Prueba de Matemática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PRUEBA DE MATEMÁTICA

1. Completa

2. Resuelve los siguientes problemas:

a. Calcula el área total del envase.

b. Carla debe forrar estas dos cajas con papel de regalo. ¿Qué cantidad de
papel usará para cubrir las dos cajas? ¿En qué caja empleará más papel?

3. Escribe V si la expresión con respecto al cubo es verdadera y F si no lo es:

- Tiene 8 caras ( )
- Sus aristas son iguales ( )
- Tiene 12 vértices ( )
- Es un poliedro regular ( )

4. Con respecto a las pirámides escribe V si la expresión es verdadera y F si


no lo es:

VI-Julio-1
- Tiene una sola base ( )
- La base es un círculo ( )
- Sus caras laterales son triángulos isósceles ( )
- Las aristas laterales tienen un punto común ( )

5. ¿Cuántas aristas llegan a un mismo vértice?

_________________________________________________________________

6. Un cubo ¿es un prisma? ¿Por qué?

_________________________________________________________________

7. Si el área de una cara del cubo es 4 cm 2 ¿Cuál será el área total de la


superficie del cubo?

_________________________________________________________________
_

8. ¿Cuántas aristas tiene la base de una pirámide triangular?

_________________________________________________________________

9. En una pirámide cuadrangular su base es un cuadrado de 9 cm 2 de área. Si


una cara lateral tiene de área 6cm2, ¿Cuál es el área total de la superficie de
la pirámide?

10. Halla él área de cada figura

a. b.

11. ¿Cuánto mide el lado de un mosaico octogonal regular cuya área es 4 060
cm2 y su apotema mide 35 cm?

a) 20 cm b) 28 cm c) 29 cm d) 34 cm

12. Calcula el volumen de los cilindros

VI-Julio-2
1. Resuelve y marca la respuesta correcta.
1. El radio de la circunferencia mide 4 cm. Halla el perímetro del cuadrado
A) 16 cm
B) 27 cm 4 cm
C) 18 cm
D) 32 cm

2. Calcula el área de la región pintada


A) 29, 77 cm2
B) 20,12 cm2 7 cm

C) 10,54 cm2
D) 19,23 cm2

3. Si AB = 4 cm; BC = 4 cm, BD = DC y AB es el diámetro de la


circunferencia de centro O, calcula el área coloreada
A) 28,26 cm2
B) 34,54 cm2 A
O B D C

C) 50,24 cm2
D) 12,56 cm2

2. El lado del cuadrado mide 4 m. ¿Cuánto mide el área de la parte no pintada?


a) 3,44 m2

VI-Julio-3
b) 12,56 m2
c) 12,56 m
d) 3,44 m
e) 3,40 m2
La base del rectángulo mide 10 m y su altura 4 m. ¿Cuánto mide el área de
la parte pintada?
a) 27,44 m
c) 27,44 cm2
d) 27,44 m2
e) 28,44 m2
f) 29,44 m2
3. Resuelve los siguientes problemas
a. El diámetro de una tapa circular mide 6 cm ¿Cuál es la superficie de la tapa?

La superficie de la tapa es de ______cm2


b. En una pista circular de 100 metros de radio un auto ha dado 80 vueltas.
¿Cuántos kilómetros ha recorrido el auto?

El auto ha recorrido ________________km


4. En la circunferencia señala sus líneas importantes:

5. Observa la figura:

VI-Julio-4
6. Completa los elementos:
M
P
CM e s PO e s
______________________ ______________________
C D O
O
MD e s PQ e s
______________________ ______________________
Q

E
R P

ER e s RQ e s
______________________ ______________________
O
O R S
DE e s PS e s
D
______________________ ______________________
S Q

7. Halla la longitud de circunferencia y el área

L = ___________ A = ________________
15c m
7c m
L = ___________ A = ________________

L = ___________ A = ________________

A = ________________

VI-Julio-5
L = ___________ A = ________________
3c m
L = ___________ 11c m A = ________________

L = ___________ A = ________________

A = ________________

8. Completa

Si el radio de una circunferencia mide 7 cm. Su diámetro mide _______________

Si el radio de una circunferencia mide 13 cm, su diámetro mide ______________

Si el diámetro de una circunferencia mide 6 x 3cm su radio mide ______________


1. Representa en un gráfico de barras los datos de la siguiente tabla y
encuentra la media aritmética.

2. Observa el gráfico y calcula la media aritmética:


Cajas de manzanas cosechadas en una semana.

VI-Julio-6
3. Utiliza un cuadro para encerrar la media, una circunferencia para encerrar la
mediana y un triángulo para encerrar a la moda en los conjuntos de datos
mostrados.
a. 11;11;11;12;13;16;17
b. 5;5;5;8;9;10;10;10;10
c. 16;16;17;17;17;17;18;18;
d. 125;127;130;130;130;138
e. 3,61;6.63;3,63;3,65;3,73
4. Calcula el promedio para cada caso.
a. Se tienen 25 datos cuya suma es 638
b. Se tienen 31 datos cuya suma es 1736
c. Se tienen 100 datos cuya suma es 3452
d. Se tienen 32 datos cuya suma es 1600

5. El siguiente gráfico muestra las notas mensuales de un alumno del 6to grado.
20
18
16
14
12
NOTAS

10
8
6
4
2
0
M A M J J A S O N

6. Respondo:
a. ¿En qué mes obtuvo su más bajo calificativo?
___________________________________________________________
b. ¿En qué mes obtuvo su más alto calificativo?
___________________________________________________________

7. De acuerdo al siguiente gráfico:

VI-Julio-7
35

30

25

Temperatura (Cº)
20

15

10

0
08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00
Horas

Respondo:
a. ¿Cuál fue la hora en que la temperatura se mantuvo constante?
___________________________________________________________

b. ¿A qué hora se registró la mayor temperatura?


___________________________________________________________

8. Se recogió información acerca de la edad de los alumnos que participan en la


escuela de danza. Completa la tabla:

Nº de
Edad F¡ h¡ %
alumnos (f¡)
10 10
11 18
12 12
13 10
Total
A partir de la tabla anterior, responde:
a. ¿Cuántos alumnos tienen menos de 12 años?
__________________________________________________
b. ¿Cuántos alumnos participan en la escuela de danza?
__________________________________________________
c. ¿Qué porcentaje de alumnos tiene 12 años?
__________________________________________________
9. ¿Cuántas monedas de 5 soles me darán por 130 soles?
______________________________________________________________
10. Un señor hace compras por valor 2750 soles. Sólo lleva billetes de 50 soles
¿Cuántos billetes debe dar para que le cobren y cuánto le devuelven?
______________________________________________________________

VI-Julio-8
11. En grandes supermercados dan por cada 50 soles de compra un boleto con un
número para participar a una rifa. ¿Cuántos boletos corresponden a una compra
de 850 soles?
______________________________________________________________

12 Convierte:
 17 m a cm ___________  6,5 km a m ___________
 408 cm a hm ___________  1,3 Mm a km ___________
 942 mm a dam ___________  0,0850 m a mm ___________
 32 Mm a km ___________  43 70 m a km ___________
13 De mi casa a la escuela hay 2 km 7 hm 8 dam ¿Cuántos metros son?
Convierte a metros:
 3 km 6 dam _____________  2 hm 40 cm _____________
 6 dam 7m _____________  9 dam 15 cm _____________
14. ¿Qué duración es más larga: 3 horas o 190min?
____________________________________________________________
 Jaime tiene 132 meses de edad, ¿cuántos años tiene?
____________________________________________________________

 ¿Cuántos minutos duró la clase de Lógico Matemática 8 h 2 min y concluyó a


las 9 h 22 min?
____________________________________________________________

15. Resuelvo y completo:


 Pepe salió de su casa rumbo al colegio a las 7h 32min y llegó a su casa
después de clases a las 15h 50min. ¿Cuánto tiempo estuvo fuera de casa?
 Una pizarra mide 1,8 m de largo y 9,5 dm de ancho. ¿Cuántos cm más tiene
de largo que de ancho?
 Un saco contiene 0,05 Mg de pasas. ¿Cuántas bolsas de 500 gramos se
pueden llenar?

1. Redondeo a centésimos:
a) S/. 5,278 = ________ b) S/. 10,436 = ________
c) S/. 7,698 = ________ d) S/. 80,348 = ________
e) S/. 19,956 = ________ f) 90, 647 = ________

Redondeo a milésimos:
a) 12,2849 m = ____________ d) 16,8749 m = ____________
b) 18,4382 m = ____________ e) 15,0364 m = ____________

VI-Julio-9
c) 10,6825 m = ____________ f) 7,48651 m = ____________

2. Resuelve las operaciones con números decimales


a) 9,33 x 10 =
b) 0,9 x 1000 =
c) 428,5  100 =
d) 12,53 + 0,345 + 324,7 =
e) 9,52 – 0,625 =
f) 73,89 x 8,4 =
g) (927,3  3) + (6,85 x 9) + (52,9 – 6,037)
h) 28,56  4,8 =
i) 925  3,67 =

3. Analiza, formula los datos y resuelve los problemas


a) Inés compró 8 kg de naranjas a 2,58 cada kg; ¿Cuánto deberá pagar?
¿Cuánto recibirá de vuelto si paga con un billete de S/. 50,00?

b) Un terreno de 520,8 metros se desea dividir a 4 personas ¿Cuántos metros le


tocará a cada una?

c) Fredy compra un TV a S/. 453,26 una radio a S/. 78,98 y un maletín a S/. 9,5
¿Cuánto debe pagar?

4. Escribe la fracción generatriz de los siguientes números decimales

VI-Julio-10
5. Calcula el producto:
12,5 x 3,009 3,44 x 6,5 1,202 x 1,022
1 2, 5
x 3, 0 0 9
1 1 2 5
3 7 5 0 0

16,3 x 0,00407

Halla el producto de:


a. 7 436 x 10 = f. 0,64 x _______ = 640
b. 0,53 x 1 000 = g. 36,894 x _________ = 3698,4
c. 2,64 x 10 = h. 0,300096 x ________ = 30,96
d. 4,4 x 1 000 = i. 7,02 x ____________ = 702
e. 7,309 x 10 000 =

VI-Julio-11
6. Resuelve
- 46,26 : 231 = - 45,282 : 2,7 =

- 5 962,5 : 305 = - 61,28352 : 14,186 =

- 57 216 : 3,9 = - 138,24 : 0,32 =

7. Resuelve los siguientes problemas.


a. Un auto puede cargar 900 kg. Si suben 5 pasajeros de 65,5 kg. cada uno,
¿cuántos kilogramos faltan para los 900 kg?

b. Rocío ganó en la mañana S/. 5,50, luego ganó S/. 2,70 y después triplicó todo
lo que tenía. ¿Cuánto ha ganado?

c. Si un polo cuesta S/. 15,30, ¿cuánto pagaremos por una docena? ¿Cuánto
recibiremos de vuelto si cancelamos con S/. 200?

VI-Agosto 12
8. Efectúa las siguientes operaciones combinadas

a) (0.3) + √0.25−0,7 x 0 ,8 + 2,4 ÷ 1,2


2

b) [ √ 0 , 25 x3+( √0 , 36÷0 , 03 ) ] +( 0 , 1 )2−0 ,51

9. Escribo las fracciones como tanto por ciento.


3 7
a) 100 =3% d) 100 =
28 26
b) 100 = e) 100 =
1 3
c) 10 = f) 4 =
10. Marca la respuesta correcta
a) ¿Cuál es el 25% de 35?
a) 8 b) 9 c) 9,75 d) 8,75 e)
8,65
b) ¿Cuál es 25% de 1 000?
a) 150 b) 250 c) 240 d) 200 e) 230
c) ¿Cuál es el 3% de 200?
a) 4 b) 8 c) 5 d) 7 e) 6
d) ¿Cuál es el número cuyo 20% es 500?
a) 1 500 b) 2 600 c) 2 550 d) 2 500 e) 2 400
2
e) ¿Cuál es el número cuyo 3 % es 19?
a) 2 700 b) 2 800 c) 2 850 d) 3 800 e) 2 750
1
f) ¿De qué número es 40 el 10 %?
a) 40 500 b) 41 000 c) 42 000 d) 30 000 e) 40
000

VI-Agosto 13
11. Resuelve los siguientes problemas de porcentaje
a) De un grupo de 250 niños, el 56% sabe nadar ¿Cuántos niños saben nadar?

b) Una cocina cuesta S/. 400. Si se hace el 9% de descuento, ¿Cuánto se


pagará?

12. Halla el valor de término desconocido.


5 30 3+n 8
= =
a. 4 n c. 5 10
n 55 n 3
= =
b. 12 60 d. 27 n

13. En cada proporción halla el valor de x.

VI-Agosto 14
3 6
=
a. 4 x
x 4
=
b. 25 x
11 x−13
=
c. 12 72
x−7 x+5
=
d. 7 35
14. Resuelve los siguientes problemas
a. En un centro de adiestramiento de canes se observa que 30 de ellos consumen 42 kg
de comida en una semana. ¿Cuántos kilogramos de comida se necesitan para
alimentar 105 canes? .

b. La propaganda de una marca de café dice que 200g rinden para 107 tazas. En una
reunión se atienden a 535 personas. Si cada persona toma una taza de café, ¿Cuántos
envases de 200 g se necesitan?.

VI-Nov 1

También podría gustarte