Proyecto Final Formato V1.0
Proyecto Final Formato V1.0
Proyecto Final Formato V1.0
ESCUELA :
TEMA:
TÍTULO EN MAYÚSCULAS
AUTOR(ES):
XXXXX XXXXX XXXXX XXXX
DIRECTOR(ES):
XXXXX XXXXX XXXXX XXXX
LISTA DE TABLAS
TABLA 1…………………………………………………………………………………………2
LISTA DE FIGURAS
Figura…………………………………………………………………………………….3
Este documento es una plantilla de Microsoft Word para la preparación del documento
final del trabajo final de titulación. Incluye una descripción de los capítulos a desarrollar,
información relacionada para generar la versión final del proyecto. Este Documento deberá
tener un máximo de 90 páginas numeradas.
Título Principal
El título principal (en la primera página) debe estar centrado y con fuente Times New
Roman tamaño 18, escrito con letras mayúsculas y con la primera letra de las palabras
mayores en mayor tamaño
3
Texto principal
Escriba el texto principal con la fuente Times New Roman tamaño 12, espaciado sencillo.
No utilice doble espacio. Todos los párrafos deben tener la primera línea con la tabulación
de esta guía y no se debe adicionar ninguna línea en blanco entre los párrafos. El texto
deberá estar totalmente justificado.
4
Proporcione las ilustraciones a color de ser factible con una resolución adecuada de manera
que la figura se pueda apreciar con claridad en el documento. No utilice figuras de baja
resolución porque empobrece la calidad del documento.
2) Tablas: El título de las tablas se coloca en la parte superior de la misma con fuente
Times New Roman tamaño 9 con la primera letra mayúscula (estilo título), centrado, sin
negrita. Antes de la línea del título, se incluye una línea centrada donde se usa la palabra
“Tabla” seguida de la numeración de la tabla usando números arábigos.
El texto del contenido de la tabla debe estar con fuente Times New Roman tamaño 9 sin
negrita. La Tabla 1 de esta guía es un ejemplo del formato para la presentación.
Debe verificar que las tablas que se encuentren en el documento se mencionen en el texto
principal que las antecede.
Tabla 1: Tamaños de Fuente Times New Roman y Estilos
TITULO
18 CARATULA Y
CAPITULO
2
n ( n−1 ) x
( 1+ x )n=1+ nx + + …(1)
1! 2!
5
4) Unidades: Las unidades recomendadas son las del Sistema Internacional de Unidades
(Unidades SI). Las unidades del sistema inglés pueden emplearse como unidades
secundarias (en paréntesis).
5) Abreviaturas:
Se deben definir las abreviaturas y acrónimos que no sean comunes la primera vez que
aparecen en el texto, aún si ya se han definido en el resumen. No utilice abreviaturas en el
título a menos que sea inevitable.
6
RESUMEN
Esta primera sección es para generar un resumen del contenido del proyecto dando una
clara indicación del objetivo, alcance y los resultados para que los lectores puedan
determinar si el texto completo será de su particular interés. Debe contener de 150 a 200
palabras (una página), no debe incluir ecuaciones o referencias. Use la fuente Times New
Roman en tamaño 12. El contenido del resumen debe estar completamente justificado.
ABSTRACT
En esta sección será la traducción al idioma inglés del texto colocado en resumen.
7
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
1.2 Justificación
En esta sección debe realizar el sustento y la justificación del proyecto a ejecutar.
1.3 Alcance
En el Alcance debe delimitar el proyecto de titulación en cuanto al desarrollo.
8
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
Se debe colocar los sustentos técnicos, científicos y teóricos en las que se basa el trabajo de
titulación.
9
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
(DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN)
TIPO DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE
HERRAMIENTAS
TÉCNICA
POBLACIÓN Y MUESTRA
ESTUDIOS INICIALES
DESARROLLO (del producto o Servicio)
10
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
TABULACIÓN DE DATOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
En este apartado se debe mostrar los resultados obtenidos del trabajo realizado, así como
mediciones, tabulaciones, etc. Adicionalmente se debe plantear el análisis e interpretación
de los resultados obtenidos.
11
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Establecer las referencias bibliográficas en Normas APA última versión. Este apartado
debe contener al menos 15 referencias bibliográficas válidas y obtenidas dentro de lo
posible de bases de datos científicas formales.
13