REVISION DE EXP - TEC. INCAHUASI REDES SECUNDARIAS-rev03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CONTRATO N°138-2022-SEDAPAL

EJECUCIÓN DE LA OBRA: " "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE


LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL
A.H INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"

"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H.


INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE


TÉCNICO
REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE - REDES Y CONEXIONES DE
ALCANTARILLADO

Control de Revisiones

Revisión Fecha Elaborado Revisado Aprobado Emitido para:


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Contenido
1. ANTECEDENTES................................................................................................................ 2
2. OBJETIVO............................................................................................................................ 2
3. METODOLOGÍA EMPLEADA.............................................................................................. 2
4. CONSULTAS DE LA REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO..........................................3
4.1 REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE...........................................................3
4.2 REDES Y CONEXIONES DE ALCANTARILLADO....................................................12

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 1


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

1. ANTECEDENTES
 Con fecha 02.03.2022, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos
(UNOPS) adjudicó la buena pro del procedimiento de selección Llamado a Licitación
ITB/2021/21400 para la contratación de la ejecución de la obra: "Ampliación y
Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado para el A.H. Incahuasi
– Pampas de Comas - Distrito de Comas", a favor del CONSORCIO SAN ISAÍAS,
integrado por CHINA MACHINERY ENGINEERING CORPORA HJN _ 2H INGENIERÍA
Y CONSTRUCCION S.A.C.
 Con fecha 08 de abril de 2022, se suscribe el Contrato N°138-2022-SEDAPAL, para la
ejecución de la obra: "Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y
Alcantarillado para el A.H. Incahuasi – Pampas de Comas - Distrito de Comas", entre
SEDAPAL y el CONSORCIO SAN ISAÍAS, integrado por CHINA MACHINERY
ENGINEERING CORPORA HJN - 2H INGENIERÍA Y CONSTRUCCION S.A.C.

2. OBJETIVO
Realizar la Revisión del expediente técnico del proyecto "Ampliación y Mejoramiento de los
Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado para el A.H. Incahuasi – Pampas de Comas -
Distrito de Comas", referente a la Especialidad de Redes y Conexiones de Agua Potable y
Alcantarillado.

3. METODOLOGÍA EMPLEADA

La metodología para la revisión de los diversos componentes del expediente técnico fue el
siguiente:
 Revisión de la compatibilización entre los planos de redes y conexiones de agua
potable y alcantarillado.
 Revisión en AutoCAD y en PDF de planos de diseño, planta, perfil, planos de detalle,
estructura de cámaras y buzones.
 Revisión de los sustentos de metrados en Excel y PDF redes y conexiones de agua
potable y alcantarillado.
 Revisión de las Especificaciones técnicas de redes y conexiones de agua potable y
alcantarillado.
 Revisión de la Memoria Descriptiva.
 Se realizo un cuadro comparativo con lo más resaltante de cada componente, para
detectar las diferencia o incongruencias.
En base a esta metodología se han realizado los comentarios a cada componente del
proyecto.

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 2


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

4. CONSULTAS DE LA REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


Luego de revisar las diferentes componentes del expediente técnico en lo que concierne a
redes y conexiones de agua potable y alcantarillado, se han detectado las siguientes
consultas, los que se describen a continuación:

4.1 REDES Y CONEXIONES DE AGUA POTABLE


Consulta 1.- 05.01.01.11 Mantenimiento servicio agua potable con tubería HDPE PE 100
(145 PSI - SDR17) DNE 50; Las especificaciones no indican la cantidad de usos a dar a la
tubería, solo indica; Ídem partida 05.01.02.01. Suministro de tubería HDPE PE 100, PN 10 y la
forma de pago de esa partida indica: m / Se pagará el 100% de la longitud útil de tubería puesta
en el almacén del Contratista. Verificar las zonas con servicio provisional (informales) y servicio
de SEDAPAL, para coordinar el procedimiento a seguir, tener en cuenta que puede ser que
más A.H. hayan realizados sus conexiones provisionales desde la elaboración del E.T. El
metrado puede variar según campo, esta partida va de la mano con las partidas Abandono de
tubería de agua potable y Desmontaje y retiro de tubería por reemplazar (05.01.11), y la partida
05.02.01.06 Mantenimiento servicio agua potable con empalme conex. dom. a red provisional
DN 50. No se encontró detalle para su instalación.

Consulta 2.- 05.01.01.12 Protección de troncales y líneas de impulsión proyectadas /


05.01.01.13 Protección de redes existentes de agua potable 50 a 200mm 05.01.01.14
Protección de postes para alumbrado – teléfono; Estas partidas se sustentan con la
ubicación por calles según PDF Metrados (Folio 00187 - 00173), pero tener en cuenta que su
forma de pago indica; Se pagará por la cantidad de protecciones a los diferentes servicios, se
pueden encontrar diferentes tipos de interferencias no catastradas que se deberían valorizar en
cualquiera de estas partidas según su tipo, tampoco se menciona redes de gas o posibles silos,
todo se verificara en el replanteo inicial. El metrado puede variar.

Consulta 3.- La partida Suministro de tubería HDPE PE 100, PN 10 (145 PSI - SDR 17);
Se sustenta con la ubicación por calles, Long a instalar (inclinada) y DN según PDF Metrados
(Folio 00187 - 00173), en los planos se contabilizo de los cuadros donde se indica la Long.
Horizontal y haciendo la conversión coincide con el presupuesto. La forma de pago indica que
se pagará el 100% de la longitud útil de tubería puesta en el almacén del Contratista. No se
indica el color de la tubería, se entiende de que debería se azul, confirmar.

Consulta 4.- Instalación tub. polietileno por electrofusion p/agua pot. incl. prueba
hidráulica; Las especificaciones Técnicas indican Montaje de tubería de acuerdo a
procedimientos establecidos por El fabricante y Tablas de deflexión recomendadas por el
fabricante, NO INDICA EL TIPO DE EQUIPO DE ELECTROFUSION, ni las pruebas a realizar.

Consulta 5.- 05.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS; Se sustenta con


la ubicación por calles, cantidades y DN según PDF Metrados (Folio 00172 - 00166) las cuales
coinciden con los metrados del Presupuesto, pero al revisar los accesorios dibujados en los
planos se encontró una diferencia de 1,558 unidades menos entre codos, tees, reducciones y
tapones, estos accesorios no se ubican gráficamente, si bien es cierto los planos ESQUEMAS
DE ACCESORIOS codificados con COM-PL-RSA-EAC-AP-1 (Folio 304 al 333), presentan
cuadros estos no reflejan las cantidades dibujadas. Por lo tanto, sino se instala dichos
accesorios se dejaría de ejecutar S/ 367,387.85. Se solicita se sustente la ubicación de
accesorios del presupuesto. No indica el color de los accesorios

Consulta 6.- 05.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS- CORTES Y


EMPALMES; Se contabilizo la cantidad de Accesorios de los planos COM-PL-RSA-EAC-AP-01
AL 30 los detalles de EMPALMES Y CORTES solo difiere en 04 und, No indica el color de los
accesorios / 05.01.04.24 Concreto f'c 175 kg/cm2 para anclajes de accesorios los Planos no

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 3


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

indican colocación de acero de refuerzo, solo concreto ciclópeo + 20% piedra chica, y solo en
el codo vertical una abrazadera de 1/2". Confirmar

Consulta 7.- 05.01.05 MOVIMIENTO DE TIERRA - PARA INSTALAR TUBERIA EN


TRAZO PROYECTADO / 05.01.06 MOVIMIENTO DE TIERRA - PARA INSTALAR TUBERIA
EN TRAZO EXISTENTE; La profundidad máxima del E.T. es 1.25m, en caso tuviéramos
interferencias no catastratadas donde sea necesario profundizar más, se tendría que utilizar
una partida diferente, de igual forma si se encontrara material contaminado, no se tiene la
partida de Provisión de material de préstamo seleccionado o si se encontrara interferencias
paralelas y cercano al trazo a instalar se debe cobrar Sobre excavaciones, Retiro y acomodo y
Eliminación si fuera necesario.

Consulta 8.- 05.01.07 VÁLVULAS Y GRIFOS CONTRA INCENDIOS Se sustenta con la


ubicación por calles, cantidades y DN según PDF Metrados (Folio 00165 - 00159) las cuales
coinciden con los metrados del Presupuesto, pero al revisar las válvulas dibujadas en los
planos se encontró una diferencia de V.A. 53 unidades menos, V.P. 58 unidades menos V.C.
197 unidades menos y GCI 28 unidades menos, estas válvulas no se ubican gráficamente, si
bien es cierto los planos ESQUEMAS DE ACCESORIOS codificados con COM-PL-RSA-EAC-
AP-1 (Folio 304 al 333), presentan cuadros estos no reflejan las cantidades dibujadas. Por lo
tanto, sino se instala dichas Válvulas se dejaría de ejecutar S/ 1,605,867.70. Se solicita se
sustente la ubicación de las válvulas del presupuesto.

Consulta 9.- 05.01.07.01.02 Suministro instalación hidráulica para válvula de aire DN 50


en línea DN 100 HDPE Los planos indican para el montaje entre la TEE y la red HDPE va un
Niple roscado de Hierro Dúctil, las Bridas para soldar y empernar no indican q serán de HD y la
Brida de anclaje es una Plancha de Platina (Fig.01, Fig.02 y Fig.03), debido a la incongruencia
indicada, aclarar si se utilizara Niples BB SCH40 de acero con tratamiento galvanizado en
caliente u otra alternativa seria HDPE hasta la válvula y la autoportante como se aprecia en la
Fig.04 y Fig.05.
En caso se mantenga en HD indicar si se pueden fabricar in situ.

Fig.01

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 4


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Fig.02

Fig.03

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 5


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Fig.04

Fig.05

Las tuberías para la ventilación de las cámaras de aire indican los planos de acero (Fig. 03)
pero no se indica nada sobre unión entre la tubería embebida en concreto con la tubería de
PVC que baja hasta el sumidero, aclarar esta consulta o en todo caso se debería uniformizar tal
como en las cámaras de Purga, tubería de ventilación de PVC 110mm (Fig. 06)

Fig.06

Consulta 10.- 05.01.07.01.04 Cámara tipo circular DI=1,5 m p/válvula aire t.rocoso
s/exp. 1,51 - 1,75 m prof. (C-PV) En los planos no consideran el sobre ancho o los taludes que
se deben tener en la excavación por cada tipo de terreno y no se indica el acero de refuerzo
a utilizar. Los planos de las C.A. indica altura variable, pero en los cerros la excavación máxima
deberá ser de 1.00 m al fondo de la tubería, indicar cual debería ser la altura mínima de la
cámara. (Fig. 03).

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 6


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Consulta 11.- 05.01.07.02.01 Suministro instalación hidráulica para válvula de


purga DN 100 en línea DN 110 HDPE Los planos indican para el montaje entre la TEE y la red
de HDPE va un Niple, pero no indican el material, que se confirme el material a utilizar, las
Bridas para soldar, empernar y la brida de anclaje no indican el material (Fig.07, Fig.08 y
Fig.09), debido a la falta de información, aclarar si se utilizara Niples BB SCH40 de acero con
tratamiento galvanizado en caliente u otra alternativa seria HDPE hasta la válvula como se
aprecia en la Fig.04 y Fig.05.
En caso se mantenga en HD indicar si se pueden fabricar in situ.

Fig.07

Fig.08

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 7


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Fig.09

El árbol hidráulico de C.P. no indican el material de los niples que conectan a la cámara y la
caja de rebose, debido a la falta de información, aclarar si se utilizara Niples BB SCH40 de
acero con tratamiento galvanizado en caliente. La caja de rebose se empalmará a la red
pública, pero no indica si se conectan a buzones existentes o del proyecto, pero en caso no
hubiera buzones, donde descargaría, en caso no hubiera red pública se podría emplear la
siguiente opción, purgar con manguera de 4” roscado (Fig. 10).

Fig.10

Consulta 12.- 05.01.07.01.04 Cámara tipo circular DI=1,5 m p/válvula aire t.rocoso
s/exp. 1,51 - 1,75 m prof. (C-PV) En los planos no consideran el sobre ancho o los taludes que

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 8


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

se deben tener en la excavación por cada tipo de terreno y no se indica el acero de refuerzo
a utilizar. Los planos de las C.P. indica altura del piso al techo terminado de 1.50 +0.20, pero
en los cerros la excavación máxima deberá ser de 1.00 m al fondo de la tubería, indicar cual
debería ser la altura mínima de la cámara. (Fig. 07)

Consulta 13.- 05.01.07.03 VALVULA COMPUERTA El Plano cámara de válvula de


control para redes secundarias CVC-01 (Folio 00390), indica una cámara de válvulas con
dimensiones (Fig.11), pero el detalle solo menciona tubo guía DN 200mm y una tapa de
registro para válvula y su losa 0.60x0.60x0.10, indicar a que se refiere estas dimensiones de la
(Fig.11), para no considerar para nuestros planos de replanteo final.

Fig.11

Consulta 14.- 05.01.09 CORTE Y REPOSICION y 05.02.08 PAVIMENTOS -


(CORTE, ROTURA Y REPOSICION) Según las especificaciones técnicas se tendrá en cuenta
lo siguiente
PAVIMENTO FLEXIBLE: Corte, Elimin. Y reposición de Pav. flexible e= 2"
VEREDAS RÍGIDAS: f”c = 175 kg/cm2 mín, espesor mín de 0.10 m, sobre base compact.
VEREDAS ESPECIALES: el mismo tipo de material con el cual se encontró.
GRADAS: no indica nada en las E.T.
REPOSICIÓN DE SARDINELES: f”c = 210 kg/cm2 mín, 0.15 m. de altura libre, su altura total
será de 0.45 m. mín., ancho de 0.15 m.
REPOSICIÓN DE JARDINES: iguales o mejores condiciones que encontraron. Se incl. tierra de
cultivo, césped y/o plantas de tallo corto, árboles, etc. así como el riego necesario.

No hay plano de detalle de anchos previstos para cada tipo de pavimento o plano de reposición
de pavimentos, se considera los anchos según Plano de detalle de zanja COM-PL-RSA-ZAN-
AP-01 (Folio 00395) Fig. 12, confirmar lo siguiente:

PAVIMENTO FLEXIBLE: en caso de encontrarse espesores e ≠ 2" o pavimentos mixtos, se


informará para considerar nuevas partidas para el presupuesto.
VEREDAS RÍGIDAS: se deberá considerar las juntas para los cortes o paños completos para
su correcta reposición, en ese caso se tendrá que informar el mayor metrado si fuera
necesario.
VEREDAS ESPECIALES: se deberá considerar paños completos para la correcta reposición de
la vereda especial o de no encontrar el mismo material para su correcta reposición, en ese
caso se tendrá que informar el mayor metrado si fuera necesario.
GRADAS: las escaleras se deberán reponer por el ancho total o solo el necesario para la
instalación de las tuberías, no se indica la reposición de barandas, y el pintado en caso fuera
necesario, de ser necesario se presentará como adicional al no estar mencionadas en el exp.
tecnico.
REPOSICIÓN DE SARDINELES: se tendrá que tener en cuenta con las juntas para los cortes y
reposición, en ese caso se tendrá que informar el mayor metrado si fuera necesario.
REPOSICIÓN DE JARDINES: no indica reposición de barandas ni cercos metálicos en caso
fuera necesario se presentará como adicional.
Si al momento del replanteo inicial se encontrarán nuevas calles con pavimentos no
mencionados en los sustentos según PDF Metrados (Folio 00187 - 00173) o planos de planta,
se consideran como adicional.

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 9


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Fig.12

Consulta 15.- 05.01.10 PRUEBAS y 05.02.07.01 Prueba hidráulica de tubería agua


potab. DN 15 - 20 (A zanja tapada) Las Especificaciones indican pruebas hidrostáticas y de
fugas, 1.5 presión nominal Red / 1.0 presión nominal para cnx dom. / Desinfección mínimo de
24 horas, tener 10 mg/l de cloro residual como mínimo, para esta prueba se realizara a zanja
tapada junto con las conexiones ejecutadas, de acuerdo al padrón final, en caso se agreguen
conexiones posterior a las pruebas hidráulicas aprobadas por el supervisor, se volverá a pasar
las pruebas hidráulicas y desinfección del circuito inicial pero se considera un adicional de
pruebas con la longitud de la matriz y la cantidad de conexionen en el circuito.

Consulta 16.- 05.01.11 VARIOS (Abandono de tubería de agua potable DN incl.


Relleno con mortero fluido - Desmontaje y retiro de tubería PVC DN por reemplazar); En
el caso del abandono las especificaciones indican “suministro de Mortero Fluido Premezclado
tipo 1:6 fabricado con cemento tipo V y aditivo Sika Plastiment HE98 o similar. La mezcla, será
preparada en Planta-Dosificador de concreto y transportada a pie de obra, en condiciones
óptimas.” Se consulta, para volúmenes pequeños, ¿la preparación del concreto podrá ser in
situ?; la forma de pago indica m3 pero el presupuesto indica ml, confirmar la unidad de estas
partidas. La partida de desmontaje el expediente técnico indica “desmontaje de tubería de
distribución de agua, colocada superficialmente, de cualquier clase de material y sección, así
como accesorios, piezas especiales y sistemas de sujeción, con medios manuales”, en caso se
encontrarán enterradas y fuera del eje de la zanja a intervenir en el caso sea necesario su retiro
se considera adicional de excavación, relleno y material de préstamo si fuera necesario.

Consulta 17.- 05.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE La


memoria descriptiva, los sustento de metrados y los planos indican 1,839 conexiones
domiciliarias de ½”., en caso se ampliará dichas conexiones y/o se encontraran DN≠20mm se
procederá con un adicional por conexiones nuevas, según el padrón final aprobado por
supervisión y SEDAPAL.

Consulta 18.- 05.02.04.02 Tubería de PVC-U SP PN 5 DN 80 incl. elemento unión


+ 2% desperdicios, las especificaciones indican Similar a 05.01.02.01 Suministro de tubera
HDPE PE 100, PN 10 (145 PSI - SDR 17) DNE 63 mm (incl. desperd. 2%) Folio 0159 - NO
INDICA NADA SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LA TUBERIA DE FORRO, el Plano COM-
PL-RSA-CNX-IH-01 / CNX-01 / 01 DE 01 / Folio 000394 Tabla de Metrado de conexiones
Domiciliarias, el dibujo NO INDICA TUBERIA DE FORRO (Fig. 13), Se requiere confirmación
del diámetro de la tubería.

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 10


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Fig.13

Consulta 19.- 05.01.09.06 Cruce de muro de conteción e=0.30m para tub. DN 90 a


110 mm y 05.02.08.05 Pase de tubería por muro incl. rotura y resane; El E.T. indican las
calles por donde pasan los cruces q se tendrían que reponer según PDF Metrados (Folio 00187
- 00173) y la forma de pago indica unidades, en caso pasen más de una tubería por un mismo
cruce, se valorizará según las cantidades de tuberías instaladas o si se encuentran en el
replanteo inicial muros construidos que no están en los planos del proyecto, se presentara un
adicional por lo puntos nuevos a cruzar.

Consulta 20.- 05.01.07.02.01 Válvula de purga DN 100 compuerta tipo bridada de


hierro dúctil c/elastómero y 05.01.07.02.02 Suministro instalación hidráulica para válvula
de purga DN 100 en línea DN 110 HDPE Los planos indican para el suministro que la TEE
tiene salida bridada a 50mm, al igual que todos los accesorios de HD y las tuberías de acero
son de DN 50mm, sin embargo las especificaciones indican que aplican a las válvulas de
compuerta de diámetro superior a los 75 mm y las partidas indican una válvula de purga DN
100mm (Fig.07, Fig.08 y Fig.09), debido a los diferentes diámetros, aclarar con que diámetro se
trabajara para el equipamiento de la cámara de Purga. En caso se mantenga tal como indica el
plano confirmar si se podrá valorizar con la partida ofertada.

Consulta 21.- 05.01.07.01.02 Suministro instalación hidráulica para válvula de


aire DN 50 en línea DN 100 HDPE y 05.01.07.02.02 Suministro instalación hidráulica para
válvula de purga DN 100 en línea DN 110 HDPE Los planos y las especificaciones no indican
que pasa cuando el diámetro de la tubería matriz es diferente a DN 110mm, tal como lo indica
las partidas del presupuesto, aclarar si se tiene que utilizar reducciones invertidas para instalar
la TEE DN 110mm o adecuar los diámetros de los accesorios a la matriz.

Consulta 22.- 05.01.07.04.02 Instalaciones hidraulicas p/instal de grifo C.I. en tub


de HDPE (DN 110 mm) incl válvula Los planos y las especificaciones no indican que pasa
cuando el diámetro de la tubería matriz es diferente a DN 110mm, tal como lo indica las
partidas del presupuesto, aclarar si se tiene que utilizar reducciones invertidas para instalar la
TEE DN 110mm o adecuar los diámetros de los accesorios a la matriz.

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 11


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

4.2 REDES Y CONEXIONES DE ALCANTARILLADO

Consulta 23.- 06.01.01.10 Protección de cable eléctrico de baja tensión /


06.01.01.11 Protección de cable eléctrico de media tensión / 06.01.01.12 Protección de
cables telefónicos / 06.01.01.13 Protección de redes existentes de agua potable /
06.01.01.14 Protección de troncales y líneas de impulsión proyectadas / 06.01.01.15
Protección de postes para alumbrado - teléfono; Estas partidas se sustentan con la
ubicación por calles según PDF Metrados (Folio 00138 - 00122), pero tener en cuenta que su
forma de pago indica; Se pagará por la cantidad de protecciones a los diferentes servicios, se
pueden encontrar diferentes tipos de interferencias no catastradas que se deberían valorizar en
cualquiera de estas partidas según su tipo, tampoco se menciona redes de gas o posibles silos,
todo se verificara en el replanteo inicial. El metrado puede variar.

Consulta 24.- En el sustento de metrados de tubería proyectada se verifica que existe


un tramo BP5-39 al BP5-53 en el Psje. 26 de marzo correspondiente a los Planos RPAL-01
Lamina N°20 (Folio 00053), pero que al verificar dicha lamina se observa que no existe dicho
tramo de tubería proyectada lo cual es incompatible. Confirmar donde se ubicaría dicho tramo o
en todo caso si se retira del proyecto.

Consulta 25.- En los Planos RPAL-01 Lamina N°17 (Folio 00050), en el Psje. 5A los
buzones BP4-154 debe ser renombrado como BP4-156 y BP4-157 ya que es incompatible con
la codificación del sustento de metrados (Fig. 14).

Fig.14

Consulta 26.- En las partidas 06.01.05.23, 06.01.05.25 y 06.01.05.27 menciona que


la buzonete debe tener profundidad de hasta 1.25 m sin embargo en el plano DET-01 (Fig. 14)
considera Hmax=1.20 m lo cual se debe compatibilizar.

06.01.05.23 Buzonete en terreno rocoso I a pulso de 1,01 m a 1,25 m prof.(sin exp.) C-PV und 15.00
06.01.05.24 Buzonete en terreno rocoso II a pulso hasta 1,00 m profund. (sin explosivo) C-PVund 106.00
06.01.05.25 Buzonete en terreno rocoso II a pulso de 1,01 m a 1,25 m prof.(sin exp.) C-PV und 2.00
06.01.05.26 Buzonete en terreno normal a pulso hasta 1,00 m profundidad (C-PV) und 36.00
06.01.05.27 Buzonete en terreno normal a pulso de 1,01 m a 1,25 m profund. (C-PV) und 3.00

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 12


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Plano DET-01 (Fig.15)

Consulta 27.- En los planos de buzonetes a mejorar se consideran 23 buzonetas y en


el sustento de metrados 30 buzonetas lo cual es incompatible. Se solicita indicar la ubicación
de las 7 faltantes.

Consulta 28.- Referente a las partidas 06.01.06.30 Sobre excavaciones en terreno


normal a pulso y 06.01.06.31 Sobre excavaciones terreno rocoso c/compresora. (sin
emplear explosivo) para los buzones a mejorar, los sustentos no indican el criterio a calcular
dichos volúmenes y las especificaciones no son muy claras sobre los casos a considerar sobre
excavación. Se solicita mayor información cuando y como calcular la sobre excavación.

Consulta 29.- 06.01.07 VARIOS: (CORTE Y REPOS. DE PAVIM) Y 06.02.02.06


PAVIMENTOS - (CORTE, ROTURA Y REPOSICION), Según las especificaciones técnicas se
tendrá en cuenta lo siguiente
PAVIMENTO FLEXIBLE: Corte, Elimin. Y reposición de Pav. flexible e= 2"
VEREDAS RÍGIDAS: f”c = 175 kg/cm2 mín, espesor mín de 0.10 m, sobre base compact.
VEREDAS ESPECIALES: el mismo tipo de material con el cual se encontró.
GRADAS: no indica nada en las E.T.
REPOSICIÓN DE SARDINELES: f”c = 210 kg/cm2 mín, 0.15 m. de altura libre, su altura total
será de 0.45 m. mín., ancho de 0.15 m.
REPOSICIÓN DE JARDINES: iguales o mejores condiciones que encontraron. Se incl. tierra de
cultivo, césped y/o plantas de tallo corto, árboles, etc. así como el riego necesario.

No hay plano de detalle de anchos previstos para cada tipo de pavimento o plano de reposición
de pavimentos, se considera los anchos según Plano de detalle de zanja DET-4 (Folio 00223)
Fig. 12, confirmar lo siguiente:

PAVIMENTO FLEXIBLE: en caso de encontrarse espesores e ≠ 2" o pavimentos mixtos, se


informará para considerar nuevas partidas para el presupuesto.

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 13


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

VEREDAS RÍGIDAS: se deberá considerar las juntas para los cortes o paños completos para
su correcta reposición, en ese caso se tendrá que informar el mayor metrado si fuera
necesario.
VEREDAS ESPECIALES: se deberá considerar paños completos para la correcta reposición de
la vereda especial o de no encontrar el mismo material para su correcta reposición, en ese
caso se tendrá que informar el mayor metrado si fuera necesario.
GRADAS: las escaleras se deberán reponer por el ancho total o solo el necesario para la
instalación de las tuberías, no se indica la reposición de barandas, y el pintado en caso fuera
necesario, de ser necesario se presentará como adicional al no estar mencionadas en el exp.
técnico.
REPOSICIÓN DE SARDINELES: se tendrá que tener en cuenta con las juntas para los cortes y
reposición, en ese caso se tendrá que informar el mayor metrado si fuera necesario.
REPOSICIÓN DE JARDINES: no indica reposición de barandas ni cercos metálicos en caso
fuera necesario se presentará como adicional.
Si al momento del replanteo inicial se encontrarán nuevas calles con pavimentos no
mencionados en los sustentos según PDF Metrados (Folio 00138 - 00071) y en cnx (Folio 0047
– 0010) o planos de planta, se consideran como adicional.

Consulta 30.- En los planos de Redes de Alcantarillado DET-4 se verifican buzones


con codificación BRS-# (BUZON RETENCION DE SOLIDOS), el cual en la Memoria
Descriptiva indica “El proyecto contempla la construcción de buzones de retención de sólidos
en los puntos de empalmes a las redes existentes de alcantarillado. Las tuberías de llegada y
salida a los buzones de retención de sólidos estarán a 1.50 metros por encima del fondo del
buzón, y su mantenimiento se realizará periódicamente”, entendiéndose que nuestro alcance
es la construcción del Bz pero no el mantenimiento de las aguas servidas, se informara a
SEDAPAL para que se encargue del mantenimiento periódico.

Consulta 31.- El proyecto considera en el sustento de metrados la cantidad de 199


buzones A MEJORAR y 226 buzones A DEMOLER mayor que los buzones A MEJORAR por lo
cual se requerirá del procedimiento para rellenar la zanja o nivelar el terreno que originará la
demolición de dichos buzones.

Consulta 32.- La partida 06.01.07.14 Demolición de caja y tapa en mal estado,


hasta 1,00 prof., conex. dom. desagüe (incl. acomodo desmonte p/eliminación) cuenta
con el sustento de metrados, pero no se indica la ubicación de dichas cajas, se solicita aclarar
la ubicación de los mismos.

Consulta 33.- En el SUSTENTO DE METRADOS para Sellado de buzón a anular se


han considerado 05 Buzones, pero solo están presupuestados 04. El BE-67 de 2.67 m de
profundidad que no ha sido agregado en la PLANILLA DE METRADOS ni Presupuesto de obra
por lo cual se tendría que considerar la inclusión de una partida nueva ya que no se podría
completar la meta.

Consulta 34.- El metrado de la partida 06.01.07.27 Desmontaje y Retiro de tubería de


redes provisionales de alcantarillado DN 200 a DN 250 mm resulta menor versus el metrado de
la partida 06.01.01.03 Desvió de agua servidas incl. Bombeo y alquiler de tubo p/mant. Servicio
DN 200-250 mm en ambos casos no se indica las cantidades correctas y en que lugares se va
realizar dichos trabajos, por lo que se solicita la aclaración del mismo.

Consulta 35.- 06.02.01 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO


CONVENCIONALES La memoria descriptiva considera 1,250 conexiones convencionales, que
incl. proyectadas y a mejorar, en el caso que se encuentren cajas de profundidad mayor a 1.25
m, según los replanteos iniciales, se justificará partidas nuevas para cajas diferentes al
expediente, también se tendrá en cuenta el padrón final aprobado por supervisión y SEDAPAL.

Consulta 36.- 06.02.01.04.01 Tubería PVC-U UF NTP ISO 4435 SN 2 DN 150 incl.
anillo + 2% desperdicios Se Sustenta con la Plantilla de metrados PDF Folio 046 – 016,

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 14


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

donde se consideró longitud Promedio, en la ejecución se sincerarán cantidades que


corresponden, excavación, relleno, instalación, etc. Los planos no mencionan longitud La
memoria. Se deja la posibilidad de mayores metrados si fuera necesario.

Consulta 37.- SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS y ELEMENTOS


PARA CONEXION DOMICILIARIA Se Sustenta con la Plantilla de metrados PDF Folio 046 –
016, Según el detalle de cnx se considera un codo por cnx conv. (Planos detalle en PDF Folio
0221), las cantidades serán sinceradas en la ejecución, para cnx a empalmar a tubería de
160mm se utilizará tee, en la ejecución se sincerará la cantidad de cnx según el padrón.

Fig.14

Fig.15

Consulta 38.- La Partida Provisión de material de préstamo seleccionado para


reemplazo de material de relleno Se Sustenta con la Plantilla de metrados PDF Folio 141, la
especificación indica en aquellas zonas en las que el material excavado en la zanja sea de
mala calidad se empleará material de préstamo seleccionado, se encontró incongruencia entre
las cantidades del sustento (188.92 m3) y el presupuesto (19.43 m3), confirmar el % de
esponjamiento para TN 30% y para TR 50%.

Consulta 39.- Para los cambios brusco de pendiente se los planos DET-3 (Folio
00222) indican el diseño a considerar, pero no están indicados en los sustentos (falta
ubicación) y en el presupuesto tampoco se menciona, tener en cuenta que estaría faltando
presupuestar la tee, los codos, la tapa de registro de 4” y la columna de concreto armado
(Fig.16).

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 15


Código: SIG-CSI-CC-INF-RO-001
"AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE Especialidad: Redes y Conexiones
de Agua Potable y Alcantarillado
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA EL A.H
Versión: Rev-01
INCAHUASI - PAMPA DE COMAS - DISTRITO DE COMAS"
Fecha: 20/07/2022

Fig.16

Consulta 40.- En los planos RPAL-04 LAMINA 11 (Folio 00159) indican caídas
especiales (Fig.17), pero no están indicados en los sustentos (falta ubicación) y en el
presupuesto tampoco se menciona, tener en cuenta que estaría faltando presupuestar la tee, el
codo, la abrazadera y el dado de apoyo (Fig. 18).

Fig.17 Fig.18

INFORME TÉCNICO DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO: 16

También podría gustarte