Cuidados para Tu Conejit@

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Manual de Cuidados para tu nueva mascotita

Contacto: rubenmoreno755@gmail.com ivette837353@gmail.com


55 8038 0110 y 55 4048 8964
Te invitamos a visitar nuestras redes sociales: La Granja del Conejo Yue
La Granja del Conejo Yue
Cepillado: Aproximadamente cada 3 meses los conejos hacen un
cambio de pelo y se les cae muchísimo, por lo que es importante
Hola! cepillarle a menudo (1 vez al día mínimo) ya que los conejos, a
diferencia de los gatos, no tienen la capacidad de “vomitar” el pelo
Gracias y muchas felicidades por adquirir una mascotita en la Granja que han tragado limpiándose y lamiéndose, siendo este un motivo de parada
Del Conejo Yue, esta es una sencilla guía con los cuidados básicos que gastrointestinal grave.
debes tener con tu nuev@ amiguit@. Popitas: Tienen que ser redonditas, pequeñas y compactas. Como son tan sensibles
del aparato digestivo, cualquier cambio debes consultarlo con el veterinario
En primer lugar, debes saber que es una gran responsabilidad, los conejitos urgentemente. ¡Es importante que haga muchas popitas al día! Y pipí también.
son animales muy sensibles a la temperatura y a muchos otros factores, no Normalmente su pipí es amarillento y denso.
es un juguete para niños ni nada por el estilo. Tienen sus necesidades como: Base de la dieta: El heno es súper importante en su dieta ya que gracias a él se
jugar, correr, saltar, morder, olfatear; Ya verás que es un animalito increíble, puede prevenir la diarrea por la cantidad de fibra que contienen y lo más importante
que si le das cariño, te lo devolverá en forma de besitos, te perseguirá por la es que les ayuda a desgastar los dientes, que no le paran de crecer nunca.
casa, querrá jugar (como cualquier otro).

Cuidados básicos:
Una jaula limpia y lo más grande posible (tiene que caber el conejo de pie, de
alto), donde va a dormir, con HENO disponible siempre ya que tiene que ser
el principal alimento de su dieta. En el suelo de la jaula se pone siempre
palitos de papel ecológico. Se pueden comprar en tiendas para animales.

Agua fresquita cada día o cada dos días como máximo, una esquinera donde
haga sus necesidades, pipí y popitas, limpio e irlo cambiando cada 2-3 días.

Comida: heno, hojas de lechuga frescas, conejina (alimento en pellet). Los


conejitos no comen golosinas.

Veterinario: importante ir a uno especializado de exóticos y que sepa de


conejos.

Vacunas: normalmente son dos al año (la primera es contra la mixomatosis),


pero es importante consultarlo con tu veterinario.

Esterilización: Es muy importante para prevenir el cáncer que es tan


prevalente en conejos, sobre todo el cáncer de útero en hembras. Consulta
con tu veterinario.

También podría gustarte