Actividad en Clase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD D. punto de fusión.

6. El cambio de fase que ocurre de los puntos 2 a 3 es la


1. Identifica los cambios de estado indicados con las letras A, B, C y D A. evaporación.
en el esquema que aparece a continuación. Luego, dibuja y explica en B. condensación.
tu cuaderno lo que sucede con las moléculas de agua en cada uno de C. congelación.
ellos. D. sublimación.

7. Para que el agua pase del punto 4 a 2 es necesario aumentar


A. la concentración.
B. la presión.
C. el calor.
D. la temperatura.

8. El agua líquida y gaseosa se encuentran respectivamente en los


puntos
A. 2 y 3.
2. Usando las palabras del esquema anterior, explica las situaciones. B. 3 y 4.
a. Al poner la mantequilla en un sartén caliente esta se derrite. C. 1 y 2.
b. Martha estaba haciendo la sopa y al probarla estaba "salada". D. 1 y 4.
c. Hace un mes José dejó una pastilla ambientadora y esta ha
"desaparecido". 9. Del punto 4 al 2 es probable que el agua se
A. sublime.
3. Escribe el nombre de cada una de las transiciones o cambios de B. congele.
estado que se presentan en las siguientes situaciones. C. fusione.
a. María funde barras de chocolate para colocarlo en moldes. D. evapore.
_____________
b. Juan ve el vapor de agua que sale de una olla hirviendo. El siguiente diagrama de fase representa los cambios experimentados
_____________ por una sustancia desconocida:
c. Ana siente el olor de las esferas de naftalina que colocó en la ropa.
_____________
d. Camilo coloca el jugo de fruta en el congelador para hacer helados.
_____________
e. Ángela observa la formación de gotas de agua en los vidrios del
carro. _____________
f. Descongelamiento de los polos.
_____________

4. Al calentarse un líquido pasa del estado líquido al gaseoso porque


A. al aumentar la presión, las partículas de la materia se acercan y
aumentan su fuerza de cohesión. 10. De acuerdo con el diagrama anterior, si la sustancia desconocida
B. al disminuir la presión las partículas se dispersan. pasa del punto 2 al punto 1, es correcto afirmar que experimenta los
C. al aumentar la temperatura las partículas se mueven más rápido y por cambios de estado:
lo tanto aumentan las fuerzas de repulsión entre ellas. A. condensación y sublimación.
D. al disminuir la temperatura las partículas se mueven más rápido. B. fusión y evaporación.
C. sublimación y condensación.
Contesta las preguntas 5 a 9 con base en la información que D. solidificación y evaporación.
obtienes de la imagen.
Contesta las preguntas 11 y 12 de acuerdo con la siguiente gráfica
El estado físico de un material puede ser modificado al variar las que muestra la curva de calentamiento para el material K.
condiciones de temperatura, presión o volumen obteniendo de esta
manera los distintos estados de agregación en este mismo material. Por
ejemplo, el oro es un sólido y el nitrógeno es un gas, sin embargo, se
pueden fundir y licuar respectivamente cuando se altera la temperatura.

El siguiente es un diagrama de fases del agua.

11. De acuerdo con la información de la gráfica, es correcto afirmar que


el intervalo en el cual existe equilibrio sólido-líquido es:
A. T0 – T1.
B. T1 – T3.
C. T2 – T3.
D. T4 – T5.

5. El punto 1 de la gráfica indica el 12. De acuerdo con la información de la gráfica, es correcto afirmar que
A. punto crítico. entre los puntos T3 y T4
B. punto triple. A. el material K se encuentra en estado sólido.
C. punto de ebullición. B. existe un equilibrio sólido-líquido.
C. el material K se encuentra en estado líquido.
D. existe un equilibrio líquido-gas.

También podría gustarte