Informe de Levantamiento de Observaciones SUNADIL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

INFORME DE SUSTENTACION Y LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE INSPECCION TECNICA DE

SEGURIDAD EN EDIFICACIONES A LA EMPRESA MADARA CONSULTORES Y CONSTRUCCIONES SRL.

REF. : Orden de Inspección N° 1169-2023-SUNAFIL/IRE

POR: Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL

FECHA: 06 de mayo del 2023

Hacemos llegar el informe sustentatorio a las observaciones presentadas por la Superintendencia


Nacional de Fiscalización Laboral, representado por el Inspector Luis Walter Hernán Vallejos, con
respecto a la inspección a la empresa MADARA CONSTRUCTORES Y CONSULTORES SRL. Relacionado a
la Identificación de Riesgos y Observaciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en la obra:
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL
PASTORCITOS, AA.HH. APIPA SECTOR XI-CERRO COLORADO-AREQUIPA

Se realizo levantamiento de observaciones conforme a las observaciones brindadas por el equipo


inspector de SUNAFIL:

El levantamiento de las observaciones se realizo sujeto a la normatividad mencionada en el informe


brindado por el equipo inspector
I. CONDICIONES DE SEGURIDAD A NIVEL ESTRUCTURAL - ESTRUCTURAS

2. Suelo y Cimentaciones

Observación Levantamiento
- Se reparo piso dañado que
presentaba grietas y rajaduras, se
construyo plataforma de concreto
armado, con la finalidad que la
nueva superficie brinden mayor
resistencia.
- Se realizaron las obras de
1. Reparar y/o reforzar las estructuras de la cimentación
reparación y construcción según
dañadas, en plataforma frente a tolvas (molino 3)
norma RNE GE. 040 Art. 11 y 12;
E.050 Art. 33.2; RNE IS 010 7.1 Item
e; A 020 Art. 17

2.01
FOTO DE

2. Impermeabilizar y/o realizar obras de drenaje para - El piso reparado cuenta con
evitar la afectación de las estructuras por el agua de desnivel orientado a un sumidero,
lluvia, afloramiento o filtraciones, en edificaciones en el cual brinda drenaje en caso de
general aguas producto de lluvias.
3. Presentar carta de seguridad estructural de los - Se adjunta carta de seguridad
trabajos de reparación, reforzamiento u obras firmada por ingeniero civil
realizadas, sellada y firmada por un Ing. Civil habilitado habilitado
FOTO DE

- Para brindar seguridad al personal,


se fabrico y coloco malla de
1. Estabilizar el talud inestable, todos los taludes
seguridad (malla 1), la cual cuentan
naturales del recinto
con una estructura metálica y
2. Presentar carta de seguridad estructural de la
mallas, con la finalidad de clausurar
construcción del muro de contención sellada y firmada
y prohibir el paso del personal, del
por Ing. Civil habilitado
molino 3 a la zona de taludes, dicha
malla cuenta con su señal de
seguridad (letrero de prohibición)

2.02

FOTO DE

- Para brindar seguridad al personal, se


fabrico y coloco malla de seguridad
(malla 2), la cual cuentan con una
3. Estabilizar el talud inestable, todos los taludes
estructura metálica y mallas, con la
naturales del recinto
finalidad de prohibir y clausurar el
ingreso del personal a la zona de
taludes, dicha malla cuenta con su señal
de seguridad (letrero de prohibición)

3. Estructuras de Concreto

Observación Levantamiento
1. Reparar y/o reforzar los elementos que presentan - Se reparo todas las estructuras de
fisuras, grietas, deflexiones, deterioro por humedad concreto que presentaban daños,
en: Muros de contención, columnas, vigas. En como fisuras y grietas, según norma
general RNE GE 040 Art. 9, 11 y 12; RNE
3.01 E060 Art. 7.7.1, 7.7.2; Art. 7.4.1 FOTO DE
2. Proteger con recubrimiento de concreto y/o epoxico,
el refuerzo expuesto en: columnas, vigas. FOTO DE
CONDICIO

- Se cubrió con concreto los refuerzos


que se encontraban expuestos en
columnas

1. Reparar y/o reforzar los elementos estructurales de - Se elaboro un análisis de la carga


la edificación que reciben sobrecargas, o retirar la que soporta el techo ubicado en la FOTO DE
3.02 sobrecarga que afectan las estructuras, o presentar oficina de gerencia de operaciones
análisis de sobrecargas. - Se adjunta carta de seguridad
firmada por ingeniero civil
habilitado

4. Estructuras de Albañilería

Observación Levantamiento
1. Confinar los muros portantes y no portantes de - SUSTENTO FALTA
albañilería con elementos verticales u horizontales de
4.01 concreto armado, columnas, vigas, losas. Completar FOTO DE
muros de cerco según norma
1. Reparar y/o reforzar las zonas afectadas por:
humedad, fisuras, grietas. En General - Se reparo las estructuras de CAMBIAR
concreto que presentaban ESTADO
4.02 deterioro y daños por humedad

8. Estructuras de Acero

Observación Levantamiento
1. Dar tratamiento contra el oxido y/o corrosión a las - Se elimino la presencia de oxido en
estructuras de acero como: techos metálicos, todas las estructuras metálicas,
plataformas metálicas, columnas, escaleras. En cubriéndolas con pintura
general anticorrosiva, de manera que se
8.01 garantice una condición segura
durable en el tiempo, según norma
RNE E.90 Art. 12.5; GE-040 Art. 11y
12

2. Colocar elementos de protección en la base de - Se coloco dados de concreto en las


columna contra choque de vehículos. En general bases de columnas, con la finalidad
de brindar protección contra
choque de vehículos
1. Remplazar y/o realizar tratamiento contra la - Se elimino la presencia de corrosión
corrosión en estructuras de acero,
protegiéndolas con materiales
corrosivos de manera que se
8.02 garantice su buen estado y este sea
durable en el tiempo., según norma
RNE E.090 Art. 12.5; GE-040 Art. 11
y 12

8.03 1. Fijar las estructuras metálicas al piso, muros, techos - Se fijaron estructuras metálicas a la
y/ o entre si, con pernos, ángulos, elementos de pared, mediante pernos para
arriostre u otros brindar estabilidad y seguridad al
ambiente de trabajo, según norma
RNE E.090

10. Vidrios

Observación Levantamiento
1. Enmarcar en sus cuatro bordes los paños de vidrios - Se enmarco los vidrios primarios en
primarios. En General sus cuatro bordes, según norma
RNE E.040 Art. 26
10.01
2. Reemplazar los vidrio primarios y/o espejos que se - Se cambio vidrios que se FOTO VID
encuentre rajados o rotos encontraban en mal estado; según
norma RNE GE 040 Art. 11 y 12

3. Colocar láminas de seguridad en los paños de vidrios - Se coloco laminas de seguridad en FOTO DE
primarios en: mamparas, claraboyas. En General vidrios primarios y mamparas de las OPERACIO
instalaciones, según norma RNE E
040 Art. 23 y 23.3

1. Presentar declaración jurada de vidrios templados. - Se adjunto documento de FOTO DE


constancia de vidrios templados en
oficina de ventas

10.02

II. CONDICIONES DE SEGURIDAD A NIVEL NO ESTRUCTURAL – INSTALACIONES SANITARIAS


1. Agua Fría / Agua Caliente

Observación Levantamiento
1. Reparar, reemplazar y/o dar mantenimiento a las - Se realizo mantenimiento tanto a FOTO DE
tuberías, válvulas de control y/o accesorios que tuberías como piezas de gasfitería CAÑERIAS
presenten fuga de agua. En General - Se remplazo cañerías y piezas de AGUA
gasfitería dañadas por nuevos
1.01 elementos, según norma RNE GE
040 Art. 11 y 12

1. Fija, remplazar y/o dar mantenimiento a los - Se coloco mecanismos seguros de


elementos sujetadores de las tuberías colgadas o sujeción para las tuberías colgantes
adosadas. En General en planta, según norma RNE IS 010
Art. 2.3 Item k
1.02

2. Tanques de almacenamiento, pozos y sistemas de bombeo de agua

Observación Levantamiento
1. Dar mantenimiento, reparar y/o reemplazar el - Se realizo mantenimiento a
depósito de almacenamiento y/o tapas que presente depósitos metálicos de
daños y/o deterioro por el uso. En General almacenamiento de agua,
2.01 eliminando la presencia de oxido y
protegiéndolos con anticorrosivos.
- Se realizo mantenimiento a tanques
de almacenamiento de agua
ubicados en azoteas, según norma
RNE IS 010 Art. 2.4 Ítem g; GE 040
Art. 11 y 12
2.02 1. Instalar los equipos de bombeo sobre fundaciones o - El equipo de bombeo fue instalado FOTO DE
estructuras de concreto. sobre una base metálica que brinde METALICA
estabilidad, según norma RNE IS
010 At. 2.5 Ítem b)

3. Desague

Observación Levantamiento
1. Reparar y/o reemplazar las tuberías de desague en - Se reemplazo tuberías y cañerías CAMBIAR FOT
las zonas que presentan fugas o averías. En General que presentaban fugas de agua
- Se completo las conexiones de
3.01 cañerías que se encontraban
pendientes, según norma GE 040
Art. 11 y 12

1. Instalar, reemplazar y/o realizar mantenimiento a las - Se realizo mantenimiento y limpieza COLOCAR ME
rejillas o tapas removibles sobre canaletas, cajas, de canaletas, se dio mantenimiento
sumideros y otros dispositivos en mal estado de a las tapas y se coloco rejillas en
3.02 conservación. En General espacios faltantes, según norma GE
040 Art. 11 y 12

1. Instalar y/o realizar mantenimiento a la tapa en la - Se realizo mantenimiento a la tapa FOTO DE LA T


boca de inspección. En General que se ubica en la boca de
inspección

3.03

1. Realizar mantenimiento y presentar declaración - Se adjunta constancia de la limpieza FOTO DE POZ


jurada del mantenimiento anual del sistema de y mantenimiento del sistema de
tratamiento de aguas residuales. En General tratamiento de aguas residuales
3.04

4. Sistema de evacuación de aguas de lluvia y otros

Observación Levantamiento
1. En lugares de alta precipitación evacuar el agua de - En zonas de posible acumulación de FOTO DE
lluvia hacia los jardines o suelos sin revestir o hacia el agua de lluvias, se evacua el agua
sistema de drenaje exterior o calzada. hacia suelos sin revestir, según
4.01 norma RNE IS 010 Art. 7. 1 a) e); Art.
15; OS 060 Art. 6.2

III. CONDICIONES DE SEGURIDAD A NIVEL NO ESTRUCTURAL – ARQUITECTURA


1. Características del Inmueble

Observación Levantamiento
1. Presentar Plano de Ubicación - Localización - Se adjunto Plano de Ubicación –
actualizado según realidad inspeccionada, firmado Localización actualizado, firmado
por arquitecto habilitado por arquitecto habilitado

1.01

1. Presentar Plano de Distribución actualizado y según - Se adjunto Plano de Distribución


realidad inspeccionada, firmado por arquitecto actualizado, firmado por arquitecto
habilitado habilitado

1.02

1. Presentar Plano de Señalización y/o Evacuación - Se adjunto Plano de Señalización


actualizado y según realidad inspeccionada, firmado y/o Evacuación actualizado, firmado
por arquitecto habilitado por arquitecto habilitado

1.03

1. Clausurar comunicación interna con el colindante que - Se habilito ruta de evacuación, la FOTO DE
afectan la evacuación y/o replantear la ruta de cual es claramente identificable y
evacuación de manera que sea claramente autónoma, de manera que la
identificable y autónoma, y/o ampliar la ruta de evacuación de las instalaciones sea
evacuación de manera que permita la evacuación segura
1.04 segura de sus ocupantes
2. Aforo y ancho de los componentes de evacuación

Observación Levantamiento
1. Adjuntar calculo de aforo y medios de evacuación, - Se elaboro el cálculo de aforo; y se
como: escaleras, puertas, pasadizos adjunta su calculo respectivo

2.01

2.02 1. Exhibir en un lugar visible el cartel de aforo, de - Se coloco carteles visibles, que FOTO DE
acuerdo al calculo realizado exhiban el aforo correspondiente
para los diferentes ambientes de la
empresa.

3. Medios de evacuación por: Accesos / Puertas

Observación Levantamiento
1. Colocar en puertas/mamparas/paneles de vidrio - Se coloco banda señalizadora en
bandas señalizadoras entre 0.90m y 1.20m de altura puertas de vidrio de oficinas
o colocar elemento de identificación en las mismas administrativas ubicadas en primer
ubicadas. En oficinas Administrativas (primer y y segundo nivel; así como también
3.05 segundo nivel) se coloco banda señalizadora en
mampara de gerencia de
operaciones (segundo nivel), según
norma RNC V-I 6.3; RNE A 020 Art.
19; NTP Salud 110-2014 Art.
6.2.1.10

4. Medios de evacuación por: Rampas / Pasajes, Corredores

Observación
1. Redistribuir mobiliario con circulaciones internas de - Se redistribuyo equipos y materiales
acuerdo al tipo y uso de la edificación dejando los ubicados en el almacén de
anchos mínimos. En almacén de herramientas herramientas, de manera que no
obstruyan la circulación en el
4.02 interior, respetando los anchos
mínimos para los desplazamientos,
según norma RNC III-XI-3; III-XIII-2,
3; V-I-6.2; III-XIV-2; RNE A 010 Art.
25; A 130 Art 12

1. Retirar obstáculos en rutas de evacuación. En - Se despejo la ruta de evacuación de


almacén de herramientas y patio de maniobras todo material o equipo que obstruía
el paso peatonal, según norma RNC
V-I-2; RNE A 010 Art. 25 b); A 130
4.03 Art.13

2. En estacionamiento demarcar claramente sendero - Se definió y señalizo el paso FOTO DE


peatonal que protege al peatón del vehículo. En área peatonal en planta, de manera que
de estacionamiento adyacente a patio de maniobras se proteja al peatón de vehículos y
se brinde un tránsito seguro en las
instalaciones, según norma RNC V-I-
2, RNE A.010 Art. 25 b; A 130 Art. 1

5. Medios de evacuación por escaleras / otros

Observación Levantamiento
1. Uniformizar pasos y contrapasos según tipo de - Se señalizo de color amarillo los
edificación. Contrapaso igual a 0.17cm escalones de gradas, así como
también las batientes existentes,
FALTA NORMA
5.02

2. Pasamanos a ambos lados en escaleras de evacuación - Se colocaron barandas en ambos FOTO DE


o escalera integrada utilizada como medio de lados en escaleras de evacuación, BAJADA D
evacuación con ancho de 1.20m hasta 2.40m. respetando ancha del medio de
evacuación, según norma RNE A
010 Art. 16,17,28 y 29
1. Retirar todo elemento bajo las escaleras integradas - Se retiro todo material existente
utilizadas como medio de evacuación ubicado en el cuarto que se
encuentra debajo de las escaleras
5.07 de oficina de gerencia de
operaciones, las cuales son
empleadas como escaleras de
evacuación, según norma RNE
A.010 art. 26, b. 16

1. Colocar baranda o parapete de altura mínima de - Se coloco baranda solicitada en


0.90m. En patio posterior molino 3 (cerca al tanque patio de tolvas de molino 3, la
de agua contra incendio). baranda cuenta con una altura
5.08 mayor a 0.90 metros, según norma
RNE A.010 Art.33
- Se instalo baranda en azotea,
cumpliendo con las dimensiones
según norma RNE A.010 Art.3

6. Acabados

Observación Levantamiento
1. Nivelar y/o reparar los pisos deteriorados, fijar al piso - Se elaboro plataforma de concreto
alfombras y/o tapizones inestables. En plataforma armado, con el fin de eliminar las
frente a tolvas (molino 3) fisuras y que la nueva superficie
6.01 brinden mayor resistencia.

1. Fijar/reparar o reemplazar los elementos de - Se dio mantenimiento a las


acabados de techos. En área de producción, estructuras metálicas de soporte de
almacenes techos.
- Se coloco nuevas coberturas
metálicas que integran los techos
6.02 en las aéreas de producción y de
almacén, según norma RNE GE. 040
Art. 11 y 12

1. Acondicionar piso con material impermeable en - Para evitar la posible humedad en FOTO DE
zonas húmedas. En laboratorio el piso de Laboratorio, se reparo
conexiones de cañerías y se cambio
piezas de gasfitería que se
encontraban en mal estado y
6.03 presentaba filtración de agua.
- Para evitar posibles filtraciones de
agua que dañen el piso, se coloco
nuevo lavatorio elaborado con
mayólicas.
1. Implementar un sistema de acceso seguro a espacios - Se instalo dos escaleras metálicas
técnicos. En Azotea (oficinas) y azotea (tanque fijas, con aros de seguridad, que
cercano a balanza) permitan un acceso seguro al
6.08 personal encargado de realizar el
mantenimiento de equipos
ubicados en azoteas, según norma
RNE GE 040 Art. 11

- Fijar y/o reemplazar elemento deteriorado en - Los anaqueles y otras estructuras de


carpintería, fijar anaqueles o otros medios de almacenamiento tanto en oficinas
depósito a la pared, piso o techo como en almacén, se fijaron a la
6.10 pared; así como también se
remplazaron elementos
deteriorados, según norma RNE GE
040 Art. 11

7. Ubicación de señalización, equipos e instalaciones de seguridad – Seguridad

Observación Levantamiento
- Instalar luces de emergencia en medios de - Se instalo luz de emergencia FOTO LUZ DE
evacuación y actualizarlo en el plano de señalización requerida en cuarto de bombas
firmado por arquitecto habilitado. En cuarto de según norma RNE A. 130 Art. 40
7.01 bombas RNE GE 020 Art. 1,2 Y 11
- Instalar sistema de detección y alarma de incendio - Se colocaron sensores de humo, en
centralizado y actualizar plano de señalización ambientes cerrados como
almacenes y laboratorio
7.02 - Se instalo sistema de alarma
centralizado

- Colocar señalización de 20x30 para distancia de 10m. - Se coloco señal de salida con
en salida y direccional por escalera. Direccional por direccional de escalera con las
escalera. En oficina gerencia de producción. medidas indicadas según norma
7.03 RNE A. 130, NTP 399.010 -1-3,4.18

- Instalar extintores acorde al tipo de riesgo existente - Se remplazaron los extintores de


en el local, a la cantidad de material combustible y de 4kg. Por extintores de 6kg.
material inflamable. Considerar máxima área a - Todos los extintores se encuentran
proteger, capacidad de extinción y distancia de según norma RNC V-II 10.3 NTP
7.04 recorrido hacia el extintor. Cambiar extintores de 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
4kg. Por extintores de 6kg.
- Implementar y/o mantener sistema de protección - Se adjunta calculo justificado FOTO CU
contraincendios a base de agua de acuerdo a la
norma NFPA 20. Incluir la memoria descriptiva del
7.05 sistema y cálculo justificado (hidráulico y curva de
desempeño). Firmado por empresa especializada o
profesional calificado

IV. INSTALACIONES ELECTRICAS

1. Tablero general y tableros de distribución

Observación Levantamiento
1. Colocar identificación tablero y/o actualizar - Se identifico los tableros y actualizo
directorio de circuitos impreso (legible, letra los directorios de circuitos, según
imprenta) norma CNE-U 020.100.1, CNE-
1.01 U020.100.3 Y CNE-Tomo V 2.1.19
2. Colocar y/o remplazar señalización de riesgo eléctrico - Se remplazo señal de riesgo
en tablero(s) eléctrico que se encontraban en
mal estado; así como también se
agrego señales en los tableros
faltantes, según norma CNE-U 150-
404

1. Darle mantenimiento al tablero eléctrico y protegerlo - Se realizo mantenimiento de los


de la intemperie, humedad y polvo tableros eléctricos, de manera que
estos se encuentren protegidos de
1.02 la intemperie, según norma CNE-U
020.300.1.020.024

1. Instalar mandil que cubre todas la parte energizadas - Se instalo mandiles que cubren
expuestas todas las partes energizadas del
tablero, según norma CNE-U 020
1.03
1. Cambiar ITMs y/o conductores eléctricos. TD s/n - Se cambio la llave de 2x32A por una
cuarto de control, cambiar ITM 2x32 A por 2x20 A llave de 2x20A, según norma CNE-U
080.010, 080.100, 080.400
1.06

1. Actualizar los diagramas unifilares - Se adjunta las actualizaciones


2. Actualizar planos de distribución de tableros correspondientes a los diagramas
eléctricos y pozo a tierra unifilares, planos de distribución de
1.09 3. Actualizar cuadro de cargas tableros y pozo a tierra; y el cuadro
de cargas

9. Subestación

Observación Levantamiento
1. Colocar cercos, pantallas, tabiques o paredes para - Se coloco cerco interior en la
limitar el acceso de personas no autorizadas al subestación eléctrica que restrinja el
ambiente de la subestación Completar cerco interior. acceso a personal no autorizado,
9.01 En subestación eléctrica según norma SUM.110.A.1

V. PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y SEGURIDAD HUMANA

1. Equipos de luces de emergencia

Observación Levantamiento
1. Realizar mantenimiento a la iluminación de - Se instalo luz de emergencia en el FOTO DE
emergencia. Colocar luz de emergencia en cuarto de cuarto de bombas de planta, según
bombas. norma RNE-A-130 Art. 40
1.01

2. Señalización de seguridad

Observación Levantamiento
- Remplazar señalización de seguridad deteriorada de - Se reemplazo todos los letreros de
prohibido fumar y direccional por escalera. En seguridad que se encontraban en
escalera de oficina mal estado, se agrego señal de
2.01 prohibido fumar y de direccional de
escalera, según norma NTP
399.010-1-3,4.18

3. Protección contra incendio

Observación Levantamiento
1. Ubicar el (los) extintor (es) en el lugar designado en el - Se aumento extintor de polvo
plano de señalización y/o actualizar el plano. químico de 6kg, en oficina de
2. Aumentar la concentración de los agentes extintores gerencia de operaciones
3.01 en los extintores de polvo químico seco. En oficina de - Se actualizo plano de señalización
operaciones de acuerdo a la ubicación de los
extintores

3. Presentar constancia de operatividad y - Extintores ubicados en el exterior,


mantenimiento de los extintores de una empresa se colocaron dentro de gabinetes,
especializada para protegerlos de la intemperie o
4. Colocar dentro de gabinetes o coberturas a los condiciones físicas severas
extintores ubicados en la intemperie o condición - Se adjunta constancia de
física severa. operatividad y mantenimiento de
empresa especializada, de todos los
extintores de las instalaciones

1. Realizar mantenimiento al sistema de detección y - Se realizo el mantenimiento a los


alarma de incendio centralizado y presentar la equipos de protección contra
constancia actualizada de operatividad y incendio (sensores de humo,
3.02 mantenimiento firmada por empresa especializada o pulsadores manuales de alarma,
profesional calificado. tablero de control, batería de
sistema contra incendio ante un
corte de luz), según norma RNE
A.130 Art. 53
- Se adjunta constancia de
operatividad y mantenimiento
2. Interconectar según corresponda a otros sistemas de - Se conecto tanto los sensores de
protección contraincendios y protección a la vida. detección de humo, como los
pulsadores manuales de alarma, al
tablero centran de control del
sistema de detección contra
incendio

1. Instalar accesorios y partes faltantes del gabinete - Se instalo los accesorios de las
contra incendios conexiones faltantes del sistema CAMBIAR
2. Presentar constancia de operatividad y contra incendio.
3.03 mantenimiento de la bomba del SCI. Presentar curvas - Se adjunta constancia de
de desempeño operatividad y mantenimiento de la
bomba del SCI

4. Compresores

Observación Levantamiento
1. Instalar el compresor en ambiente ventilado, sobre - Se instalo las compresoras en un
base solida y anclado firmemente en su lugar área ventilada, se construyo base de
2. Realizar mantenimiento y presentar constancia de concreto armando en donde fueron
4.08 mantenimiento actualizada ubicadas y fijadas cada compresora
- Se realizo el mantenimiento técnico
respectivo a las compresoras, se
adjunta constancia de
mantenimiento actualizada
3. Colocar guarda de protección a la faja - Se coloco guardas de seguridad a FOTO GU
cada compresoras, según norma
NTP 399.012

También podría gustarte