Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
Diseño Peatonal
Cargado por
jovicea
Mejorado por IA
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar diseño_peatonal para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Diseño Peatonal
Cargado por
jovicea
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
19 páginas
Título mejorado con IA
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Título original
diseño_peatonal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar diseño_peatonal para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas
19 páginas
Diseño Peatonal
Cargado por
jovicea
Título mejorado con IA
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar diseño_peatonal para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 19
Buscar dentro del documento
pantalla completa
ccttsomrnomecrosenaismtes (EY INFORME_ N° 032. 2014-EP/OEPE/INR WBC y ee: Ses A + Doctor LUIS MARTIN BOTTON ESTRADA Director dela Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratégico ASUNTO : Opinién sobre Disefto de accesibilidad peatonal al INR. REF. + Expediente N'144INR-002732- 001 (25/03!20114) FECHA Chorrllos, 04 de abril de 2014 Es grto digime a Ud. pare saludario coréalmente e informatie en rlacin alos documentos del referencia | ANTECEDENTES 1. Carta N*120-2014-MML-IMPL-GOP, dsefo de anceibidad peatona al Instituto Nacional de Rehabilitcion (ra, Adriana Rebaza Flores, 2, Memorando N° 182-2014 MNILIMPLIG «informe Técnico N° 005-2014-MMIMPLIGLECHY, elaboredo or la Gerencia de Inftasstuctura de PROTRANSPORTE adjuntando ln ‘Propuesta de Redisofio Via, Semeforzacion y Sefialzacion’ I. ANALISIS Teniendo en cuenta los documentos adjunlos dento del expedionte, materia del caso, Disefio de Accesibiiad Peatonal al insituto Nacional de Rehabiitacién Dra, Adriana Rebaza Flores y Informe Técnico N* 005-2014. MNMLJIMPLIG| echy y el Plano Propuesta d2 Rediseno Via, Semaforizacion y Seialzacon (PP Ot) ‘Se resume, proponiendo el proyecto de ofcio digido a la Municipaldad de Chorfos, ajuntando los planos y el Informe tcrico, con el cual se soca ejecutar la eubicacién del Paredero de la ruta almeniadora Vila o ‘Salvador AS-C4" del Metropottano frente al Instivio Nacional de Rehabiltacion Nueva sede Choris. ‘Asimismo, de eoverdo a lo sefalado por la Gerencia de Operaciones PROTRANSPORTE de la Muniipaidad Netropcttana de Lima, coortinar retro de reducores de velocidad tipo “camellén”insalados a la altura de la calle 10 de agosto, por afectar la aperatvidas de los buses dal Maropotlano y porno biindarfaciidades efectvas ara el cruce peatona |i, RECOMENDACIONES Se sugiee de ser factibe, proponer el proyecto de ofia atfunto, drgido a la Muniipaided de Chorlos a fn de viebizar el desarlo del proyecto propuesta por la Municipaldad Metropolitana de Lim, PROTRANSPORTE Es todo cuano informo a Ud, para los fines perinentes, ‘lenient, Ti ta a Cet pipe de ves eee ‘x. Prlongacén Detensores woinng. Geiore care. Nee genre | Shamas = Lina, Peo Tigi) 797-3200 /717-3201 LcAMR, nena 1202Municipalidad Metropolitana PROTRANSPORTE de Lima: “sTUTO ETROPOLTANO>ROTRANARORTE SE nm “Ao de meri pte Desarao Rue!y a Sepuicas Alerts Uma, 25 MAR 2014 $20 .2014-MMLAMPL:-GOP RBWU Dr. Fernando Urcia Fernandez eat Director General : Instituto Nacional de Reh: Presente.- ilitacién “Dra, Adriana Rebaza Flores” ‘Asunto: —Disefio de accesibilidad peatonal al Instituto de Rehabiltacion Dra. Adriana Rebaza Flores De nuestra mayor consideracién: Es gtato dirigitme a usted para saludarlo cordialmente y a la vez remitle el Informe Técnico N° 005- 2014-MMLIMPLIGLechy elaborado por la Gerencia de infraestructura de PROTRANSPORTE, agjuntando la *Propuesta de Redisefio Vial, Semaforizacién y Sefalizacién’, en cumplimiento de los acuerdos sostenidos en la reunion llevada a cabo en la oficina del congresista Luis Galarreta Velarde, el migreoles 22 de enero pasado, Como es de su conocimiento, el compromiso orginal de PROTRANSPORTE fue el disefio de ta plataforma del paradero de la Ruta “Villa E| Salvador AS-04" del Metropolitano frente al Instituto Nacional de Rehabiltacién; sin embargo, la propuesta adjunta incluye aticionalmente el redisefo vial del cruce peatoneal, la semaforizacién y la sefializacion correspondientes, con miras a feciltar la accesibildad a la sede de su institucién. En este sentido, se remite la propuesta indicada para que su entidad realice las gestiones necesarias para su ejecucién, luego de lo cual procederemos a reubicar el paradero de la ruta alimentadora antes mencionada. Asimismo, en_concordancia con los compromisos asumidos, agradeceremos coordinar con la Municipalidad Distital de Chorillos, e! retiro de los reductores de velocidad tipo “camelion’ instalados en Ay. Defensores del Morro, altura de la calle 10 de Agosto, por afectar la operatividad de los buses del Metropolitano y porno brindar faciidades efectivas para el cruce peatonal Finalmente, le recordamos que corresponds a su entidad implementar las medidas nevesarias para asegurar la adecuada seguridad peatonal y vehicular en el ingreso a su establecimiento, como lo establece la normativa vigente’ Sin otro particular, quedo de usted. Atentamente, CESAR GUSTAVO Gi 6 * Ordenanza N° 1404-2010, que Reglamenta ‘Los Procedinienis de Aprobacién de Estudos de Impacto Vil en Lima etopoltena, y sus modifeatva Ordenanza N° 1634-2013, Direedn: J. Cuse0 286, Ume ‘won protraneporte 60 €- 203¢ 9PARA DE : ASUNTO = REF. FECHA oy Municipatidad Metropolitana PROTRANSPORTE ‘de Lima i ING, SEGUNDO MARTINEZ SUAREZ | Gerente de Infraestructura j | ING. ELENA CHANG VALDIVIESO. Especialista en Transito y Diseiio Geométrico Vial vy 08 24 Fm Solicitud de Disefio de la Accesibilidad Peatonal al Institito dé ‘Retabilitacidir Dra. Adriana Rebaza Flores y de areas para la reubicacién de los paraderos Geta Ruta AS-04 donominados Confratemidad y Laval, Correos electrénicos de fecha 21.01.2014 Lima, 18 de febrero de 2014 Me dirjo a usted, en relaciin a los cores enviados por el Area Técnica de la Gerencia de Operaciones, a través de los cuales solicita el disefio de la accesibilidad peatonal al Instituto Nacional de Rehabilitacién Dra, Adriana Rebaza Flores y la parlicipacién de Especialistas de la Gerencia de Infraestructura a la reunién convocada por el Congresista Luis Galarreta Velarde. Al respecto, informe a usted lo siguiente: |. ANTECEDENTES a, Con fecha 22 de enero del presente a las 10:00 a.m, se lev a cabo la reunién convocade por el Congresista Luis Galarreta Velarde, en las instalaciones del Palacio Legislative Ubicado en la Av. Abancay SIN, en la cual participaron también 3 representantes del Instituto Nacional de Rehabilitaci6n Dra, Adriana Rebaze Flores y por parte de Protransporte el Sr. César Gustavo Perea (Gerente de Operaciones), Ing. Carlos Felipe Oyarce (Especialista en Trdinsito y Transporte), Ara. Patricia Gameros Oyague (Especialista en Proyectos de Inversién Publica y la suscrita., siendo los compromisos por parte de Protransporte los siguientes: Reunién de la Gerencia de Operaciones con el concesionario de la ruta AS-04, a fin de conocer su pronunciamiento respecio al acondicionamiento de mas buses para el transbordo de personas discapacitadas que se desplazan en silla de ruedas. La reubicacién de los paraderos de la ruta alimentadora AS-04, denominados Confraternidad y Lavalle hacia la altura de la puerta principal del Instituto Nacional de Rehabllitacion Dra, Adriana Rebaza Flores. El diseno de la accesibilidad peatonal a dicha institucien.96:99 municipatiaad metropolitans PROTRANSPORTE i : ‘de Lima {ST ENAGPUTanG REGIONS AEE “AflO DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO™ De acuerdo a lo manifestado por los representantes del Instituto Nacional de Rehabilitacion Dra. Adriana Rebaza Flores, el Estudio de impacto Vial que presentaron a la Gerencia de Transporte no ha sido aprobado y van a volver a realizar el tramite. Asimismo, se acordé que el Instituto Nacional de Rehabilitacion se encargaré de gestianar la ejecucion del redisefio vial para la accesibilidad peatonal segura a dicha institucién b. Con Garta Notarial de fecha 02/12/2013 el Consorcio Lima Vias Express S.A. expresa su malestar por los efectos negativos en el servicio (mayor lempo de recorrido) y sobrecosto en el mantenimiento de sus unidades vehiculares (por reduccién en el rendimiento de las llantas, mayor cantidad de servicios de pintura y de ajuste de carroceria, reduccion de le vida Util de los componentes del sistema de suspensién), que viene causando el mel estado de las pistas y los rompemuelles existentes en las vias comprendidas en la ruta AS-04 solcita que Protransporte en su condicién de representante de la entidad concedente, adopte las medidas del caso para la rehabilitacién de la Av. El Sol, Antigua Panamericana Sur y se reliren los cameliones construidos en la Av. Defensores dal Morro. Cre Pear cdg estionsontes Av Memeo lascedos Pan Sur PUENTE A. Prok Hayes Av.Las Gaviotes Terminal Matellini opin ay 0 Ah San pe sn Sen Marty [ Av BIS) 4 a a: , 2 Aso8 i SS Aceon eo(6-49 municinatged metsonottana PROTRANSPORTE de Lima Seca ‘ARIO DE LA INDUSTRIA RESPONSAGLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO" c. En alencién a dicha Carta Notarial ef Area de Transito y Transporte de le Gerencia de Operaciones elaboré el Informe N* 005-2013-MML/IMPL/GOPIATT, indicando lo siguiente: + Los cameliones existentes en la Av. Defensores del Morro no estan autorizacos por la Gerencia de Transporte Urbano. + Mediante las Cartas N° 698 y 699-2013-MML/IMPLIGOP la Gerencia de Operaciones solicité a la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima y a la Municipalidad de Chontillos, respectivamento, of redisefio de dichos camellones ampliando las rampas de 2.10 a 2.50 m. de longitud + En el recorrido de la ruta alimentadora AS-04 hay 2 tramos de trocha ubicados en los siguientes puntos: + Via auxiiar de la Panamericana Sur a la altura de la Av. El Sol, con un area de 3,710 m = Av. El Sol a la altura de la Panamericane Sur, con un area de 1,540 m* ‘+ Las Areas de calzada deteriorada identificadas suma un total de 240 m? + Mediante Carta N* 700-MML/IMPLIGOP, la Gerencia de Operaciones solicit a la Gerencia de Transporte Urbano, el apoyo del personal de Fiscalizacién, para evitar el estacionamiento de taxis, colectivos y unidades de transporte piiblice, asi como la irculacién de vehicules no aulorizados a prestar el servicio de transporte publica por dichas vias. + Entre otras medidas realizadas por la Gerencia de Operaciones figura la coordinacion ‘con la Policia Nacional del Peri para la asignacién de efectivos policiales que permitan 21 giro a la izquierda en el Ovalo Huaylas y coordinacién con la Gerencia de Transporte Urbano para la reubicacion del paradero implementado en la Av. Defensores del Morro a la altura del Mercado Sarita Colonia d. Se ha efectuado las inspecciones de campo, medicines y relevamiento de la informacion necesaria en la Av. Defensores del Morro entre la Av. Lavalle y Ca, 10 de Agosto, M, OBJETIVO Contribuir a generar una adecuada accesibilidad, seguridad y fluidez en el transito vehicular y peatonal,G28 municipatidad Metropolitana PROTRANSPORTE eo ‘deLima, Sareea ara PROTA OME “Rfl0 DE LA INDUSTAIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO" Il, DIAGNOSTICO, EVALUACION Y ANALISIS| a) Av. Defensores del Morro (Ex - Av. Huaylas) + Es una via de cardcter arterial, de doble sentido de transito, se encuentra dividida en una via principal de 3 carriles por sentido y una via auxiiar de dos carriles sefializada con sentido de circulacién de sureste a noroeste, con separador central y lateral de 2.4 y 2.5 m., respectivamente. + Soporta un considerable volumen vehicular comprendido por vehiculos particulares, unidades de transporte publico (convencioneles y del sistema COSAC 1), vehiculos de transporte de carga, motos y mototaxis. + La sefializacién y superficie de rodadura se encuentra en regular estado de conservacion, observandose sardineles deteriorados y tramos de vereda con fisuras y huecos. + La existencia de sefializacion de Zona Rigida al estacionamiento vehicular en el separador central, separador lateral, lado ceste de la calzada de la via auxiliar y borde de la acera del lado oeste de la Av. Defensores del Morro. b) Se encuentra semaforizada en la interseccién con la Av. Lavalle, observandose giros a la izquierda no considerados en las fases y programacién de los tiempos de ciclo.PROTRANSPORTE gh 9p ovina satropottana “ARIO DE LAINDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO” ©) La xistencia de 2 cameliones de 0.18 m. de altura, 5 m. de plataforma y rampas de 2.10 m de longitud, pintados de color amarillo, en ambos sentidos de la via principal de la Av. Defensores de! Morro, ast como de una giba de asfalto de 1.80 x 0.10 m. ubicada en la via auxiliar antes de la interseccién con la Ca. 10 de Agosto, tal como se muestra en las siguientes imagenes. | CamellonesPRi Municipalidad Metropolitana A ‘de. Lima «Alo DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO”Pi ROTRANSPO' RTE en Municipalidad Metropolitana -Afi0 DE AINOUSTIVA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CUMATIC Giba ubicada en la via auxiliar de la Av. Defensores del Morro antes de la interseccién con Ia Ca. 10 de Agosto. Las rampas de dichos cameliones tienen pendiente muy alta para la circulacion de vehiculos con chasis bajo, produciéndose dafios en la carroceria y sistema de suspensién de los buses alimentadores de 12 m. y los buses troncales de 18 m,Municipalidad Metropolitana PROTRANSPORTE ‘de Lima SSSR rose emoe “A810 DE LAINDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO” d) Los paraderos del servicio alimentador més préximos al Instituto Nacional de Reh abilitacién se encuentran situados en los siguientes puntos: + Av, Defensores del Morro (sureste ~ noroeste) antes de la interseccién con la Av. Lavalle. + Av. Defensores de! Morro (noroeste — sureste) antes de ta interseccién con la Av. AS-04 e VILLA EL SALVADOR ‘Matellini a Villa El Salvador Eyre ae eas Greystone Satna OA Ruta alimentadora AS-04 (Chorrillos ~ Villa El Salvador) y ubicacién de los puntos de parada implementados en dicho recortido.& Municipatidad Metropolitana PROTRANSPORTE de Lima Sean eerie “"RS10 OE LA INDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO* Poradera de Ia ruta AS-06 ubicado on Ia Av. Defensores dol Morro (sentido noroeste - surest). e) Inseguridad en el drea de espera del paradero de la ruta AS-04 ubicada en la Av. Defensores, del Morro sentido sureste ~ noroeste, debido al desnivel de 0.70 m. existente entre Ia calzada de la via principal y la calzada de la vie auxiliar y Ia falta de barandas o elemento de proteccién que permita evitar posibles caidas. 1) Elinstituto Nacional de Rehabilitacién se encuentra ubicado en la Av, Defensores del Morro sin, en el distrito de Chortllos, a donde acuden personas provenientes de diferentes puntos de la ciudad y del interior del pats, siendo considerada la entidad de més alto nivel en la red de servicios de salud del Ministerio de Salud. De acuerdo a la informacién proporcionada por fos representantes de dicha institucién, diariamente atienden un promedio de 2.000 personas con diferentes tipos de discapacidad,9) Municipalidad Metropolitana PROTRANSPORTE le Lima Sateen “ARiO DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO! Patio de maniobra dentro del Instituto Nacional de Rehabilitacién Dra. Adriana Rebaza Flores. De acuerdo a fo manifestado por el Gerente de Operaciones, en fa flota de cada ruta alimentadora del sur hay un bus que cuenta con una rampa electrénica en la puerta posterior para elevar las sillas de ruedas y facilitar su ingreso, asi como también el respective espacio para silla de ruedas, siendo costoso el acondicionamiento de mas buses. La otra opcién planteada en dicha reunién fue la adquisicién (compra o donacién) por parte del Instituto Nacional de Rehabiltacion, de un bus especial para el transbordo de la Estacion Matellini a los paraderos de ruta que seran reubicados a la altura de la puerta principal de dicho nosocomio, En el Proyecto para la edificacién del Centro de Rehabilitacion debié resolverse ia accesibilidad peatonal y vehicular, teniendo en cuenta los modos de viaje, facilidades para el desplazamionto seguro de las personas con discapacidad hasta el interior del nosocomio, demanda de estacionamientos, etc., a fin de evitar los impactos negativos y dificultades que se observa actualmente frente a dicha instilucién, por la insuficiente cantidad de estacionamientos dentro de la propiedad, la existencia de desniveles, rampas con pendientes, muy altas y dimensiones que no cumplen con la normatividad vigente, falta de un pase peatonal que conecte las aceras de ambos extremos de la Av. Defensores del Morro, de dispositives que permitan regular el pase alternado de vehiculos y peatones, de paraderos y de un servicio de transporte pilblico sin barreras, teniendo en cuenta que los cruces, semaforizados mas préximos se encuentran ubicados a una distancia de 370 m. al noroeste y 160 m, al sur este, en donde existen desniveles mas altos y dificultades para el desplazamiento de personas con silla de ruedas o discapacidad fisica Ante la falta de infraestructura adecuada para el trénsito de personas en silla de ruedas se ven obligados a desplazarse por la calzada, tal como se puede abservar en las siguientes fotogratias.PROTRANSPORTE gf 9 monica tatropottann “A810 DE LA INDUSTAIA RESPONSABLE V COMPROMISO CLIMATICO”gh-29 Municipatidad Metroporitana PROTRANSPORTE “AilO DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATICO" i), Los peatones esperan para terminar de cruzar la referida via, en el espacio existerte dentro del cerco construido para proteccién del poste de cableado eléctrice y lo hacen sorteando a los vehiculos ya que la mayoria de los conductores se desplazan en forma temeraria y a velocidades que superan los 60 KPH, i) Elestacionamiento de vehiculos sobre la calzada de la via auxiliar de la Av. Defensores del Morro en el perimetro frontal del Centro de Rehabilitacién, no generando por el momento ‘cangestién vehicular debido al escaso flujo vehicular que presenta dicha via auxilar. To |Ep ertcrniggg Netroroneane PROTRANSPORTE “niio DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO" CONCLUSION El allo nivel de inseguridad vial que se genera frente al Centro de Rehabilitacion Dra, Adriana Rebaza Fiores, por la falta de una adecuada infraestructura para el iransito de las personas que acuden diariamente a dicho nosocomio desde diversos lugares de la ciudad, requiere de acciones que implique | acondicionamionto de un cruce peatonal semaforizado con facilidades para el desplazamiento de paatones en silla de ruedas, regulacién del transito vehicular, mejor sefializacion horizontal y vertical, la implementacién de paraderos para el acceso al servicio de la ruta alimentadora del Metrapolitano, teniendo en cuenta el rechazo de los conductores del servicio de transporte pilblico convencional para trasiadar 2 personas con discapacidad fisica iPROTRANSPORTE € sunicipalidad Motropolicana “Aiio DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE ¥ COMPROMISO CLIMATIC" V._RECOMENDACIONES De fa evaluacién realizada, a fin de brindar seguridad en el cruce de las personas con discapacidad que concurren diariamente al Centro de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores, se recomienda las siguientes acciones: 4. El acondicionamiento de un pase peatonal, construccién de rampas con pendientes suaves (maximo de 8%) y la instalacion de bolardos @ la altura de la puerta princioal de ingreso y salida poatonal del Instituto Nacional de Rehabiiitacién. 2. La apertura de un acceso vehicular y construccién de un carril exclusive para et giro a la jzquierda de los vehicules particulares o taxis que van a ingresar al Instituto Nacional de Rehabilitacion, 3. El cierre del acceso vehicular existente en el separador central de la Av. Defensores del Morro antes de la puerta principal det Instituto Nacional de Rehabiltacién, a fin de eliminar maniobras contlctivas, 4, La instalacién de seméfores vehiculares y semaforos poatonales para regular el cruce peatonal y transito vehicular a le altura del Instituto Nacional de Rehabilltacién, cuya programacién semaforica debera ser sincronizada con las semaforizaciones mas préximas. 5. El retiro de los cameliones existentes en ambos sentidos de la Av. Defensores del Morro antes de Ia interseccién con la Ca, 10 de Agosto, asi como las sefiales de resalto ubicadas en la aproximacién a dichos elementos, considerando la semaforizacién propuesta a la altura de la puerta principal del Instituto Nacional de Rehabilitacién. . Reubicacién de la sefial vertical de Resalto (P-33) instalada para prevenir la existencia de una giba en ta via auxiliar de la Av, Defensores det Morro antes de la interseccidn con la Ca. 10 de Agosto. 7. El acondicionamiento de las areas de espera para la reubicacién o implementacién de los paraderos de ruta alimentadora solicitados a la altura de la puerta principal del Institute Nacional de Rehabiltacién, 8. Le sefializacién horizontal de la Av. Defensores del Moro entre la Av. Lavalle y Ia Av, Alameda del Sur, segin plano adjunto. Mantenimiento de la seftalizacién horizontal de Zona Rigida existente en el separador central, separador lateral, lado oeste de la calzada de la via auxiliar y borde de la acera del lado oeste de la Av. Defensores det Morro.€ Municipatigad Metropolitana PROTRANSPORTE “afl0 DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CUMATIC 10.La instalacidn, de sefiales verticales reglamentarias de Prohibido Voltear a la \zquierda (R-6), do Prohibido Estacionar (R-27), de Paradero Prohibido (R-44), preventivas de Inters-eccién en Angulo Recto con Via Secundaria Derecha (P-13A), de Incorporacién al Trénsito Izquierda (P- 168), de Reduccién de Calzada (P-19), de Ensanche de Calzada (P-23), informativas de orientacién (5), de aproximacién a paradero (I-Sa) y de paradero de ruta alimentadara (SI-P), ‘segtin plano adjunto, asi como de una sefial adosada indicando la aproximacién del ingreso a la via auxiliar de la Av. Defensores del Morro. ‘14.La instalacién de barandas metalicas en el separador central y borde de la acera det lado este de la Av. Defensores del Morro, 12.La sefializacién horizontal de una isla de color amarillo en la calzada de la via auxiiar de la ‘Av, Defensores del Morro para canalizar el flujo vehicular ante la extstencia de postes obstaculizando el trénsito por el primer carril y la instalacién tachones reflectivos bidireccionales de color rojo en el borde de dicha isla 413.La sefializacién horizontal de una zona restringida sobre la calzada do la via auxiliar de ta Av, Defensores del Morro on ol frontis de las puertas principales de ingreso y salida vehicular det Instituto Nacional de Rehabilitacién 14.La sefializacion horizontal y vertical de la Ca. 10 de Agosto. 18. Solicitar a la Gerencia de Transporte Urbano la eveluacién para la implementacién de un Paradero de Taxi en ol frontis del Institute Nacional de Rehabilitacion. 16.Remitir el presente informe y plano con el disefio de la accesibilidac peatonal y vehicular a Instituto Nacional de Rehablitacién Dra, Adriana Rebaza Flores, a la Gerencia de Operaciones, en cumplimiento a los acuerdos de la reunisn llevada a cabo el miércoles 22 de enero del presente en las instalaciones del Palacio Legistativo. Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines consiguientes. Atentamente,MEMORANDO N*}4. 2014~ MML/IMPL/GI SR. CESAR GUSTAVO GUTIERREZ PEREA. Para Gerente de Operaciones 28 FFB, 24 De ING. SEGUNDO GUSTAVO MARTINEZ SUAREZ Gerente de Infraestructura Be Set. Fey) Asunto :-—sSolicitud de Disefio de la Accesibilidad Peatonal al Instituto Nacional de Rehabilitacién Dra. Adriana Rebaza Flores y de dreas para la reubicacion de los paraderos de la ruta AS-04 denominados Confraternidad y Lavalle. Referencia : a) Correos electrénicos de fecha 21/01/2014 b) Informe Técnico N° 005-2014-MML/IMPL/GI-echy Fecha : Lima, 21 de febrero de 2014, Es grato dirigirme a usted, en relacidn a los correos electrénicos de la referencia (a), mediante los cuales solicitan el disefio de la accesibilidad peatonal al Instituto Nacional de Rehabilitacién Dra. Adriana Rebaza Flores y en cumplimiento a los acuerdos sostenidos en la reunién llevada a cabo en la oficina del Congresista Luis Galarreta Velarde el dia miércoles 22 de enero del presente. Al respecto, adjunto al presente el informe de la referencia "b” que esta Gerencia Comparte, con el pronunciamiento de la Especialista en Transito y Disefio Geométrico Vial. Asimismo, se adjunta el plano con la propuesta de accesibilidad peatonal y vehicular solicitada, el cual de considerarlo usted conveniente, sea remitido al Instituto de Rehabilitacién para su implementacién. Atentamente, scussecnsDDecenio se las Personas con Discapacidad en el Perd “Alo de ls Promacidn de fa Industria Respansable y del Comoromiso Climstice’ ~
También podría gustarte
Decreto Supremo 014-2021-MTC
Documento
13 páginas
Decreto Supremo 014-2021-MTC
jovicea
Aún no hay calificaciones
Capacitación Lima - 1 Régimen General
Documento
14 páginas
Capacitación Lima - 1 Régimen General
jovicea
Aún no hay calificaciones
Hitos
Documento
5 páginas
Hitos
jovicea
Aún no hay calificaciones
Poste o Hito Kilométrico
Documento
4 páginas
Poste o Hito Kilométrico
jovicea
Aún no hay calificaciones
Poste o Hito Kilométrico
Documento
4 páginas
Poste o Hito Kilométrico
jovicea
Aún no hay calificaciones
D. S. #025-2017-MTC
Documento
7 páginas
D. S. #025-2017-MTC
jovicea
Aún no hay calificaciones
D. S. #022-2002-MTC
Documento
4 páginas
D. S. #022-2002-MTC
jovicea
Aún no hay calificaciones
D. S. #006-2016-MTC
Documento
7 páginas
D. S. #006-2016-MTC
jovicea
Aún no hay calificaciones
Art00281 288
Documento
3 páginas
Art00281 288
jovicea
Aún no hay calificaciones
Anexos - Directiva Caraceteristicas de La Infraestructura Cerrada A La Circulacion Vial
Documento
13 páginas
Anexos - Directiva Caraceteristicas de La Infraestructura Cerrada A La Circulacion Vial
jovicea
Aún no hay calificaciones
D. S. #005-2004-MTC
Documento
3 páginas
D. S. #005-2004-MTC
jovicea
Aún no hay calificaciones
Nuevo Reglamento de La Ley de Electrificacioacuten Rural
Documento
8 páginas
Nuevo Reglamento de La Ley de Electrificacioacuten Rural
jovicea
Aún no hay calificaciones
View PDF
Documento
19 páginas
View PDF
jovicea
Aún no hay calificaciones
Ley #26961
Documento
8 páginas
Ley #26961
jovicea
Aún no hay calificaciones