Love Drive
Love Drive
Love Drive
Herramientas personales
Banner logo
Sumate a la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género para
visibilizar el trabajo de defensoras de los derechos humanos de América Latina y el
Caribe
Artículo
Discusión
Leer
Ver código fuente
Ver historial
Herramientas
Artículo destacado
Lovedrive
La grabación del álbum se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1978 en los
estudios Dierks en Colonia (Alemania). Durante las sesiones, Michael Schenker tocó
la guitarra líder en cuatro de las canciones, mientras que Matthias Jabs la
interpretó en las demás. Aunque fue acreditado como músico invitado en la
contraportada original, la real contribución del menor de los Schenker ha sido una
constante disputa, ya que él asegura que intervino también en la composición y no
recibió créditos por ello. Cabe señalar que antes de que llegara, la banda ya tenía
realizada la base rítmica de todas las canciones.
Una vez que salió a la venta, recibió reseñas favorables por parte de la prensa
especializada; algunos medios destacaron la producción, las canciones y el cambio
sonoro en contraste con los álbumes registrados con el guitarrista Uli Jon Roth.
Asimismo, con el paso de los años, ha sido nombrado como uno de los mejores álbumes
alemanes y ha figurado en las listas de los mejores discos del hard rock y heavy
metal de la historia. Por su parte, también significó un gran avance comercial para
la banda, ya que ingresó en las listas de varios países, entre ellas, debutó en la
UK Albums Chart del Reino Unido. Sus ventas han sido progresivas con el tiempo, por
lo que ha recibido certificaciones discográficas en Alemania, Francia y en los
Estados Unidos. Para mediados de 1979, Scorpions ya era considerada como la
agrupación alemana de rock más vendida en el mundo.
Antecedentes
«La gente pensó que seríamos como Kraftwerk o Tangerine Dream. Como éramos
alemanes, pensaron que nos interesaría el rock espacial. Pero como estábamos
haciendo hard rock, tuvimos que luchar el doble».1
—Opinión de Herman Rarebell sobre la dificultades de internacionalizar la carrera
de la banda
A principios de 1977, el guitarrista Uli Jon Roth había decidido renunciar a
Scorpions para iniciar una carrera solista, pero continuó un año más debido a la
posibilidad de tocar por primera vez en los Estados Unidos.2 En abril de 1978, en
el marco de la gira promocional del álbum Taken by Force (1977), la banda se
presentó en Japón, con tres conciertos en Tokio, uno en Nagoya y otro en Osaka.3
Debido al éxito que tenían en ese país, se decidió que en algunas de esas
presentaciones grabarían material en directo para un futuro álbum en vivo, sin
embargo, la idea peligró porque Roth no quería viajar a Japón.4 Al final, el
vocalista Klaus Meine lo convenció de participar en el disco para, en cierto modo,
celebrar el «fin de una era».5 Puesto al mercado el 15 de agosto de 1978, Tokyo
Tapes se registró en dos de los tres espectáculos dados en el recinto Nakano Sun
Plaza de Tokio.6 En los meses posteriores, el disco ingresó en las listas musicales
de Japón, Alemania, Francia y Suecia.78910 Por su parte, entre diciembre de 1978 y
enero de 1979 logró entrar en los recuentos Bubbling Under Hot 100 LPs, Cashbox Top
200 Albums y Albums Charts de las revistas estadounidenses Billboard, Cashbox y
Record World en las posiciones 207, 133 y 172 respectivamente.111213
Alcanzar un acuerdo con alguna compañía estadounidense les resultó difícil, por el
poco interés de parte de las discográficas para posicionar a un artista alemán en
el mercado local y porque tampoco existían antecedentes de que una banda de rock de
ese país, cantando en inglés, tuviese éxito en los Estados Unidos.21 Dierks se
contactó con la agencia Leber & Krebs, de Steve Leber y David Krebs, porque según
Rarebell: «Queríamos una empresa de gestión que conociera la situación americana
del heavy rock, y pensamos que Leber Krebs era la mejor».1 Uno de los contactos que
Dierks tenía en los Estados Unidos era Cliff Burnstein, quién además de ser agente
de Leber & Krebs, formaba parte de la división artists and repertoire de PolyGram,
empresa matriz de Mercury Records. Por intermedio de Burnstein, conocieron a Peter
Mensch, el otro encargado de las contrataciones.23 Después de considerar el éxito
que la banda poseía en Japón, ambos viajaron a Hamburgo para presenciar uno de los
conciertos en vivo de Scorpions.24 Luego de que quedaron sorprendidos por la
actuación, Burnstein les ofreció un contrato con el sello Mercury y Mensch con
Leber & Krebs.24 El acuerdo de la agencia con la banda convirtió a David Krebs en
su nuevo mánager, cuya relación de trabajo duró hasta mediados de 1988.25 De
acuerdo con Wolfgang Spahr de la revista Billboard, los expertos de la industria
señalaron que solo después del advenimiento de Scorpions y luego de Accept, los
artistas del metal alemán «fueron debidamente aceptados en el extranjero».26
Grabación
Composición
Lovedrive fue el primer disco del guitarrista Matthias Jabs con la banda
Desde un punto de vista retrospectivo, Jabs comentó que con Lovedrive la banda
finalmente encontró su «sonido característico», ya que tras la salida de Roth,
Schenker y Meine asumieron el proceso creativo.38 Schenker compuso todas las
canciones, aunque seis de ellas las coescribió con el vocalista Klaus Meine,
mientras que el batería Herman Rarebell tuvo créditos como coautor en los temas
«Loving You Sunday Morning», «Another Piece of Meat» e «Is There Anybody There?».27
Todas las pistas las ensayaron en un sótano en Hannover, antes de llevar las cintas
al estudio de Dierks.28n. 3 El álbum abre con «Loving You Sunday Morning», cuya
letra la escribieron Meine y Rarebell, después de que Schenker llegase con la
música.28 Como querían entrar en el mercado estadounidense, Dierks sugirió
«americanizar» el sonido, basándose en el estilo de canciones que tenía la
industria estadounidense por aquel entonces. Para ello, colocó la voz y los coros
en la parte central, haciéndola más accesible a las radios.31 La canción posee dos
solos de guitarra, uno interpretado por Jabs y el otro por Michael, aunque el
baterista no recuerda quién tocó cuál.28 El crítico Martin Popoff lo consideró como
un tema proto-glam metal, debido a que su estructura y letra se vería habitualmente
en bandas de ese subgénero años más tarde.31 Por su parte, Cashbox destacó su
«contundente» línea de bajo, la «robusta percusión» y la guitarra solista, porque
acentúan la «abrasadora voz principal». En el análisis, realizado el 8 de
septiembre de 1979, la revista señaló que mostraba todos los signos exitosos del
heavy metal y «se siente bien para [las radios] AOR».40
Escrita por Rarebell en Japón en tan solo diez minutos, «Another Piece of Meat»
está basada en una relación que tuvo con una japonesa practicante de kick boxing.
Él se inspiró cuando vio la sangre de los combatientes en una de las peleas y ella
le dijo «Oh, vamos, es solo un pedazo de carne». Por ello creó el riff en un
piano,28 pensando que «debía ser pesado, sucio y roquero».41 Después le presentó el
riff a Schenker para que lo transcribiera en la guitarra y, a partir de entonces,
la terminaron de escribir.41 La revista Billboard sugiere que su letra es
«molestamente juvenil».42 «Always Somewhere» es la primera de las dos power ballads
del álbum escrita por la dupla Schenker-Meine, que relata la historia de un hombre
que extraña a su mujer; en cierto modo, un reflejo de los músicos de rock cuando
están lejos de la casa durante las giras de concierto.43 Meine la escribió
básicamente para su esposa Gabi, según Rarebell.28 En esta ocasión, el solo de
guitarra es interpretado por Rudolf Schenker.44 «Coast to Coast» es un tema
instrumental que posee un «pesado groove» según Schenker, la que escribió para ser
tocada en las presentaciones en vivo y darle un descanso a la voz de Meine.45 Sin
embargo, Rarebell comentó que las melodías las compuso Michael.28 «Can't Get
Enough» es una canción de heavy metal, casi punk,28 en donde destacan Rarebell y
Meine, este último da «una de sus mejores performances vocales de su carrera» de
acuerdo con Popoff. A pesar de que en ocasiones confunden su letra, Rarebell relató
que no hace referencia a nada sexual, sino más bien trata sobre el final de los
conciertos, en que ya no pueden más, a pesar de querer continuar.45
«Is There Anybody There?» posee un ritmo reggae mezclado con power chords, cuya
letra trata sobre el amor y la soledad.45 Para su creación, Rarebell se inspiró en
Eagles, ya que era fanático de la banda estadounidense, en especial de su canción
«Hotel California», pero pasaron harto tiempo trabajando en ella porque no estaban
familiarizados con el reggae.28 Aunque el baterista pensó que sonaría en las
radios, gracias a su «gran melodía» y «ritmo simple»,28 Popoff aseguró que tuvo una
escasa difusión radial al menos en los Estados Unidos y Canadá, a pesar de ser
publicada como sencillo.45 «Lovedrive» —que da el título al disco— posee el
característico «riff tipo galope» del heavy metal,45 la que fue trabajada por los
dos hermanos Schenker; por ello, Rarebell mencionó que está influenciada por el
tema «Lights Out» de UFO, precisamente coescrita por Michael.28 Su estribillo no
tiene sentido, pues la palabra lovedrive no existe en el vocabulario inglés.
Sabiendo eso, Buchholz aseveró que mantuvieron el nombre solo porque a uno de sus
promotores de gira le gustó el apelativo.21 Popoff destacó las «impresionantes
guitarras» y consideró a su riff como proto-power metal.45 El álbum termina con la
power ballad «Holiday», que está interpretada mayoritariamente con guitarras
acústicas. Esta es otra de las canciones donde Rarebell sugiere que Michael tuvo
injerencia en la música, la cual la elaboraron los dos Schenker, mientras que Meine
escribió la letra.28 Rudolf mencionó que tenían dudas de como la iba a recibir el
público cuando la incluyeron en la gira promocional, pero detalló que «no fue un
éxito en las listas musicales, pero lo fue para nuestros fanáticos».46
Lanzamiento y portada
«Nunca lo hicimos a propósito, solo que no sabíamos que iba ser un problema en los
Estados Unidos, era solo sexo y rock and roll. Es curioso que en los Estados Unidos
algunas de nuestras portadas causaran problemas, ya que a mediados de los ochenta
cuando girábamos allí siempre había tetas al descubierto en la parte delantera del
escenario. En ningún lugar del mundo ocurría eso, solo allí. Simplemente no
creíamos tener problemas si sacábamos un disco como Lovedrive».47
—Opinión de Klaus Meine sobre la portada, en una entrevista al sito Metal Exiles
Lovedrive salió a la venta el 25 de febrero de 1979 por los sellos Harvest/EMI para
Europa y por Mercury para los Estados Unidos.48 La portada original la creó el
diseñador gráfico británico Storm Thorgerson de la firma Hipgnosis.49 Él llegó a
trabajar con la banda por intermedio de Rarebell, a quien conoció cuando residía en
el Reino Unido. Con la sugerencia de que hiciera una «loca portada», el artista
creó alrededor de diez carátulas que llevó personalmente a Colonia para que los
músicos escogieran.50 En la seleccionada, aparecía un hombre y una mujer vestidos
con ropa formal sentados en la parte trasera de una limusina, con una vaga
semejanza a los personajes de ficción Lucy y Ricky Ricardo de la comedia de
televisión estadounidense de los años 1950, Yo Amo a Lucy.51 Por cierto, la
limusina le pertenecía a Elton John, con quien Thorgerson había trabajado
anteriormente.50
La imagen fue censurada en varios países por considerarla sexista, porque la mano
del hombre estaba conectada a uno de los senos desnudos de la mujer por medio de un
chicle estirado.51 La fotografía la tomaron en un subterráneo y, para sujetar el
chicle al seno, usaron un cable amarrado al pezón; más tarde, cubrieron el
artilugio con aerógrafo.52 Por cierto, en la contraportada de la edición alemana,
ambos pechos estaban al descubierto.53 Sobre su significado, Storm mencionó:
«Siempre me imaginé que el vehículo estaba en camino a la ópera y él tiene este
fetiche con la goma de mascar y ella lo deja hacerlo porque no le importa una
mierda. Pero creo también que es un poco tonto. Me gusta bastante, sí».36 En 2012,
volvió a comentar que: «No es exactamente la escena políticamente más correcta que
hayas visto. Pensé que era divertido, pero las mujeres leen una inflexión diferente
ahora».49
Uno de los países que la censuró fue los Estados Unidos, porque las tiendas
distribuidoras no la querían en sus estantes.50 Para la semana del 25 de agosto de
1979, Billboard informó que el sello ya estaba diseñando otra carátula.54 Al final,
Mercury la cambió por una imagen de un escorpión azul dentro de un fondo negro,53
que curiosamente llegó a ser muy popular entre sus fanáticos.50 Debido a la
controversia, el álbum ocupó el puesto 12 en la lista de las 15 peores portadas de
todos los tiempos realizada por la revista en línea Cracked.55 Además, figuró en
otros conteos como entre las 20 más prohibidas confeccionada por la revista Guitar
World;56 las peores de todos los tiempos hecha por el diario The Guardian;57 las 20
carátulas de discos que más polémica causaron en la historia de la música por el
periódico La Tercera,58 las 20 más sucias de todos los tiempos por la revista
Rolling Stone y en las 17 portadas alteradas realizada por el sitio web Ultimate
Classic Rock.5960 Por su parte, la estación radial británica Planet Rock la incluyó
en su lista de las grandes portadas de álbumes de todos los tiempos, mientras que
la revista Playboy la escogió como la mejor del año.61
Promoción
Sencillos
Gira de conciertos
La gira promocional Lovedrive Tour comenzó el 17 de febrero de 1979 en el recinto
Paradiso de Ámsterdam (Países Bajos).72 Durante la primera sección por Europa,
llevada a cabo entre febrero y mayo, Michael Schenker hizo de guitarrista líder:
«Cuando hice el álbum Lovedrive, todos quedaron muy impresionados y realmente me
convencieron para unirme a la banda y se deshicieron de Matthias, básicamente».73
Por su parte, Jabs relató en una entrevista que tomó bien la decisión de la banda,
aunque afirmó que en dos oportunidades tuvo que tocar en algunos conciertos debido
a que Michael desaparecía sin avisar a nadie.74 La primera ocurrió a mediados de
marzo, porque Michael los dejó botados, mientras que la otra fue en abril.75 Según
la banda, el punto de quiebre aconteció el 4 de abril de 1979 en un concierto en
Lyon (Francia), ante 6000 personas. Rarebell relató que estaban a punto de empezar
el espectáculo cuando Michael agarró su motocicleta y se marchó a España.n. 4
Aunque Jabs los tuvo que socorrer una vez más, estaba cansado de cubrir el puesto
de Michael, así que les mencionó que para la próxima no lo llamaran.35 Michael se
reunió con la banda días después, pero Rudolf tomó la decisión de despedirlo por su
poco compromiso y optaron por contratar a Jabs.35 Para la gira por el Reino Unido,
iniciada el 12 de mayo, Michael ya no estaba en la agrupación. En Londres, cuando
se le consultó a Meine por la ausencia del guitarrista, él mencionó simplemente que
estaba en enfermo, recuperándose en España.76 Según Sandra Meister, autora del
libro 50 Jahre Scorpions, uno de los factores que llevó a Scorpions a prescindir de
Michael fue su incontrolable alcoholismo.77 La primera sección europea culminó el
20 de mayo en el Hammersmith Odeon de Londres, que de acuerdo a la revista alemana
Bravo, era la primera vez que un artista alemán tocaba en ese recinto.76
Recepción
Crítica especializada
Calificaciones profesionales
Calificaciones
Fuente Calificación
AllMusic 4.5/5 estrellas85
Classic Rock 4.5/5 estrellas33
Encyclopedia of Popular Music 3/5 estrellas86
Ultimate Classic Rock (favorable)36
Lovedrive recibió mayoritariamente reseñas positivas de parte de la crítica
especializada, tanto de la época como contemporánea. Billboard comparó el estilo de
la banda con el de UFO y Van Halen, llamó «nítida» a la producción y la manera de
tocar, y destacó como las mejores canciones a «Is There Anybody There?», «Coast to
Coast» y «Holiday».42 En 1982, la misma publicación lo llamó un álbum destacado de
su carrera.87 Cashbox comentó que con este disco la banda «reafirma la emoción y la
energía impulsora que han nutrido y desarrollado hasta convertirse en un producto
singularmente único durante casi una década».88 Greg Houchin, del periódico The
Altus Times-Democrat, señaló que sus trabajos anteriores eran buenos, pero ninguno
era genial como Lovedrive: «un álbum de hard rock bien hecho, con matices de heavy
metal». En general, el disco «posee energía, poder, emoción y volumen, los
principales ingredientes de buen rock and roll» y sugirió que la banda merecía más
reconocimiento.89 Harry Doherty de Melody Maker expresó que, a pesar de que
llevaban varios años presentándose en las ciudades británicas, por fin un álbum les
permitió conseguir el éxito comercial que tanto anhelaban en el Reino Unido.90 Tony
Jasper de Music Week reseñó que, a pesar de no ofrecer nada nuevo en los
instrumental como en lo vocal, poseía un buen hard rock comercial con posibilidades
de entrar en las listas británicas.91
Reconocimientos
Con el paso de los años, distintos autores y medios especializados han posicionado
a Lovedrive entre los mejores álbumes de hard rock y heavy metal. A continuación
una lista de algunas de ellas:
Lista de canciones
N.º Título Escritor(es) Duración
«Loving You Sunday Morning» Schenker, Meine, Rarebell 5:42
«Another Piece of Meat» Schenker, Rarebell 3:32
«Always Somewhere» Schenker, Meine 5:03
«Coast to Coast» Schenker 4:45
«Can't Get Enough» Schenker, Meine 2:40
«Is There Anybody There?» Schenker, Meine, Rarebell 4:17
«Lovedrive» Schenker, Meine 4:51
«Holiday» Schenker, Meine 6:35
Pistas adicionales en la versión 50th Anniversary124
N.º Título Escritor(es) Duración
«Cause I Love You» (versión maqueta) Schenker, Meine 4:31
«Holiday» (versión maqueta) Schenker, Meine 9:34
DVD - Edición 50th Anniversary124
N.º Título Escritor(es) Duración
«Intro» (en vivo) 0:50
«We'll Burn the Sky» (en vivo) Schenker, Monika Dannemann 7:27
«Lovedrive» (en vivo) Schenker, Meine 4:48
«Life's Like a River» (en vivo) Schenker, Uli Jon Roth, Corina Fortmann 4:04
«Fly to the Rainbow» (en vivo) Michael Schenker, Roth 2:28
«Is There Anybody There?» (en vivo) Schenker, Meine, Rarebell 4:07
«Another Piece of Meat» (en vivo) Schenker, Rarebell 3:15
«Can't Get Enough» (en vivo) Schenker, Meine 6:23
«The Story of Lovedrive» (documental) 46:57
Posicionamiento en listas musicales
Semanales
País Lista (1979) Posición
Alemania Media Control Charts101 11
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Billboard 200117 55
Cashbox Top 100 Albums115 60
Record World Albums Chart118 71
Bandera de Francia Francia French Albums Chart106 10
Bandera de Japón Japón Japan Albums Chart113 70
Bandera del Reino Unido Reino Unido Record Business Albums Chart125 27
UK Albums Chart109 36
Suecia Sverigetopplistan110 32
País Lista (2015) Posición
Alemania Media Control Charts126 59
Bélgica Ultratop127 124
Bandera de Francia Francia French Albums Chart128 194
Bandera de Japón Japón Japan Albums Chart129 61
Anuales
País Lista (1979) Posición
Bandera de Francia Francia French Albums Chart130 22
Certificaciones
País/Región Organismo certificador Certificación Ventas certificadas Ref.
Alemania BVMI Oro 250 000 105
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos RIAA Oro 500 000 121
Bandera de Francia Francia SNEP Doble Oro 200 000 107
Certificaciones globales
Europa World Wide Europe Awards (WWA) Oro 500 000 112
Créditos
Músicos
Klaus Meine: voz
Rudolf Schenker: guitarra rítmica, guitarra líder y coros
Michael Schenker: guitarra líder
Matthias Jabs: guitarra líder, guitarra rítmica y coros
Francis Buchholz: bajo y coros
Herman Rarebell: batería y coros
Producción
Dieter Dierks: producción e ingeniería
Hipgnosis: fotografía, diseño y concepto de portada
Steve Fallone: masterización
Fuente: Contraportada de Lovedrive27
Notas
De acuerdo con el crítico Martin Popoff, no existe una lista de los músicos que
audicionaron, pero se sabe que Paul Chapman fue uno de ellos. Curiosamente, él
cubrió el puesto de Michael Schenker luego de que el alemán renunciara a UFO.16 En
2023, Matthias Jabs contó que Peter Tolson de The Pretty Things era otro de los
postulantes.14
La revista Record World señaló que cuatro sellos discográficos estaban interesados
en firmar con la banda en Europa.22
Para entonces, el Scorpio Sound Studios de propiedad de Rudolf Schenker, en donde
realizaban la preproducción de sus discos, no existía.39
Aunque el baterista afirmó que se subieron al escenario a explicarle al público
que Michael no estaba, no especificó si al final tocaron o no esa noche.35
En las ciudades del sur de Estados Unidos, AC/DC fue reemplazado por Blackfoot.78
Referencias
«New Faces to Watch - The Scorpions» (PDF). Cashbox (en inglés): 10. 6 de octubre
de 1979. Consultado el 28 de julio de 2023.
Syrjälä, Marko (10 de diciembre de 2006). «Interview with Uli Jon Roth». Metal-
rules (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2012. Consultado
el 28 de julio de 2023.
«Taken by Force Tour - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 28 de
julio de 2023.
Popoff, 2016, p. 54.
Scorpions (2016). Tokyo Tapes Documentary Part II - The Album (Youtube). Escena en
9:27-11:34. Consultado el 28 de julio de 2023.
«Tokyo Tapes - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 28 de julio de
2023.
«Rockdetector_Scorpions Discography». Rockdetector (en inglés). Archivado desde el
original el 29 de diciembre de 2007. Consultado el 28 de julio de 2023.
«Chartverlauf: Scorpions - Tokyo Tapes». Offizielle Charts (en alemán). Consultado
el 28 de julio de 2023.
«Le Détail des Albums de chaque Artiste (buscar Scorpions)». Infodisc (en
francés). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2013. Consultado el 28 de
julio de 2023.
«Scorpions - Tokyo Tapes (album)». Swedish Charts (en inglés). Consultado el 28 de
julio de 2023.
«Bubbling Under Hot 100 LPs» (PDF). Billboard (en inglés): 40. 20 de enero de
1979. Consultado el 28 de julio de 2023.
«Cashbox Top Albums/101 to 200» (PDF). Cashbox (en inglés). 13 de enero de 1979.
Consultado el 28 de julio de 2023.
«The Albums Chart» (PDF). Record World (en inglés): 50. 16 de diciembre de 1978.
Consultado el 4 de agosto de 2023.
Franzkowiak, Chris (21 de agosto de 2023). «"On every stage, we played for our
lives": The Scorpions look back on 50 years of rock'n'roll». Classic Rock (en
inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2023.
Rivadavia, Eduardo. «Overview Earthquake». Allmusic (en inglés). Consultado el 28
de julio de 2023.
Popoff, 2016, p. 65.
«Band - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 15 de febrero de
2019.
Syrjälä, Marko (15 de enero de 2007). «Francis Buchholz, ex Scorpions». Metal-
rules (en inglés). Archivado desde el original el 14 de mayo de 2008. Consultado el
15 de febrero de 2019.
Unbreakable World Tour 2004: One Night in Vienna, Sony Music (2005). Documental
Scorpions - A German Rock Legend (minutos 9:45-10:58)
Popoff, 2016, pp. 67 y 68.
Popoff, 2016, p. 67.
«Germany» (PDF). Record World (en inglés): 115. 16 de septiembre de 1978.
Consultado el 4 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, p. 69.
Popoff, 2016, p. 68.
Garrett, Steve (13 de agosto de 1988). «Scorpions to head 'Savage' Tour» (PDF).
Billboard (en inglés): 23. Consultado el 28 de julio de 2023.
Spahr, Wolfgang (25 de noviembre de 1989). «German Creativity - Kreativität '90:
Heavy Metal» (PDF). Billboard (en inglés): G-12. Consultado el 28 de julio de 2023.
Scorpions (1979). Lovedrive (Contraportada). Harvest Records/EMI Records. 1C 064-
45 275.
Adams, Scott (26 de enero de 2021). «Classic Track by Track: Lovedrive». Sentinel
Daily (en inglés). Consultado el 1 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, pp. 21-22.
Popoff, 2016, p. 70.
Popoff, 2016, p. 72.
«Scorpions guitarist: We wanted to make a masterpiece for our own history».
Blabbermouth (en inglés). 3 de octubre de 2007. Consultado el 19 de febrero de
2019.
«Scorpions: Lovedrive - Album of the week club review». Loudersound (en inglés).
Consultado el 19 de febrero de 2019.
Popoff, 2004.
Popoff, 2016, p. 62.
Giles, Jeff (25 de febrero de 2016). «How the Scorpions broke through with their
best album, Lovedrive». Ultimate Classic Rock (en inglés). Consultado el 19 de
febrero de 2019.
«Michael Schenker calls brother Rudolf a "Desperate Wannabe", says Klaus Meine is
the only artist in Scorpions». Blabbermouth (en inglés). 20 de enero de 2018.
Consultado el 20 de enero de 2019.
Popoff, 2016, p. 66.
Popoff, 2016, pp. 127-128.
«Singles to Watch» (PDF). Cashbox (en inglés): 18. 8 de septiembre de 1979.
Consultado el 2 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, p. 72-73.
«Billboard's Top Album Picks» (PDF). Billboard (en inglés): 60. 7 de julio de
1979. Consultado el 2 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, p. 73.
«Rudolf Schenker». Tronical Tune (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, p. 74.
Popoff, 2016, pp. 75-76.
Easton, Jeffrey. «Jeffrey Easton interviewing Klaus Meine». Metal Exiles (en
inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2010. Consultado el 26 de
febrero de 2019.
«Lovedrive - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 22 de febrero de
2019.
Steven Cerio. «Interview with Storm Thorgerson». Happy Homeland Store. Archivado
desde el original el 13 de abril de 2012. Consultado el 24 de enero de 2008.
Popoff, 2016, p. 71.
Palmer, Andrew (28 de diciembre de 1999). Rock You Like a Piece of Meat (en
inglés). Village Voice.
Blake, 2023.
«Lovedrive - album 1979». Hipgnosis Covers (en inglés). Consultado el 30 de abril
de 2017.
«Inside Track» (PDF). Billboard (en inglés): 82. 25 de agosto de 1979. Consultado
el 3 de agosto de 2023.
«The 15 Worst Album Covers All-Time». Cracked (en inglés). Consultado el 21 de
mayo de 2012.
«Top 20 Most Shocking Banned Album Covers». Guitar World (en inglés). Consultado
el 26 de febrero de 2019.
Jonze, Tom (8 de octubre de 2012). «The worst album sleeves of all time - in
pictures». The Guardian (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2019.
Vega González, Pablo (7 de agosto de 2013). «Las 20 carátulas de discos que más
polémica causaron en la historia de la música». La Tercera. Consultado el 26 de
febrero de 2019.
Edwards, Gavin. «As Nasty as They Wanna Be: The 20 Dirtiest Album Covers of All
Time». Rolling Stone. Consultado el 26 de febrero de 2019.
«17 Altered Album Covers». Ultimate Classic Rock (en inglés). Consultado el 26 de
febrero de 2019.
«The Greatest Album Art of All Time». Planet Rock (en inglés). Consultado el 26 de
febrero de 2019.
«Is There Anybody There? - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 22
de febrero de 2019.
«Lovedrive (single) - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 22 de
febrero de 2019.
«Another Piece of Meat - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 22
de febrero de 2019.
«Song artist 623 - Scorpions». Tsort (en inglés). Consultado el 3 de agosto de
2023.
«Is There Anybody There? - Official Charts». Official charts (en inglés).
Consultado el 22 de febrero de 2019.
«Lovedrive (single) - Official Charts». Official Charts (en inglés). Consultado el
22 de febrero de 2019.
Scorpions (1979). Holiday (Folleto de notas). Mercury Records. 76029.
«Record World Singles 101-150» (PDF). Record World (en inglés): 20. 2 de febrero
de 1980. Consultado el 4 de agosto de 2023.
Scorpions (1979). Always Somewhere (Folleto de notas). Harvest Records. HAR-1102.
«Discography (singles) - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 4 de
agosto de 2023.
«Lovedrive Tour - Scorpions». The-Scorpions (en inglés). Consultado el 22 de
febrero de 2019.
«Michael Schenker on Scorpions Lovedrive album "They really persuaded me to join
the band and got rid of Matthias Jabs basically». Bravewords (en inglés).
Consultado el 22 de febrero de 2019.
«Interview - Matthias Jabs of Scorpions». SF Sonic (en inglés). Archivado desde el
original el 5 de junio de 2020. Consultado el 23 de febrero de 2019.
Popoff, 2016, pp. 61-62.
Siegfried, K.E. (1979). «Scorpions: Angst um Michael». Bravo (en alemán): 8.
Consultado el 4 de agosto de 2023.
Meister, 2022.
Popoff, 2016, p. 76.
«Top Boxoffice» (PDF). Billboard (en inglés): 35. 11 de agosto de 1979. Consultado
el 4 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, p. 78.
«England» (PDF). Record World (en inglés): 46. 1 de septiembre de 1979. Consultado
el 4 de agosto de 2023.
«West Germany» (PDF). Cashbox (en inglés): 41. 8 de septiembre de 1979. Consultado
el 4 de agosto de 2023.
«West Germany» (PDF). Cashbox (en inglés): 42. 20 de octubre de 1979. Consultado
el 4 de agosto de 2023.
Popoff, 2016, p. 77.
Weber, Barry. «Overview Lovedrive». Allmusic (en inglés). Consultado el 26 de
febrero de 2019.
Larkin, 2011, p. 1976.
«Ten Years of the Scorpions - There's a Sting in the Tale». Billboard (en inglés):
S-4. 21 de agosto de 1982. Consultado el 27 de febrero de 2019.
«Reviews Albums» (PDF). Cashbox (en inglés): 13. 14 de julio de 1979. Consultado
el 4 de agosto de 2023.
Houchin, Greg (15 de enero de 1980). «Scorpions need rock recognition». The Altus
Times-Democrat (en inglés): 2. Consultado el 4 de agosto de 2023.
Doherty, Harry (10 de marzo de 1979). «Scorpions: Lovedrive». Melody Maker (en
inglés).
Jasper, Tony (28 de julio de 1979). «Music Week Fact Sheets» (PDF). Music Week (en
inglés): 38. Consultado el 7 de agosto de 2023.
Harris, Will. «Scorpions: Bad for Good: The Very Best of Scorpions». Popmatters
(en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2019.
D., Spence; T., Ed (19 de enero de 2007). «Top 25 Metal Albums». IGN (en inglés).
Consultado el 27 de febrero de 2019.
Rivadavia, Eduardo (25 de enero de 2019). «10 Best Metal + Hard Rock Albums of
1979». Loudwire (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2019.
Rivadavia, Eduardo (18 de septiembre de 2015). «Scorpions ranked from worst to
best». Ultimate Classic Rock (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2023.
Dome, Malcolm (10 de mayo de 2022). «Every Scorpions album ranked from worst to
best». Loudersound (en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2023.
Dome, Malcolm (22 de enero de 2019). «The 10 best Scorpions albums chosen by
Rudolf Schenker». Loudersound (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2019.
«Dieter Dierks». Andrew Liles (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2019.
«Scorpions - Lovedrive». Acclaimed Music (en inglés). Consultado el 7 de agosto de
2023.
«Top 300 - Die Einzelauswertung». Rock Hard (en alemán). Archivado desde el
original el 27 de febrero de 2005. Consultado el 7 de agosto de 2023.
«Chartverlauf: Scorpions - Lovedrive». Offizielle Charts (en alemán). Consultado
el 22 de febrero de 2019.
«Germany» (PDF). Record World (en inglés): 129. 10 de marzo de 1979. Consultado el
7 de agosto de 2023.
«The Birthplace of German Rock Music» (PDF). Cashbox (en inglés). 7 de abril de
1979. Consultado el 7 de agosto de 2023.
«Harvest heads rock label table» (PDF). Music Week (en inglés): 10. 27 de octubre
de 1979. Consultado el 7 de agosto de 2023.
«Hier können Sie suchen nach: Scorpions». Musikindustrie (en alemán). Consultado
el 22 de febrero de 2019.
«Le Détail des Albums de chaque Artiste (buscar Scorpions)». Infodisc (en
francés). Archivado desde el original el 6 de mayo de 2013. Consultado el 1 de
marzo de 2015.
«Les Certifications depuis 1973 (buscar Scorpions)». Infodisc (en francés).
Consultado el 1 de marzo de 2015.
«Les Meilleures Ventes de CD / Albums "Tout Temps"». Infodisc (en francés).
Consultado el 22 de febrero de 2019.
«Lovedrive - Official Charts». Official Charts (en inglés). Consultado el 22 de
febrero de 2019.
«Scorpions - Lovedrive (album)». Swedish Charts (en inglés). Consultado el 1 de
marzo de 2015.
«German Rock: A moving ahead from a decade of progress» (PDF). Cashbox (en
inglés): 97. 29 de diciembre de 1979. Consultado el 7 de agosto de 2023.
«World Wide Europe Awards - Scorpions/Lovedrive». BP Blog (en inglés). Archivado
desde el original el 14 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de octubre de 2022.
«Rockdetector_Scorpions Discography». Rockdetector (en inglés). Archivado desde el
original el 29 de diciembre de 2007. Consultado el 1 de marzo de 2015.
«Cashbox Top Albums/101-200» (PDF). Cashbox (en inglés). 14 de julio de 1979.
Consultado el 8 de agosto de 2023.
«Cashbox Top 100 Albums» (PDF). Cashbox (en inglés). 6 de octubre de 1979.
Consultado el 8 de agosto de 2023.
«Top LPs & Tape» (PDF). Billboard (en inglés): 65. 28 de julio de 1979. Consultado
el 8 de agosto de 2023.
«Scorpions Billboard Chart History - 200». Billboard (en inglés). Consultado el 22
de febrero de 2019.
«Record World Albums» (PDF). Record World (en inglés): 48. 20 de octubre de 1979.
Consultado el 8 de agosto de 2023.
«German Rock: The sound of the '80s» (PDF). Record World (en inglés): 10. 19 de
enero de 1980. Consultado el 8 de agosto de 2023.
«Dialogue» (PDF). Record World (en inglés): 43. 27 de septiembre de 1980.
Consultado el 8 de agosto de 2023.
«Gold & Platinum - RIAA: Lovedrive». RIAA (en inglés). Consultado el 22 de febrero
de 2019.
Sampson, Jim (9 de junio de 1979). «International - Germany» (PDF). Record World
(en inglés): 108. Consultado el 8 de agosto de 2023.
«German Supplement» (PDF). Music Week (en inglés): 12. 27 de octubre de 1979.
Consultado el 8 de agosto de 2023.
«Scorpions - Lovedrive 50th Anniversary». Discogs (en inglés). Consultado el 26 de
febrero de 2019.
«The Singles Chart 1-60» (PDF). Record Business (en inglés) 2 (12): 33. 4 de junio
de 1979. Consultado el 2 de septiembre de 2023.
«Six Scorpions albums simultaneously land on German Chart». Blabbermouth (en
inglés). Consultado el 25 de marzo de 2016.
«Scorpions - Lovedrive». Ultratop (en francés). Consultado el 25 de marzo de 2016.
«Scorpions - Lovedrive (Album)». Les Charts (en francés). Consultado el 25 de
marzo de 2016.
«スコーピオンズのランキング». Oricon (en japonés). Consultado el 25 de marzo de 2016.
«Les Albums (CD) de 1979 par Infodisc». Infodisc (en francés). Archivado desde el
original el 23 de octubre de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2023.
Bibliografía
Blake, Mark (2023). Us and Them: The Authorized Story of Hipgnosis: The visionary
artists behind Pink Floyd and more... (en inglés). Nine Eight Books.
Larkin, Colin (2011). Encyclopedia of Popular Music (en inglés) (5° edición). ISBN
0-85712-595-8.
Meister, Sandra (2022). 50 Jahre Scorpions (en alemán). ISBN 9783750532328.
Popoff, Martin (2004). The Top 500 Heavy Metal Albums of All Time (en inglés). ECW
Press. ISBN 978-1550226003.
Popoff, Martin (2016). Wind of Change - The Scorpions Story (en inglés). Wymer
Publishing. ISBN 978-1-908724-40-3.
Enlaces externos
Página oficial de Scorpions
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q170200
Categorías: Álbumes de ScorpionsÁlbumes de 1979Álbumes de Mercury RecordsÁlbumes de
Harvest RecordsÁlbumes de EMI RecordsÁlbumes de hard rockÁlbumes de heavy
metalÁlbumes producidos por Dieter DierksÁlbumes en inglésÁlbumes certificados de
oro por la Recording Industry Association of AmericaÁlbumes certificados de oro por
la Bundesverband Musikindustrie
Esta página se editó por última vez el 1 dic 2023 a las 10:07.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki
Cite