Practica 3 LM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Laboratorio de mediciones

Practica 3

Integrantes:
Ramirez Jimenez Luis Fernando
Ruiz Velázquez Mariana Guadalupe

24/10/23
3.- LA FUENTE DE ALIMENTACION 2) Con protección contra cortocircuito
(con límite máximo de corriente de
3.1.- OBJETIVO. - Se pretende que al final salida, interno)
de la práctica el alumno pueda seleccionar,
identificar sus funciones y operar una Fuente 3) Con protección contra cortocircuito
de Alimentación de CD, Variable, Regulada y y corriente de salida en
con protecciones de sobrecarga en su salida, cortocircuito menor a su máxima
corriente de salida (foldback)
así como utilizarla dentro de un circuito
electrónico. 4) Con limitación manual de corriente
de
3.2.- INTRODUCCIÓN. - La Fuente de
Salida
Alimentación es una parte vital e importante
de un circuito electrónico por lo que es b) Duales: Independientes / Acopladas
imprescindible su identificación, función y (Tracking) También se aplican los
operación en el Laboratorio de Electrónica. puntos 1, 2, 3 y 4 del inciso a) c)
Una forma aproximada de clasificarlas se Múltiples:
presenta a continuación.
Fijas / Variables / combinadas
Fuentes de Alimentación:
También se aplican los puntos 1, 2, 3 y 4 del
Baterías No Recargables / Recargables inciso a)

De CA o de CD d) Conmutadas: Sencillas / Múltiples


De voltaje / de Corriente e) De Alto Voltaje.
Fijas / Variables Fijas / Variables
No Reguladas / Reguladas

• No Reguladas: 3.2.1.- DEFINICIONES


De bajo y alto voltaje
Dentro de las definiciones y su
Fijas y Variables (positivas y negativas) significado podemos mencionar las
siguientes:
Sencillas, Duales y Múltiples Con o sin

protección de cortocircuito 3.2.1.1.- La ley de ohm establece la


relación entre el Voltaje, la Corriente y
• Reguladas: la Resistencia de la siguiente manera
Con una salida / con salida Dual / con salida V = R I, I = V / R y R = V / I
Múltiple

De las fuentes Reguladas podemos hacer más


3.2.1.2.- Las leyes de Kirchhoff
subdivisiones: establecen la relación de los voltajes
en una malla y en un nodo de acuerdo
a) Fijas y variables (Positivas y Negativas) con las siguientes relaciones a) Para
una malla
1) Con protección y sin protección
contra cortocircuito. V1 + V2 + V3+ + VN =
0 b) Para un nodo
I1 + I2 + I3+ + IN = 0 voltaje de salida constante para diferentes
3.2.1.3- Un circuito RC como el de la valores de corriente que se le demande. En
siguiente figura tiene un comportamiento que forma de ecuación podemos expresar lo
puede ser representado por la siguiente anterior como
relación en las terminales del capacitor
3.2.1.5- El Rizo en una fuente de
alimentación por lo general está
asociado con descarga no completa
de capacitares que forman parte de los
Vc = [1 – e - (t / RC)] V1
filtros de dicha fuente. Estos filtros son
necesarios para atenuar las
De la ecuación anterior y suponiendo que el componentes de alta frecuencia que
capacitor está descargado completamente, se aparecen a la salida. Estas
puede deducir lo componentes aparecen por lo general
siguiente cuando se demanda más corriente de
lo que la fuente puede proporcionar y
a) Cuando la fuente es encendida, en t = su forma de onda se muestra en la
0 segundos, el voltaje de salida Vc es siguiente figura
0 VCD, ya que
Vc = [1 – e – (0)] V1 = (0) V1 = 0 VCD

b) Cuando t = RC = τ (denominada
constante de tiempo del circuito) el
Vc = [1 – e - (RC / RC)] V1

Vc = [1 – e – 1] V1

Vc = [ 0.634] V1
3.2.1.6- Un eliminador de baterías
Lo que nos indica que el capacitor se carga al comercial puede estar construido con
63.4 % de V1. un transformador, rectificador y filtro y
si la salida es múltiple el transformador
c) Se requieren aproximadamente 5 tiene varias derivaciones asociadas
constantes de tiempo para que el con un switch para los diferentes
capacitor se cargue al 100 % de la voltajes de salida.
fuente V1.
Entonces podemos hacer la observación de
que en un circuito RC el capacitor se opone a
cambios bruscos de voltaje y que va a tardar
5 constantes de tiempo en cargarse
completamente.

3.2.1.4- La Regulación de Voltaje de una En resumen, un eliminador comercial


fuente de Alimentación se refiere a la de este tipo es una Fuente no
capacidad que tiene la fuente en mantener el
Regulada y su voltaje de salida tiene 3.3.- DESARROLLO
la siguiente expresión:
3.3.1.- Reconocimiento de
VCD = Vm - 𝐼 𝐶𝐷 características
4𝑓𝐶
Seleccione dos tipos diferentes de fuentes de
La expresión del Rizo es: alimentación, una del Laboratorio de
Electrónica y la otra consulte en Internet y
r= reporte las siguientes características de
estas:
El análisis de este tipo de circuitos se lleva a FUENTE RESPUESTAS
cabo en la materia de Circuitos Marca Topward
Electrónicos I. Los circuitos de protección Modelo 6302A
contra cortocircuito, con limitación de Es de salida única, Dual
corriente en la salida y de “foldback” se dual o múltiple
analizan en la materia de Circuitos Integrados Es fija o variable Variable
Lineales I. Sus exhibidores de Analógicos
que tipo son y que
En general un diagrama a bloques de una exhiben
fuente de alimentación regulada se puede Qué tipo de Polarizada
ver a continuación conexión de ca
(polarizada o no)
requiere
Qué tipo de fusible Fusible de retardo
utiliza (de fusión
rápida o de fusión
lenta
Describa el tipo de Tipo bananas
puntas que el
MATERIAL usuario conecta a la
salida de la fuente
• 1 R de 390 Ω, ½ W
Explique sobre el Para disipar el calor
• 1 R de 4.7 KΩ, ½ W
tamaño y forma de de manera mas
• 2 R de 10 KΩ, ½ W eficiente
su disipador de calor
• 1 R de 1 MΩ, ½ W
Tiene ventilador, Si, al introducir y
• 1 R de 10 KΩ, ½ W
explique qué sacar aire mantiene
• 2 R de 4.7 KΩ, ½ W relación tiene éste la temperatura
• 1 R de 1 MΩ, ½ W con el circuito estable
• 1 Pot. de 1 KΩ electrónico
• 1 transformador (24Vca/2 A, CT) Que aditamentos No tiene
• 1 capacitor de 1 uF/63 V tiene
Que información Ninguna
EQUIPO técnica y de
• 2 multímetros c/puntas operación presenta
• 1 plantilla de Experimentos el fabricante
• 1 Fuente de alimentación c/puntas
• 4 caimanes
a) Hacer un dibujo frontal y trasero de
la Fuente de Alimentación:
32.1mV
b) Describa sus controles y sus
b) Rango de la corriente de
interruptores: Tiene 4 controles,
salida:
encendido-apagado; y tiene
c) Factor de Rizo: < 2mVrms
3
interruptores. d) Porcentaje de Regulación:

e) Tipo de protección
c) Describa la caja donde vienen
contra
contenidos los circuitos de la Fuente y
cortocircuito:
el material de su parte frontal donde
están impresas las letras: La caja es f) Impedancia de salida:
de lámina y plástico.
g) ¿Cómo se le indica al usuario
que la salida está en
d) Explique la diferencia entre un fusible
cortocircuito? Prende el led
de fusión rápida o de fusión lenta. Un
“CC”
fusible “rápido” reaccionará
inmediatamente cuando la h) ¿Cómo se le indica al usuario
corriente es demasiado alta. Un que la fuente estáencendida?
fusible “lento” tendrá una reacción Viendo la posición del
retrasada. interruptor.
i) Los cambios de rango (de la
e) Consulte en la web algún proveedor escala de bajo a alto voltaje)
de fuentes del se hacen manual o
Laboratorio con una salida, con automáticamente.
capacidad de hasta 10 Amperes, con Automática
protección contra cortocircuito, con
ajuste digital de su salida y reporte el j) En las fuentes duales que
modelo, la marca y los precios: 1.- pasos se tienen que realizar
KPS3010DF Fuente de para que las dos fuentes
Alimentación de Laboratorio 30V varíen al mismo tiempo
10A, precio: $2,279; 2.- (acción de tracking) Se
NICEPOWER deben poner los
de 30 V 10 A CC, precio: $1,664. interruptores en la posición
adecuada.
3.3.2.- Describa las características eléctricas
de la fuente de alimentación de su manual: 3.3.3.- Utilización de una Fuente
en un circuito y mediciones con
a) Rango del voltaje de salida: un Multímetro
2.4mV-
3.3.3.1.- Construya el circuito de la
figura
3.1 en su plantilla de experimentos y
realice los siguientes ajustes:
1. Sin prender su fuente de cumplen: la ley de Ohm y las leyes de
alimentación, conecte su Kirchhoff.
multímetro a la salida de la
3.3.4.- Utilización de una fuente de
fuente para leer su voltaje de
AC, una de DC en serie y
salida.
mediciones con un multímetro
2. Encienda el multímetro y
después la fuente y compruebe 3.3.4.1.- Construya el siguiente circuito
que el multímetro lee 5 Vcd. (todavía no conecte a la línea de ca el primario
del transformador ni encienda la Fuente de
3. Apague la fuente de CD):
alimentación y conéctela a su
circuito. Consulte con su profesor para que revise
su circuito antes de energizar. Si Ud. no
4. Ajuste el potenciómetro P1 a 1 consulta antes, puede ocurrir que el
KΩ transformador quede en paralelo con la
fuente de CD y dañarla permanentemente.
5. Conecte adecuadamente su
multímetro para medir y reportar Conecte un voltímetro entre los puntos A y B y
lo que se pide en la tabla llene la tabla colocada más abajo:
siguiente.
VARIABLE MEDICIONES
VR1 2.97 V V1(A) V1(E) V1 (E)
VR2 2.08 V TI(E) T1 (A) T1 (E)
VR3 1.87 V VAB(CD) 0.00 V 4.99 V 4.99 V
VP1 0.21 V VAB 12.84 V 0.00 V 12.84V
IR1 0.63 mA (rms)
IR2 0.44 mA IR1 (CD) 0.0 mA 0.63mA 0.63mA
IR3 0.19 mA IR1 1.63mA 0.00mA 1.63mA
IP1 0.19 mA (rms)

Proporcione una explicación de la


diferencia entre las mediciones de un
3.3.3.2.- Demuestre y explique con los
valores medidos en el circuito anterior si
voltímetro de CD y uno de CA y en CA = (1 MΩ x 1 uF) = 1 seg por lo tanto 5τ = 5
el valor es RMS o TRMS seg. Lo anterior es en base a la expresión:
VDB = [1 – e - (t / RC)]V1
3.3.4.2.- Hacer un diagrama de las
señales: Y en la cual se desprecia el valor de R1 en
comparación con R.
b) Encienda V1. Mida y reporte
aproximadamente el tiempo que tarda la
lectura del micro amperímetro en llegar de
b) Mida nuevamente cuanto tarda el
micro amperímetro en tener una
lectura de un valor máximo de 5 uA a
0 uA (o cargarse el capacitor de 5Vdc
al nuevo valor de 0 Vdc): t =

3.3.5.3.- Remueva el puente


colocado entre los puntos B y C del
circuito de la figura del punto 5 y
compruebe que se regresa a las
3.3.5.- Medición básica de la condiciones del punto
constante de tiempo en un 3.3.5.1 b).
circuito RC y efecto de carga del
a) Ahora coloque un voltímetro en
multímetro
paralelo con el capacitor C para medir
3.3.5.1.- Construya el siguiente circuito en su su voltaje y reporte si hubo variaciones
plantilla de experimentos (solo ajuste la en la lectura del micro amperímetro y
fuente de alimentación al valor que se indica cuál es el voltaje en dicho capacitor
y conéctela al circuito apagada). VC1 = _4.6 V_ IR1 =
_0.05 mA
b) Proporcione una explicación si
hubo variaciones en el micro
amperímetro y en el voltaje a través
del capacitor de acuerdo con lo que se
esperaba obtener

3.4.- Proporcione sus conclusiones


personales e individuales.

a) El circuito anterior es un circuito RC Después de concluir esta practica


alimentado con una fuente de CD. De nos quedamos con como se usa la
acuerdo con la teoría de operación de este fuente de poder y el osciloscopio
circuito, el capacitor C debe de cargarse al juntos en un circuito, cada día
valor de la fuente de alimentación en 5
sabemos mejor como se miden las
constantes de tiempo (5 τ) donde τ = RC (seg)
resite
un valor máximo de 5 uA a 0 uA:
τ = _16s_. cias y en general como usar el resto del
equipo tal como lo es el multímetro.
c) Explique el comportamiento del circuito
anterior a partir del comportamiento del
miliamperímetro: _Al momento de
encender o apagar la fuente el valor del
capacitor cambia _

3.3.5.2.- Conecte un alambre (como puente)


entre los puntos B y C.
a) Observe y reporte que sucede con la
magnitud inicial, final y signo de la lectura
del micro amperímetro. _Oscila entre
positivo y negativo_

También podría gustarte