Trabajo Final Conductismo Caso Charly
Trabajo Final Conductismo Caso Charly
Trabajo Final Conductismo Caso Charly
B) Específica:
- Conducta Cognitiva:
Conducta Verbal: Repite “no quiero”, “no me gusta”.
Creencias: Sí dice que no quiere repetidas veces evita el almuerzo.
Expectativas: Qué no lo obliguen a comer el almuerzo. Qué le dejen comer
galletitas y caramelos.
Auto-refuerzo: Después de un rato de negativas para tomar el almuerzo consigue
retirarse de la mesa.
- Conducta Motora:
Conducta Psicofisiológica:
Llora, dice tengo miedo, quiere upa, manifiesta cansancio ó pide irse a jugar.
FASE 2.
Definición de conductas contrarias/alternativas:
Conducta General: Durante el almuerzo y la cena Charly come su comida.
- Conducta Cognitiva:
Creencias: Sí como todos los alimentos recibiré una sorpresa: Postre,
Caramelos.
Expectativas: Mis padres se ponen contentos y me dice que soy un
campeón.
Auto refuerzo: Al aceptar los alimentos recibo postre, sorpresas y
felicitaciones de la familia.
- Conducta Motora: Nos sentamos para comer, compartimos, jugamos,
reímos, conversamos mientras nos alimentamos.
FASE 3.
EVALUACIÓN DE LA LÍNEA-BASE
A) Análisis Topográfico
B) Análisis Funcional
FASE 4.
TRATAMIENTO
Personal: Niño, madre, padre, abuelos, profesoras.
Reforzadores disponibles: Refuerzos Verbales, Postres, Jugar en el Patio,
Pegatinas, Sorpresas.
Técnicas:
- Control estimular:
La mamá reduce la merienda escolar y le prepara frutas para llevar a la escuela.
La familia hace una pausa entre la llegada de Charly del Jardín y la hora de
almorzar.
La abuela pone la mesa con Charly y desarrollan una rutina donde realizan el jugo
y el niño acciona la licuadora.
Se le asigna un cambio de lugar en la mesa.
Se eliminan los alimentos dulces de los lugares que Charly sabe que se guardan.
- Refuerzo positivo:
Dirigirle comentarios positivos cada vez que coma toda la comida.
¡Brindarle felicitaciones!
Al destacarle que ha comido todo el almuerzo recibe como recompensa un postre.
Mostrarle afecto.
- Refuerzo diferencial:
Elogiar a los integrantes de la familia que finalizan el almuerzo.
- Castigo:
No saldremos de paseo. No compraremos caramelos. Estas acciones serán
aplicadas inmediatamente después de presentarse algún comportamiento
inadecuado, de manera severa, sin amenazas.
- Moldeado:
Avisarle que guardaremos la comida para servirle a la noche.
Servirle la comida del mediodía a la noche.
- Extinción:
No poner atención centrada en el niño, evitar los comentarios negativos, no
insistirle para que acepte sus alimentos.
- Time-Out: El objetivo es que niño no obtenga privilegios como atención,
entretenimiento, entre otros, después de presentar alguna actitud
inadecuada.
- Para lograr esto, se le separa de la mesa cuando llora, y se le aclara que es
hasta que haga silencio para volver a la mesa.
- Autocontrol:
Pueden llevar un registro de pegatinas en un cuadernito, éstas serán
acumulativas y representan un obsequio, pueden ser entregadas de
manera inmediata, posterior a que la conducta deseada tenga lugar y al
final de la semana la acumulación total de fichas puede permitir al niño
cambiar por un obsequio. Otra opción que puede ser válida es cuando
coma recibirá fichas y posteriormente cuando quiera un dulce tendrá que
canjearlo por fichas.
- Refuerzo Negativo:
Sí come las verduras y la carne puede dejar de tomar la sopa.
FASE 5.
ANALISIS DE RESULTADOS
- Revisión del Plan
Durante 2 semanas se ha aplicado el plan en la casa de Charly y en la de sus
abuelos. El abuelo le ha permitido levantarse de la mesa un día que se puso a
llorar muy fuerte mientras la mamá estaba atendiendo una llamada laboral.
La familia colabora evitando una atención negativa durante el almuerzo.
- Resultados y Conclusiones
Las técnicas que funcionaron mejor fueron las de Control Estimular y la de
Extinción. Charly llega con apetito a la casa de los abuelos, saluda, deja su
mochila, colabora con alguna actividad previa al almuerzo y con ayuda se sienta
en su silla de comer, come tranquilo y se alegra al recibir un halago de su mamá.
Le encanta recibir los postres de la abuela como recompensa a un buen almuerzo.
- Seguimiento y Generalización
Durante las próximas 2 semanas se seguirá con el mismo plan, complementando
con herramientas que influyen en la modificación de su conducta como música
relajante, recompensas verbales. Pudiendo ser reevaluado el plan luego de este
periodo. Si la nueva conducta se mantiene, podrá concluir el programa de
modificación de la conducta.