Manual de Habitos
Manual de Habitos
Manual de Habitos
Por eso, aquí te dejo, por separado, cada uno de los checklists para que
puedas imprimirlos y tenerlos a mano para tildarlos a medida que los
completas. Puedes pegarlo en la puerta de la heladera, cerca de tu cama o
en cualquier lugar visible.
Una vez que tienes eso, es momento de investigar cómo puedes lograr
ese objetivo en esa área de tu vida. Aquí aplico la regla de los 3 caminos
para aprender, siempre que sea posible.
Una vez que tengas tu oración vas a aplicar la Regla de los dos Minutos, es
decir, vas a ver cuál es la acción que no te lleva más de dos minutos y
determina si vas a cumplir ese hábito. Por ejemplo, si quieres comenzar a
entrenar, tu acción decisiva es ponerte la ropa de entrenamiento.
Además de ser breve, esa acción debería cumplir con la Regla de Ricitos
de Oro. Es decir, tiene que estar en el punto justo: un 4 % por debajo de tus
habilidades actuales. O, para ponerlo más simple, un punto entre algo
demasiado desafiante y algo que no representa ningún esfuerzo.
Estos podrían ser mis disparadores para el hábito diario de leer mi Misión:
“Mientras desayuno con mi mate en la cocina, voy a leer mi Misión”.
Ahora pasemos a algo que a todos nos encanta: las RECOMPENSAS. ¡No es
casualidad que sean una de las herramientas más poderosas para
incorporar y mantener hábitos!
Hay diferentes formas de recompensarte y vas a usar todas las que puedas
para que te sea tan fácil como placentero desarrollar tu nuevo hábito.
Vas a aprovechar tus cinco sentidos para que este hábito sea una
experiencia 360. Piensa cómo puedes hacer que esa conducta sea más
agradable físicamente apelando a: la vista, el gusto, el tacto, el olfato y el
oído.
Escribe ese cambio en una frase corta y repitela siempre que puedas (a tí
mismo y a otros).
Ej. “Levantarme temprano me ayuda a ser más productivo por las mañanas
y tener tiempo durante el día para dedicarle a mi familia y mis actividades
favoritas.”
Recompensa de Micro Festejo
Tiene que ser algo que puedas hacer en cualquier lugar: puede ser una
expresión física (chocar los cinco, hacer un bailecito, levantar el puño en
señal de victoria, etc.) o verbal (decirte palabras de aliento como ¡Vamos!,
¡Bien Ahí!, ¡Qué bueno haber hecho esto!, etc.).
Otras recompensas:
Ya sabes qué vas a hacer, cómo, cuándo vas a hacerlo y cómo vas a
recompensarte por haberlo hecho.
Pero hay algo que aún no hemos visto en este plan… los obstáculos que
pueden interrumpir o impedir que ejecutes este hábito tal como te lo
planteaste.
Seguramente habrá algunos que surjan más adelante, pero ahora vas a
enfocarte en los que puedes anticipar: ¿hay algún hábito familiar o
personal que choque con esta conducta nueva?, ¿te falta algún elemento?,
¿necesitas liberar tiempo?, etc.
Luego, para cada obstáculo, piensa una posible solución: tener una charla
previa con alguien, reunir los materiales necesarios, hacer un espacio en tu
agenda, etc.
Checklist del Paso 2:
Si no hay nadie que pueda cumplir ese rol, practica con algún material de
referencia acerca de cómo hacerlo correctamente hasta que te sientas
cómodo.
Ahora que ya sabes lo que implica llevar ese hábito a la práctica, acomoda
el espacio físico donde lo harás para que desarrollar tu hábito te resulte
sencillo y cómodo. Presta atención a qué obstáculos podrían surgir en ese
espacio y qué mecanismo puedes usar para evitarlos.
En esta misma línea, ten las conversaciones que creas necesarias para
facilitar tu práctica y mantenimiento de la nueva conducta: habla con otras
personas, explícales por qué estás intentando desarrollar este hábito y qué
necesitas de ellos para lograrlo.
Con todo esto listo, empieza a practicar a diario tu nuevo hábito. Ten
siempre presentes todos los detalles de tu declaración de intención y
revísala todas las veces que necesites.
Luego de que hayan pasado dos semanas seguidas de cumplirlo sin que te
haya requerido esfuerzo recordarlo o hacerlo, puedes pasar el hábito de
“desarrollo” a “mantenimiento” en tu planilla de control.
Lo cumplo, festejo.
No lo cumplo: anotar qué necesito modificar y
modificarlo.
Lo cumplo, festejo.
No lo cumplo: anotar qué necesito modificar y
modificarlo.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
CAJA DE HERRAMIENTAS BÁSICAS