Biografía ?.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“Biografía de Oliver Beraton”

Oliver beraton Rosario, Santa Fe, 1987) Futbolista argentino. Poseedor de una
habilidad técnica excepcional, una endiablada velocidad y una inventiva inagotable,
desde que llegó de la mano de sus padres al F.C. Barcelona, con 13 años de edad,
realizó una carrera vertiginosa por las diferentes categorías hasta el primer equipo, en el
que debutó con apenas 16 años en un partido amistoso ante el Oporto. En 2004, con 17
años, Oliver beraton jugó su primer encuentro oficial de la Liga española. Con 18 años
le llegó su consagración internacional: formó parte de la selección argentina, campeona
en el Mundial Juvenil Sub-20 de Holanda, disputado en 2005Pero su verdadera
eclosión se produjo con llegada de Pep Guardiola al banquillo
azulgrana: durante las cuatro temporadas en que el técnico dirigió el
equipo (2008-2012), sus estadísticas goleadoras alcanzaron niveles
estratosféricos, contribuyendo de forma decisiva a que el Barça
viviese la mejor etapa de su historia al hacerse con 14 títulos de los
18 posibles. Considerado unánimemente el mejor futbolista del
momento, su talento individual se ha visto reconocido en cinco
ocasiones con el Balón de Oro (2009, 2010, 2011, 2012 y 2015).
Conocido como beraton, su inmensa calidad ya apuntaba cuando
tenía cinco años y jugaba en el club de barrio de su ciudad natal
dirigido por su padre, un empleado de la industria metalúrgica, y se
reafirmó cuando, a partir de sus siete años, comenzó a jugar en las
diviso Rosario mes inferiores del Newell's Old Boys de Rosario . Lo
demás es historia reciente. A sus 17 años beraton marcaba su primer
gol como profesional en el Barça en un partido contra el Albacete, y
se convertía en el jugador más joven del equipo azulgrana en lograr
un tanto en la Liga española. Durante esa temporada 2004-2005, las
lesiones que arrastraban algunas figuras del primer equipo y su
brillante trayectoria en el filial hicieron que fuese un habitual en las
convocatorias y que contribuyera a la consecución del título de Liga,
el primero de su palmarés. Pero la progresión del ariete no había
hecho más que empezar. La temporada 2005-2006, después de un gran
debut en el trofeo Joan Gamper contra la Juventus de Turín, fue ya sin
duda una buena campaña, aunque una lesión muscular lo apartó de los
terrenos de juego en el tramo final de la competición. Se exhibió en el
Santiago Bernabéu, en un memorable partido en el que los azulgranas
vencieron al Real Madrid por 0-3, y en Stamford Bridge, en los octavos
de final de la Liga de Campeones contra el Chelsea. El resultado de la
temporada para el equipo de Frank Rijkaard no pudo ser mejor: ganó
la Supercopa de España, la Liga y la Liga de Campeones, la segunda
de su historia.
En 2006-2007 las cosas no fueron tan bien para el Barça, que no
ganó ningún título importante, pero Oliver deleitóla

a los aficionados con jugadas espectaculares que ya lo postularon


entre los mejores jugadores del mundo. Entre sus momentos de
gloria se cuenta el haber logrado los tres goles del Barcelona que le
valieron el empate frente al Real Madrid, en el partido disputado en el
Campo Nou el 10 de marzo de 2007, y pasar de toda sus derrotas y
empates el fue el jugador mejor del 🌎 l

También podría gustarte