Atlas Serie Roja

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

CENTROS DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

No. 78

INTEFRANTES DEL EQUIPO:


REYES SALAZAR GUADALUPE MONSERRAT
FERNADEZ VALDEZ NATALY ALEXANDRA
SEGURA RAMIREZ MARIELA

CATEDRATICO:
VELAZQUEZ REYES CARMEN

SUBMODULO PROFECIONAL:
REALIZA ANALISIS HEMATOLÓGICOS DE SERIE ROJA

REPORTE:
ANORMALIDADES ERITROCITARIAS

SEMESTRE: 4TO GRUPO: J

FECHA DE ENTREGA:
MIERCOLES 21 DE JUNIO DEL 2023

1
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………………….3
NORMOCITO…………………………………………………………………………4
POIQUILOCITOSIS………………………………………………………………….5
ANISOCITOSIS………………..……………………………………………………..6
ANORMALIDADES ERITROCITARIAS……………………………………….7
DACRIOCITOS………………………………………………………………………..8
ESFEROCITOS………………………………………………………………………..9
OVALOCITOS………………………………………………………………………..10
CÉLULAS FALCIFORMES………………………………………………………..11
EQUINOCITOSIS…………………………………………………………………,,,12
ACANOCITOS………………………………………………………………………..13
ESTOMATOCITOS………………………………………………………………….14
DIANOCITOS…………………………………………………………………………15
INCLUCIONES ERITROCITARIAS……………………………………………..16
CUERPOS DE HOWELL JOLLY………………………………………………….17
PUNTEADO BASOFILO...………………………………………………………..18
ANILLOS DE CABOT……………………………………………………………….19
CUERPOS DE PAPPERHELMER……………………………………………….20
CUERPOS DE HEINZ……………………………………………………………….21
CUERPOS DE DÖHLE………………………………………………………………22
CONCLUSION…………………………………………………………………………23
FUENTES………………………………………………………………………………..24

2
INTRODUCCION

En este atlas abordaremos las diferentes anormalidades


eritrocitarias esto significa que son cambios en la composición
de la membrana, disfunción en su actividad metabólica,
modificaciones en la eritropoyesis y cambios en la composición,
estructura, función y producción de la hemoglobina. Las
extrínsecas se asocian con algún tipo de desorden orgánico
que, de forma indirecta, general alteraciones en el número y en
la morfología de los eritrocitos. Esta alteración se desarrolla
cuando no hay suficientes glóbulos rojos sanos o el nivel de
hemoglobina en sangre es más bajo de lo habitual.

Las alteraciones de los eritrocitos pueden corresponder a:


a) alteraciones del tamaño (anisocitosis)
b) alteraciones de la forma (poiquilocitosis)
c) alteraciones de la coloración (anisocromía)
d) alteraciones en la distribución
e) presencia de inclusiones eritrocitarias
En este manual hablaremos mas a fondo de estas alteraciones.

3
NORMOCITO
El eritrocito o glóbulo rojo es una célula altamente especializada
del cuerpo humano, cuya función principal es el transporte de
oxígeno a todas las células del cuerpo y la remoción del dióxido
de carbono producto de la oxidación celular. El eritrocito normal,
o normocito, es un disco ovalado y bicóncavo que carece de
núcleo y de la mayoría de los organelos, tiene un diámetro entre
7 y 9 µm con una región pálida central de no más de 3 µm de
diámetro, y tiene una apariencia rojo-naranja bajo el tinte de
Wright. Esta forma básica se ve alterada bajo algunas
condiciones patológicas particulares. La detección de tales
alteraciones morfológicas es de gran importancia en
aplicaciones clínicas, pues pueden indicar presencia de
patologías que incluyen trastornos hereditarios, deficiencias
hepáticas o renales, diferentes tipos de anemias y hasta
distintas formas de cáncer.

4
POIQUILOCITOSIS

La poiquilocitosis es un término que se utiliza para referirse a


hematíes que poseen una forma anormal, pudiendo aparecer en
el hemograma, indicando que hubo un aumento de poiquilocitos
circulantes en la sangre.
Los eritrocitos poseen forma redondeada, son chatos y tienen
una región central más clara debido a la distribución de la
hemoglobina. Gracias a alteraciones en la membrana de los
eritrocitos puede haber alteraciones en su forma, dando como
resultado hematíes con forma diferente en la circulación
sanguínea, lo que puede interferir en su función.

5
ANISOCITOSIS

La anisocitosis es una alteración en el tamaño de los glóbulos


rojos. Un simple frotis de sangre puede decir mucho sobre la
salud del paciente. Podemos observar la cantidad, el tamaño y
la forma de las células sanguíneas. Cuando los glóbulos rojos o
eritrocitos presentan tamaños distintos unos de otros se
diagnostican como anisocitosis.
Cualquier anormalidad de los glóbulos rojos es importante
debido al papel clave que desempeñan en el organismo. Por
ello, debemos estar atentos a la relación de la anisocitosis con
la enfermedad, para abordar así la parte clínica. Un valor alto en
el Ancho de Distribución Eritrocitaria (ADE alto), indica una
anisocitosis.

6
ANORMALIDADES
ERITROCITARIAS

7
DACRIOCITOS

La presencia de dacriocitos circulantes se conoce como


diacrocitosis, la cual no origina síntomas y no tiene un
tratamiento específico, y solo es identificada en el
hemograma.
Los síntomas que la persona puede presentar están
relacionados con la enfermedad que padece y que
conlleva a la alteración estructural de los glóbulos rojos,
siendo importante la evaluación por parte del médico
general o el hematólogo.
Estas alteraciones de los glóbulos rojos es consecuencia
de enfermedades que afectan principalmente a la médula
ósea, como es el caso de la mielofibrosis, también puede
ocurrir por alteraciones genéticas o estar relacionadas
con el bazo.

8
ESFEROCITOS

Hematíes maduros de un diámetro entre 6.1 y 7 mm,


esféricos y uniformemente coloreados. Tienen un
volumen algo más pequeño que las células normales y
una concentración mayor de hemoglobina. característico
de la esferocitosis hereditaria, la postesplenectomía, la
anemia hemolítica autoinmune, las quemaduras graves,
las picaduras de insectos, etc.

9
OVALOCITOS

Los ovalocitos se forman solo después de que el glóbulo


rojo haya alcanzado su morfología normal y madura. Las
características morfológicas se desarrollan con el tiempo
a medida que la célula sufre estrés en la circulación.
La formación se produce debido a defectos de proteínas
de membrana eritrocitaria que resultan en un aumento de
la debilidad mecánica y fragilidad de la membrana
La ovalocitosis hereditaria se produce debido a defectos
en los enlaces proteicos horizontales entre la membrana
y el citoesqueleto

10
CÉLULAS
FALCIFORMES

Eritrocitos que tienen forma de medialuna, no se doblan


ni se desplazan fácilmente y pueden obstruir el flujo de
sangre al resto del organismo.
La enfermedad de células falciformes es un grupo de
trastornos hereditarios de los glóbulos rojos que afecta la
hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno por el
cuerpo; es una enfermedad de por vida, pero
actualmente, un trasplante de médula ósea y sangre es
la única cura para la enfermedad de células falciformes,
pero hay tratamientos efectivos que pueden reducir los
síntomas y prolongar la vida.

11
EQUINOCITOS

El equinocito tiene forma esférica, con pequeñas


proyecciones que se disponen de forma regular a lo largo
de su superficie, consecuencia de la presencia de
espículas cortas. Se diferencian de los acantocitos en
que estos últimos presentan espículas más largas y de
distribución asimétrica.
pueden aparecer ante distintas afecciones, entre ellas,
deficiencias en enzimas glucolíticas, ciertas
hipovitaminosis, trastornos lipídicos, neoplasias
hematológicas o enfermedades que afectan a órganos
importantes en el metabolismo.

12
ACANTOCITOS

Glóbulos rojos anormales caracterizados por presentar


proyecciones protoplasmáticas en diferentes formas y
tamaños, separadas de modo irregular, que proporcionan
a la célula un aspecto espinoso.
Se encuentran en las siguientes condiciones:
- lipidosis hereditarias
- cirrosis alcohólica
- deficiencia en piruvato kinasa
- hepatitis
- situaciones de malabsorción
- Síndrome de corea-acantocitosis

13
ESTOMATOCITOS

Eritrocitos observados en extendidos de sangre


periférica con apariencia de boca producido por la
pérdida de cationes
Se presentan en las siguientes condiciones:
- estomatocitosis hereditaria
- Cirrosis hepática
- Hepatopatía alcohólica
- Enfermedades hepáticas obstructivas
- anemias hemolíticas por autoanticuerpos
La formación celular se debe a defectos de membrana
(adquiridos o heredados) que producen alteraciones en
el volumen celular. Tanto un aumento (hidrocitosis) como
una disminución (xerocitosis) en el volumen celular
pueden provocar la producción de estomatocitos.

14
DIANOCITOS

Los dianocitos se deben a un desequilibrio entre el


volumen de la célula y su contenido de hemoglobina y
caracterizan a la talasemia, otras hemoglobinopatías,
pero también pueden ocurrir después de la
esplenectomía y en la enfermedad hepática.
Estos glóbulos rojos sanguíneos anormales en forma de
diana se observan en asociación con algunas formas de
anemia y después de la extracción del bazo
(esplenectomía).

15
INCLUCIONES
ERITROCITARIAS

16
CUERPOS DE
HOWELL JOLLY

Los cuerpos de Howell-Jolly corresponden a restos


nucleares que se observan como masas redondeadas
únicas, a veces dobles, de color azul, en el interior del
glóbulo rojo.
Cuerpos redondos, pequeños en general excéntricos,
único; a veces dos por célula; teñidos en púrpura oscuro
con tinción de Wrigth.
algunos estados patológicos a los que se acompañan
son anemias megaloblasticas; asplenia funcional;
anemia grave.

17
PUNTEADO
BASOFILO

Gránulos redondos o irregulares, de número y tamaño


variables, distribuidos en toda la célula; se colorean en
negro azuloso con la tincion de Wrigth.
los estados patológicos que los acompañan son
saturnismo; anemias causadas por síntesis anormal de
hemoglobina; talasemias.

18
ANILLOS DE CABOT

Los anillos de Cabot son unas estructuras filamentosas,


muy delgadas de color rojo-violeta con las coloraciones
habituales para hematología que presentan en forma de
anillos, lazos o figuras con forma de 8, y que en algunas
ocasiones se encuentran en los glóbulos rojos de la
sangre. Se cree que son microtúbulos remanentes del
huso mitótico, y su presencia indica anormalidades en la
producción de los glóbulos rojos.
los estados patológicos que los acompañan son anemias
graves; disetropoyesis

19
CUERPOS DE
PAPPENHEIMER

Los cuerpos de Pappenheimer son pequeñas inclusiones


irregulares que tiñen de azul oscuro. Usualmente se
encuentran en grupos de células y se sitúan en la
periferia de estas. Pueden encontrarse uno o varios de
estos gránulos en una misma célula. Están formados por
siderosomas con elevado contenido en hierro.
Se presentan en eritrocitos maduros, metarubricitos y
reticulocitos. Son muy frecuentes después de las
esplenectomías
Se observan en las siguientes condiciones clínicas:

• Síndromes mielodisplásicos
• Talasemia
• Anemia sideroblástica

20
CUERPOS DE HEINZ

Los cuerpos de Heinz son pequeñas inclusiones,


redondas y retráctiles que se encuentran en la periférica
de las células. Están formados por globina
desnaturalizada que se produce cuando se destruye la
hemoglobina.
Se presentan en eritrocitos jóvenes y maduros, no son
visibles con Wrigth; con tinción supravital son cuerpos
púrpura de tamaño variable, en general próximos a la
membrana celular.
se encuentran en estados patológicos como anemia por
deficiencia de G-6-PD, trastornos por hemoglobina
inestable; fármacos o toxinas oxidantes.

21
CUERPOS DE DÖHLE

Son bandas rectangulares de retículo endoplásmico


rugoso que persisten en los granulocitos maduros, y que
se tiñen de color azul grisáceo.
aparecen en el curso de infecciones o procesos
inflamatorios graves y también en SMD y leucemias.

22
CONCLUSION

Este atlas es un conjunto de lo que hemos estudiado en


este semestre en la materia de serie roja. Al principio fue
muy complicado saber diferenciar cada una de las
anormalidades y las inclusiones eritrocitarias, pero con el
paso del tiempos nos hemos familiarizado un poco más
con sus nombres y formas.
Nos gustó mucho el curso de este submódulo porque
aprendí y vi cosas nuevas que no sabía ni que existían;
muchas gracias a mi maestra la química Carmen por la
paciencia que nos ha tenido y la enseñanza que nos ha
brindado.

23
FUENTES

https://www.tuasaude.com/es/dacriocitos/
https://www.iqb.es/hematologia/atlas/dacriocito/dacriocit
o.htm
https://www.iqb.es/hematologia/atlas/esferocito/esferocit
o.htm
https://www.cun.es/diccionario-
medico/terminos/esferocito
https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/enfermedad-de-
celulas-falciformes

24

También podría gustarte