Cuis y Rasa 2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 67

,, .

_
tt -i ,
t·,
ti-•.l;: \
liof,.

MUNICIPALIDADPROVINCI
· - • ,.;:.-

"" ·

AL DE PA.CHITEA
. .

,.,,

-
)
./
;

REGIMEN DE APLICACI6N DE
J SANCIONES ADMINISTRATIVAS-RASA
Y CUIS CUADRO UNICO DE
INFRACCION Y SANCIONES.

ORDENANZA MUNICIPAL N°046-MPP/CM

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I -


f-'\\\ll1111'iCt, '°:',
r •
!.?
-
Ull!9Dlllt
<..) l'IIIIJ'Jt"-·
_;.

INDICE
CAP(TULO I................................................................................................................................................. 3

DISPOSICIONES GENERALES........................................................................................................3

ARTiCULO 1°.- POTESTAD SANCIONADORA DE LA MUNIClPALIDAD...............................................3

ARTfCULO 2°.• OBJETO................................................................................................................3

ARTfCULO 3°.-AMBITO DE APLICACION ...............................................................,.............................. 3

ARTICULO 4°.- MARCO LEGAL:....................................................................................................3

ARTfCULO 5°.- DENUNCIAS DE VEClNOS.....................................................................................4

CAPfTULO 11.......................................................................................................................................4

DE LOS 0RGANOS COMPETENTES.................................................................................................4

CAPfTULO 111.....................................................................................................................................8

DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES..............................................................................................8

Articulo 6°.- INFRACCl6N........................................................................................................... 8

Artfculo 7°.- CLASIFICACION DE LAS SANCIONES........................................................................ 8

Artkulo 8°.- REINCIDENCIA O CONTINUIDAD..........................................................................11

Artfculo 92.- CLAUSURA DEFINITIVA POR REINCIDENCIA O CONTINUIDAD................................11

Artrculo 10°.-APLICACION DE LA SANCION M.AS GRAVE E IMPROCEDENCIA DE MULTAS


) SUCESIVAS.............................................................................................................................11

CAPITULO IV..................................................................................................................................... 12
' J} DE LA ACTIVIDAD FISCALIZADORA MUNICIPAL.............................................................................. 12
Artfculo 112.• ACTIVIDAD DE FISCALIZACl6N...........................................................................12

Artfculo 122.-ACTAS DURANTE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACl6N.............................................12

Artfculo 132.- FACULTADES DEL 6RGANO DE INSTRUCCl6N ...0................................. 12

Artfculo 141l.- DEBERES DE LAS ENTIDADES QUE REALIZAN ACTIVIDAD DE FISCALIZACl6N......13

Artfculo 159.• DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS..........................................14

Articulo 162.- DEBERES DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS.............................................14

CAPITULO V...................................................................................................................................... 15

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR.............................................................................................. 15

Artfculo 172.- INICI0..................................................................................................................15

Artfculo 182.- CONTENIDO DE LA NOTIFICACION PREVENTIVA.................................................15

Artlculo 19.- NOTIFICACION PREVENTIVA NO AMERITADA........................................................16

Artfculo 209.- FORMA Y PLAZO PARA FORMULACION DEL DESCARGO.................................16

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I -


Artfculo 2111.- EXAMEN DE LOS HECHOS Y PRUEBAS DE OFICIO...............................................

CAPITULO VI•......................................................................................................•...................
IMPOSICION DE SANCIONES Y COBRO DE MULTAS.....................................................................17

Artfculo 2211.- RESOLUCION DE SANClON..................................................................................17

Artfculo 232.- BENEFICIO PARA EL PAGO DE LA MULTA............................................................17

Artfculo 24!!.- PAGO FRACCIONADO DE LAS MULTAS................................................................17

Artfculo 252.- EJECUCION DE DECOMISO..................................................................................17

Articulo 26!!.- EJECUCl6N DE RETENCION...............................................................................18

Articulo 272.- ACTA DE DESOMISO Y DE LA RETENCION...........................................................18

Articulo 282.- COMISION DE REMATE Y DONACION DE BIENES DECOMISADOS.......................18

Artkulo 29!!.• EJECUCION DE LA CLAUSURA...........................................................................18

Artfculo 30!!.- CAUSALES DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS..............................................19

CAPITULO VII.....................•...............................................................................................................19
PROCEDIMIENTO COACTIVO......................................................................................................19

Articulo 312.- EJECUCION DE MEDIDAS CAUTELARES EN VIA COACTIVA..................................19

Artfculo 322.- PROCEDIMIENTO COACTIVO.............................................................................20

) CAPfTULO VIII...................................................................................................................................20

) DISPOSICIONES FINALES................................................................................................ 20
Formato N!! 01: NOTIFICACION PREVENTIVA..........................................................................20

Formato N!! 02: ACTA DE DECOMISO......................................................................................20


Formato N!! 03: ACTA DE RETENCION.....................................................................................20
._;
Formato N2 04: ACTA DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTO.....................................................20
,J
Formato N!! OS: ACTA DE CONSTATACION.................................................................................21
0
u Formato N!! 06: ACTA DE INTERVENCION...............................................................................21

V Formato N!! 07: ACTA DE CLAUSURA INMEDIATA......................................................................21

Formato N!! 08: ACTA DE PRALIZACION DE OBRA.....................................................................21

Formato N!! 09: ACTA DE DONACION......................................................................................21


.J
J

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I -


., - "u•
t' • i
.._,
-;'.), ' ..
&!DI "

CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1".- POTESTAD SANCIONADORA DE LA MUNICIPALIDAD


La Municipalidad Provincial de Pachitea, conforme a la Ley N° 27972 Ley Organica de
Municipalidades, en sus Art. 46° al 49°, impone sanciones administrativas o dictar
medidas complementarias a quien infrinja sus disposiciones u otras normas de alcance

\1' nacional, cuyo control es de su competencia. El procedimiento de aplicaci6n y ejecuci6n


de sanciones administrativas se rige ademas por la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General, Ley 26979 Ley del Procedimiento de Ejecuci6n Coactiva.

ARTfCULO 2°.- OBJETO


El presente Reglamento de Aplicaci6n de Sanciones Administrativas, en adelante RASA,
norma el procedimiento de imposici6n y ejecuci6n de las sanciones administrativas, por
infracci6n a las !eyes y demas disposiciones municipales, las mismas que son de caracter
obligatorio y que se encuentran tipificadas en el Cuadro Unico de lnfracciones y
Sanciones-CUIS, de conformidad con el Art. 46° de la Ley N°27972, Ley Organica de
\
Municipalidades.

ARTfCULO 3°.- J\MBITO DE APLICACION


El RAS y el CUIS, son normas de caracter imperative de la Municipalidad Provincial de
Pachitea y sus 6rganos descentralizados, su ambito de aplicaci6n se circunscribe a la
jurisdicci6n del distrito de Panao.
u
v ARTICULO 4°.- MARCO LEGAL:
La capacidad de delimitar infracciones y aplicar sanciones, se rige par las siguientes
normas:

• Constituci6n Potrtica del Peru.


• Art. 46 de la Ley 27972-Ley Organica de municipalidades. ""
■ Art. N° 229, 230 Y sig. De la Ley de Procedimiento Administrativo General-Ley
N°27444.
• C6digo Procesal Civil.
■ Capitulo II DEL Texto Unico Ordenado de la Ley de Procedimiento de Ejecuci6n
Coactiva- Ley N°26979.
• D.S 016-2009-MTC que aprueba el Texto Unico Ordenado del Reglamento
Nacional de Transito-C6digo de Transite.
• D.S 017 2009-MTC que aprueba el Reglamento Nacional de la Administraci6n de
Transporte.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO I -
-
■ Ley N° 30884, Ley que regula el plastico de un solo uso y los recipientes o
envases descartables.
■ Ley N° 28221.- Ley que regula el derecho por extracci6n de materiales de los
alveos o cauces de los rfos por las municipalidades.
■ Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de
Funcionamiento.
• La presente ordenanza y demas normas que resulten aplicables.

ARTfCUL0 5°.- DENUNCIAS DE VECIN0S


Los vecinos del distrito de Panao, pueden denunciar los hechos que constituyan
infracciones a las normas municipales. Tratandose de infracciones cometidas por
particulares, podra efectuarse directamente ante la Oficina de Unidad de Fiscalizaci6n de
) la Gerencia de Administraci6n Tributaria y Fiscalizaci6n. Estas seran ingresadas para su
) evaluaci6n de acuerdo a su competencia a fin de dar inicio al procedimiento respective.

CAPITULO II
DE LOS ORGANOS COMPETENTES

Para la aplicaci6n de las disposiciones establecidas en la presente Ordenanza seran


competentes las siguientes instancias, sin perjuicio de lo dispuesto en el Reglamento de
Organizaci6n y Funciones:

FUNCIONES DE LOS ORGANOS INSTRUCTORES:


La funci6n de instruir el procedimiento administrative sancionador esta a cargo de las
..)
subgerencias:
...J
Subgerencia de Estudio y Catastro Urbano y Rural.
Subgerencia de Riesgo y Desastres.
Sub Gerencia de Comercializaci6n, Medic Ambiente, Limpieza y Omato
Sub Gerencia de Transporte y Vialidad.
Subgerencia de Educaci6n, Salud, Turismo, MYPES, Cultura, Deperte y Espectaculo.
1.- Emitir notificaciones preventivas y/o notificaci6n de comisi6n de infracci6n, a traves de
los fiscalizadores, el jefe de cuerpo de inspectores de Transporte y Circulaci6n Vial u otro
servidor designado, segun corresponda en concordancia con el ROF Y MOF de la MPP.
Siendo la Potestad Sancionadora la Municipalidad Provincial de Pachitea.
2.- Apertura el procedimiento administrative sancionador con los siguientes actos
administrativos:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO II -


) -Resoluci6n de Apertura de Procedimiento administrative sancionador.
-Excepcionalmente solo en materia de transito y transporte, se inicia el proceso con I
emisi6n de la notificaci6n de comisi6n de infracci6n per tener la calidad de papeleta de
infracci6n (c6digo de transito) y/o acta de control (RENAT), respectivamente conforme se
desarrolle, se desarrolla con la emisi6n de la notificaci6n de Comisi6n de lnfracci6n.
3.- Realizar la correcta tipificaci6n de la conducta infractora en el CUIS.
4.-La notificaci6n de comisi6n de infracci6n que tipifica infracciones previstas en el
C6digo de Transite y/o Reglamento Nacional de Administraci6n de Transporte, cuando se
encuentre inmerso en las causales de nulidad que establece el art!culo 10 de la Ley
N°27444-Ley del Procedimiento Administrative General, el 6rgano instructor procedera
realizar un informe final al 6rgano sancionador, para que declare la nulidad de la misma.
s.- designar mediante acto de administraci6n intema (Memorandum, proveldo u otro), a
los fiscalizadores, el jefe del cuerpo de inspectores de Transporte y Circulaci6n Vial u
otro
servidor designado, segun corresponda, siempre que no se encuentre establecida en una
norma interna de la MPP,_'para que tengan la facultad de emitir la Notificaci6n preventiva
y/o la Notificaci6n de-comisi6n de infracci6n.
6.- recibir y registrar las denuncias realizadas por la ciudadanfa.
7.-identificar las noticias de conocimiento publico que podrian configurar la comisi6n de
infracciones administrativas establecidas en el CUIS.
8.-Designar al personal administrative que tendra bajo su competencia, la custodia
preservaci6n del expediente administrative sancionador.
9.-disponer cuando corresponda, los siguientes actos procesales coma carga probatoria
para las fines def procedimiento sancionador:
o Recabar antecedentes y documentos.
o Solicitar informes y dictamenes del cualquier tipo.
o Conceder audiencia a los administrados.
o lntegrar testigos y peritos, o recabar de las mismas declaraciones por escrito.
o Consultar documentos y actas.
o Practicar inspecciones oculares.
o Otros que se encuentren dentro de la actividad de fiscalizaci6n.
10.-Dictar, modificar o levantar , en la fase en infracci6n del procedimiento sancionador,
de oficio, o a pedido de parte, la aplicaci6n de medidas de caracter provisional, conforme
al artfculo 236.de:la Ley 27444-Ley del procedimiento administrative general, concordante
con el artlculo 146 del m 'a-·6uerpo legal que establece:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO II -


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO II -
.
Si
o Las medidas que se adopten deberan ajustarse a la intensidad, proporcionalida
necesidad de las objetivos que se pretende garantizar en cada supuesto
concre
o Nose puede dictar medidas de caracter provisional que puede causar perjuicio de
difrcil o imposible reparaci6n a las interesados o que impliquen violaci6n ante sus
derechos.
o Las medidas de caracter provisional no pueden extenderse mas alla de las que
resulte indispensable para cumplir los objetivos cautelares concurrentes en el caso
concrete.
o Durante la tramitaci6n la autoridad competente que hubiese ordenado las medidas
de caracter provisional, la revoca, de oficio o instancia de parte, cuando
compruebe que ya no son indispensables para cumplir los objetivos cautelares en
el caso concreto.
o Cuando la autoridad constate, de oficio o de a instancia de parte, que sea
producido un cambio de la situaci6n que tuvo en cuenta al tomar la decision
J
provisional, esta debe ser cambiada, modificando las medidas provisionales

-
acordadas o sustituyendolas par otras, seg(m requiere la nueva medida.
l
o El cumplimiento o ejecuci6n de las medidas de caracter provisional que en su

.._,l
caso se adopten, se compensen, en cuanto sea posible, con la sanci6n impuesta.
11.-requerir cuando corresponda, a los fiscalizadores, el jefe del cuerpo de transporte y
circulaci6n vial u otros servidor designado, la remisi6n de la notificaci6n preventiva y/o

._) notificaci6n de comisi6n de infracci6n, con un informe de los hechos materia de


.._J inspecci6n, a fin de aportar a I procedimiento sancionador, los medias probatorios
,J conexos de la conducta infractora que se advirtieron por una acci6n de fiscalizaci6n, el
J mismo que debera ser entregado al personal administrative designado conforme el
numeral 8 del presente articulado en un plaza de 48 horas.
12.-al termino de la instrucci6n, de comprobarse la existencia en una infracci6n se
formulara un informe final de instrucci6n, en el que se determinara de manera motivada,
las conductas que se consideren probadas constitutivas de infracci6n, la norma que preve
la imposici6n de sanci6n y la propuesta de sanci6n; o la declaraci6n de no existencia de
infracci6n, cuando esta no se configure, segun corresponda.

LA SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION" TRIBUTARIA y FISCALIZACION: Es la unidad

organica responsable de la conducci6n de la fase instructora. Detecta las posibles


infracciones tipificadas en el CUIS y, de considerarlo necesario, ejecuta las medidas
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO II -
L- -

complementarias y demas disposiciones necesarias ante la comisi6n de una infracci6n o


coma producto de una resoluci6n sanci6n de primera a segunda instancia. Es
responsable de recabar la mayor cantidad de medias probatorios que acrediten la
comisi6n de la infracci6n detectada y remitirlos a las subgerencias competentes, segun su
especialidad, para la emisi6n de la resoluci6n a que hubiere lugar. Asimismo, se encarga
de:
a) Recibir y registrar las denuncias vecinales y/o escritas par las infracciones previstas en
el CUIS, iniciando la etapa instructora del procedimiento sancionador, a traves de los
inspectores y la imposici6n de notificaci6n de papeleta de imputaci6n.
- b) Organizar el expediente con las cargos de notificaci6n y antecedentes respectivos,
adjuntando las documentos de descargo, si fuera el caso, bajo responsabilidad.
c) Custodiar las bienes incautados por la funci6n fiscalizadora, hasta su disposici6n final.
Inspector: Es el agente dependiente de la Subgerencia de Fiscalizaci6n Administrativa,
titular de la etapa instructora del procedimiento sancionador, que se encarga de constatar
los hechos contrarios al ordenamiento normative municipal y que configuren infracci6n,
imponiendo, de ser necesario, la notificaci6n respectiva, asimismo, se encarga de la
ejecuci6n de las medidas complementarias dictadas, de conformidad con el CUIS. Brinda
apoyo a la Subgerencia de Ejecutoria Coactiva y las autoridades resolutivas del
procedimiento sancionador, para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en las
resoluciones de sanci6n.
Autoridad resolutiva: Segun su especialidad, es la encargada de conducir la etapa
resolutiva del procedimiento sancionador ante infracciones tipificadas en el CUIS, para lo
,J cual evaluara las circunstancias en las que se producen los hechos de infracci6n,
considerando para su determinaci6n, dentro del debido proceso, el descargo, las medics
v probatorios reunidos par la autoridad instructora, asf coma los argumentos jurfdicos y
otros que sean parte del descargo del infractor. Resuelve las recurses administrativos de
reconsideraci6n interpuestos contra las resoluciones que emita y eleva a su respectivo
superior jerarquico los recurses de apelaci6n presentados. Son autoridades resolutivas:
► GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PUBLICOS
-Sub Gerencia de Comercializaci6n, Media Ambiente, Limpieza y Ornate
<J
-Sub Gerencia de Transporte y Vialidad.

► GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS


-Subgerencia de Estudio y Catastro Urbano y Rural.
- Subgerencia de Riesgo y Desastres.

MUN1C1PALIDAD PROVINCIAL DE PACHlTEA I CAPITULO 11 -


► GERENCIA DE PROMOCION SOCIAL Y DESARROLLO ECONOMICO
- Subgerencia de Educación, Salud, Turismo, MYPES, Cultura, Deporte y
Espectáculo.
Unidad de Ejecución Coactiva: Constituye el ente ejecutor del procedimiento
sancionador competente para ejecutar las resoluciones de sanción pecuniaria y no
pecuniaria, de conformidad con las normas de la materia.
Procuraduría Publica Municipal: Es el órgano competente de realizar la recuperación
extrajudicial de la propiedad estatal, conforme a los procedimientos establecidos en la Ley
N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y
permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el pals, para tales efectos,
0 solicitara el apoyo de las unidades orgánicas de la municipalidad, según su especialidad,
así coma de la Policía Nacional del Perú.
.J

CAPITULO III
v DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
Artículo 6°. - INFRACCION
J Se denomina infracción a toda acción u omisión que impliqué el incumplimiento de las
....J disposiciones administrativas de competencia municipal, vigentes al momento de su
imposici6n. Toda infracci6n cometida por personas naturales o jurídicas, deriva en la
aplicaci6n de sanciones, coma consecuencia jurídico punitiva de carácter administrativo.
Las sanciones señaladas en el CUIS se aplican a los administrados de la jurisdicción de
....,)
la Municipalidad Provincial de Pachitea.
Se considerará como responsables solidarios y sujetos pasivos de multa a los
v copropietarios y a las miembros de la sociedad conyugal.

u Artículo 7°. - CLASIFICACION DE LAS SANCIONES


Las sanciones que pueden aplicarse, en ejercicio de las facultades de fiscalizaci6n y
control son:
w 1. Multa. Es la sanci6n pecuniaria consistente en el pago de una suma de dinero,
-..J que se le impone al infractor o al responsable solidario, al verificarse la comisi6n
\.) de infracciones u omisiones de una conducta debida, previamente tipificadas en el
CUIS adjunto a la presente Ordenanza.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO Ill


- VALORACION DE INFRACCIONES
- LEVES 0% al 30%
- GRAVES 31% al 60%
- MUY GRAVES 61% al 100%
- EN MATERIA DE TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE PASAJEROS EN
VEHICULOS MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS
• LEVES 2.5 %
• GRAVES 3.75%
• MUYGRAVES 5%

2. Sanciones Complementarias. - Son sanciones que tienen por finalidad impedir


que la conducta infractora se siga desarrollando, evitando así el perjuicio del
interés público y tratando de reponer las cosas al estado anterior al de su
comisi6n. Estas sanciones son de aplicaci6n simultánea a la imposici6n de la
multa correspondiente, las cuales son:
• Decomiso. - El infractor sufre la perdida del mercader a o producto de su
propiedad en forma definitiva, aplicándose a los productos de consume humano
en estado de descomposición, adulterado o falsificado que se encontrasen en su
poder, así como de los productos que constituyen peligro para la vida, el cuerpo o
la salud o cuya circulaci6n o consumo están prohibidos par la Ley.
• Retenci6n.- Acci6n de la autoridad municipal conducente a retener los bienes
materia de la intervenci6n municipal, para intemarlos en el depósito municipal
hasta que el infractor cumpla con cancelar la(s) multa(s) impuesta(s), los gastos
de dep6sito y custodia y/o subsane la infracci6n por la que fue pasible de la
sanci6n.
■ inmovilización de productos. - Consiste en inmovilizar los productos sabré las
cuales existe la necesidad de practicar exámenes para tener la certeza del estado
y calidad de los mismos según los resultados que se obtengan.
• Retiro de elementos. - Retiro o Remoci6n de los materiales (tranqueras,
paneles publicitarios, equipos de sonido, enseres, etc.) colocados de manera
antirreglamentaria en áreas o vías de uso público o privado.
■ internamiento de vehículos menores. - Consiste en el traslado e ingreso del
vehículo menor al dep6sito municipal, están obligado el infractor a pagar los
gastos generados hasta el momento de la entrega del mismo. Procedente en los

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO Ill


cases que el conductor o el propietario del vehículo infrinja las normas hacienda
uso o valiéndose del mismo para cometer una infracci6n.
• Clausura. - Cierre temporal o definitivo de un establecimiento comercial, industrial
o de servicios, que implica la prohibici6n del uso de edificios, establecimientos o

servicios para ejercer una actividad sujeta a autorizaci6n municipal.


• Parallzacl6n de Obra. - Cese de las obras de edificaci6n o de demolici6n, que se
ejecutan de manera antirreglamentaria o infringiendo las disposiciones de
construcciones, zonificaci6n, acondicionamiento territorial, urbanismo u ornato,
incumpliendo las condiciones para las cuales obtuvo la autorizaci6n municipal o
que ponga en peligro la salud o la seguridad pública.
• Recuperación de posesión de áreas de uso público. - Consiste en la
desocupaci6n y demolici6n de lo indebidamente construido o instalado en un área
de uso público o que no permita el libre acceso a un área de dominio público, de
conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N°
27972 y el C6digo Civil.
• Cancelaci6n, interrupci6n y clausura de eventos, actividades sociales y/o
espectáculos públicos no deportivos. - Constituye la prohibici6n de la
realizaci6n de espectáculos públicos no deportivos y actividades sociales cuando
no cuenten con la autorizaci6n municipal respectiva, por registrar quejas de
vecinos debidamente sustentadas o por la constataci6n de realizaci6n frecuente
de este tipo de actividades.
• Retiro del Animal y Sacrificio. - Consiste en el traslado definitivo o temporal del
animal por parte del infractor del predio intervenido a efectos que se cumpla con la
normatividad referida a la tenencia de animales y/o no cause perjuicio o malestar
al vecindario; caso contrario el personal municipal realizara dicho traslado. En
caso el animal cause diarios físicos graves a las personas y/o animales será
sacrificado.
'-' • Ejecución de Obra. - Realizaci6n de trabajos de reparaci6n o edificaci6n y
v trabajos destinados a reponer las cosas al estado anterior de la comisi6n de la
infracci6n.
tJ • Demolici6n.- Destrucci6n total o parcial de una obra ejecutada en contravenci6n
de las disposiciones de construcciones, zonificaci6n, acondicionamiento territorial,
V urbanismo u omato, de competencia municipal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO Ill -


• Desmontaje y/o Remoción. - Constituye la acci6n de desarmar la infraestructura
metálica que sirve para acoplar los transmisores radio eléctricos y/o paneles
publicitarios y otros similares, cuando el infractor haya colocado elementos de
metal u otro material sin autorizaci6n municipal.

Artículo 8°. - REINCIDENCIA O CONTINUIDAD


Se configura reincidencia cuando el infractor comete la misma infracción, en un plazo
menor o igual a un (1) año contado a partir del día siguiente de impuesta la sanción. La
continuidad consiste en que el infractor a pesar de haber sido sancionado no cesa de
cometer la conducta infractora. Los casos de reincidencia o continuidad suponen la
aplicaci6n de una sanción equivalente al doble de la multa impuesta inicialmente,
generando pérdida de beneficios, Posteriormente la aplicación de la clausura definitiva del
local.
Artículo 9º, CLAUSURA DEFINITIVA POR REINCIDENCIA O CONTINUIDAD
Cuando la sanción inicialmente impuesta haya acarreado la clausura temporal del
establecimiento, según el CUIS, la reincidencia o continuidad se sancionará con la
clausura definitiva, adicionalmente a la multa que corresponda. En caso de desobediencia
a lo ordenado por los órganos competentes, esta se encuentra facultada a ejercer las
acciones coactivas que correspondan.

Artículo 10°. -APLICACION DE LA SANCION MAS GRAVE E IMPROCEDENCIA DE


.
MULTAS SUCESIVAS
Cuando una misma conducta califique como más de una infracci6n, se aplicará la sanci6n
prevista para la infracción de mayor gravedad. En caso se haya atribuido expresamente la
misma gravedad, se considerara en primer término aquellas que acarreen una medida
complementaria y dentro de estas, en orden de prioridad, las que ocasionen daño o
riesgo a la salud, la seguridad, la moral, el orden público y el ornato.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO Ill -


CAPITULOIV

DE LA ACTIVIDAD FISCALIZADORA MUNICIPAL


Artículo 11º, -ACTIVIDAD DE FISCALIZACION. \
La Actividad de Fiscalizaci6n es un conjunto de actos y diligencias de lnvestigaci6n,
supervisi6n, control, inspecciones oculares y operativas, a fin de verificar el cumplimiento
de las obligaciones y prohibiciones contenidas en normas municipales o leyes, cuya
sanci6n se encuentren reservada los gobiernos locales.

Esta actividad es realizada por los Fiscalizadores Municipales.

.)
Artículo 12º.- ACTAS DURANTE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACION.
Las diligencias que se desarrollen durante la actividad de Fiscalización deberán ser
transcritas en el Acta correspondiente, la misma que será levantada por el Fiscalizador
Municipal.
El Acta de Fiscalizaci6n, constituye el documento que registra las verificaciones de los
hechos cantados objetivamente durante la diligencia de fiscalización, y contendrá como
menino los siguientes dates:
a) Nombres de la persona natural o razón social de la persona jurídica fiscalizada.
b) Lugar, fecha y hora de inspección.
c) Nombres e identiticaci6n del fiscalizador municipal Inspector Municipal.
d) Nombre e identificación del representante legal de la persona jurídica fiscalizada o de
su representante designado para dicho tin.
e) Los hechos materia de verificaci6n y/u ocurrencias de la fiscalizaci6n.
f) Las manifestaciones y observaciones de los fiscalizadas o de sus representantes y de
los fiscalizadores.
g) La firma y documento de identidad de las personas participantes. Si alguna de ellas se
negara a firmar, se deja constancia de la negativa en el acta, sin que esto afecte su
validez.
h) Nombres, apellidos y firma del testigo, de ser el caso, la negativa del administrado de
identificarse y suscribir el acta.

Artículo 13º.. FACULTADES DEL ORGANO DE INSTRUCCION


El 6rgano de lnstrucci6n, a través de los fiscalizadores municipales, está facultado para
realizar lo siguiente:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO IV -
1. Solicitar al administrado objeto de la fiscalizaci6n, la exhibici6n o presentaci6n de to ptipo de
documentaci6n, tales como: expedientes, archives u otra informacion necesario
respetando el principio de legalidad.
2. interrogar a las personas materia de fiscalizaci6n o a sus representantes, empleados,
funcionarios, asesores y a terceros, utilizando los medios técnicos que considere
necesarios para generar un registro complete y fidedigno de sus declaraciones.
3. Realizar inspecciones, con o sin previa notificaci6n, en los locales y/o bienes de las
personas naturales o jurfdicas objeto de las acciones de fiscalizaci6n, respetando el
derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio cuando corresponda.
4. Tomar copia de los archivos flsicos, 6pticos, electr6nicos u otros, asr como tomar
fotograflas, realizar impresiones, grabaciones de audio o en video con conocimiento
previo del administrado y, en general, utilizer las medias necesarios para generar un
registro completo y fidedigno de su acci6n de fiscalizaci6n.
5. Realizer examenes periciales sabre la documentaci6n y otros aspectos tecnicos
relacionados con la fiscalizaci6n.
6. Utilizar en las acciones y diligencias de fiscalizaci6n equipos que consideren
necesarios. Los administrados deben permitir el acceso de tales equipos, asi como
permitir el uso de sus propios equipos, cuando sea indispensable para la labor de
fiscalizaci6n.
7. Ampliar o variar el objeto de la acci6n de fiscalizaci6n en caso que, como resultado de
las acciones y diligencias realizadas, se detecten incumplimientos adicionales a los
expresados inicialmente en el referido objeto.
8. Las demas que establezcan las leyes especiales.

Articulo 149.- DEBERES DE LAS ENTIDADES QUE REALIZAN ACTIVIDAD DE


FISCAIJZACION.
La Administraci6n Publica ejerce su actividad de fiscalizaci6n con diligencia,
responsabilidad y respeto a los derechos de los administrados, adoptando las medidas
necesarias para obtener los medios probatorios id6neos que sustenten los hechos
verificados, en caso corresponda.

-
Las autoridades competentes tienen, entre otras, los siguientes deberes en el ejercicio de
la actividad de fiscalizaci6n:
1. Previamente a las acciones y diligencias de fiscalizaci6n, realizar la revision y/o,
evaluaci6n de la documentaci6n que contenga informaci6n relacionada con el caso

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO IV -


concreto objeto de fiscalizaci6n.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO IV -


2. identificarse a requerimiento de los administrados, presentando la credencial y el DNI.
3. Citar la base legal que sustente su competencia de fiscalización, sus facultades y
obligaciones, al administrado que lo solicite.
4. Entregar copia del Acta de Fiscalización o documento que haga sus veces al
administrado al finalizar la diligencia de inspecci6n, consignando de manera clara y
precisa las observaciones que formule el administrado.
5. Guardar reserva sobre la información obtenida en la fiscalización.
6. Deber de imparcialidad y prohibición de mantener intereses en conflicto.

Articulo 15º.- DERECHOS DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS.


Son derechos de los administrados fiscalizados:
1. Ser informados del objeto y del sustento legal de la acci6n de supervisión y, de ser
previsible, del plazo estimado de su duraci6n, así como de sus derechos y obligaciones
en el curso de tal actuaci6n.
2. Requerir las credenciales y el documento nacional de identidad de los funcionarios,
servidores o terceros a cargo de la fiscalización.
3. Poder realizar grabaciones en audio o video de las diligencias en las que participen.
4. Se incluyan sus observaciones en las actas correspondientes.
5. Presentar documentos, pruebas o argumentos adicionales con posterioridad a la
recepci6n del acta de fiscalizaci6n.
6. Llevar asesoría profesional a las diligencias si el administrado lo considera.

Articulo 16º.- DEBERES DE LOS ADMINISTRADOS FISCALIZADOS.


Son deberes de los administrados fiscalizados:
1. Realizar o brindar todas las facilidades para ejecutar las facultades listadas de la Ley
del Procedimiento Administrativo Sancionador. (Artículo 228-B.)
2. Permitir el acceso de los funcionarios, servidores y terceros fiscalizadores, a sus
dependencias, instalaciones, bienes y/o equipos, de administraci6n directa o no, sin
perjuicio de su derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio cuando corresponda.
3. Suscribir el acta de fiscalizaci6n.
4. Las demás que establezcan las leyes especiales.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO IV c· t· .. T -


I
CAPITULOV

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Artículo 17º., INICIO
El procedimiento sancionador se inicia con la Notificaci6n Preventiva, y el Acta de
Fiscalizaci6n, al supuesto infractor, que deberá ser cursada par el Fiscalizador Municipal.

Artículo 18º., CONTENIDO DE LA NOTIFICACION PREVENTIVA


La Notificaci6n de la Notificación Preventiva
1. Fecha y hará de inspección.
2. 6rgano que impone la Papeleta y norma que le atribuye tal competencia.
3. Nombres y apellidos o razón social del presunto infractor.
4. Direcci6n o ubicaci6n donde se directa la comisi6n de la infracci6n.
5. Domicilio del supuesto infractor.
6. Código y denominaci6n de la presunta infracci6n, la expresi6n de las sancione que en
el caso se pudieran imponer.
Los hechos materia de imputación, serán recogidos en el Acta de Fiscalizaci6n que
acompaña a la Notificaci6n Preventiva
7. Plaza donde el supuesto infractor deberá formular su descargo.
8. Nombres, apellidos y firma del inspector y/o fiscalizador municipal que emite la
Notificaci6n de la Papeleta de lmputaci6n.
9. Nombres, apellidos y firma de la persona con la que se entiende la diligencia y se
notifica.
10. Y de ser necesario firma de un testigo (cualquier persona que da fe del hecho)

1. En el acto de notificaci6n personal debe entregarse copia del acto notificado y


señalar la fecha y hora en que es efectuada, recabando el nombre y firma de la
persona con quien se entienda la diligencia.

Si esta se niega a firmar o recibir copia del acto notificado, se hará constar así en el acta,
teniéndose por bien notificado. En este caso la notificaci6n dejara constancia de las
características del lugar donde se ha notificado.

2. La notificaci6n se realiza conforme al régimen de notificaci6n personal regulado


en el artículo 21° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del
Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 006
2017-JUS.

Articulo 19.- NOTIFICACION PREVENTIVA NO AMERIT ADA


No ameritan una notificaci6n preventiva: las faltas administrativas cuya comisi6n sea
infraganti, las infracciones cometidas por omisi6n de trámites que son de conocimiento
general, y aquellas por las que pueda presentarse una denuncia; los mismos que se
encuentran tipificadas en el CUIS. En estos casos, la aplicaci6n de las sanciones
correspondientes será directa, no se iniciará con una notificaci6n preventiva.

Artículo 20º.. FORMA Y PLAZO PARA FORMULACION DEL DESCARGO.


1. El descargo es el documento que presentara el administrado, respecto a las
infracciones que se indican en la Notificaci6n Preventiva, a través del cual presentara las
pruebas que estime necesarias para desvirtuar los cargos que se atribuye.
2. Se presenta el escrito ya través de la Mesa de Partes de la MPP
3. El plazo de presentación es de cinco (5) días hábiles, contados desde el día
siguiente de entregada la Notificaci6n Preventiva.

Artículo 21º• EXAMEN DE LOS HECHOS Y PRUEBAS DE OFICIO.


Vencido el plazo para el descargo presentado o sin este, transcurrido el plazo señalado,
se presumirá que admite haber cometido la infracci6n, se realizará el examen de los
hechos evaluando las actuados que hasta ese momento obren en el procedimiento
administrativo sancionador, así coma las actuaciones preliminares en caso se hayan
realizado.
El órgano resolver efectuara las actuaciones de oficio necesarias para el correcto
examen de hechos, y si el caso lo amerita, requerirá a cualquiera de las dependencias de
la Municipalidad, informes, o documentos que permitan corroborar o desvirtuar los
hechos que motivan el inicio del procedimiento sancionador. La plaza máxima para que
las unidades orgánicas respondan procederá el procedimiento administrativo sancionador
a la evaluaci6n de los hechos suscitados, pudiéndose disponer otras diligencias que
coadyuven a determinar la procedencia o no de la sanci6n procediéndose a emitir la
Resoluci6n respectiva.
CAPITULOVI

IMPOSICION DE SANCIONES Y COBRO DE MULTAS


Artículo 222.- RESOLUCION DE SANCION
La resoluci6n de sanci6n es el acto administrativo mediante el cual se impone al infractor
la sanci6n o sanciones administrativas que correspondan frente a la contravenci6n
tipificada y debidamente comprobado, previsto en el CUIS. La resoluci6n de sanci6n
deberá contener los siguientes requisitos para su validez.
a. Nombre del infractor y documento de identidad.
b. Domicilio real o fiscal del infractor.
c. C6digo o descripci6n abreviada de la infracci6n.
d. Lugar donde se cometi6 la infracci6n o en su defecto, el de detenci6n.
e. Circunstancias en la que se detecta la infracci6n.
f. Evaluación y pronunciamiento del descargo formulado, de ser el caso.
g. Disposiciones normativas que amparan las sanciones impuestas.
h. Cuantía de la sanción de multa impuesta.
i. Determinaci6n de las obligaciones generadas de otras sanciones, de ser el caso.
j. Nombre y firma del funcionario municipal competente.

Artículo 232.- BENEFICIO PARA EL PAGO DE LA MULTA


Se otorgará al administrado la siguiente facilidad de pago:
a) Si el pago de la multa se realiza dentro de los diez (5) días hábiles, contados a partir de
la notificaci6n de la papeleta de imputaci6n, solo pagara el 50 % del monto, para las
infracciones sujetas a beneficio.

Artkul-0 2-49.- PAGO FRACCIONADO DELAS.MULTAS


Se podrá fraccionar la sanci6n administrativa pecuniaria, conforme a las disposiciones
establecidas en el Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias y Multas
Administrativas.

Artículo 2S2.- EJECUCION DE DECOMISO


El funcionario o funcionarios de los 6rgano involucrados, que participen en los operativos,
incautaran o decomisaran los artículos de consumo humano adulterados, falsificados o en
estados de descomposici6n, productos que constituyan peligro para la vida, la salud y de
la circulaci6n o consumo prohibidos por la Ley.
Asimismo, serán decomisados todos aquellos enseres que sean utilizados para el
ejercicio de la prostituci6n clandestina, en cualquier de sus formas en los
establecimientos.

Artículo 26º. EJECUCION DE RETENCION


Cuando la sanción complementaria sea la retención de bienes, aquellos retenidos por
primera vez se mantendrán en el dep6sito municipal por una plaza de 1O días; en caso
de reincidencia dará lugar al decomiso.
Al vencimiento del plazo establecido para la retención y en el caso que el propietario no
realice la gestión para su retiro del depósito, la Subgerencia correspondiente solicitara la
conformaci6n de la comisi6n de remates, a efectos de poner a disposición los bienes
retenidos y donarlos a las instituciones o entidades educativas o religiosas.

Artículo 27º.-ACTA DE DESOMISO Y DE LA RETENCION


Los productos decomisados serán llevados en el acto al dep6sito municipal, lugar donde
el personal que ejecuto el decomiso elaborara el acta respectiva.
Se levantará un acta por triplicado, al momento de su ejecuci6n; para su validez requiere
la firma de las personas que participaron en el acto: autoridades, funcionarios, servidores
municipales; bajo responsabilidad de los intervinientes.
El acta contendrá la infracci6n cometida y la sanción a aplicarse dependiendo de la
naturaleza de los bienes; cuando sea posible, la relación detallada de los bienes
decomisados, retenidos o retirados, la cantidad, estado, demás
condiciones y características que permitan su identificación en las
circunstancias del acto de incautación. Un ejemplar del acta se entregará al
propietario de los bienes o a su representante, una copia al encargado del depósito
municipal y el tercero queda a cargo del funcionario que participe de la intervención.

Artículo 28º.. COMISION DE REMATE Y DONACION DE BIENES DECOMISADOS


La comisi6n de Remate y Donaci6n de Bienes Decomisados estará integrada por:
Gerente de Media Ambiente, Subgerente de Administraci6n Tributaria y Fiscalizaci6n,
Gerente de Asesoría Legal.

Artículo 29º.. EJECUCION DE LA CLAUSURA


La Gerencia de Media Ambiente y Servicios Públicos, con el apoyo de la Sub gerencia de
Administraci6n tributaria y Fiscalizaci6n, Sub gerencia de Defensa Civil y el área u oficina
de la cual se requiera su apoyo, ejecutara la clausura de los establecimientos (en
cualquiera de sus tres tipos especificados: Temporal I, Temporal II, Definitiva), cuando la
persona natural o jurídica cometa una infracci6n que amerite tal sanci6n.
• Clausura Temporal I (hasta subsanar la falta).
• Clausura Temporal II (30 días calendario).
• Clausura Definitiva.
Para este acto se puede hacer uso de todos las medias mecánicas y físico necesarios
para efectuarla, entre otras medias tenemos: herramientas e instrumentos de cerrajería,
adhesión de carteles o papel6grafos, tapiado de puertas y ventanas, distribuci6n del
personal, etc., sin que ello signifique consentir en forma alguna de abuso de autoridad.

Artículo 30º.- CAUSALES DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS.

o Cuando su funcionamiento está prohibido legalmente o no esté debidamente


autorizado para su funcionamiento, para la entidad correspondiente.
o Permitir a menores de edad establecimientos exclusivos para adultos o en las que
se expenda bebidas alcoh61icas a los mismos; o se les permita su participaci6n
en actos o trabajos en los que este expresamente prohibido.
o Cuando constituye un riesgo o peligro para la seguridad ciudadana y la propiedad
privada o la seguridad pública.
o Cuando infrinjan las normas reglamentarias de seguridad del sistema de defensa
civil constituyendo un peligro o riesgo para la comunidad.
o Cuando produzcan olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la
salud.
o Aquellos que desarrollen actos que causen molestia e inseguridad a los vecinos;
de acuerdo al artículo 49° Ley 27972.
o Actos reunidos contra la moral y Buenas costumbres.
o Otros establecidos en el CUIS.

CAPITULO VII

PROCEDIMIENTO COACTIVO
Artículo 31º - EJECUCION DE MEDIDAS CAUTELARES EN VIA COACTIVA
En los casos establecidos en el primer párrafo del Artículo 49° de la Ley N°27972, Ley
Orgánica de Municipalidades, y en merito a lo establecido en el numeral 13.7 del Articulo
13 de la Ley N° 26972, Ley de Procedimiento de Ejecuci6n Coactiva y modificatorias; el
ejecutor coactivo, ejecutara la medida cautelar y las medidas necesarias que
correspondan, bajo responsabilidad funcional.

Articulo 32.- PROCEDIMIENTO COACTIVO


EL incumplimiento de la notificación de La Resoluci6n de Sanción dentro del plaza de 30
d1as hábiles, dará lugar a la remisi6n de todo lo actuado a la oficina de Ejecuci6n
Coactiva con la finalidad de solicitar que se cumpla mediante la ejecuci6n forzosa.
Asimismo, se considera título de ejecuci6n: la resoluci6n de sanci6n debidamente
notificada, la misma que no haya sido objeto de impugnaci6n vía recursos
administrativos, en la vía administrativa ordinaria dentro de las plazas de ley, la
resoluci6n que declare firme el acto y/o que pongan fin a la vía administrativa; para este
efecto el ejecutor coactivo será titular de la acci6n coercitiva para el cumplimiento forzoso
de las sanciones.

CAPITULO VIII

DISPOSICIONES FINALES

Primera. - La Notificaci6n de lnfracci6n Administrativa, se aplicará en el formato N° 01 las

mismos que forman parte del presente Reglamento.

Segunda. - Los Fiscalizadores para el ejercicio de sus funciones, deberán identificarse

obligatoriamente con el fotochek y su Documento Nacional de identidad, asimismo

deberán portar un ejemplar del RAS y del CUIS.

Tercera. - La nulidad de las sanciones administrativas se fundamenta con lo previsto en

la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, así coma la declaraci6n

de inadmisibilidad e improcedencia de la impugnaci6n de las mismas.

Cuarta. - Apruébese los formatos:

Formato Nº 01: NOTIFICACION PREVENTIVA.


Formato Nº 02: ACTA DE DECOMISO
Formato Nº 03: ACTA DE RETENCION
Formato Nº 04: ACTA DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTO.

)
Formato Nº 05: ACTA DE CONSTATACION
Formato Nº 06: ACTA DE INTERVENCION
Formato Nº 07: ACTA DE CLAUSURA INMEDIATA
Formato Nº 08: ACTA DE PRALIZACION DE OBRA.
Formato Nº 09: ACTA DE DONACION

V
FORMATO N°01

NOTIFICACION PREVENTIVA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA


NOTIFICACION PREVENTIVA

N° DE NOTIFICACION ......... REITERATIVO N°..........

Organo Instructor al que corresponde la acci6n de Fiscalizaci6n


························································································································
..................Fecha ....................... Y hora........................D de emisi6n:

Nombre y apellido del infractor: *RUG:


DNI:
*Licencia de conducir:
Domicilio real:
*Domicilio fiscal:
*Giro de negocio:
*Placa (mica de rodaje:
*DETERMINACION DE LA INFRACCION COMETIDA: CUIS ( ) C6digo de transito ( )
RENAT( )
C6digo de la infracci6n:...........................................................................................................

Descripci6n de la infraccion: ......................................................................................................


.......................................................................................................................
··························································································································
······························································································································
·································································

Multa............................

Medidapprovisional///preventiva..................................................................................
............
Nota: Conforme a lo dispuesto en el Artfculo 16 del RAS, la presente notificaci6n preventiva tiene
por finalidad la reducci6n del ciudadano que con su actuar cometi6 una infracci6n prevista en el
Cuadro Unicode lnfracciones y Sanciones - CUIS, C6digo de transito y/o RENAT, seg(m
corresponda, concediendosele al infractor un plazo para que cese y/o subsane la infracci6n, desde
una hora hasta cinco dias habiles; cumplido el plazo que se le otorga y de persistir la infracci6n; se
procedera a la emisi6n de las notificaci6n
de infracci6n.
RECIBI CONFORME:
Nombres y apellidos
...............................................................FIRMA................................................
DNI .................. Fecha:.................. Hora:...............
CERTIFICADO DE NEGATIVA DE RECEPCION
Se neg6 a identificarse ( ) I Casa deshabitada ( )

Se neg6 a firmar ( ) Fallecido ( )


Se neg6 a recibir Persona ( ) Direcci6n incorrecta ( )
incapaz ( ) Direcci6n inexistente ( )
Domicilio cerrado ( ) Destinatario desconocido ( )
Se mud6 ( ) Otros. ( )
NOMBRE Y FIRMA DE LA AUTORIDAD: Firma

DNI:
SE EXHORTA:.........................................................................................................

*Consigar la informaci6n de ser necesario, cuando corresponda a la aplicaci6n del CUIS, C6digo de
transito vt o RENAT, marcar con (X).

'--"
'-'

.)

J
FORMATO N°02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA

ACTA DE DECOMISO N°...........

En la Ciudad de Panao s i e n d o l a s .........del día......de.....................del................

El (los) Fiscalizador (es).......................................................................identificado (s) con

C6digo N °..............................POR INFRINGIR. ....................................................

en................................................procedieron al Decomiso

de........................................ .....................................................................................................................

.....................

…………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………….........................de propiedad
de................................................................................................................ identificado con

DNI.......................................con domicilio en.....................................................el mismo


que ha decepcionado la multa N° ...............para que se presente a la Administraci6n
Tributaria y Fiscalizaci6n.

La especie Decomisada queda en custodia de...........................................................

siendo testigos los senores.................................................................................

Panao, d e ..................................del 20….

INFRACTOR INTERVENIDO FISCALIZADOR MUNICIPAL

DNI N°...................... DNI N°.............................


.
\'..--;>iJ,'"' .,..

FORMATO N°03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL OE PACHITEA

ACTA DE RETENCION N°...........

En la C i u d a d d e Panao s i e n d o l a s .........del día......de.....................del........, .......

El (los) Fiscalizadores (es).......................................................................identificado (s) con

Código N °..............................POR INFRINGIR. ...............................................

en..................................._ ............procedieron a la Retenci6n de.............................

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….

......................................................................................................................... de propiedad

de................................................................................................................. identificado con

DNI.......................................con domicilio en.....................................................el mismo


que ha decepcionado la multa N°..................para que se presente a la Administraci6n

Tributaria y Fiscalizaci6n.

La R e t e n i d a queda e n custodia de.......................................................................

siendo testigos los senores.................................................................................

Panao, de....................... del 20….

INFRACTOR INTERVENIDO FISCALIZADOR MUNICIPAL

DNI N°...................... DNI N°.............................


.

.
FORMATO N°04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA

ACTA DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTO N°..........

En la Ciudad de Panao siendo las.........del día......de.....................del........

Los que suscriben en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N° 27972, Ley


Orgánica de Municipalidades y la Ordenanza Municipal N°…de este gobierno
local y con apoyo de…………………………………………………………………...…

................................................................... hemos procedido a la……………...


clausura .....................de! establecimiento denominado...............................…de
propiedad (o conducido por) …………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………sito
en......................................................................................................y cuyo giro de negocio
es........................... por haber infringido la norma municipal indicada referente
a....................................................................................................
……………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………

................................................... habiéndose aplicado la sanci6n con


la fijaci6n del rotulo correspondiente y/o.............. ........ Para mayor
constancia firman por duplicado el acta los presentes.

INFRACTOR INTERVENIDO
FISCALIZADOR MUNICIPAL

DNI N°......................
DNI N°.............................

TESTIGO (NO OBLIGATORIO)


DNI N°...........................
FORMATO N°05

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA

ACTA DE CONSTATACION N°..............

En la Ciudad de Piura siendo las...........del día........de.......................del. ...............


El Fiscalizador(es)…………………………………………………………………………….
...................................................................................................................................... Identificado
(s) con C6digo Nº conjuntamente con...............................................................
..........................................nos constituimos al local y/o establecimiento ........................
........ubicado en………………………………………………………………......Conducido
por....................................................................................................................
con el giro……………………………………………………………………………………….
.……………………..................................constatándose . . . . . . . . . . . . . . . . . .
……………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………..…………………………
……………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………..……………………………
……………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………

Se levanta la presente acta por duplicado y para mayor constancia la firmaron los presentes.
Panao, ... de.... de20....

INFRACTOR INTERVENIDO FISCALIZADOR MUNICIPAL

DNI N°...................... DNI N°.............................

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII -


FORMATO N°06

ACTA DE INTERVENCION
Lugar de Intervención ( Direcci6n) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Identidad de Persona Natural () o Jurídica ( )...........................................................
Giro del Negocio...........................................................................................................................
Nombre del fiscalizador .............................................................................................................
N° de Código......................... Fecha...................................... Hora....................
Motivo de la lntervenci6n (a) Fiscalizaci6n Regular (b) Operativo (c) Denuncia
VERIFICACION DOCUMENTAL
A) Licencia de Funcionamiento
N°..........................................Fecha de Expedición ..........................
Tipo....................................... Fecha de Caducidad ...........................
B) Certificado de Defensa Civil
N°.......................................... Fecha de Expedición ...........................
Emisor. .................................... Fecha de Caducidad ..........................
C) Certificado de Saneamiento Ambiental y/o conformidad sanitaria
N°...........................................Fecha d e E x p e d i c i ón ...........................
Emisor ......................................Fecha d e Caducidad ...........................
D) Certificado de Fumigaci6n

N°...........................................Fecha de Expedición ..........................


Emisor .....................................Fecha de Caducidad ..........................
E) Resoluci6n de Autorizaci6n de Publicidad (en caso de anuncio exterior)
N°...........................................Fecha de Expedici6n ..........................
Emisor..................................... Fecha de Caducidad ..........................
CONSTATACION
A) RUIDOS MOLESTOS
Decibeles ................................ Zonificación .....................................
B) EXTINTORES
N° serie.....................................Estado de operatividad ......................
C) BOTIQUIN
-..;
Contenido................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………..

D). OTROS (especificar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

INFRACTOR FISCALIZADOR MUNICIPAL


INTERVENIDO
DNI N°.............................
DNI
N°.........................

)
FORMATO N°07
ACTA DE CLAUSURA INMEDIATA

En e l d i s t r i t o de P a n a o , siendo las...............horas d e l d í a ..............del m e s


de...............................del año 20... se ha intervenido el
establecimiento...............................................................................................................
.
…………………………………………………………....................................ubicado en
el..........................................................................................Con p a r t i c i p a c i ó n
d e los señores (as).............................................................................................
………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………..
Se procedi6 a levantar la presente Acta de Ejecuci6n de clausura inmediata.
En merito a...........................................................................................................

En concordancia del articulo 49° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, que a


la tetra dice "La autoridad municipal puede ordenar la clausura transitoria o definitiva de
edificios, establecimientos o servicios cuando su funcionamiento está prohibido
legalmente o constituye peligro o riesgo para la seguridad de las personas y la propiedad
privada o la seguridad pública, o infrinjan las normas reglamentarias o de seguridad del
sistema de defensa civil o produzcan olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales
para la salud o la tranquilidad del vecindario".

Habiéndose determinado que el establecimiento anteriormente descrito infringe el artículo


49° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Decreto Supremo N° 058-
2014-PCM, que aprueba el Reglamento de inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, así coma; el C6digo Nacional de Electricidad, el Reglamento Nacional de
Construcciones, Reglamento Nacional de Edificaciones y las Normas Técnicas Peruanas
(NTP) que resulten aplicables, se dispone la clausura inmediata por atentar contra la vida
y el patrimonio de la comunidad, de conformidad con la Ordenanza N° 385-MVES y el
Texto Único Ordenado - TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativa
General.
El propietario y/o conductor del establecimiento está en la obligaci6n de acatar la
presente disposici6n Municipal, reservándonos el derecho de proceder de acuerdo a las
facultades que la Ley nos confiere por el incumplimiento de la presente.

Panao..............de...................del 20......

FISCALIZADOR MUNICIPAL
INFRACTOR INTERVENIDO

DNI N °......................... DNI N°.............................


FORMATO N°09

ACTA DE DONACION

Conste por el presente documento la Donaci6n efectuada

a.......................................................................................................................

.............. ..........................................ubicado.............................................................en

.......................................................Representada por...........................................................

..................................................................., identificado con Documento de identidad

N8................................................................................... , se dona los siguientes productos:

CANTADAD DESCRIPCION OBSERVACIONES

En s e r i a l d e c o n f o r m i d a d lo firman l o s i n t e r v i n i e n t e s s i e n d o l a s ...........del
día...............de.................................. de 20….

INFRACTOR INTERVENIOO FISCALIZADOR MUNICIPAL

DNI N° ......................... DNI N°.............................

.
I
' ' '- '- '- '-

CUADRO UNICO DE INFRACCION Y SANCIONES-CUIS

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS


SUB GERENCIA DE ESTUDIO Y CATASTRO URBANO Y RURAL
GRADUA MULTA EN
C.ODIGO INFRACCIONES A APLICAR MEDIDA COMPLEMENTARIA
-LIDAD UIT¾
El incumplimiento de autorizaciones u otros
procedimientos similares ante la autoridad municipal,
Muy 1% del
A.001 por concepto de instalaci6n de infraestructuras en Paralizaci6n de la obra
grave valor de la
red para servicios públicos u obras publicas de
obra
infraestructura.
Muy Habilitar terrenos, sin contar con la resoluci6n de
A.002 100% Paralizaci6n
grave aprobaci6n o autorizaci6n de ejecuci6n de obra.
Muy Alteraci6n de los proyectos de habilitaci6n urbana
A.003 100% Paralizaci6n
grave previamente aprobados.
A.004 Grave Subdivisión de terrenos sin autorizaci6n 60% Paralizaci6n

;;
Ocupar y/o construir en áreas agrícolas, reservas
Muy ecol6gicas, áreas de intercambio viales, áreas de
A.005 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave plan vial provincial, áreas de aportes y
equipamientos
sectoriales con fines de habilitaci6n urbana.
Por hacer propaganda de la venta de lotes o parcelas
A.006 Leve sin contar con el certificado de posici6n y/o título de 30% Paralizaci6n y/o demolici6n
propiedad.
Muy Construir obra nueva y/o ampliar la construcci6n sin
A.007 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave la licencia municipal respectiva.
'-- ' - ......_ '- '- ·.....,_ ' '--...... '-- ....
,

Modificar el proyecto aprobado y/o realizar cambios


Muy o alteraciones que impliquen mayor área de
A.008 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave construcci6n afectando la obra, sin autorizaci6n
municipal.
Muy instalar anuncios y propaganda sin licencia de
A.009 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave funcionamiento para su funcionamiento.
Muy Realizar obras de mejoras de construcci6n,
A.010 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave reformaci6n o reubicaci6n de paste sin autorizaci6n.
Muy Realizar la construcción d e buz6n de desechos
A.011 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave orgánicos, sin autorizaci6n municipal.

No contar con autorización para extracci6n de


Muy
A.014 materiales de construcci6n de causes de ríos y sub 100% Paralizaci6n y/o demolici6n
grave
división de terreno canteras

Donar las veredas publicas sin tener autorizaci6n


A.013 Grave
para su reparaci6n y/o mejora.
60% Paralizaci6n
I
Cuando una empresa privada o ciudadano, tenga
autorizaci6n para realizar instalaciones que
A.014 Grave conlleven la afectaci6n de la infraestructura de 60% Reparaci6n de la obra.
dominio público, realice deficientemente reparaci6n
de las pistas,
veredas, calzadas, bermas, jardines y similares.
Construir el cerco perimétrico de un terreno, sin la
A.015 Leve 25% Paralizaci6n
licencia respectiva.
Demoler construcciones en el casco urbano, sin
A.016 Leve 25% Paralizaci6n
licencia municipal respectiva
Realizar construcciones provisionales sin contar con
A.017 Leve 25% Paralizaci6n / demolici6n
autorizaci6n municipal.
A.018 Construir fuera de la vigencia de la licencia municipal
Leve 25% Paralizaci6n
y que no se encuentre en trámite de regularizaci6n.
( ( ( \..... - '- -- ........ - ,._ - - -

Falta de seguridad o previsión de la obra en proceso


A.019 Leve de demolici6n o construcci6n; y/o que afecte a las 25% Paralizaci6n
construcciones antiguas.
Ejecuci6n de trabajos en áreas y/o espacios públicos
A.020 Grave 60% Paralizaci6n
sin la autorizaci6n municipal.
No exhibir o presentar en la obra, copia de la
A.021 Leve 15% Paralizaci6n
autorizaci6n municipal respectiva.
Realizar el cambio de techo de la propiedad que
A.022 Leve 25% Paralizaci6n de la obra
implique afectaci6n de las predios colindantes.
instalar pastes sin autorizaci6n municipal, dentro del Paralizaci6n y/o demolici6n de la
A.023 Grave 60%
casco urbano. obra
A.024 instalar cualquier elemento antirreglamentario en
Leve fachada y/o áreas de uso público (letreros de 25% Desmontaje y decomiso
publicidad u otros)
No comunicar el inicio de obras en áreas de uso
A.025 Leve público, que implique afectaci6n de la vía publica, par 15% Paralizaci6n de la obra.
más de 8 horas.
A.026 Colocar en la vía Publica, elementos que
obstaculicen la libre circulaci6n, el estacionamiento
' Grave 75% Decomiso
de vehículos y/o tránsito peatonal, sin autorizaci6n
municipal.
Colocar deficientemente los carteles de serializaci6n
A.027 Leve o dispositivos de seguridad sabré la vía publica 25% Decomiso
o por no retirarlos una vez concluida la obra.
Muy Por ejecuci6n de trabajos que modifiquen la vía Paralizaci6n y/o demolici6n de la
A.028 100%
grave publica sin autorizaci6n municipal. obra.
Par realizar instalaci6n de cableado eléctrico,
Grave telef6nico, TV u otro similar, que no cuente con 60% Paralizaci6n de obra y decomiso.
·
1-. /
autorizaci6n municipal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII


'--
( - C C ·- -- - , ...... \... _(_ _\... '-\..._'---\._\.... --... - - - '

Por no brindar adecuada limpieza y orden durante la


A.030 Leve 10%
ejecuci6n de las obras.
Por no acatar la orden de paralizaci6n en las obras
A.031 Leve de infraestructura para la prestaci6n de servicios 10%
públicos.

SUBGERENCIA DE GESTION DE RIESGO Y


DESASTRES
Realizar actividades comerciales, espectáculos,
A.032 Leve ferias, estadios u otros en recintos abiertos al 15% Clausura temporal
público, sin autorizaci6n de defensa civil.
Realizar actividades comerciales, en un área mayor
A.033 Leve 15% Clausura temporal
al autorizado mediante certificado de defensa civil.
Realizar e s p e c t á c u l o s donde s e u t i l i c e n
Leve juegos 15% Decomiso
A.03 4

-
:A.03;) Leve
pirotécnicos, sin autorizaci6n municipal.
Realizar actividades econ6micas sin la exhibici6n del
certificado de defensa civil.
15% Clausura temporal

Realizar actividades comerciales con certificado de


A.036 Leve defensa civil vencida y que no se encuentre en 15% Clausura temporal
tramite de renovaci6n.

GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PUBLICOS


SUB GERENCIA DE COMERCIALIZACION, MEDIO AMBIENTE, LIMPIEZA PUBLICA Y ORNATO

GRADUA MULTA EN
CODIGO INFRACCIONES A APLICAR MEDIDA COMPLEMENT ARIA
LIDAD UIT%
ORGANIZACIONES SOCIALES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII -


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII -
.._. '- -- '- -- -- - '- - ..._.., - -- ._ - - _ ,, _ \_. (_ '- \._ '- \_, \.._ - - '- _, ,,. '- - ...... --

Las organizaciones sociales que se encuentren


debidamente inscritas y las que no se encuentren
B.001 Grave 60%
inscritas, que con su actuar desprestigien la imagen
de la provincia de Pachitea.
Par la importaci6n, distribuci6n, comercializaci6n,
entrega, uso y/o consumo de sorbetes, tecnopor,
balsas, plásticos en los establecimientos
B.002 Leve 15% Retenci6n de productos
comerciales, prestadores de servicio público o
privados y en todo local donde se desarrolle una
actividad econ6mica.
Las organizaciones sociales que se encuentren
debidamente inscritas y las que no se encuentren
B.003 Leve 10% Clausura inmediata
inscritas, p o r ampliación del
horario de funcionamiento.

ACTIVIDADES COMERCIALES EN MERCADOS, FERIAS, AMBULANTES, LOCALES PRIVADOS Y/0 LA Vía PUBLICA

Desarrollar actividades económicas s i n la licencia


B.004 Grave municipal respectiva y/o vencida al momento de la 60% Clausura temporal definitiva
inspección.
Realizar actividades de comercio ambulatorio en el
mercado de abastos y sin encontrarse debidamente
B.005 Leve 15% Decomiso
registrado en el padr6n de registros del mercado de
abastos de la Municipalidad.
B.006 Grave Dañar las instalaciones del mercado de abastos. 50% Reparaci6n de la obra.
Las personas que participen en ferias comerciales
B.007 Leve que no se encuentren autorizados por la autoridad 15% Decomiso
municipal.
La instalaci6n de toldos, carpas y/o puestos que
B.008 Leve realicen comercio ambulatorio, sin autorizaci6n 25% Desmontaje y decomiso
municipal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII


..... ..... '- - - CC C C C ·- '- .... ...,,._.....,..._, '----

I
Realizar actividades econ6micas en la vía publica,
B.009 Leve 25% Decomiso
sin autorizaci6n municipal.
No colocar indicaciones de medidas de seguridad
para el público, respecto al funcionamiento de las
B.010 Leve 15% Clausura temporal
puertas de emergencia, pasillos, escaleras, -luces,
instalaciones eléctricas y otros.
No contar con extintor de incendios o no tenerlo en
B.011 Leve un lugar visible, accesible debidamente serializado 15% Clausura temporal
y/o tener la carga vencida.
No contar con el número y peso de extintores
B.012 Leve 15% Clausura temporal
requeridos de acuerdo al área de establecimiento.
Carecer del botiquín de primeros auxilios o falta de
B.013 Leve 15% Clausura temporal
medicamentos en la misma.
Por no acondicionar, mantener o conservar en
condiciones higiénicas el establecimiento o no contar
B.014 Leve 15% Clausura temporal
con la infraestructura adecuada para el desarrollo de
actividades comerciales.
Carecerse servicios higiénicos y/o tenerlos
B.015 Leve 15% Clausura temporal
incompletos.
Fomentar y/o participar en peleas o escándalos en la
B.016 Leve 15% Reincidencia vacancia del puesto
feria

B.017 Leve Por ocupar mayor área del que le corresponde. 15% Clausura temporal y decomiso
Por dejar residuos s6Iidos en los espacios
B.018 Leve 15% Clausura temporal por 3 dias
proporcionados.
Por no portar carnet sanitario para el expendio de
B.019 Grave 60% Clausura temporal y decomiso
alimentos.
Por obstaculizar la vía publica con triciclos, cajas u
B:020 Leve 15%
otros.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII


C (
- ' '

Traspasar o alquilar a terceros los locales de los


B.021 Leve 15%
mercados.
Emplear parlantes, megáfonos, equipo de música
B.022 Leve 15% Clausura temporal y decomiso
que produzcan ruidos molestos.
B.023 Leve Por ejercer el comercio ambulatorio sin autorizaci6n 15%
Por no acatar las disposiciones emitidas por la
B.024 Leve 15% Clausura temporal
administraci6n del mercado.
B.025 Leve 15% Clausura temporal y decomiso
Por utilizar pesas y medidas fraudulentas
Por realizar modificaciones de los puestos, sin
B.026 Grave 60% Clausura inmediata
autorizaci6n municipal.
Por comercializar y/o promocionar bienes y/o
B.027 Leve servicios en horario diferente al que se indica su 15%
/
autorizaci6n municipal.
LIMPIEZA PUBLICA
Por colocar residuos sólidos fuera del horario
B.028 Leve 15%
establecido para el paso del vehículo recolector.
Por arrojar en la vía publica los residuos de cualquier
B.029) Grave 60%
origen y naturaleza recolector.
Por realizar necesidades fisiol6gicas en la vía
B.030 Leve 15%
publica.
Por no limpiar el techo, fachada y vereda fronteriza
B.031 Leve de la vivienda o local comercial industrial o de 15%
servicios.
Por arrojar desmontes o depositar material de
B.031 Grave 60%
construcci6n en la vía publica.
Por arrojar desperdicios de sus establecimientos
B.033 Leve 10%
comerciales (botellas, chapas, papel, basura, etc.)
ESPECTACULOS PUBLICOS NO DEPORTIVOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII


-'-'-_:_( (_ (
.... -- '- ' '

Realizar espectáculos no deportivos permanentes, fnterrupci6n y cancelación de


B.034 Grave 60%
sin autorizaci6n municipal. evento.
Realizar espectáculos no deportivos eventuales, sin lnterrupci6n y cancelaci6n
B.035 Grave 50%
autorizaci6n municipal. de evento.
Exhibir sin autorizaci6n, presentaciones, películas,
videos, escenas, danzas, conciertos u otro analogo; 50% Clausura temporal y/o definitiva
B.036 Grave
asf como actividades que atenten contra la moral y
las buenas costumbres o alteren el orden publico.
No contar con personal que brinde servicios de
seguridad que garantice el normal desarrollo de las
B.037 Grave actividades y la integridad ffsica de las asistentes, 60% Clausura temporal y/o definitiva
dentro y fuera de los establecimientos donde se
realicen espectaculos publicos, discotecas o afines.
Muy Presentar espectaculos pornograficos en locales 100% Clausura temporal y/o definitiva
B.038
grave publicos o privados dirigidos a menores de edad.
Los espectaculos que perturben la tranquilidad 60% Clausura temporal y/o definitiva
B.039 Grave
publica debidamente comprobada.
Los que daiian las instalaciones municipales que
B.040 Grave fueron autorizados para su uso en eventos 60% Clausura temporal y/o definitiva
culturales, deportivos o particulares.
PUBLICIDAD

B.41 lnstalaci6n de banderolas sin autorizaci6n municipal, que impidan el libre tránsito
Leve y/o afecten la vía pública.
B.42

B.43 La i n s t a l a c i ón d e paneles p u b l i c i t a r i o s e n á r e a s ·;
Leve privadas sin la autorizaci6n municipal.
ACTIVIDAD POLITICA
Muy Realización de mitin político, sin la autorizaci6n
B.44 municipal que afecte el libre tránsito y la vía publica.
grave
- '--
(. C - C '- - '

El funcionamiento de un local con fines polfticos


B.044 Leve 25% Clausura temporal
partidarios, sin autorizaci6n municipal.
Por exhibir, pegar y/o fijar carteles, banderolas,
afiches, posters, propaganda polftica y/o similar en
B.045 Leve 25% Retiro
predios de dominio privado, sin contar con la
respectiva autorizaci6n municipal y del propietario.
Por exhibir, pegar y/o fijar carteles, banderolas,
afiches, posters, propaganda polftica y/o similar en
t_B.046 Leve 10% Retiro
predios de dominio publico sin contar con la
respectiva autorizaci6n municipal.
Por lanzar folletos o papeles sueltos de caracter
B.047 Leve 10%
polftico en las vias y los espacios de la ciudad.
Por no retirar y/o borrar la propaganda polftica al
termino de los comicios electorales dentro de los
B.048 Leve 15% Retiro
plazas establecidos o no reponer, el area a su
estado original.
Por exhibir propaganda politica en cerros, laderas y/o
B.049 Leve 18%
reservorios de agua.

SALONES DE BELLEZA Y PELUQUERIA


Utilizar productos esteticos adulterados y/o con fecha
B.050 Grave 60% Clausura temporal
vencida
Tener instrumentos no esterilizados y/u oxidados,
B.051 Leve 25% Clausura temporal
que puedan perjudicar la salud publica.
Por tener toallas, forros de cojines, almohadas y
B.052 Leve demas materiales no desechables y por no usar 15% Clausura temporal
materiales descartables.
COMERCIALIZAR PRODUCTOS FARMACEUTICOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII


,f
( (

Comercializar en la vfa publica productos


farmaceuticos que esten vinculados con la salud
8.053 Grave humana, asi coma instrumental y equipo de uso 60% Decomiso
medico -quirurgico u odontol6gico sin autorizaci6n
municipal.
Por fabricar, comercializar ylo almacenar en
establecimientos clandestinos, productos
Muy
8.054 farmaceuticos vinculados con la salud humana, asf 100% Decomiso
grave
como, instrumental y equipo de USO medico -
quirurgico u odontol6gico.
Por comercializar productos farmaceuticos
vinculados a la salud humana, sin la prescripci6n de
8.055 Leve 25% Clausura temporal
receta medica, cuando este sea un requisite para su
venta.
Por almacenar productos farmaceuticos en
ambientes que no garanticen la conservaci6n de las
8.056 Grave 60% Decomiso y Clausura
medicamentos, resultando perjudicial para la salud
publica.
Por comercializar productos farmaceuticos
Muy
8.057 adulterados o de procedencia dudosa o vencidos, 100% Decomiso y Clausura
grave
que ponga en riesgo la salud publica.
Los locales que una vez autorizados por la unidad
8.058 Leve municipal, no mantengan los requisites y condiciones 25% Clausura temporal
sanitarias para el normal expendio de medicamentos.
TRANQUILIDAD PUBLICA
Las actividades comerciales y no comerciales en
locales privados, que hagan uso de equipos de

--
8.059 Leve 15% Decomiso
sonido con alto volumen, cualquiera sea su
denominaci6n, que afecte la tranquilidad publica. 1

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII I - I .)


.._.._...._,-...._,_ - (_ (
-CL -- - ---L - - -- - -- - -- - ,'
........

'- ....

Los ciudadanos que circulen en la vfa publica, que


B.60 realicen actos pertubatorios a la tranquilidad publica,
Leve con alto volumen de los equipos de sonido que se 25% Decomiso
encuentren en posesi6n.
Por exceder el nivel de decibeles en horario diurno
B.61 y/o nocturno establecidos en el Reglamento de
Grave Estandares Nacionales de Calidad Ambiental, por60% Clausura inmediata
zonificaci6n (residencial, comercial e industrial)
Los vehfculos motorizados y ni motorizados, que
hagan propaganda con equipos de sonido cuando
B.62 Leve circulan por la vfa 0 se encuentren esta 25% Decomiso
estacionados en la misma, que perturbe la
tranquilidad publica.
AREAS VERDES

Causar datio o destrucci6n de arboles, gras u otra


Muy
B.063 planta que conforme los parque y areas verdes de la 100%
grave
Provincia de Pachitea.
Colocar equipos, cables, carteles u otros, cualquiera
B.064 Leve sea su denominaci6n, en los arboles de las parques, 25%
sin autorizaci6n municipal.
Afectar el normal uso de las aguas para riego de los
parques o usarlas para otras actividades que
B.065 Grave 60%
impidan cumplir con el fin de conservaci6n de las
areas verdes.
Los ciudadanos que permitan datiar las areas
B.066 Grave verdes, con la liberaci6n de animales que pasten y/o 60% Retiro de animal
defequen en su interior.
lncinerar maleza o residuos en jardfn en la vfa
B.067 Leve 10%
publica.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII


::
'\ r;,,.;. .,
.·.,_ (, ii,"'"

"'-,:.Jiy1.1';
'- •"?
C ( l (_
""

DISCOTECAS, BARES, JUEGOS DE AZAR, CASINOS Y LOCALES DE RECREACION


Par abrir el establecimiento sin contar con la
B.068 Grave respectiva 60% Clausura inmediata
licencia de funcionamiento o autorizaci6n municipal.
Par abrir el establecimiento estando con orden de
B.069 Grave 60% Clausura inmediata
clausura, inmediata, transitoria o definitiva
No contar con personal de vigilancia que resguarde
B.070 Grave 60% Clausura temporal
la seguridad de las usuarios.
Permitir el ingreso de menores de edad para que
Muy
B.071 hagan uso de las servicios o para que ejerza algun 100% Clausura
grave
trabajo en su interior
No colocar en lugar visible, la prohibici6n de ingreso
B.072 Leve de menores de edad o no anunciarlo en la publicidad 25% Clausura temporal
que se dirija al publico.
No contar con protectores o aislantes de sonido, que
B.073 Grave 60% Clausura temporal
afecten la tranquilidad publica.
No contar con servicios higienicos en buen estado y
B.074 Grave que se diferencien entre mujeres y varones de forma 60% Clausura temporal
independiente.
Expedido de drogas, estupefacientes o cualquier sea
Muy su denominaci6n, que afecte la integridad publica,
B.075 100% Clausura definitiva
grave independientemente de comunicarse al Ministerio
Publico o a la Policfa Nacional
Permitir la comisi6n de cualquier delito doloso en su
Muy
B.076 interior, que evidencien la negligencia en la 100% Clausura definitiva
grave
seguridad
que debi6 brindarse a las usuarios.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII -


(

Usar instalaciones electricas, utensilios, muebles,


B.077 Grave ambientes u otros, que pongan en riesgo la salud y 60% Clausura temporal
seguridad de las usuarios.
RESTAURANTES, POLLERIAS Y VENTA DE ALIMENTOS AL PUBLICO.
Realizar la venta de alimentos al publico, en
B.078 Grave condicione$ insalubres y antihigienicas, que pongan 60% Clausura temporal
en riesgo la salud y seguridad de los usuarios.
SeNir los alimentos al publico, en utensilios carentes
B.079 Leve de higiene 0 que se encuentren oxidados o 15% Decomiso y Clausura temporal
deteriorados.
Utilizar productos adulterado, vencidos y/o reusados,
sin verificar SU salubridad 0 utilidad,
B.080 Grave 60% Decomiso y Clausura temporal
independientemente del proveedor que los
proporcion6.
Muy Usar carnes de animal que no sean apta para el
B.081 100% Decomiso y Clausura temporal
grave consumo humano o no se encuentren beneficiadas.
Encontrar dentro de sus ambientes, cucarachas,
ratas, objetos extrarios y/o insectos en bebidas u
B.082 Grave otros insectos 0 animales que sean agentes 60% Clausura inmediata
transmisores de enfermedad, que pongan en riesgo
------ la salud publica.
Los locales en Jos que se produjeron infecciones u
Muy
B.083 otra enfermedad proveniente de la ingesta de las 100% Clausura temporal
grave
alimentos que comercializan.
Par tener el puesto, estante y/o modulo en el mal
B.084 Leve 15% Clausura temporal
estado de conseNaci6n o higiene.
Par negarse a la inspecci6n Sanitaria, toma de
B.085 Grave 5% Clausura inmediata
muestras o decomiso de alimentos o bebidas.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII


\ "l

.:"Fl-
...._... - (_ ( ( ( (
- - '-'-l ·'- "-- '-''--· \_,,\_. '- '- "-- - .._, '- '- \ - '-

Por carecer de agua y desaglie en los locales donde


8.086 Leve 15% Clausura temporal
se venden y/o comercializan alimentos preparados.
COMBUSTIBLE, LUBRICANTES Y OTROS DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS
Realizar la venta de combustible en lugares
clandestinos, evadiendo la actividad fiscalizadora de
Muy
8.087 la Municipalidad Provincial de Pachitea, 100% Decomiso
grave
independientemente de comunicar al Ministerio
Publico O a la PNP
No mantener las condiciones de seguridad que
autoriz6 la Municipalidad Provincial de Pachitea,
8.088 Grave para el funcionamiento de grifos y otros 60% Clausura temporal
establecimientos comerciales que expidan
combustibles, lubricantes y
otros.
Permitir que cerca de SUS instalaciones, se
8.089 Leve encuentren productos incendiaries, que pongan en 25% Decomiso y Clausura temporal
peligro la seguridad publica.
Los grifos que vendan combustible que se
Muy
8.090 encuentren adulterados o que provengan del trafico 100% Decomiso y clausura
grave
de hidrocarburos.
VENTA DE AGROQUiMICOS, SEMILLAS, ALIMENTO PARA ANIMALES Y OTROS PRODUCTOS VINCULADOS A LA
ACTIVIDAD AGRARiA Y GANADERA
La comercializaci6n de agroqufmicos, pesticidas y/o
cualquiera sea su denominaci6n que se encuentren
8.091 Grave adulterados en su composici6n o vencidos, que 60% Decomiso
afecte la producci6n agrfcola de la provincia de
Pachitea.
La venta de alimentos adulterados o vencidos para
8.092 Grave 50% Decomiso
animales de crianza en la provincia de Pachitea

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII


-- '-- '- '--- .... ( ( ( ( ( _ _ '----- L L,_ '- .. '-- '--- . \.._
..

La comercializaci6n de semillas, plantones u otros,


cualquiera sea su denominaci6n, que se encuentren
B.093 Grave 50% Decomiso
con caracterfsticas de descomposici6n, deterioro o
podridas, afectando a los agricultores de la zona.
La comercializaci6n de agroqufmicos, qufmicos y
B.094 Grave alimentos para animales en la vfa publica, sin contar 60% Decomiso
con la autorizaci6n municipal.
Dejar los productos qufmicos en area de gran
B.095 Grave afluencia de personal de personas, que pudiera 60% Decomiso
causar riesgo en la salud de la poblaci6n.
No tener ambientes adecuados para el
B.096 Grave almacenamiento de los productos agroqufmicos, a fin 60% Decomiso
de mantenerse en buen estado de conservaci6n.
Perjudicar la producci6n ganaderfa de la poblaci6n
de la provincia de Pachitea, con la venta de
Muy
B.097 productos vencidos o adulterados, que no permitan 100% Decomiso y Clausura temporal
grave
el crecimiento, reproducci6n, supervivencia u
otro
aspecto, de los animales de crianza.
Vender medicinas incorrectas, adulteradas 0
Muy vencidas para los animales de crianza, que devenga
B.098 100% Clausura temporal
grave en la muerte del animal, en perjuicio de los
pobladores.
No tener ambientes adecuados para la conservaci6n
B.099 Grave 60% Clausura temporal
de los medicamentos para los animales de crianza.
La venta de abono de granja en la vfa publica o
B.0100 Leve 25% Decomiso
dentro del casco urbano, sin autorizaci6n municipal.
CABINAS DE INTERNET

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII -


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII -
Los propietarios de las cabinas de internet, que
B.0101 Grave permitan a menores de edad el acceso a materiales 60% Clausura temporal
pornograficos.
Los propietarios de las cabinas de internet, cuyos
equipos de c6mputo no cuenten con mecanismos de
B.0102 Grave 60% Clausura temporal
seguridad (software u otros) que impidan el acceso a
material pornografico a menores de edad.
Permitir el ingreso a menores de edad en horario de
B.0103 Grave 60% Clausura temporal
clases y uniformado.
Por brindar el servicio de alquiler de cabinas de
Clausura temporal hasta
B.0104 Grave internet que no reunan las condiciones, espacios y/o 60%
subsanaci6n.
garantfas necesarias para los usuarios.
No exhibir avisos prohibiendo el acceso a material
B.0105 Leve 15% Clausura temporal
pornografico a menores de edad.
VENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

Conductor y/o propietario que comercialice o facilite Clausura temporal por 30 dfas, de
B.0106 Grave el consumo de bebidas alcoh6Iicas a menores de 60% haber reincidencia (clausura
edad. definitiva)

Conductor y/o que comercialice bebidas adulteradas, Clausura temporal por 30 dias, de
Muy,
B.0107 falsificadas o contaminadas que contravenga las 100% haber reincidencia (clausura
grave
disposiciones legales vigentes. definitiva)
Conductor y/o propietario que permita y/o facilite el
8.0108 Grave consumo de bebidas alcoh6Iicas en la vfa publica o 60% Clausura temporal por 30 dfas.
en cualquier media de transporte.
Conductor y/o propietario que comercialice bebidas
B.0109 Grave alcoh6Iicas al interior de instituciones o centros 60% Decomiso
educativos de forma eventual y transitoria

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII -


C ·- '-- - ,_ ,._ ( C (. - ( ,. -'-"--'-"- ':--'-----'- ........ - .._ - - '-
'

Conductor y/o propietario que utilizando la Clausura temporal por 30 dias, de


Muy
B.0110 publicidad, induce al consumo de bebidas 100% haber reincidencia (clausura
grave
alcoh6Iicas a los menores de edad. definitiva)
Primera reincidencia, Clausura por
Conductor y/o propietario que comercialice bebidas
20 dlas. Segunda reincidencia,
B.0111 Grave alcoh6Iicas de toda graduaci6n sin registro sanitario 60%
clausura por 30 dias, clausura
vigente.
definitiva.
Conductor y/o propietario que permita el ingreso de Primera reincidencia, Clausura por
Muy menores de edad en lugares exclusivos a mayores 20 dias. Segunda reincidencia,
B.0112 100%
grave de edad, que tengan como giro comercial principal, clausura por 30 dias, clausura
la venta de bebidas alcoh6Iicas. definitiva.
Conductor y/o propietario que haga funcionar o
Primera reincidencia, Clausura por
instale locales en los que se comercialice bebidas
Muy 20 dias. Segunda reincidencia,
B.0113 alcoh6Iicas a menores de edad, a una distancia de 100%
grave clausura por 30 dias, clausura
100 metros de los centros educativos y/o
definitiva.
instituciones educativas.
Conductor y/o propietario de establecimientos
Primera reincidencia, Clausura por
comerciales que teniendo licencia y/o autorizaci6n de
20 dias. Segunda reincidencia,
B.0114 Grave funcionamiento; comercialicen bebidas alcoh6Iicas 60%
clausura por 30 dias, clausura
fuera del horario establecido por la Municipalidad
definitiva.
Provincial de Pachitea.
Conductor y/o propietario de establecimientos
Primera reincidencia, Clausura por
comerciales que tengan licencia y/o autorizaci6n
20 dlas. Segunda reincidencia,
B.0115 Leve para el expendio de bebidas alcoh6Iicas, que no 25%
clausura por 30 dlas, clausura
exhiban en un lugar visible del establecimiento, el
definitiva.
horario de
atenci6n y la licencia de funcionamiento respectiva.
RECICLAJE DE RESIDUOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII -


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII -
' -- ......
( ( .... ../ ....... -- '-- ' '

Utilizar un vehfculo no acondicionado y autorizado Retenci6n del vehlculo, decomiso


B.0116 Grave 60%
para recolecci6n de las residues s61idos segregados. de las residues s6Iidos.
No contar con autorizaci6n municipal para realizar
Muy Decomiso de los residuos
B.0117 actividades de recolecci6n, reciclaje y/o 100%
grave s6lidos segregados.
comercializaci6n de residues s6Iidos.
Acopiar y/o comercializar residues s6lidos para
Decomiso de los residues s61idos
B.0118 Grave reciclaje, en la via publica, que obstaculice el libre 60%
segregados.
transito.
Ejercer labores de recolecci6n de las residues
Muy s6Iidos segregados fuera del horario establecido por
B.0119 100% Retiro de elementos
grave la autoridad municipal, generando lugares
de
contaminaci6n.
Muy Disponer las residuos s61idos en la vra publica en
B.0120 100% Retire de elementos
grave lugares no autorizados por la municipalidad.
Par realizar actividades de recolecci6n de residuos
s6Iidos que contengan Hquidos inflamables o Decomiso de las residuos s6lidos
B.0121 Grave 60%
peligrosos, que pongan en peligro la vida y peligresos.
seguridad
de la poblaci6n.
SERVICIO DE HOSPEDAJE

Brindar el servicio de hospedaje sin la licencia de Clausura temporal, de haber


B.0122 Grave 50%
funcionamiento respectiva. reincidencia, clausura definitiva.
Encontrar las sabanas, colchones y otres bienes
B.0123 Leve deteriorados o antihigienicos en las hospedajes con 25% Retire de elementos.
autorizaci6n municipal.
No mantener en buen estado, las instalaciones y
B.0124 Grave servicios higienicos de las hospedajes en la previncia 60% Clausura temporal
de Pachitea.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII


No exhibir las tarifas en lugar visible y/o la recepci6n
B.0125 Leve 25% Clausura temporal
de los hospedajes.
Uso distinto de las instalaciones de los hospedajes,
B.0126 Grave con actos que atentan contra la moral y las buenas 60% Clausura temporal y/o definitiva
costumbres.
Permitir el ingreso a menores de edad sin comparifa
B.0127 Grave de sus padres o responsables, a los locales de 60% Clausura temporal y/o definitiva
hospedaje, hoteles, hostales y similares.
B.0128 Por alquilar habitaciones sin registrar la identidad y
Grave 60% Clausura temporal y/o definitiva
procedencia de los huespedes.
B.0129
Grave Por carecer del libro de registro de huespedes. 50% Clausura temporal y/o definitiva
B.0130 Por infringir el Reglamento de Establecimientos de
Grave 60% Clausura inmediata
Hospedaje
Por no mantener permanentemente los servicios
8.0131
Leve higienicos en buen estado de funcionamiento y 20% Clausura hasta arreglo del servicio.
limpieza
Porno cumplir el perfodo de 24 horas dentro del cual
el huesped podra permanecer en USO de la
B.0132
Grave habitaci6n, sin recargo de la tarifa respectiva, 60% Clausura inmediata
establecido en el Reglamento de Establecimiento de
Hospedaje.
B.0133 Por arrendar habitaciones para que se utilicen coma
Grave 60% Clausura temporal y/o definitiva
casa habitaci6n.
PROPAGANDAS ELECTORALES

lnstalar anuncio y/o publicidad cuyo expediente haya


B.0134 Leve sido denegado. 15% retire

B.0135 Leve lnstalar banderola sin autorizaci6n municipal. 15% retire

-
·-
£/'"f::. ,.,
-
,
\t

&,nallil
G,
C C ( '--- '--' C - '-- -, - ' '-- '-

8-0136 Leve lnstalar banderola excediendo el plaza autorizado. 15% retiro

B.0137 Leve Por reincidir en el infracci6n anterior. 15% retiro

lnstalar anuncio y/o publicaci6n exterior en paneles y


B.0138 Leve avisos simples en la via publica (veredas, bermas, 15% retiro
jardines de aislamiento, cerco, pastes, arboles, etc).
SUB GERENCIA DE TRANSPORTE Y VIABILIDAD
INFRACCIONES DE LA PERSONA JURIDICA AUTORIZADA EN TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL EN
VEHICULOS MENORES DE LA PROVINCIA DE PACHITEA.
Prestar servicio con el Permiso de Operaci6n vencido
_ Grave y no - ncontrarse en tramite la. solicitud de _ % Cancelaci definitiva del Permiso
8 0139 renovac,on, dentro de los plazas prevrstos para su 3 75 de Operac,on.
respectiva renovaci6n del Permiso de Operaci6n.
Transferir o ceder el Permiso de Operaci6n otorgado C ,. p . d
· •d · d
· · I·dGrave
B .0140 d por Ia a otra persona J un , ca , ance1ac,on erm,so e
Murn c ,pa a no 3.I750
e
I 10 ,.
· d
autonza a. 0perac,on.
_ Grave Brind r el servicio con flota menor al 50% del total _ % Cancel i6n del Permiso de
8 0141 3 7
autonzado. Operac,on.
5
_ Muy Permitir la incorporaci6n a su flota a vehiculos S% Cancel i6n del Permiso de
8 0142
grave robados o dudosos. Operac,on.
_ Grave No d r de las_ ajas o retiros de sus vehiculos a la _ % Cancel i6n del Permiso de
8 0143 3 75
autorrdad municipal. Operac,on.
No brindar el servicio en los paraderos autorizados
B.0144 Grave por mas de diez (10) dias seguidos durante un ano, 3.75% Cancelaci6n del paradero.
sin haber comunicado a la autoridad municipal.
lncorporar conductores para prestar el servicio sin C ,. p . d
d

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII ,..


-
B.0145 Grave estar . . ance1ac,on
.. eI ermrso e
regrstrados y/o autonzados por la 3.75% 0
· · i·d d perac,on.
munr cr p,a a .

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII ,..


-
(. ( ( ( ( ( - - - - -'-- --·'--l. \._,\..-\.,_\._,\.,_''-'- -'-'-'--\....\. '-·'-'- '- '- '-
,_ ._

No permitir la ejecuci6n de las acciones de


Cancelaci6n del Permiso de
8.0146 Grave fiscalizaci6n y control por parte de la autoridad 3.75%
Operaci6n.
municipal.
No controlar la prestaci6n, el mantenimiento y Cancelaci6n del Permiso de
B.0147 Grave 3.75%
seguridad de sus vehiculos menores autorizados. Operaci6n.
Por permitjr la conducci6n de vehiculos a
Muy Cancelaci6n del Permiso de
B.0148 conductores sin la licencia de conducir y menores de 5%
grave Operaci6n.
edad.
Sustituir vehiculos menores sin contar con la
B.0149 Grave autorizaci6n municipal o incorporar vehiculos no 3.75%
estando en tramite la baja del vehiculo a sustituir.
No mantener actualizados los datos de su domicilio
legal, identificaci6n de su representante legal y los
B.0150 Leve 2.50%
dates de su vehiculo menor y de sus conductores,
ante los registros de la Municipalidad.
Permitir que vehiculos autorizados de la persona
B.0151 Grave juridica, presten el servicio sin parabrisas o ventanas 3.75%
de plastico transparente.
Permitir la prestaci6n del servicio portando luces no
B.0152 Grave 3.75%
reglamentadas.
Permitir la prestaci6n del servicio portando stikers y/o
B.0153 Leve calcomanias no autorizadas en el interior y/o exterior 2.50%
del vehiculo menor.
Permitir a las vehiculos autorizados no contar con el
B.0154 Leve calcomania Oficial de Autorizaci6n Vehicular y/o 2.50%
Certificado de Operaciones.
No conservar adecuadamente las paraderos
B.0155 Leve autorizados y lugares aledarios (arrojo de 2.50%
desperdicios o ensuciar la via publica)

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII


'-- '- \... l ( ( ( ( CL - - L L - L L - - L L -

No presentar a la Sub Gerencia de Transporte y


Viabilidad la documentaci6n que permita mantener
actualizado el registro de personas juridicas
B.0156 Leve autorizadas para prestar el servicio publico de 2.50%
transporte especial de pasajeros en vehiculos
menores (vehiculo, conductor, propietario,
personeria
jurfdica, etc.)
Prestar servicio con vehiculos que no cuenten con el
B.0157 Leve numero de palca de rodaje, raz6n social y segun lo 2.50%
normado par la autoridad municipal.
B.0158 Par utilizar zonas no autorizadas coma paraderos
Par incorporar autos no autorizados para transporte
B.0159
publico.
B.0160 Par agresi6n fisica a la autoridad Municipal
INFRACCIONES DEL CONDUCTOR Y/O PROPIETARIO AUTORIZADO EN TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL EN
VEHICULOS MENORES DE LA PROVINCIA DE PACHITEA
Muy
B.0161 Prestar el servicio con vehfculos robados. 5% lnternamiento del vehfculo.
grave
No presentarse y/o desaprobar la Constataci6n de
B.0162 Grave Caracterfstica vehicular, en el que se comprueba el 3.75% lnternamiento del vehfculo.
estado de vehfculo.
Maltratar verbal y/o ffsicamente y/o moralmente a la
Muy autoridad municipal, a las pasajeros o a terceros al
B.0163 5% lnternamiento del vehfculo.
grave momenta de la prestaci6n del servicio y/o momenta
de la intervenci6n.
Muy Par causar accidentes de transito y no auxiliar a las
B.0164 5% lnternamiento del vehiculo.
grave heridos o darse a la fuga.
Pretender fugarse ante el requerimiento de la
B.0165 Grave 3.75% lnternamiento del vehiculo.
autoridad municipal.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII - -


C

Estacionarse o esperar pasajeros en zonas rigidas o


B.0166 Grave no autorizadas como paraderos o invadir paraderos 3.75% lnternamiento del vehfculo.
autorizados a otras personas juridicas.
Negarse a prestar el servicio a escolares, ancianos o
B.0167 Grave 3.75% lnternamiento de! vehfculo.
minusvalidos.
Exceder el numero de pasajeros que permite el
B.0168 Grave 3.75% lnternamiento del vehfculo.
vehfculo, conforme figura en la tarjeta de propiedad.
Conducir el vehfculo sin los instrumentos de
B.0169 Grave 3.75% lnternamiento del vehfculo.
seguridad: cintur6n de seguridad y/o cinta reflectante.
Adelantar vehfculos en lugares prohibidos de la zona
B.0170 Grave 3.75% lnternamiento del vehfculo.
urbana.
Prestar servicio sin tener la credencial de conductor
B.0171 Grave o 3.75% Retenci6n del credencial.
con una que no le corresponde o que esta se
encuentre adulterada y/o fraguada.
Por no llevar encendidas las luces del vehfculo en
B.0172 Leve 2.50% lnternamiento del vehfculo.
horario nocturno.
8.0173 Leve Por transferir a terceros la credencial del conductor. 2.50% lnternamiento del vehiculo.
B.0174 Por incumplir el horario de carga y descarga.
Prestar el servicio en paraderos o zonas de trabajo
B.0175 Leve 2.50% lnternamiento del vehiculo.
no autorizadas.
INFRACCIONES DE LA PERSONA JURIDICA, CONDUCTOR Y/O PROPIETARIO NO AUTORIZADO EN TRANSPORTE
PUBLICO ESPECIAL EN VEHICULOS MENORES DE LA PROVINCIA DE PACHITEA
El conductor y/o propietario por prestar el servicio en
Muy lnternamiento del vehfculo como
B.0176 vehfculo menor sin estar afiliado a una persona 5%
grave minimo de 4 dfas.
Jurfdica o Transportador con Permiso de Operaci6n.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII


'- C - -'--l.l '-'---·\.....-- - _..
"- '- \..._

El conductor y/o propietario por prestar el servicio lnternamiento del vehfculo coma
Muy especial utilizando el logotipo y/o raz6n social de la minima de 4 dias y ademas antes de
8.0177 5%
grave persona juridica autorizada habiendo sido separado salir del dep6sito se debera borrar el
o dado de baja o no siendo afiliado a la misma. logotipo.

TERMINALES TERRESTRES

Por permitir llamadores en la via publica, fuera y


B.0178 Leve dentro de los terminales (a viva voz utilizando 2.50%
parlantes y otros)
B.0179 Leve No expender boletos en las boleterf as. 2.50%
Por no embarcar a los pasajeros ordenadamente en
B.0180 Leve 2.50%
el interior del terminal (local)
Por permitir el comercio ambulatorio en el interior del
B.0181 Leve 2.50%
terminal.
Por dejar y/o arrojar residues s6Iidos (basura) en la
B,0182 Leve 2.50%
via publica despues de llegada de los autos.

GERENCIA DE PROMOCION SOCIAL Y DESARROLLO ECONOMICO


SUB GERENCIA DE EDUCACION, SALUD, TURISMO, MYPE, CULTURA, DEPORTE Y ESPECTACULOS

Realizar la actividad de informador turfstico local y/o


C.001 Leve 25%
guias de turismo sin la autorizaci6n municipal.
Las empresas de turismo que brinden un mal servicio
C.002 Grave 50% Clausura temporal.
a los turistas que visiten la provincia de Pachitea.
Brindar informaci6n incorrecta, sobre los registros
C.003 Leve hist6ricos y hallazgos arqueol6gicos de la provincia 25%
de Pachitea.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII R


'-- ' - ·-- - ( C C - - - - L L L - - - - - '-- - ._ '-

Dariar lugares arqueol6gicos, con propaganda,


inscripciones u otros, que alteren su estado original y
Muy
C.004 de conservaci6n en la provincia de Pachitea, sin 100%
grave
perjuicio de comunicarse al Ministerio Publico o la
PNP.

SALUD
Carecer de carnet de sanidad para la manipulaci6n
C.005 Grave 50% Decomiso
de alimentos
C.006 Grave Encontrarse usando un carnet sanitario vencido 50% Decomiso
Realizar una actividad diferente a la manipulaci6n de
Muy
C.007 alimentos que adultere su calidad sanitaria, poniendo 100% Decomiso
grave
en riesgo la salud publica.
Carecer de indumentaria, mandil y/o vestimenta
C.008 Leve higienica para el trabajo de manipulaci6n de 25% Decomiso
productos alimenticios.
Laborar y manipular las productos alimenticios con
C.009 Leve los utensilios sucios o depositarlos cerca de las 25% Decomiso
servicios higienicos.
Almacenar productos de consume humano junto a
C.010 Leve insecticidas, detergentes, herbicidas u otro producto 25% Decomiso
contaminante y/o almacenamiento inadecuados.
Muy Comercializar carnes y/ menudencias en estado de
C.011 100% Decomiso
grave descomposici6n.
C.012 Grave Comercializar carnes no beneficiadas en el carnal. 60% Decomiso
Comercializar raices, bulbos, tuberculos y frutas que
contengan parasitos internos y externos o que
C.013 Leve 25% Decomiso
presenten sustancias residuales provenientes de
insecticidas, pesticidas y otros.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII -


-'-'-'-- - ·- - -,- ·- - -- ........ '-- -- \......... \._ '-- '-- '-· .._,, '--' '-- '- '-- - -
..._ '- - '-- '- '- - '-· ·...._ '-

Vender mezclas de bebidas alcoh6Iicas o tragos


C.014 Grave preparados en condiciones antihigienicas y no aptas 60% Decomiso
para el consumo humano.
Volver a usar envases desechables en el expendio
C.015 Grave 60% Decomiso
de alimentos.
Carecer de la guia de transporte de las productos
C.016 Grave 60% Decomiso
alimenticios destinados a mercado.
Beneficiar aves, ganado u otros animales, dentro de
C.017 Grave 60% Decomiso
las puestos de venta y/o casa habitaci6n.
No permitir o negarse a la toma de muestras para el
C.018 Grave control bromatol6gico, en el momenta de la 60% Decomiso
intervenci6n.
Muy Expender alimentos para el consumo humano con
C.019 100% Decomiso
grave restos de germenes, insectos o similares.
Usar o agregar en la fabricaci6n de alimentos y/o
C.020 Grave bebidas, productos perjudiciales para la salud o 60% Decomiso
impropias para el consumo humano.
Comercializar alimentos, bebidas o productos de
C.021 Grave 60% Decomiso
higiene personal sin la autorizaci6n sanitaria.
Muy
C.022 Comercializar productos adulterados. 100% Decomiso
grave
Expender y comercializar carnes no permitidas para
C.023 Grave 60% Decomiso
el consumo humano
C.024 Leve Carecer de servicios higienicos y/ o en mal estado. 25% Clausura temporal
Muy
C.025 Emplear los servicios higienicos coma dep6sito. 100% Clausura temporal
grave
Criar animales domesticos, de carga, de exhibici6n o
C.026 Leve silvestres que constituyan un peligro un peligro para 25% Retiro de animal
la salud publica o circulen libremente en la via

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPfTULO VIII -


"- '-- - - ............ - ....... - ..._, '-- '--- "-- t_- ....._. '-- '-- '- '- ,.._. - - ..._.. _... --· .......... .._.. .._, '- '- \_ '-- ..._. "-- '- '

publica.

Expender o utilizar aguas no aptas para el consumo


C.027 Grave 60% Decomiso
humano.
Criar o tener animales destinados al consumo

-
humano (porcinos, equinos, carneros, chivos y
Grave 60% Retiro de animal
afines) en areas contaminadas, que atenten contra
la
salud publica.
Alimentar a las cerdos con residuos s6Iidos no
C.029 Grave 60% Retiro de animal
tratados, alimentos insalubres y/o basurales.
Las JASS, comite y otra forma de organizaci6n que
C.030 Grave no velen por la continuidad del servicio de agua que 50%
deben prestar a las usuarios.
Las JASS, comite y otra forma de organizaci6n que
C.031 Grave realicen sus funciones, sin autorizaci6n par la 50%
autoridad municipal.
Las JASS, comite y otra forma de organizaci6n que
C.032 Grave teniendo autorizaci6n municipal o sin tenerla, impidan 50%
la labor de fiscalizaci6n de la autoridad municipal.
Las JASS, comite y otra forma de organizaci6n que
C.033 Grave no cumplan con las recomendaciones y/o 50%
disposiciones de la autoridad municipal.
Las JASS, comite y otra forma de organizaci6n que
brinden un servicio deficiente, respecto a la calidad
C.034 Grave 50%
de agua, debajo de las estandares normales para el
consumo humano.
Las JASS, comite y otra forma de organizaci6n que
C.035 Grave no mantengan actualizado el registro de cobertura y 50%
estado situacional del servicio de agua que presten.

:',,e.·.·
•;

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII ·)

tJi1
EDUCACION
Encontrarse la edificaci6n de la instituci6n educativa
C.036 Grave en mal estado de conservaci6n que represente 60% Clausura temporal
peligro para seguridad de los alumnos.
Mantener abierto y funcionando al publico sin
autorizaci6n de funcionamiento de las instituciones ..
C.037 Grave educativas en reparaci6n o mantenimiento o cuando 50% Clausura temporal
su funcionamiento se encuentre en condiciones que
atentan contra la higiene y la salud de las alumnos.
Carecer de un t6pico o ambiente adecuado que
C.038 Leve brinde los primeros auxilios y/o falta de 25% Clausura temporal
medicamentos.
Carecer de escalera de emergencia en los planteles
C.039 Leve 25% Clausura temporal
que cuenten con mas de una planta edificada.
Carecer las instituciones educativas de serializaci6n
C.040 Leve de ingreso y salida de local, zonas seguras y otras 25% Clausura temporal
medidas de seguridad.
Carecer las instituciones educativas del certificado
C.041 Grave 60% Clausura temporal
expedido par Defensa Civil.

Valoraci6n de las infracciones


Muy grave = 100%
Grave = 75% y/o 50%
Leve = 25%, 15%, y/o 10%

En materia de Transporte Publico Especial de Pasajeros en Vehiculos Motorizados o No Motorizados


Muy grave = 5%
Grave = 3.75%
Leve= 2.5%

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACHITEA I CAPITULO VIII us.•

' \ '

También podría gustarte