Manual para Participante - INDUCCIÃ - N SSOvp
Manual para Participante - INDUCCIÃ - N SSOvp
Manual para Participante - INDUCCIÃ - N SSOvp
1
BIENVENIDO/A
al curso de Inducción SSO VP Codelco
A través de este curso, podremos conocer y aprender algunos aspecto claves sobre
Codelco y su Vicepresidencia de Proyectos, además de los principales
procedimientos y estándares diseñados para velar por la seguridad y salud de sus
trabajadores/as.
Manual para
Participantes
Inducción SSO Codelco
2
Estructura del
Manual para Participantes
Introducción
Presentación del curso. Estructura del Contenidos y
manual orientaciones por
Detalla las partes que componen unidad de aprendizaje.
este manual de aprendizaje para Se presentan los contenidos que
los/as participante se revisarán por unidad de
aprendizaje, detallando los
El texto contiene las siguientes objetivos de aprendizaje, algunos
unidades de trabajo: contenidos y actividades cuando
1. Presentación corresponda.
2. Introducción a Codelco
3. Marco regulatorio y EST 1. Portada de la unidad: Nos
4. Procedimientos muestra el nombre e ícono de la
5. Autocuidado unidad.
6. Identificación de peligros y
evaluación de riesgos 2. Objetivos de aprendizaje: Nos
7. Gestión de Riesgos muestra que es lo que se espera
que logren los/as participantes al
término de la unidad.
3
Introducción
Desarrollo
a) Carta de Valores
Objetivos de aprendizaje
4
5
6
7
8
Elementos del SIGO:
9
Marco Regulatorio y EST
Desarrollo
a) Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
d) Evaluación Lúdica.
Objetivos de aprendizaje
13
Estándares de Salud en el Trabajo
14
Estándares de Salud en el Trabajo
15
Etapas de la Gestión de Salud en el Trabajo
16
17
18
19
20
21
MarcoRegulatorio y EST
Desarrollo
22
1 SE DEFINE COMO ACCIDENTE DE TRAYECTO
A A todo accidente que ocurre en el trayecto entre la habitación y el lugar de trabajo.
C Aquel que ocurre cuando el trabajador/a se traslada desde su casa a una entrevista de trabajo.
B A cualquier enfermedad ocurrida durante el ejercicio de la profesión y que le produzca incapacidad o muerte.
C Cualquier enfermedad que se adquiera mientras tenga contrato de trabajo, incluido en mis descansos y vacaciones.
UNA DE LAS DECLARACIONES DE LA NUEVA POLÍTICA CORPORATIVA, GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y RIESGOS
3 OPERACIONALES SEÑALA QUE:
A Trabajar en Codelco es un orgullo y una gran responsabilidad.
C Se desarrollan los procesos, tareas y actividades de acuerdo a procedimientos probados que aseguren su correcta ejecución.
5 LA FATIGA Y SOMNOLENCIA
6 ¿EN CUAL DE LAS ETAPAS DE LA GESTIÓN DE SALUD EN EL TRABAJO SE ENCUENTRA EL USO DEL EPP?
A En la identificación de Riesgos
B En el Control de Riesgos.
C En la evaluación de Riesgos.
23
Procedimientos
Desarrollo
a) Clasificación deAccidentes
c) Modelo de Causalidad
Objetivos de aprendizaje
24
25
Clasificación de Accidentes
26
27
Taller 1
Tómese unos minutos para reflexionar sobre su
propia vida y escriba en el ejemplo de mas abajo
según actividad que le corresponda.
Objetivos
29
Línea devida
El autocuidado es una decisión consciente, personal e individual.
30
Taller 2
Escuche atentamente la canción y luego responda:
31
Identificación de Peligros y
Evaluación de Riesgos
Desarrollo
Objetivos deaprendizaje
32
33
Jerarquía de Control de Riesgos
34
Gestión deRiesgos
Desarrollo
Este módulo es el corazón de la inducción.
Acá se presentan todas las herramientas que pone Codelco a disposición
de ustedes para su protección y cuidado.
Por lo tanto es fundamental que CONOZCAN, COMPRENDAN y SEAN
CAPACES de poner en práctica todos los recursos aquí presentados.
Objetivosdeaprendizaje
35
Herramienta Reportes de
Seguridad y Salud Ocupacional
(RSSO)
36
37
Desde cualquier lugar descarga la APP de SGHP
40
41
42
ART asociado a riesgos críticos
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
ANOTACIONES
ANOTACIONES
Cuadernillo de Aprendizaje / Inducción SSO VP Codelco
2020