ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
TEMA:3
INTEGRANTES:
❏ CHAMBI CHUQUICALLATA EUFRACIA YANET
❏ MAMANI ARAPA NELIDA
❏ ADCO APAZA DAVID JESUS
ANTIBIÓTICOS
DEFINICIÓN
Los antibióticos son fármacos que se
utilizan para combatir las infecciones
causadas por bacterias.El primer
antibiótico y el más conocido es la
Penicilina, descubierta por Alexander
Fleming en 1928.Constituyen uno de los
grandes avances de la Medicina, aunque
su uso inadecuado provoca efectos no
deseados que, en ocasiones pueden ser
muy graves.
COMO SE PRESENTA
VÍAS DE INGRESO
PRINCIPALES GRUPOS QUÍMICOS
Por su estructura química. Los antibióticos se
agrupan en familias, con propiedades generales
similares como:
❏ betalactámicos
❏ tetraciclinas
❏ quinolonas
❏ aminoglucósidos
❏ glucopéptidos
❏ macrólidos
❏ rifamicinas
❏ polipéptidos
❏ lincosamidas
❏ nitroimidazoles
MECANISMOS DE ACCIÓN
❏ La acción del agente antibacteriano es
lograda mediante los siguientes mecanismos
de acción.
❏ inhibición de la síntesis de la Pared celular
❏ inhibición de la sintesis de proteinas
❏ inhibición del metabolismo bacteriano
❏ inhibición de la actividad o síntesis del ácido
nucleico
❏ alteraciones en la permeabilidad de la
membrana celular
REACCIONES ADVERSAS
Aunque todo depende del antibiótico utilizando,algunos de los efectos
adversas más comunes pueden ser.
❏ fiebre y náuseas
❏ reacciones alérgicas
❏ sensibilidad a la luz solar
❏ pérdida de apetito
❏ diarreas o colitis
❏ visión borrosa
❏ alteración del sistema nervioso
❏ dificultad respiratoria(sólo en los más graves)
CONTRAINDICACIONES
● Infecciones por Clostridium
difficile, las que causan diarrea
que puede provocar daños
graves en el colon y, a veces,
incluso la muerte.
● Reacciones alérgicas graves y
potencialmente mortales.
● Infecciones resistentes a los
antibióticos.
INDICACIONES GENERALES
Los antibióticos son medicamentos que combaten
infecciones causadas por bacterias en los seres
humanos y los animales ya sea matando las
bacterias o dificultando su crecimiento y
multiplicación.
VO: Biodisponibilidad del 80%; la administración con comida retrasa la absorción .Puede
mezclarse con formulas lácteas bebidas frias o jugos. No administrar con zumos de fruta o
bebidas carbónicas.
Estabilidad Abierto / Incompatibilidad
Reconstituido: 7d TA, 14 d refrigerado.
REACCIONES ADVERSAS
REACCIONES ADVERSAS
Cansancio no habitual, rash cutáneo, urticaria, prurito, sibilancias, diarrea leve, náuseas,
vómitos, manifestaciones alérgicas.Excepcionalmente cefaleas y crisis convulsivas.
AZITROMICINA
PRESENTACIÓN:
● Tab: 250-500 mg; Susp: 200 mg/5 ml; Cap: 500 mg
● Azicu
● Abacten
● Azillide
● Setron
● Zitromax: susp amp-liofilizada 500 mg
● Adultos: 500 mg el 1° día, del 2° al 5° día 250 mg c/24 h ó 500 mg/dia durante 3 días.
● Niños > 6 meses: 5-20 mg/kg / 3 días
● Lactantes < 6meses: 10mg / kgc / 24h / 5 dias (tos ferina)
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DILUCION
VO: 1 h antes o 2 h después de los alimentos ya que con ellos disminuye su
biodisponibilidad en 50%, No ingerir con antiácidos EV intermitente: 1 -2 mg/ml en 1
h, no infundirse simultáneamente con otros medicamentos.
ESTABILIDAD ABIERTO / INCOMPATIBILIDAD
● Reconstituida la susp: 5 días
● Conservar a TA.Preservar de la luz directa y el calor
● La administración simultánea con antiácidos disminuye la concentración
sérica en cerca del 30 % Ototoxicidad si se emplean dosis altas en
tratamientos prolongados (1 g/día durante 30 días) No administrar en
insuficiencia hepática
REACCIONES ADVERSAS
Diarrea, malestar abdominal, vómitos, flatulencias, dolor o inflamación local en
el sitio de la infusión,
LEVOFLOXACINO
PRESENTACIÓN
● Tab: 500-750 mg
● Amp: 500 mg (Ponaris)
● Ponaris
● Quantrum
REACCIONES ADVERSAS
REACCIONES ADVERSAS
● Antibiótico macrólido
● Adultos: 250 mg/6h, puede incrementarse hasta 4 g o más al día
● Niños: 30 - 50 mg/kg/día c/6 h
VO: Tomar con el estómago vacío o con alimentos en caso d irritación gástrica. No tomar con zumos de frutas, bebidas
carbc nicas o leche. Tópica
ESTABILIDAD ABIERTO/INCOMPATIBILIDAD
REACCIONES ADVERSAS
REACCIONES ADVERSAS
Náuseas, vómitos, colitis, diarrea, dolor abdominal, urticaria angioedema,
mareos, cefalea y artralgias.
VANCOMICINA
● Antibacteriano
● Adultos: 30-50 mgAg/día cJ6-12 h
● Niños: 30-60 mg/kg/día c/6-8h
● RN: 10-15 mg/kg c/12-24h
EV intermitente: Diluir con SF, SG5% conc de dilución: 5 mg/ml en 30 a 60 min. Rotar las venas en dosis
sucesivas
La adm rápida puede dar lugar al síndrome del hombre rojo con caída de PA y eritema de cara, cuello,
pecho y extremidades superiores. En caso de presentarse la reacción, disminuir la vel de infusión.Evitar
extravasaciones.
ESTABILIDAD ABIERTO/INCOMPATIBILIDAD
Reconstituido: 4 d refrigerado, 24 h TA.Diluído: 24 h TA y 14d
refrigerado
Incomp: Soluciones alcalinas, puede precipitarse con metales
pesados, aminofilina, cloranfenicol, dexametasona, heparina,
fenobarbital y bicarbonato,
REACCIONES ADVERSAS
Reacciones anafilácticas, hipotensión, sibilancias, disnea y
urticaria.Rara vez nefrotoxicidad. El uso prolongado puede
producir crecimiento excesivo de microorganismos no sensibles.
EFECTOS ADVERSOS