Taller Sobre Sócrates Platón y Aristóteles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TALLER SOBRE SÓCRATES PLATÓN Y ARISTÓTELES

1. ¿Por qué consideras que Sócrates era tan amado por los jóvenes atenienses?
2. ¿Cómo utiliza Sócrates la mayéutica?
3. ¿Por qué la ética socrática es intelectualista?
4. Observe le video y saque una enseñanza de Sócrates
https://www.youtube.com/watch?v=YduLzweRXjk
5. Escenifique el juicio y la muerte de Sócrates.
6. Explique la teoría de las ideas según Platón
7. En que consiste la reminiscencia para Platón
Seleccione la opción que considere correcta:

8. Frente a la teoría de Platón que dice que el hombre es un compuesto de cuerpo y alma la cual está encarcelada
dentro del cuerpo, Aristóteles dice que el cuerpo y el alma constituyen una unidad donde se plantea una
correlación constante entre ellos. Por lo tanto, la separación entre Platón y Aristóteles se da, porque
A. para Platón el cuerpo tiene un sentido peyorativo, mientras que para Aristóteles el cuerpo es una fuente de
movimiento.
B. el compuesto de cuerpo y alma en Platón diferencia estos dos elementos que pertenecen a naturalezas distintas
C. para Platón cuerpo y alma son dos entidades diferentes, en tanto para Aristóteles éstas están en continua
relación.
D. para Platón el conocimiento se da sólo a través del alma, para Aristóteles se necesita el cuerpo y el alma para
acceder al conocimiento.
9. Para Platón, el hombre está compuesto por alma y cuerpo, pero en su teoría le da más importancia a la primera
por considerar que el cuerpo es mortal y perecedero, mientras que el alma es inmortal y a medida que va
cambiando de cuerpos en sucesivas reencarnaciones, va conociendo más y se hace más sabia. De acuerdo con
lo anterior, podría afirmarse que
A. mientras que el alma tiene funciones intelectuales, el cuerpo no
B. como el hombre tiene cuerpo, el cuerpo piensa y el alma lo sigue
C. el alma es perecedera y le sucede todo lo que le sucede al cuerpo
D. el hombre está compuesto por elementos materiales

10. La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la
verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica,
ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es
el diálogo. Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio
A. un tipo de investigación definido según el objeto
B. un procedimiento lógico de razonamientos ordenados
C. una ciencia de conocimientos lógicos
D. un método de investigación

11
12
2

13

También podría gustarte