Puericultura Intro
Puericultura Intro
Puericultura Intro
MARISOL JACKELINE
MOLINA GUTIERREZ
La puericultura es la disciplina científica que
se encarga del desarrollo saludable y de la
crianza de los niños.
Lo que busca la
puericultura es
difundir información y
conductas que
favorezcan el desarrollo
biopsicosocial de los
niños.
La puericultura, con el propósito de
asegurar un óptimo crecimiento, atiende
diferentes facetas relativas a la salud del
niño, como:
De sarrollo de Habilidades
crrecimiento
aptitudes de l lenguaje
Condiciones
Prevención de
nutrición del entorno
enfermedades
fisico
Desarrollo
Inmunización Social
psicomotor
Puericultura
Preconcepcional Prenatal
Concepcional
Natal Postnatal
PUERICULTURA PRECONCEPCIONAL
Preparación:
Niño tenga las mejores
Condiciones durante su
1. Biológica
2. Psicológica Fecundación
3. Social Gestación
Nacimiento y
Vida postnatal
Concepción Sana
❑ Reducir al mínimo los
riesgos de enfermedades
determinadas
genéticamente.
Nutricional
DESTETE FINAL
• A los 24 meses
• Recomienda que NO sea precoz
Progresivo
Disminuir la frecuencia y
tiempo de la ALIMENTACION
No acelerar el destete
final
Requerimiento de nutrientes
8 m:
• Alimentos que se pueden
comer con los dedos.
12 m:
• Alimentos que consume
resto de familia (ricos en Frecuencia de alimentos
nutrientes).
6 - 12 meses: 3 comidas
día
Evitar
• alimentos que puedan
causar que los niños se
12 - 24 5 comidas al
atoren.
meses: día
Meriendas nutritivas
5 veces al día (desayuno, almuerzo, cena, refrigerio mañana
y tarde)
• Alimentos deben tener carbohidratos, lípidos, proteinas y vitaminas
(D,A,C)
Refrigerios→ Energía
• Evitar alimentos que puedan broncoaspirar.
Brindar seguridad
Cuerpo:
Sobre antebrazo, sentado sobre palma
Fuente vitamina D
Cubrir ojos
1 hora al día
Antes y después de
comer y de ir al baño.
Dar ejemplo.
Nunca ridiculizarlos,
Quitar el pañal en el 98% logran control burlarse o castigar,
día vesical a los 5 años sino amor y
comprensión
Retroceso
Curiosidad por la
Enseñarle el baño o transitorio: al diferencia de los
con bacinilla (baño) ingreso al colegio o
genitales
al nacer un hermano
• 2 a 3 micciones en el
Orina: dia y posteriormente
hasta 8-15 por dia.
Algodón, NO
Según el clima: Sin botones,
lanas ni
ganchos y
NO Tº extremas. sintéticos→
Alergias. broches
NO relaciones sexuales.
Enf. Orales en
Caries
general
Desarrollo y
alineación
apropiada de
Enf. Periodontal
huesos faciales,
mandíbula y
dientes.
Padres con buena salud oral→ evitar transmisión gérmenes en su
saliva.
El respeto de los
niños se gana (No
con fuerza o
imposición:
Represión)
Disciplina→ con estímulos y
sanciones (oportunos,
consecuentes, informados,
concretos, sin falsas promesas, ni
amenazas que no se cumplen)
• Sanción: en el momento del
acto.
• Mantener el respeto, la
autoridad y credibilidad.
Padres deben
regular el Menor de 2
tiempo y los horas al dia.
programas.
Al inicio el niño se limitará a
jugar con su propio cuerpo o con
sus juguetes junto a otros niños
o a imitarlos - juego paralelo
Al transcurrir los
meses va adquiriendo
la capacidad de jugar
con otros niños
Propicia el
desarrollo
social y la
creatividad
Respeto: No debe ser interrumpido
abruptamente por los adultos.