Modelo de Contrato de Reconocimiento de Deuda.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE RECONOCIMIENTO DE DEUDA

Conste por el presente documento privado un Contrato de Reconocimiento de Deuda (en


adelante, el “Contrato”), que celebran:

 _______________________________., con R.U.C. N° __________________, con


domicilio en _________________________________, debidamente representada
por su Gerente General la __________________, identificado con DNI N°
___________, según poderes inscritos en la partida electrónica N° ___________
del Registro de Personas Jurídicas de Lima, a la que se le denominará en adelante,
“CLINICA MONTERRICO”; y,

 _____________, con D.N.I. N° _____________, con domicilio en


_________________________________, , al que se le denominará en adelante,
“__________”; y,
 , en adelante el "Deudor".

En adelante se podrá utilizar el término las “Partes” para referirse tanto a _______________
como el Deudor en conjunto, en los términos y las condiciones siguientes:

PRIMERA.- ANTECEDENTES

1.1. El Deudor ha adquirió una deuda a favor de ________ ascendente a la suma de USD
__________ Dólares americanos, a razón del incumplimiento de pago de las facturas
_____________, de fecha 03/11/2022, las cuales se encuentras debidamente protestadas.

1.2. Con fecha 3 de enero del 2023, ________diligenció a través del Notario Fernando R. Inga
Cáceres una carta notarial a el Deudor, debido a que esta mantenía a su favor, una deuda
ascendente a USD 45,792.23 (Cuarenta y cinco mil setecientos noventa y dos con 23/100
Dólares Americanos) por distintos servicios profesionales y relaciones comerciales entre estas.

1.4. Con fecha …, el cual el Deudor se comprometió a liquidar la deuda en el plazo de un (01)
mes, así como pactar el presente reconocimiento de deuda con la finalidad de poder cumplir su
palabra en el plazo establecido.

SEGUNDA. - RECONOCIMIENTO DE DEUDA

Por el presente Contrato, el Deudor reconoce adeudar a ________ la suma de USD 20,906.96
(Veinte mil novecientos seis con 96/100 Dólares Americanos), por concepto de obligaciones
comerciales pendientes de pago.

El detalle de la deuda es el siguiente:

1. X
2.

Las partes convienen en que la deuda será pagada en una cuota, representada en el mismo
número de letras de cambio, debidamente aceptadas por “El Deudor”, conforme al siguiente
detalle:

1.
2.

TERCERA. - DEL FINANCIAMIENTO

1
Respecto a las cuotas del financiamiento, será de aplicación lo siguiente:

3.1 La letra de cambio que represente la cuota del financiamiento, será avalada por el señor
_______________, identificado con DNI N°_________, con domicilio ubicado en
_________________

3.2. “El Deudor” incurrirá automáticamente en mora en caso de no pagar la(s) cuota(s) del
financiamiento en la fecha de su respectivo vencimiento, quedando facultado
“_________” para cobrar desde ese momento y hasta que se produzca el
pago, intereses compensatorios y moratorios a la tasa efectiva anual mencionada en el
detalle de la deuda pactada en la cláusula Primera que precede, agregándose los gastos
administrativos y de cobranza. En caso el interés compensatorio y moratorio pactado que
está facultado a cobrar _____ exceda la tasa máxima permitida por ley, será esta última
la tasa máxima que __________ estará facultada para cobrar.

TERCERA. - DE LA DECLARACIÓN DE “EL DEUDOR”

A la fecha de suscripción del presente contrato, el Deudor declara y garantiza a


_____________ que:
i. El cuadro detallado en la Cláusula Segunda refleja fielmente el monto adeudado a
_________ a la fecha de firma del presente Contrato;
ii. No ha ocurrido ningún evento material que afecte adversamente o en forma
significativa, la situación financiera o el resultado de las operaciones de el Deudor o
que lleven a un cambio significativo en el giro o naturaleza principal de su negocio;
iii. No existe investigación, procedimiento o trámite judicial o extrajudicial alguno
relacionado a el Deudor que: (a) afecte adversamente el cumplimiento de las
obligaciones a su cargo bajo este contrato, (b) ponga en riesgo la validez, legalidad y
exigibilidad de este contrato, (c) declare por iniciativa propia o de terceros, que éste se
encuentra afecto a un convenio concursal, de reestructuración, de saneamiento o de
fortalecimiento patrimonial, de acuerdo a lo establecido por la Ley 27809, Ley General
del Sistema Concursal, y demás normas conexas, modificatorias y sustitutorias, o
sujeto a algún otro mecanismo que implique la reestructuración o refinanciación de sus
pasivos, o declare la disolución, liquidación o quiebra de el Deudor, o debido a
cualquier circunstancia propia o ajena, el Deudor haya suspendido el pago corriente de
sus obligaciones debidas y exigibles, o (d) se vea afectado por un embargo o medida
precautelatoria que ponga en riesgo los bienes de su propiedad; o (iv) no se encuentra
sujeto a la administración, control o intervención de terceros, por orden judicial o de
autoridad competente.

CUARTA. - INCUMPLIMIENTO

De incurrir el Deudor en cualquiera de los siguientes incumplimientos: (I) en el pago del monto
señalado dentro del plazo descrito en la Cláusula Segunda, (II) de cualesquiera de las
declaraciones u obligaciones pactadas en el presente documento; o (III) de cualquier otra
obligación comercial asumida con _______; _____________ se encontrará expresamente
facultada para optar por cualquiera de las siguientes alternativas:

i. Declarar resuelto el presente contrato de pleno derecho, de conformidad con lo


dispuesto por el artículo 1430° del Código Civil. La resolución del contrato quedará
formalizada y producirá todos sus efectos jurídicos con la sola remisión de la carta
notarial donde ___________ comunique a el Deudor que ha operado ésta.

ii. Optar por llevar el presente incumplimiento de pago por parte de el Deudor a la vía
judicial con la finalidad de recuperar _______ sus acreencias, pudiendo utilizar el
presente Contrato como medio probatorio y en todo lo que estime necesario.

QUINTA. -DOMICILIO, NOTIFICACIONES Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

2
El domicilio de las partes a los que se dirigirán todas las comunicaciones relativas al presente
contrato, sean comunicaciones judiciales o extrajudiciales, serán aquellos consignados en la
introducción del presente documento.

Cualquier cambio de domicilio para que resulte eficaz deberá ser comunicado necesariamente
por escrito a la otra parte, a fin de tener validez para efectos del presente contrato.

De otro lado, las partes acuerdan renunciar a cualquier jurisdicción que pueda corresponderles
en razón de sus respectivos domicilios y someterse expresamente a la competencia de los
Jueces y Tribunales del Distrito Judicial de Lima.

SEXTA. - GASTOS

Todos los gastos que demande la formalización del presente documento serán de cuenta del
Deudor.

SÉTIMA.- LEGISLACIÓN APLICABLE

Las Partes acuerdan que, en todo lo no previsto en el presente Contrato, se regirán de manera
supletoria bajo las normas del Código Civil y demás normas pertinentes de la República del
Perú.

Firmado por triplicado en Ucayali, el 03 del mes de noviembre del 2023.

p. El Deudor p. xxxxxxxxxx

También podría gustarte