Taller AA5-EV06
Taller AA5-EV06
Taller AA5-EV06
logística de una bodega o centro de distribución. De poco o nada sirve dotar una instalación
vigilancia sobre la unidad de carga es uno de los numerosos factores a tener en cuenta en
productos dispuesta sobre un soporte o plataforma que facilite el manejo y traslado de las
mercancías y que, por tanto, actúa como unidad logística como tal.
La unidad de carga puede ser la propia caja de embalaje del producto, un contenedor o una
estiba, que es el soporte indiscutible en las estanterías industriales metálicas para estibas
como su propio nombre indica, y no destinadas a picking o cargas medias o ligeras en cajas.
Estiba, pallet, paleta, son varios los términos para referirse a este soporte o plataforma de
tablas para apilar la carga. Las estibas son armazones rígidos sobre los que se coloca la
Se trata de una maniobra más importante de lo que pueda parecer, ya que del correcto
No dejar huecos libres entre las estibas paras evitar desequilibrios en el apilamiento.
Colocar las estibas de forma cruzada si van a ser trasladados en camiones o
estiba (también llamado coeficiente de estiba) el cual se define como la relación entre el
V
u= ∗kp
Pb
Donde,
cuyo factor de estiba sea superior a 1 o 36 (en el sistema métrico o inglés, respectivamente)
será considerada carga de volumen, porque ocupa un volumen mayor de lo que ocuparía su
peso en agua.
En transporte aéreo
estiba IATA, que hace que 6.000 cm³ de volumen de una mercancía equivalgan a 1 kg del
Donde: a, es la longitud máxima exterior del bulto en cm; b, es la anchura máxima exterior
báscula» o peso real. Por otra parte, se cubica y se divide por el coeficiente IATA, con lo
«peso tarifario», es al que se le aplican las tarifas. Así, el «peso tarifario» está relacionado
con la naturaleza pesada o ligera de la carga y se obtienen fletes razonablemente más bajos
PLANO DE ESTIBA: Antes de iniciar la carga hay que preparar el plano de estiba, donde
los buques que realizan transporte de contenedores. Consiste en un croquis donde consta la
ubicación de cada uno de los contenedores que lleva la embarcación. teniendo en cuenta los
colocación de cada contenedor a bordo, lleno o vacío, con sus características (número del
ubicación).
Hay que considerar una serie de factores a la hora de realizar un plano de estiba:
tipo de contenedor. Los esfuerzos, la estabilidad, los calados, los límites estructurales y
estabilidad del buque, por eso hay que repartir los pesos de manera que el centro de
Consulte los siguientes links para su estudio y análisis y desarrollar ejercicios sencillos,
https://www.academia.edu/37272797/Libro_Carga_y_Estiba_I_VII_
presenta teniendo en cuenta las normas para la presentación de trabajo escrito, y lo adjunta
Ejercicio 1
PESO EXPLOSIVOS
1100*27Kg-Caja =29.700kg
VOLUMEN
1100* (25cm*40cm*10cm)
= 1100* 10.000cm3
= 11.000.000 cm3
= 11.000.000cm3*1m3/1.000.000cm3
=11m3
COEFICIENTE DE PERDIDA
KP = 1.01/1,04= 0.9711
CAPACIDAD VOLUMETRICA
W=33,27m3/20,8T=1,6m3/T
CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA:
Carga Peligrosa
EMPAQUE Y EMBALAJE:
PERSONAL Y EQUIPOS:
CONCLUSION
VOLUMEN(m3) 11 33,27
Nuestra carga no sirve por peso porque la carga sobrepasa la capacidad del
contenedor
PESO REPUESTOS:
Pb=11.500kg/1.000kg
= 11,5 T
VOLUMEN
P= Pulgadas
25* (54p*32p*34p)
=25* 58.752 P3
=1,468,800 p3
= 1,468,800*1m/ 61,023m3
= 24,069m3
COEFICIENTE DE PERDIDA
U= 24,069m3/11,5T=2,09*0.9711=2.02 m3/T
CAPACIDAD VOLUMETRICA
W=33,27m3/20,8T=1,6m3/T
CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA:
Carga Seca
EMPAQUE Y EMBALAJE:
PERSONAL Y EQUIPOS:
En este caso tenemos peso ideal y volumen correcto así que se transportaría en ese
contenedor sobrando un espacio en el cual se pueden llevar una carga similar que
PESO TAMBORES:
241,5Kg/1.000kg= 0,2415T
VOLUMEN:
V= π*r2*h
V=3,1416*400cm2*70cm
= 87,964.8cm3
87.964,8cm3*84 tanques
=7,389,043,2cm3
1.000.000cm3*1m3/ 7,389,043,2cm3
= 7,389m3
COEFICIENTE DE PERDIDA
KP=1,12/1,20=0,9333
CAPACIDAD VOLUMETRICA
W=33,27m3/20,8T=1,6m3/T
CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA:
Carga a granel
EMPAQUE Y EMBALAJE:
PERSONAL Y EQUIPOS:
CONCLUSION
Podemos diferir que el cargamento puede transportarse en este contenedor según las
magnitudes son precisas, en el factor volumen sobra más del 50% así que podemos
un peso bruto 23t y una tara de 2.2t y dimensiones interiores de 5902x 2359x 2390mm.
5902mm = 5,902m
2359mm = 2,359m
2390mm = 2,390m
5,902m*2,359m*2,390m*= 33,27m3/T
Pregunta
b) Características de la carga
c) Empaque y embalaje
d) Personal y equipos
Cajas de explosivos
Versión 1
cajas de repuestos
Versión 1
Contenedor 20 HC [mm] 6 2 3
Peso total [kg] 11500 40%
Volumen total [m] 1,47 5%
Metros libres [m] 4,48
Movimiento en longitud [m] 0,00
Espacio a la izquierda [m] 0,00
4. ¿Si se van a estibar, cajas de piezas de repuestos y tambores de jabón líquido, qué
proporción debería existir entre las cantidades de ambas para que sea máximo el
uno solo, con esto en uno irán todo lo relacionado a los tambores de jabón liquido y
con respecto al otro contenedor lo que serian las cajas de repuestos sobrando un