………………………………

…………………………………. ……………………………………….
ANDREA ……………………….. …………………………………. ……………………………………….
…………………………………. ……………………………………….
…………………………………. ……………………………………….

También podría gustarte