Sílabo 6111C712505-329430
Sílabo 6111C712505-329430
Sílabo 6111C712505-329430
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
1. DATOS INFORMATIVOS
2. ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA
Unidad 1
UNIDAD 1 - INTEGRAL INDEFINIDA,
TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN.
Contenido
Identifica y aplica la técnica adecuada para integrar funciones. Antiderivada y constante de integración. 60 24 0 36
Integración de formas elementales.
Cambio de variable e Integración por partes.
Integración de funciones trigonométricas.
Integración por sustitución trigonométrica.
Integración de funciones racionales.
09-nov-2022 15:42:32
Página 1 de 7
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
Unidad 2
UNIDAD 2 - INTEGRAL DEFINIDA,
APLICACIÓN DE LA INTEGRAL DEFINIDA.
Contenido
Unidad 3
UNIDAD 3 - COORDENADAS POLARES Y
ECUACIONES PARAMÉTRICAS
Contenido
Resuelve problemas de cálculo relacionados con la Ingeniería donde
40 16 0 24
intervienen coordenadas polares y ecuaciones paramétricas Parametrización de curvas planas.
Recta tangente y longitud de arco de
ecuaciones paramétricas.
Coordenadas polares. Ecuaciones polares de
las cónicas.
Integrales en coordenadas polares.
3. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
Puntaje
Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo
09-nov-2022 15:42:32
Página 2 de 7
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
Puntaje
Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo
Prueba 2 Hojas, esferos, Aula polivalente 1. Identifica y aplica la técnica 5,0 1 02-NOV-22
calculadora adecuada para integrar.
2. Utiliza la integral indefinida en la
resolución de problemas.
Integración de funciones 8 1
trigonométricas.
Integración por
sustitución
trigonométrica.
Integración de funciones
racionales.
Prácticas de
Total horas Unidad 1: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
20 4 Aplicación y 0 Trabajo Autónomo 36 15,0
Colaborativo
Experimentación
UNIDAD 2 - INTEGRAL 9 Computadora, aula polivalente 1
DEFINIDA, proyector, libro
APLICACIÓN DE LA guía
INTEGRAL DEFINIDA.
La notación sigma, área
bajo una curva.
La suma de Riemann, la
Unidad 2 integral definida.
UNIDAD 2 - Teorema fundamental
INTEGRAL DEFINIDA, del cálculo integral.
APLICACIÓN DE LA Propiedades de la
INTEGRAL DEFINIDA. integral definida.
Cambio de límites
Resultado(s) de correspondientes a un
Aprendizaje cambio de variable.
Analiza y resuelve Integrales impropias.
problemas de Áreas: Integración
aplicación de la respecto
integral y valida la Trabajo de investigación 5 Libros, hojas, 1. Interpreta el concepto 10,0 1
solución. calculadora, geométrico de la integral definida.
esferos
2. Utiliza la integral definida en la
resolución de problemas.
09-nov-2022 15:42:32
Página 3 de 7
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
Puntaje
Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo
Áreas: Integración 8 2
respecto a X e
integración
respecto a Y.
Volúmenes de sólidos
de revolución usando el
método de: disco,
arandela, envolvente y
cortes transversales.
Longitud de arco y
Superficies de
revolución.
Trabajo en clase 2 2
Prácticas de
Total horas Unidad 2: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
17 7 Aplicación y 0 Trabajo Autónomo 36 30,0
Colaborativo
Experimentación
Unidad 3
UNIDAD 3 -
COORDENADAS
POLARES Y
ECUACIONES
PARAMÉTRICAS
Resultado(s) de
Aprendizaje
09-nov-2022 15:42:32
Página 4 de 7
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
Puntaje
Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo
09-nov-2022 15:42:32
Página 5 de 7
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
Puntaje
Parcial
Resultados de Docencia Criterios de evaluación (En
Cumplimiento de
aprendizaje por Prácticas de Recursos Escenarios función de los indicadores de Actividades
unidad Aplicación y H Trabajo Autónomo H logro)
Aprendizaje Experimentación
Aprendizaje Asistido H H
Colaborativo
Prácticas de
Total horas Unidad 3: Aprendizaje Asistido Aprendizaje
6 10 Aplicación y 0 Trabajo Autónomo 24 25,0
Colaborativo
Experimentación
4. BIBLIOGRAFÍA
3 R. LARSON, B. EDWARDS., Cálculo Tomo I, Editorial Cengage Learning, Décima edición, México, 2014
09-nov-2022 15:42:32
Página 6 de 7
público
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
TEXTOS AUTOR; TÍTULO; EDICIÓN Y AÑO
BÁSICOS
4 J. STEWART., Cálculo de Una Variable – Trascendentes tempranas, Editorial Cengage Learning, Octava
edición, México, 2018. G. Thomas., M. Weir, Cálculo: Una variable, Pearson Education, 12° edición,
2013. R. LARSON, B. EDWARDS., Cálculo Tomo I, Editorial Cengage Learning, Décima edición, México,
2014
Bibliografía
comentada
1 W. GRANVILLE., Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, México, 2014
09-nov-2022 15:42:32
Página 7 de 7
público