Riesgos en Un Empresa Agropecuaria
Riesgos en Un Empresa Agropecuaria
Riesgos en Un Empresa Agropecuaria
mayor productividad en el mercado, en estas empresas tenemos toda clase de riesgos laborales ya
que es el campo se generan situaciones en las que estamos expuestos a un riesgo.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Mantener despejadas, libres las zonas de paso las salidas y las vías de evacuación
El botiquín extintores y de más elementos de emergencia deben estar en lugares visibles y
sin ninguna obstrucción.
Evitar acumulación de desechos en lugares de trabajos o maquinas.
Los derrames de líquidos en el suelo se limpiaran enseguida.
La protección de los trabajadores será individual deberán utilizar casco, gafas, careta, tapa oídos,
guantes, delantal de tela especial para labores en el campo, overol, etc.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Utilizar los elementos de protección personal adecuados al trabajo a realizar, como lo san calzado
con puntero de acero, gafas o cateta, delantal.
Cabalgar a caballo: es muy comen en trabajos de campo siendo también de gran riesgo para los
trabajadores.
Empujones
Pisotones
Caídas
MEDIDAS PREVENTIVAS:
MEDIDAS PREVENTIVAS:
los elementos manuales deben ser utilizadas por personas capacitadas y mayor de edad.
Los elementos manuales no se deben utilizar con cansancio o en mal estado tanto
emocional como físico.
Apagar la maquina a momento de agregar combustible
La cuchilla no se debe mover o en caso contrario se debe ajustar muy bien el tornillo.
Revisar diariamente la maquina
No se bebe acercar personas mientras estas utilizando la guadaña.
Siempre verificar las guadañas antes de ser utilizadas, ya que al estar en mal estado estas
no se les podrá usar.
Llevar todos los elementos de protección como lo son: botas. Jean, petos de carnaza, guantes
canilleras, carretas, gafas etc.
MEDIDAD PREVENTIVAS:
Los mantenimientos solo deben ser hechos por personas capacitadas y expertas en
electricidad.
Las instalaciones eléctricas deben tener puesta a tierra.
Los tableros eléctricos deben estar cerrados con llave
Las maquinas deben conectarse siempre con clavijas
Mantener en mantenimiento los equipos y elementos eléctricos, sobre todo los cables.
Si hay una persona electrocutada se deberá apartar de la fuente de tensión sin mantener
contacto directo con la victima.
Para ello se deben utiliza los elementos adecuados como lo son: palos largueros de madera y se
debe informar al jefe inmediato para declarar emergencia y que las personas adecuadas puedan
intervenir.
MANEJO DE PLAGUICIDAS:
RIESGOS:
Intoxicaciones
Quemaduras debido a elementos de alta concentración en ácidos y alcalinos.
Reacciones alérgicas
Incendios y explosiones
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Los materiales a utilizar vestidos impermeables, mascarilla con filtro, botas pantaneros y guantes
de protección.
Lavar la ropa después de cada uso y además separarla de la ropa que utilizas normalmente para
trabajo diario.
RIESGOS:
MEDIDAS DE PREVENCION:
Los materiales de protección personal son: sombrero de ala ancha, cachucha, gafas con protección
de rayos v
TRABAJOS EN SOLITARIO
RIESGOS:
Realizar contacto corporal mediante teléfono, radio celular con el fin de avisar a otras personas lo
ocurrido
Es necesario que el trabajador se informe sobre los procedimientos que debe seguir y además
debe utilizar sus elementos de protección personal, esto en caso de una emergencia.
RIESGOS:
MEDIDAS PREVENTIVAS:
Es necesario siempre estar atentos al conducir para evitar cualquier contratiempo el cual puede
lamentarse después, debe mantener la velocidad, disminuirla en suelos húmedos, mantener una
distancia prudente del vehículo que está delante, respetar los límites de velocidad 60 km por hora,
y siempre estar atento a cualquier percance en la vía.