A3 Equipo4
A3 Equipo4
A3 Equipo4
ACTIVIDAD 3:
EQUIPO 4:
DOCENTE:
FECHA: 24/09/2023
LUGAR: ONLINE
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................................3
OBJETIVO...................................................................................................................... 3
DESARROLLO............................................................................................................... 4
Mapa organizacional............................................................................................................. 8
Área de seguridad informática.........................................................................................9
Información que maneja la empresa....................................................................... 10
Errores de seguridad informática y modificaciones propuestas.......................................... 11
Ventajas de un plan de protección y seguridad informática....................................12
CONCLUSIÓN..............................................................................................................14
REFERENCIAS............................................................................................................ 15
INTRODUCCIÓN
El presente documento corresponde con la primer etapa del proyecto integrador para
la materia Legalidad y protección de la información, expondremos el contexto de la
empresa para conocer su organización interna, el tipo de información que maneja así
como el panorama actual en su seguridad informática y las ventajas que un plan de
protección y seguridad informática pudiera ofrecer a la organización.
OBJETIVO
Descripción de empresa
HISTORIA
Concreto y Mortero.
Para determinar una vez obtenidos los resultados del mercado meta, buscando
principalmente las ventas al mayoreo para tiendas que vendan al menudeo, se
propone son las constructoras, ferreterías, tiendas de materiales de construcción y
supermercados, cadenas de conveniencia, o en el caso de las constructoras que se
dedican principalmente a la vivienda en la ciudad.
Misión:
Visión:
Nuestra visión es ser reconocidos como la marca líder a nivel nacional e internacional
en el sector de productos químicos para la Industria de la Construcción y Renovación
de Inmuebles. Nos esforzamos por ser reconocidos en innovación y calidad brindando
soluciones que superen las expectativas de nuestros clientes. Buscamos expandir
nuestra presencia en nuevos mercados y fortalecer nuestra posición como
proveedores confiables y de confianza. Nuestra visión es seguir creciendo y siendo
una empresa líder, contribuyendo al éxito y la satisfacción de nuestros clientes.
Objetivos de la empresa:
La información que la empresa maneja lo hacen de una manera adecuada, los datos
se guardan celosamente y se mantienen en buen estado por medio de respaldos
guardados en duros físicos en caso de corrupción de los datos de los servidores en
donde se almacenan las bases de datos que se actualizan dia con dia.
Los datos se ingresan de forma automática por medio de un formato que varía
dependiendo del área de la empresa en la que se realicen las ventas, sin embargo los
perfiles de los clientes se guardan una base datos distinta de la de ventas asegurando
la velocidad de respuesta de respuesta del sistema.
El formato recolecta información para poder generar las facturas de las ventas de las
empresas, entre la información recolectada se encuentra: nombre completo del
cliente, nombre de la empresa, dirección, código postal, ciudad, entidad federativa,
teléfono de contacto, importe, datos de facturación y dirección de correo electrónico.
Además, se recolecta la información del producto que sale de la empresa para ser
cotejada con la base de datos de los almacenes y se reemplacen los productos que
están por agotarse.
Aparte de la información que la empresa maneja por medio de las ventas y por
marketing , también generan información de comunicación interna, con proveedores y
clientes, por medio de llamadas, mensajes y comunicación electrónica. El área de
investigación genera bases de datos en las cuales por sus desarrollos y el
performance de estos. El área de recursos humanos maneja toda la información
personal de los empleados con un formato similar al que se usa para el área de
ventas.
Uno de los primeros riesgos que se ven es en los procesos automáticos, estos deben
tener mecanismos de prueba para reducir la posibilidad de ingresar información
inconsistente dentro del sistema; es aquí donde viene la primera propuesta, incluir
mecanismos de pruebas automatizadas para monitorizar la consistencia.