Anales 2017 (Jon)
Anales 2017 (Jon)
Anales 2017 (Jon)
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
ANALES 2017
ACADEMIA NACIONAL DE
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
SUMARIO
MEMORIA 1
CONFERENCIA
“BIOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y APLICACIONES” 4
Dr. Sergio Secchiari
JORNADAS CIENTIFICAS
VI JORNADA INTERACADEMICA INTERNACIONAL 25
“RESISTENCIA MICROBIANA: ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO”
ARGENTINA: Academia Nacional De Agronomia Y Veterinaria; Academia Nacional De Medicina Academia
Nacional De Farmacia Y Bioquimica
URUGUAY: Academia Nacional De Veterinaria; Academia Nacional De Medicina
Jornada 161 “ESTADO ACTUAL DE LA NANOTECNOLOGIA Y SUS APLICACIONES EN LAS CIENCIAS 29
FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS”
Jornada 162 “SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO” 91
PREMIOS
Premio "Vicente Colobraro” 127
"Premezclas comerciales libres de gluten y desarrollo de nuevas formulaciones. situación de
escolares celíacos respecto al hierro y zinc"
Luis Dyner, Verónica Ferreyra, Ricardo Wright, Silvina Márquez, Carolina Cagnasso y Margarita
Olivera Carrión.
Premio "María Amelia Enero" 149
"Comparación de los efectos cardiovasculares del tratamiento crónico con ß-bloqueantes o
amlodipina en ratas espontáneamente hipertensas"
Julieta S. Del Mauro, Paula D. Prince, Martín Donato, Marcela A. Morettón, Germán E. González,
Facundo M. Bertera, Andrea Carranza, Susana B. Gorzalczany, Diego A. Chiappetta, Celina Morales,
Ricardo J. Gelpi, Carlos A. Taira, Christian Hocht.
Premio "Fernando Rusquellas" 168
"Enterocina ap-cect7121: actividad bactericida, sinergia antimicrobiana y evidencias de
prevención y efecto anti-biofilm sobre staphylococcus aureus multi-resistente"
Gastón Delpech, Mónica Cecí, Sabina Líssarrague y Mónica D. Sparo.
1
Anales 2017– MEMORIA
MEMORIA
CONSEJO DIRECTIVO
ASUNCIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES
El 28 de abril tuvo lugar la Asamblea Ordinaria convocada para proceder a la elección de los miembros que
cesan su mandato, siendo elegidos por un período de dos años: Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero, un
Vocal Titular y un Vocal Suplente y por un año: tres Revisores de Cuentas.
El Consejo Directivo quedó constituido de la siguiente manera:
El Consejo Directivo realizó durante este período diez (9) reuniones y el Claustro Académico se reunió en
nueve (9) oportunidades. La nómina de las Comisiones y la composición de las Secciones figuran como anexos I
y II.
2
Anales 2017– MEMORIA
NUEVOS ACADÉMICOS
ACTOS DE INCORPORACIÓN DE ACADÉMICOS
ACADÉMICO TITULAR
El 23 de marzo de 2017 asumió como Académica titular la Dra. Norma Sterin de Speziale, quien fue
presentada por el Acad. Juan Pablo Rossi, disertó sobre el tema: “Lípidos bioactivos en la salud humana”.
El 25 de abril de 2017 asumió como Académica Correspondiente la Dra. Silvia Gold quien disertó sobre el
tema: "Una aproximación innovadora a la Academia”. Fue presentada por el Acad. Manuel Limeres.
El 18 de mayo de 2017 asumió como Académica Correspondiente la Dra. María Luz Martínez. Presentada
por el Acad. Manuel Limeres disertó sobre el tema: “Evolución conceptual de suplementos dietarios”.
El 23 de marzo de 2017 el Claustro de Académicos Titulares eligió como Académicos Correspondiente a los
Dres. Daniel Allemandi y Alejandro Vila.
El Acad. Daniel Allemandi asumió el 29 de junio de 2017 en el Auditorio Edificio Integrador, Facultad de
Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba disertando sobre "Desafíos de la tecnología
farmacéutica para el desarrollo de medicamentos más efectivos”. El Acad. Allemandi fue presentado por los
Académicos Limeres y Manso.
El Acad. Alejandro Vila asumió el 12 de septiembre de 2017 en el Aula de Graduados de la Facultad de
Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Univ. Nacional de Rosario. Fue presentado por el Acad. Gabriel
Gutkind. Disertó sobre el tema “De bacterias y hombres. Evolución de la resistencia bacteriana a
antibióticos”.
El 18 de mayo de 2017 el Claustro de Académicos Titulares eligió como Académico Correspondiente al Dr.
Víctor Romanowski quien el 20 de julio asumió presentado por el Acad. Néstor Caffini. El Acad. Romanowski
disertó sobre el tema “Baculovirus: un problema y varias soluciones”.
El 24 de agosto de 2017 el Claustro de Académicos Titulares eligió como Académicos Correspondiente la
Dra. Nélida Mondelo y como académico Titular al Dr. Rolando Rossi.
La Acad. Nélida Mondelo asumió el 9 de noviembre de 2017 y fue presentada por la Dra. Marta Salseduc. En
el acto disertó sobre “Farmacotoxicología en la industria y con el mundo académico inspiradores y cambios”
El Acad. Rolando Rossi asumió el 26 de octubre de 2017 presentado por la Acad. Mirta Biscoglio. Disertó
sobre “La Na, K-ATPasa, una maquina molecular”
ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES
La Acad. Titular María Guillermina Volonté solicitó el pase a Miembro Correspondiente, por razones
personales que le impiden cumplir con sus obligaciones como miembro titular.
3
Anales 2017 – MEMORIA
CONFERENCIA
18 de julio de 2017
“BIOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y APLICACIONES”
El Dr. Sergio Secchiari expuso acerca de la evolución de la biotecnología y dio un panorama amplio de sus
aplicaciones en distintas áreas. Presentó los fundamentos de la obtención de proteínas recombinantes, los
diferentes tipos de proteínas que se pueden obtener y los diferentes procesos aplicados. Se refirió más en
detalle a las aplicaciones de la bioingeniería en medicina humana: en la producción de medicamentos y
otros productos farmacéuticos; producción de proteínas de uso farmacéutico; producción de medicamentos
en animales transgénicos y terapia génica. Por último, hizo referencia a la producción de metabolitos
secundarios de origen vegetal: dio los fundamentos de las distintas técnicas empleadas; ejemplificó las
distintas aplicaciones de la biotecnología vegetal a la producción de principios activos y de compuestos que
contribuyen al color y aroma de algunas especies vegetales.
4
Anales 2017 – MEMORIA
JORNADAS CIENTIFICAS
161° JORNADA CIENTÍFICA
ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
“ESTADO ACTUAL DE LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES EN LAS CIENCIAS
FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS”
Coordinador
Acad. Marcelo C. Nacucchio
10 de Agosto de 2017
PROGRAMA
5
Anales 2017 – MEMORIA
17:00-17:30 hs Generación del Documento del Simposio. Lectura del mismo y palabras de cierre
Anuncio de Premios:
Premio Jornada 2017 de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica al mejor trabajo
17:30 hs de investigación presentado.
Premio Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica-Fundación Argentina de
Nanotecnología al mejor trabajo con aplicación industrial presentado
CONCLUSIONES
VER ANEXO 5
6
Anales 2017 – MEMORIA
PROGRAMA
7
Anales 2017 – MEMORIA
PROGRAMA
09:15 - 09:30hs Palabras de apertura por el señor Presidente Acad. Manuel R. Limeres.
09:30 - 10:10hs “Obesidad: controversias y desafíos” -Dra. Ana Cappelletti (Universidad Favaloro)
Sección I – Moderador: Acad. Silvia Hajos
10:15 - 10:35hs “Alteraciones cardiometabólicas tempranas en obesidad infantil” -
Dra. Carmen Mazza (Hospital Garrahan)
8
Anales 2017 – MEMORIA
9
Anales 2017– MEMORIA
PREMIOS
PREMIOS 2017
El jurado integrado por la Acad. Virginia Martino, el Acad. Roberto Coco, el Acad. Mario Los, el Acad.
Francisco Stefano, el Acad. Osvaldo Cascone, Acad. Clyde Carducci y Acad. Silvia Hajos.
Por unanimidad dictamina adjudicar :
Premio "María Amelia Enero", correspondiente al área Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas, al trabajo
"COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS CARDIOVASCULARES DEL TRATAMIENTO CRÓNICO CON ß-BLOQUEANTES
O AMLODIPINA EN RATAS ESPONTÁNEAMENTE HIPERTENSAS" de Julieta S. Del Mauro, Paula D. Prince,
Martín Donato, Marcela A. Morettón, Germán E. González, Facundo M. Bertera, Andrea Carranza, Susana B.
Gorzalczany, Diego A. Chiappetta, Celina Morales, Ricardo J. Gelpi, Carlos A. Taira, Christian Hocht.
Premio "Vicente Colobraro", correspondiente al área Ciencias Aplicadas a la Salud Humana, al trabajo
"PREMEZCLAS COMERCIALES LIBRES DE GLUTEN Y DESARROLLO DE NUEVAS FORMULACIONES. SITUACIÓN
DE ESCOLARES CELÍACOS RESPECTO AL HIERRO Y ZINC" de Luis Dyner, Verónica Ferreyra, Ricardo Wright,
Silvina Márquez, Carolina Cagnasso y Margarita Olivera Carrión.
Ver anexo 6
Premio Jornada 2017 de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica al mejor trabajo de investigación
presentado “ESTRATEGIAS BASADAS EN MICRO- Y NANO-PARTICULAS HÍBRIDAS PARA AUMENTAR LA
BIODISPONIBILIDAD DE ANTIBIÓTICOS EN INFECCIONES PULMONARES DE DIFICIL ERRADICACIÓN.“Autores:
German A. Islan; María E. Ruiz; Sebastián Scioli Montoto; José F. Morales; María L. Sbaraglini; Alan Talevi;
Luis Bruno-Blanch; Nelson Durán; Guillermo R. Castro.
10
Anales 2017– MEMORIA
PREMIO TRIENAL
Cuando se celebra un 60º Aniversario de una institución es imposible dejar de referirse a los
antecedentes que llevaron a ese acontecimiento. Cuando se trata del Aniversario de la Facultad de Farmacia
y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires es asimismo impensado no mencionar la estrecha relación
que une a esta Facultad con nuestra Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.
Tal es así que nuestra Academia es la ineludible consecuencia de la Asociación Farmacéutica
Bonaerense fundada en esta Ciudad de Buenos Aires el 12 de agosto de 1856, en los albores de la
organización nacional y en los comienzos de la profesión farmacéutica como una actividad independiente en
las profesiones de la Salud.
Entre los primeros objetivos científico-profesionales de esa naciente Asociación se encontraban la
promulgación de una Ley del ejercicio de la Farmacia, el establecimiento de una Farmacopea Argentina y,
aquí el objetivo de esta enumeración, la creación de facultades para la enseñanza y la investigación
farmacéutica.
Cuando la Provincia de Buenos Aires pasa a integrarse a la Confederación Argentina esta Asociación
cambia su nombre por el de Sociedad Nacional de Farmacia y con esta denominación consigue el objetivo
primigenio, al realizar la petición y obtener la creación de la Escuela de Farmacia de la Facultad de Medicina
en el año 1864. Tan imbricadas estaban en sus comienzos que fue en esta Sociedad donde se redactó el
Reglamento y el Plan de Estudios.
También propició y creó las Cátedras de Farmacología y de Historia Natural donde fueron designados
los científicos Murray y Burmeister fundadores de nuestra Asociación.
Es entonces, desde antes de la misma creación de la Escuela de Farmacia que ambas instituciones
desarrollaron sus caminos, una en la representación científico profesional primero y luego en la científico
académico al constituirse como Academia y la otra a través de la enseñanza y la investigación de las Ciencias
Farmacéuticas y Bioquímicas procurando su estructuración como facultad independiente a lo largo de cien
años.
La Facultad de Farmacia y bioquímica de la Universidad de Buenos Aires cumple 60 años y la
Academia quiere hacer el reconocimiento a esta noble institución por su labor a lo largo de su existencia y a
sus docentes que con su extraordinaria vocación y dedicación han logrado sostener el nivel académico y a
realizar investigaciones que nos enorgullecen.
Por ello es que el Claustro de la Academia ha resuelto adjudicar el PREMIO ACADEMIA NACIONAL DE
FARMACIA Y BIOQUIMICA a la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
11
Anales 2017 – MEMORIA
El Acad. Mato informa que juntamente con el Acad. Limeres sostuvieron una reunión con la Sra. Maria
Luisa Macchiavello, responsable de Droguería del Sud, fundada en 1950 por el Dr. Silvio Macchiavello, con el
objeto de proponerle la creación de un premio bienal con el nombre de su padre, para lo cual se requeriría de
un aporte de la mencionada Droguería, destinado a premiar a sus ganadores. En octubre se concretó el
acuerdo de un aporte equivalente $ 50000 destinado al premio “Silvio Macchiavelo” y que los premios serán
otorgados a trabajos de las áreas biotecnología y farmacia, respectivamente
Los Acad. Limeres y Mato se reunieron con el Dr. Álvaro López Rosende, de Laboratorio Domínguez S.A.,
como resultado de lo cual el Laboratorio Domínguez se comprometió a realizar un aporte de $ 50.000 con
destino a un premio de asignación bienal titulado “Juan A. Domínguez”, destinado a investigadores jóvenes
farmacéuticos o bioquímicos.
PUBLICACIONES
La Academia publicó el libro “El saneamiento al alcance de todos: problemas que afectan a la salud y
medidas de protección en el hogar” escrito por el Acad. Miguel D´Aquino.
140 páginas. Edición Prosa Editores ISBN 978-987-729-262-6
12
Anales 2017 – MEMORIA
El 31 de octubre de 2017 se realizó el “VI Encuentro Interacadémico” del que participaron las Academias
Nacionales de Medicina de Buenos Aires, Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Ciencias Morales y
Políticas, Periodismo, Ciencias Económicas, Educación, Ingeniería, Agronomía y Veterinaria, Geografía, Ciencias
de Buenos Aires, Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Bellas Artes, Ciencias de la Empresa, Farmacia y
Bioquímica e Historia presidido por el Dr. Manuel Luis Martí y el Ing. Manuel Solanet, representantes
de las Academias Nacionales de Medicina y de Ciencias Morales y Políticas, respectivamente. El
encuentro se realizó en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medici
La Academia Nacional de Farmacia presentó el trabajo “Las Academias y su Interacción con la
Investigación en las Universidades: Aspectos Teóricos y Prácticos realizado por Juan Pablo Rossi, Néstor
Caffini y Francisco Stefano, publicado en la Revista Farmacéutica N° 159-1 (Dic.2017). Expuso el Acad. Rossi
13
Anales 2017 – MEMORIA
Invitado por el gobernador de esa Provincia Tucumán, Dr. Juan Luis Manzur, el Acad. Limeres concurrió
junto con presidentes de doce Academias Nacionales y el Presidente de la Academia Argentina de Protocolo y
Ceremonia a una reunión realizada entre el 24 y 28 de agosto de 2017 de la que participaron también
miembros de las Academias de la Pcia. de Tucumán.
El Acad. Manuel Limeres concurrió al “23° Congreso Farmacéutico Argentino – Servicios Farmacéuticos
para la salud de la comunidad: de la teoría a la acción”, organizado por la COFA, realizado en Bariloche entre el
30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2017. El Acad. Limeres disertó sobre el tema “Academia Nacional de
Farmacia y Bioquímica De dónde venimos.”
14
Anales 2017 – MEMORIA
CONCURRENCIAS
El 4 de mayo de 2017, los Acad. Limeres, Caso y Squassini concurrieron a la Academia Argentina de
Letras donde asumió como miembro el escritor Jorge Fernández Díaz quien disertó sobre “el Articulismo como
una de las Bellas Artes”.
El 9 de mayo de 2017 el Acad. Caso concurrió a la conferencia del Dr. Eduardo González Toledo sobre
“Cerebro y Drogadicción”
El 17 de mayo de 2017 el Acad. Limeres y Caso concurrieron a la Academia Nacional de Ciencias
Morales y Políticas a la sesión pública extraordinaria de incorporación del Académico de Número doctor
Marcos Aguinis, quien disertó sobre el tema: “La persecución de los cristianos en el Medio Oriente”.
El 24 de Mayo de 2017 los Acad. Limeres, Mato y Squassini concurrieron al acto de celebración del 60º
aniversario de la creación de Facultad de Farmacia y Bioquímica, en el acto que se realizó en el Aula Magna se
hizo entrega a la Institución del Premio Trienal Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.
El 8 de junio de 2017 los Acad. Squassini y Coco concurrieron a la Academia Nacional de Periodismo a la
entrega del Premio Pluma de Honor 2017 al Dr. Guillermo Jaim Etcheverry realizado en la Sala Jorge Luis
Borges de la Biblioteca Nacional.
El 20 de junio de 2017 El Acad. Squassini concurrió a la conmemoración del 197° aniversario del
Fallecimiento del Gral. Belgrano Día de la Bandera y 73° aniversario de la Creación el Instituto Nacional
Belgraniano realizada en el Atrio del Convento de Santo Domingo
El 22 de junio de 2017 los Acad. Limeres, Mato y Squassini concurrieron al brindis que en celebración
del día del Bioquímico se realizó en la sede del COFyBCF
14 de agosto de 2017 en el Aula de Conferencias Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA se desarrolló la
JORNADA de ACTUALIZACIÓN y DEBATE 2017 sobre “Incumbencias Farmacéuticas y Bioquímicas informe de
situación. Riesgos y acciones”. se expusieron los riesgos que se plantean a la salud pública y a la situación
laboral y profesional de farmacéuticos y bioquímicos cuando se intenta avanzar sobre las incumbencias
Concurrieron los Acad. Limeres, Mato, Baratti, Gurni, Gutkind.
El 29 de agosto de 2017 Los Acad. Limeres y Mato concurrieron, en el marco del 25º aniversario de la
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), al espacio de trabajo
“Medicamentos para terapias avanzadas- Avances y Desafíos” realizado en el salón Cezanne B del
Palacio San Miguel.
El 31 de agosto de 2017 Los Acad. Limeres, Mato, Salseduc y Squassini concurrieron al oficial de
conmemoración del 25 aniversario de fundación del ANMAT realizado en el Aula Magna de la Academia
Nacional de Medicina.
El 25 de septiembre de 2017 El Acad. Squassini participo de la ceremonia por el 205º aniversario de la
Batalla de Tucumán, que se realizó en el Salón Saavedra del Regimiento de Infantería 1 "Patricios".
El 2 de octubre de 2017 los Acad. Limeres, Mato, Squassini y Caso concurrieron al Acto de declaración
de Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Ciencia y la
Tecnología en el campo de la salud a la Dra. Graciela Ciccia realizado en el Salón Dorado de la legislatura de la
CABA
El 11 de octubre de 2017 el Acad. Caso informa sobre su participación, junto con el Acad. Squassini, a la
reunión celebrada en la Academia Nacional de la Historia, donde el Centro de Historia Argentina y americana
realizó la presentación de la versión digital de La Gaceta Mercantil (1823-1852), realizada por el Archivo
Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
El 1 de noviembre de 2017 el Acad. Caso concurrió a la Academia de Ciencias de Buenos Aires-Sección
Química Biológica donde el Dr. Eduardo Castaño disertó sobre “Enfermedad de Aizheimer: certezas, dudas y
perspectivas “
15
Anales 2017 – MEMORIA
AUSPICIO DE LA ACADEMIA
XII Congreso Argentino de Virología, V Simposio Argentino de Virología Clínica y III Simposio
Argentino de Virología Veterinaria, que se llevó a cabo del 26 al 18 de junio de 2017.
16
Anales 2017– MEMORIA
PUBLICACIONES
Revista Farmacéutica159 nº1 (2017versión electrónica).
Anales de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (Año 2016) versión electrónica.
17
Anales 2017 – MEMORIA – Anexo I
ANEXO I
MIEMBROS
ACADÉMICOS TITULARES
18
Anales 2016 – MEMORIA – Anexo II
ANEXO II
ACADEMICOS CORRESPONDIENTES
ARGENTINA
Acad. Dr. Daniel A. Allemandi
Acad. Dr. Carlos Bregni
Acad. Dr. Marcelo O. Cabada
Acad, Dr. Jorge Errecalde
Acad. Dr. Oscar H. Fay
Acad. Dr. Raul C. Fazio
Acad. Dra. Silvia Gold
Acad. Dr. Ruben H. Manzo
Acad. Dra. María Luz A. Martinez
Acad. Dra. Nélida Mondelo
Acad. Dr. Aldo D. Mottino
Acad. Dra. Elsa M. Nadalin
Acad. Dr. Jorge O. Nicolini
Acad. Dr. Otto A. Orsingher
Acad. Dra. Ana Maria Pechen D’Angelo
Acad. Dra. Gabriela Del Valle Perdigón
Acad. Dra. Clelia M. Riera
Acad. Dr. Víctor Romanowski
Acad. Dr. Daniel O. Sordelli
Acad. Dr. Marcelo D. Squassini
Acad. Dr. Alejandro Vila
Acad. Dra. María Guillermina Volonté
ALEMANIA
Acad. Dr. Pablo Steinberg
BRASIL
Acad. Dr. Aluísio Pimenta
Acad. Dr. Caio Romero Cavalcanti
CHILE
Acad. Dr. Aquiles Arancibia Orrego
Acad. Dr. Marco A. Montes Guyot
Acad. Dr. Rosa I. Morán Gana
Acad. Dra. Wanda Quilhot Palma
COLOMBIA
Acad. Dr. Fleming Martíne Rodríguez
CUBA
Acad. Dr. Ricardo Galvis
Acad. Dr. Héctor Zayas Bazan Y Perdomo
ECUADOR
Acad. Dr. Julio F. Araoz
19
Anales 2015 – MEMORIA – Anexo II
ANEXO II
ACADEMICOS CORRESPONDIENTES
ESPAÑA
Acad. Dr. María del Carmen FrancésCausapé
Acad. Dr. Tomás Adzet Porredón
Acad. Dr. Francisco Zaragoza García
Acad. Dr. Eduardo Mariño Hernández
Acad. Dr. Miguel Ylla Catalá Genis
Acad. Dr. Antonio Monge Vega
ESTADOS UNIDOS
Acad. Dr. Jorge R. Barrio
Acad. Dr. Jorge D. Brioini
Acad. Dr. Marcel E. Nimni
FRANCIA
Acad. Dr. Jean Marc Aïache
Acad. Dr. Paul Fleury
Acad. Dr. Carlos Soto
ITALIA
Acad. Dr. Stefano Govoni
MEXICO
Acad. Dr. Pedro Joseph Nathan
PANAMA
Acad. Dr. Ceferino Sánchez
PARAGUAY
Acad. Dr. Luis H. Berganza
PERU
Acad. Dr. Fernando Quevedo Ganoza
Acad. Dr. José Amiel Pérez
VENEZUELA
Acad. Dr. José Luis Andrade
URUGUAY
Acad. Dr. Jorge Ares Pons
Acad. Dr. Cayetano Cano Marotta
Acad. Dr. Cosme de los Santos Carvallido
Acad. Dr. Uberfil Delbene Garate
Acad. Dr. Pietro Fagiolino
Acad. Dra. Raquel Lombardo de Bertolaza
Acad. Dr. Justo Emilio Menes
Acad. Dr. Patrick Moyna
Acad. Dr. Anibal Alberto Olmos Ferreira
Acad. Dr. Oscar Polla Bermudez
Acad. Dr. Joaquin E. Royer Meicoso
20
Anales 2016 – MEMORIA – Anexo II
ANEXO II
ACADEMICOS EMERITOS
ACADEMICOS HONORARIOS
ARGENTINA
Acad. Dr. Juan Carlos Bagó
BRASIL
Acad. Dr. Evaldo De Oliveira
ESPAÑA
Acad. Dr. Benito del Castillo García
Acad. Dra. María Teresa Miras Portugal
Acad. Dr. Federico Mayor Zaragoza
ITALIA
Acad. Dr. Rodolfo Paoletti
21
Anales 2016 – MEMORIA – Anexo III
ANEXO III
SECCIONES
22
Anales 2016 – MEMORIA – Anexo III
23
Anales 2016 – MEMORIA – Anexo III
ANEXO III
COMISIONES 2016
(Por orden alfabético)
• PREMIOS Y DISTINCIONES
Acad. Osvaldo Cascone (Coordinador), Acad. Clyde N. Carducci, Acad. Roberto Coco, Acad. Mario Los, Acad.
Virginia Martino, Acad. Alfredo Salibián, Acad. Francisco Stefano.
• ESTATUTO Y REGLAMENTO
Acad. Gabriel Mato (Coordinador), Acad. Carlos Gotelli Acad. Juan Pablo Rossi y Acad. Marta Salseduc.
24
Anales 2017– MEMORIA
ARGENTINA
URUGUAY
CONCLUSIONES
La resistencia microbiana (RAM) es un problema muy grave que enfrenta la humanidad, está
entre los temas prioritarios de las Naciones Unidas (ONU), Organización Mundial de la Salud (OMS),
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización
Internacional de la Salud Animal (OIE). La RAM produce directamente aumentos en la morbilidad,
mortalidad y costos de los servicios sanitarios. Si no se actúa en forma coordinada e inmediata, en
pocos años, no habrá antimicrobianos eficaces disponibles y las enfermedades infecciosas nos
retrotraerán por lo menos un siglo. Los antimicrobianos son el único grupo de fármacos en los que el
uso frecuente induce una más rápida obsolescencia y en los que las consecuencias del tratamiento de
los pacientes actuales comprometen la utilidad del medicamento a futuro. Esto afecta a otros
miembros de la sociedad que los requieran y a las futuras generaciones.
Alerta a esta crisis, la Asamblea Mundial de la Salud (el órgano decisorio supremo de la OMS) de
mayo de 2015 adoptó un Plan de Acción Mundial para contrarrestar la RAM. A la vez, encomendó a los
países elaborar sus respectivos planes nacionales de acción de acuerdo con el plan mundial.
25
Anales 2017– MEMORIA
La comunicación de riesgos
Se debe enfatizar en estrategias de comunicación de riesgos asociados con la RAM en distintos
niveles, incluidas las campañas de contención de la contaminación con microorganismos
(potencialmente resistentes) a partir de alimentos y agua, en toda la cadena de producción y los
hogares. Por otra parte, dada la selección de resistencia aun sin presión antibiótica, es insuficiente
fundar los programas de control de la resistencia sólo en las políticas de uso o control de antibióticos.
Es por eso imperioso mantener una estricta adherencia a las medidas de prevención y control de las
infecciones.
La producción animal
La utilización en forma masiva de antimicrobianos en la producción animal, sin protocolos
basados en la evidencia científica es un potencial riesgo de desarrollo y propagación de resistencia con
impacto directo en la medicina humana y veterinaria.
Para indicar un tratamiento racional es importante conocer los microorganismos que con más
frecuencia producen las diversas enfermedades, en cada zona, así como también conocer los patrones
26
Anales 2017– MEMORIA
Terapéuticos. También se los puede utilizar en forma terapéutica en grandes poblaciones (vía oral o
inyectables) o en forma individual.
27
Anales 2017– MEMORIA
estudio, con la capacidad de ver más allá de sus barreras y límites convencionales. Es un abordaje
complejo y permanente, que aspira al diálogo y a la continua revisión
En este contexto, el Análisis de Riesgos permite consolidar el abordaje integral de esta temática.
Este proceso de evaluación, gestión y comunicación de riesgos es estructurado y sistemático: permite
examinar los posibles efectos nocivos para la salud como consecuencia de un peligro y establecer
opciones para mitigar esos riesgos. Este enfoque brinda una base de prevención para las medidas
regulatorias tanto en el nivel nacional como internacional.
Hasta hace pocos años, en la Argentina no existían mecanismos ni estructuras institucionales que
favorecieran un abordaje transdisciplinario de la resistencia microbiana. Uno de los objetivos de esta
jornada fue fortalecer los emprendimientos y esfuerzos realizados tanto en Uruguay, como en la
Argentina para trabajar de forma transdisciplinaria en materia de RAM.
Por lo expresado es que las cinco academias participantes acuerdan en la necesidad de seguir
trabajando de manera conjunta, conscientes de que los antimicrobianos son esenciales para
preservar la salud humana y animal, y que su uso inadecuado e imprudente favoreció la emergencia y
diseminación de bacterias resistentes, y proponen:
• Implementar sistemas de formación de recursos humanos a efectos de entrenar actores con
capacidad operativa en los sistemas de salud pública, animal y ambiental.
• Extremar los esfuerzos en el registro preciso de datos e información sobre producción, importación,
industrialización y utilización de agentes antimicrobianos y sus destinos específicos.
• Promover estrategias para reducir la necesidad del uso de los antibióticos en animales a través
de la mejora en prácticas zootécnicas, de higiene e inmunoterapia.
28
Anales 2017– MEMORIA- JORNADA 161-PROGRAMA
29
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
La nanotecnología ha abierto las puertas a un mundo nuevo y fascinante, que ya está entre
nosotros. En realidad, puede hablarse un conjunto de numerosas nanotecnologías que se desarrollan a
partir del cruce interdisciplinario de conocimientos básicos en química, física, biología, ciencia de materiales
e ingenierías, y que hoy en día están presentes en nuestros autos, nuestra ropa, los deportes, los alimentos,
nuestra salud y medio ambiente. Vivimos rodeados de nanotecnologías, aunque no lo sepamos. Pro en los
próximos cien años, el impacto va a ser aún más impresionante. Las nanotecnologías van a cambiar el
mundo tal como lo conocemos: nos van a curar, dar energía, alimentar y mejorar nuestro medio ambiente.
Nuestros hijos y nietos las van a considerar moneda corriente. Las nanotecnologías son centrales para
nuestra civilización actual, y la base de su desarrollo futuro.
Las nanotecnologías se basan en nuestra capacidad de diseñar, fabricar, ver, controlar y ensamblar
nanomateriales. Los nanomateriales son materiales como los que conocemos y utilizamos todos los días
(metales, cerámicos, vidrios, polímeros) cuyas dimensiones están reducidas a algunos nanómetros (un
nanómetro es 0,000000001 metros, o 10-9 m). Para tener una idea de la diferencia de escalas, la diferencia
relativa de tamaño entre un científico y la nanopartícula que está fabricando o manipulando es la misma
que entre el tamaño de nuestro planeta y el de una aceituna: unos nueve órdenes de magnitud.
Existen dos aspectos esenciales de las nanotecnologías: uno, la posibilidad de manejar sistemas de
pequeño tamaño, que permiten, por ejemplo, empaquetar información de manera muy densa, u optimizar
la conducción eléctrica. El otro, que es muy relevante, remite al dramático cambio de propiedades de los
materiales nanoestructurados, cuyas propiedades intensivas dependen de su tamaño y forma, además de la
composición. Esto cambia radicalmente nuestro conocimiento de la materia, y abre la puerta a nuevas
propiedades explotables.
En los últimos sesenta años, el avance en la electrónica y los materiales avanzados, demostrado por
la miniaturización de circuitos electrónicos ha permitido llegar al nanómetro “desde arriba hacia abajo”,
enfoque llamado “top-down”. Los químicos, físicos y biólogos moleculares han venido acercándose al
nanometro por así decirlo, “desde abajo hacia arriba”, o “bottom-up”, manejando los fenómenos que
ocurren en los procesos de formación de átomos y moléculas. Hoy en día, existe una variedad
impresionante de nano objetos que conforman un zoológico de formas, texturas y propiedades.
En esta presentación, discutiremos algunos aspectos de la nanoescala, una apasionante “escala en el
medio”, una doble frontera que nuestra curiosidad natural, y la enorme riqueza de nuevas tecnologías nos
hace explorar y comprender. Y es en este inicio del Siglo XXI en el que las dos aproximaciones van
convergiendo. La convergencia de las escuelas “top-down” y “bottom-up” es posible gracias al trabajo
interdisciplinario, y da frutos impresionantes, en los cuales el dominio sobre la materia es total.
ISSN
30
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
ISSN
31
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
ISSN
32
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
ISSN
33
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
mayor riesgo de infecciones. Por estos motivos y, considerando el creciente aumento de patologías del
segmento posterior (entre otros factores, como consecuencia del incremento de la expectativa de vida), se
hace preciso el diseño de nuevas plataformas tecnológicas que permitan a los fármacos alcanzar tejidos
intraoculares, y particularmente el humor vítreo, desde el exterior del ojo (aplicación tópica o periocular).
En particular, las patologías que afectan al segmento posterior del ojo se caracterizan por ser devastadoras y
comprometer la visión en un gran número de sujetos. Dada la gravedad de estas enfermedades, resulta
primordial tanto la instauración rápida del tratamiento como el mantenimiento de concentraciones eficaces,
en el lugar de acción, durante el mayor tiempo posible.
El acceso de fármacos y/o moléculas bioactivas al segmento posterior del ojo es un importante desafío
debido a las limitaciones anatómicas y fisiológicas antes descriptas. Existe una creciente necesidad de lograr
soluciones terapéuticas innovadoras, problema que se acentúa por el aumento del número de nuevas
entidades terapéuticas (por ejemplo, oligonucleótidos, aptámeros y anticuerpos) y la necesidad de terapia
crónica. Actualmente, las inyecciones intravítreas son ampliamente utilizadas para alcanzar concentraciones
terapéuticas a nivel de retina. Sin embargo, la administración frecuente de este tipo de formulaciones por
esta vía puede conducir a diferentes efectos no deseados graves como el desprendimiento de retina,
endoftalmitis y el aumento de la presión intraocular. Las enfermedades neurodegenerativas son en la
actualidad uno de los grandes desafíos de la investigación básica y clínica. A nivel retinal, varias patologías
como el glaucoma, las retinopatías proliferativas como la retinopatía diabética proliferativa (RDP), la
retinopatía del prematuro (ROP), la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y la Retinitis
Pigmentosa no cuentan hasta el momento con cura o tratamiento efectivo. La incidencia de este grupo de
enfermedades está aumentando en la actualidad como consecuencia de la extensión de la expectativa de
vida en el mundo occidental. Independientemente de su origen, todas estas enfermedades tienen como
característica común la muerte de neuronas, provocando discapacidad visual y hasta ceguera. Esto se
traduce en una inversión económica en políticas de salud muy importante dado que en muchos casos estas
cegueras podrían ser prevenibles o curables. De esta manera cobra gran importancia el hallazgo de nuevos
enfoques terapéuticos para evitar la muerte neuronal involucrada en la mayoría de las patologías oculares.
En ese marco, durante la ponencia en la JORNADA CIENTIFICA – ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA Y
BIOQUIMICA 2017 se mostrarán algunos resultados obtenidos con nanocápsulas basadas en lípidos cargadas
con triamcinolona y/o Bevacizumab y su potencial aplicación al tratamiento de patologías degenerativas de
retina.
ISSN
34
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
Los apósitos constituyen el tratamiento más utilizado para curar heridas crónicas (por ejemplo,
escaras y úlceras diabéticas) ya que crean una barrera que las aísla del medio ambiente, protegiéndola de
traumatismos y la contaminación microbiana. 1 En las últimas décadas, se han utilizado los hidrogeles para
diseñar apósitos, ya que pueden hincharse (swelling) en medio líquido y mantener un ambiente húmedo,
evitando así la deshidratación de la herida. Esto provee condiciones óptimas para reducir el dolor, promover
la movilidad celular y mantener la hidratación y estructura tisular. Para evitar la contaminación bacteriana,
en numerosos casos se han incorporado agentes antibacterianos para prevenir y/o tratar la infección.
Dentro de los precursores para la obtención de hidrogeles, de bajo costo y alta disponibilidad, se
encuentra la queratina. La misma puede obtenerse a partir de materiales residuales de la industria ganadera
y avícola, tales como pelo, lana, pezuñas, cuernos, plumas, etc.2–4 Debido a las características del material
pueden obtenerse estructuras porosas tipo esponja o películas flexibles.5,6 Así surge el actual interés de la
obtención de materiales híbridos a base de queratina, dentro de los cuales pueden mencionarse
principalmente desarrollos que conjugan estas proteínas con contrapartes orgánicas, por ejemplo
quitosano-queratina, poliláctico-queratina o gelatina-queratina.7,8
La incorporación de materiales nanoparticulados en diferentes matrices ha atraído la atención por
haber demostrado la capacidad de reforzar la estructura de biomateriales 9,10y de adicionar otras
características como ser el poder antimicrobiano, entre otras.11–13 En este sentido el estudio de la
incorporación de nanopartículas presenta una prometedora alternativa para la obtención de híbridos
orgánico-inorgánico para ser utilizados como apósitos.14–16.Las nanopartículas de Óxido de Zinc (nZnO)
poseen actividad antibacteriana y actualmente se utilizan en muchos productos cosméticos.17 Se ha
demostrado que las nZnO poseen una potente actividad antibacteriana y no generan efectos adversos en
células eucariotas.18 Es más, los iones de zinc liberados desde las nanopartículas promueven la migración de
queratinocitos hacia la herida, favoreciendo la sanación de la misma.19–21
Por otro lado, el desarrollo de materiales inteligentes representan la base para el desarrollo de nuevas
tecnologías, en el futuro serán éstos los que se utilizarán como materia prima. Un tipo de material
inteligente son aquellos sensibles al cambio de pH, que pueden ser utilizados en numerosos campos como
ser terapia génica y manipulación celular.
En el presente trabajo se abordó el estudio en lo referente a la obtención de hidrogeles
antimicrobianos inteligentes para su potencial uso como apósitos, en los cuales el agente biocida se libera
en mayor medida de existir una contaminación bacteriana. El pH de una herida crónica es básico debido a
los productos del metabolismo bacteriano y, a medida que la herida sana, se vuelve cada vez más ácido. De
esta forma, cuando la contaminación bacteriana sea baja, el pH del medio será más bajo con lo que la
hinchazón del gel, el tamaño del poro y la liberación de las nanopartículas serán menores. Con el cambio de
pH que ocurre como consecuencia de la contaminación bacteriana, el apósito de hidrogel de queratina se
hinchará, aumentará el tamaño del poro y la liberación del agente biocida nanoparticulado ocurrirá en
mayor medida.
En este proyecto se buscó desarrollar técnicas y utilizar materiales que signifiquen una mejora, no sólo en lo
referente a lo tecnológico y sanitario, sino también en cuanto a la protección del medio ambiente. Es por
esto que como material de base para la preparación de los hidrogeles, se utilizó queratina, una proteína
biodegradable y biocompatible y que además es un producto de desecho de la industria ganadera. Como
agente biocida se utilizaron nZnO. El hidrogel se realizó con queratina obtenida a partir de cuerno de
bovino, gracias a la hidrólisis suave realizada en etanol, baja concentración de NaOH y una temperatura
moderada (45 °C). Las nanopartículas se obtuvieron en medio acuoso para garantizar que su producción
provoque el menor impacto posible al medio ambiente. De esta forma también se previene una posible
mayor toxicidad - tanto para el usuario del producto como para los operarios- que podría ocurrir al utilizar
solventes no acuosos.
ISSN
35
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
Es más, dado que en la actualidad se sostiene que la forma más segura de manipulación de las
nanopartículas es en suspensión, al evitar que éstas deban ser secadas, se generara un beneficio extra para
contribuir a la seguridad de los operarios.
Se obtuvo como producto un material maleable, con buena resistencia mecánica, adaptable, flexible
y de fácil manipulación. Además, se ha obtenido un material inteligente el cuál responde a los cambios de
pH del medio. Se detectaron dos extremos, a pH básico la matriz del gel se expande aumentando el swelling
y a pH ácido colapsa, disminuyéndolo. Se evaluaron las características fisicoquímicas y funcionales de
hidrogeles dopados con diferentes concentraciones de nZnO (1, 5 y 10 %). La caracterización del material se
llevó a cabo mediante diferentes técnicas, Espectroscopía de Infrarrojo con Transformada de Fourrier,
Microscopía electrónica de barrido y ensayos de swelling a diferentes pHs. Al analizar los espectros de FT-IR
de las nZnO y de los geles, se encontraron bandas características del ZnO y de la queratina respectivamente.
En el caso de los hidrogeles con las nZnO, no se observaron las bandas correspondientes a las
nanopartículas probablemente debido a la baja concentración de las mismas. Al realizar la caracterización
mediante SEM de las nZnO se observó que las mismas tienen dimensiones de nanoescala, forma de
nanoplatos y son polidispersas. El diámetro promedio de las nanopartículas es 342,0 ± 69,2 nm y el espesor
31,1 ± 8,8 nm.Para estudiar la topografía microscópica de los geles, éstos fueron también observados en el
SEM. Se observaron estructuras porosas, que se corresponden con las imágenes obtenidas anteriormente
para los geles equilibrados a pH 7. Se comprobó la presencia de nZnO en las diferentes concentraciones.
Solo se observó una distribución heterogénea en cuando estas se encuentran en un 10%.Se realizaron
ensayos antimicrobianos en los cuáles se comprobó la capacidad biocida de las nZnO frente a Escherichia
coli y Staphylococcus aureus. Todos los hidrogeles conteniendo nanopartículas mostraron actividad
antibacteriana y esta fue mayor con concentraciones mayores de las mismas. Al evaluar la liberación de las
nanopartículas a diferentes valores de pH se comprobó que la liberación del agente antimicrobiano ocurre
efectivamente en mayor medida a pHs más básicos. Los ensayos de citotoxicidad realizados revelaron que
los hidrogeles son citotóxicos si la concentración de nZnO es mayor 10 %. A concentraciones menores no se
observa este efecto, con viabilidades superiores al 90 %. Es por esto que se propone utilizar los hidrogeles
que poseen un 5% de nZnO. En estos geles se observa una buena actividad biocida sin actividad citotóxica y
una respuesta al pH óptima.
REFERENCIAS
1 L. G. Ovington, Clin. Dermatol., 2007, 25, 33–38.
2 P. Gao, K. Li, Z. Liu, B. Liu, C. Ma, G. Xue and M. Zhou, Water. Air. Soil Pollut., 2014, 225, 1–13.
3 P. Gao, Z. Liu, X. Wu, Z. Cao, Y. Zhuang, W. Sun, G. Xue and M. Zhou, CLEAN–Soil Air Water, 2014, 42, 1558–1566.
4 F. Banat, S. Al-Asheh and D. Al-Rousan, Adsorpt. Sci. Technol., 2002, 20, 393–416.
5 R. C. de Guzman, M. R. Merrill, J. R. Richter, R. I. Hamzi, O. K. Greengauz-Roberts and M. E. Van Dyke, Biomaterials,
2011, 32, 8205–8217.
6 P. Hill, H. Brantley and M. Van Dyke, Biomaterials, 2010, 31, 585–593.
7 M.-S. Kim, Y.-J. Choi, I. Noh and G. Tae, J. Biomed. Mater. Res. A, 2007, 83, 674–682.
8 C. M. Hassan and N. A. Peppas, in Biopolymers• PVA Hydrogels, Anionic Polymerisation Nanocomposites, Springer,
2000, pp. 37–65.
9 K. A. M. Amin, Polymers, 2012, 4, 590–599.
10 C. Rodríguez-González, A. L. Martínez-Hernández, V. M. Castaño, O. V. Kharissova, R. S. Ruoff and C. Velasco-Santos,
Ind. Eng. Chem. Res., 2012, 51, 3619–3629.
11 N. Padmavathy and R. Vijayaraghavan, Sci. Technol. Adv. Mater.
12 C. Wang, L.-L. Liu, A.-T. Zhang, P. Xie, J.-J. Lu and X.-T. Zou, Afr. J. Biotechnol., 2016, 11, 10248–10254.
13 C. Marambio-Jones and E. M. Hoek, J. Nanoparticle Res., 2010, 12, 1531–1551.
14 P. T. Kumar, V.-K. Lakshmanan, R. Biswas, S. V. Nair and R. Jayakumar, J. Biomed. Nanotechnol., 2012, 8, 891–900.
15 K. T. Shalumon, K. H. Anulekha, S. V. Nair, S. V. Nair, K. P. Chennazhi and R. Jayakumar, Int. J. Biol. Macromol., 2011,
49, 247–254.
16 P. T. Sudheesh Kumar, V.-K. Lakshmanan, T. V. Anilkumar, C. Ramya, P. Reshmi, A. G. Unnikrishnan, S. V. Nair and R.
Jayakumar, ACS Appl. Mater. Interfaces, 2012, 4, 2618–2629.
ISSN
36
17 C.-L. Kuo, C.-L. Wang, H.-H. Ko, W.-S. Hwang, K. Chang, W.-L. Li, H.-H. Huang, Y.-H. Chang and M.-C. Wang, Ceram.
Int., 2010, 36, 693–698.
ISSN
37
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
Un cristal líquido liotrópico consiste en un sistema de dos o más componentes que presentan
propiedades de cristales líquidos en cierto rango de concentración. Los lípidos polares que forman este tipo
de estructuras son capaces de absorber cierta cantidad de agua y formar espontáneamente fases viscosas
(tipo gel) con una conformación interna única en las cuales se pueden incorporar fármacos, tanto
hidrofílicos como hidrofóbicos. Además, generalmente presentan propiedades no tóxicas, biodegradables y
bioadhesivas lo cual transforman a estos sistemas como potencialmente útiles para la administración de
fármacos por distintas vías. Sumado a esto, al alta viscosidad del sistema posibilita la obtención de sistemas
nanoparticulados (cubosomas, hexosomas) que han mostrado ser muy promisorios como sistemas
transportadores de fármacos.
La versatilidad de estos sistemas permite el diseño de distintas formulación tales como geles o
nanopartículas. De este modo, se han desarrollado sistemas muy fluidos que, luego de ponerse en contacto
con el medio biológico acuoso (ej. saco ocular, tejido subcutáneo, etc) adquiere consistencia rígida
transformándose en una sistemas con capacidad de liberar el fármaco de forma sostenida. Estos sistemas
pueden ser de gran utilidad como sistemas depot. Además, el agregado de distintos excipientes y sustancias
adyuvantes pueden optimizar la performance de estas nanopartículas. Por ejemplo, pueden ser modificados
en superficie y pueden responder a distintos estímulos del medio (pH, luz, temperatura, radiación). De este
modo, han mostrado ser útiles para su utilización en terapia, diagnóstico y como biosensores.
Por otro lado, estos geles rígidos formados a partir de la hidratación de estos lípidos polares pueden ser
nanoparticulados, dando origen a sistemas transportadores con las variadas ventajas que presentan los
sistemas nanoparticulados en cuanto a la vectorización y aumento de biodisponibilidad de diferentes
fármacos. Estos sistemas han sido estudiados para la vehiculización de fármacos muy diversos, y para su
administración por diferentes vías. Incluso, han sido explorados como vehículos de activos utilizados en
disciplinas diferentes a las nanomedicinas (ej. aplicación de agroquímicos).
En esta presentación, se abordará esta temática, focalizando principalmente en las características
generales de estos sistemas, algunos sistemas desarrollados y aplicaciones de los mismos.
ISSN
38
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
La cirugía guiada por imagen (IGS) se encuentra ampliamente utilizada en la clínica actual para
localizar los ganglios centinela (SLN) provenientes de tumores primarios de mama, piel, colorectal, pulmón,
entre otros procedimientos [1]. IGS es asistida por un agente de contraste fluorescente de infrarrojo
cercano (NIR) para localizar la posición de SLN. Una biopsia de ganglio linfático centinela (SLNB), es un
procedimiento en el que se identifica, se extirpa y se analiza SLN para determinar si contiene células
cancerosas. Un resultado positivo de SLNB indica que el cáncer está presente en SLN y posiblemente puede
estar presente en otros ganglios linfáticos regionales, así como en ciertos órganos [1]. Indocianina verde
(ICG) es un fluoróforo NIR soluble en agua aprobado por la FDA, utilizado para diversos fines de diagnóstico,
entre ellos IGS/SLNB [1,2]. ICG tiende a la autoagregación en solución acuosa para formar dímeros y
oligómeros, dependiendo de la concentración utilizada [1,2]. Como resultado de esto, se produce la
extinción de la fluorescencia de ICG, reduciendo la eficacia. Es así que, en los últimos años, se han
investigado nanosistemas que encapsulan ICG para aumentar su estabilidad fisicoquímica y que permitirían
mejorar las imágenes obtenidas [1,2]. 99mTc-nanocoloides como, por ejemplo, aquellos a base de
nanopartículas de albúmina y el fluoróforo ICG (ICG-99mTc-Nanocolloid) han sido los radiomarcadores
estándares más utilizados para la cartografía del ganglio centinela en el último tiempo. A su vez,
Lymphoseek® (99mTc-Tilmanocept), es un sistema polimérico novedoso, que ha sido aprobado por la FDA
como un agente de localización linfática específica de tumores sólidos [3]. Este híbrido, de
aproximadamente 16.7 KDa de peso molecular (MW), está compuesto por una cadena polimérica de
dextrano unido de forma covalente a: (i) múltiples unidades de manosa y (ii) 99mTc-
dietilentriaminopentaacético (99mTc-DTPA) [3]. Su estructura agregada despliega un tamaño hidrodinámico
de aproximadamente 7 nm en dispersión. La manosa posee elevada afinidad por los receptores CD-206
altamente sobreexpresados en la superficie de los macrófagos y células dendríticas. Al unirse firmemente a
estos receptores de manosa, Lymphoseek® se acumula en el tejido linfático en pocos minutos y localiza los
ganglios linfáticos que drenan el tumor [3].
Los copolímeros anfifílicos en bloque a base de poli(óxido de etileno)-b-poli(óxido de propileno)
(PEO-PPO) tienen la propiedad de formar PMs estables en medio acuoso por arriba de su concentración
micelar crítica (CMC), con un tamaño hidrodinámico promedio de 15 a 25 nm, dependiendo el material
utilizado [4,5]. El núcleo permite la solubilización y/o estabilización fisicoquímica de moléculas hidrófobas
mientras que la corona hidrofílica estabiliza el sistema [4,5]. PMs a base de PEO-PPOs han sido también
investigadas en el direccionamiento pasivo de fármacos a tumores capitalizando el efecto de permeación y
retención mejorada (EPR) [5,7]. Nuestro grupo ha trabajado exhaustivamente, en los últimos años, en el
recubrimiento de PMs con residuos del tipo glucosa (Glu), que no sólo estabilizarían el sistema coloidal
debido a formación de múltiples enlaces de hidrógeno en la corona micelar, sino que también favorecerían
la internalización mediada por receptor a la célula diana y la potencial acumulación en el tumor debido a
una mayor captación celular a expensas del aumento exacerbado del metabolismo de dicho azúcar en las
células tumorales [6,8]. En este contexto, es que resultó de nuestro interés explorar el diseño y desarrollo
de una nueva formulación micelar que incorpore eficientemente ICG con propiedades fisicoquímicas
mejoradas tales como: (i) una fluorescencia óptima, (ii) una mejor estabilidad en medio acuoso y (iii) una
semivida más larga en circulación, utilizando PMs a base de PEO-PPO (F127, MW~12.6 KDa y T1307 MW~18
KDa) y sus novedosos derivados glucosilados sintetizados (F127-Glu, MW~13 KDa y T1307-Glu, MW~19
KDa). Dichos nanosistemas cargados con ICG, así como ICG libre comercial en solución, fueron evaluados en
cuanto a su captación por el ganglio centinela, post-administración intradérmica de modelos murinos los
cuales fueron analizados in vivo, a distintos intervalos pre-establecidos de tiempo, utilizando un equipo FX-
MX-Pro camera (Bruker). Los
ISSN
39
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
resultados obtenidos revelaron una captación eficiente de la fluorescencia en el ganglio primario hasta dos
horas post-inyección para T1307-Glu/ICG PMs, mientras que se evidenció permanencia de la fluorescencia
en el sitio de inyección para la ICG libre comercial. Si bien, esta estrategiase ha investigado con propósitos
de diagnóstico en una primera instancia, similares enfoques podrían ser explorados para la administración
de diversas moléculas antitumorales en el futuro. Es por ello, que también se ha estudiado la captación
preferencial (FX-MX-Pro camera) de estos nanosistemas cargados con ICG, en ratones BALB/C portadores de
tumores de mama inducidos con células 4T1 (modelo de tumor de mama murino símil estadio IV humano),
con resultados muy alentadores.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Hill TK, et al. Image-guided tumor surgery: will there be a role for fluorescent nanoparticles? Wiley Interdiscip Rev
Nanomed Nanobiotechnol. 2016; 8, 4, 498–511.
[2] Schaafsma BE, et al. The Clinical Use of Indocyanine Green as a Near-Infrared Fluorescent Contrast Agent for Image-
Guided Oncologic Surgery. Journal of Surgical Oncology 2011; 104, 323-332.
[3] Surasi DV, et al. 99mTc-Tilmanocept: A Novel Molecular Agent for Lymphatic Mapping and Sentinel Lymph Node
Localization. J. Nucl. Med. Technol. 2015; 43, 87-91.
[4] Glisoni RJ, et al. Encapsulation of the Antimicrobial and immunomodulator agent nitazoxanide within polymeric
micelles. J. Nanosci. Nanotechnol. 2014, 14, 4670-4682.
[5] Sosnik A, et al. Poly(ethylene oxide)–poly(propylene oxide) block copolymer micelles as drug delivery agents:
Improved hydrosolubility, stability and bioavailability of drugs. European Journal of Pharmaceutics and
Biopharmaceutics. 2007; 66, 303–317.
[6] Glisoni RJ, et al. Novel Poly(Ethylene Oxide)-b-Poly(Propylene Oxide) Copolymer-Glucose Conjugate by the
Microwave-Assisted Ring Opening of a Sugar Lactone. Macromolecular Bioscience. 2014; 14, 1639-1651.
[7] Torchilin V, et al. Tumor delivery of macromolecular drugs based on the EPR effect. Advanced Drug Delivery
Reviews. 2011; 63,131-135.
[8] Carvalho KC, et al. GLUT1 expression in malignant tumors and its use as an immunodiagnostic marke. Clinics. 2011,
66, 965-972
ISSN
40
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
ISSN
41
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
ISSN
42
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
Las enfermedades olvidadas o desatendidas (neglected diseases) son aquellas que afectan a un
número importante de personas a nivel mundial, pero carecen del interés de las políticas públicas y privadas
de producción de medicamentos. Ciertos estudios estiman que más de 1 billón de personas padecen
enfermedades olvidadas, como las helmintiasis, malaria, tuberculosis, enfermedad de Chagas y
leishmaniasis, entre otras. Estas infecciones afectan exclusivamente a las poblaciones de los países en
desarrollo, las cuales permanecen fuera del mercado, así como de los esfuerzos y los objetivos de I+D de la
industria farmacéutica.
La enfermedad de Chagas es la principal endemia en la República Argentina, con un estimado cercano a 2.5
millones de personas infectadas y más de 7 millones en riesgo de contraer la enfermedad, de acuerdo a
datos del año 2009. Argentina es el tercer país en el mundo con prevalencia serológica de Chagas, después
de Bolivia (18%) y Paraguay (9,2%). Además de las cifras mencionadas, se debe tener en cuenta como
problema sanitario agregado, la fuerte migración desde los dos países de mayor endemicidad, hecho que
aumenta la casuística nacional. La región más afectada es la del centro y noroeste, disminuyendo la
infección hacia el sur y el este del país. En Argentina, la cantidad de niños menores de 15 años con Chagas se
estima en 306.000, es decir, un 3,4% de la población total de ese grupo etáreo. Esta cifra tiene particular
importancia dado que el 98% de los casos nuevos de Chagas ocurren en menores de 15 años siendo en este
rango de edad cuando el tratamiento específico resulta más efectivo. Hasta la actualidad y desde hace casi
40 años, hay solamente dos drogas para el tratamiento del Mal de Chagas.: nirfurtimox y benznidazol. El
nifurtimox (Bayer 2502, Lampit®) [5-nitrofuran (3-methyl-4-(5'-nitrofurfurylideneamine) tetrahydro-4H-1,4-
tiazine-1,1-dioxide (Bayer 2502)] fue aprobado para su uso en 1965, en tanto que el benznidazol (RO7-1051,
Rochagam® en Brasil, Radanil® en Argentina) [2-nitroimidazole (Nbenzyl-2-nitroimidazole acetamide (RO7-
1051)]En nuestro país y en gran parte del continente americano y europeo, benznidazol es el fármaco de
elección para el tratamiento de esta parasitosis. Sin embargo, presenta propiedades físicoquímicas
desfavorables, las que comprometen su eficacia o seguridad y en consecuencia, se requieren nuevas
estrategias de formulación para superar tales deficiencias. Se debe mencionar que hasta la fecha no hay un
criterio único sobre dos propiedades fundamentales de dicha molécula:
La solubilidad y la permeabilidad. Algunos autores describen que Benznidazol pertenece a la clase II
del Sistema de Clasificación Biofarmacéutico (CBS) indicando una baja solubilidad y alta permeabilidad,
mientras que otros lo incluyen en la clase III, que indica una alta solubilidad y baja permeabilidad. En todo
caso, la formulación de este tipo de fármacos plantea numerosos e importantes problemas derivados del
hecho de que su biodisponibilidad oral es incompleta, variable y dependiente de factores como la ingestión
concomitante de alimentos.
De acuerdo con la OMS, la dosificación de Benznidazol en adultos es: 5-7,5 mg/kg por vía oral en dos
tomas separadas, administradas a diario durante 30 o 60 días, mientras que en niños (hasta 12 años) es 10
mg/kg por vía oral en dos tomas separadas, administradas a diario durante 60 días.8 Este fármaco presenta
efectos secundarios, caracterizados por reacciones cutáneas (exantema macular pruriginoso),
polineuropatías, trastornos gastrointestinales (náuseas, diarreas), síndrome febril, cefalea y vértigo, con una
incidencia del 25% en los casos agudos y del 40% en los crónicos. A pesar del incremento de esta parasitosis
en niños, el Benznidazol tiene una única presentación farmacéutica en comprimidos de 100 mg. que impide
el correcto tratamiento pediátrico. Recientemente se ha inscripto en la ANMAT una nueva presentación,
producida por un laboratorio argentino, de comprimidos de 50 y 100 mg. También se encuentra en estudios
clínicos y ya registrado en Brasil, un comprimido de rápida disolución de 12.5 mg, por parte de un
laboratorio de Brasil en conjunto con la organización DNDI. Sin embargo, hasta la fecha no se han
desarrollado formulaciones alternativas sólidas tales como micropartículas y nanopartículas que podrían ser
una alternativa de primera elección para el tratamiento de pacientes pediátricos.
ISSN
43
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
Como se puede observar, el desarrollo de una alternativa segura y eficaz para el tratamiento del Mal
de Chagas, indicado particularmente para pacientes pediátricos, empleando un fármaco ya conocido,
tendría un significativo impacto social y económico: sepodría mejorar y ampliar el tratamiento a neonatos e
infantes, y se lograría una reducción de la morbilidad y mortalidad prematura debido a la infección. Al
mismo tiempo se evitaría el tedioso. extenso y poco exitoso camino hacia el desarrollo de nuevas moléculas
con actividad igual o superior a benznidazol. En el marco de la presente charla discutiremos distinas
estrategias de diseño de micropartículas y nanopartículas de benznidazol para el tratamiento de la
enfermedad de Chagas. Se presentarán los avances y resultados in-vitro/in-vivo obtenidos hasta la
actualidad.
ISSN
44
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
Inmunova S.A. es una empresa biotecnológica, surgida hace 8 años de la Fundación Instituto Leloir, a
partir de los descubrimientos del Laboratorio de Inmunología Estructural y Molecular, dirigido por el Dr.
Fernando Goldbaum.
Nuestra tecnología central es una plataforma llamada Inmuno Multi Carrier (IMC®), basada en la
enzima lumazina sintasa de Brucella spp. El IMC® es una estructura altamente inmunogénica debido a su
estructura polimérica, a su notable estabilidad y a su potencial para interactuar con las células dendríticas
activadas. Inmunova ha establecido un sistema para producir proteínas quiméricas utilizando la estructura
IMC® como carrier de distintos antígenos. Estas quimeras poseen la capacidad de provocar una fuerte
respuesta inmune humoral y celular, permitiendo, entre otras cosas, el diseño de vacunas y tratamientos
innovadores.
La bacteria Escherichia coli Productora de toxina Shiga (STEC) está implicada en el desarrollo del
síndrome urémico hemolítico (SUH). El SUH es una enfermedad infecciosa poco frecuente pero grave, y la
mayoría de los casos son observados en niños. Entre el 10 y el 15% de los pacientes infectados con STEC
progresará al SUH. Las personas afectadas a menudo requieren transfusiones de sangre, y en casos severos
diálisis renal aguda. Con cuidados intensivos, la tasa de mortalidad por SUH es de 3-5%, sin embargo, el 40%
de los pacientes con SUH desarrollará secuelas a largo plazo, tales como hipertensión y enfermedad renal
crónica. A pesar de la magnitud de los problemas sociales y económicos causados por infecciones por STEC,
hoy los pacientes solo reciben cuidados paliativos y tratamientos de sostén, pero no existen tratamientos
terapéuticos específicos en el mundo para esta enfermedad.
La tecnología IMC® ha sido utilizada para desarrollar una gran variedad de potenciales soluciones
contra diferentes enfermedades. En el caso de SUH, la plataforma IMC® nos ha permitido acoplar y
estabilizar, mediante ingeniería genética, la subunidad B de la toxina Shiga y desarrollar un potente
inmunógeno. Esta quimera se utilizó para inmunizar y obtener sueros de caballo hiperinmunes, policlonales,
contra la toxina Shiga. A partir de dichos sueros se purificó la fracción F(ab’)2, se formuló un producto GMP,
y se hicieron numerosos ensayos preclínicos bajo la supervisión de ANMAT. Los resultados de los ensayos
preclínicos fueron muy buenos, permitiendo avanzar en una solicitud para comenzar un ensayo clínico fase I
en el último trimestre de 2017.
ISSN
45
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
ISSN
46
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
INTRODUCCIÓN
Somos una empresa de reciente creación con una propuesta de alto impacto económico y social
global. Contamos con 10 años de experiencia en I+D+i en nanocerámicas y bioingeniería. Nos apoya una
importante red local e internacional de: empresas, universidades, instituciones públicas y sin fines de lucro,
entre las que destacamos a la ONG EMPREAR y la FAN - FUNDACION ARGENTINA DE NANOTECNOLOGÎA.
Integramos un equipo de prestigiosos médicos, científicos, ingenieros, empresarios, inversionistas y
constructores de negocios, para desarrollar y producir soluciones para el sector de la implantología dental,
que sean libres de metal, de alta calidad, utilizando nanobiomateriales disruptivos y revolucionarias
tecnologías libres de contaminación. Nuestro foco es lograr las soluciones más competitivas para expandir
globalmente e integrar nuevas tecnologías exponenciales para generar una revolución positiva en toda la
cadena de valor en el área de implantes dentales para mejorar la calidad de vida de toda la humanidad, sin
distinción de clase social, y la conservación del planeta.
PROBLEMA
Según la OMS, en el mundo, se colocan 30 millones de implantes dentales de titanio por año, pero
hay más de 500 millones de personas que los necesitan y no pueden pagarlo. Estas personas son incapaces
de masticar normalmente, sufren gastritis, úlceras, depresiones, pérdida de empleo, entre otros problemas
graves. Esta situación es responsable de enfermedades y muertes, generando trillones de dólares de gasto
público para los Estados y Gobiernos de países desarrollados y en vía de serlo.
Sólo 1,5 millones de implantes dentales se colocan al año en EEUU, pero más de 50 millones de personas los
necesitan y no pueden pagarlos, considerando que la cirugía de implantes dentales cuesta promedio 5000
usd por unidad.
Sólo el 5% de la población mundial que necesita implantes dentales puede pagar por ellos. Este
nicho de mercado está enfáticamente aumentando su demanda de implantes dentales libres de metal, para
evitar la vista de bordes metálicos ante retracción de encías, así como la oxidación que afectan a la estética
y la salud. Asimismo, el uso de implantes metálicos genera otros problemas potenciales, como el
electromagnetismo provocado por la señal de los teléfonos celulares, que actúa como mini antena
receptora, calentando el seno maxilofacial y acelerando la oxidación de las células circundantes de los
implantes, aumentando la probabilidad de rechazo.
Ante esta demanda, se crearon hace unos 10 años los Implantes cerámicos, hechos de Zirconia
Yttria, una nanocerámica con propiedades extraordinarias tales como: Nunca Corroe, Sin Reacción Inmune,
Material Resiliente y permite traslucir la luz natural. Son ideales para alcanzar los más altos estándares
proporcionando estética superior y ventajas higiénicas contra las piezas metálicas que acumulan la placa y
las bacterias. La situación actual es que estos productos son 2 a 3 veces más caros que los metálicos,
reduciendo aún más su accesibilidad a la clase media y pobre.
Hoy en día, sólo hay 5 fabricantes de implantes de cerámica calificados con aprobaciones FDA o CE y
más de 400 fabricantes de implantes de titanio, quienes facturan anualmente 6.000 millones de dólares
aproximadamente. Otro problema es que estos productos libres de metal se están posicionando como
Premium y sólo la clase social más alta puede acceder.
Según el reconocido especialista en implantologìa dental suizo Stefan Rohling, en 20 años, el 50% de los
implantes colocados serán cerámicos, lo que significa que muchos fabricantes de implantes de titanio se
convertirán en proveedores de implantes sin metal, en la medida que se adapten o adquieran las nuevas
tecnologías requeridas.
ISSN
47
Anales 2017 – MEMORIA-JORNADA 161
SOLUCIÓN
MABB ha sido capaz en un plazo de 10 años, adquirir las tecnologías y desarrollar los procesos que
nos permite producir piezas para la industria de la implantología dental global utilizando nanocerámicas de
Zirconia Yttria de la más alta calidad y alcanzando los costos más competitivos del mercado.
Nuestros clientes, los fabricantes de implantes de titanio, pueden por ende integrar una nueva línea de
productos libre de metal y colocar estos productos médicos al mercado implantológico internacional para
que su colocación pueda llegar un tercio del valor actual de los productos libres de metal disponibles,
satisfaciendo así no solo los más altos estándares de las clases sociales altas, sino también expandiendo la
base de la pirámide social, permitiendo que la clase media pueda pagarlos, y a través de entidades públicas
y ONG`s especializadas, a la gente sin recursos económicos.
ISSN
48
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Zawoznik, M.S.1; Groppa, M.D.1, 2; de Valois, N.1; Alfonzo, C.E.1; Di Baggio Vega, E.G.1; Benavides, M.P .1, 2;
Iannone, M. F. 1,2*
1Cátedra de Química Biológica Vegetal, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires. Junín 956 (1113), CABA,
Argentina 2Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de lnvestigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y
Fisicoquímica Biológicas (IQUIFIB). Fac. de Farmacia y Bioquímica, Buenos Aires, Argentina. Junín 956 (1113), CABA, Argentina
En el campo de la agricultura, el uso de las nanopartículas con diversos fines es relativamente nuevo
y está en constante crecimiento. El riesgo potencial de su uso y la eventual nanotoxicidad debe ser
estudiada cuidadosamente. El cultivo de soja es de gran importancia siendo nuestro país el tercer
exportador mundial del grano y el primer exportador de sus productos procesados. Por su parte, la bacteria
Bradyrhizobium japonicum establece una asociación simbiótica con dicha especie vegetal, a través de la cual
incorpora nitrógeno de la atmósfera en los agrosistemas. Este sistema biológico es clave para la agricultura,
por su implicancia en el ciclo global del nitrógeno y, por ende, en la producción de alimentos.
En este trabajo se analizó el impacto de la aplicación de nanopartículas (NPs) de magnetita, Fe3O4,
sobre la viabilidad de semillas de soja (Glycine max L.) y sobre algunos indicadores biológicos relevantes en
términos de la asociación que establece con el citado microsimbionte,con la intención futura de evaluar el
uso de los nanomateriales en el desarrollo de nuevos productos de uso agrícola como inoculantes para
leguminosas.
Para ello, semillas de soja previamente inoculadas con una suspensión de B. japonicum se
sembraron en macetas con vermiculita y se hicieron crecer en cámara de cultivo regadas periódicamente
con solución Hoagland sin nitrógeno. Los tratamientos realizados fueron los siguientes: plantas control,
plantas expuestas a 50 ppm de NPs de magnetita y plantas expuestas a una cantidad equivalente de hierro
soluble como Fe-EDTA. Se determinó la tasa de germinación y a los 30 días de crecimiento las plantas fueron
descalzadas para evaluar número de nódulos por planta, contenido de leghemoglobina de los nódulos,
superficie radical, peso fresco y seco de la parte aérea y de las raíces.
La tasa de germinación no varió a causa de los tratamientos. El crecimiento global de la planta no se
alteró en las plantas expuestas a la NP, a excepción de un incremento en la biomasa de la parte aérea. La
exposición al Fe soluble no afectó la viabilidad, pero llevó a significativas reducciones de la biomasa aérea y
radical. La superficie radical aumentó un 32 % en los tratamientos con NPs y se redujo a la mitad con Fe-
EDTA. El contenido de clorofila aumentó con ambos tratamientos (Fe-EDTA y NPs), pero con una mayor
significancia estadística al adicionar NPs. El tamaño promedio de cada nódulo fue mayor en las plantas en
contacto con NPs y el contenido de leghemoglobina de ellos fue ligeramente superior comparado con el
control.
Concluimos que a la dosis probada, las NPs de magnetita no sólo carecen de fitotoxicidad en las
plantas de soja, sino que estimulan el crecimiento de las plántulas y la biosíntesis de la clorofila, como así
también impactan favorablemente en la nodulación y en el contenido de leghemoglobina, convirtiéndose
así en buenos candidatos para el diseño de nuevos productos destinados al uso agrícola.
49
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
RESUMEN:
A partir de un extracto etanólico de arándanos (Vaccinium myrtillus), rico en compuestos
polifenólicos, se obtuvo una formulación liposomal ultradeformable, con un tamaño promedio de liposomas
alrededor de los 100 nm. Esta formulación pudo ser incluida en un gel de uso corriente en la industria
cosmética y demostró ser efectiva tanto para el transporte de antioxidantes a la epidermis viable de
humanos como para proteger a cultivos celulares del ataque de radiación UV. Además, la formulación
estimuló el crecimiento celular de queratinocitos en ensayos de herida. La formulación pudo obtenerse con
características similares por dos métodos de preparación distintos y actualmente se está desarrollando la
etapa de su escalado para producción industrial con el fin de utilizarse como aditivo en una línea de
productos cosméticos antiage con una empresa nacional con la que se ha suscripto un convenio.
INTRODUCCIÓN:
El arándano (Vaccinium myrtillus) es un cultivo con creciente importancia en el país, cuyos
compuestos polifenólicos, entre los que se encuentra gran cantidad de antocianinas, presentan propiedades
antioxidantes1. El consumo por vía oral es insuficiente para que, una vez metabolizados, los compuestos
antioxidantes puedan ejercer una acción protectora ante el daño ambiental, debida a la baja absorción en
intestino2. Por ello se planteó y optimizó la inclusión de un extracto etanólico de arándanos en liposomas
ultradeformables para ser utilizados en delivery tópico, debido a la capacidad de esta clase de
nanotransportadores para penetrar a través del estrato córneo3, barrera impermeable de la piel que hace
que otros tipos de liposomas solo puedan actuar como un depósito desde el exterior. En etapas previas se
caracterizó biofísica y bioquímicamente tanto al extracto libre como al nanosistema, encontrándose baja
toxicidad (in vitro e in vivo) y alta capacidad antioxidante4. En esta última etapa, con el objetivo de
desarrollar una aplicación nanocosmética, se probó tanto la penetración del nanosistema en piel humana
como su capacidad de absorber radiación UV, así como su acción estimulante de regeneración epitelial.
MATERIALES Y MÉTODOS:
Obtención de extracto y carga en liposomas: Los extractos y liposomas ultra-deformables se
prepararon en base a los trabajos previos en esta línea de investigación4. Brevemente, a partir de arándanos
disgregados se realizó extracción con etanol, luego eliminado por rotoevaporación. El extracto seco se
disolvió en el buffer utilizado para resuspender una película lipídica de fosfatidilcolina de soja obteniéndose
liposomas, que fueron reducidos en tamaño y en lamelaridad por extrusión automática o sonicación. Las
formulaciones obtenidas en cada batch fueron caracterizadas (tamaño, potencial Z, etc) por métodos
previamente descriptos, y luego incluidas en gel de Carbopol5.
Penetración en piel: Se profundizaron estudios previos6 en Modelo de Penetración de Saarbrücken
en condición no oclusiva sobre explantos de piel humana obtenidos como descartes de cirugía estética para
determinar transporte a la epidermis viable de los polifenoles del extracto formulado en el nanosistema
incluido en el gel de carbopol. El extracto se cuantificó por espectrometría a distintas profundidades en el
estrato córneo, luego de someter a la piel a la técnica de tape stripping.
Fotoprotección: Se expusieron cultivos de líneas celulares HaCaT (derivada de queratinocitos
humanos) y HEK 293 a radiación UV y se determinó la dosis letal de energía para cada uno. Luego, se irradió
esa dosis en presencia de concentraciones atóxicas de la nanoformulación y se determinó viabilidad por el
método de MTT a 24 hs.
Estímulo de reepitelización: Se realizaron heridas lineales con una punta plástica en cultivos de
HaCaT a un 80% de confluencia, se incubó con el extracto de arándanos y se determinó el crecimiento de
células desde los márgenes de la herida tras 36 hs.
50
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
RESULTADOS:
Penetración en piel: La nanoformulación incluida en el gel penetró en mayor cantidad y se acumuló a
mayor profundidad que el extracto libre aplicado sobre la piel y que una formulación de liposomas
convencionales (no ultradeformables).
Fotoprotección: Las células expuestas a dosis de 0,5 J/cm2 en presencia de la nanoformulación
presentaron diferencias significativas respecto del control en todas las concentraciones, llegando a
mantener el 100% de la viabilidad para la más alta probada.
Estímulo de reepitelización: Sólo en presencia del extracto, las células crecieron cubriendo casi toda
la placa donde había sido atacado mecánicamente el cultivo.
Aplicación industrial: Se propuso la utilización de la nanoformulación como aditivo para la industria
cosmética, el cual añadido a la base en una proporción de 8% en masa proporcionará antioxidantes in situ a
la epidermis viable con presencia bloqueadora de radiación UV en el estrato córneo. A tal fin se ha suscripto
un convenio de confidencialidad con una empresa nacional para el desarrollo de una línea premium para
uso en el mercado profesional de la cosmetología y se están llevando a cabo procesos de escalado.
CONCLUSIÓN:
Se logró desarrollar un producto nanotecnológico de aplicación industrial a partir de un extracto
natural cuyas propiedades antioxidantes y su nanoformulación habían sido estudiadas en etapas previas de
investigación, llegando finalmente a su aplicación.
REFERENCIAS:
1
Kähkönen et al. (2001), Journal of agricultural and food chemistry, 49(8), 4076-4082
2
Manach et al. (2005), The American journal of clinical nutrition, 81(1), 230-242
3
Cevc & Blume (1992),Biochimica et Biophysica Acta-Biomembranes,1104(1) 226-232
4
Montanari et al (2013), Journal of cosmetic science, 64 (6), 469-481
5
Bucci et al (enviado 2017, Journal of cosmetic dermatology)
6
Bucci et al (2015), Cosmética. ISSN 0326-7385, Vol 89(1), 41-47
51
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
(1113) CABA, Argentina. 2Departamento de Biología Molecular, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina.
El desarrollo de nuevos materiales económicos con alto valor agregado conlleva un gran desafío
actual para hacer frente a problemas puntuales no sólo en el área medioambiental sino también en las áreas
de química y biotecnología. En este contexto, la química macromolecular es de gran interés para producir
materiales procesables con propiedades únicas y valiosas. Entre ellos, los polímeros ofrecen nuevas
posibilidades a los científicos para la creación de materiales artificiales. En particular, nuestro grupo de
investigación ha estudiado la incorporación de complejos de coordinación en arquitecturas poliméricas ya
que abren la posibilidad de impartir las propiedades fisicoquímicas de ambos al material resultante. En los
últimos años, los materiales poliméricos con ligandos quelantes tienen gran interés debido a sus
aplicaciones industriales, tales como la eliminación de iones de metales pesados en efluentes y aguas
contaminadas.1–4Particularmente, los polímeros lineales de polietilenimina (PEI) presentan un amplio campo
de aplicaciones, sin embargo, su importancia en el área de transfección en líneas celulares presenta una
alternativa eficiente y econó a la utilización de vectores virales o reactivos comerciales. Por tal motivo y para
profundizar el conocimiento de los factores estructurales presentes en polímeros de PEI que podrían
comprender la eficiencia en procesos de transfección es queen el período 2015-2016 se llevó a cabo la
síntesis de nuevos polímeros de PEI y se estudió la dinámica estructural, en términos de cristalinidad, en
diversas muestras sintéticas de PEI teniéndose en cuenta su peso molecular, su forma química (clorhidrato:
PEI.HCl o base libre= PEIbase-libre) como así también si los productos de PEI son cristalizados o liofilizados en
diversas condiciones (Esquema 1).5,6
La importancia de estudiar las formas sólidas radica en que los polímeros de PEI bajo la forma química de
clorhidratos (PEI.HCl), como otros reactivos de transfección, pueden ser conservados en su forma liofilizada
por extensos períodos de tiempo sin pérdida de su actividad y reconstituirse de una manera rápida antes de
su uso. Además, permite obtener valiosa información relacionada con la arquitectura polimérica que
adoptan las distintas cadenas de PEI en el arreglo cristalino. Para ello, se llevaron a cabo estudios de RMN
en estado sólido (ss-RMN) (Fig. 1). Los resultados obtenidos indican que las muestras cristalizadas del medio
de reacción presentaron los porcentajes mayores de cristalinidad y una única señal a 42.9 ppm en los
espectros espectros de 13C-RMN CP-MAS, mientras que las muestras liofilizadas mostraron dos componen-
52
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
tes a 42.9 y 44.4 ppm siendo esta última la asociada a regiones amorfas. A su vez, pudo evidenciarse la
heterogeneidad estructural a partir diferentes soluciones acuosas de PEI causan el incremento de regiones
amorfas incluso cuando algunos de los experimentos 2D 1H-13C HETCOR (Fig. 1G).5 La ss-RMN permitió
comprender que la liofilización dedominios cristalinos permanecen presentes, aunque en menor proporción
en comparación con las muestras cristalizadas del medio de reacción. Esto pudo ser demostrado a partir de
los experimentos de edición de los espectros de 13C CP-MAS y con la determinación de experimentos de
polarización directa de 13C-RMN en el estado sólido. Por otra parte, la captación de iones cobre por parte de
los polímeros de PEI produjo una significativa reducción de la movilidad molecular en las cadenas
poliméricas produciéndose un material ordenado a partir de las mediciones de los tiempos de relajación
transversal de 1H (T2H) en donde se observa un decaimiento biexponencial en donde los tiempos cortos (~60
µseg) y largos (0.2-1 mseg) se asocian a regiones cristalinas y amorfas, respectivamente (Fig. 1F). En
particular las regiones amorfas presentaron un comportamiento diferente en cuanto al peso molecular
asociado a un mayor desorden al aumentar el peso molecular. Es importante remarcar que el orden y
rigidez producida en las cadenas lineales de PEI fue el resultado de la captación de un 3-4 %P/P y 40-52
%P/P de iones cobre y sulfato, respectivamente, de acuerdo con las mediciones de XPS, XRF y análisis
elemental en los complejos de Cu(II)-PEI. La completa desorción de iones Cu(II) demostró que los iones
sulfato son los responsables del alto grado de orden en términos estructurales tanto en los complejos de
Cu(II) como en las muestras desorbidas del ión metálico (Esquema 1). Recientemente hemos profundizado
el estudio estuctural en diversas formas sólidas de PEI mediante el empleo de técnicas de alta resolución en
el estado sólido como ser como ser experimentos 1H-MAS, 2D 1H-1H SQ/DQ BaBa a una velocidad de
rotación en el ángulo mágico (MAS) de 60 kHz como así también experimentos de 13C CP-MAS y 2D 1H-13C
HETCOR en conjunción con la determinación de los difractogramas de rayos-X de polvo, SAXS y WAXS.
Figura 1. Espectros de 13C-RMN para una muestra de PEI.HCl en D2O (A), 13C-RMN CP-MAS para los sólidos de
PEI.HCl cristalizados en el medio de reacción (B), una muestra liofilizada (C), un complejo de PEI con iones
Cu(II) (D) y para el PEIbase-libre (E). Decaimiento de la magnetización transversal de protones en muestras
desorbidas de Cu(II) con distintos pesos moleculares (T2H) (F). Espectro 2D 1H-13C HETCOR en el estado sólido
para una muestra liofilizada de PEI.HCl (G).
Por último, se estudió la eficiencia de transfección sobre diversas líneas celulares y en el desarrollo de
nanosistemas con diversos materiales derivados de PEI. Los diversos polímeros de PEI mostraron buenos y
superiores porcentajes de transfección en diversas líneas celulares en comparación con reactivos
comerciales, demostrando que los PEI de alto peso molecular (87 y 217 kDa, tamaño de partículas 356 ± 4 y
670 ± 13 nm, respectivamente) mostraron una elevada eficiencia en la transfección de fibroblastos fetales
bovinos de importancia para el desarrollo de animales transgénicos, a la vez que la citoxicidad pudo ser
disminuía por el agregado de suero fetal bovino.6 En lo referido a la obtención de inmunosensores, la
conjunción de PEI y nanopartículas de oro ofrece la posibilidad de obtener plataformas de sensores
electroquímicos con notable amplificación de respuesta y óptima sensibilidad de calibrado. Se modificarán
superficies conductoras mediante la electro-reducción de HAuCl4 en presencia de PEI.HCl. Las cadenas
poliméricas serán activadas con el propósito de unir covalentemente diferentes proteínas de interés
analítico, para el desarrollo de inmunosensores. Particularmente se utilizará seroalbúmina bovina (SAB) en
la exploración de las condiciones óptimas de inmovilización. Posteriormente se inmovilizará la proteína
53
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
GP120 correspondiente a la cápside del virus de inmunodeficiencia de simio, para la detección selectiva de
anticuerpos en muestras biológicas. Se probarán diferentes métodos de transducción física del evento de
unión, tales como voltametría de onda cuadrada (SWV) con sonda rédox, o espectroscopía de impedancia
electroquímica (EIS) habitualmente empleada en sensores libres de marca.
REFERENCIAS:
(1) Lázaro-Martínez et al. J. Phys. Chem. C2016, 120, 29332–29347. (2) Lombardo-Lupano et al.
Langmuir2014, 30, 2903–2913. (3) Lombardo Lupano et al. Appl. Catal. A Gen.2013, 467, 342–354. (4)
Lázaro-Martínez et al. Polymer 2013, 54, 5214–5221. (5) Lázaro-Martínez et al. Macromolecules2015, 48,
1115–1125. (6) Forcato et al. Cytotechnology2017, 69, 1–11.
54
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
1. INTRODUCCION
El glaucoma es una enfermedad que en la Argentina afecta aproximadamente a un millón de
personas y que provoca alrededor del 20% de las cegueras a nivel mundial. Se ha demostrado que la
melatonina es una sustancia natural que posee propiedades neuroprotectoras en modelos animales de
glaucoma a través de múltiples mecanismos. Sin embargo, su aplicación tópica ocular, que es la vía de
administración preferida por los pacientes para tratar afecciones oftálmicas, se ve obstaculizada por las
barreras físicas, bioquímicas y fisiológicas que presenta el ojo. En este contexto, en el presente trabajo se
investiga la nano-encapsulación de melatonina en partículas de Eudragit® RLPO, un polímero que confiere
liberación sostenida y propiedades muco-adhesivas. De esta forma se podría prolongar el tiempo de
residencia de la melatonina para mejorar su absorción y biodisponibilidad ocular
2. MATERIALES Y MÉTODOS.
2.1. Materiales.
Eudragit® RLPO fue gentilmente donado por Etilfarma® (Argentina). La melatonina fue comprada en Sigma-
Aldrich®. El etanol y la acetona (grado analítico) fueron compradas en Sintorgan® (Argentina).
2.2. Preparación de nanopartículas de Eudragit® cargadas con melatonina.
Se prepararon nanopartículas de Eudragit® RLPO por el método de nanoprecipitación. Brevemente, se
inyectó una solución mezcla de melatonina y Eudragit® en acetona sobre una fase acuosa bajo agitación
hasta total evaporación del solvente orgánico. El contenido de fármaco encapsulado se cuantificó por
espectroscopía ultravioleta (λ = 278 nm). Se prepararon también nanopartículas blanco (sin fármaco) como
control. A todas las muestras se les agregó dextrosa como crioprotector, se congelaron a -80°C y se
liofilizaron (Liofilizador Unit GAMMA A, Christ, Alemania).
2.3. Caracterización de nanopartículas poliméricas.
2.3.1. Dispersión dinámica de la luz. Se determinó el tamaño de partícula y distribución de tamaño de
partícula (PDI) de las nanopartículas frescas blanco y cargadas con melatonina por difracción dinámica de la
luz (Zetasizer Nano-ZS, Malvern Instruments, Reino Unido). Todas las mediciones fueron realizadas a 25° con
un ángulo de dispersión de 173º.
2.3.2. Microscopía electrónica de transmisión (TEM). El tamaño y la morfología de las nanopartículas blanco
se examinó por microscopía electrónica de transmisión (TEM, Zeiss EM109T, Oberkochen, Alemania). Las
muestras liofilizadas se resuspendieron y se secaron a temperatura ambiente previa tinción con acetato de
uranilo.
2.3.3. Espectroscopía infrarroja. Las nanopartículas blanco liofilizadas y el polímero fueron analizados por
espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier con reflexión total atenuada (Espectrómetro Nicolet
380 ATR/FT-IR, Avatar Combination Kit), con Smart Multi- Bounce HATR con reflexión ATR ZnSe cristal
(ángulo 45º) (Thermo Scientific, Waltham, MA). Los espectros fueron obtenidos con el software OMNIC 8.
2.3.4. Cromatografía gaseosa. La presencia de trazas de acetona en las nanopartículas de Eudragit® frescas
fue determinada por cromatografía gaseosa (Hewlett Packard 6890 Gas Chromatograph, Agilent
Technologies, Santa Clara, CA).
3. RESULTADOS.
Se obtuvieron nanopartículas de Eudragit® RLPO por el método de nanoprecipitación. El espectro
infrarrojo de las nanopartículas blanco mostró las típicas bandas de los grupos funcionales del Eudragit®,
demostrando que el polímero no fue degradado durante el proceso de producción de nanopartículas. Tanto
55
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
las nanopartículas blanco como las cargadas con melatonina mostraron el mismo rango de tamaño, de 10 a
100 nm. El PDI también fue similar: 0.289 y 0.364 para las nanopartículas blanco y las cargadas con
melatonina, respectivamente. Como pudo observarse por TEM, su morfología resultó esférica (Figura 1). La
eficiencia de encapsulación fue cercana al 100%. Los resultados de cromatografía gaseosa indicaron
ausencia de trazas de acetona en las nanopartículas producidas, confirmando la efectividad del método
aplicado para remover el solvente orgánico.
4. CONCLUSIONES.
Se obtuvieron nanopartículas de Eudragit® RLPO cargadas con melatonina de 10 a 100 nm de
tamaño con una alta eficiencia de encapsulación. Estos resultados preliminares resultan promisorios con
miras a la formulación de un colirio que contenga dichas nanopartículas que sea capaz de mejorar la
absorción de melatonina. Esto representaría una oportunidad de contar con una terapia co-adyuvante que
permita mejorar la efectividad de la farmacoterapia actual.
Agradecimientos
Los autores agradecen a Etilfarma® por haber donado gentilmente el polímero utilizado para este trabajo. También
agradecen el apoyo de UBA, CONICET y FONCYT-ANPCYT-MINCYT para la realización de este trabajo.
56
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Introducción: El 5-Fluorouracilo (5FU) es una droga que se usa desde hace más de 40 años en el
tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluyendo algunos tipos de neoplasias de la piel. El Vismodegib
(Vis) es una droga de última generación recientemente aprobada por la Food and Drug Administration de
EE.UU., utilizada en el tratamiento de adultos con carcinoma de células basales. Si bien ambos principios
activos han demostrado ser efectivos para revertir los eventos neoplásicos, presentan numerosos y severos
efectos secundarios cuando son administrados por la vía parenteral. Por lo tanto, la encapsulación del 5FU y
el Vis dentro de nano-drug delivery systems permite reducir los efectos secundarios y realizar una entrega
sitio-específica en la zona del tumor.
Se seleccionó como nanosistema a los liposomas ultradeformables (UDL), porque son la única clase
de liposomas capaces de penetrar el estrato córneo de la piel y liberar su contenido en la epidermis viable y
dermis1. Su elevada deformabilidad a temperatura ambiente y corporal se debe a las características físico-
químicas que le aporta la presencia de la sal biliar colato de sodio en combinación con la fosfatidilcolina de
soja.
Se llevó a cabo una exhaustiva caracterización físico-química de los nanosistemas con 5FU (UDL-5FU)
y Vis (UDL-Vis). En el caso del 5FU, además, se co-encapsuló un extracto etanólico de arándanos (Vaccinium
myrtillus) (UDL-5FU-EA), dado que existe evidencia de que su co-encapsulación con flavonoides produce un
efecto sinérgico antitumoral2.
Para el caso de UDL-5FU y UDL-5FU-EA, se estudió la actividad antitumoral in vitro mediante diversas
técnicas, comparando su efecto en dos líneas derivadas de piel humana: HaCaT, proveniente de
queratinocitos inmortalizados (no tumoral) y SK-Mel-28, derivada de melanoma (tumoral).
Se estudió la penetración de UDL-5FU y UDL-Visen piel humana en condiciones ex vivo, en las cuales se
simularon las condiciones in vivo de aplicación, tales como el gradiente de humedad transdérmico y la
temperatura de la piel.
Materiales y métodos:
Obtención y caracterización de los nanosistemas:Los UDL fueron preparados a partir de la
resuspensión con buffer Tris de un film lipídico de fosfatidilcolina de soja y colato de sodio que se formó
mediante rotoevaporación3. El extracto fue obtenido a partir de arándanos disgregados a los cuales se les
realizó una extracción con etanol ácido, eliminado por rotoevaporación4. El 5FU y el extracto de arándanos
fueron añadidos durante la hidratación del film. Mientras que el Vis se añadió durante la formación del film
lipídico. Los UDL-5FU y UDL-5FU-EA fueron sonicados, mientras que UDL-Vis extrudados por una membrana
57
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
de 100 nm de tamaño de poro, con el fin de obtener en todos los casos vesículas unilamelares de alrededor
de 100 nm de tamaño. La droga no encapsulada fue removida mediante cromatografía de exclusión
molecular.
Se estudió su tamaño y estabilidad en el tiempo mediante dynamic light scattering, potencial-Z y
microscopía electrónica de transmisión. Se determinó la interacción de los principios activos con la
membrana liposomal mediante calorimetría diferencial de barrido y se llevaron a cabo estudios de la
deformabilidad de las formulaciones.
Actividad antitumoral e internalización:Los estudios in vitro se realizaron en las líneas celulares
HaCaT y SK-Mel-28. Se determinó la citotoxicidad de UDL-5FU y UDL-5FU-EA mediante MTT, cristal violeta y
rojo neutro a las 4 y 24 hs de tratamiento. Se determinó la inducción de apoptosis y necrosis mediante
citometría de flujo luego de 6 hs de incubación, mediante el kit de detección con Anexina V-FITC. Por último,
se estudió la internalización de las formulaciones marcadas fluorescentemente a 4 y 37ºC.
Penetración en piel: Se estudió la capacidad de UDL-5FU y UDL-Vis para atravesar el estrato córneo
de la piel humana mediante el Modelo de Penetración de Saarbrücken en condición no oclusiva5. En el caso
del 5FU se cuantificó por espectrometría UV-Vis, mientras que el Vis mediante HPLC, a distintas
profundidades en el estrato córneo, luego de someter a la piel a la técnica de tape stripping5. Además, se
estudió el perfil de penetración de los UDL-5FU marcados con dos sondas fluorescentes mediante
microscopía confocal de cortes histológicos y z-stacking de un fragmento intacto de piel.
Resultados:
Actividad antitumoral:UDL-5FU y UDL-5FU-EA mostraron efectos citotóxicos semejantes entre sí. Si
bien afectaron tanto a la línea tumoral como la no tumoral, incrementaron de manera significativa el efecto
citotóxico del 5FU en SK-Mel-28 después de 24 hs de tratamiento. Sin embargo, SK-Mel-28 mostró una
mayor internalización de ambas formulaciones en comparación a HaCaT a 4 y 37ºC, y a partir de los estudios
de apoptosis se observó un efecto diferenciado entre ambas líneas. Después de 6 hs de incubación UDL-5FU
y UDL-5FU-EA indujeron un elevado porcentaje de apoptosis sólo en la línea tumoral y mayor que el de 5FU
libre. Sin embargo, UDL-5FU-EA incrementó el porcentaje de células necróticas en HaCaT en comparación
con UDL-5FU y 5FU libre.
Penetración en piel: Tanto UDL-5FU como UDL-Vis lograron atravesar el estrato córneo de la piel,
detectándose tanto 5FU como Vis en la epidermis viable y dermis. Sin embargo, el Vis fue hallado en mayor
proporción en el estrato córneo (ambiente hidrofóbico), mientras que el 5FU se encontró en mayor
proporción en la epidermis viable y dermis (ambiente más hidrofílico).
Conclusión: Se obtuvieron formulaciones liposomales estables que encapsulan 5FU y Vis, capaces de
penetrar la piel humana intacta en menos de una hora. En el caso de la formulación con 5FU además se
observó que presenta efecto antitumoral in vitro. La co-encapsulación del 5FU con un extracto etanólico de
arándanos no modificó su actividad antitumoral, sin embargo, produjo una inducción de necrosis no
deseada en la línea celular de queratinocitos humanos no tumoral.
Referencias:
1
Cevc & Blume (1992), Biochimica et Biophysica Acta-Biomembranes,1104(1) 226-232
2
Cosco D., et al. (2015) International journal of pharmaceutics, 489(1):1-10
3
Montanari J., et al. (2007), International journal of pharmaceutics, 330(1):183-94
4
Montanari J., et al. (2013), Journal of cosmetic science, 64 (6), 469-481
5
Montanari J., et al. (2010) Journal of Controlled Release,147(3):368-76
Agradecimientos: Roche Argentina por la donación del Vismodegib para poder llevar a cabo este trabajo.
58
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Introducción
La imagen molecular, debido a su característica no invasiva, permite evaluar la patología en su
contexto, siendo clave para entender el proceso tumoral, sin perturbar el ambiente y proporcionando
información adicional a los métodos convencionales [1]. La estadificación tumoral, detección de las
metástasis, la cirugía guiada por imagen, así como la cuantificación de una lesión son algunas de las
diferentes aplicaciones en esta área [1]. Los aptámeros son oligonucleótidos de cadena sencilla (ADN o ARN)
que tienen la característica de reconocer su diana con alta afinidad y especificidad, mediante un
plegamiento tridimensional de su cadena. Los aptámeros tienen propiedades de reconocimiento
equiparables a las de los anticuerpos; sin embargo, por la naturaleza de su composición tienen ventajas
significativas en cuanto a su tamaño, producción y modificación [2]. Estas características los hacen
excelentes candidatos para el desarrollo de nuevas plataformas biotecnológicas, así como la aplicación
como agentes de imagen o terapia [2]. El Sgc8c es una secuencia truncada del aptámero Sgc8, el cual
muestra una unión específica y con alta afinidad al receptor PTK7 [3]. Sgc8c tiene solamente 41 bases y una
Kdde 0.78 nM para este receptor [3]. Si bien este receptor está presente en células normales, su
sobreexpresión ha sido observada y reportada en cáncer de colon, tumores gástricos, cáncer de pulmón,
próstata, mama y metástasis [3].
En trabajos previos realizados por el grupo del Área de Radiofarmacia se investigó el aptámero Sgc8c
como agente de imagenología molecular en cáncer. Para este objetivo, Sgc8c fue modificado en su extremo
5’ con un grupo -(CH2)6-NH2 (aminohexilo) y el cual sirvió como linker para conjugar: (i) HYNIC (Sgc8c-HYNIC)
o (ii) DOTA (Sgc8c-DOTA), dos agentes bifuncionales capaces de quelar metales, los que permitieron la unión
a los radionucleidos Tecnecio-99m y Galio-67 (99mTc y 67Ga), respectivamente [3]. Asimismo, el aptámero
Sgc8c fue marcado con Alexa647 (Sgc8c-ALEXA), para su evaluación como agente de imagen óptica en el
infrarrojo cercano. Con el objetivo de evaluar una mejora en su perfil farmacocinético, es que nos ha
resultado de interés modificar estas entidades, a través de estrategias nanotecnológicas, teniendo en
cuenta la experticia del grupo en estas aproximaciones [4-6], para estudiar la posibilidad de mejorar dichos
comportamientos farmacocinéticos, sin alterar el reconocimiento molecular final de interés.
Materiales y Métodos
Vehiculización de Sgc8c y Caracterización Fisicoquímica. Se estudió la vehiculización del aptámero Sgc8c-
(CH2)6-NH2 (Peso Molecular, Mw: 12,8 kDa), utilizando tres tipos de materiales nanoestructurados diferentes
y con potencialidad para su encapsulación: (i) liposomas pegilados (LPS, dilución 1:50) a base de
fosfatidilcolina de soja y colesterol, (ii) micelas poliméricas (PMs, 10% p/v) a base de poloxaminas prístinas
T908 (Mw: 25 kDa), T1307 (Mw: 18 kDa), poloxámero prístino F127 (Mw: 12,6 kDa) y, (iii) hidroxipropil-beta-
CD (HPβ-CD, 10% p/v). La concentración de Sgc8c en todos los sistemas cargados fue de 10µg/mL. Los
nanosistemas preparados fueron llamados: (i) LPS/Sgc8c, (ii) T908/Sgc8c, (iii) T1307/Sgc8c, (iv) F127/Sgc8c y
(v) HP-CD/Sgc8c. Se analizó el tamaño hidrodinámico de partícula (Dh), índices de polidispersión (PDI) y
potencial-Zeta (Z-pot) mediante dispersión dinámica de luz láser (DLS, Zetasizer Nano-Zs, Malvern
Instruments, UK), a 25 y 37°C y se monitoreó su estabilidad en el tiempo, en todos los sistemas vacíos y
cargados con Sgc8c.
Estudios de Congelación/Liofilización de Sgc8c. Los parámetros críticos estudiados (DLS, más arriba) fueron
re-analizados post-proceso de congelación/liofilización y posterior resuspensión en agua ultrapurificada,
excepto en los sistemas LPS/Sgc8c, por encontrarse estabilizados estéricamente mediante pegilación.
Estudios de degradación In Vitro. Se cuantificó (λ=260nm, H2O) la integridad de Sgc8c (50g/5mL) a
distintos pH (pH 4, 7, y 10) y a diferentes intervalos de tiempo preestablecidos (10 minutos, 2 y 24 h), en los
siguientes sistemas: (i) Sgc8c-libre en agua, (ii) LPS/Sgc8c, (iii) T908/Sgc8c, (iv) T1307/Sgc8c, (v) F127/Sgc8c y
(vi) HP-CD/Sgc8c.
59
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Estudios de adsorción de Sgs8c. Se cuantificó Sgc8c (λ=260nm, H2O) vehiculizado en LPS, PMs y HP-CD
antes y después de realizar un paso de clarificación utilizando filtros de nylon y ésteres mixtos de celulosa de
0,45µm de poro.
Ensayos de liberación In Vitro. Se estudió la liberación in vitro de Sgc8c vehiculizado en PMs a base de T908,
utilizando una membrana de diálisis de 14 kDa con agitación constante. Para esto, se usaron 60g/6mL
(Sgc8c/T908), en un volumen final de medio acuoso de 50mL (pH = 5,5). Se cuantificó Sgc8c (λ=260nm, H2O)
en la solución interior y exterior a la membrana de diálisis, a diferentes intervalos de tiempo
predeterminados (15, 30, 45 minutos, 1 y 24 h).
Resultados y Conclusiones Relevantes
Se logró vehiculizar eficientemente Sgc8c en todos los nanosistemas planteados. El tamaño medio
de partícula de los sistemas estudiados y cargados con Sgc8c fue similar al de los sistemas vacíos en todos
los casos. No se evidenciaron poblaciones con tamaños diferentes, por lo que se pudo concluir de manera
preliminar que la encapsulación del aptámero habría sido exitosa y que no se vería alterada la agregación de
las partículas dispersas en solución en presencia del aptámero. El Z-pot de los sistemas libres y cargados con
Sgc8c resultó en todos los casos negativo y similar, mostrando evidencia de que el aptámero estaría incluido
dentro de las partículas. Sgc8c resultó estable en función del tiempo, no evidenciándose procesos de
degradación aparentes a distintos pH. Se observó que no hay una pérdida significativa de aptámero luego de
filtrar los sistemas nanométricos utilizando filtros de ésteres mixtos de celulosa, siendo más significativa en
el caso de los filtros de nylon. Asimismo, se realizó un estudio de congelación/liofilización y resuspensión en
agua ultrapurificada de los distintos sistemas cargados, con el objetivo de observar cómo afecta a Sgc8c
dicho proceso. Tanto para los sistemas PMs y HP-CD cargados con Sgc8c no se observaron alteraciones en
el proceso de liofilización y posterior resuspensión en medio dispersante, conservándose los tamaños de
partícula, PDI y Z-pot, en todos los casos. En relación al ensayo de liberación in vitro de Sgc8c, se observó
que a tiempos cortos del estudio (15-45min), Sgc8c no fue liberado del interior de las PMs y por lo tanto no
fue hallado en el medio de liberación, pero al cabo de 24 h aproximadamente el 98% del mismo se encontró
en el medio de liberación, manifestándose su liberación efectiva.
Por último, debido a los resultados satisfactorios de encapsulación de Sgc8c en distintas nanoestructuras y
la buena estabilidad de los sistemas en función del tiempo, nos encontramos en condiciones de avanzar
hacia los ensayos de farmacocinética y biodistribución in vivo en ratones BALB/c, con el objetivo de
comprobar la optimización del perfil en relación a los agentes no encapsulados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Hill TK, Mohs AM. Image-guided tumor surgery: will there be a role for fluorescent nanoparticles? Wiley Interdiscip
Rev Nanomed Nanobiotechnol. 2016; 8, 4, 498–511.
[2] Lakhin AV, Tarantul VZ, Gening LV. Aptamers: Problems, Solutions and Prospects. Acta Naturae. 2013; 5, 34-43.
[3] Calzada V, Moreno M, Newton J, González J, Fernández M, Gambini JP, Ibarra M, Chabalgoity A, Deutscher S, Quinn
T, Cabral P, Cerecetto H. Development of new PTK7-targeting aptamer-fluorescent and -radiolabelled probes for
evaluation as molecular imaging agents: Lymphoma and melanoma in vivo proof of concept. Bioorganic & Medicinal
Chemistry, 2017; 25, 1163-1171.
[4] Glisoni RJ, Sosnik A. Encapsulation of the Antimicrobial and immunomodulator agent nitazoxanide within polymeric
micelles. J. Nanosci. Nanotechnol. 2014; 14, 4670-4682.
[5] Glisoni RJ, Sosnik A. Novel Poly(Ethylene Oxide)-b-Poly(Propylene Oxide) Copolymer-Glucose Conjugate by the
Microwave-Assisted Ring Opening of a Sugar Lactone. Macromolecular Bioscience. 2014; 14, 1639-1651.
[6] Glisoni RJ, Chiappetta DA, Moglioni AG, Sosnik A. Novel 1-indanone thiosemicarbazone antiviral candidates: Aqueous solubilization and physical
stabilization by means of cyclodextrins. Pharmaceutical Research 2012; 29, 739
60
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
La administración de fármacos a través de dispositivos locales podría reducir los efectos secundarios,
mejorar la eficacia de los fármacos existentes y abrir la puerta a clases enteras de nuevos tratamientos. La
administración local de agentes activos tiene numerosas ventajas en comparación con los tratamientos
sistémicos en términos de eficacia terapéutica y tolerancia. Los sistemas híbridos son capaces de controlar
con precisión la temporización de una liberación, logrando ajustarla a las propiedades del tejido objetivo. Un
ejemplo de los materiales presentes en estos sistemas son los polímeros sintéticos, ampliamente utilizados
como transportadores al no causar una reacción inflamatoria considerable en los tejidos en el sitio de
implantación. En este caso, la velocidad de liberación del fármaco se puede controlar mediante diversos
mecanismos: la difusión de la molécula desde la matriz que permanece intacta, la liberación simultánea del
fármaco y la degradación de la matriz, o la expulsión del fármaco por presión osmótica. En este contexto, los
fosfatos de calcio (CaPs), comúnmente utilizados como implantes para la reconstrucción ósea son buenos
candidatos como portadores bioactivos y se encuentran disponibles en diversas formas, incluyendo
cerámicas, cementos, espumas y recubrimientos. Los CaPs son considerados actualmente como una
alternativa fiable al injerto óseo, pueden ser reabsorbidos por las células, presentan propiedades
osteoinductivas evidenciadas y son eficientes en la mayoría de los casos clínicos como lo son cirugías
ortopédicas y dentales.
Cualquier situación patológica (enfermedades tales como la osteoporosis u osteomielitis), afecta
desfavorablemente al rendimiento del implante en términos del proceso de sustitución y/o reabsorción. En
la actualidad, los esfuerzos centran en el desarrollo de sistemas mixtos que combinan sustitutos óseos de
CaP con moléculas activas. Las investigaciones sobre estos sistemas de suministro de fármacos óseos tienen
como objetivo mejorar el potencial osteogénico de los sustitutos y a su vez evitar o tratar posibles
infecciones.
El uso y abuso de la utilización de antibióticos produce un surgimiento de cepas bacterianas multi-
resistentes a estos antibióticos, siendo una problemática de suma importancia, causante de gran
preocupación a nivel mundial. Las infecciones nosocomiales son recurrentes y una causa importante de
complicaciones post-quirúrgicas, conduciendo en muchas ocasiones a la muerte del paciente.
Para intentar solucionar esta emergencia sanitaria, se establecieron dos estrategias para la administración
de antimicrobianos, la primera consiste en el desarrollo de nuevos fármacos, y la segunda es la combinación
de dos agentes con actividad microbicida diferentes que actúen conjuntamente en la formulación.
En particular, se ha demostrado un interés por la plata (Ag1+) como antibacteriano desde tiempos antiguos y
fue ampliamente estudiado en los últimos dos décadas. Las principales ventajas de los dispositivos de plata
se basan en su relativamente baja toxicidad en humanos, amplio espectro antimicrobiano y baja
probabilidad de producir resistencia en bacterias en comparación con los antibióticos tradicionales. De
hecho, la plata sola o combinada con otras moléculas, se utiliza actualmente para controlar el crecimiento
bacteriano en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo implantes dentales, cremas para la piel,
parches, catéteres, ropa, productos de limpieza, entre otras.
La forma más común de utilización de la plata como agente antimicrobiano son las nanopartículas metálicas
producidas a partir de la reducción del ión Ag1+, siendo un eficaz antimicrobiano, aunque posee ciertas
deficiencias en cuanto a la toxicidad producida sobre los tejidos humanos. Principalmente estas
complicaciones son debidas a su pequeño tamaño y su capacidad de ingresar a través de las membranas
celulares.
Enmarcado en este contexto, como objetivo de este trabajo se sintetizaron microparticulas de
fosfato de plata, de un tamaño cercano al micrón, que conservan la actividad antimicrobiana del ión Ag1+ y a
su vez son fácilmente incorporables a matrices de fosfatos de calcio generando un cemento apto para la
61
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
construcción de implantes óseos que presenten la capacidad de evitar una infección bacteriana y a su vez
liberar de manera controlada un fármaco o un factor de crecimiento. Las matrices se desarrollaron
combinando diversos tipos de fosfatos (tripolifosfato de sodio o α-trifosfato de calcio) con polímeros
preferentemente naturales (quitosano, pectina, alginato, celulosa bacteriana, etc.), incorporando a su vez
las micropartículas de fosfato de plata. Los polímeros no sólo le ofrecen al scaffold propiedades
estructurales y mecánicas interesantes, sino también que permiten lograr el perfil de liberación de fármacos
deseado y a su vez contribuyen a la biodegradabilidad y biocompatibilidad del material.
Estos cementos híbridos son interesantes debido a que permiten la producción de matrices con una
estructura tridimensional específica ya sea por la implementación de moldes, aprovechamiento de las
estructuras poliméricas o utilización de impresoras 3D.
Estas variantes fueron evaluadas a lo largo de este trabajo concluyendo en el desarrollo de
microparticulas de fosfato de plata capaces del transporte de biomoléculas, parches antimicrobianos de
celulosa bacteriana y cementos de fosfato de calcio, con capacidad antimicrobiana y de transporte de
fármacos, capaces de ser moldeados tridimensionalmente.
62
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
63
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
tumoral ortotópico de mama. Dicho modelo se generó mediante la implantación de células MDA-MB-231 en
la grasa intra-mamaria en el extremo inferior de una de las cadenas mamaria. Una vez crecido y
desarrollado el tumor, se realizó la implantación de la matriz. Los resultados observados mediante
tomografía computada mostraron una disminución del 50% en el crecimiento tumoral y una fuerte
reducción en las incidencias de metástasis. Además, el tratamiento con BC-NLCs-NH también disminuyó los
efectos tóxicos locales de la doxorrubicina. Nuestros resultados exponen claramente la potencialidad de BC-
NLCs-NH como un sistema de liberación local de nanopartículas terapéuticas contra tumores sólidos de
mama.
64
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
65
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
En conclusión, el estudio describe un método simple y reproducible para formular un nuevo sistema
nanoparticulado, el cual reconoce precoz y específicamente al endotelio vascular injuriado. La inclusión de
QT en su formulación favorece la captación de los PECs a través de la vía endocítica y su posterior escape del
endosoma; evitando de esta manera la degradación lisosomal (Malatesta, 2015). Los PECs DS/QT
constituyen un novedoso nanocarrier para la liberación gradual de la molécula encapsulada en el endotelio
injuriado.
Referencias
Libby, P. Atherosclerosis Thrombosis and Vascular Biology32, 2045–2051, 2013.
Little P. J., Chait A., Bobik A. Pharmacology & Therapeutics, 131(3), 2011.
Malatesta M., Grecchi S., Chiesa E., Cisterna B., Costanzo, M., Zancanaro, C. Eur. J. Histochem 59, 61-65, 2015.
Nakashima, Y., Wight, T. N. & Sueishi, K.Cardiovascular Research 79, 14–23, 2008.
Oberkersch R. Dinámica de los proteoglicanos en la injuria vascular inducida por lipoproteínas ricas en
triglicéridos.Tesis Doctoral, 2016.
Oberkersch, R., Maccari, F., Bravo, A., Volpi, N., Gazzaniga, S., Calabrese, G.C. International Journal of Experimental
Pathology 95, 181-90, 2014.
Rasente, R.Y., Imperiale, J.C., Lázaro-Martínez, J.M., Gualco, L., Oberkersch, R., Sosnik, A., Calabrese G.C. Carbohydrate
Polymers 144, 362–370, 2016.
Tabas I.,García-Cardeña G., Owens G. J Cell Biol. 209 (1), 2015.
Vasta M, Bariandarán A, Funez F1, Glisoni R, Sosnik A, Calabrese. Translational Medicine Congress, Buenos Aires
Argentina, Noviembre 2016.
Bioética Comité de Ética de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y del Sanatorio
Güemes (EXP-UBA 36310/16).
66
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Actualmente, los tratamientos médicos contra las infecciones pulmonares causadas por patógenos
oportunistas como Pseudomonas aeruginosa, y tal como ocurre en la fibrosis quística (FQ), implican la
administración de antibióticos en altas dosis y de forma recurrente, con la consecuente aparición de efectos
secundarios no deseados. El reto principal es, sin embargo, la erradicación de los biofilms microbianos que
se encuentran inmersos en una densa capa de mucus, lo cual dificulta la biodisponibilidad de los antibióticos
administrados por vía inhalatoria. Por consiguiente, el desarrollo de nuevos sistemas de administración de
fármacos capaces de proporcionar una liberación local y sostenida de los fármacos en la región pulmonar es
un factor clave para mejorar el resultado terapéutico de tales infecciones. En este sentido, dos tipos de
vehículos híbridos inhalables fueron diseñados para tal fin y seleccionados como transportadores eficientes
del antibiótico Levofloxacina (LV). Por un lado, se prepararon micropartículas por co-precipitación de CaCO3
en presencia de alginato y un posterior tratamiento con una alginato-liasa (AL) para modificar su estructura
superficial y porosidad, y mejorar así la capacidad de carga del fármaco. Las micropartículas híbridas se
cargaron con LV y DNasa, como agente mucolítico adicional, y mostraron porcentajes de encapsulación del
40 y 67 % respectivamente. Los estudios in vitro demostraron que las micropartículas fueron capaces de
controlar la liberación de DNasa durante 24 h, mientras que el 30% de LV se liberó en 3 días. La
caracterización morfológica se realizó por microscopía óptica, de fluorescencia y microscopía electrónica de
barrido (SEM), así como dispersión dinámica de la luz (DLS), mostrando partículas esféricas con una
superficie rugosa y una estrecha distribución de tamaños (5 μm). Por otro lado, se desarrollaron
nanopartículas solidas lipídicas (NSL) y trasportadores lipídicos nanoestructurados (TLN) hibridos, mediante
la técnica de emulsificación y ultra-sonicación. Los mismos, mostraron tamaños cercanos a los 200 nm y
eficiencias de encapsulación de LV en el rango de 20-55%. A su vez, la DNasa fue incorporada como agente
mucolítico para favorecer la capacidad de penetración de las nanopartículas en el biofilm bacteriano. Se
observó una liberación controlada de LV durante 48 horas. Tanto para las micro- y nano- partículas ser
realizaron estudios de FTIR, XRD, DSC e isotermas de adsorción de nitrógeno que revelaron la presencia de
los fármacos en un estado no cristalino. Se encontró en ambos casos un efecto bactericida contra P.
aeruginosa en placas de agar y se corroboró con el kit Live/Dead y observaciones TEM. Además, se encontró
una marcada disminución de los valores de concentración inhibitoria mínima respecto del antibiótico libre.
Por último, se estudió la capacidad de los transportadores para mejoraron la localización de LV en el pulmón
por vía inhalatoria. Se realizaron así estudios in vivo en ratones sanos mediante la administración por
nebulización e inhalación de polvo seco, seguido de la cuantificación de LV en tejido pulmonar por un
método validado por HPLC. Particularmente se observaron resultados de gran interés para el caso de las
micropartículas cargadas con LV, que fueron capaces de aumentar la biodisponibilidad del antibiótico en
pulmón al menos 3 veces más eficientemente que la LV libre. Los presentes desarrollos abren la puerta a
nuevos sistemas de administración de fármacos que pueden proporcionar soluciones terapéuticas
mejoradas contra infecciones bacterianas y en particular como herramienta potencial en el tratamiento de
patologías complejas como la FQ.
67
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Introducción
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, con un aumento en los países en desarrollo,
principalmente porque el diagnóstico se hace en las últimas etapas de la enfermedad [1]. El cáncer de mama
es un tumor sólido que se caracteriza por un alto grado de zonas hipóxicas difícilmente tratables.
Recientemente, hemos sintetizado un nuevo derivado de fenazina (FNZ; N5,N10-dióxido de 2-amino-7(8) -
fluorofenazina), con buenos rendimientos sintéticos (~60%), que actúa como un agente selectivo en
condiciones de hipoxia, considerado una de las dianas terapéuticas alternativas en el tratamiento de
tumores sólidos [2,3]. Con el objetivo de aumentar la solubilidad acuosa de FNZ (208±31g/mL) y mejorar
ciertos obstáculos existentes en la terapia antitumoral actual como una biodistribución no-específica,
concentraciones intratumorales bajas o insuficientes y resistencia desarrollada por parte de ciertas células
tumorales al tratamiento convencional, es que resultó de nuestro interés explorar la encapsulación de FNZ
en micelas poliméricas (PMs) a base de poli(óxido de etileno)-b-poli(óxido de propileno) (PEO-PPO) y sus
derivados glucosilados (Glu) [4,5]. Las PMs ofrecen diversas ventajas debido a sus propiedades singulares,
incluyendo: (i) una buena estabilidad en agua por encima de su concentración micelar crítica (CMC), (ii)
cargas de fármaco en el núcleo elevadas, (iii) la capacidad de modificar su superficie con una diversidad de
ligandos activos y (iv) tamaños nanométricos, que son adecuados para aprovechar el efecto de permeación
y retención mejorada (EPR) para el tratamiento del cáncer [6]. EPR es el único fenómeno que capitaliza las
características de los tumores sólidos, relacionadas con las diferencias anatómicas y fisiopatológicas que
poseen con los tejidos normales. Además del efecto EPR, la envoltura/núcleo de las PEO-PPO PMs
proporcionaría una semivida más larga en circulación y la glucosilación no sólo estabilizaría el sistema
coloidal debido a formación de múltiples enlaces de hidrógeno en la corona micelar, sino que también
favorecería la internalización y la potencial acumulación en el tumor [5,7]. Por último, y para optimizar la
estabilidad de la solubilidad de FNZ alcanzada con las PMs, se exploró por primera vez según nuestro
conocimiento, la hidratación de PEO-PPO PMs utilizando liposomas-pegilados (LPS) preformados, con
resultados muy alentadores.
Materiales y Métodos
Caracterización Fisicoquímica.Se prepararon PMs vacías (15% p/v) a base de F127, F127-Glu, T1307, T1307-
Glu y mezcla T1307:F127 (50:50) y sus respectivas PMs cargadas (15% p/v) con FNZ (2 mg/mL). Por otro
lado, se exploró la hidratación de F127 y T1307 (10% p/v) utilizando LPS preformados a base de
fosfatidilcolina de soja y colesterol. En este caso, los sistemas vacíos fueron llamados F127:LPS y T1307:LPS y
aquellos cargados con FNZ (2 mg/mL): F127:LPS/FNZ y T1307:LPS/FNZ, respectivamente. Todos los sistemas
fueron caracterizados por Dynamic Light Scattering (DLS, tamaño hidrodinámico promedio, índice de
polidispersión (PDI) y potencial-Zeta) y por Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM).
Análisis de la Viabilidad Celular In Vitro. Se utilizaron células NIH 3T3 (normales) y 4T1 (células de tumor de
mama murino símil estadio IV humano) con el siguiente protocolo de tratamiento (FNZ: 0-40 M): (i) FNZ-
libre, (ii) nanosistemas vacíos, (iii) nanosistemas cargados con FNZ y (iv) controles sin tratamiento (tres
ensayos colorimétricos MTT por cuadruplicado).
Estudios In Vivo.Toxicidad Aguda en animales. Se trabajó con un grupo de ratones BALB/c sanos de 2 meses
de edad. Posología: PMs vacías y cargadas (dosis única: 2000 mg/kg ratón) con FNZ (dosis única: 20 mg/kg
ratón) y volumen de inyección (185 L) por vía intraperitoneal (IP). Se evalúa la sobrevida de los animales
durante 14 días, y siguiendo el protocolo de Irwin antes y después de la dosificación como: modificaciones
de la piel y del pelo, los ojos, las mucosas, el aparato respiratorio, actividad somato-motriz,
comportamiento, entre otras.
68
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Resultados
Las PMs vacías y cargadas con FNZ presentaron distribuciones de tamaño uniforme, índices de
polidispersión (PDI) < 0,5 y Zeta-potenciales levemente negativos, que muestran ser compatibles con
sistemas estables y que aumentaron hasta 10 veces la solubilidad de FNZ en agua. Se analizaron las
estructuras cargadas con FNZ por TEM, en las que se observó morfologías esféricas del orden de los
nanómetros. FNZ-libre no afecta la viabilidad celular en células normales NIH 3T3 y disminuye la misma al
aumentar su concentración en células tumorales 4T1. Las PMs vacías no afectan las células NIH 3T3,
mientras que PMs cargadas con FNZ, disminuyeron la viabilidad celular en células 4T1 a concentraciones
menores del 50% y concentraciones de FNZ de ~30M. Por último, los tratamientos realizados en ratones
BALB/c con tumor de mama inducido 4T1, utilizando las preparaciones más promisorias y seguras
(T1307:F127, así como sus respectivos sistemas cargados con FNZ), mostraron que se obtuvo una
disminución del volumen de la masa tumoral en aquellos ratones que fueron tratados con T1307:F127/FNZ
(Figura 1).
(A) (B)
Figura 1. Imagen ex vivo de: (A) control del tumor sin tratamiento y (B) tumor post-tratamiento con
T137:F127/FNZ.
Conclusiones y Perspectivas
FNZ es un potencial agente antitumoral que combina la capacidad de intercalarse al ADN con un
mecanismo de citoxicidad selectivo en hipoxia. Su baja solubilidad en medios acuosos hace necesaria la
implementación de estrategias nanotecnológicas para poder llevar adelante sus evaluaciones biológicas in
vitro e in vivo. Las PMs prístinas, sus mezclas, como aquellas glucosiladas desplegaron alta capacidad de
solubilización de FNZ y la estabilidad de estos sistemas se vio favorecida con la incorporación de LPS al
medio. Si bien se requieren estudios más exhaustivos sobre la capacidad de estos nanosistemas cargados
con FNZ para producir reducción considerable de la masa tumoral en ratones inducidos con tumor de mama
4T1, los resultados obtenidos hasta el momento indicarían la potencialidad de estos sistemas como agentes
terapéuticos selectivos en condiciones hipóxicas en cáncer de mama.
69
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Leyva, S.; Castanedo, V.; Leyva, E. Synthesis of novel fluorobenzofuroxans by oxidation of anilines and thermal
cyclization of arylazides. J. Fluor. Chem. 2003, 121, 171–175.
[2] Cerecetto H, González M, Lavaggi ML, Aravena MA, Rigol C, Olea-Azar C, Azqueta A, de Cerain AL, Monge A, Bruno
AM. Phenazine 5,10-dioxide derivatives as hypoxic selective cytotoxins: Part II. Structure-activity relationship
studies. Med Chem. 2006, 5, 511-21.
[3] Cerecetto H, González M, Lavaggi ML, Azqueta A, López de Cerain A, Monge A. Phenazine 5,10-dioxide derivatives
as hypoxic selective cytotoxins. J Med Chem. 2005, 48, 21-3.
[4] Glisoni, R.; Sosnik, A. Encapsulation of the Antimicrobial and immunomodulator agent nitazoxanide within
polymeric micelles. J. Nanosci. Nanotechnol. 2014, 14, 4670-4682.
[5] Glisoni RJ, et al. Novel Poly(Ethylene Oxide)-b-Poly(Propylene Oxide) Copolymer-Glucose Conjugate by the
Microwave-Assisted Ring Opening of a Sugar Lactone. Macromolecular Bioscience. 2014; 14, 1639-1651.
[6] Torchilin V, et al. Tumor delivery of macromolecular drugs based on the EPR effect. Advanced Drug Delivery
Reviews. 2011; 63,131-135.
[7] Carvalho KC, et al. GLUT1 expression in malignant tumors and its use as an immunodiagnostic marke. Clinics. 2011,
66, 965-972.
70
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
INTRODUCCIÓN
El Praziquantel (PZQ) es un antihelmíntico de amplio espectro utilizado para tratar helmintiasis
producidas por tremátodos y céstodos (ej. Schistosoma, Hymenolepis spp.). PZQ pertenece a la clase II en el
Sistema de Clasificación Biofarmacéutica y su solubilidad en agua es la etapa limitante de su absorción.La
formulación de este tipo de fármacos plantea numerosos e importantes problemas derivados del hecho de
que su biodisponibilidad oral es incompleta, variable y dependiente de diversos factores. En este contexto,
una alternativa nanotecnológica es la formulación de nanocápsulas lipídicas. Éste es un proceso de
recubrimiento de los fármacos con materiales de distinta naturaleza, para dar lugar a partículas de tamaño
nanométrico. Una de las técnicas recientemente desarrolladas para la elaboración de este tipo de partículas
es el método de inversión de fase, que permite la formación de nanocápsulas a través de una manipulación
térmica de un sistema aceite/agua.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo fue formular, caracterizar y evaluar in-vitro nanocápsulas lipídicas (NCL)
de PZQ para el tratamiento de la esquistosomiasis.
METODOLOGÍA
Formulación de NCL de 50 nm. Se mezclaron los componentes a temperatura ambiente durante 5 minutos,
la emulsión resultante fue sometida a 3 ciclos de temperatura de entre 55 a 90 ºC. En el tercer ciclo, durante
el descenso de la temperatura se hizo el último agregado de agua a 4 ºC para la dilución de la suspensión de
NCL en el punto en que se da la inversión de fases. Para las nanocápsulas elaboradas se empleó: Kolliphor
HS 15, Lipoid 75.3, NaCl y Labrafac. Para la elaboración de NCL conteniendo PZQ, se disolvió previamente en
acetona en una concentración de 20 mg/ml, y la solución obtenida fue incorporada sobre Labrafac,
manteniéndose en agitación constante. Una vez eliminada la acetona, se agregan los componentes en las
proporciones antes mencionadas y se somete a los tres ciclos de temperatura de 55 a 90 ºC. Las NCL fueron
ensayadas por triplicado.
Diámetro hidrodinámico (DH), índice de polidispersidad (IP), potencial zeta (PZ) y conductividad (COND). Las
medidas de DH, IP, PZ y COND fueron realizadas a 25 °C sobre las suspensiones de NCL diluidas en un factor
de 60 en volumen.
Activación del complemento. Se evaluó la activación del sistema del complemento en suero humano normal
mediante la medición de la capacidad hemolítica residual del sistema luego de estar en contacto con las NCL
blanco y las NCL de PZQ. Para esto las suspensiones fueron diluidas hasta una concentración final de 5
mg/ml de NCL.
Cultivo celular. Se realizaron 6 diluciones de las NCL blancos y NCL conteniendo los fármacos para ensayar la
viabilidad celular en presencia de estas. Las diluciones ensayadas fueron: 2, 4.5, 10, 20, 45 y 100 mg/ml.
Ensayos in vitro sobre gusanos S. mansoni. Se llevaron a cabo experimentos in vitro sobre gusanos adultos S.
mansoni en placas. Se estudió el efecto de las NCL de PZQ y NCL blanco en diferentes concentraciones y
distintos tiempos. Además se comparó con el efecto del PZQ sin tratar.
RESULTADOS
Diámetro hidrodinámico, índice de polidispersidad, potencial zeta y conductividad
Los resultados se muestran en la tabla 1. En todos los casos los valores de tamaño promedio
obtenido fueron cercanos a los esperados (50 nm). Para todas las muestras los valores de índice de
polidispersidad fueron inferiores a 0,08 nm, podemos decir que las partículas formuladas tienen un tamaño
homogéneo. El valor de conductividad para todas las suspensiones ensayadas fue cercano a 0,6 mS/cm.
71
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Blanco PZQ
DH (nm) 56,3 56,7 61,4 53,4 58,7 55,4
IP (nm) 0,06 0,04 0,03 0,05 0,06 0,06
PZ (mV) -7,55 -3,96 -4,8 -12,3 -5,43 -5,41
COND (mS/cm) 0,65 0,58 0,57 0,59 0,92 0,69
72
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Introducción
La aplicación de nanotubos de carbono (NTCs) para el desarrollo de sistemas transdérmicos de
liberación controlada constituye una alternativa promisoria para la administración de ingredientes
farmacéuticos activos, que prácticamente no ha sido investigada. Los NTCs presentan características
distintivas que los hacen muy adecuados con este fin: permiten una alta carga de droga, actúan como
favorecedores de la penetración, su actividad antimicrobiana intrínseca colabora en el mantenimiento de la
estabilidad microbiológica de los films permitiendo un uso prolongado, y también se ha demostrado la
bioadhesividad de los NTCs 1,2. Las propiedades conductoras de la electricidad de redes de NTCs favorecen
también su potencial empleo en sistemas transdérmicos modulados aplicando voltajes eléctricos.
En el presente trabajo, se prepararon y caracterizaron films finos de NTCs (buckypapers) cargados con
drogas modelo, y se estudió comparativamente su desempeño, in vitro, como potenciales sistemas
transdérmicos en forma pasiva y electromodulada. Como drogas modelo se emplearon clonidina, de
naturaleza básica y flurbiprofeno, de naturaleza ácida.
Materiales y métodos
Los buckypapers se prepararon empleando NTCs comerciales de pared simple, funcionalizados con
grupos carboxilo. Los NTCs se dispersaron en soluciones etanólicas de las drogas mediante un procesador
ultrasónico. Las dispersiones obtenidas se secaron en estufa para favorecer la deposición de las drogas
sobre los NTCs. Luego, los NTCs cargados se redispersaron en hexano en un baño ultrasónico y se filtraron
sobre membranas de nylon (tamaño de poro de 0,22 µm). Los buckypapers con y sin carga de drogas se
caracterizaron mediante espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR), espectroscopía
Raman, difracción de rayos X (XRD), calorimetría diferencial de barrido / termogravimetría (DSC-TG) y
microscopía electrónica de barrido (SEM). Además, se estudiaron las propiedades eléctricas de los
buckypapers, mediante el método de las cuatro puntas y se determinó la eficiencia de carga de las drogas.
Se evaluó la cinética de liberación de las drogas modelo empleando celdas de difusión de Franz adaptadas
para la realización de ensayos pasivos y electromodulados.
Resultados
Los resultados de FT-IR, XRD y DSC-TG de los NTCs cargados con las drogas, indicaron que éstas se
encontraban depositadas en estado amorfo. Además las mediciones de DSC-TG mostraron un efecto
estabilizador de las drogas por parte de los NTCs. En los espectros Raman, las variaciones en las relaciones
de intensidad entre la banda-D (modos inducidos por desorden) y la banda-G (modos de tipo grafítico) de
los NTCs cargados con respecto a los NTCs puros, resultó característica de la funcionalización no covalente
de los mismos. Las imágenes SEM (Figs. 1a y 1b) evidenciaron que las drogas estaban finamente depositadas
sobre los NTCs. La conductividad eléctrica de los films fue de 220 ± 7,9 S m -1, para los buckypapers cargados
con clorhidrato de clonidina y de 308 ± 9,3 S m-1, para los cargados con flurbiprofeno. La eficiencia de carga
resultó de 95 % (clorhidrato de clonidina) y de 91 % (flurbiprofeno).
73
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Fig. 1. Imágenes SEM de films cargados con clorhidrado de clonidina (a) y flurbiprofeno (b)
En las Figs. 2a y 2b se presentan los perfiles de liberación para los films cargados con ambas drogas modelo.
De la comparación de estas figuras, pueden observarse diferencias entre los perfiles pasivos de las dos
drogas, presentando el flurbiprofeno valores más bajos de liberación, respecto a la clonidina, a las 8 horas
de ensayo. Estas diferencias pueden atribuirse a las interacciones NTCs-droga, tales como las de apilamiento
π–π, dependientes de la estructura de cada droga. La aplicación de potenciales eléctricos permitió modular
la liberación en el sentido deseado, acelerándola o desacelerándola. Los perfiles de liberación se
representaron en forma satisfactoria e inédita mediante un modelo de pseudo segundo orden
bicompartimentado. La bondad del ajuste puede apreciarse en las Figs. 2a y 2b
a b
Conclusiones
Los resultados obtenidos indican que los buckypapers basados en NTCs podrían emplearse como
plataformas novedosas, para la administración de moléculas terapéuticas por vía transdérmica. La
electromodulación posibilitaría el desarrollo de sistemas transdérmicos electrónicos integrados que liberen
el principio activo en función de las necesidades terapéuticas del paciente.
Agradecimientos
Los autores agradecen el apoyo económico de UBA, CONICET y ANPCyT-FONCyT.
Referencias bibliográficas
1
Degim, I.T., Burgess, D.J., Papadimitrakopoulos, F. (2010). J. Microencapsul. 27, 669–681.
2
Ilbasmis Tamer, S., Degim, I.T. (2012). Expert Opin. Drug Deliv. 9, 991–999.
74
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
75
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Introducción
El albendazol (ABZ) es un fármaco empleado en el tratamiento de helmintiasis en animales y
humanos. A pesar de su efectividad y amplio espectro, su absorción en el tracto gastrointestinal es limitada
debido a su baja solubilidad y velocidad de disolución. Las nano-suspensiones se han convertido en una
estrategia útil para mejorar la biodisponibilidad de fármacos poco solubles. Consisten en partículas de
fármaco submicrométricas estabilizadas en un medio, generalmente acuoso. Presentan ventajas tales como
facilidad de manufactura y escalado, reproducibilidad entre lotes y versatilidad. El producto final puede
estar como suspensión o en forma sólida. Pueden ser producidas por técnicas de precipitación anti-solvente
(bottom-up) o por reducción del tamaño de partícula (top-down). En las primeras, una solución del fármaco
en solvente orgánico soluble en agua se agrega sobre una solución acuosa conteniendo estabilizantes
(polímeros y/o surfactantes). Luego del paso de precipitación se suele recurrir al secado por aspersión o
liofilización y al empleo de agentes redispersantes para prevenir la aglomeración de las partículas durante el
proceso. El objetivo de este trabajo fue obtener y caracterizar una nanosuspensión de ABZ para el
tratamiento de las helminitiasis.
Materiales y Métodos
El ABZ se solubilizó en ácido acético glacial y se añadió sobre soluciones acuosas con estabilizantes.
Las nano-formulaciones se prepararon variando las siguientes condiciones de trabajo: tipo y concentración
de estabilizante, concentración de ABZ, velocidad de agitación, proporción solvente/anti-solvente, tipo de
inyección (rápida/por goteo), descartando aquellas en donde se obtenían nano-suspensiones inestables.
Una vez encontradas las condiciones óptimas, se procedió al secado de las nano-suspensiones por dos
métodos, liofilización o secado por aspersión, se compararon los productos resultantes en base al aspecto
del sólido obtenido, el título y la solubilidad aparente. Se hicieron ensayos de velocidad de disolución en HCl
0,1 N, se determinó el tamaño y el potencial zeta de la nano-suspensión obtenida y se obtuvieron imágenes
en microscopio electrónico de barrido de las partículas secadas por aspersión.
Resultados
Los factores determinantes para la obtención de nano-suspensiones estables fueron la
concentración de ABZ y el tipo y concentración de estabilizante. El polisorbato 80 estabilizó las nano-
suspensiones entre 0,5-1,5% v/v, cuando la concentración de ABZ fue de 40-100 mg/mL y la proporción de
solución de ABZ/solución de estabilizante 1/5-1/20. La inyección continua de solución de ABZ sobre la
solución de estabilizante permitió la obtención de nano-suspensiones de menor tamaño que las obtenidas
mediante goteo. La velocidad de agitación no influyó en el producto. Se seleccionó entonces aquella nano-
suspensión estabilizada con la menor concentración de polisorbato, la mayor concentración de ABZ, el
menor volumen de solución de estabilizante y secada por aspersión, dado que la solubilidad fue mayor en
las muestras secadas por aspersión que en las muestras liofilizadas. El rendimiento fue de 71,4%, la
solubilidad aparente en HCl 0,1 N fue 76 veces mayor que el ABZ puro y la disolución del ABZ en las
nanopartículas fue completa e inmediata. El tamaño obtenido de la nano-suspensión fue de 321 nm. El
potencial zeta de la nano-suspensión fue de 15,63 mV y luego del secado de -23,6 mV. En las imágenes de
microscopía electrónica de barrido se observó morfología irregular de las partículas con tendencia esférica.
Conclusión
La nano-suspensión de ABZ obtenida a partir de la estabilización con polisorbato 80, presentó
propiedades farmacéuticas prometedoras para ser destinada al tratamiento de las helmintiasis.
76
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Introducción: Los adultos mayores constituyen una población de alto riesgo cardiovascular por
pérdidas sanguíneas derivadas de una cirugía mayor. Se ha demostrado los efectos protectores en
diferentes tejidos de la eritropoyetina (EPO) a través de su unión con el receptor EPOR, presente en el
miocardio. Sin embargo, es controversial el efecto cardioprotector de la EPO en la regulación de la
hemodinamia cardiovascular ante una hemorragia aguda durante el avance de la edad.
Objetivo: estudiar el efecto del tratamiento con EPO sobre la función cardiovascular y el daño
oxidativo luego de una hemorragia aguda durante el avance de la edad. Se utilizaron ratas machos de 2
(joven: J) y 12 (adulto: A) meses de edad y se dividieron en: S: sham-tratamiento PBS (1ml/kg); EPO: sham-
EPO (1000 UI/kg) i.p (3 días consecutivos); H: hemorragia (20% volemia)-tratamiento PBS; EPO+H:
hemorragia-tratamiento EPO. Se evaluaron: Presión Arterial Media (PAM, mmHg), Frecuencia Cardiaca (FC,
lpm) durante 120 min, hematocrito, EPO sérica, parámetros ecocardiográficos, inmunohistoquímica del
receptor de EPO (EPOR) y TBARS en ventrículo izquierdo (VI).
Resultados: EPO sérica (mIU/ml) fue mayor en los tratados con EPO que PBS (J: 224±8,1*; A:
228±9,3* vs J y A: <1±0,1, *P<0.01, P=ns J vs A). Los animales de los diferentes grupos experimentales
presentaron similares condiciones hemodinámicas antes de inducir el estado hipovolémico agudo dado que
no se observaron diferencias en los valores basales del hematocrito, PAM y FC. El tratamiento con EPO logró
estabilizar la PAM (J: 77±3*; A: 86±3*, *P<0.001 vs grupo H, P=ns vs valores basales), disminuyendo el
cronotropismo en J y A a los 120 min del periodo experimental. Luego de realizado el sangrado, el tiempo de
la recuperación de la FC fue menor en ratas A que J. Los animales A tratados con EPO mostraron una mayor
fracción de acortamiento (FA) de A: (EPO+H: 48±2*; H: 40±1, *P<0.01). La tinción inmunohistoquímica de
EPOR fue más intensa en cardiomiocitos y endotelio de A tratados con EPO. En ambos grupos etarios, los
niveles de TBARS fueron menores en EPO+H que grupo H (J: 1,7±2*; 2,1±1; A: 1,9±2*; 2,7±1; nmol/mg,
*P<0.01, respectivamente). Conclusión: la terapia con EPO compensaría las alteraciones hemodinámicas y el
daño de la función cardiaca asociadas al avance de la edad acompañándose de la presencia funcional del
EPOR en el miocardio ante la pérdida aguda de sangre.
77
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
La eficiencia de encapsulación (EE%) de las matrices fue evaluada según la ecuación siguiente:
𝑚𝑚𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 − [𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉𝑉] × 𝑉𝑉
𝐸𝐸𝐸𝐸% = × 100%
𝑚𝑚𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣
78
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
79
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
La epilepsia es el trastorno neurológico crónico grave más común, el cual afecta a más de 50
millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones recurrentes tanto focales como
generalizadas, y aunque se han desarrollado más de diez nuevos fármacos antiepilépticos (FAEs) en los
últimos años, alrededor de un tercio de los pacientes sigue siendo resistente a la terapia con FAEs.
Adicionalmente, debido a las restricciones que encuentran estos fármacos para el ingreso al sistema
nervioso central (SNC) impuestas por la barrera hematoencefálica (BHE), se requieren elevadas dosis de
FAEs para lograr niveles efectivos en el SNC, lo que aumenta el riesgo de sufrir severos efectos adversos.
Si bien se trata de un problema multifactorial, una de las hipótesis que se ha planteado para explicar
la resistencia a los tratamientos tradicionales establece que se trataría de un problema farmacocinético,
donde la sobreexpresión de transportadores de eflujo (tales como Pgp) a nivel de la BHE y el foco
epileptogénico, atentaría contra la biodisponibilidad de los FAEs.
Una de las posibles estrategias para enfrentar este problema consiste en “ocultar” al fármaco de los
mecanismos de aclaramiento, permitiendo una mayor llegada del mismo al blanco molecular. En este
sentido, las nanopartículas sólidas lipídicas (NSL), resultan especialmente prometedoras ya que poseen una
gran capacidad de permeación a través de la BHE, pero asociadas a una menor toxicidad intrínseca que su
contraparte polimérica.
El objetivo de este trabajo fue encapsular el FAE Carbamazepina (CBZ) en nanopartículas lipídicas
(NSL y transportadores lipídicos nanoestructurados, TLN), biodegradables y no tóxicas, para obtener
sistemas de liberación controlada, capaces de mejorar la distribución y aumentar la exposición cerebral del
fármaco.
Se diseñaron y sintetizaron cuatro formulaciones diferentes conteniendo CBZ (incorporada en
estado sólido o previamente disuelta en DMSO). La síntesis de las mismas se realizó mediante la técnica de
emulsificación por ultrasonicación. Brevemente, el lípido se coloca en un baño de agua calentado a una
temperatura 10ºC por encima de su punto de fusión, y una vez fundido se incorpora la droga. A
continuación, dicha fase lipídica se mezcla con una solución acuosa y termostatizada de un tensioactivo (3%
de Kolliphor® P188) e inmediatamente se aplica ultrasonido mediante un sonicador de punta. Finalizado el
procedimiento, se enfría la nanoemulsión resultante a temperatura ambiente para obtener una suspensión
de nanopartículas lipídicas.
Cada una de las formulaciones fue caracterizada en cuanto a su eficiencia de encapsulación (%EE) a través
de un método por HPLC previamente validado; tamaño de partícula (TP), índice de polidispersión (PI),
potencial Z (ζ) por espectroscopía de correlación de fotones (PCS), microscopía de fuerza atómica (AFM) y
microscopía de transmisión electrónica (TEM); las propiedades térmicas a través de calorimetría diferencial
de barrido (DSC) y termogravimetría (TG); y análisis estructural por difracción de rayos X (XRD). La
estabilidad de las cuatro formulaciones, en términos de su %EE, TP, PI y ζ, se determinó durante 2 meses a
una temperatura entre 2-8ºC.
80
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Se evaluó la cinética de liberación in vitro de CBZ en buffer fosfato a pH 6.8, durante 24 hs. A
continuación, y con el fin de evaluar la capacidad de permeación de las partículas a través de una monocapa
de células, se realizó un ensayo sobre células transfectadas MDCK MDR-I, las cuales sobre-expresan Pgp. Por
último, se realizaron ensayos farmacológicos in vivo en ratones utilizando un modelo agudo de epilepsia
(ensayo MES, maximal electroshock seizure) para evaluar la actividad anticonvulsivante de la CBZ
incorporada en las nanopartículas lipídicas.
Todas las formulaciones mostraron elevadas %EE (89 – 96%) y forma esférica, con un tamaño de
partícula medio de 163 nm y una baja polidispersión. Los perfiles de liberación in vitro mostraron una
liberación sostenida durante 24 hs. Los ensayos por DSC, TG y XRD evidenciaron que la CBZ se encontraba
incorporada en estado amorfo o molecularmente dispersa dentro de la matriz lipídica. Los ensayos de
permeabilidad en células mostraron diferencias significativas favorables en algunas formulaciones respecto
a la droga libre. Finalmente, se obtuvieron resultados muy promisorios en ensayos in vivo, dondese observó
una evidente protección frente a las convulsiones por hasta 4 hs post-dosis para el sistema de
nanopartículas.
En conclusión, se desarrollaron nanopartículas lipídicas conteniendo CBZ con características óptimas
de tamaño, forma y permeabilidad, capaces de liberar la droga de manera sostenida, y con actividad
antiepiléptica más prolongada respecto a una solución de la droga libre. Dicho desarrollo abre las puertas a
nuevas alternativas para afrontar las limitaciones actuales de los FAEs en el tratamiento de la epilepsia
refractaria.
81
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
(1) Laboratorio de Síntesis Orgánica-INTI Química, (2) Laboratorio de Sístemas de Liberación Controlada-INTI Química, (3) INTI-
Biotecnología, (4) INTI-Gerencia de Desarrollo, (5) INTI-Economía Industrial *correo electrónico: eelhalem@inti.gob.ar
Introducción
DMRIE (bromuro de 1,2-dimiristiloxipropil-3-dimetil-
hidroxietilamonio), es un lípido catiónico utilizado en
O
-
OH O(CH2)13CH3 OH O(CH2)13CH3
NaH/DMF Br
+ -
N N N Br
OH CH3(CH2)13Br O(CH2)13CH3 CH3CN HO O(CH2)13CH3
60 °C reflujo
3-dimetilamino
-1,2-propanodiol DMRIE
Esquema 1: Síntesis de DMRIE
82
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Conclusiones
El desarrollo de un método de síntesis eficiente y robusto nos permitió obtener DMRIE con buenos
rendimientos. A partir de mezclas DMRIE:colesterol se prepararon liposomas catiónicos que se
caracterizaron fisicoquímica y morfológicamente. Estos liposomas se emplearon para preparar lipoplexes y
se realizó su evaluación mediante ensayos de citotoxicidad y eficiencia de transfección. Los lipoplexes
resultaron efectivos en la transfección de células CHO mediante un protocolo canónico de transfección.
La proyección de este desarrollo es aplicar un diseño experimental para optimizar la combinación de
características físicas y condiciones de transfección para maximizar la eficiencia de transfección. Se propone
evaluar las variables críticas del proceso de síntesis de DMRIE y preparación de liposomas catiónicos para
poder realizar el cambio de escala
Teniendo en cuenta la capacidad demostrada de este reactivo tanto para la transfección de células
en suspensión in vitro como para terapia génica, se estima que su disponibilidad y producción local podrán
resultar de utilidad para impulsar el desarrollo de metodologías innovadoras orientadas a terapia génica
libre de agentes con potencial infeccioso (Branski et al, 2010).
Bibliografía
- Arpicco S. et al. (2004). Synthesis, characterization and transfection activity of new saturated and unsaturated
cationic lipids. IL FARMACO,59, 869-878.
- Bing HU et al. (2012).The improvement of liposome-mediated transfection of pEGFP DNA into human prostate cancer
cells by combining low-frequency and low-energy ultrasound with microbubbles. Oncology Reports, 27, 475-480.
- Branski LK et al. (2010). Pre-clinical evaluation of liposomal gene transfer to improve dermal and epidermal
regeneration. Gene Therapy, 17, 770–778.
- Kasireddy K. et al. (2004). Synthesis of novel cationic cardiolipin analogues for the optimal delivery of therapeutic
agents.Tetrahedron Letters, 45, 2743-2746.
83
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
84
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Ryu JH, et al. Tumor-targeting multifunctional nanoparticles for theragnosis: New paradigm for cancer therapy.
Advanced Drug Delivery Reviews 2012; 64, 1447-1458.
[2] Fan Z, et al. Theranostic nanomedicine for cancer detection and treatment. Journal of Food and Drug Analysis 2014;
22, 3-17.
[3] Glisoni RJ, et al. Encapsulation of the antimicrobial and immunomodulator agent nitazoxanide within polymeric
micelles. J. Nanosci. Nanotechnol. 2014; 14, 4670-4682.
[4] Sosnik A, et al. Poly(ethylene oxide)–poly(propylene oxide) block copolymer micelles as drug delivery agents:
Improved hydrosolubility, stability and bioavailability of drugs. European Journal of Pharmaceutics and
Biopharmaceutics 2007; 66, 303–317.
[5] Torchilin V, et al. Tumor delivery of macromolecular drugs based on the EPR effect. Advanced Drug Delivery Reviews
2011; 63,131-135.
[6] Glisoni RJ, et al. Novel Poly(Ethylene Oxide)-b-Poly(Propylene Oxide) Copolymer-Glucose Conjugate by the
Microwave-Assisted Ring Opening of a Sugar Lactone. Macromolecular Bioscience 2014; 14, 1639-1651.
[7] Carvalho KC, et al. GLUT1 expression in malignant tumors and its use as an immunodiagnostic marke. Clinics 2011;
66, 965-972.
[8] Schaafsma BE, et al. The Clinical Use of Indocyanine Green as a Near-Infrared Fluorescent Contrast Agent for Image-
Guided Oncologic Surgery. Journal of Surgical Oncology 2011; 104, 323-332.
85
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Palabras clave: nanocristales de celulosa, proteínas de soja, emulsiones O/W, aceite de pescado.
86
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Los envases con propiedades antimicrobianas pueden desempeñar un papel crucial en la mejora de
la calidad de los alimentos, prolongando su vida útil y previniendo o retrasando su deterioro. La acción
antimicrobiana en los envases puede alcanzarse con el agregado de aditivos activos de origen orgánico,
como ácidos, enzimas, péptidos y polímeros, o inorgánicos como es el caso de las nanopartículas metálicas u
óxidos metálicos. Las nanopartículas de plata (NPAg) han atraído mucha atención por su actividad contra
una amplia gama de microorganismos patógenos, incluyendo bacterias, levaduras, hongos y virus, y por su
estabilidad térmica.
El objetivo de este trabajo fue desarrollar películas de gelatina con propiedades antimicrobianas
debido a la incorporación de nanopartículas de plata sintetizadas in situ en la dispersión filmogénica o
previamente usando citrato de sodio como agente reductor/estabilizante
Tanto el citrato como la gelatina lograron reducir los iones plata (AgNO3) y formar nanopartículas de
plata esféricas, con distintas distribuciones de tamaño y con una importante actividad antimicrobiana
evaluada frente a E. coli. Estas nanopartículas, al estar presentes en la formulación de películas de gelatina,
las activó con importantes propiedades antimicrobianas y lograron ejercer un efecto refuerzo sobre las
propiedades mecánicas de los materiales resultantes.
Los nanocompuestos preparados agregando nanopartículas previamente formadas usando citrato
de sodio como agente reductor/estabilizante fueron los que mostraron las mejores propiedades. El tamaño
de las nanopartículas de plata pareciera ser más determinante en la actividad antimicrobiana que la
concentración.
La gran actividad antimicrobiana observada en los materiales, nos induce a buscar la cantidad
mínima de nanopartículas a incorporar, y confirmar esta actividad en sistemas alimenticios reales.
Palabras clave: gelatina, películas biodegradables, nanopartículas de plata, antimicrobianos, envases activos.
87
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
Actualmente, una de las alternativas más efectivas para mejorar las propiedades mecánicas y
barrera de los materiales en base a biopolímeros, así como también para los sintéticos, es el agregado de
micro o nanorefuerzos a la formulación. Estos refuerzos también pueden afectar la liberación de los
compuestos activos incorporados en los materiales. Entre los nanorefuerzos disponibles, existe un especial
interés en aquellos de naturaleza biodegradable derivados de polisacáridos, como son las nanofibras de
celulosa.
El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del agregado de nanofibras de celulosa sobre las
propiedades fisicoquímicas, antioxidantes y antimicrobianas de películas proteicas de soja activadas con
aceite esencial de clavo de olor (CEO).
Las películas se formaron por casting a partir de dispersiones acuosas conteniendo 5%p/v de aislado
proteico de soja (SPI), 1,25%p/v de glicerol, cantidades variables de celulosa microfibrilada (0, 4, 8 y 12 g
MFC/100 g SPI; obtenida por tratamiento mecánico a partir de fibras de formio (con d≈50-60nm, L≈485μm y
cristalinidad=34,5%), con o sin el agregado de 0,5 mL de CEO/100 mL.
Todas las dispersiones filmogénicas presentaron comportamiento de flujo pseudoplástico -que se
acentuó con el agregado de MFC y CEO- y formaron películas homogéneas. El agregado de MFC provocó un
fuerte efecto refuerzo en las películas, mejorando las propiedades mecánicas y de barrera pero sin
modificar su apariencia, contenido de agua y Tg. El agregado de CEO a las películas proteicas y
nanocompuestas les confirió importantes propiedades antioxidantes y antimicrobianas, plastificando las
matrices proteicas y modificando de manera diferencial las propiedades barrera, dado que aumentó la
permeabilidad al oxígeno y disminuyó la permeabilidad al vapor de agua. La presencia de nanofibras en la
matriz proteica modificó la liberación de los compuestos activos del CEO. Al aumentar la concentración de
nanofibras se incrementaron las propiedades antioxidantes y la actividad antimicrobiana de las películas
frente a distintas cepas bacterianas de importancia en enfermedades transmitidas por alimentos. Estos
resultados podrían atribuirse a una mejor distribución del aceite en las películas, a través de un mayor
número de gotas de menor tamaño (observado por SEM), lo que podría deberse a un interesante efecto
emulsificante de las nanofibras (recientemente descripto).
Estos resultados propician la utilización de estos materiales activos y nanocompuestos en la
preservación de alimentos, lo que será evaluado en futuros estudios.
Palabras clave: proteína de soja, nanofibras de celulosa, películas antioxidantes y antimicrobianas, envases activos.
88
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
INTRODUCCIÓN:
La periodontitis es una enfermedad causada por bacterias de la placa dental. Se caracteriza
principalmente por la destrucción del periodonto de inserción, el cual incluye cemento, ligamento
periodontal y hueso alveolar1. En Latinoamérica, la mayoría de la población sufre de enfermedad
periodontal en distintos grados de severidad2. Una vez dañado, el periodonto tiene escasa capacidad para la
regeneración3. Los procedimientos más comunes para lograr regeneración periodontal incluyen
acondicionamiento radicular, injertos óseos, regeneración tisular guiada y la aplicación de factores de
crecimiento4. Sin embargo, estos procedimientos son poco predecibles y están asociados con una alta tasa
de variabilidad5. La melatonina (MEL, N-acetil-5-metoxitriptamina), es una hormona sintetizada y secretada
principalmente por la glándula pineal. La MEL también se produce en varios órganos, y las enzimas
formadoras de MEL son encontradas en un gran número de tejidos, incluyendo la retina, ovarios, tracto
gastrointestinal y células del sistema inmune6. MEL es liberada a la sangre y luego difunde pasivamente a la
cavidad oral vía la saliva y a la mucosa oral. La MEL en saliva se encuentra en concentraciones de hasta un
70% menos que en sangre7. Dentro de las variadas funciones de la MEL está reconocida su acción
estimuladora de la formación ósea, ya que estimula la proliferación y la síntesis de fibras de colágeno tipo I
en osteoblastos (OB) humanos in vitro8. Dentro del metabolismo óseo, otra importante acción biológica
directa de la MEL se centra en el osteoclasto (OC), célula multinucleada encargada de la reabsorción de
matriz extracelular mediante diversos mecanismos, dentro de los cuales se encuentra la producción de
radicales libres. La MEL, a través de su acción antioxidante y depuradora de radicales libres, podría interferir
en esta función del osteoclasto e inhibir de esta forma la resorción ósea. En los últimos años la nano-
odontología ha aportado nuevas tecnologías en el desarrollo de materiales innovadores con partículas en
rangos nanométricos, y su aplicación clínica cotidiana como nanopartículas, nanotubos y nanorobots, que
han mejorado incluso los procedimientos tradicionales, revolucionando terapias y los procedimientos
odontológicos clásicos. En este contexto, los sistemas nanoparticulados han mostrado ser sumamente
auspiciosos como sistemas farmacéuticos de uso odontológico para dar respuesta a todos estos
requerimientos de formulación. No obstante, estos sistemas no han sido exhaustivamente explorados para
administrar fármacos por esta vía, comparativamente con otras vías de administración (ej. parenteral). Con
este nuevo sistema se busca insertar directamente Melatonina utilizando como sistema portador diferentes
sistemas nanométricos dispersos o no, en polímeros bioadhesivos en la bolsa periodontal, liberando el
fármaco de forma sostenida
MATERIALES Y MÉTODOS:
Materiales:
Nanocápsulas de etilcelulosa – Melatonina (MEL): Etilcelulosa (Colorcon ®), Melatonina (Drogueria
Saporiti S.A.C.I.F.I.A), Span 60 (Resikem S.A), Miglyol 812 (Cremer Oleo), Etanol 95% calidad p.a (Porta®),
Tween 80 (Todo Droga), Agua Purificada.
Métodos:
Elaboración de sistemas nanoparticulados de etilcelulosa cargados con Melatonina.
Las nanocápsulas serán preparadas por deposición interfacial del polímero preformado. Es una
técnica sencilla fácilmente escalable a nivel industrial. Consiste en obtener una solución en acetona de
89
Anales 2017– MEMORIA – ANEXO – PRESENTACIONES JORNADA 161
polímero (Etilcelulosa), fármaco, surfactante lipófilo (Span 60) y aceite (triglicéridos de cadena media)
que se añadirá a una dispersión acuosa de Tween 80 (agente tensioactivo hidrófilo), bajo agitación
magnética a 40°C. El etanol se separará y la fase acuosa se concentrará por evaporación bajo presión
reducida. El volumen final se ajustará a la concentración deseada. Se desarrollaron nanopartículas de
etilcelulosa (NCEC-B) y conteniendo MEL (NCEC-ME, dosis de 1,2 mg/ml).
Caracterización físico-química: se realizaron estudios tales como medición de pH, Potencial Z tamaño de
partículas y eficiencia de encapsulación de Melatonina.
Estudios in vitro: se realizaron perfiles de liberación en Fluido simulado de Saliva y su respectiva cinética de
liberación.
RESULTADOS :
Caracterización física – química de NCEC-ME.
pH: Las formulaciones de NCEC-ME, mostraron valores de pH ligeramente ácidos. Evidenciando una
disminución a medida que aumenta la concentración de Melatonina.
Tamaño de partícula, polidispersidad (Pdl) y Potencial Z: se observó un rango tamaño de partícula
(determinado por el diámetro hidrodinámico, dH) para NCEC-ME, entre 10 nm y 155 nm, aunque se observó
un ligero aumento del tamaño de partícula con el descenso de la concentración del fármaco. Los valores de
Pdl obtenidos son menores a 0.160, éste resultado hace presumir la obtención de un tamaño de partícula
relativamente homogéneo. Los valores de Potencial Z muestran valores negativos, aproximadamente -22
mV.
Capacidad de carga: La capacidad de carga de las NCEC-ME fue de aproximadamente 64 % para NCECME
(1mg/ml) y de 69% para NCECME (2mg/ml).
Estudios in vitro de liberación de Melatonina desde NCEC-ME: se observó una liberación prolongada en le
tiempo del sistema nanoparticulado, en comparación con una solución de MEL en una concentración de
1mg/ml reflejan. Además, a medida que aumenta la concentración de MEL en las NCEC-ME, la velocidad de
liberación tiende a disminuir.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:
Las Nanocápsulas de Etilcelulosa cargadas con Melatonina tienen un tamaño de partícula
aproximado de 150 nm, con baja polidispersidad y con carga superficial es negativa. Esta dispersión
ligeramente ácida ha mostrado tener una adecuada eficiencia de encapsulación de MEL, con capacidad de
liberar el fármaco de manera prolongada en el tiempo y dependiente de la concentración. Estas
características permiten inferir que serían sistemas con potenciales ventajas para su utilización como
sistemas nanométricos para vehiculizar Melatonina para el tratamiento de diferentes patologías
periodontales, principalmente periodontitis.
90
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
PROGRAMA
91
Anales 2017 – MEMORIA – JORNADA 162
92
Anales 2017 – MEMORIA – JORNADA 162
Desde nuestra línea de trabajo, tratamos de abordar todos los eslabones, particularmente de carne
bovina. Trabajamos en producción primaria con la industria alimentaria: les voy a dar algunos ejemplos:
Puntos de comercialización y venta. y acá me voy a detener. El primer ejemplo que les voy a dar.
Empezamos al revés en la cadena por el punto de venta minorista. En el año 2010 diseñamos este programa
“Carnicerías saludables” con la idea de mejorar la calidad de la carne bovina destinada al consumo
minorista. Esto devino en que nos encontramos con una realidad quizás diferente a las que nos
imaginábamos y terminamos contribuyendo con las autoridades sanitarias y bromatológicas para
fortalecerlas, para generar un vínculo entre la autoridad sanitaria y la boca de expendio minorista. Al menos
las pruebas piloto que hicimos en la ciudad de Berisso (BA)
El programa consistió en 3 etapas:
La primera etapa es descriptiva, explicamos desvíos. En esta etapa lo hicimos fue describir, analizar y
proponer acciones de mejora. Esto no lo podíamos hacer sino de la mano de la autoridad sanitaria. Pero la
propuesta, las opciones de mejoras se hicieron en conjunto con los carniceros. Ellos mismos al contarle cual
era el peligro iban buscando en conjunto soluciones. Si ellos no estaban convencidos de aplicar estas
mejoras era difícil que tengan éxito.
En la segunda etapa se implementaron las acciones de mejora y en la tercera etapa se verificaron.
Y esto que parece tan sencillo, tan obvio, no siempre es así porque muchas veces hay planes de estas
características que quedan en una capacitación; capacitación que quedó ahí. Lo interesante de estos, el
desafío, fue ver si realmente las acciones de mejoras se implementaron y si realmente fueron efectivas.
En la etapa 1 lo que hicimos fue aplicar una planilla de cuantificación de riesgo dividiendo la
carnicería en 5 grandes bloques donde la cuantificación de riesgo estaba basada en inocuidad no en aquello
que los inspectores tienen mayor avidez en ver que son las condiciones edilicias sino en el manejo de la
carne. Tomamos muestra de carne picada en góndola y después la situación general que se daba en la
carnicería. Un análisis microbiológico negativo a la carne molida en determinado momento es circunstancial
si el ambiente está contaminado. Es por ello que tomamos muestras de ambiente: picadoras y las
desarmábamos, tomamos muestras de las manos de carniceros, tablas, los cuchillos y chairas. Demás está
decir que no hacíamos únicamente Escherichia coli, también buscábamos salmonela, listeria monocytogenes
y Staphylococcus aureus.
En la segunda etapa lo que se hizo fue aplicar acciones de mejoras y los usamos como lema fue
“Capacitación sin sanción”. La idea de esto era si hay una sanción. Si hay sanción se cobra una multa. Se
cierra la carnicería. Se vuelve a abrir y no tiene ningún tipo de mejora. Se vuelve a abrir en las mismas
condiciones. Entonces la idea es explicarle al carnicero que fue lo que ocurrió y cómo mejorarlo.
Estos son los resultados de la prueba piloto en la ciudad de Berisso. Lo podemos clasificar en tres
estratos: riesgo alto, moderado y bajo y podemos comparar la primera etapa con la tercera
La primera etapa fue en 2011, la segunda etapa en el año 2012 y en el año 2013 la tercera. De riesgo
alto tuvimos en el año 2011 el 50% o sea que la mitad de las carnicerías eran de riesgo alto. En el 2013
bajamos al 22%. De riesgo moderado de 34% pasamos a 42%. Asumimos ahí que las que eran de riesgo alto
pasaron a moderado. Y de riesgo bajo pasamos de 10 a 30%. Entonces podemos asumir que tuvimos un 55.8
% de mejora con un saldo positivo ya que 48 de 86 tuvimos buenos resultados
Con esto también, lo intentamos hacer es comunicar a la sociedad que era lo que estaba pasando y
trabajar con los chicos de edad en riesgo. Para esto lo hicimos con todos los jardines de infantes tanto
públicos como privados. Eran 26 jardines de infantes y utilizamos como herramienta didáctica la caja
didáctica de USO la ONG de lucha contra el SUH. Y 4500 chicos llevaron información a sus casas de cómo
prevenir las enfermedades producidas por los alimentos, no únicamente el SUH sino todas las
enfermedades producidas por los alimentos
El programa carnicerías saludables fue transferido a partir del año 2013 en conjunto con el Instituto
de Promoción de la Carne Vacuna Argentina a 15 jurisdicciones y más de 150 municipios. Actualmente
seguimos con la etapa de transferencia. Por suerte este es un programa voluntario. Nadie obliga a nada. El
93
Anales 2017 – MEMORIA – JORNADA 162
que lo quiere hacer es porque quiere generar un vínculo entre las bocas de expendio y la autoridad
sanitaria. También sirvió como disparador no solo para trabajar con carnicería sino también con panadería,
rotiserías. Fue una experiencia interesante.
Los resultados de este trabajo están publicados, disponibles en la red. Al que le interesa lo puede
consultar o me lo puede pedir.
Y ahora cambio el ángulo de la información respecto de la cadena de producción de la carne. En el año 2011
se produjo un brote de SUH en Alemania causado por E. coli productor de toxina Shiga O104:H4 que produjo
54 muertes, 855 casos de SUH y 2987 afectados. La primera causa de origen del brote fueron pepinos de
origen español y generó un costo enorme para la cadena frutihortícola que costo más de 200 millones de
euros. Los pepinos no tenían la bacteria. Los problemas de comunicación de riesgo no terminaron con los
pepinos, sino que se identificaron a brotes de soja de origen alemán. Y después se demostró que habían
sido unas semillas de mostaza; las semillas de mostaza tampoco habían sido y terminaron con semillas
germinadas de fenogreco.
Esto significo también un cambio en la legislación europea que fija los criterios microbiológicos para
los alimentos. El reglamento fue modificado y se estableció un criterio claro para la tolerancia 0 a 6
serogrupos de Escherichia coli productor de toxina Shiga.
Sin embargo, en los años 2013 y 2014 se identificó a la carne bovina, sin tener asociación con este
brote, como alimento de mucho riesgo. Y hubo, podemos ver en este resumen, como producto cárnico y
con motivo del test tolerancia 0, primero se empezó a considerar los genes STEC y poner en aislamiento a
todos los STEC, mas 1152 serotipos. Hubo 28 alertas, entre los cuales tenemos estados miembros de la UE,
Nueva Zelandia, Brasil y Argentina. Información para seguimiento hubo 3 informes relacionados con
Alemania, información para tensión 20 estados de la UE, 5 de Argentina, 2 de Uruguay, Brasil, Nueva
Zelandia EE UU y Sudáfrica. Hubo 84 contenedores rechazados de los cuales eran 27 de Argentina, 26 de
Brasil, 23 de Nueva Zelanda, 5 de Uruguay y 3 de Namibia. Carne de origen bovino de Argentina, Brasil y
Uruguay. El resto era carne de cordero o carne de ciervos.
En este marco se generó un grupo, por solicitud del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna
Argentina, donde se convocó a 3 unidades ejecutoras del CONICET, SENASA, INTA y la Agencia
Gubernamental de control de CABA para tratar de buscar una solución a esta problemática en la cadena de
producción de la carne bovina con destino a la UE. Por supuesto que este trabajo tenia consecuencia para el
consumo interno
Los ejes estratégicos para este grupo fueron 2: capacitación e investigación y desarrollo. Para esto,
terminó firmándose un convenio entre CONICET y el IPCVA.
En capacitación participamos del 8vo. workshop de laboratorios de referencia de la UE. También
participamos de un interlaboratorio, el primer interlaboratorio organizado por la UE en el cual participaba
Argentina. Esto fue en 2013 y en 2014 colaboramos e instamos para que participe SENASA. No tiene sentido
que participe un laboratorio de ciencia y técnica cuando tiene que estar la autoridad sanitaria participando
para dar garantías al exterior. Y también participamos en un workshop que se realizó en Bruselas donde se
dio a conocer parte de los resultados que veníamos haciendo hasta entonces y esto se hizo en conjunto con
cancillería, el SENASA y IPCVA para mostrar los resultados que había y en esta reunión fue muy interesante
porque había autoridades sanitarias de la UE y de la Comisión Europea además de varios países. Toda esta
información sirvió para consolidar un curso Centro de Estudios para la capacitación de veterinarios que se
hizo en el año 2014 y después se reeditó en los años 2015, 2016 y 2017. Este año ya con la experiencia
adquirida el curso fue solicitado por Paraguay y lo dictamos hace un mes.
En investigación y desarrollo lo que hicimos o logramos hasta el momento fue caracterizar el riesgo y
mitigación del impacto STEC en la cadena cárnica bovina e implementación de mejoras en plantas
frigoríficas. Lo que hicimos fue un estudio de características similares al de carnicerías saludables y un
frigorífico exportador. Donde bajamos todos, el mismo tipo de diseño trabajando con producto terminado y
como alimento de mayor riesgo en un frigorífico de estas características que son los recortes además de
hacer todas las muestras ambientales donde pudimos ver dónde es que estaba presente la bacteria. Por
94
Anales 2017 – MEMORIA – JORNADA 162
supuesto que el objetivo de esto era tolerancia 0 a STEC. El objetivo que perseguíamos fue la
tolerancia 0 a Escherichia coli productor de toxina Shiga en este tipo de establecimiento.
Demostramos con este primer componente que es practicamente imposible tener un producto como
la carne fresca, cruda, libre de Escherichia coli, de hecho, en ninguna reglamentación lo tienen así y entre
estas Escherichia coli tenemos Escherichia coli productor de toxina Shiga. Lo que encontramos no son los
serotipos que tienen implicancia en salud pública. Sin embargo, si estaban siendo una barrera para el
comercio de la carne. Y en ese momento lo que se propuso fue evaluar distintas intervenciones no
solamente aplicando la práctica de mejoras, veíamos que no funcionaban que no eran suficientes para este
criterio de tolerancia 0, sino de probar distintos agentes sanitizantes alternativos como ozono en cámara,
agua ozonizada, agua electroactivada, agua caliente y ácidos orgánicos para el lavado de las reses al final de
la línea de faena.
En un tercer componente lo que hicimos fue una evaluación de riesgo de STEC por consumo de piezas
cárnicas intactas. Esto fue también algo que se discutió mucho en la UE porque lo que compra a Argentina
son cortes enteros y cortes de primera calidad que no van a estar destinados a carne molida y habría que
hacer una asociación entre el riesgo que había entre el producto y el consumidor y la manipulación que va a
tener ese producto.
El cuarto componente fue la implementación de un monitorio de STEC en plantas frigoríficas
exportadoras. Se hizo un trabajo con 8 frigoríficos. Y se analizaron en un periodo de 8 meses unas 16000
muestras donde encontramos que en el 6.8% de las muestras analizadas pudimos aislar STEC y de lo que
aislamos, de las 200 cepas que aislamos, solamente 1 estaba relacionada o podía llegar a tener impacto con
la salud pública.
El quinto fue un proyecto de validación de estrategias de intervención para el lavado de medias reses.
Esto se hizo como consecuencia de una resolución de presidencia de SENASA del año 2014 donde se abrió el
juego para implementación de intervenciones al final de la línea de faena: Ácidos orgánicos, agua caliente y
vapor. Lo que nosotros probamos en esta instancia fueron distintos ácidos orgánicos, agua caliente y agua
electroactivada.
Como conclusión esto se hizo a campo, fueron 9 intervenciones que se probaron y lo que vemos es
que los frigoríficos son todos distintos, no son iguales, cada universo tiene su realidad y tuvimos como una
de las grandes conclusiones que la aplicación manual de estas intervenciones no se puede considerar, debe
ser descartada. Lo que si vimos que con arco con cámaras comerciales ya sea ácidos orgánicos o agua
caliente son efectivas. Y por supuesto que el ácido orgánico tiene mucha mejor perfomance cuando la
media res está bien escurrida. Si hacemos un lavado de la media res e inmediatamente se aplica el ácido
orgánico queda diluido y el efecto no es el mismo.
El sexto componente es evaluación y estandarización de estrategias de intervención para reducir la
presencia de STEC en corte de carne bovina previo al envasado y en recortes de carne bovina. Este es un
proyecto que estamos haciendo en este grupo y en conjunto con INTA donde estamos probando ácidos
orgánicos, agua electroactivada y combinaciones con irradiación que fue recientemente aprobada por la
CONADE.
Están son algunas de fotos que representan estos trabajos. Lo que ven arriba es como disminuyo en
cama con la aplicación de ozono ambiental, disminuyo la carga en superficie como en medio ambiente como
el aire. Cuando la cámara comenzó a ser abierta, cuando se empezó a usar la cámara se dispararon los
recuentos. Una de las conclusiones que les puedo dar respecto de ozono es que si no hay un buen manejo
de la cámara mejor no aplicarlo.
Un boletín que colaboramos con SENASA para armar uno de los trabajos que publicamos también
sobre los resultados del monitoreo con los 8 frigoríficos.
Arriba un arco artesanal que fue el que mejor funciono. Es para el rociado de medias reses después
de la faena y después de un oreo continuo de 30 minutos, la media res llegaba seca. Además, en este
frigorífico se aplicaban 2 litros y medio de ácido láctico por cada media res. O sea, un volumen muy alto
acido además de aplicarlo en una media res seca.
95
Anales 2017 – MEMORIA – JORNADA 162
Y acá viene la pregunta. Estamos logrando una cantidad interesante de la carne que va a exportación.
Por supuestos que no se la vende, esos frigoríficos no se la venden solo a UE sino que también la
consumimos nosotros Y la pregunta es Cuántos estándares creen que existen en la Argentina? ¿Alguien se
atreve a decir dos, tres?
Veamos.
Frigoríficos exportadores, máximo estándar sanitario. Estos frigoríficos están controlados por la
autoridad sanitaria que es SENASA y reciben auditorías externas. Pero también tenemos frigoríficos de
tránsito federal que si bien están controlados por SENASA no tiene el mismo estándar sanitario porque no
reciben presiones comerciales externas.
Después tenemos los frigoríficos de transito provincial. Son frigoríficos que venden únicamente, y
tiene autorización para vender en las provincias. Quien rige no es SENASA sino la autoridad de competencia
provincial. Si vamos a la provincia de Bs. As. el Ministerio de Agroindustria de la provincia. Si bien existe una
ley federal de carnes, el estándar sanitario no es el mismo.
Después tenemos mataderos municipales. El producto que se faena ahí se comercializa en teoría, y se
consume en el municipio. No puede salir a un municipio vecino.
Después tenemos la faena artesanal que, aunque parezca mentira, abunda en la Argentina. En el
interior hay mucha faena artesanal. Se faena en el campo y es para consumo propio. Ahora que problema
cuando el consumo propio se comercializa porque pasa a ser faena clandestina. Y ni hablar de los problemas
de abigeato.
No es tan sencillo el abordaje y no son solamente 2 estándares o tres. Es bastante más complejo.
En este contexto nosotros redoblamos la apuesta y pasamos de aquellos frigoríficos exportadores y
con la experiencia que habíamos ganado en frigoríficos y en carnicería a un proyecto con frigoríficos de
transito provincial con el mismo esquema de trabajo: 3 etapas y en este caso lo hicimos en conjunto, a
través de un convenio con el Ministerio de Agroindustria de la Pcia. de Bs. As. y el Laboratorio Stamboulian.
Es imposible hacerlo si no está involucrada la autoridad sanitaria. Esta prueba piloto se está haciendo con 3
frigoríficos de las Pcia. de Bs.As. y con 3 frigoríficos de la Pcia. de Tucumán. No tengo resultados finales, pero
si puedo mostrar algunas fotos.
En estos frigoríficos lo que incluimos fue el análisis del agua que se utiliza de los pozos y del agua que
se utiliza para el lavado de las reses y dentro del frigorífico que no siempre se refleja el análisis anual o cada
6 meses.
Muestra de medias reses maduradas y recién faenadas, muestra de cuchillo, cámaras frías y baños.
Con esto queremos demostrar científicamente algo tan obvio como la utilización de un filtro sanitario.
A este proyecto le incorporamos subproductos que se comercializan y terminan en la carnicería.
Entonces estamos tomando muestras de agua de lavado y enfriado de hígado, corazón, chinchulines,
mollejas y riñón además de un subproducto que nadie ve, nadie considera, que es la carne chica de cabeza,
que es la carne que sale del pelado de la cabeza, no se desaprovecha nada y eso termina siendo en
ocasiones carne picada que se vende en las carnicerías. Los resultados de este trabajo van a ser muy
importantes para dar información de como trabajar con este tipo de establecimientos con la idea de
predecir para prevenir. Y esta frase que copie y uso siempre es del Instituto Nacional de Epidemiologia “si
las personas están al borde de un precipicio es más humanitario instalar un cerco de contención en lugar de
instalar un hospital en el fondo”. Esto se logra en forma transdisciplinaria poniendo sobre la mesa los
problemas y buscando soluciones, pero hay que ponerlos primero sobre la mesa.
Y con esto termino como decía predecir para prevenir, este trabajo contribuyó para la creación de la
Red de Seguridad Alimentaria de CONICET. Este es nuestro objetivo, poner el sector de ciencia y técnica a
disposición de los gestores para que puedan tomar decisiones con base en ciencia.
96
Definición de estilo: REV-PARRAFO: Sangría: Primera línea:
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162 0 cm, Punto de tabulación: 0 cm, Izquierda + No en 2 cm
En primer lugar haré una breve reseña de la historia natural de la enfermedad y de su agente
etiológico, Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC). La primera descripción del SUH fue
realizada por el grupo del Dr. Gasser y colaboradores, en Suiza en el año 1955, aunque hay
registros de la década del 20, que correspondían a niños que presentaban una sintomatología
similar a la que ahora conocemos como SUH.
Previamente se mencionaron los aportes del Dr. Gianantonio y su grupo como lo más relevante de
Argentina. Fue el Dr. Gianantonio quien a partir del año 1962 realizó una recopilación descriptiva
de numerosos casos, y fundamentalmente instauró el tratamiento de diálisis en niños con SUH,
bajando drásticamente la letalidad. En 1977, Konowalchuk y col. en Canadá, informaron que ciertas
cepas de E. coli aisladas de casos de diarrea producían una toxina con actividad citotóxica sobre las
células Vero de riñón del mono Verde Africano, de ahí el nombre de verotoxina. Pocos años
después, O'Brien et al. (1982) demostraron que una toxina producida por algunas cepas de E. coli,
con efecto citotóxico sobre las células HeLa, podía neutralizarse con un antisuero anti-Stx de
Shigella dysenteriae tipo 1 y la llamaron “toxina similar a Shiga” (del inglés, Shiga-like toxin, SLT). La
emergencia de E. coli O157 como patógeno humano se produjo en el año 1982 cuando ocurrieron
2 brotes de colitis hemorrágica en Michigan y Oregon, EE.UU., asociados al consumo de
hamburguesas en locales de una cadena de comidas rápidas. El serotipo O157:H7 de E. coli,
identificado como el agente causal, fue reconocido por primera vez asociado a enfermedad
humana. Al año siguiente, Karmali y col. en Canadá reportaron que la toxina producida por ciertas
cepas de E. coli estaba vinculada epidemiológicamente al desarrollo de SUH. A finales del año 1992
y principios del 1993 ocurrió un brote multiestado, en 5 Estados de la costa oeste de los EE.UU.,
asociado al consumo de hamburguesas en locales de una cadena de comidas rápidas, que fue
emblemático porque dejó muchísimas enseñanzas. Entre ella, se pudo establecer la dosis infectiva
de E. coli O157, se modificaron las temperaturas de cocción de las hamburguesas, y los
consumidores tomaron conocimiento sobre los riesgos de esta bacteria para la salud humana. Algo
importante fue que los primeros casos de colitis hemorrágica fueron identificados en un Estado
donde la notificación de las infecciones por O157 era obligatoria, mientras que en los otros
Estados, donde la notificación no lo era, la identificación fue más lenta. Por ello, a partir del año
1995 se estableció la notificación obligatoria de O157 en todos los Estados de EE.UU., y en el año
2000 de las infecciones por no-O157. Como resultado de este brote, en 1994, USDA/FSIS [United
States Department of Agriculture (USDA)/Food Safety and Inspection Service (FSIS)], estableció una
reglamentación por la cual se consideraba a O157 como adulterante en carne molida y derivados,
con tolerancia 0. El año 2000 fue muy importante para Argentina porque se estableció la
notificación obligatoria, inmediata e individualizada (Resolución Nº 346/00) de los casos de SUH al
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. En el año 2001 se produjeron casos asociados al
consumo de hamburguesas en locales de una cadena de comidas rápidas de la Ciudad de Buenos
Aires. A partir de ese momento se comenzó a trabajar en el Comité de Criterios Microbiológicos de
la Comisión Nacional de Alimentos, y finalmente en el año 2004 se incorporaron Criterios
Microbiológicos en el Código Alimentarios Argentino, con tolerancia 0 para O157 en carne picada y
derivados. Otro hito importante en Argentina fue el inicio de las actividades de las Unidades
Centinela para SUH (UCSUH) en 2005, para realizar la vigilancia intensificada de la enfermedad,
distinta de la vigilancia universal. En este momento hay 25 UCSUH en todo el país.
99
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
En el año 2011 se produjo un brote de colitis hemorrágica y SUH en Alemania, y, se identificó como agente
causal a un patógeno hasta ese momento desconocido, el cual era un híbrido resultante de la asociación de
dos categorías o patotipos de E. coli diarreigénico. La cepa asociada al brote era una E. coli enteroagregativa
(EAEC), con todos sus factores de virulencia, que había adquirido por transferencia horizontal el fago que
codifica para la toxina Shiga. De esta manera se reconoció a este hibrido como EAEC/STEC del serotipo
O104:H4, del cual hasta ese momento había muy pocos casos de SUH descriptos en el mundo. Este brote
fue emblemático por el número de afectados, y a partir de allí se produjo una modificación de las
reglamentaciones internacionales respecto a la calidad de los productos alimenticios, fundamentalmente los
productos cárnicos, pero también frutas y vegetales. Finalmente en el año 2012 USDA/FSIS estableció en los
EE.UU. una reglamentación de tolerancia 0 para 6 serogrupos no-O157, prevalentes en enfermedad
humana, a los que llamó “Big Six”, en productos de carne no intacta, mientras que en Europa se estableció
tolerancia 0 para los serogrupos no-O157 llamados “Five Top”. Como consecuencia de estas
reglamentaciones internacionales, a principios del año 2017, el Código Alimentario Argentino
incorporó otros serogrupos no-O157, prevalentes en enfermedad humana en el país, con
tolerancia 0 en determinados alimentos.
En Argentina, STEC es el agente etiológico de la forma infecciosa del SUH que hoy se conoce como
SUH típico (SUHt), y que representa el 95% de los casos notificados. Hay otras formas de SUH que
se conocen como SUH atípico (SUHa), que tienen distintos orígenes, representando
aproximadamente el 5% del total de casos del país, con una elevada mortalidad.
En Argentina, la vigilancia del SUH se realiza utilizando distintas estrategias. Primero está la
notificación de los casos clínicos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, a través del módulo
SNVS-C2. Después la Vigilancia Centinela a través del módulo UCSUH. Funcionan 25 UCSUH en 16
jurisdicciones. Finalmente la Vigilancia Basada en Laboratorio a través del módulo SNVS-SIVILA.
Además, el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) realiza la vigilancia molecular de los clones
STEC circulantes a través de la Red PULSENET de América Latina y el Caribe.
Es importante recordar que existe la Ley 15465 desde la década del 60, cuyo Art. 4º establece que
médicos, médicos veterinarios y laboratoristas, entre otros, están obligados a notificar aquellos
eventos que la autoridad sanitaria establece como de notificación obligatoria.
Cuál es la importancia del SUH típico en Argentina? En el país se producen entre 300 y 400 casos
nuevos por año, presenta la incidencia más alta a nivel mundial, con aproximadamente 10 casos
por cada 100.000 niños menores de 5 años. La tasa poblacional se mantiene por debajo de 1 caso
cada 100.000 habitantes. Hay evidencias de infección por STEC en un 70% de los casos. Se
presentan los datos consolidados en el Ministerio de Salud Argentina del período 2010-2016
(Boletín Integrado de Vigilancia N_ 344–SE 3–Enero de 2017. Disponible en:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/boletines/Boletin-Integrado-De-Vigilancia-N344-SE3.pdf).
En cuanto a distribución etaria, el grupo con mayor el número de casos corresponde a los niños de
2 a 4 años, pero la tasa más elevada corresponde al grupo de 1 año, con 14 casos por cada 100.000
niños. No hay grandes diferencias en la distribución por sexo, pero siempre hay un ligero
predominio del sexo femenino.
Si bien ya se dijo anteriormente, quiero destacar la importancia del diagnóstico temprano de la
enfermedad. En la secuencia temporal de la enfermedad, el tiempo 0 corresponde al inicio de la
diarrea, pero hay un periodo de incubación, que en promedio es de 3 días, pero puede durar hasta
una semana o más. Al inicio, la diarrea es acuosa-mucosa, en 2 a 3 días pasa a diarrea
sanguinolenta, y al cabo de una semana puede evolucionar a SUH. Se debe enfatizarla importancia
del diagnóstico temprano de la infección por STEC con aislamiento de la bacteria y también la
caracterización genética de la toxina Shiga producida. Lo que se sabe actualmente es que hay un
100
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
grupo de variantes de la toxina Shiga, Stx2a, Stx2c y Stx2d activable, que son más citotóxicas y por
lo tanto su detección requiere un seguimiento más estricto del paciente, con hospitalización,
monitoreo de su evolución y una terapia expansiva temprana. Mientras que hay otras toxinas Stx
que tienen menor efecto citotóxico y no hace falta en principio una internación, sino un
seguimiento ambulatorio.
En cuanto al diagnóstico de STEC hay distintos ensayos. Hay inmunoensayos que utilizan tests
inmucromatográficos:
1. Singlepath E. coli O157(Merck)
2. Immunocard STAT! E. coli O157 Plus (Meridian)
3. Duopath Verotoxins (Merck), diferencia Stx1/Stx2
4. Immunocard STAT! EHEC (Meridian), diferencia Stx1/Stx2
5. RIDAQUICK Verotoxin/O157 Combi (r-Biopharm), no diferencia Stx
En general, estos tests tienen buena sensibilidad y especificidad. Los que están resaltados en
negrita son aquellos que están recomendados por el CDC (Centers for Disease Control and
Prevention) de EE.UU. Estos tests inmunocromatográficos pueden detectar la toxina Shiga, a veces
diferenciar Stx1 y Stx2, y también a O157.
Hay otros inmunoensayos que requieren mayor tiempo de realización, pero tienen buena
sensibilidad y especificidad. Se hacen a partir de materia fecal del paciente o directamente del
aislamiento. Hay un inmunoensayo, llamado Shiga Toxin Quik Chek®, que es un
enzimoinmunoensayo en casete, rápido, sensible y específico. El LNR está verificando su
desempeño, con buenos resultados para detectar tempranamente la infección por Stx1 y Stx2.
1. Premier EHEC (Meridian), no diferencia Stx
2. ProSpecT Shiga Toxin (Remel), no diferencia Stx
3. RIDASCREEN Verotoxin (r-Biopharm), diferencia Stx1/Stx2
4. Shiga Toxin Quik Chek (TechLab), diferencia Stx1/Stx2
También está la aglutinación reversa pasiva (VTEC Screen/RPLA (Denka Seiken), diferencia
Stx1/Stx2) recomendada por el CDC. Finalmente, están todos los ensayos basados en ADN,
fundamentalmente PCR múltiples de punto final, PCR convencionales, o PCR en tiempo real, con
sistemas abiertos por paneles o sistemas cerrados, automatizados, que son muy buenos porque
uno tiene muestra – resultado en forma muy rápida.
A nivel mundial hay una tendencia a que los Laboratorios de Referencia realicen la secuenciación
del genoma completo (SGC) aplicada a la vigilancia de casos esporádicos y brotes. En este sentido,
el LNR de Argentina está participando de un Bioproyecto (Bioproject E. coli Argentina PRJNA282762
Proyecto Piloto Genome TRAKR) dirigido por la FDA (Food and Drug Administration), para realizar
la vigilancia de patógenos de transmisión alimentaria.
Además, el LNR ha incorporado la evaluación de la respuesta inmune a lipopolisacáridos utilizando
glicoproteínas recombinantes serogrupo-específicas como antígeno de captura, en un ELISA
indirecto. Este desarrollo es parte de un Proyecto FONARSEC, que se está ejecutando entre el
Instituto de Biotecnología de UNSAM, INMUNOVA y ANLIS-Malbrán, en el cual ya se han
desarrollado y están en uso las glicoproteínas recombinantes para O157, O145 y O121 (serogrupos
que representan más del 90% de las infecciones de Argentina), y ya están desarrolladas y en
proceso de validación para otras glicoproteínas recombinantes de serogrupos que son importantes
en Argentina (O26, O103 y O111). Para estas glicoproteínas se han realizado pruebas de concepto y
desempeño. Son muy buenas, porque no tienen reactividad cruzada, y permiten evaluar una
respuesta inmune temprana a IgM/IgG, con buena sensibilidad y especificidad.
101
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
En el LNR se utilizan 3 criterios diagnósticos para establecer la infección por STEC: (i) detección de
toxina Shiga libre en materia fecal; (ii) detección, aislamiento y caracterización de la bacteria,
utilizando una PCR múltiple como técnica de tamizaje, que permite tener un resultado muy rápido
el cual se informa al médico al día siguiente, y que permite saber si ese niño está infectado con una
bacteria portadora de Stx1 y/o Stx2 y además si es O157 o no-O157. Se realiza el aislamiento,
tipificación, y además la subtipificación por electroforesis de campo pulsado (PFGE) para vigilar los
clones que están circulando en Argentina; y (iii) la detección de anticuerpos anti-LPS serogrupo-
específico.
Respecto a los serogrupos STEC prevalentes en Argentina, en el período 2011-2015, y el año 2016,
hubo 3 serogrupos (O157, O145 y O121) importantes, y que representan el 90% de las infecciones
que se registran en nuestro país, por ello se hace la evaluación de la respuesta inmune a estos
serogrupos en una primera etapa. Este perfil se repite en el 2017 con un ligero aumento de los
casos asociados a O145.
Desde finales del 2014, la incorporación de la evaluación de la respuesta inmune con detección de
anticuerpos anti-LPS, ha permitido aumentar la positividad de los casos que llegan al LNR a casi el
70%. Además, en la actualidad hay una mayor demanda de la realización de este ensayo porque
permite diferenciar el SUHt del SUHa. No sé si ustedes saben, pero los casos de SUH atípico tienen
un tratamiento distinto, y en estos momentos se está utilizando el Eculizumab®, anticuerpo
monoclonal humanizado que inhibe la activación del C5, el cual es muy costoso. Por lo tanto, hay
una necesidad de contar con un muy buen diagnóstico diferencial entre SUHt y SUHa.
En la evaluación de la respuesta inmune, la frecuencia de serogrupos que se observa en los
anticuerpos anti-LPS es similar a la de las cepas STEC, O157 sigue siendo el más importante.
Seguido por O145 y en menor frecuencia O121. El LNR está realizando con algunos hospitales un
seguimiento para ver cómo es la evolución de la respuesta inmune. Hasta el presente se observa
que la respuesta inmune a IgM/IgG es muy temprana, y esta respuesta continúa por casi un año.
Otro hecho importante en Argentina es el perfil genético que tienen las cepas STEC circulantes.
Entre las cepas O157 asociadas a SUH, en el periodo 2011-2015, el 88% de las mismas tenían el
genotipo stx2a/stx2c, el genotipo tóxico más potente que se conoce. Es decir las cepas que circulan
en Argentina producen las toxinas con mayor actividad citotóxica. En el año 2016 se produjo una
ligera disminución de este perfil porque apareció un nuevo clon, sobre todo en las provincias del
sur de Argentina, que son solamente productoras de toxina Stx2a. Este nuevo clon sigue circulando
en Argentina en 2017. Respecto a las cepas no-O157, también portan el genotipo stx2a que es el
más potente, y fundamentalmente asociado a casos de SUH y enfermedad severa en todo el
mundo. Estas cepas prevalentes también portan el factor de adherencia intestinal (intimina) y la
enterohemolisina (EHEC-Hly).
En el año 2016, el LNR recibió muestras de 283 de los 369 casos de SUH notificados en el país, y se
pudo confirmar la asociación con la infección por STEC en casi el 70% de los mismos, lo que es muy
interesante ya que anteriormente la asociación a la infección por STEC estaba en el orden del 35%.
Otro tema que es muy importante en Argentina es el de los brotes, ya que no se registran grandes
brotes, como ocurre en otras partes del mundo, pero si se producen brotes que llamamos “brotes
difusos o “brotes familiares”. Tal como dijo la Dra. Exeni, en una familia se infectan varios, pero se
enferma el que puede enfermarse, y hace SUH el que puede hacer SUH. En el LNR mediante la
vigilancia molecular por electroforesis de campo pulsado (PFGE), vigilamos todas las bacterias que
circulan en Argentina. Hay una Base de Datos Nacional (BDN) desde 1988, hay en realidad una BDN
102
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
que corresponde a STEC O157 y otras bases que corresponden a serogrupos no-O157, como parte
de la Red PulseNet Internacional.
Esta vigilancia es muy importante porque permite ir monitoreando que patrones nuevos están
emergiendo en Argentina. Es una vigilancia en tiempo real de los patrones, tanto en enfermedad
humana como también en animales y en alimentos para ver si aparecen cepas nuevas. Mediante
esta vigilancia se han podido identificar brotes asociados a STEC. En el periodo 2011-2016 se
produjeron 57 brotes, 36 asociados a O157 y 21 a no-O157. Hubo 40 casos de SUH, con dos casos
fallecidos, 25 casos de diarrea sanguinolenta, 14 casos de diarrea acuosa no complicada y 62
portadores asintomáticos. Ante un caso de SUH la recomendación es que se estudie todo el grupo
familiar. Si el niño concurre a un jardín maternal, a un jardín de infantes o a una escuela se
estudian los contactos institucionales, y es así como hemos podido detectar brotes que
epidemiológicamente no eran evidentes para el sistema de vigilancia.
Lo que tenemos que tener en cuenta es la importancia que tiene hacer esta vigilancia y el
seguimiento de excreción de los niños infectados. Es que la bacteria se sigue excretando una vez
que la persona se ha recuperado. Hubo niños en los cuales hemos hecho el seguimiento y hemos
detectado la bacteria por períodos tan largos como un mes, 40 días o más. En el adulto, la
portación es un poco más corta, alrededor de una semana. Pero es muy importante tomar la
precaución de que un niño en el cual se detecta STEC no reingrese a un jardín maternal o jardín de
infantes hasta no tener 2 coprocultivos negativos en un periodo de 48-72 horas. Este grupo
bacteriano tiene una dosis infectiva muy baja: menos de 100 bacterias producen la enfermedad.
Entonces se imaginan que un niño que sigue excretando STEC y que vuelve a una institución de
cuidado diario, donde las condiciones higiénicas pueden no cumplirse estrictamente, es algo de
riesgo A partir de lo que pasó en Alemania en 2011 con la emergencia del híbrido EAEC/STEC han
surgido otros híbridos, otras asociaciones, otros patotipos que también adquieren la toxina Shiga,
por lo tanto no está limitado solamente al E. coli enteroagregativo. En el brote de Alemania se
registraron 881 casos de SUH en un periodo de un mes. Alemania tiene en promedio 35 casos de
SUH al año. Imagínense en un mes más de 800 casos. Eclosionó todo el sistema de salud. Eran
fundamentalmente adultos, más del 88% personas mayores de 20 años, la mayoría de sexo
femenino, con alta mortalidad. Fundamentalmente, los afectados se morían por las complicaciones
neurológicas. Hubo complicaciones neurológicas severas en el 50% de los casos. El probable
vehículo fueron semillas germinadas de FENOGRECO. En otra oportunidad con más tiempo les
contaré como se hizo la investigación epidemiológica que llevó a implicar a las semillas de
Fenogreco como agente causal de la infección. Fue muy interesante como se llegó a esa conclusión.
Pero qué es esta bacteria? Esta bacteria nueva es un E. coli enteroagregativo, otro patotipo de E.
coli diarreigénico que generalmente produce diarreas persistentes. En Argentina, tenemos muchos
casos de diarrea por EAEC. Este EAEC con todos los factores de virulencia adquirió por
transferencia horizontal el fago que codifica para la toxina Shiga que se insertó en el cromosoma
de la bacteria. Además, adquirió un plásmido de resistencia a las betalactamasas de espectro
extendido cosa inusual en las STEC. Los STEC son muy sensibles a todos los antibióticos. Y qué
importancia tiene para nosotros? En Argentina, en enero de 2015 se atendió a un niño de 7 años, 8
meses en Puerto Madryn que concurrió a una consulta médica. El médico que lo atendió consideró
que no tenía diarrea porque presentaba deposiciones blandas pero formes con sangre alrededor
de la materia fecal. Tenía fiebre, vómitos, cefalea intensa, irritabilidad. Le dieron ibuprofeno y lo
103
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
mandaron a la casa. El niño volvió al día siguiente a la consulta, con ictericia, oliguria. Estuvo
internado 11 días, de los cuales 7 días estuvo en la UTI y se diagnosticó como un SUH atípico
porque el pediatra consideró que no había tenido diarrea. Mandaron muestras de materia fecal al
LNR. La primera muestra correspondió al día de la internación. Se aisló una bacteria STEC, , que
producía Stx2a y no tenía el factor de adherencia intestinal eae que tienen las STEC O157, pero que
en ese momento no se pudo determinar el serogrupo. Es decir, era un STEC no-O157. Además, se
detectó Stx2 libre en la materia fecal (Stx2MF). Se toma una segunda muestra a los 61 días y, el
cultivo era puro de esa bacteria. También tenía Stx2MF. Durante el seguimiento, a los 115 días, el
niño ya recuperado, seguía excretando la bacteria. Nosotros, en el laboratorio nos sorprendimos,
porque teníamos niños con excreciones prolongadas de 30, 40 días, pero nunca de más de 100
días. Y nos preguntamos ¿no será una agregativa? Se hizo la PCR correspondiente y se detectó el
gen aggR, que regula todos los factores de virulencia en las cepas EAEC. Por lo tanto era un E. coli
enteroagregativo que producía toxina Shiga 2 y pensamos: ¿no tendremos otras cepas en
Argentina y nunca lo supimos? Entonces lo que se hizo fue un estudio retrospectivo de nuestra
colección de cepas que producían Stx2a, pero no tenían el factor eae. Y estudiamos 34 cepas del
periodo 99-2007 y 300 del periodo 2008-2015. Y encontramos 19 cepas desde el año 2005. Todas
eran EAEC/STEC O59:NM que tenían el flagelo fliCH19.
Fue muy interesante porque si ustedes observan en la diapositiva son niños, de todas la edades,
pero hay niños y adolecentes muy grandes, de 13, 15, 18 años. Es decir, fuera de lo que vemos
habitualmente. Uno de los casos correspondió a una niña de 92 meses atendida en Entre Ríos que
se recuperó. Cuando se hizo la investigación epidemiológica, en el interrogatorio surge que la
familia había asistido a un asado y otra hermanita también había tenido SUH en la misma fecha y
falleció en 24 horas.
Esta emergencia crea otra problemática para Argentina, no solo tenemos que tamizar para la
toxina Shiga, sino hay que tamizar para todos los factores de virulencia para detectar estos nuevos
patotipos. Nosotros en nuestro algoritmo diagnóstico hemos incluido además del tamizaje de Stx la
de factores de virulencia de los distintos patotipos de E. coli para encontrar estas nuevas cepas
hibridas.
Hemos incorporado y estamos haciendo la secuenciación de genoma completo. Hay toda una
tendencia a nivel mundial de incorporar esta metodología en los laboratorios de referencia para
tener un diagnóstico completo, rápido, de la cepa involucrada, fundamentalmente en brotes.
Se presenta una comparación del tiempo necesario para la identificación completa con las pruebas
convencionales y la SGC. Si bien la secuenciación es una técnica fácil y rápida, lo más complicado es
el análisis con herramientas de bioinformática.
En el LNR estamos participando del BioProyect dirigido por la FDA para monitorear las cepas de
Salmonella, Listeria y STEC, que están asociadas a las enfermedades trasmitidas por alimentos.
Nuestra primera experiencia fue con 16 cepas de E. coli O157 de las cuales teníamos la información
de las características por los ensayos tradicionales.
Se muestran ejemplos, tenemos una cepa STEC O157 aislada de un caso de SUH, y se la compara
con la cepa aislada del alimento implicado. Otro caso de SUH muy interesante, es la comparación
entre la cepa humana y las aisladas de las hamburguesas implicadas. El Dr. Eszpteyn del laboratorio
de alimentos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aisló y envió al LNR varias cepas de E. coli
O157. En la vigilancia molecular por PFGE, una de esas cepas estaba relacionada genéticamente a
la cepa humana, pero en la hamburguesa había otras cepas de O157, también productoras de
toxina Shiga, pero que no eran idénticas a la que se había encontrado en el paciente.
104
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
Infectados en forma sintomática o asintomática. Tenemos que tratar de minimizar todo lo que es la
transmisión secundaria y la aparición de brotes.
El aumento de la positividad de los casos de SUH asociados a STEC del 35 al 69% incorporando la
detección de anticuerpos a-LPS es muy importante, y además aporta al diagnóstico diferencial
entre SUH típico y SUH atípico, porque el tratamiento es absolutamente distinto, muy costoso para
el sistema de salud. Cuando las obras sociales no pueden hacerse cargo es el Estado el que asume
esa responsabilidad, por lo tanto es esencial el diagnóstico diferencial.
Algo que es fundamental, a pesar de que se puede disponer de técnicas de tamizaje con buena
sensibilidad, y especificidad, el aislamiento es el diagnóstico definitivo. Para saber qué cepas
circulan en Argentina, es fundamental el aislamiento, y después de la emergencia de nuevos
patotipos como el híbrido EAEC/STEC existe un nuevo desafío para todos los laboratorios, de salud
pública, de sanidad animal, y de alimentos. Tenemos que saber cuál es el reservorio, cómo se
trasmiten estas nuevas cepas hibridas. La inclusión de la secuenciación de genoma completo
incorpora una nueva herramienta en el diagnóstico, y esperamos que sea muy beneficiosa en un
futuro cercano. Muchas gracias.
105
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
Voy a hablar de Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)- Cuando uno habla de SUH no
puede dejar de recordar al Dr. Gianantonio y a la Dra. Vitacco y su equipo. Lo que es importante son los
aportes que ellos hicieron al conocimiento del SUH. Ellos en relación al SUH describieron la enfermedad en
nuestro país por primera vez y a partir del año 62 hicieron las primeras publicaciones relacionadas a la misma
en el Journal of Pediatric. En la atención de pacientes con este Sindrome, fueron los primeros que
introdujeron la diálisis intermitente como tratamiento en la etapa aguda de la enfermedad produciendo una
disminución importantísima de la mortalidad. Del 50% de mortalidad que tenía esta enfermedad en la etapa
aguda lograron disminuirla al 10%. Describieron la histología de la enfermedad en la etapa aguda y en la etapa
crónica junto con el Dr. Gallo que fue el patólogo del grupo. Describieron también las lesiones extrarenales
del SUH. Es decir que incorporaron aspectos fundamentales al conocimiento de la enfermedad.
Cuál es la situación actual del SUH en nuestro país. Se sabe que es la primera causa de insuficiencia
renal aguda en niños menores de 5 años y es la segunda causa de trasplante renal en edad pediátrica en
nuestro país. Comparte con el Síndrome Nefrótico corticoresistente cuya histología es una Hialinosis
Segmentaria y Focal, la segunda causa de trasplante renal en nuestro medio. La mortalidad varía, de acuerdo
a la complejidad del paciente y la institución donde se interna, entre 2 y 4 %. La incidencia por año es de 300
a 400 casos por año.
Evolución y pronóstico. El 95% de los pacientes se recupera de la etapa aguda; 95-96% depende de los
que mueren que dijimos que eran entre un 2 y 4%. Aquí la mortalidad en un grupo más acotado de chicos fue
del 3%. Se recuperan totalmente el 62%. Quedan sin ningún signo de daño renal. Sin proteinuria ni
hipertensión, que son los signos y síntomas más importantes de la evolución a la cronicidad. Llegan a la edad
adulta con restitución completa de la función renal. El 18% de los pacientes, quedan en la edad adulta, con
una función renal normal pero esta, se acompaña de distintos grados de proteinuria y/o hipertensión arterial.
Otro 16% de los pacientes quedan con disminuciones variables de la función renal, necesitando tratamientos
sustitutivos de la función renal como la hemodiálisis, y la diálisis peritoneal crónica ambulatoria (DPCA). Un
3% evolucionan en distintos períodos de tiempo a la insuficiencia renal crónica terminal debiendo ser
transplantados.
Los trabajos que desarrollamos de la enfermedad, desde Salud Pública, estuvieron dirigidos
fundamentalmente a su prevención. Estudiamos en el año 2002 – 2003 los costos del tratamiento de la
enfermedad en todas sus etapas evolutivas: aguda y crónica. En el 2001, el Ministerio de Salud, a través del
Programa Vigia, dio subsidios para becas sobre todo para estudios de costos de casos nuevos; de tuberculosis,
de SIDA y ese año había incluido estudio de costos del SUH. En el marco de ese Programa, desarrollamos el
trabajo de análisis de los costos del tratamiento del SUH. Al término de este, a los dos años estudiamos los
costos de la prevención del SUH y por último en el 2007 hicimos un estudio de investigación - acción en
terreno en el marco del Programa “Municipios saludables”.
El primer trabajo que se llamó: “Evaluación de costos directos e indirectos del tratamiento del
Síndrome Urémico Hemolítico en sus distintas etapas evolutivas” lo constituimos: el Lic. Daniel Petetta,
sociólogo del INDEC, Marisa Jaitt y Silvia Casaliba, dos médicas pediatras con Residencia completa y Jefatura
de residentes en el Hospital Garrahan y el Contador Alberto Gimenez Director del Departamento de Costos
del Hospital Garrahan.
Evidentemente, el Hospital Garrahan, es uno de los pocos hospitales del mundo en el que se podría
haber hecho este trabajo. Primero porque la Argentina es la que tiene la mayor casuística de SUH del mundo;
en nuestro país, más del 40% del ganado es portador sano de E Coli y además en el Hospital Garrahan, donde
se hicieron los trabajos, los costos de los tratamientos están modulados y se conocen exactamente sus
valores. Se conoce el costo de la hora médica, de los materiales y de todos los procedimientos y estudios que
se llevan a cabo para el tratamiento de los pacientes agudos y crónicos que allí se atiende.
107
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
El objetivo del trabajo fue: estimar los costos de atención y prevención del SUH, a fin de contribuir al
establecimiento de prioridades en la definición de políticas y asignación de recursos en salud. Y por otra parte,
contar con información que permitiera hacer una estimación de costo-beneficio de la prevención. Se
incluyeron para su análisis, 525 pacientes ingresados en la base de datos que teníamos en ese momento en
el hospital. De esos 525 hubo que excluir 30 porque faltaban datos de la historia clínica. Se incluyeron, de
acuerdo con el sociólogo, todos los pacientes cuyo N fuera bajo.
Entonces dentro del grupo quedaron 48 trasplantados, 15 con insuficiencia renal crónica, 59 provenientes del
interior del país. De los 373 agudos que nos quedaron se hizo una aleatorización, de cada dos, elegíamos uno,
quedando la muestra a evaluar compuesta por 213 pacientes.
Nosotros averiguamos los costos de acuerdo a lo que presentaban durante la internación. Analizamos
toda la historia clínica. Esto se llama diagnostico por proceso y entonces multiplicamos el número de veces
que estos pacientes presentaban cada proceso y el costo de cada uno. Los costos directos son los costos de
tratamiento, de las cosas que necesita el paciente, pero también investigamos los costos indirectos que son
los costos lucro cesante, del viaje que hace la familia para traer un chico al hospital pos-trasplantado. Bueno
todo eso tuvo en cuenta. Entonces los costos indirectos, nosotros hicimos reuniones periódicas del equipo de
trabajo, decidimos hacer una encuesta telefónica, analizamos cada historia clínica, obtuvimos los lugares de
procedencia, teléfono y dirección, y nos manejamos con los resultados de una encuesta telefónica cuyos
resultados volcamos a una planilla electrónica. Aqui van a ver que están graficados el N de pacientes, número
de casos, los costos. Cuando en el año 2016 hicimos el cálculo del costo era $ 1.202.296 x paciente x año. Y
el acumulado a fin de 2016 hubo 4482 pacientes significo una erogación para el estado $ 1.792.656.217
cuando lo transformamos en valor dólar este costo significaba 82.068 dólares/paciente por año. El costo
acumulado en dólares fue 102.437.498 desde el año 2004 que se empezaron a contar estos pacientes, cuando
empezó el trabajo hasta el 2016. Sabiendo los costos del tratamiento lo que a uno le surge siguiendo el
aforismo es que la prevención debe ser mucho más económica.
Entonces a los dos años nos presentamos nuevamente a un proyecto Vigía con el titulo “Evaluación de
la eficacia, costos y desventajas de acciones preventivas del Síndrome Urémico Hemolítico”. Formaba parte
yo que lo pensé y lo escribí, Javier Vera Ocampo, que un comunicador visual que es el hizo toda la parte
gráfica, Marisa Jaitt, la misma pediatra que siguió con nosotros en el proyecto, Eduardo Acevedo, un
economista que era hasta el año pasado el jefe del departamento de costo del Hospital de Pediatría Prof. DR.
Juan P. Garrahan.
Entonces, nosotros para hacer este proyecto reunimos en el Hospital Garrahan en una jornada de
trabajo a todos los profesionales dedicados a estudiar los niños con Síndrome Urémico Hemolítico y la
enfermedad en sí. Durante la mañana, fueron las presentaciones de los distintos grupos de trabajo, y por la
tarde, con la consigna “si Ud. fuera ministro de salud que implementaría para solucionar el tema de SUH”
intercambiamos opiniones, proyectos e ideas para elaborar una propuesta concluyente y posible de
implementar.
De este análisis surgió el diseño de la cadena epidemiológica de la enfermedad, que luego el
comunicador visual, la ejecutó con el nombre de: Infografía “de la vaca a la boca”, que es la descripción de la
epidemiología de la enfermedad. Ustedes ven que, sucintamente se los voy a mostrar, todo lo que está
pintado de rosa está contaminado por el coli, lo que está pintado de turquesa está libre de coli. Y al final de
la cadena está la boca del niño. Aquí están graficadas las formas de contagio y las vías, a través de la leche, a
través del agua, a través de la carne, ya sea, del animal criado libremente en el campo, o formando parte de
un feedlot. Y por último una nueva forma, que se ha descripto últimamente, porque ha habido casos de chicos
que contrajeron la enfermedad en lo que se llaman aguas recreacionales (piletas de natación
insuficientemente cloradas). En el diseño de la cadena sobresalen unos rombos negros, son los lugares en
los que uno pudiendo intervenir, solucionaria el problema y transformando el alimento con alto poder
infectivo en (hierve la leche, se lavan las manos, hierve el agua, se lava las manos después de ir al baño, tratar
de que la comida no esté contaminada) un alimento limpio que llega la boca del niño.
De esta reunión y del análisis de la Infografia surgieron, como puntos clave los posibles puntos de
intervención que fueron 4. 1°- a nivel del ganado en pie antes que llegue al frigorífico, que corresponde
institucionalmente al SENASA, 2° del frigorífico a las carnicerías que también corresponde al SENASA, 3° de
108
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
las carnicerías al consumidor corresponde al Instituto Nacional de Alimentos (INAL), y por ultimo 4° a nivel
del consumidor que desde se compra, se traslada, se consume el alimento) Entonces aquí escrito los puntos
que se podían intervenir en la cadena epidemiológica. Para ello dijimos que las acciones necesarias para
obtener un alimento sano debían constituir una política de estado. Una política de estado es aquellas en las
que el Estado invierte: a nivel del ganado debe hacer una descripción y registro del ganado infectado, crear
laboratorios equipados regionales, denunciar el caso en forma obligatoria, el SENASA debería aplicar la norma
Haccp en forma obligatoria, porque en nuestros país para la faena y por lo tanto la comercialización y el
consumo, existe todavía, lo que se llama “doble standard”: el Haccp que es una sigla que implica detección e
intervención en los puntos críticos de control y las BPM “las buenas prácticas de manufacturas”, que son las
tienen las mayoría frigoríficos, encargadas de hacer cumplir la normas de control e higiene de la carne. CAA
(Código Alimentario Argentino). En el tercer punto de la cadena, a nivel de supermercados, el INAL (Instituto
Nacional de Alimentos es el responsable de hacer cumplir el Código Alimentario Argentino (CAA) en la
preparación y venta de alimentos; depende del Ministerio de Salud. Por último la comunidad interviene en la
compra, el transporte, el almacenamiento, la elaboración y el consumo de los alimentos y podría ser educada
a través de “campañas de prevención”.
Entonces elegimos el grupo, y fundamentalmente orientado por el comunicador visual determinamos
que la “población blanco” eran los niños de 0 a 5 años. Los “llamadores de campaña” son las imágenes y
gráficas que se utilizan para la propaganda y la prevención. Determinamos que los intermediarios eran los
padres y los agentes intervinientes, los pediatras, los enfermeros, los trabajadores sociales, los maestros y
todo personal que tuviera en su actividad, cercanía con los niños. El material diseñado expresamente, consiste
en: un zócalo, que consiste en una pieza con formato de libreta, de 10cm, que se despliega, y puede ser
utilizada por el pediatra extendiéndola delante de la familia para explicar su contenido, en el diseño se ve y
lee con detalle en que consiste la enfermedad, como se contagia y como se previene, con cada uno de los
alimentos. Tomando como símbolo de la bacteria coli este círculo rojo rodeado de negro. Tambiéndiseñó otra
pieza, que nosotros llamamos afichetas que tiene, siempre como símbolo, este círculo sobre la carne y se lee:
“si la carne esta rosada no se come”. Acá explica en que consiste la enfermedad, como se contamina y como
se previene. Dice “bien cocido bien comido” haciendo alusión a la necesidad de cocinar bien la carne a
temperaturas mayores de 75°C. Otro afiche que usamos es “mami las manos” que muestra el símbolo de la
bacteria. Si uno va al baño se tiene que lavar con agua y jabón. Y dice ”la salud de tu hijo está en tus manos
lávalas con agua y jabón”. Esta es una lámina que se diseñó para poner en los jardines de infantes, en los
lugares donde habitualmente se reúnen los padres, o en la sala de espera de los consultorios médicos.
Nosotros averiguamos los costos de este material que habíamos fabricado y dónde lo podíamos utilizar.
Entonces para ejecutar el programa vimos cuántos pediatras tenía la Sociedad Argentina de Pediatría, los
centros pediátricos dependientes del Min. de Salud, cuántos comedores escolares había, cuántos jardines de
educación inicial, maternales, estatales y privados, en dónde podíamos desarrollar estos programas.
Así llegamos al tema de los costos. El costol de tratamiento sabíamos que era de U$A 82.000 x paciente x año
y el costo de la prevención actualizado se calculó en U$A 473.476 dólares para una población calculada de
1.400.000 niños. Quiere decir que con el costo de tratamiento de 5.7 pacientes por año se paga el programa
de prevención para 1.400.000 niños.
Llegamos a la conclusión que el SUH es una enfermedad prevalente, prevenible cuya atención tanto en
la fase aguda como crónica requiere tratamiento especializado de alta complejidad. Conocemos los costos de
atención. Conocemos el agente etiológico y su epidemiologia y dicho conocimiento nos habilita a la realización
de dos programas, primero a nivel de Salud Pública, programas de prevención y a nivel clínico los posibles
programas de tratamiento con los probióticos.
Nosotros nos presentamos, en el año 2007, a otro proyecto del programa Salud Investiga que se llamó
Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico en dos Municipios de la Provincia de Buenos Aires- Programa
de investigación – acción basado en Educación Comunitaria en terreno”. En ese momento, el Min. De Salud
tenía un programa que creo que todavía lo tiene llamado de “con municipios saludables”. Llaman Municipios
Saludables a aquellos que de alguna manera aceptan la normativa del ministerio y se encargan de que se
cumpla. Entonces el mismo ministerio cuando nos aprobó este proyecto nos indicó dos municipios en los
109
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 162
cuales podíamos ejecutarlo: el Municipio de Alte. Brown, que en ese momento tenía 550.000 habitantes, el
de Ituzaingó que tenía 160.000. El Dr. en Veterinaria, integrante del Programa, Marcelo Da Rocha, participo
de la ejecución del mismo. Los integrantes del proyecto fuimos: María Gracia Caletti. Javier Vera Ocampo el
comunicador – visual, la Lic. Clarisa, Jefa de Clínica del Servicio de alimentación del H. Garrahan, Marcelo Da
Rocha, Dr. en veterinaria, actual presidente de LUSO, y dos trabajadores de los dos municipios; fueron, dos
pediatras y dos trabajadores sociales. La Dra. Tapponier y la Lic. Nodar Maria Cecilia y la Dra. Martinez María
Valeria y el Dr. Horacio Castellano, trabajador social de Ituzaingó.
El objetivo de este programa fue: “implementar un programa de educación a la comunidad en
prevención del SUH en dos municipios de diferente complejidad y elaborar lineamientos generales de
implementación para poder replicarlos en otros programas y otras jurisdicciones”.
Qué hicimos nosotros. Encuestas de hábitos alimentarios, talleres de capacitación, con el material gráfico que
habíamos elaborado en el programa anterior, entonces nos dedicamos a hacer los Talleres con maestras y
profesores de educación física, trabajadores sociales, manzaneras, pediatras, comadres, cocineros y madres.
Se hicieron en total 27 talleres. Capacitamos 610 personas. Los contenidos, fueron los que seguimos haciendo
ahora en los talleres del Hosp. Garrahan desde 2009, con la presentación de la enfermedad, los datos
epidemiológicos y con las causas conocidas de trasmisión y la forma de prevención, les enseñamos la correcta
manipulación de los alimentos en las cinco (5) etapas fundamentales para obtener la inocuidad de los mismos:
la compra, el transporte, el almacenamiento, la preparación y la ingesta de un alimento saludable.
Cuáles fueron los resultados esperados y sus implicancias. Tuvimos una información valiosa sobre las
forma de implementar la ejecución, un proyecto en terreno articulando los recursos locales. Una comunidad
municipal con conocimiento como para prevenir el SUH. Un grupo de actores sociales capacitador, un equipo
de conducción con experiencia en terreno, un documento con lineamiento para la replicación del proyecto
porque estaba hecho el módulo en otros municipios de cualquier otro lugar y complejidad. Eso era con
respecto a Salud Publica.
Lo que respecta al área clínica nosotros estamos desde entonces y actualmente con un estudio de
prevención del SUH y otras complicaciones en la diarrea sanguinolenta. Para eso elaboramos un Proyecto que
introduce los el uso de probióticos como tratamiento en pacientes con diarrea sanguinolenta (DS). El título
es: “Efecto del probiótico Sacharomyces Bourlardii en la evolución de las diarreas sanguinolentas a
gérmenes comunes en niños. Un estudio multicéntrico aleatorizados, doble ciego y controlado”.
El Sacharomyces Bourlardii actua por por competencia en la pared intestinal del ganado vacuno, con la E Coli
entero hemorrágica. Impide la penetración de la toxina en la mucosa intestinal, reduce drásticamente el
desarrollo de la cadena fisiopatogénica que desemboca en el SUH, ejerce una acción trófica y promueve la
respuesta inmune. El objetivo del proyecto es determinar si el Sacharomyces Bourlardii administrándolo
tempranamente en niños menores de 5 años, puede modificar el número y la frecuencia de las deposiciones
y las complicaciones en pacientes con diarreas sanguinolentas con y sin cultivos positivos para E Coli
enterohemorrágica O157-H7 y no O157-H7, Shigella, Salmonella, Campylobacter, rotavirus y adenovirus.
Nosotros planteamos, estimando el tamaño muestral, una primera etapa con 200 pacientes y una segunda
etapa con 1150 pacientes. La primera etapa nos permitiría, con 200 pacientes, conocer la duración de la
diarrea en días, el número de deposiciones por día, las complicaciones y el tipo de complicación, como
acidosis, deshidratación, número de internaciones, etc. En una segunda etapa, en un Proyecto multicéntrico
ampliado con 1150 pacientes, nos permitiría conocer además, los distintos comportamientos, según el
germen causal.
110
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
ACADEMIA NACIONAL DE
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
“OBESIDAD, NUTRICIÓN Y
SALUD”
Coordinadoras
Acad. Dra. María Cristina Añón & Acad. Dra. María Luz Pita Martín de
Portela
117
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
CONFERENCIAS
“OBESIDAD: CONTROVERSIAS Y DESAFÍOS”
La obesidad representa una epidemia global. Afecta a la mayoría de los países del mundo y, dentro de
cada uno de ellos, aunque de modo diferente, a todos sus sectores sociales. Incluye a mujeres y hombres
infanto-juveniles y adultos. Se trata de una enfermedad que ha sido ignorada por los gobiernos y los sistemas
de salud durante décadas, y subestimada hasta la actualidad por la comunidad médica que en su mayoría
continúa considerándola un mero desorden estético o de fuerza de voluntad controlable. Es así que las
personas que padecen obesidad continúan aún siendo víctimas de ese maltrato. La estigmatización de la
obesidad por la sociedad suma la propia culpabilidad de quienes la padecen. Eso los lleva a someterse a
tratamientos mágicos inadecuados, la mayoría de los cuales carece de evidencia de eficacia en el largo plazo.
Mientras muchas personas no asumen a la obesidad como una enfermedad; otras, sin embargo, se ven y se
sienten obesas sin realmente serlo, en relación con la mirada social hacia las personas con sobrepeso o
quienes simplemente no encajan en el modelo aceptado de delgadez.
La obesidad y sus comorbilidades son patologías de etiología compleja. A un nivel de análisis simple la
obesidad está causada por un balance energético positivo: más ingreso que gasto calórico. Sin embargo,
muchos otros factores determinan la pandemia.
El cambio en los patrones alimentarios y el sedentarismo no alcanzan para comprender el crecimiento
alarmante de la obesidad en el mundo. Los esfuerzos por entender los determinantes de esta situación
llevaron a la observación y el estudio de múltiples asociaciones. Si bien es clara la influencia del ambiente
como facilitador de la expresión génica, aún no es posible establecer relaciones causales en el estricto marco
de la evidencia científica. La epigenética comienza a arrojar luz sobre esta problemática a la vez que la
complejiza. Una estrategia que impresiona de alto impacto sanitario es la intervención tendiente a proteger
a las personas desde el vientre materno, lo que implica la promoción de controles de salud y de peso de las
mujeres en edad fértil y de las embarazadas en particular.
El aumento explosivo de la pandemia de obesidad hasta ahora imparable, nos señala que hicimos las
cosas mal.
Tratamos enfermedades prevenibles y para combatirlas hasta caemos en la generación de trampas
fisiopatológicas que nos llevan hasta a la iatrogenia (planes de corto plazo o dietas extremas)
El mayor desafío profesional común a todas las enfermedades es el correcto diagnóstico en busca del mejor
tratamiento. En el caso de una patología crónica como la obesidad, la complejidad es mucho mayor, dado que
aunque todas involucran un exceso de grasa corporal, deberíamos considerar el componente psicológico y
afectivo de los pacientes obesos para proponer tratamientos más adecuados y obtener resultados
optimizados.
Es tiempo de un compromiso particular para los agentes de salud, pero también resulta indispensable
el compromiso de toda la sociedad, los gobiernos y la industria. La información es fundamental para la toma
de decisiones. Los nuevos conocimientos solo cobran relevancia si inducen acciones para el beneficio de las
personas. Lo inadmisible es no actuar.
118
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
La Obesidad Infantil tiene una prevalencia global 17% (12.7 millones). Como sabemos, el cuidado y
manejo clínico de niños y adolescentes con obesidad es un reto. Las recomendaciones clínicas actuales han
sido siempre enfocadas en guías de diagnóstico y estrategias de manejo terapéutico.
De todas formas, el examen físico de un niño o adolescente con obesidad puede proveer a los pediatras y
clínicos información adicional muy valiosa para tomar decisiones de manejo clínico.
Durante esta sesión apuntaremos a focalizarnos en los hallazgos clínicos específicos de los niños y
adolescentes con obesidad, estableciendo la prevalencia de los mismos en la edad pediátrica, discutiendo la
importancia y la relevancia del hallazgo, describiendo la severidad de los mismos y la necesidad de evaluación
adicional.
El objetivo principal será el de realzar la importancia de conducir un examen físico dirigido durante la consulta
pediátrica en pacientes con sobrepeso y obesidad y dar pautas de manejo de las comorbilidades encontradas.
119
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
“MICROBIOTA Y OBESIDAD”
120
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
Las alteraciones en las lipoproteínas que ocurren en la obesidad de localización central se producen
como consecuencia del estado de insulino-resistencia y el cuadro pro-inflamatorio concomitante. La
hiperinsulinemia favorece la expansión en número y tamaño de los adipocitos, lo cual sustenta el estado de
insulino-resistencia.
El comportamiento del tejido adiposo visceral, localizado en la zona abdominal es diferente al tejido
adiposo del normopeso, de localización preferentemente periférica. Paradójicamente la adiposidad visceral
mantiene una lipolisis exagerada e induce la proliferación de macrófagos y linfocitos, la producción de
citoquinas como TNFɑ o interleuquina-6 y reducción de la adiponectina insulino-sensibilizante.
Los niveles elevados de ácidos grasos libres en circulación y la hiperinsulinemia son los dos factores
más importantes promotores de la síntesis incrementada de apo B y de triglicéridos en el hígado, conduciendo
a la sobreproducción de VLDL. Paralelamente, el exceso de TG se deposita en forma ectópica en el hígado,
produciendo esteatosis hepática no-alcohólica, que ocurre alrededor del 70 % de los estados de insulino-
resistencia con obesidad abdominal. En este contexto de sobreproducción de VLDL por un lado, e inducción
del depósito de TG en los hepatocitos por otro, la VLDL resultante secretada presenta alteraciones en su
composición y tamaño que incrementan su aterogenicidad. De hecho, estas partículas pueden penetrar al
subendotelio y provocar disfunción endotelial de forma comparable a las LDL.
En el marco de un estado pro-inflamatorio inducido por la grasa intrahepatica y visceral, la disminución
de adiponectina estimula la formación de estas VLDL anómalas, precursoras de remanentes lipoproteicos con
mayor potencialidad aterogénica. Asimismo, la reducción de adiponectina dificulta la degradación de los TG-
VLDL por la lipoproteína-lipasa en circulación, favoreciendo su persistencia en diferentes estadios de
degradación identificadas. Estas alteraciones, sumadas al predominio frecuente de LDL pequeñas y densas,
forman parte de la denominada dislipemiaaterogénica, característica de los pacientes con obesidad central.
Las partículas grandes de VLDL pueden degradarse en la superficie de la pared arterial, disminuir su tamaño
y atravesar al subendotelio. Asimismo promueven el proceso proinflamatorio y oxidativo en la íntima arterial,
evidenciando su contribución al mecanismo aterogénico.
Es importante tener en cuenta que los parámetros clásicos que se miden en plasma en la práctica
clínica, no revelan, en la mayoría de los casos, las alteraciones del metabolismo lipoproteico asociadas a los
estados de insulino-resistencia. Los índices col-VLDL/TG y TG/HDL, el cálculo de Col-RLP y la medida de PCRhs
constituyen indicadores accesibles y útiles para la evaluación de este cuadro.
121
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
Dr Julio Mollerach
Médico. Especialista en Clínica Médica y Nutrición (UBA). Servicio de Nutrición del Hospital Tornú. Servicio de lípidos del Instituto
Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA). Docente Nutrición de UBA y UCA. E- mail:juliomollerach@gmail.com
Este hecho determina que la existencia de interacciones entre el tejido graso y el esquelético que
constituyen un sistema homeostático de retroalimentación negativa en el cual tanto las adipoquinas como las
moléculas derivadas del hueso confluyen en un eje que relacionan a ambos tejidos. Se han propuesto varios
mecanismos a través de los cuales la obesidad afecta la formación y resorción ósea como el aumento en la
producción de citoquinas proinflamatorias, inhibición en la sensibilidad a la insulina y desregulación del
metabolismo de los lípidos y desarrollo de estrés oxidativo, disminución en la absorción de calcio asociada a
una alta ingesta de grasa, excesiva producción de lectina. Aunque el mecanismo completo no ha sido aún
dilucidado totalmente, los datos que emergen a diario claramente evidencian una correlación entre tejido
esquelético y graso y una la interrelación entre obesidad y el desarrollo de osteoporosis.
122
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
La obesidad es una patología con frecuencia en ascenso, queen los casos severos tiene escasa respuesta
al tratamiento clínico. Está asociada a factores que potencian el riesgo cardiovascular, en especial
Hipertensión arterial (HTA) y Diabetes.La Cirugía Bariátrico-metabólica se presenta como una opción de
tratamiento.Los riesgos de complicaciones agudas de la cirugía se han reducido, en especial con grupos
multidisciplinarios con gran experiencia. Las complicaciones crónicas dependen en especial, del seguimiento
con esos grupos por períodos muy prolongados.
123
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
La mayoría de los pacientes a ser sometidos a cirugía bariátrica (CB) presentan alguna deficiencia
nutricional preexistente, debido a alimentación inadecuada, con baja densidad de macro y micronutrientes
críticos. Esas deficiencias deben ser identificadas para realizar una suplementación adecuada que evite el
deterioro del estado nutricional post cirugía, logre una evolución favorable y disminuya el riesgo de las
complicaciones quirúrgicas.
La Sociedad Americana de Metabolismo y Cirugía Bariátrica (ASMBS, 2008) recomienda 3 tipos de
pruebas de laboratorio: a) de rutina: glucosa en ayunas, perfil lipídico, función renal y hepático, análisis de
orina, pruebas de coagulación, tipificación sanguínea, hemograma completo, estudio de prediabetes y función
tiroidea; b) estado nutricional con relación a hierro, vitamina B12, ácido fólico y vitamina D; c) determinaciones
complementarias: folato intra-eritrocitario, homocisteíina, ácido metilmalónico, vitaminas B1,A, E, K y PTH.
El Documento de Consenso sobre Cirugía Bariátrica de la Sociedad Española para el Estudio de la
Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) aconsejan como indicadores
bioquímicos básicos, antes de la cirugía: hematometría completa, estudio de coagulación, glucemia, perfil
lipídico, ionograma, PC reactiva, función renal y hepática, serología de hepatitis B y C yhormonas: tiroideas.
La Actualización del Consenso Argentino de Nutrición en Cirugía Bariátrica (SAN; 2016) considera que las
deficiencias más comunes en el paciente con obesidad mórbida se relacionan con los siguientes nutrientes:
vitaminas B1, B12, A y D, ácido fólico, hierro, zinc, cobre y calcio. Para completar la evaluación preoperatoria,
recomienda determinar la albúmina, de importancia en la cicatrizacion de las heridas. Otras determinaciones
aconsejables están relacionadas con la evaluación en relación a vitaminas B6, B2, y otros microminerales.
La correcta identificación de las deficiencias debe tener en cuenta los puntos de corte de los
indicadores bioquímicos, de acuerdo a la metodología utilizada y al proceso inflamatorio relacionado con la
obesidad. Los avances del conocimiento y de nuevas metodologías permitirán contar en el futuro con
indicadores de sensibilidad adecuada y con valores de referencia para establecer Recomendaciones
nutricionales acerca de las dosis de nutrientes a suplementar antes de la cirugía.
124
Anales 2017 – MEMORIA- JORNADA 163
“GENÉTICA Y EPIGENÉTICA”
La obesidad es una enfermedad compleja o multifactorial, cuyo desarrollo depende de una interacción
entre factores genéticos de susceptibilidad y ambientales desencadenantes.
Está demostrada la herencia de la obesidad en cuanto a una multiplicidad de componentes fisiopatológicos y
clínicos como la distribución de la grasa corporal, apetito, saciedad, gasto metabólico y endócrino-
metabólicos en relación a las patologías para las cuales la obesidad se constituye en un factor de riesgo como
la dislipemia, la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, cáncer, poliquistosis ovárica.
La genética de la obesidad está determinada por la influencia de múltiples polimorfismos de nucleótido simple
(SNPs) presentes en una importante variedad de genes, cuyos productos de expresión son moléculas proteicas
que se constituyen en la base molecular de la obesidad y sus patologías asociadas. Por eso la obesidad es una
enfermedad poligénica, cuya herencia es de características no mendelianas y con una baja penetrancia.
El conocimiento de la genética de la obesidad ha avanzado significativamente en los últimos años, en
base a los estudios de escaneo amplio del genoma (GWAS), en los que se estudian cientos de miles de SNPs
en decenas de miles de pacientes obesos comparados con controles. En base a estos estudios se han definido
más de 100 SNPs asociados a obesidad.
Por otro lado, los factores ambientales influencian el desarrollo de obesidad a través de la epigenética, que
es el puente molecular entre el ambiente y los genes. La epigenética influencia la expresión de los genes. Los
tres mecanismos epigenéticos son: 1) Metilación de islas cpg, 2) Acetilación/metilación de histonas y 3) Micro
RNA.
La epigenética constituye un mecanismo plástico de adaptación al medio ambiente y por lo tanto
modificable ante la variación de los factores ambientales. De ésta manera habrá modificaciones en la
expresión de genes de acuerdo a si el individuo es sedentario o realiza actividad física, de acuerdo al tipo de
alimentación, etc.
La obesidad tiene diferentes formas de expresión clínica o fenotipos, que están influenciados por la
genética y por la epigenética. La determinación clínica de estos fenotipos tiene impacto en el tratamiento de
la obesidad y sus complicaciones endocrino-metabólicas.
Uno de esos fenotipos es el de obesos metabólicamente sanos, cuya evolución clínica hacia
complicaciones como la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular es mucho menor comparado con
obesos con alteraciones metabólicas.
La genética está empezando a recorrer este camino hacia una medicina de precisión, en la cual
diagnósticos específicos permiten tratamientos personalizados.
125
Anales 2017 – MEMORIA
En el caso de los niños, las intervenciones poblacionales más frecuentes se realizan en el ámbito Sus ventajas
radican en llegar a todos los niños, influir sobre el entorno obesogénico, y ser más sostenibles en el tiempo.
Desde el grupo de nutrición salud y calidad de vida de ILSI Argentina se diseñaron dos programas escolares
consecutivos, basados en la escuela y que incluyeron robustas metodologias de evaluación que permitieron
evidenciar la efectividad de las intervenciones
SALTEN (Sanos, Activos, Libres de Enfermedad crónica No Transmisible), ha sido un programa con base
en las escuelas para promover hábitos de alimentación más saludables y un aumento de la actividad física. El
programa consiste en una serie de acciones focalizadas en tres áreas: el niño (su conocimiento, actitudes y
motivación), su apoyo social (familia, maestros) y su ambiente físico y organizacional (capaz de promover o
dificultar estos comportamientos relacionados con la salud). La intervención está enmarcada en el modelo
ANGELO (6), que enfatiza el rol del ambiente en la determinación del comportamiento y en el enfoque
motivacional del cambio en el comportamiento (7). Intervención 2013 -2014
MINI SALTEN es un desprendimiento de SALTEN!, Se desarrolla en la escuela, en niños de primer grado,
promoviendo alimentación saludable y acceso a actividad física desde temprana edad. Incorpora a los padres,
reconociendo su rol crucial como modelos proveedores de alimentos y de oportunidades para ser activos y
utiliza herramientas de tecnología para transmitir educación. Intervención 2015-2016
La imortancia de la prevención en el ambiente escolar se centra en dos pilares: 1. La evidencia científica
que sustenta los componentes del programa 2. Hacer mediciones de impacto bajo un modelo de evaluación
científica ya que devuelve a la sociedad el valor del trabajo de prevención y su efectividad y permite generar
ciencia que sea útil para la toma de decisiones en salud pública.
1 OPS/OMS. Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia. Washington, D.C., USA, 2014.
126
Anales 2017 – MEMORIA – PREMIOS 2017
PREMIOS
PREMIOS 2017
El 15 de noviembre de 2017 la Comisión de Premio entregó el documento emitido por el jurado integrado por
la Acad. Virginia Martino, el Acad. Roberto Coco, el Acad. Mario los, el Acad. Francisco Stefano y el Acad.
Osvaldo Cascone, Acad. Clyde Carducci y Acad. Silvia Hajos.
Por unanimidad dictamina:
Premio "María Amelia Enero", correspondiente al área Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas, al trabajo
"Comparación de los efectos cardiovasculares del tratamiento crónico con ß-bloqueantes o amlodipina en
ratas espontáneamente hipertensas" de Julieta S. Del Mauro, Paula D. Prince, Martín Donato, Marcela A.
Morettón, Germán E. González, Facundo M. Bertera, Andrea Carranza, Susana B. Gorzalczany, Diego A.
Chiappetta, Celina Morales, Ricardo J. Gelpi, Carlos A. Taira, Christian Hocht.
Adjudicar el premio "Vicente Colobraro", correspondiente al área Ciencias Aplicadas a la Salud Humana, al
trabajo "Premezclas comerciales libres de gluten y desarrollo de nuevas formulaciones. situación de escolares
celíacos respecto al hierro y zinc" de luis Dyner, Verónica Ferreyra, Ricardo Wright, Silvina Márquez, Carolina
Cagnasso y Margarita Olivera Carrión.
127
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de Bromatología; 2 Centro de Cereales y Oleaginosas,
Instituto Nacional de Tecnología Industrial; 3 Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil. Comisión de Investigaciones
Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CEREN/CIC).
RESUMEN 127
GLUTEN FREE COMMERCIAL PREMIXES AND DEVELOPMENT OF NEW
FORMULATIONS. IRON AND ZINC STATUS OF CELIAC CHILDREN. 128
1. INTRODUCCIÓN 128
2. OBJETIVOS 131
3. MATERIALES y MÉTODOS 131
3.1 MATERIALES 131
Población Estudiada, Registro De Consumo Dietario Y Sueros De Niños
Celíacos. 131
Premezclas Comerciales. 131
3.1 MÉTODOS 132
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 133
4.1 PREMEZCLAS COMERCIALES LIBRES DE GLUTEN 133
4.2 INGESTA DE MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES DE NIÑOS
CELIACOS 136
4.3 HARINAS ALTERNATIVAS 138
4.4 DESARROLLO DE PREMEZCLAS LIBRES DE GLUTEN 141
4.5 CONCLUSIONES 144
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 146
AGRADECIMIENTOS. 148
RESUMEN
Las personas que deben consumir alimentos libres de gluten (celiaquía o intolerancia), presentan en
general deficiencias nutricionales. Generalmente estos productos son formulados con ingredientes de pobre
calidad nutricional, sin agregado obligatorio de Fe y vitaminas. El objetivo del trabajo fue estudiar
premezclas comerciales libres de gluten, evaluación respecto al Fe y Zn de niños consumidores de las
mismas, desarrollo de premezclas de mejor calidad nutricional. Se estudiaron: 1) las cuatro premezclas
comerciales libres de gluten más utilizadas para elaboración hogareña de productos farináceos; 2) situación
respecto al Fe y Zn de 40 niños escolares celíacos asistentes a hospital pediátrico público (La Plata),
mediante ferritina y Zn séricos; 3) composición fisicoquímica y mineral de harinas alternativas con/sin
extrusión; 4) desarrollo de 10 premezclas específicas utilizando ingredientes usuales, harinas de sorgo
refinada y soja semidesgrasada ambas extrudidas, leche entera y huevo deshidratado. Las harinas y
premezclas desarrolladas fueron procesadas en planta semi-industrial (INTI Cereales y Oleaginosas, Ciudad 9
de Julio). Se utilizó quimioluminiscencia para ferritina y métodos oficiales AOAC en el resto de los ensayos.
Las premezclas comerciales presentaron pobre diversidad
127
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
1. INTRODUCCIÓN
Las personas celíacas o con intolerancia al trigo, deben mantener una dieta libre de gluten durante
toda la vida. Las proteínas que reciben el nombre genérico de gluten, están constituidas por las prolaminas
presentes en el trigo, cebada, centeno, triticale y posiblemente avena. Otros cereales también contienen
prolaminas: espelta, triticale (híbrido de trigo y centeno), kamut (híbridos del trigo). En función del cereal las
prolaminas pueden clasificarse en: gliadinas (trigo), hordeínas (cebada), secalinas (centeno), aveninas
(avena). Existen dudas en cuanto a la toxicidad de la avena, ya que este cereal tiene un contenido en
prolaminas inferior y la presencia de gluten podría deberse a la contaminación en los cultivos y durante la
cadena alimentaria (Niewinski, 2008).
La celiaquía es una enteropatía que se caracteriza por la inflamación crónica del intestino delgado
con pérdida de microvellosidades, debido a la respuesta del sistema inmune de individuos genéticamente
susceptibles. La prevalencia actual es del orden del 1% en algunas regiones geográficas, presentándose en la
mayoría de los casos de forma asintomática. La confirmación del diagnóstico es solo mediante biopsia
intestinal, y debido a su difícil implementación, se considera que se encuentra subdiagnosticada.
128
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Actualmente nuevos estudios epidemiológicos y avances en los métodos de diagnóstico, sobre todo
los test serológicos, han revelado que la celiaquía se encuentra entre las intolerancias alimentarias más
frecuentes y comunes en muchos países en desarrollo (Catassi&Yachha, 2009).
La lesión intestinal se traduce en severos problemas de deficiencias nutricionales debido a la
malabsorción intestinal o mala adherencia a la dieta sin gluten. Son varios los factores que influyen:
localización y grado de daño en la mucosa intestinal, grado de malabsorción, tiempo de evolución previo al
diagnóstico, etc. (Kirby&Danner, 2009)
De acuerdo a esto, si bien las personas celíacas pueden ingerir cantidades adecuadas de minerales,
como Fe proveniente de productos cárnicos, o Ca de lácteos, es frecuente la deficiencia de minerales y
enfermedades asociadas. El Fe, el Ca y el Zn, ácido fólico y la Vitamina B12, son los micronutrientes más
estudiados, debido a que sus deficiencias impactan en la salud y en el desarrollo (García-Manzanares & col,
2011; Niewinski, 2008; Bengoa, 2007). Las carencias de estos minerales se asocian a un inferior crecimiento
y desarrollo físico, motor y cognitivo.
El Fe es un mineral indispensable constituyente de la hemoglobina y forma parte de numerosas
enzimas, así como del sistema inmune (Pita Martín de Portela, 2015, a). La anemia es frecuente en la forma
clásica de la enfermedad celiaca, que cursa con diarreas crónicas, mala absorción de grasas y nutrientes. La
anemia por déficit de Fe se ve agravada, dado que la absorción tiene lugar en el intestino proximal, siendo
ésta una de la zonas más afectadas en la enfermedad (García-Manzanares & col, 2011; Niewinski, 2008).
La deficiencia de Zn puede afectar diversas funciones metabólicas, retraso en el crecimiento, en la
fertilidad y el rendimiento intelectual entre otras. (Pita Martín de Portela, 2015, b)
El Ca tiene un rol fundamental a nivel estructural conformando la masa ósea y cuando el Ca dietario
es pobre, se obtendrá a partir de la desmineralización (Pita Martín de Portela, 2015, c). Esto se traduce en la
enfermedad celiaca en osteoporosis, favorecido también por la limitada absorción de la Vitamina D y
algunos estudios reportan disminución de la densidad mineral hasta en un 70% (Guevara-Pacheco & col.,
2014).
En los productos libres de gluten, los estudios se han direccionado fundamentalmente en dos
aspectos, disponer de métodos analíticos que permitan la detección de gluten en los alimentos y obtener
productos farináceos de similares características tecnológicas y organolépticas a los elaborados con harina
de trigo.
El nivel máximo propuesto para considerar un alimento libre de gluten, es 20 ppm cuando el producto
se elabora a partir de ingredientes que no contienen gluten (CODEX STAN, 118, 2008). En el año 2011 se
definió en el Código Alimentario Argentino (CAA), “alimento libre de gluten el que está preparado
únicamente con ingredientes que por su origen natural y por la aplicación de buenas prácticas de
elaboración —que impidan la contaminación cruzada— no contiene prolaminas procedentes del trigo, de
todas las especies de Triticum, como la escañacomún (Triticum spelta L.), kamut (Triticum polonicum L.), de
trigo duro, centeno, cebada, avena ni de sus variedades cruzadas. El contenido de gluten no podrá superar el
máximo de 10mg/Kg” (CAA, Art. 1383). Los productos ‘Libres de Gluten’ que se comercialicen en el país
deben llevar, obligatoriamente impreso en sus envases de modo claramente visible, el símbolo de la espiga
cruzada y la leyenda “Sin T.A.C.C.” en la barra.
Tradicionalmente el gluten en la harina de trigo, se define como el coloide viscoelástico resultante de
la masa formada por harina y agua, luego de la eliminación de todas las sustancias solubles por lavados
sucesivos. En el horneado, el gluten es el responsable de que los gases de la fermentación queden retenidos
en el interior de la masa, haciendo que ésta aumente su volumen debido a las propiedades funcionales de
extensibilidad y elasticidad. La eliminación del gluten en los productos, especialmente en las formulaciones
de pan, origina una textura quebradiza que se desmenuza con facilidad, menor volumen, miga con poca
humedad y poca aireación con productos de color pobre y otros defectos de calidad.
En las formulaciones y procesos de fabricación de productos farináceos libres de gluten, se ha tratado
de conseguir características sensoriales similares a sus homólogos con gluten. Se han utilizado distintos
tipos de harinas alternativas, almidones, proteínas, hidrocoloides. Son numerosos los trabajos de
investigación para mejorar la estructura, la textura así como la aceptación y conservación de los productos.
Para ello se utilizan como alternativas diferentes almidones, productos lácteos, gomas e hidrocoloides,
diversas proteínas, prebióticos, enzimas, etc. (Perez& col, 2009; Rosell, 2009; Gujral& col, 2002).
129
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Entre los ingredientes más utilizados, se encuentran la harina de arroz, junto al almidón de maíz y la
fécula de mandioca, que actúan como aglutinantes y poseen fácil digestión (Gujral& Rosell 2004). La harina
de arroz es un sustituto particularmente bueno de la harina de trigo que presenta bajo contenido en sodio,
alta digestibilidad del almidón y gran aporte de vitaminas. Sin embargo, el bajo contenido en proteínas,
junto a las características reológicas de las mismas, impide formar una red que contenga la aireación
producida durante el proceso de horneado (Gujral& Rosell 2004). Las harinas de arroz y maíz, también se
han utilizado con leguminosas como la soja, la cual realiza un gran aporte proteico, además de fibra dietaria
muy valorada en la consistencia de algunas masas panificables (Ribotta& col, 2004).
Aunque su uso es menos frecuente, existen panes sin gluten elaborados a partir de harina de sorgo y
de pseudocereales como quínoa, amaranto, trigo sarraceno, harina de algarrobo (Añon& col, 2009, Perez&
col, 2009). El sorgo es un cereal de uso limitado en alimentación humana debido a la menor digestibilidad
de las proteínas y del almidón, a pesar de lo cual su uso en panificación se ha incrementado en los últimos
años (Dyner& col., 2017).
Con el objeto de promover la aireación de las masas se han incorporado ovoalbúmina y proteínas
lácteas ya que poseen buena capacidad gelificante, alta retención de agua, y favorecen la esponjosidad y
textura mejorando la aceptación sensorial (Gallagher & col, 2004).
Por otro lado, la aplicación del proceso de extrusión se ha limitado en general a productos de copetín,
siendo una alternativa para aumentar la calidad nutricional de productos a base de cereales (Pérez-
Navarrete & col, 2007; Anton& col, 2009). En la cocción por extrusión intervienen el calor, las fuerzas
termomecánicas de corte y la presión generada en el proceso, todo lo cual produce una profunda
homogeneización y mezclado de los distintos componentes, presentando ventajas operativas por tratarse
de procesos continuos, eficientes, de fácil aplicación, bajo costo y sin producción de efluentes (Singh & col,
2007). La mayoría de los tratamientos son de alta temperatura y corto tiempo con disminución de la carga
microbiana, buena conservación del valor nutritivo, inactivación de enzimas y factores antinutricionales. En
la industria alimentaria se considera que el proceso de extrusión reúne propiedades que lo hacen
particularmente interesante, ya que otorga al producto características organolépticas muy apreciadas por el
consumidor (aspecto, textura). La estructura y suavidad-palatabilidad (mouthfeel) se ven afectadas con el
aumento de la proporción de fibra, así los numerosos productos comerciales para consumo humano y
animal actualmente disponibles, son ricos principalmente en almidón y/o proteínas vegetales (Anton& col,
2009).
Algunas de las alternativas para aumentar la calidad nutricional de harinas sin gluten, es el agregado
de frutos secos (avellanas y almendras) y legumbres (Añon y col, 2009), pero la adición de las mismas en
productos panificados afecta a las características y la calidad del producto final. Sin embargo, la
incorporación de proteínas exógenas provocaría el debilitamiento de la red que conforma la masa.
El agregado de Fe y de ácido fólico es respaldado por organismos científicos, debido a lo cual las
harinas de trigo son fortificadas con Fe y vitaminas del complejo B prácticamente en todos los países de
Latinoamérica y Europa, así como en Argentina (Serdula& col, 2010; Ley 25.630, 2002). Sin embargo, harinas
sin gluten como las de maíz y arroz, solo se encuentran enriquecidas en Fe en México y Venezuela (Kupper,
2005; Kapur& col, 2003). Actualmente en México la fortificación de las harinas nixtamalizadas es una
práctica cotidiana gracias a un acuerdo entre el gobierno y la industria harinera. El impacto de la medida ha
comenzado a expresarse en la reducción de deficiencias minerales en Zn y en la menor prevalencia de
anemias (Sánchez & col, 2005). Los productos libres de gluten, fortificados o enriquecidos son poco
frecuentes en el mercado, aunque el desarrollo de estos alimentos mejoraría la calidad de la dieta de esta
población. Particularmente, en Argentina, no existe obligatoriedad de agregado de minerales y vitaminas en
los ingredientes que se utilizan en reemplazo de la harina de trigo.
En definitiva, el reemplazo del gluten en los procesos tecnológicos es todavía un desafío, ya que
además de las características sensoriales se suma que las dietas libres de gluten son pobres en lo que se
refiere a proteínas, fibra dietaria, Fe, Ca, Zn y ácido fólico, comparadas con las dietas de la población en
general. Debido a la prevalencia de la celiaquía y su paulatino aumento, es necesario desarrollar nuevos
productos libres de gluten que puedan suplir estas carencias.
130
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
2. OBJETIVOS
- Relevar las premezclas comerciales libres de gluten, de mayor consumo por las familias de niños
celíacos, para la elaboración a nivel hogareño de productos farináceos, y listar los ingredientes más
utilizados en la formulación de las mismas.
- Determinar la composición centesimal y contenido de minerales de importancia nutricional: Fe, Zn y
Ca en dichas premezclas. Comparar los resultados obtenidos con los informados por los fabricantes en las
Tablas Nutricionales.
- Estimar la ingesta de macronutrientes en niños celíacos a través de registro dietario.
- Evaluar el estado bioquímico de los niños respecto al Fe y al Zn.
- Caracterizar nutricionalmente harinas obtenidas por extrusión de fuentes tradicionales (arroz, maíz)
y alternativas (sorgo, soja semidesgrasada): composición centesimal y contenido de mineral: Fe, Zn, Ca, Mg,
Na, K y Cu.
- Desarrollar premezclas, incorporando las harinas estudiadas, para elaborar productos libres de
gluten de buenas características tecnológicas, nutricionales y organolépticas.
- Analizar el contenido de macronutrientes y de minerales de las premezclas desarrolladas.
- Comparar aportes de macro y micronutrientes con productos comerciales.
Los resultados podrían ser de utilidad a las autoridades sanitarias como antecedente para evaluar
propuestas de fortificación y/o enriquecimiento de harinas o premezclas.
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1 MATERIALES
Población Estudiada, Registro De Consumo Dietario Y Sueros De Niños Celíacos.
La población estudiada estuvo formada por 40 niños que se dividieron en dos grupos: A: 22 niños de
6-8 años y B: 18 niños de 9-11 años. En cada grupo la proporción de niñas y niños fue aproximadamente 2:1.
Los niños seleccionados se encontraron en tratamiento respetando la dieta libre de gluten al menos un año,
cuya adherencia al tratamiento se controló con el anticuerpo anti-transglutaminasa tisular (anti-tTG).
Para efectuar el presente estudio, en todos los casos se solicitó un consentimiento informado a los
padres y el asentimiento a los niños. El estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de
Protocolos de Investigación (CIRPI) del Hospital General Pediátrico Sor María Ludovica de La Plata. Se realizó
un registro del consumo de alimentos de 24 hs de dos días: un día de la semana y otro festivo o fin de
semana. A partir de los datos de consumo registrados se calculó la ingesta de macronutrientes utilizando el
software SARA basado en la Tablas de composición de alimentos nacionales (Argenfoods, 2017).
Los sueros se obtuvieron en ayunas de 12 hs.
Premezclas Comerciales.
A partir del registro de consumo de alimentos efectuado por los padres de niños celíacosque asisten
un hospital pediátrico público de La Plata se identificaron las 4 premezclas más utilizadas por las familias.
Para evaluar su composición, las mismas se adquirieron en negocios de productos dietéticos de la zona.
Harinas. Se estudiaron:
a) Harina de arroz crudo y extrudido (Oryza sativa L).
b) Harina de maíz integral (Zea maysL.)
d) Harina de sorgo integral y refinado (crudo y extrudido) (Sorghumspp.)
e) Harina de soja semidesgrasada extrudida (GlycinemaxL.)
131
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Todas las harinas fueron obtenidas en la planta semi-industrial del Centro de Cereales y Oleaginosas
del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de la Ciudad de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires.
Las muestras estudiadas fueron todas provenientes de cosechas nacionales. Los granos fueron pre-
acondicionados (proceso de descascarado en las muestras no integrales) y llevados a molienda en un molino
tipo martillo (Retsch KG) con malla de 0,75 mm hasta que toda la muestra pasara por un tamiz de 420 µm.
Las harinas integrales se obtuvieron por molienda del grano luego del proceso de limpieza. En el
proceso de refinación se aplicó un escarificado o pelado del grano, obteniéndose un porcentaje de
extracción de la harina cercano al 90%. El proceso de extrusión se efectuó luego de la molienda. Para ello, se
utilizó un extrusor de escala semi-industrial de simple tornillo donde se alcanzaron temperaturas de trabajo
en el rango de 125-135ºC (Frías & col, 2011). Las harinas de arroz se obtienen en general del grano partido,
subproducto de proceso de limpieza y descascarado del arroz. Las harinas obtenidas a partir de sorgo
fueron: integral extrudida, refinada cruda y refinada extrudida, donde cada una de ellas provino de distintas
partidas. Las harinas de soja semidesgrasada se obtuvieron por molienda, extrusión y posterior prensado
con eliminación parcial de la grasa.
Premezclas desarrolladas. Se desarrollaron 10 premezclas para uso general (panadería, pan de
molde), farináceos dulces (galletitas dulces, bizcochuelo, budín, panqueques) y platos salados (pastas,
ñoquis, pizza, rebozador).
De las harinas estudiadas, se utilizaron: arroz, maíz integral, sorgo blanco refinada y soja
semidesgrasada, todas extrudidas. Además de almidón de maíz, también se utilizaron otros ingredientes:
leche entera deshidratada, huevo u ovoalbúmina en polvo.
Evaluación sensorial. La aceptabilidad fue valorada a través del grado de aceptabilidad global y
sensorial y su conveniencia de uso (Focus Group). Se conformaron grupos de debate con consumidores
celíacos y familiares, con quienes se realizó una serie de reuniones en distintas ciudades (9 de Julio, La Plata,
Mar del Plata, Córdoba, C.A.B.A). Las participantes recibieron muestras de las premezclas para elaborar el
producto in situ, según las instrucciones, se realizó la cocción de los productos y se degustaron los alimentos
obtenidos. Luego, con la guía de un moderador, se efectuó una encuesta para obtener información acerca
de la funcionalidad de las premezclas y las características de sabor, color, textura, etc de los productos
finales. En función de los resultados, se reformularon las premezclas para su optimización.
3.1 MÉTODOS
Análisis Químico. Se utilizó metodología AOAC 2000 según:
Humedad: Se determinó por método indirecto por desecación a presión reducida en estufa a 70ºC
hasta peso constante (AOAC 925.09).
Cenizas: se realizó mineralización por vía seca en mufla a 500-550ºC hasta cenizas blancas de peso
constante (AOAC 923.03).
Proteínas: Se utilizó el método de Kjeldahl (AOAC 984.13) y se aplicaron los factores de conversión
nitrógeno/proteína de acuerdo a pautas internacionales (FAO, 2002): f = 6,25 (maíz), f = 5,95 (arroz), f = 5,75
(soja) y f = 5,65 (sorgo). Para las premezclas comerciales libres de gluten y para las premezclas desarrolladas
se utilizó el factor general, f = 6,25.
Grasa: Se utilizó el método de Soxhlet para las harinas crudas (AOAC 985.15). Como solvente
extracción se empleó éter de petróleo 35/60. Para las harinas extrudidas, premezclas comerciales y
desarrolladas, se aplicó el método de hidrólisis ácida utilizando éter etílico y de petróleo 35/60 como
solventes de extracción (AOAC 954.02).
Fibra dietaria total: Se estableció por duplicado empleando un método enzimático-gravimétrico
(AOAC 985.29) adoptado por un kit comercial de Megazyme®.
Carbohidratos (CH): Se obtuvieron por cálculo según
%CH = 100 – (% Humedad + %Cenizas + %Proteínas + %Grasas + %Fibra dietaria total).
Valor Energético (VE): se cálculo utilizando los factores de Atwater (FAO, 2002).
Minerales: Se cuantificaron Fe, Zn, Ca, Mg, Na, K y Cu.
Alícuotas de 1 g de muestra se trataron con 10 mL de una mezcla HNO3:HClO4 (50:50) durante 4 h a
120ºC (AOAC 971.20). Los mineralizados se llevaron a volumen de 25 mL con agua ultrapura. El contenido de
Fe, Zn, Ca, Mg y Cu se estableció por espectrometría de absorción atómica – atomización en la llama
132
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
utilizando lámpara de cátodo hueco para cada mineral, en tanto que Na y K se cuantificaron mediante
espectrometría de emisión por ionización en la llama. En todos los casos se utilizó un equipo Perkin Elmer®
modelo AAnalyst 400®. Para cuantificar Ca y Mg, los mineralizados se trataron con una solución de cloruro de
lantano 0,65% (p/v) para suprimir la interferencia causada por los fosfatos (AOAC, 2000; Perkin – Elmer,
1982).
Todo el material de vidrio utilizado fue previamente lavado con agua corriente y posteriormente se
sumergió durante 24 h en una solución de HNO3 al 20%. Finalmente se enjuagó 3 veces con agua destilada y 3
veces con agua desionizada. Se utilizó agua ultrapura en todas las experiencias.
Expresión de resultados: Todos los datos analíticos se expresaron por 100 g de muestra (base
húmeda), en g la composición centesimal y en mg los minerales. Los resultados fueron expresados como la
media ± desviación estándar (SD) de 3 determinaciones independientes.
Determinaciones bioquímicas.
Ferritina. Se determinó por quimioluminiscencia en suero con un equipo Access ImmunossaySystems
(Beckman Coulter®). Se contempló la ausencia de estados inflamatorios o infecciosos a través de la
determinación de leucocitos a efectos de descartar valores elevados de ferritina sérica asociados a los
mismos. Este criterio fue el utilizado por la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) del año 2005.
Zn sérico. Se determinó por espectrometría de absorción atómica – atomización en la llama utilizando
lámpara de cátodo hueco con un equipo Perkin Elmer® modelo AAnalyst 200®.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 PREMEZCLAS COMERCIALES LIBRES DE GLUTEN
La industria alimentaria ha desarrollado diversas premezclas libres de gluten destinadas a la
elaboración de productos farináceos.
A través de la encuesta realizada a las familias de niños celíacos que asistieron a un hospital público
pediátrico de La Plata, se identificaron las cuatro premezclas más ampliamente utilizadas para la elaboración
de los distintos productos farináceos. A nivel hogareño, los más comúnmente elaborados fueron: pan, pastas,
pizza, galletitas, tortas, budines, etc. De acuerdo a la información obligatoria en el envase, se listó la
denominación de venta del producto y los ingredientes en orden decreciente de proporciones utilizados en la
formulación
133
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Se observó que los ingredientes más utilizados en todas las premezclas fueron cuatro y similares:
almidón de maíz, harina de arroz, fécula de mandioca y fécula de papa. En orden decreciente de
proporciones, el almidón de maíz es el primer ingrediente en tres de ellas, la harina de arroz es primer
ingrediente en una y segundo en las otras tres. La fécula de mandioca es el 2º ingrediente en una premezcla
y 3º en otra, mientras que la fécula de papa es el 3º en importancia.
En las muestras M2 y M4 se agregaron otros ingredientes que podrían aportar proteínas: concentrado
proteico y albúmina de huevo (M2), leche y huevo (M4). Las grasas presentes serían aportadas por leche
entera (M1), materia grasa cuyo origen no se especifica (M2) y aceite vegetal y huevo (M4). Como aspectos
favorables, ninguna muestra declaró agregado de aceites vegetales parcialmente hidrogenados, y dos de las
muestras no tienen agregado de sal (M1 y M3).
De acuerdo a tablas de composición de alimentos, tanto el almidón de maíz como las féculas,
presentan similar composición: 83 % de carbohidratos, 0,6 % de proteínas, 0,1 % de grasa y ausencia de fibra
dietaria (Souci& col, 1994). La harina de arroz contiene 73,4 % de carbohidratos, 7 % de proteínas, 2,2% de
grasa y 2,9% de fibra dietaria (Souci& col, 1994).
De acuerdo a esto, las premezclas presentarían en principio, una composición con fuerte predominio
de carbohidratos, baja proporción de proteínas, grasas y fibra dietaria.
Datos informados en Tablas Nutricionales. El tamaño de porción informado en las Tablas
Nutricionales (TN) de cada premezcla, fue de 40 g en una muestra y 50 g en el resto. A efectos de comparar
los datos se calcularon el VE y los nutrientes en 100 g .
134
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Tabla 3. Composición centesimal (g/100g) y Valor Energético (VE) (kcal/100g) de las premezclas
comerciales libres de gluten.
El contenido proteico fue muy bajo en tres de las muestras (3,1-4,1 %), lo cual indica que ninguno de
los ingredientes realizaría un aporte considerable de proteínas. Solo la muestra M2 presentó un contenido
mayor (8,5 g %), lo cual se debería al agregado de concentrado proteico. Los resultados hallados fueron
mayores a los informados en las TN, excepto para M3.
La grasa fue muy baja en las muestras M3 y M1 (0,2% y 1,5% respectivamente), mientras que fue
mayor en las restantes (3,9 - 5,4%). La muestra M3 no contuvo en su formulación ningún ingrediente que
aportara lípidos, mientras que en M1, la grasa provendría de la leche entera. En el resto de las muestras el
contenido provino de la materia grasa (M2) y aceite vegetal (M4) utilizados.
Estos resultados se encontraron dentro del margen de tolerancia permitido para los datos informados
en la TN (± 20 %) (CAA, Capítulo V, RGMC 46/3 Item 3.5.1), excepto en M2 donde se superó dicha tolerancia
(8,0 % declarado vs 3,9 % hallado).
El contenido de fibra dietaria fue muy bajo en todos los casos (2,1 - 5,0 g %), lo cual es consistente con
el bajo contenido de fibra de los ingredientes utilizados (féculas y harina de arroz). Excepto en M1, los
resultados superaron el margen de tolerancia de ± 20 %, ya que los valores hallados fueron superiores a los
informados (M2: 4,1 % vs 0%; M3: 2,3 % vs 0,5%; M4: 5,0 % vs 1,0 %). Estas diferencias se deberían a que
generalmente los datos declarados en las TN, se obtienen a partir de tablas de composición de alimentos no
actualizadas, donde los datos de fibra fueron obtenidos por el método de fibra cruda. En el presente trabajo
se utilizó el método enzimático gravimétrico, actualmente recomendado por AOAC.
El porcentaje de carbohidratos fue elevado (72,1- 83,4 g%) y similar a los declarados en las TN.
Asimismo, el VE (348 - 359 kcal%) se encontró en los niveles informados en la TN.
Conclusión parcial. De acuerdo a los resultados analíticos, las premezclas comerciales libres de gluten,
presentan muy bajo porcentaje de proteínas, grasa y fibra dietaria, con elevado contenido de carbohidratos
y donde el VE es provisto principalmente por estos.
Contenido Mineral. La anemia ferropénica es una problemática bien conocida en nuestro país. Como
una estrategia para reducir la deficiencia de Fe de la población, desde el año 2003 se agrega
obligatoriamente 3 mg de Fe cada 100g a las harinas comerciales de trigo en la República Argentina (Ley
25630, 2003). Sin embargo, las premezclas libres de gluten no son adicionadas con Fe y, consecuentemente,
la población celíaca queda sin este potencial resguardo.
135
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
*ND: no detectable
La concentración de Fe hallada fue muy baja: no detectable en dos muestras y baja en las restantes
(0.10 - 0.60 mg/100g). Estos valores resultaron muy inferiores a la harina de trigo enriquecida (3 mg/100g)
Respecto al Zn, el rango hallado (0.30 - 0.70 mg/100g), superó los resultados propios encontrados en
harinas de trigo comerciales (no detectable - 0.36 mg/100g).
En relación al Ca, dos muestras presentaron valores bajos (39 mg/100g y 50 mg/100g en M3 y M2
respectivamente), lo cual es consistente con la lista de ingredientes declarados. En las dos muestras que
declararon el agregado de leche entera, los resultados fueron muy dispares: 60 mg/100g (M1) y 185
mg/100g (M4).
Conclusión parcial. Las muestras presentaron muy bajo contenido de Fe, mientras que el Zn se
encontró en los niveles de las harinas de trigo. Respecto al Ca, el valor fue bajo en una de las muestras que
declaró agregado de leche entera en polvo.
136
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Grupo A: 22 niños de 6-8 años; Grupo B: 18 niños de 9-11 años; *Recomendaciones de acuerdo a edad,
Institute of Medicine, National Academies of Sciences, 2005; **Porcentaje energía; ***Valor Calórico
Total
Al comparar los valores hallados con las recomendaciones, se evidenció elevado consumo de
carbohidratos y proteínas, adecuada cantidad de grasas y baja ingesta de fibra dietaria.
Simultáneamente al registro dietario, se realizó una evaluación bioquímica del estado nutricional de
los niños respecto a Fe y Zn, dado que diversos estudios han reportado deficiencias de estos minerales en
personas celíacas, aún cuando estas pueden consumir carnes rojas.
Por sus requerimientos nutricionales, los niños en edad escolar constituyen una población
particularmente vulnerable. Como indicador de reserva de Fe y Zn se determinaron ferritina y Zn séricos.
62,5%
37,5%
> 15 mg/L, n = 35
≤ 15 mg/L, n = 15
Figura 1: Ferritina sérica (µg/L) en escolares asistentes a un Hospital Pediátrico público de La Plata
137
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
La concentración media de ferritina en la población estudiada (Fig. 1), fue 23.0 ± 15.0 µg/L, donde el
37.5 % (n=15) presentó niveles por debajo del límite (≤ 15 µg/L), mientras que el 62.5 % (n=25) presentó
depósitos normales de hierro (> 15 µg/L).
En la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) del año 2005 (Kogan & col, 2008), la
determinación de ferritina se realizó en niños 6 a 23 meses y en mujeres embarazadas de 10 a 49 añosLa
prevalencia de deficiencia de hierro (ferritina menor a 15 µg/L) fue en niños del 35,3% y en mujeres de
18,7%.
Figura 2: Zinc sérico (µg/L) en escolares asistentes a un Hospital Pediátrico público de La Plata
Los nivelesséricomedios de Zn, fueron 121.7 ± 36.0 µg/dL (Fig. 2). El 12.5 % (n=5) presentó deficiencia
(< 0.82 µg/dL) mientras que el 87.5% (n=35) presentó reservas adecuadas (>0.82 µg/dL).
Conclusión parcial. Más de la tercera parte de la población infantil estudiada presentó deficiencia de
Fe y dado que las premezclas resultaron muy pobres aportadoras respecto a las harinas comerciales de
trigo, se destaca la importancia del agregado de Fe a las premezclas libres de gluten.
En cambio, respecto al Zn, las premezclas contienen mayor cantidad de Zn que las harinas de trigo,
por lo cual no sería atribuible al contenido del mineral en la premezclas las deficiencias en la décima parte
de la población.
138
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
El contenido de humedad, cenizas, proteínas, grasa, fibra dietaria total y carbohidratos, se encontró
en el rango de los informados en las Tablas de Composición de alimentos nacionales (Argenfoods, 2017),
USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 2017), y Tablas Alemanas (Souci& col, 1994).
Los valores obtenidos para arroz, tanto en la harina cruda como extrudida, respondieron a la
composición propia del arroz, con bajo porcentaje de proteínas (7,2 - 8,2 %), muy bajo contenido de grasas
(0,4 - 0,7 %) y de fibra dietaria (2,7 - 3,1 %). La utilización como principal ingrediente de muchos de los
productos libres de gluten, junto a almidón de maíz, fécula de mandioca o papa, explicarían el bajo contenido
proteico y de fibra dietaria que caracterizan a los productos libres de gluten.
La harina de maíz se obtuvo a partir del grano entero. Presenta un porcentaje de proteínas similar al
arroz (7 %), pero es reconocida su baja calidad proteica debido a la deficiencia no solo en lisina como todos
los cereales, sino también en triptófano (Pita Martin de Portela, 2006). El porcentaje de grasa, si bien es bajo
(3,6 %), fue superior a las harinas de arroz. La fibra dietaria (11,8 %), fue muy superior a los valores hallados
en la harina de arroz y los presentes en las féculas.
La harina de sorgo se ha utilizado tradicionalmente para alimentación animal. Sin embargo, en
Argentina desde hace pocos años, empresas de primera línea la utilizan como ingrediente minoritario en la
formulación de productos de consumo masivo (galletitería, alfajores, etc.) (Dyner& col, 2017; Lopez& col,
2016). Se ha propuesto su uso en productos libres de gluten por la menor velocidad de endurecimiento de la
masa, buenas propiedades aglutinantes y espesantes y capacidad antioxidante, aunque la calidad tecnológica
es inferior a la harina de trigo. Las muestras estudiadas fueron todas de sorgo blanco, ya que otras
variedades que también se cultivan en el país, presentan alto contenido de taninos condensados no
recomendables para consumo humanos (sorgo marrón). Además de las propiedades sensoriales aceptables
que presentan las harinas de sorgo blanco, su uso también se justifica por su menor costo y las ventajas en el
cultivo (resistencia a la sequía y al calor). Las muestras refinadas con o sin extrusión, presentaron una
disminución muy marcada en el nivel de fibra dietaria respecto a la integral (4,5 - 5,1 % vs 13,3%). La
reducción en proteínas (8,6 % vs 10,2%) y grasa (1,5 -2,6 % vs 2,7 %), no fue tan pronunciada.
Respecto a la soja, debido a su elevado contenido de grasa, se debe realizar un desgrasado parcial
previo a la extrusión, proceso durante el cual también se inactivan enzimas como las lipooxigenasas
aumentando la estabilidad de la harina frente a la oxidación. Su consumo se recomienda, entre otros
139
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
aspectos, por el importante aporte de fibra dietaria. En las muestras de harina de soja
semidesgrasadaextrudidas, se destaca tanto el alto porcentaje de proteínas (42,4 y 44,8%), como el de fibra
dietaria (18,8 y 21,5%). La grasa se encontró en porcentajes (11,5 y 12,9 %), similares a los niveles informados
para harinas parcialmente desgrasadas (11,5%, USDA 2017). El porcentaje de carbohidratos es tan solo del
10,6 %. Por sus características nutricionales y tecnológicas, constituye una alternativa muy apreciada en la
elaboración de alimentos libres de gluten (Ribotta& col., 2004).
Conclusión parcial. Se caracterizaron a través de la composición centesimal distintas harinas con o sin
extrusión. Al comparar los valores obtenidos, se observó que el contenido de proteínas fue moderado en las
harinas de arroz, sorgo y maíz (7 - 10,2 %) y elevado en soja semidesgrasada (43 %). El contenido de materia
grasa fue muy bajo en las muestras de arroz (0,6 %), bajo en sorgo y maíz (1,5 - 3,6 %) y moderado en soja
semidesgrasada (12 %). Las harinas con menor contenido de fibra dietaria fueron arroz y sorgo refinado (2,7 –
5,1 %), mientras que fue intermedio en maíz y sorgo integral (11,8 - 13,3 %) y muy elevado en soja
semidesgrasada (20 %). El contenido de carbohidratos fue elevado en los cereales (60 – 80 %), mientras que la
soja semidesgrasada presentó un valor muy inferior (10,6%).
Minerales. El contenido de minerales en los granos está influenciado por las características de los
suelos, técnicas de cultivo (en particular fertilizantes utilizados) y condiciones climáticas. Luego de la cosecha,
influyen el tipo de molienda y nivel de refinación de la harina con eliminación variable de las capas externas
del grano y del germen. También hay eliminación parcial de los inositoles fosfatos y de la fibra dietaria,
pudiendo aumentar la disponibilidad potencial de cada mineral.
En la Tabla 7 se presenta el contenido de Fe, Zn, Ca, Mg, Na, K y Cu, expresados en mg/100g.
1, 2
distintas partidas de soja
140
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Los resultados obtenidos fueron similares a los indicados en Tablas de Composición de alimentos
nacionales (Argenfoods, 2017), USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 2017), y Tablas
Alemanas (Souci& col, 1994).
Las harinas de arroz resultaron las de menor contenido de Fe (0,18-0,57 mg/100g), seguidas de sorgo
refinada con y sin extrusión y maíz (1,98 - 3,30 mg/100g). La refinación provocó fuerte disminución del Fe en
sorgo (6,6 a 2-2,9 mg/100g). El nivel hallado en soja fue muy dispar (7,1 – 14,0 mg/100g), lo cual podría
deberse a partidas de diferentes años.
Respecto al Zn, los valores hallados en los cereales (1,48 - 2,81 mg/100g), fueron superiores a los
resultados propios obtenidos en harinas de trigo comerciales (no detectable - 0,36 mg/100g). El valor hallado
en soja fue superior (3,6-4,4 mg/100g).
El rango hallado para Ca, fue muy bajo para todas las harinas de cereales (5,3 – 21,5 mg/100g), mientras
que las distintas partidas de soja presentaron valores superiores y muy diferentes entre sí (278 - 436
mg/100g).
En lo referente al contenido de Mg, las harinas de arroz presentaron el menor contenido (36 - 43
mg/100g), mientras que, en las harinas de sorgo y maíz integral, el rango fue muy superior (116 - 157
mg/100g). La soja semidesgrasada fue quien presentó el mayor valor (291 - 299 mg/100g).
El Na se encontró en niveles sumamente bajos en todas las harinas (< 5,3 mg/100g).
El contenido de K en las harinas de arroz fue muy bajo (53 - 68 mg/100g). En el resto de los cereales fue
elevado en harina de maíz integral (387 mg/100g) y sorgo integral (473 mg/100g). En este último caso, la
reducción fue importante con la refinación (278 - 338 mg/100g). En soja los valores fueron muy dispares (354 y
1333 mg/100g). En todas las muestras se encuentra naturalmente en niveles muy superiores al Na.
La OMS recomiendan reducir la ingesta de Na (< 2000 mg), con el objetivo de hacer frente al creciente
aumento de enfermedades coronarias e hipertensión arterial (OMS, 2012). Considerando que el Instituteof
Medicine, NationalAcademiesofSciences (2005), ha propuesto una relación (en peso) K/Na> 2, se observó en
todos los casos una relación muy superior a 2 (NAS, 2005).
Para Cu los valores fueron similares para todos los cereales (0,12-0,45 mg/100g), mientras que en soja
se hallaron valores superiores (1,17 – 1,33 mg/100g).
Conclusión parcial.Estos resultados indicarían que, de acuerdo al tipo de harinas y proporciones
utilizadas en las formulaciones de productos libres de gluten, el contenido de Fe, podría encontrarse en niveles
muy variables y en algunos casos sensiblemente inferiores a las harinas de trigo comerciales enriquecidas.
Respecto al resto de los minerales, el contenido de Zn fue superior a la harina de trigo; el contenido de
Mg fue bajo en arroz y comparativamente elevado en soja.
El contenido de Na fue muy bajo, aspecto positivo para su inclusión en la formulación de productos
saludables. En relación al K, las harinas de arroz presentaron valores muy bajos, fueron superiores en maíz y
sorgo integral, y el mayor contenido se observó en soja semidesgrasada
Al comparar los ingredientes utilizados y el orden relativo de proporciones respecto a las muestras
comerciales, se observa:
- si bien se utilizaron harina de arroz y almidón de maíz, las proporciones fueron diferentes respecto a las
utilizadas en las premezclas comerciales debido al agregado de otras materias primas.
142
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
El contenido de proteínas fue relativamente bajo en pan de molde y pizza (5,9 y 5,6 %
respectivamente), mientras que en el resto de las muestras estuvo comprendido entre 9,9 – 19,7 %, con un
valor medio de 11,9 %. Este porcentaje duplica el promedio obtenido en las premezclas comerciales (4,9 %).
Entre las premezclas de mayor consumo previsto, se destaca la de panadería y repostería con buen
porcentaje proteico (10,9 %).
Los valores de grasa total compatibles con las características deseadas para los productos diseñados,
se encontró en el rango 5,4 - 13,9 %. Al igual que en proteínas, el valor medio (8,9 %), duplica el obtenido en
las premezclas comerciales (2,8 %).
En fibra dietaria los valores se encontraron en el rango del 2,6 - 5,1 %, excepto en el rebozador (13,5
%). En este caso, el contenido fue superior debido al agregado de harina de maíz integral y soja
semidesgrasada, ambas con alto contenido de fibra. El valor medio obtenido (4,7%), es superior al obtenido
en las muestras comerciales (3,4 %).
El promedio de carbohidratos (64 %), es menor al valor hallado en las premezclas comerciales (77,5
%). Dado que se calcularon por diferencia a 100, los datos con consistentes con el mayor porcentaje de
proteínas, grasa total y fibra de las premezclas desarrolladas.
El VE estuvo comprendido entre las 321 - 431 kcal/100 g, con un promedio de 384 kcal/100g. Si bien
el nivel calórico fue mayor a los productos comerciales, la distribución energética es más equilibrada ya que
la fuente predominante no son carbohidratos. Las premezclas para productos dulces fueron las que
presentaron mayor VE debido a su formulación (Tabla 8).
Conclusión parcial. Fue posible la obtención de premezclas de buenas características funcionales y
sensoriales incorporando harinas de maíz, sorgo y soja semidesgrasada extrudidas, más agregado de huevo
en polvo o derivados y leche entera, además del uso de harinas o féculas usualmente utilizadas en
productos comerciales. Las premezclas presentaron mayor contenido proteico, grasa total y de fibra dietaria
que los productos comerciales libres de gluten con un VE ligeramente superior.
Contenido mineral de las premezclas desarrolladas. Los resultados obtenidos se presentan en Tabla
10
143
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
El contenido de Fe en las premezclas se encontró en el rango 1,3 – 3,7 mg/100g, con un valor medio
de 2,3 mg/100g. Estos niveles fueron superiores a los hallados en las muestras comerciales (0,18 mg/100g) y
se encuentran cercanos al valor de la harina de trigo enriquecida (3 mg/100g).
Respecto al Zn, el rango hallado fue 0,45 -1,59 mg/100g, con valor medio de 1,05 mg/100g. Este nivel
duplica el hallado en muestras comerciales (0,48 mg/100g).
El contenido de Ca fue en todas las muestras muy bajo, en el rango 23 – 204 mg/100g con un valor
promedio de 111 mg/100g. Si bien es ligeramente superior al hallado en los productos comerciales (83
mg/100g), ningún producto sería un aportador importante de este mineral (Dyner& col, 2016).
Los valores hallado para Mg, se encontraron en el rango 131- 317 mg/100g con valor promedio de
221 mg/100g.
En la formulación de los productos se aplicaron pautas de alimentación saludable respecto al Na,
mediante la utilización de la mínima cantidad de sal compatible con las características organolépticas. Sin
embargo, los valores hallados fueron muy dispares en función de las aplicaciones dulces o saladas, siendo el
rango de 137 – 1033 mg/100g, con un valor promedio de 636 mg/100g. Si bien todos los productos cumplen
con la Ley de disminución de Na (Ley 26905, 2013), estos niveles son similares al promedio informado de las
dos muestras comerciales con agregado de sal en la formulación (656 mg/100g) (Tablas 1 y 2).
El valor de K hallado se encontró en el rango 97 – 564 mg/100g con un valor promedio de 307
mg/100g.
4.5 CONCLUSIONES
1) De las encuestas a familias de niños celíacos, surge que por razones económicas y de practicidad,
utilizan la misma premezcla básica para la preparación de los distintos productos, ya sean dulces o
salados. Se identificaron las cuatro premezclas comerciales libres de gluten más utilizadas.
2) A partir del listado de ingredientes en orden decreciente de proporciones, declarados en los
envases, se observó que las premezclas comerciales están formuladas con un reducido número de
ingredientes. Éstos presentan un perfil nutricional con alto contenido de carbohidratos: almidón de
maíz, harina de arroz y féculas de mandioca o papa. Como características saludables se destaca que
no se declararon grasas parcialmente hidrogenadas y dos muestras no tenían agregado de sal.
144
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
3) De acuerdo a los resultados de composición hallados, las premezclas comerciales contienen muy
bajo porcentaje de proteínas, grasa total y fibra dietaria, con elevado contenido de carbohidratos,
siendo esta la principal fuente del VE que aportan. La diversificación en la formulación de las
premezclas con ingredientes más ricos en proteínas, grasa total y fibra, favorecería la ingesta de una
dieta más equilibrada de los niños celíacos, con disminución del elevado consumo de carbohidratos.
4) El contenido de minerales de las premezclas comerciales, arrojó muy bajo aporte de Fe respecto a la
harina de trigo enriquecida, lo cual pone de relevancia la necesidad de considerar el agregado
obligatorio de Fe a este tipo de premezclas o alguna de las principales harinas.
5) Respecto al contenido de Zn, las premezclas comerciales presentaron valores superiores a la harina
de trigo.
6) Respecto al Ca, los cereales no son buena fuente de este mineral, por lo cual las premezclas son
consistentes con esta característica.
7) Entre 3 y 4 de cada 10 niños en edad escolar, que asistieron a un hospital público de La Plata,
presentaron valores de ferritina sérica por debajo de las recomendaciones.
8) Uno de cada 10 niños presentó niveles de Zn sérico por debajo de las recomendaciones. Sin
embargo, esto no sería atribuible al contenido de Zn de las premezclas, ya que éstas presentaron
niveles superiores respecto de la harina de trigo.
9) Se seleccionaron y caracterizaron harinas tradicionales (arroz y maíz) y alternativas (sorgo y soja),
todas extrudidas. El contenido proteico fue moderado (7 - 10%), a excepción de la soja
semidesgrasada que presentó un elevado porcentaje (42 %). El contenido de materia grasa fue muy
bajo en las muestras de arroz (0,4-0,7%), bajo en las de sorgo y maíz (1,5-3,5%) y moderado en la de
soja semidesgrasada (13 %).
10) Se estableció el contenido de minerales de interés nutricional en las harinas tradicionales y
alternativas: Fe, Zn, Ca, Mg, Na, K y Cu. Todas presentaron bajo contenido de Fe, excepto la soja.
Respecto al Zn, las harinas de arroz, sorgo y maíz serían malas aportadoras, seguido de la harina de
soja semidesgrasada. Se destaca que todas las harinas resultaron malas aportadoras de Ca. Todas las
harinas mostraron una buena relación (en peso) K/Na respecto a las recomendaciones
internacionales.
11) Fue posible desarrollar 10 premezclas para elaborar una amplia variedad de productos que
incluyeran panificados, así como productos dulces y salados, todos con buenas características
organolépticas. Se utilizaron harinas de sorgo y soja semidesgrasada extrudidas, harina de arroz
extrudida y se agregó huevo en polvo o derivados y leche entera en polvo. Esto permitió diversificar
las materias primas utilizadas no limitándose a un reducido número de ingredientes.
12) La composición de las premezclas desarrolladas duplicó el contenido proteico y de grasa total de las
premezclas comerciales. La fibra dietaria si bien fue superior, sería recomendable su aumento si las
características tecnológicas y sensoriales lo permitieran.
13) El Fe se encontró en niveles muy superiores a las premezclas comerciales y cercano a la harina de
trigo enriquecida.
14) Respecto al Zn, se duplicó el valor hallado en muestras comerciales, mientras el Ca si bien es
superior, ningún producto sería un aportador importante de este mineral.
15) El valor de Na en la premezclas desarrolladas fue similar al promedio informado en las dos muestras
comerciales con agregado de sal. De acuerdo a pautas saludables, sería recomendable su reducción
u ofrecer premezclas sin sal.
145
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AOAC. AssociationofOfficialAnalyticalChemist. (2000). OfficialMethodsofAnalysis. 17th edition. Vol. I y II.
PublishedbytheAssociationofOfficialAnalyticalChemist, (W. Horwitz Ed). Maryland, USA.
Abd El-Hady E.A., Habiba R.A. (2003). Effectofsoaking and extrusionconditionsonantinutrients and
proteindigestibilityoflegumeseeds. LW undTechnologie. 36(3) 285-93.
Anton A., Gary Fulcher R., Arntfield S.D. (2009). Physical and nutritionalimpactoffortificationofcornstarch-
basedextruded snacks withcommonbean (Phaseolusvulgaris L) flour: effectsofbeanaddition and extrusioncooking.
FoodChemistry. 113, 989-96.
Añón M.C., Puppo M-C., Pedrosa-Islas R., Oliette B. Villagomez-Zabala D (2009). “Valor nutricional y saludable de
materias primas para la elaboración de productos de panificación”. En: “Aspectos nutricionales y saludables de los
productos de panificación”. (Lutz. M. y León A. ed). Universidad Valparaiso, Chile Ed. 73-123.
Argenfoods. “Tabla de composición de alimentos”. Disponible en:
(http://www.unlu.edu.ar/argenfood/Tablas/Grupo/Cereales.pdf.). Consultado 12marzo 2017.
Awika J.M., Rooney L.W. (2004). Sorghumphytochemicals and theirpotentialimpacton human health. Review.
Phytochemistry65: 1199–221.
Bengoa J.M. (2007). Nutrition in publichealth: anunfinishedstory. FirstWorldCongressonPublicHealthNutrition.
FoodNutr Bull. 28 (2): 243-5.
Catassi C., Yachha S.K. (2009). Theepidemiologyofceliacdisease. In: Thescienceof gluten-free foods and beverages
(Arendt E.K, Dal Bello F., Ed). AACC International. USA, pp. 1-13.
CODEX STAN 118 (1979, actualizado 2008). Codex standard forfoodsforspecialdietary use forpersonsintolerantto
gluten. Disponible en: (http://www.codexalimentarius.net.). Consultado el 6 marzo 2017.
Código Alimentario Argentino. Capítulo XVII, Alimentos de régimen o dietéticos. Art. 1383. Disponible en:
(http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/CAPITULO_XVII.pdf). Consultado: 20 enero 2017.
Código Alimentario Argentino. Capítulo V, RESOLUCIÓN GMC Nº 46/03 – Reglamento Técnico Mercosur sobre el
Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados Item 3.5.1. Disponible en
(http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/Capitulo_V.pdf). Consultado 1 julio 2017.
de Garine I. (2007). Social Science and Malnutrition. FirstWorldCongressonPublicHealthNutrition. FoodNutr Bull. 28 (2):
245-7.
Dyner L., Ferreyra V., Sánchez E., Cagnasso C., Olivera Carrión M. (2017) Composición y contenido de minerales de
harinas de sorgo blanco utilizadas en productos de consumo general y en productos libres de gluten. DIAETA (en
prensa)
Dyner L., Cagnasso C., Ferreyra V., Pita Martin de Portela, M., Apro N., Olivera Carrión M. (2016). Contenido de Calcio,
fibra dietaria y fitatos en diversas harinas de cereales, pseudocereales y otros. Acta BioquímClínLatinoam, 50 (3):
435-43.
Dyner, L.M. (2011). Nuevo enfoque sobre el valor nutricional del amaranto como ingrediente de alimentos
tradicionales y de nuevas formulaciones. Tesis Doctoral, Universidad de Buenos Aires.
FAO. (2002). Foodenergy – methodsofanalysis and conversionfactors. Food and NutritionPaper 77. Reportof a
Technical Workshop, Rome.
Ferreyra V., Cagnasso C., Sánchez E., Fornés D., Parzanese M., Canepare C., et al. (2015). Obtención en planta piloto
de harinas de trigo sarraceno (Fagopyrumsagittatumgibib) y evaluación de sus características nutricionales.
Fournier M. Heladería Panadería Latinoamericana. 238: 58–62.
Frias J., Giacomino S., Peñas E. Pellegrino N., Ferreyra V., Apro N. et al.(2011). Assessmentofthenutritionalqualityof raw
and extrudedPisumsativum L. var. Laguna seeds. LWT- FoodSciTechnol. 44 (5): 1303-8.
Gallagher E., Gomrley T.R., Sabat R. (2004). Recentadvances in theformulationof gluten-free cereal-basedproducts.
TrendsFoodSciTechnol, 15:143-52.
Gambus H., Gambus F., Sabat R. (2002). Theresearchonqualityimprovementof gluten-free bread
byAmaranthusflouraddition. Zywnosc. 9: 99-112.
García-Manzanares A., Lucendo A.J. (2011). Nutritional and dietaryaspectsonceliacdisease. Review. Nutr Clin Pract; 26
(2):163-73.
146
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Giacomino S., Peñas E., Ferreyra V. Pellegrino N., Fournier M., Apro N. et al. (2013).
Extrudedflaxseedmealenhancesthenutritionalqualityof cereal-basedproducts. PlantsFoodsHumNutr. 68 (2): 131-6.
Gómez J. C., Selvaggio G., Viola M. Pizarro B, la Motta G, de Barrio S et al. (2001). PrevalenceofCeliacDisease in
Argentina: Screening ofanadultpopulation in the La Plata Area. Am. J. Gastroenterol; 96: 2700-04.
Guevara-Pacheco G., Chávez-Cortes E., Castillo-Durán C. (2014). Deficiencias de micronutrientes y enfermedad celíaca
en pediatría. Arch Argent Pediatr. 112 (5):457-63
Gujral H.S., Rosell C.M. (2004). Improvementofbreadmakingqualityof rice flourbyglucose oxidase. Food Res In., 37: 75-
81.
Gujral H.S., Guardiola I., Carbonell J.V., Rosell C.M. (2002). Effectofcyclodextrinaseondoughrheology and bread
qualityfron rice flour. J AgrFoodChem, 51: 3814-3818.
Instituteof Medicine (2005). DietaryReferencesIntakes, TheNationalAcademiesofSciences (NAS).
Kapur G., Patwari A.K., Narayan S., Anand V.K. (2003). Ironsupplementation in childrenwithcoeliacdisease. Indian J
Pediat,70: 955-8.
Kirby M., Danner E. (2009) Nutritionaldeficiencies in childrenonrestricteddiets. Pediatr Clin North Am. 56 (5): 1085-103.
Kogan L., AbeyáGilardón E., Biblieri A., Mangialavori G., Calvo E., Durán P. (2008). Anemia: la desnutrición oculta.
Resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS). Ministerio de Salud. Presidencia dela Nación.
Disponible en: (http://www.sap.org.ar/docs/profesionales/anemia-la-desnutricion-oculta.pdf). Consultado 3 de mayo
2017
Kupper C. (2005). Dietaryguidelines and implementationforceliacdisease. Gastroenterology, 128: S121-7.
Ley 26905 (2013). Ley de disminución del consumo de sodio. Ministerio de Salud. Argentina. Disponible en:
(http://www.infoleg.gob.ar). Consultado 25 abril 2017.
Ley 25.630. (2002). Enriquecimiento de harinas en Argentina. Decreto Reglamentario Nº 597/03. Disponible en:
(http://www.infoleg.gob.ar). Consultado 23 marzo 2017.
Lopez L.B., Martín M.E., Ronayne de Ferrer P. (2016). Declaración de alérgenos alimentarios en rótulos de alimentos
habitualmente consumidos por niños. DIAETA. 34 (155): 15-24.
Marugan De MiguelsanzJ.M,; Ordóñez Bayón M.J,; Rodríguez Martínez,, A. M. (2001). Análisis dietético en niños con
enfermedad celíaca y alimentación exenta de gluten. Hospital Nueva León. España. Bol pediatría. 41: 161-162.
Matos Segura M.E., Rosell C.M. (2011). Chemical composition and starchdigestibilityofdifferent gluten-free breads.
PlantFoodsfor Human Nutrition. 66 (3): 224-30.
Meyer D., Stavropolous S., Diamond B., SHane E. (2001). Osteoporosis in a North American
adultpopulationwithceliacdiseaseAm J Gastroenterol. 96 (1): 112-9.
Midge K., Elaine D. (2009) Deficiencia nutricionales en niños con dietas restrictivas. Pediatr Clin N Am; 56 1085–1103.
Niewinski M.M. (2008). Advances in CeliacDisease and Gluten-Free diet. Review. J Am DietAssoc.108: 661-72.
OMS (2012): Sodiumintakeforadults and children. Disponible en:
(http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/77985/1/9789241504836_eng.pdf). Consultado 2 de junio 2017
OMS. (2004). En: Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud. Disponible en:
(http://www.who.int/dietphysicalactivity/strategy/eb11344/strategy). Consultado 12 marzo 2073.
Panel onDietary Reference IntakesforElectrolytes and Water. (2005). Standing
CommitteeontheScientificEvaluationofDietary. Reference IntakesFood and NutritionBoard. &Instituteof Medicine,
NationalAcademyofSciences, Washington, D.C.
Pelegri Calvo C. (2011). Evaluación del estado de salud y nutricional de pacientes celíacos de la Comunidad de Valencia
(tesis Doctoral). Universidad de Valencia.
Perez G., Docena G., Curciarello R. (2009). “Productos de panificación dirigidos a grupos especiales de población”. En:
“Aspectos nutricionales y saludables de los productos de panificación”. (Lutz. M. y León A. ed). Universidad
Valparaiso, Chile Ed. 174-89.
Pérez-Navarrete C., Betancur-Ancona D., Casotto M., Carmona A., Tovar J. (2007). Efecto de la extrusión sobre la
biodisponibilidad de proteína y almidón en mezclas de harinas de maíz y frijol lima. Archivos LatNut. 57 (3): 278-86.
Perkin-Elmer. (1982). Analyticalmethodsforatomicabsorptionspectrophotometry. Perkin-Elmer. Connecticut, USA.
Pita Martín de Portela M.L. (2015, a) Hierro, Cap 20. En: Aspectos nutricionales de vitaminas y minerales en el Siglo XXI
. (AATA ed) Latingráfica, Buenos Aires, pp. 241-62.
147
Anales 2017– PREMIO COLOBRARO
Pita Martín de Portela M.L. (2015, b) Zinc, Cap 21. En: Aspectos nutricionales de vitaminas y minerales en el Siglo XXI .
(AATA ed) Latingráfica, Buenos Aires, pp. 263-76.
Pita Martín de Portela M.L. (2015, c) Calcio, Cap 17. En: Aspectos nutricionales de vitaminas y minerales en el Siglo XXI .
(AATA ed) Latingráfica, Buenos Aires, pp. 207-28.
Pita Martín de Portela M.L. (2006). “Componentes nutricionales del grano de maíz”. En “Maíz y Nutrición”, Serie de
Informes Especiales, ILSI Argentina, pp: 44-50.
Ribotta P.D., Ausar S., Morcillo Pérez GT, Beltramo D.M., León A.E. (2004). Productionof gluten free bread
usingsoybeanflour. J SciFoodAgric, 84: 1969-74.
Rosell C.M. (2009). “Enzymaticmanipulationof gluten-free breads”. In: “Gluten-free foodscience and technology”.
(Gallagher E ed). Wiley-Blackwell, London, pp 83-98.
Sánchez P.M.A., Varela G.N.S., Torres S.M.R., Valdéz L.R., Zacarías V.P.J., Martínez V.L.E. (2005). Consumo de una
harina de maíz fortificada y su impacto en el estado nutricio de una población infantil. Medicina Universitaria. 7:
209-14.
Serdula M., Peña-Rosas J.P., Maberly G.F., Parvanta I. (2010). FlourFortificationwithIron, Folicacid, Vitamin B12, Vitamin
A and Zinc: Proceedingsofthesecondtechnical workshop onWheatflourfortification. FoodNutr Bull. 31: 53-56.
Singh S, Gamlath S and Wakeling L. (2007). Nutritionalaspectsoffoodextrusion: a review. Int J FoodSci. Technol.. 42:
916–929.
Schober T.J., Messerschemidt M., Bean S.R., Park S.H., Arendt E.K. (2004). Gluten free bread fromsorghum:
qualitydifferenceamonghybrids. Cereal Chem, 82: 394-404.
Souci S.; FachmannW..&Kraut H. (1994). FoodComposition and Nutrition Tables. 5th ed. Medpharm& CRC Press,
Stuttgart.
Taylor J.R.N., Belton P.S., Beta T., Duodu K.G. (2014). Increasingtheutilisationofsorghum, millets and pseudocereals:
Developments in thescienceoftheirphenolicphytochemicals, biofortification and proteinfunctionality. Review. J
Cereal Sci. 59: 257-75.
USDA. (2017). Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. NationalNutrientdatabasefor Standard references,
Release 22 Disponible en: http://www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/research/. Consultado 15 abril 2017.
Xu J, Bietz JA, Carriere CJ. (2007). Viscoelasticpropertiesofwheatgliadin and gluteninsupensions. FoodChemistry101,
1025-1030.
AGRADECIMIENTOS.
Se agradece a la Universidad de Buenos Aires el financiamiento parcial a través del Proyecto:
“Caracterización de harinas crudas y extrudidas y alimentos elaborados destinados a grupos poblacionales
con necesidades especiales”, Código 20020160100060BA, UBACyT 2017-2019,
148
Anales 2017– PREMIO ENERO
Julieta S DEL MAURO1, Paula D PRINCE2, Martín DONATO3, Marcela A MORETTÓN4-5, Germán E
GONZÁLEZ5, Facundo M BERTERA, Andrea CARRANZA7,Susana B GORZALCZANY 1, Diego A CHIAPPETTA5,
Celina MORALES8-9, Ricardo J GELPI10, Carlos A TAIRA1, Christian HÖCHT1.
1 Cátedra de Farmacología. Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA; 2CONICET. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular
(IBIMOL)-CONICET; 3Instituto de Fisiopatologia Cardiovascular (INFICA);4Dpto. de Patología, Fac. de Medicina, UBA; 5Cátedra de
Tecnología Farmacéutica I, Dpto. de Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA; 6 Dpto. de Patología de la
Facultad de Medicina -UBA.; 7 Cátedra de Fisiopatología - Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA;8 Instituto de Fisiopatología
Cardiovascular Dpto de Patología.FacultaddeMedicina. UBA; 9Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL); 10
Departamento de Patología, Facultad de Medicina, UBA
INDICE
RESUMEN 149
AGRADECIMIENTOS 150
INTRODUCCIÓN 150
MATERIALES Y MÉTODOS 151
Análisis estadístico 153
Consideraciones éticas 153
RESULTADOS 153
DISCUSIÓN 161
CONCLUSIÓN 164
REFERENCIAS 164
RESUMEN
El objetivo del trabajo fue determinar los efectos de la administración oral crónica de atenolol,
nebivolol, carvedilol o amlodipina sobre la variabilidad de la presión arterial de corto plazo y el daño de
órgano blanco en el ventrículo izquierdo y la aorta torácica. Se incluyeron ratas espontáneamente
hipertensas que fueron tratadas durante 8 semanas con una única administración diaria de atenolol,
nebivolol, carvedilol, amlodipina o vehículo. Se determinó la presión arterial y su variabilidad a corto plazo y
se realizó ecocardiografía. Se extrajo el ventrículo izquierdo y la aorta torácica para determinar la expresión
del factor de crecimiento transformanteβ, el factor de necrosis tumoral α y la interleuquina 6. También se
realizaron estudios histológicos en ambos órganos. Aunque el tratamiento crónico con atenolol, nebivolol,
carvedilol y amlodipina redujo la presión arterial media, únicamente los β-bloqueantes de tercera
generación y la amlodipina disminuyeron la variabilidad de corto plazo
(WKY:3,8±0,2mmHg;SHR:6,2±0,3ammHg;SHRAtenolol:5,4±0,3ammHg; SHRNebivolol: 4,2±0,2b,cmmHg; SHR
Carvedilol: 4,0±0,2b,cmmHg; SHR Amlodipina 3,5±0,1b,cmmHg; ap<0,05versusratasWKY;
b
p<0,05versusSHR; p<0,05versusSHR Atenolol).El análisis del daño de órgano estableció que nebivolol y
c
149
Anales 2017– PREMIO ENERO
ABREVIATURAS
DE Desvío estándar TGF-β Factor de crecimiento transformante β
IL-6 Interleuquina 6 TNF-α Factor de necrosis tumoral α
PA Presión arterial VI Ventrículoizquierdo
PAM Presión arterial media VPA Variabilidad de la presión arterial
PAS Presión arterial sistólica WKY WistarKyoto
SHR Ratas espontáneamente hipertensas
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo fue respaldado por becas de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad de Buenos
Aires, Argentina. Martín Donato, Germán E. González y CarlosA. Taira son investigadores de carrera de
CONICET.
INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas, las sucesivas guías de tratamiento de la hipertensión arterial (HTA), tanto
en Europa como en Estados Unidos, han considerado a los β- bloqueantes como fármacos de primera
línea (1). Sin embargo, desde hace un tiempo,los β-bloqueantes han dejado de ser recomendados para
la terapia inicial en sujetos hipertensos no complicados, a partir de hallazgos obtenidos en estudios
clínicos y meta-análisis, que demostraron una inferioridad de los β-bloqueantes respecto de otros
agentes antihipertensivos en la reducción de accidentes cerebrovasculares y de la mortalidad
cardiovascular total, a pesar de las diferencias relativamente pequeñas en términos de disminución de
la presión arterial (PA) (2,3). En el estudio clínico LIFE, el tratamiento con el β-bloqueante atenolol se
asoció a una mayor incidencia de eventos cardiovasculares mayores en comparación con el antagonista
del receptor de angiotensina II, losartán (4). No obstante, cabe aclarar que
endichoestudioclínicoyenlosmeta-análisisqueconcluyeronlainferioridadporparte de los β-bloqueantes,
el atenolol ha sido el fármaco evaluado en la mayoría delos segunda generación que a dosis
terapéuticas posee cierta selectividad por el receptor β1-adrenérgico (alrededor de 10 veces mayor
respecto al adrenoceptorβ2), no presenta acción vasodilatadora periférica ni efectos pleiotrópicos.
La PA central, conceptualmente definida como la PA en el punto de salida del ventrículo izquierdo (VI)
hacia la aorta, representa la presión directa ejercida sobre el cerebro, el corazón y los riñones y ha
demostrado mayor correlación con el daño de órgano blanco y la incidencia de eventos cardiovasculares en
comparación con la PA braquial o periférica. El análisis Conduit ArteryFunctionEvaluation (CAFE), un
subestudio del Anglo-ScandinavianCardiacOutcomes Trial (ASCOT), fue el primer ensayo clínico extenso
que determinó el efecto del tratamiento antihipertensivo sobre la PA central (6). Aunque no se
encontraron diferencias en los valores de PA braquial individuos aleatorizados a recibir atenolol o
amlodipina, la estimación de la presión central evidenció valores significativamente más bajos para el
grupo tratado con el bloqueante cálcico. Más aún, la presión aórtica central se asoció directamente
conelpuntofinalcompuestodeeventoscardiovascularesyeldesarrollodealteraciones renales. Debido a que
durante el envejecimiento las arterias pierden sus propiedades elásticas, el atenolol y otros β-
bloqueantes no vasodilatadores serían menos efectivos para disminuir la PAcentralen dosis que
modifican la PAbraquial.Por lo tanto, estos fármacos resultarían menos efectivos para proteger frente
a eventos cardiovasculares en pacientes mayores (6).Contrariamente, nuevos estudios sugieren que los
150
Anales 2017– PREMIO ENERO
MATERIALES Y MÉTODOS
Se emplearon ratas macho espontáneamente hipertensas (SHR) (200-220 g) que fueron tratadas
durante 8 semanas con atenolol 90 mg/kg/día (n=6), nebivolol 30 mg/kg/día (n=6), carvedilol 30
mg/kg/día, amlodipina 10 mg/kg/día o vehículo (n=6), diariamente por vía oral mediante el uso de
trocar. Un cuarto grupo de ratas WistarKyoto (WKY) tratadas con vehículo fueron empleadas como
control normotenso (Figura1).
151
Anales 2017– PREMIO ENERO
152
Anales 2017– PREMIO ENERO
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
La distribución normal de los datos y las variables del estudio se comprobaron mediante la
prueba de KolmogorovSmirnov. Los datos se expresaron como media ± error estándar de la media
(EEM). La comparación estadística entre los grupos de tratamiento fue realizada mediante ANOVA de
una vía y la aplicación del método de Tukey como test a posteriori utilizando GraphPadPrism versión
6.0 (GraphPad Software, San Diego, California, USA). La significación estadística se definió como
p <0,05).
CONSIDERACIONES ÉTICAS
Los experimentos con animales se realizaron de acuerdo con los "Principios de cuidado de los
animales de laboratorio" (publicación de NIH No. 85-3, Revisión de 1985) y fueron aprobados por el
Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL-FFyB) (EXP-UBA
N°0062949/2015).
RESULTADOS
El análisis de la PA indirecta por el método de tail-cuffestableció que únicamente el tratamiento con
atenolol y amlodipina disminuyó de manera significativa el incremento de la PAS de los animales SHR. En
la evaluación de la PA directa, a nivel carotídeo, se determinó que los animales SHR presentaron un
aumento de la PAS y de la frecuencia cardíaca. Aunque el atenolol y el carvedilol redujeron
significativamente la PAS central, la administración del β-bloqueante de tercera generación nebivolol o
amlodipina restableció los valores hasta alcanzar el nivel de presión de los animales WKY normotensos. En
153
Anales 2017– PREMIO ENERO
igual sentido, si bien el atenolol disminuyó la frecuencia cardíaca, el nebivolol y el carvedilol mostraron
un efecto más pronunciado, no así la amlodipina que presentó una acción taquicardizante (Tabla 1).
La estimación de la VPA por el método indirecto reveló que tanto los β- bloqueantes como la
amlodipina reducen sustancialmente la fluctuación intradía de la PAS, un parámetro relacionado con la VPA
de corto plazo. Sin embargo, únicamente el nebivolol, el carvedilol y la amlodipina revirtieron
completamente el DE intradía de la PAS. La mayor atenuación de la VPA de corto plazo evidenciada con el
nebivolol y el carvedilol, respecto al atenolol, fue confirmada en el análisis directo de PA. Si bien el atenolol
redujo levemente el DE de la PA, los β-bloqueantes de tercera generación y el bloqueante cálcico mostraron
un efecto superior. Más aún, aunque los cuatro agentes antihipertensivos estudiados disminuyeron el CV%
de la PA en comparación con los animales hipertensos tratados con vehículo, el carvedilol y la amlodipina
indujeron una reducción significativamente superior de este parámetro de variabilidad en comparación
con el atenolol. Por su parte, el nebivolol mostró un efecto mayor que el atenolol, pero dicha diferencia no
llega a ser estadísticamenterelevante.
El efecto de los tratamientos sobre la VPA de mediano plazo o día-a-día fue evaluado a partir de la
estimación del DE entredía de los registros de PAS indirecta. Mientras que carvedilol y atenolol no
generaron un cambio significativo en este parámetro hemodinámico, el nebivolol y la amlodipina
disminuyeron significativamente el DE entredía de la PAS (Tabla1).
Tabla1.ParámetroshemodinámicosdirectoseindirectosderatasWKYySHRtratadas
demaneracrónicaconatenolol,nebivolol,carvedilol,amlodipinaovehículo.Losdatos indican la media
±EEM.
DE intradía(mmHg)
3,38±0,52 9,21±0,59a 6,42±0,35a,b 3,76±0,40b,c 3,59±0,35b,c 3,08±0,24b,c
DE interdía(mmHg)
3,04±0,75 10,42±0,80a 13,90±2,08a 7,30±0,84b,c 8,55±1,03a,c 6,48±1,12b,c
DE de la PA(mmHg)
3,8±0,2 6,2±0,3a 5,4±0,3a 4,2±0,2b,c 4,0±0,2b,c 3,5±0,1b,c
CV de la PA(%)
2,6±0,1 4,2±0,2a 3,6±0,2a,b 3,2±0,2a,b 2,9±0,2b,c 3,0±0,1b,c
Frecuenciacardíaca(lpm)
271±8 397±13a 360±10a,b,f 381±10b,c,f 270±15b,c,f 417±7a,c
Índice de masa
ventricular izquierda
2,17±0,10 3,51±0,18a 3,52±0,02a 2,98±0,06a,b,c 2,95±0,08a,b,c 3,31±0,13a,b
(mg/g)
a
p<0,05vs.WKY;bp<0,05vs.SHR;cp<0,05vs.SHRAtenolol;dp<0,05vs.SHRNebivolol;ep<0,05
vs.SHRCarvedilol;fp<0,05vs.SHRAmlodipina.
154
Anales 2017– PREMIO ENERO
Tabla 2. Parámetros ecocardiográficos de ratas WKY y SHR tratadas de manera crónica con atenolol,
nebivolol, carvedilol, amlodipina o vehículo. Los datos indican la media ± EEM.
Espesor de la
paredposterior
1,31±0,08 2,10±0,11a 2,20±0,01a 1,80±0,05b,c 1,55±0,10b,c,f 1,98±0,10a
endiástole
(mm)
Espesor de la pared
anterior en sístole
2,31±0,06 2,83±0,11a 2,83±0,11a 2,80±0,10a 2,05±0,08b,c,d,f 2,58±0,05
(mm)
Espesor de la
paredposterior ensístole
2,27±0,13 2,70±0,03a 2,87±0,04a 2,53±0,01b,c 2,08±0,13b,c,d 2,35±0,03b,c
(mm)
Tiempo de relajación
isovolumétrica
25,3±2,4 39,5±2,1a 29,0±3,5b 27,0±0,1b 28,3±0,6b 23,7±2,3b
(mseg)
Diámetro de fin
de diástole (mm) 6,95±0,16 6,53±0,15 6,77±0,15 7,40±0,10 6,73±0,40 7,60±0,30b
Diámetro de fin de
sístole 4,14±0,12 4,05±0,16 4,07±0,01 4,60±0,20 4,53±0,32 4,80±0,25
(mm)
Fracción de Eyección
(%) 78,6±1,5 74,4±3,2 76,1±3,4 75,3±2,3 67,4±2,6a 74,8±1,5
Fracción de
Acortamiento (%) 40,4±1,4 35,0±1,6a 41,7±4,3 37,5±2,0 34,6±1,0 36,9±1,3
a
p<0,05vs.WKY;bp<0.05vs.SHR;cp<0,05vs.SHRAtenolol;dp<0,05vs.SHRNebivolol;ep<0,05 vs. SHR Carvedilol;
f
p<0,05 vs. SHRamlodipina.
155
Anales 2017– PREMIO ENERO
Figura 1. Fibrosis ventricular izquierda (A) e imágenes representativas de los ventrículos izquierdos teñidos
con sirius red de ratas WKY y SHR tratadas de manera crónica con atenolol, nebivolol, carvedilol, amlodipina
o vehículo (B). Los datos indican la media ±EEM.
A.
a
p<0,05 vs. WKY; bp<0,05 vs. SHR; cp<0,05 vs. SHR Atenolol
B.
La evaluación morfométrica de la aorta torácica, a partir de la tinción con H-E de sus secciones
transversales, reveló que la hipertensión experimental produce un aumento en el espesor de la capa
media aórtica y eleva la relación existente entre el espesor de la media y el diámetro de la luz. Tanto
los β-bloqueantes de tercera generación como el bloquean tecálcico normalizaron el espesor de la
media aórtica y la relación espesor de la media/diámetro de la luz. Sin embargo, en este último
parámetro de la morfología aórtica, el análisis de los resultados indica que la amlodipina resultó
estadísticamente superior al nebivolol pero no al carvedilol para reducirlo (Figura2).
156
Anales 2017– PREMIO ENERO
Figura 2. Espesor de la media aórtica (A), relación espesor de la media aórtica/diámetro de la luz (B) e
imágenes representativas de los anillos aórticos teñidos con hematoxilina-eosina de ratas WKY y SHR
tratadas de manera crónica con
atenolol,nebivolol,carvedilol,amlodipinaovehículo(C).Losdatosindicanlamedia± EEM.
A B
a
p<0,05 vs. WKY; bp<0,05 vs. SHR; cp<0,05 vs. SHR Atenolol; dp<0,05 vs. SHR Nebivolol.
Por último, se realizó la determinación bioquímica del daño de órgano blanco a partir de la
evaluación de marcadores moleculares de inflamación y fibrosis. El análisis de los resultados muestra la
duplicación de los nivelesde TGF-β en los animales SHR respecto de los controles WKY. La administración
crónica y oral de nebivolol, carvedilol y amlodipina, pero no de atenolol, normalizó la sobreexpresión
de esta citoquina profibrótica tanto a nivel del VI como de la aorta torácica(Figura3).
157
Anales 2017– PREMIO ENERO
Figura 3. Expresión de TGF-β (A) e imágenes representativas (B) de los revelados por western blot en VI y AT
de ratas WKY y SHR tratadas de manera crónica con atenolol, nebivolol, carvedilol, amlodipina o vehículo.
Los datos se expresan como densidad óptica relativa a los animales WKYcontroles.
Enlasimágenesrepresentativasdelreveladodewesternblot,loshomogenatosfueron
sembradosenelmismoordenquesemuestranlosresultadosenelgráficodelítemA.
158
Anales 2017– PREMIO ENERO
Resultados similares se obtuvieron al evaluar los datos obtenido para los mediadores inflamatorios
TNF-α e IL-6. En el caso del TNF-α, los animales SHR tratados con vehículo mostraron un aumento del 66% y
98% en los niveles de la citoquina en el VI y la aorta torácica, respectivamente (p<0,05). Aunque en el VI los
β-bloqueantes de tercera generación y el bloqueante cálcico atenuaron completamente su
sobreexpresión, en la aorta la amlodipina redujo los niveles de TNF-α de manera significativamente superior
al carvedilol pero no al nebivolol (Figura 4 A). En el caso de la IL-6, en los animales SHR se observó un
aumento del 59% y 215% en los niveles de lacitoquina en el VI y la aorta torácica, respectivamente (p<0,05).
En este caso, todos los fármacos evaluados redujeron los niveles de la IL-6 a nivel ventricular, pero en la
aorta solo los β-bloqueantes de tercera generación y el bloqueante cálcico disminuyeron significativamente
su sobreexpresión, resultando el efecto del nebivolol superior al carvedilol y la amlodipina (Figura 4B).
a
p<0.05vs.WKY,bp<0.05vs.SHR,cp<0.05vs.SHRAtenolol,dp<0.05vs.SHRNebivolol,ep<0.05 vs. SHR
159
Anales 2017– PREMIO ENERO
En las imágenes representativas del revelado de western blot, los homogenatos fueron sembrados en
el mismo orden que se muestran los resultados en los gráficos del ítem A y B.
160
Anales 2017– PREMIO ENERO
TABLA 3. Coeficiente de regresión lineal (Pearson r) entre los parámetros de presión arterial y la variabilidad
de presión arterial de corto plazo con los datos histomorfológicos de daño de órganoblanco
dela
luz(μm/mm)
*p<0,05
DISCUSIÓN
Las ratas SHR han sido utilizadas durante mucho tiempo como modelo para analizar diferentes
aspectos de la HTA, principalmente por su similitud con la hipertensión esencial del humano. Estas
semejanzas incluyen la predisposición genética al desarrollo de HTA sin etiología específica, la
hiperreactividad vascular, el incremento de la resistencia periférica total y la falla cardíaca tanto
diastólica como sistólica (21,22). En el presente estudio, el tratamiento crónico y oral con los β-
bloqueantes vasodilatadores de tercera generación nebivolol y carvedilol atenúa
demaneramarcadalaVPAdecortoplazoenelmodeloSHR.Elanálisisenconjuntodelos resultados de la
medición directa e indirecta de la PA establece que el nebivolol y el carvedilol, en una dosis diaria de 30
mg/kg, son capaces de reducir de manera significativa el DE del registro de PA, un reconocido
parámetro de la variabilidad de cortoplazo.
161
Anales 2017– PREMIO ENERO
A nivel indirecto, aunque ninguno de los β-bloqueantes vasodilatadores genera una reducción de
la PAS, disminuyen su fluctuación a corto plazo de manera superior al atenolol y equiparable con la
amlodipina. La diferente eficacia que presentan algunos fármacos en términos de disminución de la
PAS central en comparación con la PAS periférica podría ser una de las causas por las cuales agentes
que producen similar reducción de la PA periférica no alcanzan igual protección frente a eventos
adversos cardiovasculares(23,24).NebivololycarvedilolsoncapacesdereducirlaPAcentraly su variabilidad
de manera superior al atenolol sugiriendo que los β-bloqueantes vasodilatadores brindan un beneficio
hemodinámico mayor en comparación con los β- bloqueantes de segunda generación. Estos resultados
también establecen que el nebivolol, el carvedilol y la amlodipina resultan más efectivos para controlar
la variabilidad de corto plazo de la PA que la PA misma. Más aún,el análisis de la VPA a mediano plazo,
estimada a partir del DE inter día de la medición de PAS, establece que tanto el nebivolol como la
amlodipina controlan la variabilidad día a día en animales SHR. Para un mismo grupo experimental, las
diferencias existentes en los resultados obtenidos entre los datos de PA y su variabilidad establecen la
independencia entre dichos factores de riesgo cardiovascular(25).
Actualmente, el efecto de los β-bloqueante vasodilatadores sobre la VPA ha sido escasamente
reportado en estudios preclínicos. En trabajos previos, nuestro grupo de investigación ha demostrado
que la administración aguda, por vía intravenosa, de nebivolol o carvedilol en animales SHR, hipertensos
por la administración de L-NAME o normotensos pero con aumento de la fluctuación de la PA mediante la
técnica de des nervación sino aórtica reduce sustancialmente la VPA de corto plazo (16,26-29). Existen
estudios que a nivel clínico evidencian el efecto beneficioso del nebivolol y del carvedilol sobre la VPA.
Gapon L y colaboradores han evidenciado que, aunque tanto el atenolol como el nebivolol exhiben
propiedades antihipertensivas similares, el tratamiento con nebivolol previene en mayor medida
queelatenololelincrementomatutinodelaPAydesuvariabilidadalolargode24horas en pacientes con
hipertensión de segundo grado (30). Por otro lado, el tratamiento con 25 mg de carvedilol dos veces al
día durante 3 meses atenúa el CV de la PA en pacientes con HTA moderada (31).
Un segundo objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto del tratamiento crónico con
atenolol, nebivolol, carvedilol o amlodipina sobre el daño de órgano blanco en el VI y de la aorta torácica en
animales SHR a partir de determinaciones de tipo ecocardiográficas, morfológicas, histológicas y
bioquímicas. En primer lugar, a nivel bioquímico, es bien conocido que las citoquinas inflamatorias, como el
TNF-α y la IL-6, contribuyen al daño de órgano blanco durante la HTA. Más aún, la activación del TNF-α es
un indicador independiente del pronóstico de mortalidad en pacientes con falla cardíaca (32,33).
Diversos estudios establecen que en los animales espontáneamente hipertensos los niveles circulantes de
TNF-α e IL-6 se encuentran significativamente incrementados (34,35). En nuestro trabajo, las ratas SHR
presentan un incremento significativo de la expresión de las citoquinas proinflamatorias. Aunque el
tratamiento con atenolol disminuye los nivelesventriculares de IL-6, no modifica la expresión de dicha
citoquina en la aorta torácica ni la de TNF-α en ambos órganos estudiados. Estos datos establecen que la
eficacia del atenolol para normalizar la expresión de factores profibróticos y proinflamatorios resulta
menor al resto de las drogas evaluadas. La administración denebivolol, carvedilol y amlodipina es capaz de
disminuir la respuesta inflamatoria evidenciado por una reducción en los niveles de TNF-α e IL-6 en ambos
órganos evaluados. Estudios previos han establecido que tanto el nebivolol como el carvedilol presentan
una respuesta antiinflamatoria a nivel cardíaco en roedores (36,37). En este contexto, se evidenció que la
activación del receptor β-adrenérgico eleva la expresión de losgenesdelafamiliadeIL-
6enfibroblastoscardíacosypromuevelaapoptosisinducidaporLPS a través del TNF-α (38,39). Por otro
lado, el bloqueo de los canales de calcio con amlodipina reduce el estado proinflamatorio asociado a la
hipertensión. Navarro- Gonzalez y colaboradores encontraron que el tratamiento con amlodipina de
pacientes diabéticos e hipertensos reduce la elevación en los niveles circulantes de ciertas citoquinas
proinflamatorias como TNF-α e IL-6 (40). Además de atenuar los procesos de tipo inflamatorios,
únicamente los β-bloqueantes de tercera generación y el bloqueante cálcico fueron capaces de
disminuir la sobreexpresión de TGF-β, una citoquina involucrada en procesos fibróticos que participa
en el remodelado cardíaco y vascular durante la hipertensión arterial(41,42).
162
Anales 2017– PREMIO ENERO
En concordancia con los efectos de los β-bloqueantes de tercera generación sobre los
intermediarios proinflamatorios y profibróticos, dichos antihipertensivos fueron capaces de revertir el
remodelado vascular y cardíaco propio de la patología hipertensiva evidenciado por hallazgos morfológicos,
histológicos y ecocardiográficos. El tratamiento crónico con carvedilol o nebivolol es capaz de prevenir el
daño de órgano en el miocardio de manera similar a la amlodipina. La reducción en la sobreexpresión de
TGF-β a nivel ventricular para los β-bloqueantes de tercera generación y el bloqueante cálcico está
acompañada por una disminución del contenido de colágeno intersticial en el VI y por la reducción del
índice de hipertrofia ventricular izquierda. El efecto cardioprotector del nebivololy elcarvedilol, en
términos de reducción de la hipertrofia ventricular, ha sido ampliamente reportado en animales SHR (43-
45). Recientemente Varagic J y colaboradores revelaron que el nebivololatenúa el remodelado y la
disfunción cardíaca en animales SHR sal-sensibles a través de un efecto independiente de su acción
antihipertensiva. Por otro lado,lareducción de la hipertrofia y la fibrosis miocárdica del carvedilol en ratas
con infarto agudo de miocardio se encuentra acompañada por una disminución en la expresión de la
citoquina profibrótica TGF-β (46,47). En un modelo animal de síndrome metabólico, aunque la
administración de nebivolol y atenolol reduce de manera equiparable los niveles de PA, únicamente el
nebivolol es capaz de reducir la hipertrofia cardíaca y la sobreexpresión de TGF-β, evidenciando el mayor
efecto cardioprotector de los β- bloqueantes vasodilatadores por sobre el atenolol (48). Los efectos
beneficiosos de la amlodipina sobre las alteraciones ventriculares asociadas a la hipertensión también se
describieron en estudios previos. Así, el tratamiento crónico y oral con amlodipina en dosis de 10 mg/kg/día
fue capaz de prevenir la hipertrofia cardíaca y la fibrosis en ratas SHR (49).Los datos ecocardiográficos
revelan que los animales espontáneamente hipertensos presentan hipertrofiado el VI, evidenciado por el
incremento en el espesor de la pared posterior y anterior de dicho ventrículo tanto durante la sístole como
la diástole. El incremento en el tiempo de relajación isovolumétrica, un marcador de la relajación del VI
empleado tanto en estudios preclínicos como clínicos, establece la presencia de disfunción diastólica,
mientras que la reducción de la fracción de acortamiento indica la existencia de disfunción sistólica (50).
Estos hallazgos podrían ser causados por el incremento del depósito de colágeno intersticial de los
animales SHR. Aunque todos los fármacos restablecieron el tiempo de relajación isovolumétrica indicando
su efecto positivo sobre la disfunción diastólica. Únicamente losβ- bloqueantes de tercera generación
mostraron disminuir el espesor de la pared ventricular anterior y posterior durante la sístole y la diástole
demostrando su elevada capacidaddereducirlahipertrofiaventricularylafibrosis.Sinembargolaamlodipinano
logró corregir la totalidad de los espesores de la pared ventricular mientras que el atenolol no afectó
ninguno de ellos.
Por último, a nivel vascular, el tratamiento crónico con nebivolol y carvedilol fue capaz de revertir
el remodelado aórtico y la sobreexpresión de TGF-β de manera equiparable a la amlodipina y superior al
atenolol. Estudios previos realizados en animales SHR evidenciaron la capacidad del nebivolol, el carvedilol
y la amlodipina de reducirlahipertrofiavascularyelcontenidodecolágenoenlatúnicamedia(51-53).
Con el objetivo de establecer la contribución relativa de la PA y de la VPA sobre la protección del
daño de órgano blanco en el VI y la aorta torácica en animales SHR, correlacionamos los parámetros
histológicos de daño de órgano con los datos hemodinámicos de los distintos grupos animales. El análisis de
regresión establece una relación positiva y estadísticamente significativa entre los datos de morfometría
aórtica tanto con la PA como con su variabilidad a corto y mediano plazo.Contrariamente, en el VI la PAS y
la PAM no mostraron correlación con alguno de los parámetros evaluados. Estos resultados indican la
importancia de la reducción no sólo de la PA sino también de la VPA a corto plazo para reducir el daño de
órgano blanco. En este contexto, Xie y colaboradores describieron que el tratamiento a largo plazo con
nifedipina, irbesartán o hidroclorotiazida reduce marcadamente la PA e incrementa la sensibilidad del
barorreflejo logrando una protección significativa del daño de órgano blanco en animales SHR (54). El
grado de VPA y de la sensibilidad del barorreflejo muestran una relación mucho más cercana al daño de
órgano blanco a comparación de la PA (54). Más aún, a nivel clínico, un meta-análisis recientemente
publicado demostró una correlación positiva entre la VPA a corto plazo y el índice de masa ventricular
izquierda(55).
163
Anales 2017– PREMIO ENERO
CONCLUSIÓN
Tabla 4. Comparación cualitativa de los resultados finales obtenidos luego del tratamiento crónico y oral de
animales SHR con atenolol, nebivolol, carvedilol o amlodipina.
β-bloqueantes Bloqueantecálcico
2da. Generación 3ra. Generación 3ra. Generación 3ra. Generación
Atenolol Nebivolol Carvedilol Amlodipina
PAS Periférica ↓ ↔ ↔ ↓↓
PAS Central ↓ ↓↓ ↓ ↓↓
VPA Periférica ↓ ↓↓ ↓↓ ↓↓
VPA Central ↔ ↓↓ ↓↓ ↓↓
Hipertrofia ↔ ↓↓ ↓↓ ↓↓
ventricular
Fibrosis ventricular ↓ ↓↓ ↓↓ ↓↓
Espesoraórtico ↔ ↓↓ ↓↓ ↓↓
Expresión de TGF-β ↔ ↓↓ ↓↓ ↓↓
en VI y Ao
Expresión de ↔ ↓↓ ↓↓ ↓↓
citoquinas
proinflamatorias
VI y Ao (TNF-α e
IL-6)
↓=disminuciónleve;↓↓=disminuciónamplia;↔=sinmodificación
REFERENCIAS
Lenfant C, Chobanian AV, Jones DW, Roccella EJ, et al. Seventh report of the Joint National Committee on the
Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure (JNC 7): resetting the hypertension
sails. Hypertension. 2003;41:1178- 9.
Ripley TL, Saseen JJ. β-blockers: a review of their pharmacological and physiological diversity in hypertension. Ann
Pharmacother 2014; 48:723-33.
James PA, Oparil S, Carter BL, Cushman WC, Dennison-Himmelfarb C, Handler J, et al. 2014 evidence-based guideline
for the management of high blood pressure in adults: report from the panel members appointed to the Eighth
Joint National Committee (JNC 8). JAMA. 2014; 311(5):507-20.
DahlöfB,DevereuxRB,KjeldsenSE,JuliusS,BeeversG,deFaireU,etal.Cardiovascular morbidity and mortality in the
Losartan Intervention For Endpoint reduction in hypertension study (LIFE): a randomised trial against atenolol.
Lancet. 2002 23;359:995-1003.
164
Anales 2017– PREMIO ENERO
165
Anales 2017– PREMIO ENERO
Bertera FM, Del Mauro JS, Lovera V, Chiappetta D, Polizio AH, Taira CA, et al. Enantioselective pharmacokinetics and
cardiovascular effects of nebivolol in L-NAME hypertensive rats. Hypertens Res. 2014;37:194-201.
Bertera FM, Del Mauro JS, Polizio AH, Chiappetta D, Taira CA, Höcht C. Effect of nebivolol on beat-to-beat and
short-term blood pressure variability in spontaneously
hypertensiverats.NaunynSchmiedebergsArchPharmacol.2012;385:833-43.
DiVernieroCA,BerteraF,BuontempoF,BernabeuE,ChiappettaD,MayerMA,etal. Enantioselective pharmacokinetic-
pharmacodynamic modelling of carvedilol in a N- nitro-l-arginine methyl ester rat model of secondary
hypertension. J Pharm Pharmacol. 2010;62:890-900.
Bertera FM, Del Mauro JS, Chiappetta D, Polizio AH, Buontempo F, Taira CA, et al. Enantioselective
pharmacokinetic and pharmacodynamic properties of carvedilol in spontaneously hypertensive rats: focus on
blood pressure variability. NaunynSchmiedebergs Arch Pharmacol. 2012;385:325-35.
Gapon L, Prilepova AA, Tsygol'nik MD. Effect of nebivolol on parameters of cerebral haemodynamics and 24-hour
blood pressure profile in patients with arterial hypertension. Kardiologiia. 2005;45:18-22.
Crippa G, Venturi C, Carrara G. Effect of antihypertensive treatment with carvedilolor
lercanidipineonambulatorybloodpressurevariability.AmJHypertens2002;15:50A.
MorillasP,deAndradeH,CastilloJ,QuilesJ,Bertomeu-GonzálezV,CorderoA,etal. Inflammation and apoptosis in
hypertension. Relevance of the extent of target organ damage.RevEspCardiol2012;65:819-825.
Valgimigli M, Ceconi C, Malagutti P, Merli E, Soukhomovskaia O, Francolini G, et al. Tumor necrosis factor-alpha
receptor 1 is a major predictor of mortality and new-onset heart failure in patients with acute myocardial
infarction: the Cytokine-Activation and Long-Term Prognosis in Myocardial Infarction (CALPHA) study. Circulation.
2005;111:863–70.
Lataro RM, Silva CA, Tefé-Silva C, Prado CM, Salgado HC. Am J Hypertens. 2015; 28:1201-8. Acetylcholinesterase
Inhibition Attenuates the Development of HypertensionandInflammationinSpontaneouslyHypertensiveRats.
Andrzejczak D, Górska D. The effects of celiprolol on serum concentrations of proinflammatory cytokines in
hypertensive (SHR) and normotensive (WKY) rats. Pharmacol Rep. 2014; 66:68-73.
LiB,LiaoYH,ChengX, GeH,GuoH,WangM.Effectsofcarvediloloncardiaccytokines expression and remodeling in rat with
acute myocardial infarction. Int J Cardiol 2006; 111:247-255.
Imbaby S, Ewais M, Essawy S, Farag N. Cardioprotective effects of curcumin and nebivololagainstdoxorubicin-
inducedcardiactoxicityinrats.HumExpToxicol.2014; 33:800-13.
Yin F, Li P, Zheng M, Chen L, Xu Q, Chen K, et al. Interleukin-6 family of cytokines mediates isoproterenol-induced
delayed STAT3 activation in mouse heart. J BiolChem 2003;278:21070-5.
Wang Y, Wang Y, Yang D, Yu X, Li H, Lv X, et al. β₁-adrenoceptor stimulation promotes LPS-induced cardiomyocyte
apoptosis through activating PKA and enhancing CaMKII and IκBα phosphorylation. Crit Care 2015;19:76.
Navarro-Gonzalez J, Mora-Fernandez C, Gomez-Chinchon M, Muros M, Herrera H, Garcia J. Serum and gene expression
profile of tumor necrosis factor-alpha and interleukin-6 in hypertensive diabetic patients: effect of amlodipine
administration. Int JImmunopatholPharmacol 2010;23:51-59.
SunL,JinH,SunL,ChenS,HuangY,LiuJycols.Hydrogensulfidealleviatesmyocardial collagen remodeling in association with
inhibition of TGF-β/Smad signaling pathway in spontaneously hypertensive rats. Mol Med. 2015 Jan 20;20:503-15.
Shang P, Liu W, Liu T, Zhang Y, Mu F, Zhu Z y cols. Acetyl-11-Keto-β-Boswellic Acid Attenuates Prooxidant and
Profibrotic Mechanisms Involving Transforming Growth Factor-β1, and Improves Vascular Remodeling in
Spontaneously Hypertensive Rats. Sci Rep. 2016 Dec 23;6:39809.
Guerrero E, Voces F, Ardanaz N, Montero MJ, Arévalo M, Sevilla MA. Long-term treatment with nebivolol
improves arterial reactivity and reduces ventricular hypertrophy in spontaneously hypertensive rats. J
Cardiovasc Pharmacol. 2003; 42:348-55.
Wang Y, Zhang MS, Liu Y. Nebivolol treatment improves resistant arterial function and reduces ventricular
hypertrophy and angiotensin II in spontaneously hypertension rats. J Renin Angiotensin Aldosterone Syst.
2013;14:146-55.
BaroneFC,WilletteRN,NelsonAH,OhlsteinEH,BrooksDP,CoatneyRW.Carvedilol prevents and reverses hypertrophy-
inducedcardiacdysfunction. Pharmacology. 2007; 80:166-76.
Varagic J, Ahmad S, Voncannon JL, Moniwa N, Simington SW Jr, Brosnihan BK y cols. Nebivolol reduces cardiac
angiotensin II, associated oxidative stress and fibrosis but not arterial pressure in salt-loaded spontaneously
hypertensive rats. J Hypertens. 2012;30:1766-74.
166
Anales 2017– PREMIO ENERO
167
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
RESUMEN 168
SUMMARY 169
INTRODUCCIÓN 169
MATERIALES Y MÉTODOS 170
Aislamientos bacterianos 170
Caracterización fenotípica y estudio de susceptibilidad antimicrobiana 171
Aislamiento del péptido antimicrobiano AP-CECT7121 171
Curvas de cinética de muerte 171
Actividad de AP-CECT7121 sobre Staph. aureus multi-resistentes productores 172
Detección de biofilm mediante Microscopia Electrónica de Barrido 172
Aspectos éticos 172
RESULTADOS 172
Microscopia Electrónica de Barrido 175
DISCUSIÓN 175
CONCLUSIONES 177
AGRADECIMIENTOS 177
REFERENCIAS 177
RESUMEN
Objetivos: evaluar en la enterocina AP-CECT7121 la actividad bactericida, sinergia antimicrobiana e
investigar el efecto anti-biofilm y su prevención sobre Staphylococcus aureus multi-resistentes de origen
humano. Métodos: en n=11 Staph. aureus de pacientes con infecciones de piel y partes blandas se evaluó la
potencia de la enterocina AP- CECT7121 mediante curvas de cinética de muerte sola o con concentraciones
subinhibitorias de gentamicina. Se realizaron recuentos de colonias a las 0, 2, 4 y 8 h. Se estudió el efecto anti-
biofilm en n=7 Staph. aureus multi-resistentes aislados de hemocultivos. Se determinaron las CIM por micro-
dilución en caldo. Para estudiar la actividad sobre células planctónicas, se agregó AP-CECT7121 (1xCIM,
4xCIM) a cultivos de estafilococos (108 UFC/mL), en una placa de 96 pocillos, e incubó a 37 ºC. Se realizaron
recuentos de viables (0, 4, 8, 24 h). Para evaluar la actividad sobre células de Staph. aureus en biofilm, se
agregaron a los pocillos, suspensiones en caldo cerebro- corazón-glucosa (1%) y se incubó a 37 ºC, 24 h. Luego
se incubaron con enterocina (1x CIM, 4x CIM) durante 1 y 24 h. Se realizaron recuentos de viables. Microscopia
Electrónica de Barrido (MEB): sobre vidrio (tratado con AP-CECT7121) y control se agregó Staph. aureus y se
observó la formación de biofilm. Resultados: AP-CECT7121 presentó actividad bactericida sobre la mayoría de
los estafilococos (16/22). Se observó sinergia AP-CECT7121/gentamicina a las 4-8 y 24 h. Se detectó actividad
bactericida de AP-CECT7121 sobre células planctónicas entre 1 y 4 h de incubación. Se comprobó la
prevención de formación de biofilm con AP-CECT7121, mediante MEB. Conclusiones: AP-CECT7121 constituye
un candidato atractivo para su uso como una herramienta terapéutica natural para el tratamiento de
infecciones causadas por Staph. aureus humanos multi-resistentes y para la prevención y tratamiento de
infecciones asociadas a biofilm.
168
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
SUMMARY
ENTEROCIN AP-CECT7121: BACTERICIDAL ACTIVITY, ANTIMICROBIAL SYNERGY AND
EVIDENCE OF PREVENTION AND ANTI-BIOFILM EFFECT AGAINST MULTI-RESISTANT
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Aims: assess, in enterocin AP-CECT7121, bactericidal activity, antimicrobial and synergystic effect and
to investigate anti-biofilm effect and prevention against human multi- resistant Staphylococcus aureus.
Methods: in Isolates (n: 11) recovered from patients with soft tissue infections, AP-CECT7121 potency was
assessed by time-kill curves alone or with subinhibitory concentrations of gentamicin. Colony counts were
carried out at 0, 2, 4, 8, and 24 h of incubation. In n: 7 multi-resistant Staph. aureus isolated from blood
cultures, anti-biofilm effect was studied. MICs determinations were done by the microdilution method in
broth. For bactericidal activity against planktonic cells, AP-CECT7121 (1xMIC, 4xMIC) was added to
staphylococcal cultures (108 CFU/mL), in a 96-well plate, and incubated at 37 °C. CFU counts were performed
(0, 4, 8, 24 h). For assessing bactericidal activity against Staph. aureus biofilm cells, staphylococcal suspensions
in Brain Heart Infusion broth-1% glucose were added to the wells and incubated for 24 h at 37 °C. Formed
biofilms were incubated with the enterocin (1xMIC and 4xMIC) for 1 and 24 h. CFU counts were done.
Scanning Electron Microscopy (SEM): to control and treated (with AP-CECT7121) glass slides, Staph. aureus
was added and biofilm formation was observed. Results: APCECT7121 showed bactericidal activity against
most of the staphylococci (16/22). AP-CECT7121/ gentamicin synergy was observed at 4-8 h and at 24 h.
Bactericidal activity of AP-CECT7121 against planktonic cell was detected between 1-4 h of incubation.
Through SEM, prevention of biofilm formation in samples treated with AP-CECT7121, was proved.
Conclusions: AP-CECT7121 constitutes an attractive candidate for its use as a natural therapeutic tool for the
treatment of infections produced by human multi-resistant Staph. aureus and, also, for prevention and
treatment of biofilm- associated infections.
KEY WORDS: enterocin AP-CECT7121, bactericidal activity, anti-bioilm effect
INTRODUCCIÓN
Las bacterias multi-resistentes se encuentran diseminadas a nivel mundial y tienen un significativo
impacto sobre la eficacia de la terapia antimicrobiana. De acuerdo al Centro de Control y Prevención de
Enfermedades (CDC, EE.UU.), las bacterias que expresan resistencia a más de una clase de fármacos
antimicrobianos son definidas como microorganismos multi-resistentes
(https://www.cdc.gov/hicpac/mdro/mdro_2.html).
En Medicina Humana, el uso masivo de antimicrobianos ejerce una presión selectiva sobre patógenos
prevalentes, como Staphylococcus aureus meticilino-resistente (SAMR), que presenta resistencia a beta-
lactámicos. La selección de bacterias multi-resistentes conduce a la disponibilidad de pocas opciones
terapéuticas remanentes (Canton et al., 2013).
Los aislamientos de SAMR originados en la comunidad difieren en ciertos aspectos con los asociados a
cuidados de la salud, como: población blanco, síndromes clínicos (sepsis severa, fascitis necrotizante,
neumonía necrotizante, etc.), perfiles de susceptibilidad antmicrobiana (SCCmec) e infecciones en ambientes
sanitarios como en la comunidad (Lee et al., 2007; David & Daum, 2010).
Las infecciones invasivas requieren para su terapéutica antimicrobianos bactericidas. En ocasiones se
asocian drogas para lograr una sinergia bactericida. Gentamicina es utilizada ampliamente en combinación
con agentes activos contra la pared celular bacteriana (beta-lactámicos, vancomicina) para el tratamiento de
infecciones severas originadas por SAMR (Chambers, 1997).
Las infecciones de piel y partes blandas constituyen un conjunto de cuadros clínicos de distinta
expresividad y gravedad que afectan la piel, el tejido celular subcutáneo y el músculo y representan un desafío
terapéutico para los profesionales de la Salud. La elección de antimicrobianos adecuados es una de las claves
169
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
más importantes para lograr una terapia farmacológica efectiva. Las bacterias Gram positivas son las que se
aíslan con mayor frecuencia (Ray et al., 2013).
En las últimas décadas, se ha sumado a la multi-resistencia antimicrobiana un fenómeno que complicó
el tratamiento de cuadros infecciosos causados por diversas especies bacterianas: la formación de biofilm.
Los biofilms o biopelículas son una comunidad de microorganismos que se adhieren a superficies bióticas o
abióticas. En un biofilm, las células bacterianas forman un cluster incrustado en una matriz extra-celular auto-
sintetizada, constituida por biomoléculas como polisacáridos, proteínas, lípidos ácidos nucleicos (Flemming
& Wingender, 2010; Sugimoto et al., 2013). Las bacterias asociadas a biofilm presentan resistencia
antimicrobiana y a las defensas del hospedador. Las infecciones asociadas a biofilm son frecuentemente
crónicas o re-incidentes. Por lo tanto, la prevención y el tratamiento de este tipo de infecciones son relevantes
para el sistema de Salud (Costerton et al., 1999; Vlastarakos et al., 2007).
Aunque varias especies bacterianas han sido relacionadas con las infecciones asociadas a biofilms,
Staph, aureus y Staph. epidermidis son considerados como los agentes patógenos más frecuentes
relacionados con este tipo de cuadros. El predominio de este género sobre otros productores de biofílm está
vinculado con que estas bacterias constituyen comensales frecuentes de la piel y superficies mucosas
humanas (Otto, 2008).
Actualmente, la ausencia de nuevas opciones farmacológicas para el tratamiento de enfermedades
infecciosas determinó la búsqueda de estrategias terapéuticas alternativas que complementen a los
antimicrobianos convencionales. Una posibilidad es el antagonismo mediado por proteínas bacterianas. Las
bacteriocinas son péptidos antimicrobianos con actividad bactericida (Acuña et al., 2011). Cuando estos
compuestos son producidos por cepas del género Enterococcus se denominan enterocinas.
El péptido antimicrobiano AP-CECT7121 es una enterocina sintetizada por la bacteria probiótica
Enterococcus faecalis CECT7121, una cepa no hemolítica y que no porta determinantes de virulencia y de
resistencia de transferencia génica horizontal. Ent. faecalis CECT7121 fue recuperada de un ensilaje natural
de maíz en un área rural del Partido de Tandil (Prov. Buenos Aires). Esta cepa no presenta multi-resistencia
antimicrobiana. Los valores de
Concentración Inhibitoria Mínima (CIM)
para antimicrobianos de utilización clínica son: vancomicina: 0,12 mg/L; ampicilina: 0,5 mg/L;
gentamicina: < 500 mg/L; estreptomicina: < 1000 mg/L (Sparo, 2006; Sparo et al., 2008). Estudios físico-
químicos demostraron que AP.CECT7121 es termoestable (1 h, 75 °C), susceptible a enzimas proteolíticas,
detergentes y agentes quelantes. Además, es estable frente a la acción de enzimas tales como DNasa, RNasa,
amilasa, glucuronidasa y lipasa. Asimismo, presenta actividad inhibitoria en un rango amplio de pH (4,0-8,0).
AP- CECT7121 es un péptido hidrofóbico catiónico, de bajo peso molecular (3.000 Da) y está incluido dentro
de la clase II de las bacteriocinas. Su mecanismo de acción está mediado por la formación de poros en las
membranas bacterianas, seguido por shock osmótico y lisis celular (Sparo, 2006).
Los objetivos de este trabajo fueron evaluar en la enterocina AP-CECT7121 la actividad bactericida,
sinergia antimicrobiana e investigar el efecto anti-biofilm y su prevención sobre Staph. aureus multi-
resistentes de origen humano.
MATERIALES Y MÉTODOS
Aislamientos bacterianos
Durante el período enero de 2014 a diciembre de 2015, se incluyeron aislamientos (n: 11) de Staph.
aureus multi-resistentes, recuperados de muestras para hemocultivos obtenidas por orden médica a
partir de pacientes con infecciones de piel y partes blandas severas atendidos en el Servicio de
Emergencias del Hospital “Ramón Santamarina” de Tandil. Se incluyó un aislamiento bacteriano
por cada paciente.
170
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
171
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
Aspectos éticos
Para la obtención de las muestras de sangre, se realizaron reuniones informativas con los pacientes. Se
observó el cumplimiento de la legislación vigente (Declaración de Helsinki, Ley Nacional de Protección de
Datos Personales).
RESULTADOS
La totalidad de los aislamientos de Staph. aureus incluidos, productores de infecciones de piel y partes
blandas, expresó resistencia a cefoxitina (CIM ≥8 mg/L) se caracterizaron como SAMR. No se observó
resistencia a gentamicina (CIM ≤4 mg/L).
Los SAMR fueron recuperados de muestras de sangre, obtenidas de pacientes en el Servicio de
Emergencias del Hospital. Las infecciones de piel y partes blandas fueron severas y de origen comunitario. Los
pacientes no tenían antecedentes registrados de colonización o infección con SAMR. Además, no contaban,
en el año previo, con hospitalizaciones, cirugías, diálisis o admisiones en geriátricos. Asimismo, no estaban
cateterizados en forma permanente ni en contacto con instrumental médico que pasara a través de la piel. Se
detectó un amplio rango etario entre los pacientes incluidos (30-60 años). Los aislamientos de Staph. aureus
fueron recuperados de mujeres (6/11) y hombres (5/11).
172
Anales 2017 – MEMORIA
APCECT+
AISLAMIENTO TIEMPO SIN ATMa AP-CECT7121 GENb GEN
(h) (Δlog10UFC/mL) (Δlog10UFC/mL) (Δlog10UFC/mL) (Δlog10UFC/mL)
HS-224 0 0 0 0 0
4 1.8 -0.7 -0.9 -0.9
8 2.7 -1.4 -1.5 -2.7
24 3.9 -3.8 -2.8 -3.7
HS-228 0 0 0 0 0
4 1.6 -0.8 -0.7 -0.7
8 2.5 -1.7 -1.7 -2.7
24 3.8 -3.8 -2,9 -3.9
HS-232 0 0 0 0 0
4 1.3 -0.8 -0,8 -0.6
8 2.6 -1.6 -1.7 -2.8
24 3.7 -3.5 -3.0 -3.6
HS-235 0 0 0 0 0
4 1.8 -0.7 -0.7 -0.9
8 2.4 -1.1 -1.5 -2.2
24 3.5 -3.2 -2.7 -3.2
HS-242 0 0 0 0 0
4 1.6 -0.5 -0.9 -0.9
8 2.1 -1.2 -1.5 -2.2
24 3.4 -2.6 -2.7 -2.5
HS-243 0 0 0 0 0
4 1.4 -0.8 -0.4 -0.7
8 2.0 -1.6 -1.4 -2.8
24 3.5 -3.3 -2,9 -3.3
HS-247 0 0 0 0 0
4 1.5 -0.7 -0.7 -0.8
8 2.3 -1.5 -1,5 -2.7
24 3.2 -3.1 -3.0 -3.2
HS-253 0 0 0 0 0
4 1.3 -0.9 -0.5 -0.6
8 2.5 -1.4 -1.2 -2.5
24 3.8 -3.6 -2.8 -3.5
HS-256 0 0 0 0 0
4 1.6 -0.4 -0.5 -0.4
8 2.7 -1.1 -1.0 -2.2
24 3.8 -2.4 -2.2 -2.3
HS-257 0 0 0 0 0
4 1.1 -0.7 -0.6 -0.8
8 1.7 -1.4 -1.0 -2.6
24 3.4 -3.1 -2.7 -3.2
HS-262 0 0 0 0 0
4 1.3 -1.0 -0.6 -0.8
8 2.5 -1.7 -1.1 -2.7
24 3.6 -3.4 -3.0 -3.5
Los resultados provienen del promedio de tres experimentos realizados por duplicado aATM:
antimicrobiano.
bGEN: gentamicina.
173
Anales 2017 – MEMORIA
Se detectó sinergia temprana en todos los estafilococos a las 4-8 h (-1.0 to -1.3 log10 UFC/mL). Sin
embargo, se observó indiferencia a las 24 h en el 100% de los estafilococos (≤−1.1 log10 UFC/mL).
Al determinar la CIM de AP-CECT7121 sobre los aislamientos de Staph. aureus multiresistentes
recuperados de hemocultivos, para estudiar el efecto anti-biofilm, se observó un rango de concentraciones
comprendido entre 1,8 y 3,1 mg/L (Tabla 2).
Tabla 2. Concentración Inhibitoria Mínima de AP-CECT7121 para Staph. aureus multi-resistentes
Staph aureus 0h 4h 8h 24 h
ΔLog10 UFC/mL ΔLog10 UFC/mL ΔLog10 UFC/mL ΔLog10 UFC/mL
Control 1xCIM 4xCIM Control 1xCIM 4xCIM Control 1xCIM 4xCIM Control 1xCIM 4xCIM
HSSA32 0 0 0 1,3 -3,8 -6,7 1,8 -3,9 -6,7 2,4 -3,9 -6,7
HSSA33 0 0 0 1,2 -3,1 -6,4 1,6 -3,2 -6,6 2,3 -3,3 -6,7
HSSA34 0 0 0 1,4 -3,4 -6,5 1,6 -3,4 -6,5 2,1 -3,5 -6,7
HSSA35 0 0 0 1,3 -3,2 -6,4 1,7 -3,3 -6,5 2,0 -3,4 -6,7
HSSA36 0 0 0 1,2 -3,1 -6,9 1,6 -3,2 -6,9 1,9 -3,2 -6,7
HSSA37 0 0 0 1,4 -3,3 -6,7 1,5 -3,3 -6,7 2,0 -3,4 -6,7
HSSA38 0 0 0 1,1 -3,9 -6,8 1,7 -3,8 -6,9 2,1 -3,9 -6,7
Los resultados provienen del promedio de tres experimentos realizados por duplicado CIM:
Concentración Inhibitoria Mínima.
Se observó un efecto dosis dependiente de AP-CECT7121 sobre las células del biofilm. La enterocina en
una concentración de 4xCIM presentó actividad bactericida, aunque no se detectó mortalidad completa
(Tabla 4).
Tabla 4. Actividad bactericida de AP-CECT7121 sobre Staph. aureus en biofilm
Staph aureus 0h 1h 24 h
ΔLog10 UFC/mL ΔLog10 UFC/mL ΔLog10 UFC/mL
Control 1xCIM 4xCIM Control 1xCIM 4xCIM Control 1xCIM 4xCIM
HSSA32 0 0 0 0,2 -1,0 -2,9 0,7 -1,8 -3,0
HSSA33 0 0 0 0,3 -0,9 -2,8 0,6 -1,4 -3,1
HSSA34 0 0 0 0,2 -0,8 -2,7 0,5 -1,5 -3,0
HSSA35 0 0 0 0,4 -0,7 -2,8 0,7 -1,6 -3,2
HSSA36 0 0 0 0,3 -0,9 -2,9 0,6 -1,9 -3,3
HSSA37 0 0 0 0,4 -0,8 -2,9 0,7 -1,8 -3,1
HSSA38 0 0 0 0,2 -0,9 -2,8 0,4 -1,7 -3,2
Los resultados provienen del promedio de tres experimentos realizados por duplicado CIM:
Concentración Inhibitoria Mínima
174
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
Figura 2. Microscopía Electrónica de Barrido. Staph. aureus HSSA33 tratado con CIMx1 (31 mg/L)
de AP-CECT7121 luego de 5 días de formación de biofilm. Amplificación: 3.000 X.
DISCUSIÓN
Se evaluó la actividad bactericida, sinergia con gentamicina y el efecto anti-biofilm del péptido AP-
CECT7121 sobre Staph. aureus multi-resistentes de origen humano. La emergencia de SAMR de origen
comunitario se ha asociado con un incremento en la utilización de antimicrobianos beta-lactámicos.
Recientemente, en un meta-análisis donde se analizaron las frecuencias de infecciones comunitarias
originadas por Staph. aureus multi-resistentes se documentaron los siguientes porcentajes: Asia, 23,1%;
Europa, 37,4%; América del Norte, 47,4%. También, SAMR es un patógeno prevalente en América Latina y,
175
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
específicamente, en Argentina (Egea et al., 2014; Li et al., 2014). Estos hallazgos remarcan la relevancia
epidemiológica de SAMR de origen comunitario como agente etiológico de infecciones severas.
En el presente estudio, se investigó la eficacia de la enterocina AP-CECT7121 producida por una cepa
ambiental Ent. faecalis CECT7121 con características fenotípicas y genotípicas de las bacterias probióticas
(Sparo, 2006). Otros autores analizaron la utilidad de bacteriocinas producidas por otros géneros como
Bacillus spp., Staphylococcus spp., Streptococcus spp. y Lactococcus spp. (Hammami et al., 2013).
Hasta el momento, la investigación para el desarrollo de bacteriocinas con fines terapéuticos se ha
enfocado en péptidos antimicrobianos como nisina, lacticina y lisostafina (Hassan et al., 2012). Es importante
destacar que en AP-CECT7121 se ha demostrado la ausencia de efectos tóxicos o nocivos (Sparo, 2006).
Se evaluó la eficacia in vitro de AP-CECT7121 sobre Staph. aureus multi-resistentes. Se detectó
actividad bactericida contra el 81,8% de los aislamientos incluidos. También otras bacteriocinas como
pumicilina 4 y nisina presentaron efecto inhibitorio con una disminución significativa de la viabilidad de los
estafilococos (Severina et al., 1998; Aumpad & Na-Bangchang, 2007).
Se investigó la existencia de sinergia entre AP-CECT7121 y un antimicrobiano de uso habitual como
gentamicina; se observó sinergia temprana. En un estudio reciente, otros autores también detectaron sinergia
cuando evaluaron dos enterocinas, DD28 y DD93, asociadas con kanamicina sobre Staph. aureus multi-
resistente de origen clínico recuperado de un paciente humano (Al Atya et al., 2016).
Aproximadamente, 7-10% de los pacientes hospitalizados son afectados por infecciones de piel y partes
blandas. Dependiendo de la severidad de la infección, el área corporal involucrada puede convertirse en
disfuncional (Swartz, 2004; Ki & Rotstein, 2008).
Tradicionalmente, las infecciones estafilocócicas han sido tratadas con antimicrobianos de uso
habitual, aunque la emergencia de bacterias resistentes constituye hoy en día una preocupación
terapéutica relevante. SAMR de origen comunitario puede causar infecciones severas o fatales. En
estos cuadros se requiere emplear antimicrobianos de segunda línea, como vancomicina. Existen
ciertos aspectos contraproducentes asociados con el empleo de glucopéptidos, como bacteriemia
prolongada durante el tratamiento, altas tasas de falla clínica y nefrotoxicidad (Dombrowski &
Winston, 2008).
En la literatura existe escasa información sobre la eficacia de bacteriocinas para el tratamiento de
infecciones de piel y partes blandas. Fernández et al. (2008) observaron que aunque la nisina era propuesta
como una alternativa eficaz para el tratamiento de este tipo de infecciones, su efecto sobre Staphylococcus
era bacteriostático. La enterocina AP-CECT7121 presentó actividad bactericida homogénea sobre
aislamientos de SAMR de origen humano.
En esta investigación se incluyeron aislamientos de Staph. aureus productores de biofilm y se evaluó el
efecto anti-biofilm del péptido antimicrobiano AP-CECT7121, observando actividad bactericida dosis
dependiente sobre células sésiles.
En un estudio previo, otros autores estudiaron la actividad de tres bacteriocinas (nisina A, lacticina Q,
nukacina ISK-1) con estructuras diferentes sobre un aislamiento clínico de SAMR. Nisina A y lacticina Q
presentaron actividad bactericida sobre células planctónicas, aunque variaron en su efecto sobre células
asociadas a biofilm; siendo nisina la que presentó mayor actividad. En cambio, en nukacina ISK-1 se observó
un efecto bacteriostático sobre células planctónicas, mientras que no se detectó un efecto bactericida sobre
biofilm (Okuda et al. 2013).
Staph. aureus puede formar biofilms sobre diversos biomateriales y son responsables de infecciones
recurrentes en pacientes hospitalizados por tiempo prolongado (Nan et al., 2015). Las biopelículas o biofilms
maduros son de difícil erradicación, complicando el tratamiento del agente patógeno (Dosler & Mataraci,
2013). La enterocina AP-CECT7121 impide la colonización de Staph aureus sobre una superficie inerte y por lo
tanto también constituye una potencial herramienta para prevenir la instalación de biopeliculas de Staph.
aureus sobre diferentes biomateriales.
176
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
CONCLUSIONES
AP-CECT7121 presentó actividad bactericida sobre Staph. aureus multi-resistentes recuperados de
pacientes con infecciones de piel y partes blandas. Por lo tanto este péptido es un candidato viable para
constituirse en una alternativa antimicrobiana para la terapéutica de infecciones producidas por estafilococos
meticilino-resistentes.
Se observó actividad bactericida de AP-CECT7121 sobre células sésiles de Staph. aureus, pudiendo ser
considerado como un candidato para futuras aplicaciones en el tratamiento de infeccionas asociadas a
biofilms como también la prevención de colonización de biomateriales por Staph. aureus formadores de
biopelículas.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Ing. Adriana Kang y a Santiago Noval del Servicio de Microscopia Electrónica
y Microanálisis (SeMFI-LMIF, Facultad de Ingeniería-UNLP) y a
REFERENCIAS
Ait Ouali F., I. Al Kassaa, B. Cudennec, M. Abdallah, F. Bendali, D. Sadoun, et al. (2014) Identification of lactobacilli with
inhibitory effect on biofilm formation by pathogenic bacteria on stainless steel surfaces. Int. J. Food. Microbiol. 191:
116-24.
Al Atya A.K., Y. Belguesmia, G. Chataigne, R. Ravallec, A. Vachée, S. Szunerits, et al. (2016) Anti-MRSA activities of
enterocins DD28 and DD93 and evidences on their role in the inhibition of biofilm formation. Front. Microbiol. 7: 817.
Aumpad R. & K. Na-Bangchang (2007) Pumilicin 4, a novel bacteriocin with anti-MRSA and anti-VRE activity produced by
newly isolated bacteria Bacillus pumilus strain WAPB4. Curr. Microbiol. 55: 308-3.
Canton R., J.P. Horcajada, A. Oliver, P. Ruiz Garbajosa & J. Vila (2013) Inappropiate use of antibiotics in hospitals: the
complex relationship between antibiotic use and antimicrobial resistance. Enferm. Infecc. Microbiol. Clin 31: 3-11.
Chambers H.F. (1997) Methicilin resistance in staphylococci: molecular and biochemical basis and clinical implications.
Clin. Microbiol. Rev. 10: 781-91.
Clinical and Laboratory Standards Institute (2016) Performance standards for antimicrobial susceptibility testing, 26th
informational supplement. M100-S26. CLSI, Wayne, PA. Costerton J.W., P.S. Stewart & E.P. Greenberg (1999)
Bacterial biofilms: a common cause of persistent infections. Science 284: 1318-22.
David M.Z. & R.S. Daum (2010) Community-associated methicillin resistant Staphylococcus aureus: epidemiology and
clinical consequences of an emerging epidemic. Clin. Microbiol. Rev. 23: 616-87.
Dawson R.M.C., D.C. Elliot, W.H. Elliot & K.M. Jones (1969) Data for biochemical research, 2nd edn. Oxford University
Press, Oxford.
Dombrowski J.C. & L.G. Winston (2008) Clinical failures of appropriately-treated methicillin-resistant Staphylococcus
aureus infections. J. Inf. Secur. 57: 110-5.
Dosler S. & E. Mataraci (2013) In vitro pharmacokinetics of antimicrobial cationic peptides alone and in combination with
antibiotics against methicillin resistant Staphylococcus aureus biofilms. Peptides 49: 53-8.
Egea A.L., P. Gagetti, R. Lamberghini, D. Faccone, C. Lucero, A. Vindel, et al. (2014) New patterns of methicillin-resistant
Staphylococcus aureus (MRSA) clones, community associated MRSA genotypes behave like healthcare-associated
MRSA genotypes within hospitals, Argentina. Int. J. Med. Microbiol. 304:1086-99.
Fernández L., S. Delgado, H. Herrera, A. Maldonado & J.M. Rodríguez (2008) The bacteriocin Nisin, an effective agent for
the treatment of staphylococcal mastitis during lactation. J. Hum. Lact. 24: 311-6.
Flemming H.C. & J. Wingender (2010) The biofilm matrix. Nat. Rev. Microbiol. 8: 623-33. Hammami R., B. Fernandez, C.
Lacroix & I. Fliss (2013) Anti-infective properties of bacteriocins: an update. Cell. Mol. Life Sci. 70: 2947-67.
Hassan M., M. Kjos, I.F. Nes, D.B. Diep & F. Loftipour (2012) Natural antimicrobial peptides from bacteria: characteristics
and potential applications to fight against antibiotic resistance. J. Appl. Microbiol. 113: 723-36.
177
Anales 2017 – PREMIO RUSQUELLAS
Ki V. & C. Rotstein (2008) Bacterial skin and soft tissue infections in adults: a review of their epidemiology, pathogenesis,
diagnosis, treatment and site of care. Can. J. Infect. Dis. Med. Microbiol. 19: 173-84.
Krapp C. & J.A. Moody (1992) Timed kill assay for determining synergy. In: Isenberg HD ed. ASM Manual of Clinical
Microbiology. ASM Press, Washington DC.
Lee T.C., M.M. Carrick, B.G. Scott, J.C. Hodges & H.Q. Pham (2007) Incidence and clinical characteristics of methicillin-
resistant Staphylococcus aureus necrotizing fasciitis in a large urban hospital. Am. J. Surg. 194: 809-12.
Li S., J. Li, Y. Qiao, X. Ning, T. Zeng & X. Shen (2014) Prevalence and invasiveness of community-acquired methicillin-
resistant Staphylococcus aureus: a meta-analysis. Indian
J. Pathol. Microbiol. 57: 418-22.
Nan L., K. Yang & G. Ren. (2015) Anti-biofilm formation of a novel stainless steel against
Staphylococcus aureus. Mater. Sci. Eng. Mater. Biol. Appl. 51: 356-61.
Okuda K.I., T. Zendo, S. Sugimoto, T. Iwase, A. Tajima, S. Yamada, et al. (2013) Effects of bacteriocins on methicillin-
resistant Staphylococcus aureus biofilm. Antimicrob Agents Chemother. 57: 5572-9.
Otto M. (2008) Staphylococcal biofilms. Curr. Top Microbiol. Immunol. 322: 207-28.
Ray G.T., J.A. Suaya & R. Baxter (2013) Incidence, microbiology, and patient characteristics of skin and soft-tissue
infections in a U.S. population: a retrospective population-based study. BMC Infect. Dis. 13: 252.
Severina E., A. Severin A & A. Tomasz (1998) Antibacterial efficacy of nisin against multidrug-resistant Gram positive
pathogens. J. Antimicrob. Chemother. 41: 341-7.
Sparo M (2006) Investigación de bacteriocinas de bacterias ácido-lácticas en el Partido deTandil. Tesis Doctoral. Facultad
de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.
Sparo M., G.G. Nuñez, M. Castro, M.L. Calcagno, M.A. García Allende, M. Ceci, et al. (2008) Characteristics of an
environmental strain, Enterococcus faecalis CECT7121 and its effects as additive on craft dry-fermented sausages.
Food Microbiol. 25: 607-15.
Sparo M.D., D.G. Jones & S.F. Sánchez Bruni (2009) Assessment of the in vitro efficacy of the novel antimicrobial peptide
CECT7121 against human Gram-positive bacteria from serious infections refractory to treatment. Chemotherapy 55:
270-7.
Sugimoto S., T. Iwamoto, K. Takada, K. Okuda, A. Tajima, T. Iwase, et al. (2013) Staphylococcus epidermidis Esp degrades
specific proteins associated with Staphylococcus aureus biofilm formation and host pathogen interaction. J. Bacteriol.
195: 1645-55.
Swartz M.N. (2004) Clinical practice. Cellulitis. N Engl J Med 350: 904-12.
Vlastarakos P.V., T.P. Nikolopoulos, P. Maragoudakis, A. Tzagaroulakis, E. Ferekidis (2007) Biofilms in ear, nose, and
throat infections: how important are they? Laryngoscope 117: 668-3.
Winn W.C., S.D. Allen, W.M. Janda, E.W. Koneman, G.W. Procop, P.C. Schreckenberger, et al. (2008). Koneman.
Diagnóstico microbiológico. 6ª ed. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires.
178