ETOFIN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Hoja de Seguridad

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA


Nombre del Producto: ETOFIN ® 10 SC
Nombre Ingrediente Activo: Ethaboxam No.CAS: 162650-77-3
Nombre de la Compañía: SUMITOMO CORPORATION COLOMBIA S.A.S.
Dirección: Calle 113 No. 7 - 21 Of. 11-11 Torre A
Teléfono: PBX: (57- 1) 6292171 Fax: 6292282

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNÍQUESE CON CISTEMA ARL SURA.

LÍNEA GRATUITA NACIONAL. 01 8000 511414


SERVICIO LAS 24 HORAS

2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Peligroso si es inhalado. Evite respirar (polvo, vapor o aspersión). Causa daño temporal a los ojos. Evitar contacto con la piel y la ropa. Es tóxico para
la vida acuática.

Vías probables de exposición: Inhalación, ingestión, contacto con los ojos y la piel.

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN DE INGREDIENTES


Ingrediente Activo CAS No. % (p/v)
Ethaboxam:
(RS)-N-(α-cyano-2-thenyl)-4-ethyl-2-(ethylamino)-1,3-thiazole-5- 162650-77-3 10
carboxamide

Inertes - c.s.p 1 litro

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


Enjuague cuidadosamente con agua durante 15 minutos. Si el paciente tiene lentes de contacto, remuévalos
Contacto con los Ojos para facilitar el lavado. Llame a un médico para recibir el tratamiento.

Lavar con abundante agua y jabón. Si se produce irritación de la piel o erupciones, hay que consultar al médico.
Contacto con la Piel Lavar la ropa contaminada antes de reutilizarla.

Llevar al paciente a un lugar de aire fresco y mantenerlo en reposo preferiblemente en una posición confortable
Inhalación para que pueda respirar. Si la víctima no respira, comience la respiración artificial, preferiblemente boca a boca.
Obtener atención médica lo antes posible.

La ingestión puede causar hipotensión. Brindar atención médica inmediata. Si está inconsciente no le induzca el
Ingestión vómito y no le suministre nada. Llamar inmediatamente al médico.

Nota para el médico: No posee antídoto específico, tratamiento sintomático.

5. MEDIDAS DE CONTROL DE INCENDIOS


Peligros específicos: No Inflamable.
Medios de extinción adecuados Agua, espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono.
Procedimiento de Extinción: Retirar del área de fuego. Si es posible, use agua pulverizada para enfriarlos.
Use equipo de respiración autónomo (aprobado por MSHA/NIOSH o equivalente) y equipo de protección
Protección al Personal de completo. Permanezca a favor del viento. Evite respirar el humo. Use rocío de agua para enfriar los envases
Bomberos expuestos al fuego. Contenga los escurrimientos.

Peligro Químico Posibles productos de descomposición térmica gases tóxicos.


Aislar el área de peligro. No permitir el ingreso a la zona de personal ajeno a la atención de la emergencia. No
Medidas generales: fumar y mantener la zona libre de productos combustibles. Si se usa agua para combatir el fuego, construya
diques en el área para prevenir el escurrimiento y la contaminación de fuentes de agua.

6. MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL


Use protección personal recomendada en la Sección 8. Aísle el área de peligro y restrinja la entrada a personal
Precauciones para el Personal innecesario y sin protección personal. Evite el contacto con el producto derramado o con superficies contaminadas.
Cuando se trate de un derrame no comer, beber o fumar.

Precauciones para el Medio Ambiente Minimice el uso de agua para prevenir la contaminación ambiental. Mantenga alejado el vertimiento de drenajes,
alcantarillado, cunetas u otras fuentes de agua.

Fecha de revisión: Agosto de 2014 ETOFIN ® 10 Página 1 de 3


SUMITOMO CORPORATION COLOMBIA S.A.S.

Barrer, recoger cuidadosamente y depositar en recipientes de cierre hermético. Rotular estos recipientes, para
Métodos para limpieza efectuar una disposición correcta del residuo peligroso. Ventile el área y el sitio de lavado del derrame con jabón
y abundante agua después de que la recolección del material se haya completado.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Consultar la etiqueta del producto antes de manipular. Evitar respirar la aspersión. Usar sólo al aire libre o en un
área bien ventilada. Lavarse las manos después de manipular. Evitar el contacto con ojos, piel o la ropa en el
manejo. Usar guantes de protección / ropa de protección / protección para los ojos y la cara. Las prendas de trabajo
Manipulación contaminadas no deben salir del lugar de trabajo. No manejar el producto, hasta que todas las precauciones de
seguridad se hayan leído y entendido. No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto. Mantenerlo
alejado del calor, chispas y llamas.

Mantener fuera del alcance de los niños. Almacenar lejos de oxidantes Conservar el envase bien cerrado en un lugar
Almacenamiento seguro, lejos de alimentos, piensos, semillas y fertilizantes. Conservar en un lugar fresco y seco sin luz solar directa.
Mantener estrictas prácticas de higiene y aseo en el lugar de trabajo.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PRECAUCIONES PERSONALES


Hasta 10 veces el límite de exposición: Use una media máscara aprobada por MSHA / NIOSH, que contenga
respirador purificador de aire o equivalente.
Hasta 100 veces el límite de exposición: Use una pieza para toda la cara, debe estar aprobado por MSHA/NIOSH
aprobado, purificador de aire respirador o equivalente.
Parámetros de exposición
Por encima de 100 veces el límite de exposición: Use un equipo de respiración autónomo en modo de presión
positiva MSHA / NIOSH.
Respiradores purificadores de aire deben estar equipados con cartuchos para plaguicidas (cartucho con pre-filtro
para vapores orgánicos y plaguicidas).

Respiratoria: Use Respirador apropiado.


Ocular: Gafas de Seguridad.
Cutánea: Guantes de Caucho.
Equipo de Protección Personal
Calzado: Botas para el trabajo y usar calcetines.
Ropa: Ropa de trabajo con mangas largas y pantalones largos. Usar delantal que impida el contacto con el
producto.

Ducharse después de manipular el producto. Siga buenas prácticas de higiene industrial para la ventilación y
Higiene Personal limpieza. Lave la ropa antes de reutilizarla.

Use ventilación local por extracción, con una velocidad mínima de captura de 100 pie/min (30 m/min) en el lugar
donde se originan los vapores. Refiérase a la última edición de Ventilación.
Controles de Ingeniería
Industrial: Un manual de Practicas Recomendadas publicado por el Congreso Americano de Higienistas Industriales.
Gubernamentales, para la información sobre diseño, instalación, uso y mantenimiento de sistemas de extracción.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


Aspecto físico: Liquido blanco a café pálido Olor: Inodoro
Densidad 1.04 g/ml Punto de inflamación No inflamable
185 °C Presenta descomposición
Punto de Fusión (tec) Punto de ebullición: No aplica

Presión de Vapor 0.000085 mPa a 25°C Solubilidad en agua 5.22 mg/l a pH 7 y 20°C (tec)
Coeficiente de partición octanol/agua
Log Pow =2. 73 a pH 7 y 20°C (tec): pH 5.6

Viscosidad: 90 - 1500 mPa*s a 20 °C Corrosividad: No determinado

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Este producto es estable bajo condiciones normales de almacenamiento. Siempre y cuando se tenga un control
Estabilidad Química
adecuado de ingreso de agua.

Condiciones a Evitar Evite las altas temperaturas y la luz directa del sol.
Materiales Incompatibles Sustancias alcalinas, agentes oxidantes fuertes.
Productos de descomposición Por combustión produce gases tóxicos.

11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA


Efectos de la Toxicidad Aguda
Oral LD50 ( ratas ) >5.000 mg/kg
Dérmica LD50 (Ratas) > 5.000 mg/kg
Inhalación CL50 (4 horas) (Ratas) 4.89 mg/L

Fecha de revisión: Agosto de 2014


ETOFIN ® 10 Página 2 de 3
SUMITOMO CORPORATION COLOMBIA S.A.S.

Irritación
Cutánea (conejos) No irritante
Ocular (conejos) No irritante
Sensibilización
Sensibilidad Dérmica (Cobayos) No Sensibilizante

12. INFORMACIÓN ECOTOXICOLOGICA


Persistencia y Degradabilidad
Degradación en suelo DT 50 0.6 a 4.4 días
Degradación en aguas DT 50 12 - 29 días
Biodegradabilidad: No hay información.
Toxicidad en Animales y Plantas
Efectos sobre Aves
Codorniz (Oral) DL50 > 2.000 mg/kg Prácticamente no Tóxico
Codorniz (Dietaría 8 días) CL50 > 5.000 mg/kg Prácticamente no Tóxico
Toxicidad para Organismos Acuáticos: Sustancia muy toxica para organismos acuáticos
Trucha Arco iris (96 h) CL50 2.3 ppm Moderadamente Tóxico
Daphnia magna (48h) EC50 0.35 ppm Altamente Tóxico
Abejas (Aphis mellifera) DL50 (contacto) >100 µg/abeja Prácticamente no toxico
DL50 (oral) >62.43 µg/abeja Ligeramente toxico
Lombriz de tierra
1000 mg/kg Prácticamente no toxico

13. CONSIDERACIONES PARA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS


Quemar en un incinerador químico equipado con postquemador y lavador. El equipo debe estar avalado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y
Desarrollo Territorial.

14. INFORMACIÓN PARA TRANSPORTE


Transporte Internacional Marítimo (IMDG)
Clasificado como mercancía No peligrosa del Código IMDG
UN No. 3082
Clase 9
Nombre Propio para Transporte Sustancia peligrosa ambientalmente, líquido, n.o.s.
Grupo de empaque III
Reglamentación IATA sobre mercancías peligrosas
Clasificado como mercancía No peligrosa de IATA - DRG
UN No. 3082
Clase 9
Nombre Propio para Transporte Sustancia peligrosa ambientalmente, líquido, n.o.s.
Grupo de empaque III
Precauciones especiales: Separar este producto de alimentos y medicinas de consumo humano o animal, semillas o fertilizantes durante el transporte.

15. INFORMACIÓN REGULATORIA


Hoja de seguridad preparada con base a la siguiente normatividad: Decreto 1609 de 2002 Transporte de Mercancías Peligrosas, Resolución 630.
Manual Técnico Andino para el registro y control de Productos Químicos de uso Agrícola, Decreto 2820 de 2010 Licencias Ambientales, NTC 4435,
Registro Nacional No. 301, entre otros que estén en vigencia en Colombia.

16. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


La información contenida en esta hoja de seguridad es para mejor conocimiento, cierta y precisa, pero no se pueden garantizar sugerencias ni
recomendaciones, ya que las condiciones de uso están más allá de nuestro control.

Fecha de revisión: Agosto de 2014 ETOFIN ® 10 SC Página 3 de 3

También podría gustarte